sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 215

Inician talleres para integrar la biodiversidad en el sector turístico de Jalisco

0

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Este miércoles iniciaron los talleres participativos para la construcción de la Estrategia de Integración de la Biodiversidad en el Sector Turismo del Estado de Jalisco (IbioTur-Jalisco), que se realizará a través de las contribuciones y el conocimiento experto de las personas asistentes.

talleres biodiversidad secturjal 22

La organización del taller la realizaron la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) y se contó con financiamiento y acompañamiento técnico del proyecto Adaptación al Cambio Climático basada en Ecosistemas con el Sector Turismo (Adaptur), de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

hongos blancos

Este primer taller para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se replicará en Puerto Vallarta y en Tapalpa. Se contemplan alrededor de 30 asistentes por taller, entre quienes participan personas que se desempeñan como funcionarias de gobierno de los sectores turismo, medio ambiente y afines, así como personal de organizaciones civiles, empresas turísticas, promotoras y académicas, entre otros actores clave para la construcción de la estrategia.

talleres biodiversidad secturjal 33

A través de mesas de trabajo, los asistentes identificaron oportunidades para reflejar la integración de la biodiversidad en el sector, así como los factores habilitadores y limitantes.

Además se profundizó en el proceso requerido para la consolidación de la IbioTur-Jalisco, como medios de verificación y priorización de oportunidades.

Puerto Vallarta en el itinerario de Disney Wonder a partir del otoño

0

Redacción / BAHÍA MAGAZINE DESTINOS.- Puerto Vallarta será parte del itinerario de Disney Wonder en su ruta Riviera Mexicana, a partir de la próxima temporada de otoño, informó la compañía naviera a través de un comunicado.

Desde San Diego, el puerto base, Disney Wonder zarpará hacia destinos populares, llenos de color y cultura. En México, además de Puerto Vallarta se incluirán los puertos de Ensenada, Mazatlán y Cabo San Lucas, con itinerarios de 3, 4, 5 y 7.

Puerto Vallarta es un hermoso balneario envuelto alrededor de la romántica Bahía de Banderas y bordeado por las impresionantes montañas de la Sierra Madre, donde abundan las aventuras al aire libre”, señala.

Hogar de 11 cubiertas rebosantes de restaurantes, piscinas, recreación, clubes infantiles imaginativos, puntos de acceso exclusivos para adultos, encuentros especiales con personajes de Disney, un spa y espectáculos del calibre de Broadway, Disney Wonder está lleno de aventuras y mucha magia de Disney. ¡Y eso no es todo, la familia puede cenar con la mismísima princesa Tiana en Tiana’s Place, un restaurante inspirado en “La princesa y el sapo”.

disney wonder line
Un crucero de Disney Wonder en la dársena de la API Puerto Vallarta. (Foto: Rodolfo Preciado).

Aquí los otros destinos que serán parte del itinerario de Disney Wonder en el otoño:

San Diego: el puerto base de Disney Wonder durante esta temporada extendida, es una joya urbana perfecta que merece una estadía antes o después de su crucero. Balboa Park y Old Town hablan de la herencia colonial española de la ciudad, mientras que el mundialmente famoso Zoológico de San Diego es el hogar de más de 12,000 animales de más de 650 especies. Desde San Diego, Disney Wonder zarpará hacia destinos populares, llenos de color y cultura.

Mazatlán: la renombrada «Perla del Pacífico» y la escapada perfecta junto a la playa con impresionantes maravillas naturales, una cultura próspera y una historia colorida.

Cabo San Lucas: un destino favorito con espectaculares formaciones rocosas y playas de arena blanca.

Ensenada: conocida por sus aguas azul turquesa y su accidentado terreno montañoso.

Isla Catalina: Fabulosa en canciones y leyendas, Catalina abunda en vida silvestre, aventuras al aire libre y encanto costero. Ninguna visita está completa sin detenerse en los vastos Jardines Botánicos Wrigley Memorial o el esplendor dorado del Catalina Island Casino, un lugar de exhibición que fue bellamente restaurado a su magnificencia Art Deco de la década de 1930 como un recordatorio del glorioso pasado de la isla.

