lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 194

Vinoma Fest, la Gran Fiesta del Vino, refrendó su éxito en el marco del FGI 2022

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La segunda edición del Vinoma Fest, presentado por el Festival Gourmet International 2022 resultó un gran éxito y una grata experiencia para los amantes del vino que se dieron cita en Parota Center de Puerto Vallarta los días 12 y 13 de noviembre.

Esta Gran Fiesta del Vino brindó a los asistentes la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos mexicanos así como la gastronomía de la región, representada por algunos de los mejores chefs y restaurantes.

Destacó la participación de más de 30 bodegas y distribuidoras de vino mexicanas, entre ellas Monte Xanic de Baja California; Freixenet de Querétaro; Casa Madero de Coahuila, la bodega más antigua de América, fundada en 1597, así como Santo Tomás, que fue la primera bodega que se estableció en Baja California, L.A. Cetto de Baja California, y las vinícolas Tierra de Luz de León, Guanajuato; Media Uva de Chihuahua; Cerca Blanca de Jalisco, Cava Quintanilla de San Luis Potosí, y Hacienda de Letras de Aguascalientes.

Estuvieron presentes también importantes casas distribuidoras, como Vinos América, Anfitrión de México, Rivera Wines, Rojo Sobre Mesa y Vinos del Mundo.

Al ser un evento realizado en el marco del Festival Gourmet International no podían faltar los mejores restaurantes con su propuesta gastronómica, entre estos: La Corona de Villa Premier; La Tienda Grande; Majahuitas Beach Club; La Favela; Casa Cayaco; River Café; Serrano’s Grill, La Tosca y Tino’s.

Puerto Vallarta se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional para la realización de encuentros gastronómicos de gran nivel, por lo que Vinoma Fest se suma a la extensa oferta de experiencias culinarias para los viajeros que deciden visitar este destino turístico.

Jalisco realiza Semana Gastronómica en la Ciudad de México

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo de Jalisco (SecturJal) dio inicio a la “Semana Gastronómica de Jalisco” en la Ciudad de México, en la que los amantes de la gastronomía podrán deleitarse con algunos de los mejores platillos que, galardonados restaurantes jaliscienses, trajeron a la capital para el deleite de los citadinos.

Será hasta el miércoles 23 de noviembre que el Mercado del Carmen, en San Ángel, sea la sede de este evento culinario, que además estará acompañado de productos del estado que completarán la experiencia.

jalisco semana gastronomica 03

Jalisco se distingue por platillos fusión, ingredientes locales y cocina innovadora que lo han hecho un referente culinario a nivel mundial, por lo que esta Semana Gastronómica es una oportunidad para quienes deseen degustar la auténtica comida jalisciense.

Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco, declaró sentirse muy orgullosa de poder acercar a los capitalinos un poco de la gastronomía jalisciense, ya que ésta representa una parte importante de los turistas que eligen a Jalisco como uno de sus lugares favoritos por su riqueza arquitectónica, histórica y por supuesto, gastronómica.

La gastronomía de Jalisco es un distintivo de México en el mundo, nuestro sabores son reconocidos a nivel mundial gracias a nuestros platillos típicos, y claro, nuestra emblemática bebida, el tequila. Además, es un importante atractivo turístico de nuestro estado que genera aproximadamente el 20% del gasto turístico total”, aseguró.

jalisco semana gastronomica 04

La gastronomía jalisciense se trata de una cocina abundante y diversa, fruto del mestizaje entre la cocina indígena nativa y de los productos traídos por los colonizadores hispanos y, durante esta semana, estará representada por los siguientes restaurantes:

Icú. Galardonado como “Mejor Restaurante Nuevo de México”, por Food Travel Readers Awards 2019 y nominado a los Traveler´s Choice 2020 de Trip Advisor, comparte para esta Semana Gastronómica su receta de taco de chile ancho, el cual se encuentra relleno de queso asadero, salsa de ajo asado y ensalada de cilantro y verdolaga.

Restaurante Allium / cocina de huerto. Este restaurante tapatío, que se encuentra en la lista de los “50 Best Discovery” gracias a su “cocina de huerto”, trae a la Ciudad de México su costilla cargada de res con mole de fruta acompañada de plátano macho relleno de frijol y hoja santa.

