lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 195

Latin America’s 50 Best Restaurants revela su lista inaugural de restaurantes

0

Bahía Magazine Destinos / LONDRES, Inglaterra.- Latin America’s 50 Best Restaurants celebra este año a un mayor número de establecimientos de hostelería, con el anuncio de la lista inaugural de restaurantes clasificados entre el puesto 51 y el 100, un elemento clave de los The World’s 50 Best Restaurants que hace su debut en la región.

LATAM 50 Best Logo
LATAM 50 Best Logo

La lista de los clasificados entre los puestos 51 y 100, presentada en asociación con American Express, tiene como objetivo destacar la diversidad de las culturas culinarias de la región antes de la revelación de la prestigiosa lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2022, patrocinada por S.Pellegrino & Acqua Panna, el 15 de noviembre en Mérida, Yucatán.

La lista 51-100 incluye restaurantes de 24 ciudades de Latinoamérica. Dos destinos nuevos en los rankings principales encabezan la lista, con Flor de Lis de Ciudad de Guatemala en el puesto No. 51 y Origem de Salvador de Bahía en el puesto No. 52.

México refuerza su posición como referente gastronómico con seis restaurantes: Animalón-Valle de Guadalupe (No. 100); La Docena-CDMX (89); Koli-Monterrey (79); Cara de Vaca-Monterrey (60); Nicos-CDMX (58); y Manzanilla-Ensenada (54).

William Drew, director de contenidos de Latin America’s 50 Best Restaurants, comentó lo siguiente:

“Latin America’s 50 Best Restaurants 2022 celebrará el primer evento completo de la comunidad gastronómica de la región desde 2019 en la ceremonia de entrega de premios de la edición 2022, el martes 15 de noviembre. Entre los premios que se anunciarán en la ceremonia se encuentran el Estrella Damm Chefs’ Choice Award, el Gin Mare Art of Hospitality Award y un nuevo reconocimiento: el Beronia Latin America’s Best Sommelier Award”.

50 Best trabaja con la consultora en servicios profesionales Deloitte como socio oficial independiente de adjudicación para ayudar a proteger la integridad y autenticidad del proceso de votación, así como la lista final de Latin America’s 50 Best Restaurants 2022.

Para conocer haga clic aquí

La lista 51-100 completa aquí:

Latin Americas 50 Best Restaurants

27 años de tradición: Festival Gourmet International 2022

0

Por Norma A. Hernández

La edición 27 del Festival Gourmet International, uno de los eventos gastronómicos más reconocidos en México, se realizará del 10 al 20 de noviembre de 2022 con un programa muy nutrido que incluye la participación de 33 restaurantes de Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Tepic y más de 60 chefs de México y de varios países del mundo.

Como ya es tradición, este evento culinario fusionará la trayectoria y platillos de los chefs locales con la experiencia y recetas de los chefs invitados en una combinación por demás enriquecedora.

festival gourmet international 02En conferencia de prensa realizada en el hotel Secrets Vallarta Bay, la cual fue encabezada por Thierry Blouet, chef fundador del festival, se anunció que éste se mantiene fuerte luego de dos años de incertidumbre debido a la pandemia, por lo que se ha roto el récord tanto de participantes como de eventos, y se espera romper el récord de asistentes a esta edición.

“Tenemos un festival gourmet fuerte, con récord de participantes, y también un récord de eventos en toda la bahía y hasta Tepic, estamos emocionados, y muy contentos de continuar con este proyecto que une a toda la bahía, que une a todos los cocineros, a todos los chefs, a todos los restaurantes, a todos los hoteles, y que se ha convertido en un ‘puente’ entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas”, manifestó.

Ha sido un largo camino desde que se fundó el evento hace 27 años, agregó Blouet, y desde entonces, cada vez más turistas llegan a esta región en busca de una experiencia gastronómica y se sorprenden de ver la gran variedad y calidad de los restaurantes en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit.

festival gourmet international 04
En conferencia de prensa encabezada por Thierry Blouet, chef fundador del festival, se anunció que éste se mantiene fuerte luego de dos años de incertidumbre debido a la pandemia.

