martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 193

Realizan en Puerto Vallarta “Burden Run” con la participación de 800 atletas

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta fue sede del “Burden Run 2022”, una competencia atlética centrada en obstáculos que permite a los participantes llevar su resistencia física al límite en medio de selvas tropicales y rodeadas de paisajes deslumbrantes.

Burden PV 20220027

Fueron estas características las que atrajeron a los organizadores de la competencia por segunda ocasión a Puerto Vallarta y los llevaron a elegir una vez más el proyecto ecoturístico Canopy River, en el ejido El Jorullo.

El primer evento tuvo lugar en 2021, en plena pandemia, por lo que en esta ocasión no hubo límites, logrando una inscripción de 800 atletas procedentes de todo el país.

Puerto Vallarta, la sede ideal

Burden PV 20220019
Carlos Alba Reynaga, director general de Burden Run.

Carlos Alba Reynaga, director general de «Burden Run», informó en entrevista que esta es la segunda vez que se elige Puerto Vallarta para realizar esta competencia, debido a que cuenta con los escenarios naturales y la infraestructura adecuada para ello, para que los atletas disfruten su estadía al tiempo que también compiten.

Además, recalcó, el 90 por ciento de los participantes fueron foráneos, y vinieron acompañados, por lo que se registró una afluencia de más de 1,200 personas y una derrama económica cercana a los 8 millones de pesos.

Burden PV 20220029

Refirió que, en esta ocasión se corrieron 5, 9 y 15 kilómetros, en dos gategorías: la “age group”, que es la categoría competitiva, y la “open” que es recreativa, en la que 60 por ciento de los participantes son hombres, y el 40% son mujeres. Las disciplinas de las que provienen son Cross Fit, Funcional, Atletismo, Calistenia y Parkour, entre otros.

Burden PV 20220009 Burden PV 20220068

La bolsa económica para los ganadores constó de 20 mil pesos para los atletas competitivos, a repartirse en partes iguales para hombres y mujeres; así como medallas y reconocimientos.

Cabe mencionar que, las carreras con obstáculos serán incluidas en las disciplinas olímpicas a partir de los Juegos de 2028, por lo que se han posicionado con éxito en varios países, sumando adeptos de todas las edades y con distintas capacidades físicas.

Secturjal y organismos empresariales firman acuerdo contra el abuso sexual infantil

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C (AEBBA), firmaron un acuerdo de cooperación para realizar acciones en conjunto sobre la prevención y erradicación del abuso y explotación sexual en niñas, niños y adolescentes, en los viajes y el turismo, así como en el sector empresarial turístico del estado de Jalisco.

El acuerdo tiene el fin de impulsar una agenda que promueva la prevención de la violencia sexual y así fortalecer la responsabilidad social empresarial en la Zona Metropolitana Interestatal Turística de Puerto Vallarta – Bahía de Banderas, e incidir desde sus sectores en la prevención, desde el contexto del turismo de la región.

Convenio Secturjal AEBBA
Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco y Jorge Villanueva Hernández, presidente de la AEBBA.

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, comentó que “es fundamental la suma de esfuerzos institucionales y el trabajo colaborativo entre la sociedad y los diversos sectores. Creo firmemente que con este acuerdo de cooperación contribuiremos para poner un alto a estas formas de violencia y reducir los factores de riesgo que permiten que se cometan actos relacionados con esta problemática”.

Por su parte, Jorge Villanueva Hernández, presidente de la AEBBA, consideró que ”esto será el inicio de un convenio que se tendrá que firmar y homologar con Nayarit por tratarse de una Zona Metropolitana Interestatal. Y espero que, este acuerdo con Jalisco sea el gran comienzo para avanzar con ambos municipios, pues hay registros de destinos que han logrado disminuir la violencia sexual infantil”.

Destacó que la industria turística es esencial en Puerto Vallarta, por lo que es importante que el sector esté cooperando, informado, capacitado y en algún momento que pudiera estar certificado en el combate a la violencia sexual infantil; pero que para llegar a eso debe existir la voluntad de todos los actores.