Jardín Nebulosa. Poseedor de los premios “Espíritu a la Excelencia Turística” por el Grupo Excelencias y el “Outstanding Culinary and Travel Experience” en The Taste Awards, presenta sus conocidas carnitas de conejo, que junto a su tortilla de maíz azul, hoja santa y puré de frijol negro hará viajar al paladar por las montañas de la Sierra Madre Occidental.

Restaurante Quinta Fabiana. Sus platillos de autor se hacen presentes con su taco de lengua confitada, que fusiona sus frescos sabores con toques de pimienta rosa, cardamomo verde y canela en vara.

La Cueva de Don Cenobio, Sauza. Un montadito de callo de hacha con tomate tatemado, tequila, pimienta verde y verdolagas, es el plato que ofrece este restaurante, catalogado como uno de los mejores en Tequila, Jalisco, que se distingue por sus platillos mexicanos tradicionales con un toque de vanguardia.

tragojalisco

Como plus, el comensal que acuda el Mercado del Carmen y elija el “Menú Jalisco”, dentro de la semana gastronómica y en los restaurantes participantes: El Mayoral, La Cevichería, Ponchos, El Caimán y La Pitaya, será recibido con una bebida especial de cortesía con base de tequila, realizada por el Bar Onza.

Sin duda, este evento deleitará a los paladares más exigentes y sorprenderá a los nuevos comensales que anhelen conocer un poco de la cocina distintiva que Jalisco tiene para ofrecer.

Celebrarán por primera vez el Día de la Raicilla en Mascota

0

Por Norma A. Hernández / Bahía de Banderas, Nayarit.- De ser una bebida clandestina o ilegal, a tener un día propio para festejar. Esta es la historia de la #raicilla, un destilado originario de Jalisco, que se elabora en un cien por ciento con agave silvestre o cultivado que obtuvo la Denominación de Origen el 28 de junio de 2019.

De esta manera, la raicilla comienza a ganarse un merecido espacio entre los amantes de los destilados, y para darle un mayor impulso, maestros raicilleros de la región de la Sierra Madre y de la Costa de Jalisco, encabezados por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) han establecido el tercer sábado de noviembre como el Día de la Raicilla, fecha que se celebrará por primera vez el próximo sábado 26 de este mes.

Dia de la Raicilla 12
Miembros del Consejo Mexicano Productor de la Raicilla: Claudia López Acevedo, productora de La Xamana Raicilla; (atrás) Ing. Salvador Galindo, productor de Ninfa Raicilla; Luis Villaseñor Nolasco, director del Fidetur Puerto Vallarta; Sergio Escoto, productor de Tesoro del Oeste Raicilla; Ing. Juan Gabriel Ávalos Lemus, director de Desarrollo Económico de Bahía de Banderas; Jorge Carbajal, productor de Raicilla Hacienda El Divisadero; David Benjamín Baumgarten, director jurídico del CMPR.

En conferencia de prensa realizada el martes en el restaurante Tino’s La Laguna, representantes de casas raicilleras de la Sierra Madre Occidental y de la Costa dieron a conocer los pormenores de este evento que tendrá lugar en el municipio de Mascota, Jalisco, donde se localizan las oficinas del Consejo, y donde se ha dispuesto ya un extenso terreno para llevarlo a cabo.

David Benjamín Baumgarten, director jurídico del CMPR, informó que, será una festividad única, toda una experiencia alrededor de la raicilla, con la participación de 21 marcas de la sierra y de la costa de Jalisco y Nayarit, que son las regiones donde se produce el destilado.

Dia de la Raicilla 05

De igual manera, ese día los asistentes podrán conocer más sobre el proceso de producción de esta bebida que nació en el siglo XVI, durante el periodo novohispano.

Entre las actividades de las que se podrá disfrutar, mencionó catas, concursos, muestra gastronómica, así como recorridos por el paisaje agavero y las tabernas de la región; además, habrá música de mariachi, ballet folclórico y mucho más, todo en un ambiente 100% familiar que espera ofrecer la mayor diversión para los asistentes y participantes.

Incremento del 304% en exportación

Sergio Escoto, delegado del CMPR en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, invitó al público a ser parte de este evento, a experimentar los sabores de las diferentes clases de raicilla y conocer la identidad de la zona a través de las catas y degustaciones.