Cabe destacar también la presencia de Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso para la Promoción Turística de Puerto Vallarta; Ludwig Estrada Virgen, director de Turismo Municipal de Puerto Vallarta; Silvia Duarte, en representación del secretario de Turismo del estado de Nayarit; Jorge Carbajal Díaz, presidente de la Canirac Puerto Vallarta-Bahía de Banderas; Daniela Sánchez, directora de Comercialización de Vinoma Fest, y Jonathan Díaz, gerente general de Garza Blanca Resorts.

festival gourmet international

UN PROGRAMA INNOVADOR

Carlos Guzmán, director del FGI 2022, dio a conocer los pormenores del programa que este año incluye 16 eventos especiales, destacando la alianza con el Vinoma Fest para la realización del evento “La Gran Fiesta del Vino”, que tendrá lugar en el marco del festival los días 12 y 13 de noviembre.

El eje central del festival, las cenas gourmet se ofrecerá a partir de las 19:00 en los restaurantes y hoteles participantes, donde se podrán saborear deliciosos platillos con un menú gourmet a la carta o como una degustación. Este es un formato que consiste en fusionar la cocina de los chefs locales con los chefs invitados para así deleitar a los comensales con sus mejores platillos.

Habrá también otros eventos muy atractivos para el público, como el tradicional Grand Gourmet Village, que se llevará a cabo en el espectacular “TierraLuna” del Hotel Garza Blanca, el 10 de noviembre partir de las 7 de la noche; el Safari Gourmet, la Mesa del Chef, el Gourmet Brunch, la Gran Noche de Estrellas y por primera vez, la Gran Noche Rosa, dirigida a la comunidad LGBT+; para cerrar con “broche de oro” con el Pic Nic Bajo las Parotas en Tepic, Nayarit.

El 27° Festival Gourmet International será, como cada año, un punto de encuentro para los amantes del buen comer, que en su eslogan lleva la penitencia: “Arte, cocina y pasión, la mayor tradición gourmet”.

Más información acerca del programa, los restaurantes y chefs participantes en:

FestivalGourmet.com.mx.

Casa Cayaco, Cocina de la Costa, la nueva propuesta gastronómica en Puerto Vallarta

0

Por Norma A. Hernández  / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Hace unos días estuvimos en la inauguración del restaurante Casa Cayaco, Cocina de la Costa Mexicana, un lugar que viene con todo, de la mano del joven empresario Alejandro Herrera y con una propuesta gastronómica del chef Arquímides Colmenares, marcadamente mexicana, con algunos platos típicos de la cocina guerrerense.

Por supuesto, Bahía Magazine Destinos no podía faltar a la gran inauguración en la que prácticamente “echaron la casa por la ventana” en una velada excepcional, con una cena-maridaje que incluyó un menú de seis tiempos en la que el chef Colmenares cocinó en conjunto con algunos de los mejores chefs de la región.

Casa Cayaco0019

Casa Cayaco0020

Menú de cinco tiempos

Luego del corte del listón inaugural a cargo de Alejandro Herrera y familia, disfrutamos de una cena excepcional, “abriendo boca” con un Ceviche Pacífico, del chef anfitrión, presentado de una manera muy original, sobre una base de paja y viruta de coco y hielo seco. Seguimos con un Sashimi de rib eye tatemado sobre una tostadita, creación del chef Salvador Carrillo.

A continuación, el chef Gerardo Sandoval presentó unas exquisitas Costillas Pibil, suaves y picositas, para proseguir con una Trilogía de la Bahía del chef Leopoldo Cortés. Vendría después un Pescado a la talla, sensacional, presentado por el chef Memo Wulff. El colofón estuvo a cargo de los chefs Roberto Reta y Benjamín Nava, del proyecto Pasión del Cacao, quienes presentaron un maravilloso postre: Especial Cayaco.

platillos casa cayaco

platillos casa cayaco 02

Cabe destacar también la participación del grupo de chefs Anónimos, que pusieron su tiempo, talento y pasión en esta experiencia. Así mismo, la cena incluyó mixología de autor a cargo de Marco Juárez y vinos mexicanos por el sommelier Tony Mora.