Inicia operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En un hecho histórico para México, este 21 de marzo fue inaugurado el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras más importantes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La inauguración fue programada a las 11:00 horas, pero previo a ello, el Presidente ofreció su habitual conferencia de prensa matutina desde dicho inmueble.

El AIFA, junto con los aeropuertos de la Ciudad de México y de Toluca conformará un sistema para recibir a 50 millones de pasajeros cada año, informó el Presidente.

inauguracion aifa

LA CEREMONIA

A la ceremonia de inauguración realizada en la sala de espera del aeropuerto, acudieron más de 3,500 invitados que observaron a través de las pantallas distribuidas por todo el recinto los detalles del evento y fueron testigos del aterrizaje del vuelo 1011 de Volaris, procedente de Tijuana, que tocó tierra a las 10:30 de la mañana en la pista 2 de la terminal aérea.

inauguracion aifa 01

Los militares organizaron una ceremonia, de cuya escenografía, resaltó la piedra del sol -conocida como calendario azteca-, así como la presentación de las orquestas de niñas, niños, mujeres y hombres de Nayarit, Veracruz y Oaxaca, en conjunto con la Banda Sinfónica del Ejército, que hicieron vibrar a los cientos de invitados.

banda musical aifa

Al concluir la ceremonia, tras los discursos de gobernadores y personal de las Fuerzas Armadas, tuvo lugar la firma del documento de transferencia de la obra a la administración del aeropuerto.

Finalmente se realizó la develación de una placa conmemorativa.

firma inauguracion aifa

ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO

El director general operativo de AIFA S.A. de C.V., general Isidoro Pastor Román, aseguró que el aeropuerto podrá competir con los mejores del mundo y anticipó que hacia el segundo semestre del año las aerolíneas operen 30 rutas a diversos estados del país. “Seremos recíprocos a la confianza que se ha depositado en nosotros”, aseguró.

aifa 04

El General se comprometió a administrar el AIFA con el mayor de los cuidados. Indicó que la construcción del aifa generó 5,000 empleos directos y 160,000 indirectos.

EL PRIMER VUELO

El primer vuelo comercial de la línea Volaris aterrizó en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el la Base Aérea Militar de Santa Lucía en el Estado de México.

El primer vuelo llegó procedente de la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco como se tenía programado desde hace varias semanas.

aeromexico en el aifa

Más temprano, un vuelo comercial de la aerolínea Aeroméxico despegó del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en punto de las 6:30 de la mañana rumbo a la ciudad de Villahermosa en el estado de Tabasco.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá 20 vuelos en el primer día de su inauguración; el primero fue uno de Aeroméxico, el cual partió a las 6:30 horas hacia Villahermosa, Tabasco, informó el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

Los vuelos que habrá este día son:

4 vuelos de Aeroméxico

6 de Volaris

“Descubriendo Proyecto Nebulosa”: gastronomía y turismo convergen en San Sebastián del Oeste

0

Por Norma Hernández Escobedo / PUERTO VALLARTA, JAL.- Turismo y Gastronomía van generalmente de la mano, y es una de las maneras en que los destinos turísticos se están conectando con el mundo ante la actual apertura global.

Eso lo tienen bien claro todos los que han hecho posible el novedoso programa “Descubriendo Proyecto Nebulosa”, que a un año de su creación, ha venido a sumar con creces a la actividad turística de San Sebastián del Oeste y de Jalisco, de la mano de una gastronomía de clase mundial.

rueda de prensa nebulosa
Rueda de prensa para presentar el programa de la segunda temporada de «Descubriendo Proyecto Nebulosa», realizada en el restaurante River Café de Puerto Vallarta. (Foto: Rodolfo Preciado)

Y es que después del éxito de una primera temporada en la que algunos de los mejores chefs del panorama nacional e internacional presentaron sus propuestas en una serie de cenas, Proyecto Nebulosa dio a conocer la segunda temporada de “Descubriendo…”, durante una rueda de prensa realizada en el restaurante River Café de Puerto Vallarta.