El propósito de este evento y de establecer un Día de la Raicilla, es más que nada para detonar no solo el consumo de este destilado, sino también para educar a la gente acerca de dónde viene, cuál es su proceso, sus categorías y clases”.

Agregó que, esta semana el Instituto de Información Estadística y Geográfica del estado de Jalisco dio a conocer una “radiografía” del lugar que ocupa actualmente la raicilla, con números muy interesantes que dan una idea del avance que ha tenido de 2021 a 2022, con un incremento del 304 por ciento en la exportación.

Dia de la Raicilla 01

TOME NOTA

  • La celebración por el Día de la Raicilla será el sábado 26 de noviembre, en las instalaciones del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, en la calle Rosa Dávalos No. 79, en Mascota Jalisco.
  • Inauguración será a las 10:30 a.m., a las 11:00 se abren las puertas para visitar los stands para degustaciones y venta de raicillas.
  • Costo de entrada: $150 pesos para la degustación y tres cócteles; $500 pesos el pase VIP que incluye degustación, tres cócteles, paseo a taberna y experiencia nocturna. La cata guiada tiene un costo de $150 pesos.
  • La experiencia nocturna inicia a las 7:00 p.m. e incluye entrada a la taberna y cuesta 500 pesos.raicilla 02

ALGO PARA SABER:

  • La elaboración de este destilado tiene sus antecedentes en la época de la Colonia.Se produce en 16 municipios de Jalisco: Atengo, Chiquilistlán, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende. Así como en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.De acuerdo con el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, existen 498 hectáreas establecidas para la producción de raicilla en los 17 municipios.En 2019, cuando se obtuvo la DO, el CMPR contaba con 80 agremiados; actualmente hay 187 miembros, un aumento del 230% en dos años.

Contacto para más información y reservaciones en el teléfono: 388 1135 100.

Espectacular Grand Gourmet Village en Tierra Luna Gardens

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL. A 27 años de distancia, el Festival Gourmet International Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic es una actividad que se espera con gusto y altas expectativas, y este año no ha sido la excepción.

La gran fiesta de la gastronomía dio inicio con el tradicional “Grand Gourmet Village” el pasado jueves 10 de noviembre, en las instalaciones de Tierra Luna Gardens del hotel Garza Blanca, una sede fuera de lo común en medio de la montaña y frente al mar, donde se dieron cita los «gourmands» más entusiastas para degustar exquisitos bocadillos.

Festival Gourmet 0047

Como su nombre sugiere, el “Grand Gourmet Village” es como una especie de pequeño “pueblo” conformado por atractivos stands que representan la variedad de restaurantes participantes, y que es tan solo una pequeña muestra de lo que los chefs invitados y sus anfitriones ofrecerán a los comensales durante los 10 días que dura el festival.

Festival Gourmet 0072

Cientos de comensales se congregaron en el lugar para disfrutar de una noche magnífica, envuelta en la elegancia y el buen gusto que caracteriza al FGI, con un despliege exquisito de comida, vinos, cócteles glamorosos, música y mucho más.

Festival Gourmet 0191

Reconocen a chefs 

El momento cumbre de la noche fue la entrega de reconocimientos a los chefs participantes. Thierry Blouet, director del corporativo Grupo Café des Artistes, quien además es fundador y director general del festival, agradeció a todos los presentes, a los chefs, a los restaurantes, al hotel sede y a los que de una u otra manera han hecho posible que esta gran fiesta gastronómica haya llegado a 27 años de existencia.

Heinze Reize, por su parte, sintetizó lo que ha significado el Festival, que inició con el afán de reactivar la gastronomía local, provocar la vanguardia y provocar un intercambio en la cultura gastronómica con ideas de otros lugares del mundo.

Festival Gourmet 0188

FGI, un icono de México

Cabe destacar que, el Festival Gourmet International es uno de los eventos culinarios más importantes de México y se ha convertido en un icono del país, permitiendo la consolidación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como destinos gastronómicos de clase mundial.

Entre las actividades de la agenda gastronómica destacan cenas gourmet, cocinas de autor, charlas con afamados chefs y vitivinicultores, maridajes, degustaciones de tequilas, quesos, brunchs gourmets y cócteles de convivencia.