Convenio Secturjal AEBBA 03

El acuerdo contempla principalmente los siguientes puntos:

+ Que los talleres desarrollados por el Programa Vías a través del Observatorio Turístico Riviera A.C., y AEBBA, cuyo programa está orientado al análisis, medición y acciones que incidan en la prevención del abuso y la explotación sexual infantil en el contexto del turismo, en la Zona Metropolitana Interestatal de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas en los estados de Jalisco y Nayarit, se sumarán a la oferta académica que tendrá Secturjal, en la «Academia Turística de Jalisco”, en sus dos modalidades, virtual y presencial, y que estarán dirigidos a la industria turística.

+ Se establecieron las acciones necesarias para la colaboración y coordinación en la campaña denominada “Cero Tolerancia” al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes.

Este primer acuerdo de colaboración lo firmaron:

  • Jorge Villanueva Hernández, presidente de AEBBA
  • Vanessa Pérez Lamas, titular de Secturjal.
  • Álvaro Garciarce Monraz, presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta -Bahía de Banderas (PV-BB) a través de Alejandro Torres.
  • Juan Pablo Martínez, presidente de Coparmex Puerto Vallarta.
  • Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador de PV-BB.
  • Evangelina Sánchez Contreras, presidenta de Amexe Capítulo Puerto Vallarta.
  • Jorge Carbajal Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac) Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Costa Alegre.
  • Lorena Beltrán González, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope Servytur PV).
  • Alfredo César Dachary, presidente del Observatorio Turístico Riviera.
  • Fernanda Arreola Bracamontes, presidenta de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Vallarta (Canaco Servytur PV).

The Dolphin Company: 28 años de crear emociones para toda la vida

0

Bahía Magazine Destinos / CANCÚN, QUINTANA ROO.- The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, celebra 28 años de crear emociones para toda la vida en más de 21 millones de visitantes que ha recibido en sus 32 parques, hábitats y marinas alrededor del mundo.

The Dolphin Company comenzó su historia en el año 1994 con un hábitat de Dolphin Discovery en Isla Mujeres, lugar que hasta el día de hoy, continúa cumpliendo el sueño de acercar a las personas a maravillosos ejemplares de delfines, lobos marinos y manatíes, con la misión de concientizar acerca de la importancia del cuidado de las especies marinas y su medio ambiente.

Durante estos 28 años, The Dolphin Company se ha caracterizado por ofrecer actividades educativas, divertidas y seguras a sus huéspedes. La innovación ha sido una característica que ha definido a la empresa desde su nacimiento y que hoy en día permea a través de la gran diversidad de parques que pertenecen al grupo.

Aquaventuras Park
Aquaventuras Park de Dolphin Discovery.

Los parques naturales, acuáticos, de aventura, hábitats de delfines y marinas que portan el sello de The Dolphin Company son punta de lanza en sus sectores y en la generación de experiencias. A continuación, se describen algunos de los hitos que han marcado su historia:

– Certificaciones y premios de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos año tras año.

– Acreditaciones de la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios.

– Acreditaciones de la Asociación Humanitaria Americana.

– Certificaciones Europeas en referencia al Bienestar Animal.

– Galardón de Empresa Socialmente Responsable por 17 años consecutivos.

– Nombrados como Súper Empresas por Top Companies.

– Ganadores del premio Silver de los Travvy Awards como Mejor Parque Acuático en México durante 2 años consecutivos.

– Premiados como la Mejor Atracción Turística en los World Travel Awards por más de 10 años consecutivos.

El sueño de The Dolphin Company, ha trascendido fronteras y culturas; el día de hoy, su familia está conformada por 32 parques, hábitats y marinas alrededor del mundo en ocho países y dos continentes, y más de 2,000 asociados y asociadas, que gracias a su esfuerzo y dedicación de cada día, hacen posible que los visitantes vivan La Experiencia de su Vida.

Con gran éxito celebran el Día de la Raicilla en Mascota

0

Por Norma A. Hernández / MASCOTA, JALISCO.- El Día de la Raicilla resultó ser una gran fiesta en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco, conocido también como “La Esmeralda de la Sierra” a donde nos trasladamos para celebrar por primera vez a este destilado de agave originario de Jalisco.

