viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 214

Lorena Ochoa ingresa al Salón de la Fama de la LPGA

0

Redacción Bahía Magazine Destinos, CIUDAD DE MÉXICO.- Lorena Ochoa, la golfista mexicana ganadora de dos majors, ha sido incluida en el salón de la fama de la Ladies Professional Golf Association (LPGA por sus siglas en inglés), luego de que este organismo y el Comité del Salón de la Fama modificaran uno de los requisitos más importantes, que era haber jugado un mínimo de 10 años de manera profesional.

La Federación Mexicana de Golf anunció lo anterior a través de sus redes sociales, mencionando que Ochoa recibió la noticia por medio de Nancy López, ganadora de 48 torneos del LPGA Tour y miembro del Salón de Fama desde 1987.

lorena ochoa golfista

Fue muy especial recibir una llamada de Nancy, una persona a la que admiro mucho (…) “Es un honor recibir este reconocimiento. No me lo esperaba y me resulta muy especial”, agregó Lorena Ochoa.

Trayectoria

Lorena Ochoa Reyes estuvo activa dentro del deporte del golf de 2003 a 2010, que fue cuando decidió retirarse. A lo largo de su trayectoria ganó 27 veces el LPGA Tour, el máximo circuito del golf femenino profesional, incluyendo dos majors, el AIG Women`s Open de 2007 y el Chevron Championship de 2008.

Además, durante ese lapso ganó cuatro veces el premio a la Jugadora del Año y el Trofeo Vare, lo que le dio un total de 37 puntos, 10 más de los que originalmente solicitaba la LPGA para que una golfista entrara a su selecta lista; sin embargo, Lorena todavía no figuraba ahí porque no cumplía con el requisito de 10 años en activa.

El Comité también ha decidido el ingreso honorífico de ocho de las 13 fundadoras de la LPGA que todavía no formaban parte del Salón de la Fama, entre ellas Shirley Spork, que tuvo un papel monumental en la creación de lo que ahora se conoce como la organización de Profesionales de la LPGA.

PriceTravel Holding: Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en Top 5 de los destinos más vendidos

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta y Riviera Nayarit se encuentran dentro del Top 5 de los destinos turísticos más vendidos de PriceTravel Holding, a través de sus diferentes canales de venta, informó la agencia de viajes en línea.

PriceTravel Holding ha tenido una destacada participación en la XVII edición de la Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, que se lleva a cabo el 28 y 29 de marzo en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta. El objetivo, señaló la agencia online, es continuar fortaleciendo la promoción de esto importantes destinos.

Gala Puerto Vallarta y Riviera Nayarit es un evento de relevancia para el grupo turístico, al encontrarse estos dos destinos dentro de los Top 5 más vendidos a través de sus diferentes canales de venta”, indica.

Price Travel Holding en Gala
PriceTravel Holding ha tenido una destacada participación en la XVII edición de la Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit. (Foto: Norma Hernández).

El evento concentra alrededor de 67 mayoristas y más de 100 hoteleros de la región, quienes atenderán 1,200 citas, de las cuales, PriceTravel Holding se presenta con una agenda muy nutrida y aprovecha esta plataforma para reunirse con diferentes proveedores; entre ellos, hoteleros, oficinas de turismo y otros, logrando así más de 50 citas.

Según datos del Holding, estos destinos lograron un crecimiento en ventas durante 2021 de más del 100%; asimismo, mencionan que el número de noches cuarto reservados en ese mismo periodo, llegó a más de 320,000 en ambos destinos.

La participación del grupo turístico en este evento refuerza el compromiso que tiene con sus clientes de las diferentes unidades de negocio, para así continuar sumando contenido de calidad a su amplio portafolio, así como los mejores beneficios.

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit firman convenio para campaña turística conjunta

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta y Riviera Nayarit refrendaron esta tarde su compromiso para dar continuidad a su campaña turística conjunta, la cual llegará a los mercados internacionales para seguir posicionando a estos importantes destinos turísticos, que se han convertido en los favoritos de los viajeros en todo el mundo.

El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta y el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit, firmaron un convenio que genera una bolsa conjunta de 3 millones de dólares que apoyará a la promoción de ambos destinos turísticos del Pacífico mexicano a nivel internacional (Estados Unidos, Canadá y Europa, principalmente), una alianza que continuará con los trabajos estratégicos que ambas marcas turísticas realizan para la recepción de un mayor número de visitantes.

firma convenio promocion
En la firma del convenio estuvieron presentes: Claudia Vanesa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del Estado de Jalisco; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, secretario de Turismo del Estado de Nayarit; Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, y Enrique Rodríguez, director del Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit.