“Nayarit desde el cielo”, la emoción a su máxima expresión

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Del 17 al 20 de noviembre tendrá lugar un evento deportivo extremo sin precedentes, “Nayarit desde el Cielo”, que colocará al estado ante la mirada del turismo internacional.

Se trata de una exhibición de la variante del paracaidismo conocida como “Swooping”, que organiza Grupo Expansión en conjunto con el Gobierno del Estado de Nayarit y Sabino Producciones, informó este lunes la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur).

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunciaron que este evento se desarrollará en Mexcaltitán, San Blas y Nuevo Nayarit.

miguel torruco marques
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y el secretario de Turismo de Nayarit, Juan EnriqueSuárez del Real Tostado, anunciaron el evento “Nayarit desde el Cielo”, que será del 17 al 20 de noviembre, en Mexcaltitán, San Blas y Nuevo Nayarit.

Evento sin precedentes

Torruco Marqués señaló que este evento de paracaidismo extremo no tiene precedentes, y es parte de la estrategia del desarrollo de nuevos productos turísticos para impulsar los diversos destinos del país a nivel mundial.

Por su parte, el titular de la SecturNayarit destacó que gracias al trabajo de los tres órdenes de gobierno y el sector privado, se consolidó un evento que enaltecerá y representará las riquezas naturales y las maravillas que Nayarit tiene por ofrecer.

nayarit desde el cielo 3

Nayarit desde el Cielo” es un espectáculo de velocidad y precisión nunca antes visto en América, donde los competidores aterrizarán a más de 110 kilómetros por hora sobre las aguas del Pacífico que bañan las paradisiacas playas del bello estado de Nayarit.

La competencia, que se transmitirá por diversas plataformas digitales, así como en televisoras y noticieros, llegando a Europa y América, participarán los 16 mejores paracaidistas del mundo en esta disciplina, provenientes de nueve países: Australia, Alemania, Chile, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España, Italia y México.

miles d. Photo by Michael Clark
Miles Daisher, miembro de Red Bull Air Force, es un referente del Swooping. (Foto: Cortesía).

Se contará con la presencia de uno de los referentes de la disciplina, Miles Daisher, quien es miembro de Red Bull Air Force y es además un destacado profesional del salto BASE y coordinador de acrobacias, con más de 10 mil saltos en paracaídas y más de seis mil saltos BASE. Miles saltará los días 19 y 20 de noviembre en Nuevo Nayarit.

«Con acciones como ésta, promovemos y difundimos al destino Nayarit en el escenariointernacional, a fin de intensificar su actividad turística y, con ello, generar bienestar y una mejor calidad de vida para sus habitantes, especialmente para quienes están vinculados con el turismo”, declaró Miguel Torruco Marqués.

Un evento gratuito

Lo mejor de todo es que esta experiencia será gratuita. La cita será a las 10:30 de la mañana, aunque la competencia comenzará a partir de las 12:00 del mediodía.

¿Qué es el Swooping?

En esta vertiente el reto es acuático, los deportistas abren el paracaídas apenas saliendo del helicóptero y lo controlan por medio de los velámenes para correr un circuito, en las diferentes sedes, que estarán marcadas con señalética y sensores que van a medir la velocidad, distancia y precisión de cada atleta. Los deportistas recorrerán la superficie de un cuerpo de agua con el paracaídas, al tiempo que realizarán espectaculares maniobras en el momento del aterrizaje.

Puerto Vallarta inaugura nueva ruta aérea desde Toluca con Viva Aerobús

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.– La conectividad aérea entre la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y el resto del país continúa en ascenso. Viva Aerobus, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo, inauguró este lunes su nueva ruta regular desde el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR).

El corte del listón para inaugurar de manera simbólica el vuelo VB-9144 se realizó momentos antes de las 10:40 de la mañana desde la sala de última espera en el AIT, el cual aterrizó a las 12:10 de la tarde en Puerto Vallarta, en donde fue recibida con el tradicional baño en la pista.

ruta aerea viva aerobus 03

Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta; Hugo Alberto Delgado Ortega, Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT); Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y directivos de Viva Aerobus, celebraron el inicio de esta nueva ruta, que cuenta con un vuelo diario.