Desde muy temprano emprendimos el viaje hacia la sierra, invitados por el Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) y el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, y en menos de dos horas ya estábamos en Mascota, no sin antes hacer una parada en una encantadora panadería en la carretera donde nos abastecimos de todo lo necesario para continuar el viaje.

Dia de la Raicilla0007

En Mascota nos dirigimos a la sede del CMPR, una antigua casona localizada a la entrada del pueblo, donde fuimos recibidos por los organizadores de este evento, que se pretende realizar cada año el último sábado de noviembre. El propósito es reconocer a Jalisco como tierra de raicilleros, además de festejar la Denominación de Origen del destilado, la cual fue obtenida el 28 de junio de 2019.

Dia de la Raicilla0023

La fiesta comenzó alrededor de las 12:00 del mediodía, con la exposición de por lo menos 20 marcas productoras de raicilla en una especie de kermess, con degustaciones y venta al público. También hubo gastronomía propia de la sierra y los tradicionales antojitos mexicanos.

Dia de la Raicilla0161 Dia de la Raicilla0155

Más tarde, el presidente del Consejo, Ing. Álvaro Fernández Labastida, a bienvenida a todos los asistentes e hizo la declaratoria del Día de la Raicilla, acompañado en el presidium por la secretaria de Turismo del estado de Jalisco, Mtra. Claudia Vanesa Pérez Lamas en representación del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez. También estuvieron presentes el síndico del Ayuntamiento de Mascota, Lic. Rodrigo García López; el secretario del CMPR, Francisco Córdoba Sandoval y el tesorero de este organismo, Luis Rey Salas Berúmen.

Dia de la Raicilla0034

Estamos reunidos por una bebida mágica, una bebida espirituosa, una bebida que enamora: la raicilla”, externó el maestro de ceremonias a manera de presentación, para dar paso a a continuación con los mensajes del presidente del CMPR y de los invitados de honor.

Dia de la Raicilla0033

Posteriormente, todos nos dirigimos hacia una finca aledaña, donde fue inaugurada La Taberna, una tienda en la que ya están en exhibición y a la venta todas las marcas de raicilla que se producen en la región.

La celebración continuó con la exposición de los productores, catas de raicilla, mixiología, sin faltar el mariachi en vivo, ballet folclórico, además del tradicional juego de la lotería cuyos ganadores obtuvieron botellas del destilado y algunos artículos alusivos, como gorras y camisetas. Por la tarde hubo un recorrido por el paisaje agavero y tabernas de la región.

Dia de la Raicilla0030

EL DATO

Actualmente la raicilla se produce en 16 municipios del estado de Jalisco: Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Puerto Vallarta, Cabo Corrientes, Tomatlán, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende, y Bahía de Banderas, en el estado de Nayarit.

Se considera que la derrama económica alcanza los 50 millones para toda la región gracias a la cadena productiva de la Raicilla.

Llegan a México más de 16 millones de turistas internacionales vía aérea

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En los primeros diez meses del año, se enero a octubre de 2022, se registró la llegada de 16 millones 645 mil turistas internacionales vía aérea a #México según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 56.4% comparado con el mismo periodo de 2021.

La información fue dada a conocer por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien añadió que esto supera también en 7.3% las llegadas de 2019 cuando se registraron 15 millones 517 mil turistas internacionales.

El titular de la Secretaría de Turismo señaló que los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 12 millones 583 mil turistas internacionales vía aérea. En tanto que, del resto de nacionalidades se contabilizaron 4 millones 62 mil turistas; esto es un incremento del 94.8% respecto al periodo enero-octubre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24.4%.

Torruco Marqués indicó que Cancún, el AICM y Los Cabos fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de arribos, con 12 millones 970 mil turistas internacionales.

turistas pasajeros internacionales

Señaló que durante los primeros diez meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 10 millones 654 mil turistas, lo que significan 32.7% más respecto a 2021, cuando llegaron 8 millones 31 mil turistas, superando también en 23.7% las llegadas de 2019, que fueron 8 millones 616 mil turistas.