La velada continuó con música de violín interpretada de manera fantástica; todo un acierto para esta inauguración y, por supuesto, los brindis y buenos deseos para Casa Cayaco.

Casa Cayaco0017

ALGO MÁS

Restaurante Casa Cayaco es una experiencia culinaria innovadora para la zona del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta.

El chef Colmenares y su staff logran, de manera clásica y de buen gusto, una variedad de platillos tradicionales mexicanos. 

PARA RESERVAR:

Abierto para desayuno, comida y cena.

Reserva tu lugar al teléfono 322 174 38 45.

casacayaco@gmail.com

Dirección:

Bvl. Francisco Medina Ascencio #7990 Col Villa las Flores, Puerto Vallarta, Jalisco.

 

Arrasa Puerto Vallarta en los Travvy Awards 2022

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta se encuentra de fiesta al ganar rotundamente en cinco categorías en las que se encontraba nominado de los Travvy Awards 2022, considerados los “Premios de la Academia” de la industria de viajes en Estados Unidos, reconociendo a lo más destacado de este importante sector turístico a nivel internacional.

De nueva cuenta Puerto Vallarta logra ser el líder dentro de los ganadores en los Travvy Awards, obteniendo los siguientes reconocimientos:

  • Mejor Destino Culinario en México – Trofeo de Plata
  • Mejor Oficina de Turismo en México – Trofeo de Bronce
  • Mejor Destino en México- Trofeo de Bronce
  • Mejor Destino para Bodas en México – Trofeo de Bronce
  •  Mejor Destino para Lunas de Miel en México – Trofeo de Bronce

Durante la edición 2022, este importante destino turístico del Pacífico mexicano logró 1 trofeo de plata y 4 trofeos de bronce, obteniendo el gran reconocimiento en estos prestigiados premios.

Travvy Awards Puerto Vallarta
La gala de premios fue celebrada en el Hilton Fort Lauderdale Marina de Florida, Estados Unidos.

Para este año, Puerto Vallarta logró aumentar el número de nominaciones en comparación con los años anteriores, reflejando el gran posicionamiento que tiene el destino con los grandes especialistas de la industria, siendo una pieza clave para el arribo de visitantes al puerto.

Los Travvy Awards galardonan a los principales destinos, proveedores, atracciones, aerolíneas, entre otros sectores de la industria turística, los cuales son seleccionados por quienes mejor los conocen: los agentes de viajes. 

Luis Villasenor Nolasco Travvy Awards
Luis Villaseñor, Director General del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Luis Villaseñor, Director General del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, recibió este jueves por la noche durante la gala de premios, celebrada en el Hilton Fort Lauderdale Marina de Florida, Estados Unidos, los cinco trofeos que le fueron otorgados a la perla verde del Pacífico mexicano.

Es un gran honor representar a Puerto Vallarta en estos importantes premios de la industria turística, siendo tan emocionante que el destino haya logrado ganar en la mayoría las categorías donde fue nominado, demostrando lo trascendente de esta ciudad dentro de los mercados internacionales, por nuestra diversa gastronomía, la gran variedad de escenarios para realizar bodas y lunas de miel, entre un sinfín de bondades más que hacen único a nuestro puerto”.

Puerto Vallarta continúa cosechando buenas noticias durante este 2022, siendo un año histórico para el destino logrando pasar de la etapa de recuperación, a una fase de crecimiento, lo cual permitirá tener un cierre histórico que beneficiará a toda la industria en el puerto.

Segmento “Pet Friendly” impulsa el desarrollo de la actividad turística

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El papel cada vez más importante de las mascotas en nuestras sociedades y en nuestras vidas, tiene un impacto directo en el desarrollo de la actividad turística y la derrama económica, a través de los establecimientos denominados “Pet Friendly”.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, al inaugurar el 1er. Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo, organizado por la Federación Canófila Mexicana.