Crecimiento en el Aeropuerto Internacional de Toluca

Celebramos que Viva Aerobus siga creciendo desde el Aeropuerto de Toluca, donde contamos con una infraestructura moderna y un cálido servicio para atender a más y más pasajeros. Así, trabajando juntos, aeropuerto y aerolínea, fortalecemos el sector turístico y comercial de nuestro estado y, por consiguiente, se promueve el desarrollo regional”, apuntó Hugo Alberto Delgado Ortega, director general del AIT.

Viva Aerobus actualmente cuenta con cuatro rutas desde/hacia la capital mexiquense con destino a Cancún, Mérida, Monterrey, y ahora a Puerto Vallarta. Como resultado de lo anterior, la aerolínea estará operando más de 2,800 vuelos al año desde/hacia Toluca, sumando más de medio millón de asientos a disposición de los viajeros.

ruta aerea viva aerobus 04

Se fortalece el turismo en Jalisco

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Puerto Vallarta detalló que “este año el turismo en Puerto Vallarta se encamina a superar los niveles pre-pandemia y la inauguración de esta nueva ruta de Viva Aerobus viene a facilitar e impulsar el número de visitantes que recibirá el destino, sobre todo ahora que se acerca la temporada vacacional de invierno. Agradecemos a Viva por la confianza depositada en nuestra ciudad, convirtiéndose en un aliado natural de nuestra conectividad y crecimiento”.

Por su parte, Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, mencionó que con esta nueva ruta Viva continúa consolidándose como un jugador clave tanto para la recuperación, como para el crecimiento del tráfico aéreo de la entidad. “Estaremos gustosos de recibir a más pasajeros brindando la mejor experiencia de viaje desde nuestro aeropuerto, la entrada a una de las playas más emblemáticas de México”, añadió.

ruta aerea viva aerobus 02

En Puerto Vallarta, Viva Aerobus ofrece seis rutas con destino a Ciudad Juárez, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca, uniendo ciudades clave con uno de los destinos de sol y playa favoritos del país. A ello se suman otros 22 servicios que Viva Aerobus brinda en Jalisco, desde Guadalajara, una de sus seis bases operativas. Así, al ser una de las aerolíneas con una de las mayores ofertas en este estado, Viva mantiene tendencias positivas de crecimiento en la entidad. En este sentido, incrementó en un 53% el número de pasajeros en sus rutas desde/hacia Puerto Vallarta y Guadalajara al comparar enero – septiembre 2022 vs el mismo periodo de 2021.

Ahora, para comodidad de todos los viajeros en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya pueden elegir si volar, sin escalas, a Puerto Vallarta desde el AIT o el AICM; eso sí, siempre en aviones nuevos y a precios bajos para que puedan sacarle el máximo provecho a cualquier viaje, ya sea por placer o negocios”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

“Echan la casa por la ventana” en el 11° Festival Concierge 2022

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- La Asociación de Concierges Región Pacífico “tiró la casa por la ventana” una vez más en la onceava edición de su ya tradicional Festival Concierge, en la que todos los invitados vistieron de blanco para celebrar la paz, la salud y la inclusión.

Festival Concierge 20220006

Tras dos años de no realizarse debido a la pandemia, el Festival Concierge 2022 realizado en Puerto Mágico fue todo lo que se esperaba y más, con la participación de los mejores restaurantes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y más de cien marcas presentes.

Como ya es costumbre, el evento además de ofrecer diversión, gastronomía y grandes premios a los asistentes, tuvo su tinte altruista, ya que fue en beneficio de dos importantes instituciones, el Asilo San Juan Diego de Puerto Vallarta y la Fundación de las Américas Les Clefs d’Or. Esta última tiene como objetivo principal asistir a los Concierges activos, retirados y familiares cercanos en situaciones desafortunadas como enfermedades graves que pongan en peligro su vida o acontecimientos que los incapaciten para desempeñar la profesión.

Festival Concierge 20220165

De esta manera, la Asociación de Concierges Región Pacífico, bajo la dirección de Denise Urbina, reafirmó su compromiso de brindar excelencia “En Servicio a Través de la Amistad”.

Cabe destacar que, los objetivos de esta agrupación son agrupar, capacitar y profesionalizar a los concierges de la República Mexicana y los países de Latinoamérica, bajo el cuidado de México, elevando el nivel de servicio a huéspedes.