El funcionario federal agregó que la llegada de turistas canadienses entre enero y octubre de 2022 fue de un millón 210 mil turistas, esto es 522.2% superior a los 194 mil 524 turistas que llegaron en 2021; estando a 31.5% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 767 mil turistas.

Durante el periodo enero-octubre de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 717 mil 652 turistas, superior en 114.4% respecto a 2021, cuando llegaron 334 mil 708 turistas internacionales, y superando también las 488 mil 5 llegadas de 2019, con el 47.1%, dijo el titular de Sectur.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 62 mil turistas, esto es un incremento del 94.8% respecto al periodo enero-octubre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24.4%.

Aeropuertos con más llegadas

El secretario de Turismo informó que entre enero y octubre de 2022, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 12 millones 970 mil turistas, esto es 57.2% más que en 2021; superando también con 7.7%, las llegadas de 2019, cuando arribaron 12 millones 46 mil turistas.

Al aeropuerto de Cancún arribaron 7 millones 767 mil turistas internacionales, esto es 58.7% más que en el mismo periodo de 2021; al AICM llegaron 3 millones 442 mil turistas, 71.2% más respecto a 2021; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 761 mil turistas internacionales, esto es 30.8% más a lo observado entre enero y octubre de 2021.

El resto de los aeropuertos registró la llegada de 3 millones 674 mil turistas internacionales, nivel mayor en 53.6% respecto a las llegadas del periodo enero a octubre de 2021.

Fuente: Secretaría de Turismo (Sectur).

Empleo turístico en México asciende a 4.5 millones de personas en el tercer trimestre

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En el periodo julio-septiembre de 2022 aumentó 10.4% el número de personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, cifra que representa un incremento de 1.2% respecto al trimestre previo, informó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Sectur destacó que, el empleo turístico supera en 1.4% la cifra histórica de 4 millones 487 mil personas registrada en el 1er. trimestre de 2020.

Indicó que, en el mismo periodo, el empleo turístico representó el 8.8% del empleo nacional; e hizo énfasis en que continúa la recuperación en el empleo turístico, mostrando, de julio a septiembre de 2022, un crecimiento de 1.2%, equivalente a 55 mil 317 personas empleadas más, comparadas con los 4 millones 497 mil personas del trimestre previo.

Asimismo, señaló que en su comparativo anual se observó un incremento de 427 mil 430 personas empleadas en el sector productor de bienes y servicios turísticos, equivalente a un crecimiento de 10.4% respecto al tercer trimestre de 2021.

Torruco Marqués subrayó que el empleo turístico al tercer trimestre de 2022, superó en 1.4%, esto es 64 mil 747 personas, la cifra histórica registrada del personal ocupado en el sector turismo al primer trimestre de 2020, previo a la pandemia, cuando se registraron 4 millones 487 mil personas empleadas.

Comprar a través de agencias de viajes

El cálculo del Empleo Turístico al tercer trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva edición) (ENOEN) del INEGI y a la metodología aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), integrado por el INEGI, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur.

Al puntualizar la recuperación del empleo turístico en México, el titular de Sectur reiteró el llamado al público para que adquieran sus servicios de viaje a través de agencias y prestadores de servicios debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT).

Reiteró que esto, además de dar certidumbre en la compra de servicios turísticos, fomenta el empleo formal y por ende la derrama económica en los destinos turísticos.

Restaurante Hector’s Kitchen Punta de Mita celebra su cuarto aniversario

0

Por Norma A. Hernández / PUNTA DE MITA, NAYARIT.- Héctor’s Kitchen Punta de Mita, el icónico restaurante del chef Héctor Leyva, cumplió este mes su cuarto aniversario, y para celebrarlo organizó una velada gastronómica con un selecto grupo de invitados que pudieron degustar algunos de sus platillos más exquisitos acompañados de una excepcional selección de bebidas.

El ambiente cálido, la decoración ecléctica y el servicio excepcional son algunos de los elementos que hacen de Héctor’s Kitchen uno de los restaurantes de obligada visita para los amantes de la buena cocina, mismos que no podían faltar en esa noche de aniversario.