El titular de la Sectur destacó que este evento contribuye también en la reactivación del turismo de reuniones, segmento que en 2019 representaba 35 mil millones de dólares, equivalente al 1.6% del PIB Nacional.

Indicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Bienestar del INEGI, en México hay 25 millones de hogares con mascotas, es decir el 69.8% del total, y casi 80 millones de mascotas viven en el seno de dichos hogares, de las cuales 43.8 millones son caninos, esto es, 54.8%.

0ACongreso Mundial Bienestar Perros Mundo
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, inauguró el 1er. Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo. (Foto: Sectur).

Lo anterior ha tenido un impacto directo en la prestación de servicios relacionados con el sector turismo, ya que existen establecimientos denominados ‘Pet Friendly’, donde las personas pueden ingresar acompañadas de sus perros”, señaló.

Torruco Marqués detalló que, en el caso de los centros de hospedaje, las habitaciones disponen de una cama para su descanso y recipientes para sus alimentos. Asimismo, para estos animalitos se han diseñado diversas actividades en playa o alberca, así como servicios de spas, además deestéticas y tiendas de accesorios.

Líneas aéreas se suman

Por su parte, las líneas aéreas permiten que el pasajero viaje con su mascota en la cabina, siempre y cuando se cumpla con ciertos requisitos para no afectar la seguridad, tranquilidad y comodidad de los demás viajeros; y en el caso de los restaurantes, algunos de ellos reciben amigablemente a estos caninos en sus instalaciones ofreciendo incluso un menú especial para ellos, o la celebración de sus cumpleaños.

El secretario de Turismo puntualizó que las actividades en torno a los canes han aumentado, y una muestra de ello es la realización de eventos de talla nacional e internacional.

Sin precedentes

Por su parte, José Luis Payró Dueñas, presidente de la FCM, agradeció la asistencia del secretario de Turismo a la inauguración de este Primer Congreso Mundial de Bienestar y Salud para los Perros del Mundo, que reunió a delegados de 30 países de cuatro continentes, en los que destacan veterinarios de renombre mundial y profesionales en el bienestar animal. Señaló, además, que considerarán la invitación para participar en el Tianguis Turístico México 2023.

En su oportunidad, Tamás Jakkel, presidente de la Federation Cynologique Internationale (FCI), reconoció el trabajo de la FCM, así como el respaldo de Sectur, para llevar a cabo este congreso que sentará un precedente en la materia.

La Casona de Villa La Estancia Riviera Nayarit en la 14.° edición de VNG 2022

0

Bahía Magazine Destinos-PRNewswire / RIVIERA NAYARIT.- Este octubre, The Villa Group Beach Resorts & Spas, una colección de resorts de lujo ubicados en los principales destinos de playa de México, organizó una «Cena de Embajadores» especial como parte de la Vallarta-Nayarit Gastronómica 2022, la experiencia culinaria con más estrellas de América Latina, con chefs de renombre mundial, vitrinas de cocina y menús gourmet.

La célebre chef Dominique Crenn, la chef Karla Irlette Castro, Embajadora de Jalisco, y el Staff de Casa Sauza estuvieron entre los invitados especiales de la “Cena de Embajadores” que se llevó a cabo el 15 de octubre en el Restaurante La Casona de Villa La Estancia Riviera Nayarit, parte de Vallarta-Nayarit Gastronómica 2022.

Como parte de la «Cena de Embajadores», el chef David Quevedo preparó su famoso platillo «El Chile Ceremonial», que fue el máximo ganador del Campeonato Mundial de Valladolid.

Para asegurarse de que todo estuviera listo a las 7 p. m., la preparación de la comida comenzó a las 3 p. m. el chef Randy Sille, la chef Inés Paez Nin «Chef Tita», la chef Karla Irlette Castro y el chef David Quevedo trabajaron en la cocina del famoso restaurante ecléctico de carnes mexicanas La Casona en Villa La Estancia Riviera Nayarit.

chef david quevedo
El Chef David Quevedo preparó su famoso platillo «El Chile Ceremonial», que fue el máximo ganador del Campeonato Mundial de Valladolid. Competencia.