Bajo la coordinación de Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, destacados promotores gastronómicos, fue presentado un magnífico programa que contribuirá a dar a conocer este encantador Pueblo Mágico, su biodiversidad, su cultura y tradiciones.

rueda de prensa nebulosa 02

salvador galindo
Ing. Salvador Galindo, fundador y propietario de Proyecto Nebulosa. (Foto: Rodolfo Preciado).

Representando a Proyecto Nebulosa estuvieron el Ing. Salvador Galindo, fundador y propietario, así como el chef Ejecutivo de Jardín Nebulosa, Nicolás Cano, quienes dieron a conocer que, la edición 2022 de “Descubriendo Proyecto Nebulosa” estará formado por una serie de cenas maridaje y un brunch a cargo de grandes estrellas de la cocina, que incluye Chefs 50 Best, Chefs Estrellas Michelin y Top Chefs, nacionales e internacionales, que se darán cita en el restaurante Jardín Nebulosa de San Sebastián del Oeste.

chef nicolas cano
Nicolás Cano, chef Ejecutivo de Jardín Nebulosa. (Foto: Rodolfo Preciado).

Todas las creaciones –informaron- serán elaboradas con ingredientes locales, bajo el concepto Kilómetro Cero, mostrando la biodiversidad de la Sierra Madre Occidental y una propuesta gastronómica única, acompañada del conocimiento y creatividad de cada chef invitado. El maridaje estará bajo la supervisión del mundialmente conocido Martin Kovar, con cócteles únicos para cada platillo.

La fusión entre platillos tradicionales e innovaciones ha dado como resultado una aventura de intensos sabores para el visitante que encamina a San Sebastián del Oeste a convertirse en el nuevo destino gastronómico de Jalisco.

En el presidium también destacó la presencia de Jorge Antonio Quintero Alvarado, director de Turismo de Playa de Puerto Vallarta; Ludwig Estrada Virgen, director de Turismo y Desarrollo Económico Municipal de Puerto Vallarta; y Claudia Alejandra García Lovera, directora de Turismo de San Sebastián del Oeste.

PARA SABER:

+ Proyecto Nebulosa es una familia de marcas 100% mexicanas sustentables, que tienen por origen e inspiración la magia y riqueza del Municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco.

+ Las marcas que forman parte de este proyecto son: Restaurante Jardín Nebulosa, Cantina Experimental, Ninfa Raicilla, La Dama Tequila, Cerveza Artesanal Nebulosa, Jardín Botánico Haravéri, Hacienda Las Tres Carmelitas, Mariposario Itzpapálotl y Granja Nebulosa. Cada marca es responsable y respetuosa con el medio ambiente y la sociedad.

jardin nebulosa
Jardín Nebulosa en San Sebastián del Oeste. (Foto especial: Proyecto Nebulosa.

CALENDARIO ANUAL “DESCUBRIENDO PROYECTO NEBULOSA” / 2DA. TEMPORADA

  • Marzo 26: Chef Gerardo Vázquez Lugo. Restaurante Nicos, Lugar 35 de “Latin America´s 50 Best Restaurants”.
  • Abril 23: Chef Irving Cano. Restaurante Trazo 1810, dentro de la lista de los 320 mejores Restaurantes de México por la lista “Culinaria Mexicana”.
  • Mayo 21: Chef Pablo Salas. Restaurante Amaranta, en lugar 44 de “Latin America´s 50 Best Restaurants”.
  • Junio 11: Chef Gaby Ruiz. Restaurantes Carmela y Sal, Vuelve Carmela, Cuna del Cacao y Vuela Carmela. Mejor chef 2019 por México Gastronómico, ganadora de “Jóvenes Maestros” del salón del gusto Millesime 2015, semifinalista internacional del Young Chef de San Pellegrino entre otros reconocimientos.
  • Octubre 16: Brunch con el Chef Kisco García, 1 Estrella Michelin. Restaurante Choco en el marco del Vallarta Nayarit Gastronómica 2022.
  • Noviembre 19: Chef Diego Hernández Baquedano. Restaurante Corazón de Tierra en lugar 40 de “Latin America´s 50 Best Restaurants”.
  • Diciembre 3: Chef Jesús Escalera. Mejor Chef repostero 2019 por “Latin America´s 50 Best Restaurants”.