Historia de la Asociación

A principios de los años 90, gracias al entusiasmo de los gerentes de los hoteles Niko, Presidente y Four Seasons , México busca integrarse a la entonces UICO (hoy UICH), en 1993 se reúnen en Puerto Vallarta por primera vez concierges de México para intentar lograr una Asociación, sin embargo fue hasta julio de 1996 y con la ayuda de la presidenta de Les clefs d’Or USA, Ms. Marjorie Silverman, que se traducen los estatutos originales del francés y se funda legalmente la Asociación de Concierges de México, y en 1997 durante el congreso internacional en Roma, México es aceptado de manera unánime como la sección 31 de la UICH Union Internationale des Concierges d´hotels, recibiendo así las primeras llaves de oro (Les Clefs dÓr). Actualmente la Asociación de Concierge de México, trabaja con Concierges en Colombia, Costa Rica y Panamá.

A LOS QUE VIMOS / FOTOS: RODOLFO PRECIADO

Four Seasons Resort Tamarindo abre sus puertas en la Costalegre

0

Bahía Magazine Destinos / TAMARINDO, Costalegre /PRNewswire.- Four Seasons Resort Tamarindo, da la bienvenida a sus huéspedes a una reserva costera prístina localizada en la Costalegre, Jalisco, que durante siglos se había mantenido inalcanzable, cuidada por una familia durante generaciones.

Por todo esto, Four Seasons Hotels and Resorts está profundamente comprometido con la preservación del paisaje natural, celebrando la rica herencia de México y brindando la mejor experiencia de viaje de lujo.

Four Seasons Resort Tamarindo Mexico
Four Seasons Resort Tamarindo. (Foto: Cortesía Four Seasons Hotels and Resorts).
“En Tamarindo, los huéspedes de Four Seasons se sentirán conectados con la jungla, el océano y entre ellos. El Resort sumerge a los huéspedes en las maravillas del mundo natural”.
Christian Clerc
Christian Clerc, presidente de Four Seasons Hotels and Resorts.

“Estamos profundamente agradecidos con nuestros socios propietarios Paralelo 19, cuya familia ha cuidado esta tierra durante generaciones, y ahora confían en Four Seasons y nuestra gente para compartir su compromiso de preservar este hermoso destino y celebrar su extraordinaria cultura”, dijo Christian Clerc, presidente de Four Seasons Hotels and Resorts.

Solo el 2% de la Reserva natural privada de 1,220 hectáreas circundante se está desarrollando, lo que ofrece infinitas oportunidades para que los visitantes exploren a través de excursiones guiadas por tierra y mar.

El Resort incluye 157 alojamientos junto al acantilado y frente a la playa, muchos con piscinas privadas, junto con opciones gastronómicas auténticas, un excelente campo de golf, experiencias transformadoras de spa y bienestar, tres piscinas y tres playas casi desiertas para deportes acuáticos y largos días bajo el sol.

“Nuestra visión era construir un moderno resort mexicano y convertirlo en un testimonio de la rica herencia de nuestro país”, dijo Pedro Verea Hernández, director ejecutivo de Paralelo 19, los propietarios de Four Seasons Resort Tamarindo, México.

Alianzas filantrópicas

Four Seasons Resort Tamarindo ha formado alianzas filantrópicas con Ensamble Artesano y Taller Maya para proteger la cultura prehispánica, apoyar a los artesanos mexicanos y ofrecer reconocimiento económico para seguir valorando su trabajo. La artesanía de ambas organizaciones refleja la increíble abundancia de hermosos tejidos y arte hechos a mano en México. Los invitados están rodeados de puro talento mexicano en todo momento, desde la arquitectura de edificios y el diseño de espacios interiores y exteriores, hasta innumerables detalles que van desde obras de arte hasta vajillas y uniformes de equipos. La boutique del Resort cuenta con muchos artículos hechos a mano que permitirán a los huéspedes llevarse recuerdos tangibles de su tiempo en Tamarindo.

“A medida que nos unimos a nuestros socios en la tutela de este increíble entorno, damos la bienvenida a nuestros invitados a participar en su próximo capítulo a través del descubrimiento de su impresionante belleza y fascinantes influencias culturales de los alrededores y de todo el país”, expresó el Gerente General, Félix Murillo.