El chef Roberto Reta y Oliver Applegate dieron el puntapié a la velada con una breve presentación de los platos. Mientras los chefs presentaban cada plato delicioso al personal de servicio y la prensa en el lugar, se tomaron grabaciones de video y fotografías para conmemorar la noche.

EL MENÚ

Después de los cócteles de bienvenida, los invitados posaron para las fotos, se sentaron en el restaurante La Casona y sirvieron una espectacular cena gourmet de cinco platos, acompañada de cócteles de talentosos cantineros. La cena incluyó platos especiales como:

  • Ceviche de atún rojo y huevas de salmón marinadas por el Chef Diego Gallegos de España.
  • Camarones frescos, bisque de coco, cremoso de camote y emulsión de aguacate de la Chef Inés Paez Nin del Restaurante Morisoñando en República Dominicana.
  • Flor de calabaza rellena de muselina de pescado y bisque de langosta por el Chef Randy Siles de Costa Rica.
  • Carpaccio de pierna curtida con puré de serrano sellado y vegetales encurtidos por la Chef Karla Irlette Castro, Embajadora de Jalisco.
  • Chiles Ceremoniales Rellenos del Chef David Quevedo, Embajador de Guanajuato.

Los chefs embajadores explicaron personalmente los ingredientes utilizados para crear sus obras maestras, que se combinaron con elaborados cócteles, presentados por los mixólogos Javier Rodríguez y Brad Elizalde de Handshake Speakeasy en la Ciudad de México. También estuvo presente la famosa chef Dominique Crenn, ganadora de una estrella Michelin, quien apareció en «Chef’s Table» de Netflix y actualmente está clasificada entre las mejores chefs del mundo.

El plato más exquisito fue el Chile Ceremonial del Chef David Quevedo, que fue el máximo ganador del Concurso Mundial de Valladolid. El chef Roberto Reta y Oliver Applegate prepararon el postre como plato final: queso Camembert bañado en chocolate, con cacao molido y chile como guarnición.

VNG Edición «Sustentabilidad»

Siguiendo el tema de la «sustentabilidad», la 14ª Anual Vallarta-Nayarit Gastronómica se llevó a cabo del 12 al 15 de octubre de 2022, con chefs que llevaron sus habilidades culinarias con estrellas Michelin a Villa La Estancia Riviera Nayarit. El exclusivo resort de lujo AAA Cuatro Diamantes realizó un coctel de bienvenida el sábado 15 de octubre con canapés de la chef Jetzabel Rojas, acompañados de cerveza artesanal y otras bebidas de Puerto Vallarta Tales Brewery.

Este prestigioso evento contó con la presencia de muchos líderes de alto perfil de la industria y funcionarios gubernamentales, incluidos Juan José Alvarez Brunel, el Secretario de Turismo de Guanajuato, Janet Lozada Gutiérrez, Directora de Turismo de Tequisquiapan, el Ministro Fernando Oliver Rocha y Lucía Azucena Ramos Ramos, Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos.

Para obtener más información, visite los siguientes enlaces:

Villa La Estancia Riviera Nayarit: https://rivieranayarit.villalaestancia.com/

Restaurante La Casona: https://rivieranayarit.villalaestancia.com/dining/la-casona

Sectur: Turismo y aviación, un binomio inseparable que se fortalece con los años

0
Miguel Torruco Marqués, acompañado del embajador de Países Bajos en México, Excmo. Wilfred Mohr, asistió como invitado de honor a la celebración del 70 aniversario de KLM en México.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que el turismo no puede entenderse sin el aporte de la aviación; ya que conforman un binomio inseparable, cuyos lazos se fortalecen con el paso de los años.