Inicia la Fiesta del Vino y Maridaje en Puerto Vallarta

0

Por Ernesto Preciado / BAHÍA MAGAZINE DESTINOS.- Con un coctel de bienvenida fue inaugurado el jueves 17 de marzo el Festival de Vino y Maridaje de Puerto Vallarta, VINOMA FEST 2022, un evento que reúne a más de 40 productoras de todo el país, así como a sommeliers, chefs y enólogos de varios estados.

El coctel tuvo lugar en la Escuela de Gastronomía Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de probar algunos de los mejores vinos mexicanos, y la gastronomía local presentada por el chef Salvador Carrillo del restaurante La Tienda Grande de Ixtapa en Puerto Vallarta.

Vinoma0036

En el lugar se llevó a cabo una sencilla ceremonia de inauguración, encabezada por representantes del comité organizador del festival, así como autoridades de turismo que celebraron la cultura del vino en este destino turístico.

El director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Ludwig Estrada Virgen, destacó que este tipo de eventos contribuyen a que el destino se posicione tanto a nivel nacional como internacional.

Demuestran que es campo fértil para consolidar un amplio y versátil mercado no sólo de servicios, también de productos de gran calidad provenientes de nuestras tierras mexicanas”.

Resaltó que el sector vinícola mexicano ha crecido considerablemente y crece para llevar la calidad a un nivel supremo y consolidar la ya creciente adquisición de medallas que nos destacan en este rubro.

Vinoma0052

Con el Vinoma Fest, Festival de Vino y Maridaje 2022, Puerto Vallarta aspira a convertirse en “la capital” del vino del Occidente de México del 17 al 20 de marzo, teniendo como sede Puerto Mágico, la única terminal portuaria abierta al público en el Pacífico mexicano.

El programa del evento se extenderá hasta el domingo 20 y contempla el congreso “La tierra del Nuevo Mundo”, talleres, pláticas con sommeliers, chefs y enólogos, en la Escuela de Gastronomía, y la degustación de vinos mexicanos y muestra culinaria en Puerto Mágico.

A LOS QUE VIMOS / Fotos: Rodolfo Preciado.

Chalas Fest 2022, el festejo de cumpleaños que se convirtió en festival

0

Por Ernesto Preciado / RIVIERA NAYARIT.- El pasado 12 de marzo se llevó a cabo el Chalas Fest 2022, “el festejo de cumpleaños que se convirtió en festival”, en honor del conocido empresario Gustavo Chalita, director de Grupo Chalita.

Este año, la fiesta se llevó a cabo en el club de playa Las Palapas Beach en La Cruz de Huanacaxtle, donde se dieron cita amigos Gustavo, así como sus socios comerciales de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

chala fest 2022 03

Además de convivir y pasar excelentes momentos con el cumpleañero, los asistentes conocieron las últimas novedades que se generan en el segmento de la organización de eventos, generando valiosos intercambios comerciales en un marco de alegre camaradería.

chala fest 2022 17

En el Chalas Fest 2022 se disfrutó una fiesta en la playa durante casi 12 horas, con música electrónica, comida, bebidas, y gran ambiente gracias a la presencia de prestigiados DJ´s que alegraron el festejo con sus propuestas musicales.

chala fest 2022 16

Un aspecto a destacar es que desde hace varios años Grupo Chalita brinda apoyo a la Fundación Ángeles en Libertad, por lo cual en esta ocasión se les hizo entrega de un vehículo que les ayudará a juntar tapitas para seguir adelante con su noble labor.

Circo de los Niños de San Pancho celebra 10 años y anuncia “Alebrije”

0
  • El evento de recaudación de fondos se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo de 2022 a las 7:30 p.m. en la Bodega Circo de San Pancho, Nayarit, con una función diaria.

Redacción / BAHÍA MAGAZINE DESTINOS.- El Circo de los Niños de San Pancho, Nayarit —el proyecto único y original creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, uno de los fundadores del Cirque du Soleil—, regresa con un nuevo espectáculo: Alebrije, que será de manera presencial y siguiendo todos los protocolos biosanitarios.