Hectors Kichen0056

La experiencia, que tuvo lugar en el marco del Festival Gourmet International, incluyó una cena a cuatro manos y un menú de cinco tiempos presentado por el chef de casa, Héctor Leyva, y el chef Ángel Vázquez como invitado, con maridaje de Casa Dragones por la sommelier Brenda Gallardo.

Hectors Kichen0015

El festin de aniversario

Platillos emblemáticos de los chefs Leyva y Vázquez fueron parte del menú, comenzando con un delicioso Amuse-bouche, una tártara de pesca del día, pepián de pistache, pesto de pipicha (planta herbácea nativa de México) y caviar, una combinación que fascinó a todos.

Hectors Kichen0041

La cena continuó con un primer platillo presentado por el chef Héctor Leyva, un Barquillo de mariscos que incluía camarón, pulpo, mayonesa de alga espirulina, cebollín y wakame (alga comestible), con todo el sabor intenso del mar.

Hectors Kichen0048

La mesa estaba servida para el segundo plato, ofrecido por el chef Ángel Vázquez, que ofreció, por supuesto, lo mejor de su repertorio poblano: Mole de augurio, con una tortilla doblada rellena de plátano Tabasco al mezcal y vainilla.

Hectors Kichen0066

Leyva prosiguió con un filete de Róbalo con piel crujiente en salsa de mole coloradito de camarón, gordita de papa y mantequilla, mezcla de hojas y aguacate frito.

Hectors Kichen0077

Ángel Vázquez presentó a continuación un Roulade de cuello de cordero con molito de epazote, tártara de calabaza, rábano y aguacate, para dejarle el gran cierre al chef Héctor Leyva, que sorprendió con un postre sui generis: Enmoladas de chocolate mayordomo y queso cotija.

Entre tiempo y tiempo los chefs salían de su cocina para saludar a los invitados y, a la vez, recibir palabras de aprobación y felicitaciones por su exquisita propuesta gastronómica.

Hectors Kichen0034

Cada uno de los platillos fueron perfectamente maridados con tequila de Casa Dragones, con una selección de tequilas suaves y únicos, presentados por la sommelier Brenda Gallardo. Casa Dragones es una marca de tequila de lotes pequeños de San Miguel de Allende, México, fundado en 2009 por Bertha González Nieves, la primera mujer certificada como «Maestra Tequilera».

Hectors Kichen0064

Al terminar la cena, el sentimiento general fue de festejo y agradecimiento, para el chef Héctor Leyva y el chef invitado, Ángel Salas, por la magnífica cena, pero sobre todo por los cuatro años de Hector’s Kitchen que se ha convertido ya en un elemento básico de la escena culinaria y de la comunidad de Punta de Mita.

¡Felicidades!

FOTOGALERÍA / RODOLFO PRECIADO

Riviera Nayarit está entre los 50 destinos para visitar este 2023

0

Bahía Magazine Destinos / NUEVO NAYARIT, NAYARIT.- El destino turístico conocido como Riviera Nayarit ha sido incluido, por segundo año consecutivo en la edición noviembre de 2022 de Travel + Leisure, la revista de viajes de lujo y estilo de vida, dentro de la categoría “Beach Vibes” (Vibras de playa).

Se trata de otro destacado logro de esta marca turística, que a 16 años de su creación sigue cosechando éxitos, como resultado de intensas acciones de relaciones públicas, promoción y mercadotecnia, ya que tradicionalmente Travel + Leisure no acepta viajes de prensa.

Auberge drone

En esta ocasión la revista menciona a Riviera Nayarit gracias a la apertura de nuevos establecimientos de hospedaje como “Susurros del Corazón” de Auberge Resorts Collection, que cuenta con 59 habitaciones y ya ha comenzado a recibir huéspedes este noviembre, con experiencias únicas.

Así mismo, para el mes de diciembre se espera la apertura de Naviva, la primera propiedad de “glamping” de Four Seasons Resorts. Con capacidad para para 30 huéspedes a la vez, la exuberante propiedad de 19 hectáreas está haciendo del bienestar un enfoque clave, por lo que los huéspedes pueden relajarse en una ceremonia de temazcal y sesiones nocturnas de baño en el bosque.