Miguel Torruco Marqués, acompañado del embajador de Países Bajos en México, Excmo. Wilfred Mohr, asistió como invitado de honor a la celebración del 70 aniversario de KLM en México.

Ante el director general de Air France-KLM en México, Wouter Alders, Torruco Marqués precisó que la industria de la aviación representa el 43.6% del flujo turístico internacional que viaja hacia México; además, contribuye con mil 955 millones de dólares al PIB Nacional y genera casi 35 mil empleos.

Refirió que son ya 70 años ininterrumpidos de vuelos entre México y los Países Bajos, pues destacó que ni durante la pandemia se detuvieron.

Torruco Marqués indicó que la red aeroportuaria de nuestro país está integrada por 78 aeropuertos: 65 internacionales y 13 nacionales, operando mil 303 rutas origen-destino, de las cuales 838 permiten la conectividad con 41 naciones.

Mayor conectividad aérea

Sin embargo, subrayó que el Gobierno de México, comandado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabaja por una mayor y mejor conectividad aérea para el engrandecimiento turístico de México; al impulsar proyectos en las diferentes regiones del país.

Tal es el caso del recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); la ampliación y remodelación del Aeropuerto de Chetumal, en Quintana Roo, terminada en noviembre del 2020; así como el desarrollo de proyectos como el Aeropuerto de Barrancas del Cobre, en Creel, Chihuahua, que se prevé inicie operaciones en junio del próximo año; y la ampliación y modernización del aeropuerto de Tepic, Nayarit, que será puesto en marcha en diciembre de este año.

Incrementa 6.1% actividad aérea

Subrayó que la actividad aérea ha sido intensa en nuestro país, de enero a septiembre llegaron a México 15 millones 59 mil turistas internacionales vía aérea, significando un incremento de 6.1% comparado con similar lapso del 2019.

El desarrollo de la tecnología, el transporte aéreo se ha convertido en un medio efectivo, cómodo y seguro, que favorece la conectividad, acortando distancias y tiempos entre ciudades, países y continentes e impactando en el crecimiento de las naciones”, declaró.

El secretario de #Turismo refirió que son ya 70 años ininterrumpidos de vuelos entre México y los Países Bajos, y destacó que ni durante la pandemia se detuvieron. Actualmente, KLM llega a dos destinos de nuestro país: la Ciudad de México con un vuelo diario, y Cancún, con cuatro vuelos semanales.

Felicitó a la aerolínea por estas siete décadas de vida en México y deseó que sean muchas más en beneficio de nuestra actividad turística.

«Ellas se juntan” en cena mística, por una buena causa

0

Por Norma A. Hernández

Ellas se Juntan” lo hace de nuevo. La iniciativa fundada por la chef Fabiola Meraz, que surgió con el objetivo de impulsar y reconocer el trabajo de las mujeres en la escena gastronómica de Puerto Vallarta, ha decidido reunirse una vez más, llevando la gastronomía y el altruismo como bandera.

En conferencia de prensa, la agrupación anunció la segunda edición de sus cenas con causa, en esta ocasión una cena-maridaje llena de magia en beneficio de la Fundación Andrea 3.21, la cual se realizará el sábado 26 de noviembre en el Jardín Gaviotas del hotel Sheraton Buganvilias Puerto Vallarta, con la participación de un grupo de destacadas chefs, mixólogas y sommeliers de la región.

ellas se juntan cena con causa 07
En conferencia de prensa, la agrupación Ellas se Juntan, anunció la segunda edición de sus cenas con causa. (Foto: Rodolfo Preciado).

La cena, de siete tiempos, hará honor a las festividades de noviembre en nuestro país bajo el tema “México Místico”, por lo que además de los platillos, coctelería y vinos, se contará con música en vivo y performances alusivos a esta fecha.