Las funciones están programadas para los días 23, 24, 25 y 26 de marzo, a las 7:30 p.m., en la Bodega Circo, dentro del complejo localizado en la avenida Tercer Mundo de San Pancho, la “Capital Cultural” de la Riviera Nayarit.

circo ninos san pancho 2

¡La preventa de boletos ya inició!

La venta de boletos ya ha comenzado, con un costo al público $500.00 MXN (general), así como boletos de nivel Patrocinio del programa Atrapa Sueños (fondo para Becas) con un costo de $2,500 MXN.

De no poder atender las anteriores, hay otras opciones de donaciones: Juegos de magia por $500.00 MXN; Marometas de Alegría por $1,000.00 MXN; Pirámides de Sonrisas por $1,500.00 MXN; Triple Salto de Valentía por $2,000.00 MXN, y Voladores de Sueños por $2,500.00 MXN.

Todas las ganancias del evento serán destinadas a los programas de jóvenes, para que tengan la oportunidad de acercarse a las artes circenses.

La preventa de boletos esta disponible en línea a través de la página: https://circodelosninosdesanpancho.mx/es/eventos

circo ninos san pancho 4

PARA SABER:

El Circo de los Niños fue creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, co fundador del Cirque du Soleil, con el diseño de Monique Voyer. Lo que comenzó como una introducción a las artes circenses se ha convertido en un instituto único en su tipo, con un equipo profesional de instructores y cada vez más estudiantes con el deseo de experimentar la magia del circo y otras artes escénicas.

Mariana Torres y Jonathan Nienow: boda de ensueño en Punta de Mita

0
  • La actriz mexicana y el empresario se juraron amor eterno el pasado 3 de marzo.

Redacción / Bahía Magazine Destinos.- La actriz Mariana Torres y el empresario Jonathan Nienow tuvieron una boda de ensueño en Punta de Mita, un destino ideal para los enamorados localizado en la Riviera Nayarit.

boda mariana torres instagram 03

La feliz pareja se comprometió hace poco más de un año y fue el pasado 3 de marzo que contrajo matrimonio religioso en este destino nayarita, jurándose amor eterno frente a un altar lleno de flores.

boda mariana torres instagram
La pareja disfrutó su estancia en el hotel W Punta de Mita (Foto: Instagram Mariana Torres).

Por medio de historias de Instagram, Mariana Torres compartió una serie de fotografías y videos con los mejores momentos del enlace.

«EL MEJOR DÍA DE MI VIDA 🤍 PARA SIEMPRE @jnienow AGRADEZCO A DIOS POR COINCIDIR CONTIGO La mejor boda…», puede leerse en uno de sus posteos.

boda mariana torres instagram 01
«El mejor día de mi vida», expresó Mariana Torres. Su boda frente al mar en Punta de Mita. (Foto: Instagram Mariana Torres).

Entre los invitados a esta celebración estuvieron Geraldine Bazán, Liz Gallardo y Alejandra Lazcano, con quienes tiene una gran amistad desde que que participaron en la telenovela «Como en el cine», producida en 2001 por TV Azteca.

Los recién casados también compartieron fotografías en IG durante su estancia en el hotel W Punta de Mita, donde disfrutaron unos días de descanso antes de partir hacia su Luna de Miel por África.

mariana torres en rwanda
Mariana Torres y Jonathan Nienow en su luna de miel, en las montañas de Rwanda. (Foto Instagram/Mariana Torres).

Puerto Vallarta, destino turístico líder a nivel nacional en ocupación hotelera

0
  • La Ciudad Más Amigable del Mundo obtuvo un 76.4% en ocupación hotelera durante la semana 9 del 2022, posicionándose en el primer lugar en México.

Redacción Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta una vez más demostró ser el destino líder a nivel nacional. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Turismo Federal, este destino turístico obtuvo el mayor nivel de ocupación hotelera en México ─con un 76.4%- durante la semana número 9 del 2022, del 28 de febrero al 06 de marzo.