Felix Murillo FSR
Félix Murillo, Gerente General de our Seasons Resort Tamarindo. (Foto: Cortesía Four Seasons Hotels and Resorts.

“En Tamarindo, los huéspedes pueden esperar enamorarse de México nuevamente a medida que se involucran por completo en el destino, la gente y las tradiciones”.

Four Seasons Resort Tamarindo Mexico 03
Una reserva natural privada a lo largo de un prístino tramo de costa de 6 millas es ahora el hogar de Four Seasons Resort Tamarindo, México. (Foto: Cortesía Four Seasons Hotels and Resorts).

Paraíso encontrado

Combinando a la perfección tradición y modernidad, Four Seasons Resort Tamarindo fue diseñado por los arquitectos Víctor Legorreta y Mauricio Rocha, quienes se unieron como LegoRocha específicamente para este proyecto. Los principales diseñadores de interiores son Uribe Krayer y Estudio Esterlina, el paisajismo es de Mario Schjetnan y los diseñadores de restaurantes son Esrawe Studio y Bibiana Huber.

En Four Seasons Resort Tamarindo, hay mucho que hacer, o no hacer, si esa es la preferencia de uno. Los biólogos e investigadores residentes guían a los visitantes en caminatas guiadas a lo largo de senderos naturales creados por la fauna autóctona, a través de selvas y a lo largo de la costa. Aprenda sobre las plantas medicinales utilizadas desde la época prehispánica y conozca las 70 especies endémicas y cientos más de aves, mamíferos, anfibios y reptiles que habitan en Tamarindo. Pase por Discovery Center para obtener más información sobre la biodiversidad de la región y los esfuerzos de «renaturalización» que están permitiendo que los ritmos naturales de la Tierra florezcan aquí.

Sea uno de los primeros en experimentar Tamarindo, México

Para celebrar su apertura, Four Seasons Resort Tamarindo está ampliando una selección de paquetes especiales, que incluyen una oferta de lanzamiento con un 30 por ciento de ahorro en la tarifa de la habitación y un paquete de golf para dos, entre otros.

Para reservar un viaje a Tamarindo, llame al +52 357 689 0100 o reserve en línea.

Llegar con estilo

Los vuelos directos al Aeropuerto Internacional Manzanillo-Costalegre (ZLO) están disponibles todos los días desde la Ciudad de México, semanalmente desde Houston y, a partir del 23 de noviembre de 2022, un cuarto vuelo semanal desde Los Ángeles. En temporada, los vuelos directos también están disponibles desde Phoenix, Dallas y Calgary, lo que abre un mundo de oportunidades para que los viajeros organicen vuelos de conexión.

ZLO también está bien equipado para recibir aviones privados, que pueden ser recibidos directamente en la pista por representantes de Four Seasons para asegurar una transferencia sin problemas a Tamarindo. El Resort también tiene su propio muelle para los huéspedes que lleguen en un yate privado.

México tiene destacada presencia en el World Travel Market 2022 de Londres

0

Bahía Magazine Destinos / LONDRES, REINO UNIDO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México encabeza encabeza la delegación mexicana que tiene presencia en el World Travel Market 2022 (WTM) que se lleva a cabo del 7 al 9 de noviembre en Londres, Reino Unido.

En esta feria de turismo, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, inauguró este martes el pabellón de México, acompañado de la embajadora de México en Reino Unido, Excma. Josefa González Blanco, y el jefe del Departamento de Comunicación de la OMT, Marcelo Risi, así como autoridades estatales y representantes del sector empresarial.

Recuperación del turismo, una realidad

Al realizar el corte de listón, Torruco Marqués destacó que la recuperación del turismo en México ya es una realidad gracias a las acertadas políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, de no restringir vuelos internacionales; aplicar los protocolos biosanitarios elaborados en colaboración con la Secretaría de Salud y Sectur, así como el estrecho apoyo del sector privado; el no endeudamiento que permitió aplicar la estrategia de vacunación; y no cancelar el Tianguis Turístico al innovar con su versión digital.

mexico wtm londres
El titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, inauguró este martes el pabellón de México, acompañado de la embajadora de México en Reino Unido, Excma. Josefa González Blanco, y el jefe del Departamento de Comunicación de la OMT, Marcelo Risi, así como autoridades estatales y representantes del sector empresarial.