Destaca también la propuesta de BEVA (Bartenders Especializados de Vallarta), con su “Magia Líquida”, representados por Mario Alberto Mendoza y la mixóloga Athziri Patricia Rodríguez. El director de BEVA, informó que serán dos los cocteles que presentarán durante la cena, con la calidad y el estilo original de los mixólogos de esta agrupación.

ellas se juntan cena con causa 08
Sara Cardona, directora de Fundación Andrea 3.21 A.C.; Luis Villaseñor Nolasco, director del Fidetur Puerto Vallarta; Chef Fabiola Meraz, fundadora de Ella se Juntan, y la sommelier Lorena Socorro Morales. (Foto: Rodolfo Preciado).

Cabe destacar que el cien por ciento de lo recaudado en la cena se donará a la Fundación Andrea 3.21; una cantidad cercana a los 100 mil pesos, aseguró la chef Fabiola Meraz. 

FUNDACIÓN ANDREA 3.21

Sara Cardona, directora de Fundación Andrea 3.21 A.C., agradeció el apoyo brindado a esta asociación civil que integra a niños con Síndrome de Down y capacidades diferentes.

“Gracias por sumarse y apoyar a la Fundación; no se imaginan cuánto lo apreciamos. Estamos muy agradecidos de que en esta ocasión las chefs no solo donarán sus talentos y estarán cocinando tan bien como saben hacerlo, sino que estarán dando amor. Estarán cocinando beneficios, haciendo la diferencia. Y es el momento que quiero aprovechar como Fundación para darle las gracias, porque es muy difícil que la gente quiera donar, no solo dinero, sino su tiempo”.

Unidas por una buena causa

En esta ocasión participarán las chefs: 

  • Fabiola Meraz, fundadora de “Ellas se Juntan”.
  • Ana Flores, de La Tienda Grande.
  • Lara Castellón, de Café des Artistes.
  • Graciela Smit, del restaurante Orégano.
  • Emilce Salas, de La Milpa.
  • Sandra Fabiola Macías, de Tau Beach.
  • Ana Rito, de La Leche.
  • Juliet Hernández, Gaviotas de Sheraton Buganvilias Resort.

Sommeliers:

  •  Lorena Socorro Morales
  • Sarahy Liemont.

Mixólogos:

Athziri Patricia Rodríguez

Anna Paola Martínez

María F. Hernández

Kermit Learis

Mario Alberto Mendoza

Memo Trejo 

TOMA NOTA:

Qué: Cena degustación «México Místico».

Cuándo: Sábado 26 de noviembre de 2022.

Dónde: Jardín Gaviotas del hotel Sheraton Buganvilias Puerto Vallarta.

Costo: $ 2,200 MXN p/p

Hora: 6:00 p.m.

Las reservaciones para esta cena-maridaje de 7 tiempos se podrán hacer en las oficinas de la Fundación Andrea 3.21. Favor de llamar al teléfono: 322 318 1061.

Recibe Puerto Vallarta 255 mil cruceristas; 150% más que en 2021

0

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JALISCO.- En lo que va del año, más de 255 mil turistas han llegado a #PuertoVallarta a través de 109 cruceros, lo que ya supera la cifra del 2021 que recibió más de 100 mil #turistas al cierre del año, de acuerdo con el Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (ASIPONA).

Asimismo, para lo que resta del 2022, se estima que lleguen 51 cruceros más a este destino, con un aproximado de 125 mil pasajeros. Lo que daría un total, contando desde enero al término del año, de 160 cruceros con más de 380 mil pasajeros, por lo que se puede estimar una derrama económica de alrededor de 500 millones de pesos.

cruceros puerto vallarta 02 Destacó Rocío Lancaster Jones, Directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo:

“Los cruceros son una gran oportunidad para que los visitantes y turistas tengan una experiencia turística única, ya que no solamente son un medio de transporte, sino que también satisfacen necesidades de esparcimiento y alimentación, lo que hace que este segmento sea considerado una potencia para generar turismo en Puerto Vallarta, ya que en este destino existen un aproximado de 38 cruceros internacionales”.

La industria naviera representa alrededor del 6% de la llegada de turistas en Puerto Vallarta, lo que significa una cifra positiva de la representatividad del sector para atraer turismo en el destino.