Puerto Vallarta sigue siendo el destino preferido para los viajeros nacionales e internacionales, quienes durante este periodo de tiempo colocaron a la perla verde del Pacífico mexicano como su lugar ideal para vacacionar y disfrutar de las grandes bondades que ofrece.

puerto vallarta 01

La mejor terminal aérea

Además de tener impresionantes escenarios naturales que enamoran a todos los viajeros, este destino turístico cuenta con una infraestructura adecuada desde su arribo a la ciudad, y así lo demostró el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el cual fue reconocido por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) como la mejor terminal aérea en Latinoamérica y El Caribe en el manejo de los protocolos sanitarios durante la pandemia.

La distinción que obtuvo el aeropuerto de la ciudad, el cual pertenece al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se genera a través de 370 mil encuestas que realiza el ACI a pasajeros de distintos aeropuertos, con el programa Airport Service Quality (ASQ), donde se integraron nuevas preguntas relacionadas a los protocolos de bioseguridad implementados.

jet blue
El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta obtuvo el reconocimiento como la mejor terminal aérea en implementar excelentes protocolos de bioseguridad.

La excelente infraestructura del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta hace posible que durante este mes arriben al destino 2,381 vuelos, de los cuales 882 son de procedencia nacional y 1,499 de los mercados internacionales, logrando así una cifra histórica con un incremento del 43% en comparación con el año pasado (1,660 vuelos) del 8% con el 2020 (2,200 vuelos) y del 6% con 2019 (2,255 vuelos) previo a la pandemia.

Más rutas aéreas

Puerto Vallarta es un destino turístico atractivo para los mercados nacionales e internacionales, sin embargo, este último ha demostrado gran interés en conectar a sus ciudades con la perla verde del Pacífico mexicano, lo cual se refleja con las recientes rutas inaugurales, entre las que destacan JetBlue, aerolínea que aterrizó en la ciudad por primera vez el pasado 19 de febrero desde Nueva York y recientemente el 12 de marzo la llegada de Southwest Airlines desde Austin, Texas.

Así mismo, otro de los sectores que se encuentra con gran dinamismo es el de los cruceros, el cual espera recibir durante este mes un total de 23 embarcaciones turísticas como Disney Wonder, Discovery Princess, Carnival Panorama, Norwegian Bliss, entre otros.

Impulsa Riviera Nayarit su oferta para el segmento MICE

0
El grupo de meeting planners en Delta by Marriott Riviera Nayarit.
  • Un grupo de meeting planners provenientes de la Ciudad de México conocieron la infraestructura hotelera especializada de este destino turístico.

Redacción / Bahía Magazine Destinos.- Riviera Nayarit promueve sus atributos para el segmento MICE, así como su infraestructura y las facilidades que brinda para reuniones de negocios, viajes de motivación (tanto de negocios como de ocio), conferencias, seminarios y eventos corporativos, por lo que recibió en fecha reciente a un grupo de meeting planners provenientes de la Ciudad de México. 

mice riviera nayarit 01La visita fue organizada por la Dirección de Desarrollo y Promoción Turística de Riviera Nayarit en alianza con el DMC VTA, con una agenda muy variada que incluyó un recorrido por los hoteles Marival Armony, Marival Distinct, Hard Rock Hotel Vallarta, Krystal Grand, Secrets y Dreams Bahía Mita, The St. Regis Punta Mita Resort, W Punta de Mita y Grand Velas Riviera Nayarit.

El hotel Delta by Marriott All-Inclusive fue el anfitrión del grupo, ya que este resort localizado en la Cruz de Huanacaxtle posee una espectacular oferta de incentivos wellness que fueron presentados a los visitantes. Posteriormente, el grupo de especialistas en planificación de reuniones también visitaron La Patrona Polo & Equestrian Club y su club de playa Tierra Tropical en San Pancho.

PARA SABER:

El segmento MICE ha sido uno de los de mayor crecimiento de la industria del turismo en México, con un porcentaje de 15% anual, de acuerdo con el estudio Mice Travel Report, que también reportó que en 2019 el país captó el 44% de turismo de reuniones de Latinoamérica.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page