Naviva suite
Exterior

Así como nuevas experiencias gastronómicas, de aventura y naturaleza, también se destaca la ruta directa y diaria de JetBlue entre el aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York al Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz en Puerto Vallarta, localizado a solo 15 minutos de los límites de Nayarit.

ACERCA DE TRAVEL+LEISURE:

Travel + Leisure es una revista de viajes con sede en la ciudad de Nueva York. Publica 12 veces al año y tiene 4.8 millones de lectores, según su kit de medios corporativos. La revista se especializa en viajes de placer.

ACERCA DE JETBLUE:

Aunque casi todas sus rutas son principalmente en el continente americano: Norteamérica, México, Caribe, Centro y Sudamérica, este año JetBlue fue noticia al lanzar vuelos transatlánticos entre Nueva York y Londres, volando los nuevos aviones A321LR en esta ruta contando con lujosas suites en clase ejecutiva “Mint” de última generación.

Logra Puerto Vallarta una exitosa participación en el Delta Vacations University 2022

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, Jal.- El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, continúa firmemente con su compromiso de promover en los mercados nacionales e internacionales a este importante destino turístico, en esta ocasión durante el evento de Delta Vacations University 2022 que tuvo lugar en Georgia World Congress Center.

Con el objetivo de impulsar las ventas durante la temporada de otoño- invierno, la cual promete resultados históricos, Puerto Vallarta participó en este importante evento internacional, el cual regresó después de una pausa tras la pandemia por Covid 19.

Durante este encuentro Puerto Vallarta fue uno de los grandes protagonistas, teniendo un acercamiento con más de 1,000 agentes de viajes, quienes conocieron y se actualizaron sobre las bondades y novedades de la perla verde del Pacífico mexicano a través de un formato networking.
delta02

Dentro de las pláticas con los especialistas, se habló sobre los próximos eventos gastronómicos, deportivos y culturales que tendrá Puerto Vallarta, así como las más de 50 actividades al aire libre en contacto con la naturaleza, la diversidad de restaurantes con las más de 30 distintas cocinas nacionales e internacionales, la ampliación del Aeropuerto Internacional de la ciudad, entre muchas más novedades al respecto.

Durante los intercambios con los asesores de viaje, compartieron que las ventas hacia Puerto Vallarta van en aumento y con un gran dinamismo, muchos de ellos tienen grupos familiares y sociales confirmados para la próxima temporada de otoño- invierno; y estuvieron muy interesados en conocer más sobre recomendaciones de tours y actividades para hacer en el destino durante su estancia.

delta01

Es importante destacar que se siguen estrechando lazos comerciales entre Puerto Vallarta y Delta Vacations, un destacable socio para el destino, con quien además de participar en eventos de promoción, se llevan a cabo diferentes campañas de marketing, para complementar las acciones e impulsar las ventas hacia el destino.

Los BDM´s de Delta en esta ocasión fueron los encargados de impartir «clases» a los agentes de viajes, sobre los destinos y Puerto Vallarta fue parte de estas acciones.

Delta Airlines es una de las líneas aéreas más importantes de Estados Unidos, sin olvidar su importante alianza con Aeroméxico, parte de Sky Team. Actualmente Puerto Vallarta cuenta con vuelos directos desde Minneapolis, Seattle, Detroit, Atlanta, JFK, Los Ángeles y Salt Lake City.

El trabajar conjuntamente con Delta Airlines, beneficia a tener una excelente conectividad hacia Puerto Vallarta con más de 180 vuelos mensuales desde estos hubs de las diferentes regiones de la Unión Americana.

Algunos de los proveedores y aliados que participaron en este evento son: Meliá Hotels International, Hotel Barceló, Hoteles Buenaventura, Grupo Hotelero Santa Fé, Velas Resorts, Tafer Resorts, Villa Group, Hilton Hotels y su DMC oficial Trafic Tours, por mencionar algunos.

Puerto Vallarta se prepara para tener una exitosa temporada de otoño- invierno, la cual superará sin duda las cifras registradas en años pasados, incluso previo a la pandemia, para continuar posicionándose como uno de los destinos preferidos por los viajeros nacionales e internacionales.