Indicó que este año, de acuerdo con las expectativas, México recibirá 42 millones 301 mil turistas internacionales, y destacó que se captarán 26 mil 121 millones de dólares en divisas por turismo, esto es 6.3% más que lo registrado en 2019.

Incrementa conectividad aérea

Durante el primer día de actividades, el secretario de Turismo sostuvo una reunión con el director regional de Ventas de Aeroméxico para Europa y Asia, Pascual Esperanza, y el gerente país Benelux, Mark Mooren, quienes le notificaron que la aerolínea bandera de México incrementará su red global con una nueva ruta a Roma, Italia, desde la Ciudad de México a partir del 25 de marzo de 2023.

Los ejecutivos de la aerolínea también informaron sobre la reanudación del servicio a Asia, a través de un vuelo diario a Tokio, Japón, directo de la Ciudad de México, además, a partir del 27 de marzo aumentará las frecuencias a Madrid, España, desde Monterrey y Guadalajara, primero con cinco vuelos semanales y posteriormente con un vuelo diario.

mexico wtm londres 02

El funcionario federal también sostuvo encuentros con Sebastian Ebel, CEO de TUI Group, y con Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, con quienes logró acuerdos para incrementar el flujo de turistas hacia México.

Miguel Torruco Marqués extendió la invitación a la presidenta del WTTC a participar en el Tianguis Turístico México 2023, que se llevará a cabo del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México; misma que fue aceptada por Julia Simpson.

Al WTM asisten también el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el director general de promoción y asuntos internacionales, Emmanuel Rey; Mariana Herrera-Salcedo, titular de Asuntos Económicos de la Embajada de México en Reino Unido, entre otros.

PARA SABER:

El World Travel Market 2022 (WTM) es una feria de turismo, de las más importantes a nivel mundial, que contribuye con la promoción de México a nivel internacional ante el mercado británico y europeo.

Jalisco inaugura vuelo sin escalas entre Guadalajara y Orlando, vía Frontier Airlines

0

Bahía Magazine Destinos / GIUADALAJARA, JALISCO.- La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y Frontier Airlines, inauguraron el vuelo directo que conecta a Guadalajara con Orlando, que ofrecerá dos vuelos a la semana con capacidad para 186 personas, lo que representa 1,488 asientos al mes.

vuelo frontierairlines jalisco

La nueva ruta operará los domingos y jueves en el siguiente itinerario:*

  • GDL – Orlando

Despegue 6:49 pm, llegando a las 11:40 pm

  • Orlando – Guadalajara

Despegue a las 2:38 pm, llegando a las 5:38 pm

Este nuevo vuelo directo representa acercarnos más a un importante mercado internacional con nuestro país vecino con quien compartimos además de cercanía, lazos comerciales y culturales, y este nuevo vuelo sin escalas a Orlando, Florida, se suma a los 31 vuelos directos que ya tenemos en Jalisco para diferentes destinos a Estados Unidos”, mencionó la Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

vuelo frontierairlines jalisco 03

El vuelo de Guadalajara a Orlando se suma al otro vuelo de Frontier de Guadalajara a Las Vegas (LAS), ante lo que Alfredo González, Gerente de Ventas Internacionales de Frontier Airlines, mencionó:

“Estamos muy contentos de que la gran comunidad de Guadalajara y alrededores, tendrán una conveniente y económica opción para volar a estos dos fascinantes destinos en los Estados Unidos, gracias a “Low Fares Done Right”, tarifas bajas hechas bien”, dijo.

PARA SABER:

Jalisco cuenta con 32 vuelos directos a Estados Unidos a destinos como:

Albuquerque, Atlanta, Austin, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Fresno, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, McAllen, Miami, Milwaukee, Minneapolis, New York, Newark, Oakland, Orange County, Orlando, Phoenix, Portland, Reno, Sacramento, Salt Lake City, San Antonio, San Diego, San Francisco, San José California, Seattle y St. Louis Lambert.

*Frecuencia y horarios sujetos a cambios, aconsejamos que entren a https://flights.FlyFrontier.com/en/flights-from-guadalajara para información del calendario más actualizado.
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page