PARA SABER:
Dentro de los puertos que están en el pacífico mexicano, Puerto Vallarta es el tercero con mayor cantidad de pasajeros que llegan a través de cruceros, sólo por debajo de Ensenada Baja California y de Cabo San Lucas.

Estados Unidos y México, destacan en la UTMB Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Estados Unidos y México, fueron los países con el mayor número de ganadores en la competencia de senderismo Ultra Trail Mont Blanc (UTMB) México, en las rutas de los 100 kilómetros y 100 millas (180 kms) respectivamente, que concluyó este domingo con la premiación de los primeros lugares, en el malecón de esta ciudad.

Alejandro Ochoa Reyes, director de Puerto Vallarta México by UTMB, agradeció al gobierno municipal de Puerto Vallarta que preside el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, así como a las autoridades de la Secretaría de Turismo de Jalisco y al Fideicomiso de Turismo, por el apoyo y las facilidades para la realización de esta justa deportiva, en la que participaron 2 mil 500 corredores de más de 33 países y de todos los estados de la república mexicana.

concluye utmb puerto vallarta 08

La competencia concluyó este domingo con la premiación de los ganadores de las rutas de 100 k y 100 millas, en las que Estados Unidos y México se llevaron los primeros lugares de las diferentes categorías.

En la carrera de 100 k, categoría femenil de 20 a 34 años, la representante de Estados Unidos fue la ganadora; en la categoría de 34 a 39 años, Ecuador; 40 a 44 años, Brasil; 45 a 49, Argentina; 50 a 54 años, Perú y en la categoría de 55 a 59 años, Estados Unidos.

En la categoría varonil de 20 a 34 años, el corredor de E.E.U.U. resultó ganador; de 35 a 39, China; 40 a 44, México, con Federico Díaz de León; 45 a 49, México, con Isaías Leonardo Melo López; 50 a 54, EEUU; de 55 a 59, México, con Pablo González; 60 a 64, México, con Miguel Dávila Segura.
concluye utmb puerto vallarta 07En la categoría general de 100k, mujeres, Estados Unidos se llevó los primeros 5 lugares; mientras que la categoría varonil, China se llevó el primer lugar, seguido por Estados Unidos con el 2do y 3er lugar; el 4to sitio fue para Juan Belman, de México y el 5to lugar para el corredor de Ecuador.

La carrera de 100 millas (180k), categoría mujeres de 20 a 34 años, 35 a 39 y 40 a 44, las ganadoras fueron de Estados Unidos.

La categoría varonil de esta competencia, de 20 a 34 años, el triunfo fue para el corredor de Estados Unidos; de 35 a 39 años, Colombia; 40 a 44 años, Canadá; 45 a 49 años, México, Omar Lemus; 50 a 54, México, Fausto Gallardo Cruz; 55 a 59, México, Misael Gómez Urbina, y 65 a 69, fue para EEUU.

En la categoría general de 100 millas mujeres, el primero, segundo y tercer lugar fue para Estados Unidos; cuarto lugar Michelet Ornelas Arredondo, y quinto lugar para Sandra Erika López García, sin precisar nacionalidad.

concluye utmb puerto vallarta 12

La categoría general para hombres, el corredor de Canadá obtuvo el primer lugar; el segundo sitio fue para el representante de Colombia, y el tercero y cuarto lugar para Estados Unidos, y el quinto lugar para Tony Rodríguez, de México.

Dentro de esta primera competencia de senderismo en Latinoamérica, que comprendió los municipios de San Sebastián del Oeste, Mascota y Puerto Vallarta, este domingo también se desarrollaron dos carreras recreativas locales de 20 y 10 kilómetros.

Cabe señalar que el pasado sábado, el director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Jesús Villa, autoridades del CODE Jalisco, entre otras personalidades, dieron la salida oficial a los corredores de distintas carreras, quienes iniciaron actividades a muy temprana hora, buscando alcanzar los mejores sitios de sus categorías.

concluye utmb puerto vallarta 13

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page