Puerto Vallarta reafirma su presencia en el mercado europeo durante el World Travel Market

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta reafirma una vez más su presencia en el mercado europeo durante la edición 43 del World Travel Market, el cual se celebró en Londres, Inglaterra, del 07 al 09 de noviembre, siendo un encuentro que permitió exponer en el viejo continente a los mejores productos turísticos a nivel mundial, con el objetivo de generar alianzas de valor a través de acuerdos comerciales.

world travel market vallarta 01

La «perla verde del Pacífico mexicano» fue la encargada de llevar a Inglaterra el auténtico folclor vallartense, a través de un mariachi que actuó en el ingreso al evento, asimismo, Puerto Vallarta compartió el sabor de nuestro país distribuyendo margaritas y café de la región a los asistentes, y tuvo una gran presencia de marca en los pasillos y pantallas electrónicas del complejo con información del destino.

Vallarta en World Travel Market

Durante el World Travel Market se tuvo la participación de más de 3 mil asistentes de 100 distintos países, reuniendo a destinos turísticos, mayoristas, líneas aéreas, agencias de viajes y público consumidor; evento donde fue posible reforzar la imagen de Puerto Vallarta en el mercado inglés y europeo, a través de la conexión directa o en circuito vía CDMX o Guadalajara, provocando así mayor tráfico de visitantes al destino durante el verano e invierno de 2023.

Citas de negocios 

Puerto Vallarta contó con una robusta agenda de más de 30 citas de negocio con el objetivo de incrementar la conectividad y flujo de pasajeros al destino, ya sea para estancias de placer o negocios.

En cada una de las reuniones se destacaron las grandes bondades de Puerto Vallarta, como un destino que lo tiene todo más allá de sol y playa, ofertando una ciudad que brinda una amplia oferta gastronómica, cultural y de actividades de esparcimiento al aire libre, haciendo al mercado europeo, después del de cruceros, el que mayor consume excursiones gracias a su estancia promedio en la región que es de 2 semanas.

Durante la feria se sostuvieron reuniones con los directores regionales de Aeroméxico, acordando que Puerto Vallarta será el destino invitado a la celebración del décimo aniversario de la aerolínea creando conexión con Londres hacia nuestro país.

Vallarta en World Travel Market 03

Acciones en España

También se dio continuidad a las acciones realizadas en España con el socio World2fly, con quien Puerto Vallarta arrancó una alianza este 2022, esperando continúe creciendo el potencial de visitantes hacia el destino. También se atendieron sesiones con socios estratégicos como el Corte Inglés en España, la mayorista Avoris, así como Logitravel; para tener mayor visibilidad con el mercado español que cuenta con una amplia oferta de asientos hacia nuestro país.

Adicionalmente se dio seguimiento a estrategias con el socio TUI para mantener de manera positiva las ventas para 2023 desde Inglaterra y Holanda; y se tuvo una importante reunión con la asociación LATA para dar mayor visibilidad a la marca en el mercado inglés, atendiendo a su vez, a medios de comunicación especializados en Europa para generar sinergia de contenido en este mercado.

Vallarta en World Travel Market 02

Este importante destino turístico del Pacífico mexicano también estuvo presente en el evento de Expedia Global, quienes invitaron a sus principales aliados globales a continuar generando alianzas. Puerto Vallarta ha logrado un robusto crecimiento con este socio; teniendo un incremento del 29% en el flujo de pasajeros, así como en la venta de paquetes hacia el puerto en lo que va del año.

Asimismo, se atendieron encuentros con el banco de camas HotelBeds, para buscar alianzas en mercados emergentes con distribuidores mayoristas como Journey Mexico, para incrementar el flujo de visitantes de alta gama al destino.

PARA SABER: 

Puerto Vallarta cuenta con una gran conectividad aérea con Europa, teniendo vuelos directos operados por TUI UK desde los aeropuertos de Londres Gatwick y Manchester, adicionalmente TUI Holanda cuenta con producto vacacional operado a través de la conectividad vía Ciudad de México con Aeroméxico, con quien se busca potencializar las ventas desde mercados como Madrid, París y próximamente Roma.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page