Esta sinergia otorgará resultados favorables a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, destinos que lograron tan solo en 2021 alrededor de 20,542 frecuencias aéreas hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el cual provee de visitantes a la región, teniendo como resultado a 1,135,700 pasajeros que llegaron a ambas franjas turísticas.

En lo que va de este año, el Aeropuerto Internacional ha recibido 6,824 frecuencias aéreas y más de 314,050 pasajeros, lo cual permite visibilizar altas expectativas durante este 2022 para Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ha logrado una exitosa reactivación, teniendo hasta el momento una recuperación en la mayoría de los vuelos a nivel nacional e internacional, además de la integración de nuevas rutas que benefician a la conectividad con mercados potenciales.

Ambos destinos continúan trabajando de forma constante y prueba de ello se demuestra durante la edición 2022 de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, donde se desarrollan importantes citas de negocios con destacados mayoristas, para asegurar la venta de cuartos noche en las próximas temporadas vacacionales.

Excepcional cena maridaje en Jardín Nebulosa de San Sebastián del Oeste

0

Bahía Magazine Destinos / SAN SEBASTIÁN DEL OESTE, JAL.- Una gran experiencia culinaria vivieron los afortunados comensales asistentes a la cena maridaje con la que inició la segunda etapa del programa «Descubriendo Proyecto Nebulosa» el pasado sábado 26 de marzo, en el restaurante Jardín Nebulosa de San Sebastián del Oeste.

La cena de ocho tiempos fue un espectacular «mano a mano» entre el chef anfitrión Nicolás Cano, y el chef invitado, Gerardo Vázquez Lugo, del Restaurante Nico´s, ubicado en el ranking 35 de la prestigiosa lista Latin America´s 50 Best Restaurants.

chefs nico cano y gerardo vazquez lugo
Chefs Nicolás Cano y Gerardo Vázquez Lugo en la cocina de Jardín Nebulosa. (Foto: Chef Nico Cano).

La experiencia comenzó desde días antes, con la llegada del chef invitado, quien de la mano del chef anfitrión y de la bióloga Mónica Rivas conoció la biodiversidad del lugar y los diferentes aspectos de Proyecto Nebulosa, principalmente Km 0, parA la realización de esta cena. 

Las creaciones culinarias mostraron los tesoros que alberga la Sierra Madre Occidental, y en cada tiempo servido los comensales pudieron disfrutar de los ingredientes recolectados de forma personal y con gran mimo por los chefs, que llevaron a la mesa productos únicos de esa región.

vegetales cena jardin nebulosa

Desde un ceviche vegetal con perlas de chayote, calabaza, manzana verde y maíz, hasta platillos más elaborados que incluyeron ingredientes como carnes, pescados y vegetales, como el conejo y trucha arcoiris, por mencionar algunos, hasta postres tradicionales como dulce de camote, todos los platos estuvieron en el más alto nivel de sorpresa y admiración, cumpliendo las elevadas expectativas de los comensales.

cena jardin nebulosa

El maridaje fue realmente perfecto, pues al igual que los chefs, el mixólogo Héctor Manuel Aldaba recolectó cada ingrediente para crear los deliciosos cocteles con base de Ninfa Raicilla, además de una variedad de vinos.

bartender jardin nebulosa
Mixólogo Héctor Manuel Aldaba.

Los chefs explicaron a los comensales cada uno de los tiempos con todo detalle, acercando sus creaciones a las mesas, consiguiendo que la cena se transformara en una experiencia llena de matices y conocimiento.

cena jardin nebulosa 01

Sin duda, fue una noche especial en un entorno lleno de la magia de lo auténtico. Un comienzo totalmente prometedor de lo que será esta segunda temporada del programa “Descubriendo Proyecto Nebulosa”, que ofrece cada mes la oportunidad de disfrutar las diferentes propuestas de los chefs más prestigiosos de México y el extranjero.

Lanza CUCosta bases del concurso de cortometrajes “El Mar en Corto”

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El Festival Internacional de Cine en Puerto Vallarta (FICPV) en su vigésima segunda edición, el cual es organizado por el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, convoca a la 2da edición del concurso de cortometrajes El Mar en Corto.

Está dirigido a estudiantes o egresadas-os, mayores de 18 años de edad, con residencia en esta región, es decir, Bahía de Banderas, Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, de las licenciaturas afines a las artes visuales, ciencias de la comunicación, carreras afines y público en general.

En este espacio, el talento local tiene la oportunidad de expresar sus ideas de forma creativa a través del séptimo arte, creando contenido sobre la sostenibilidad ambiental, temática de esta segunda edición.

Durante el proceso de creación del cortometraje, se realizarán talleres gratuitos para acompañar en el proceso creativo sobre la construcción de la idea (preproducción), desarrollo del rodaje (producción) y edición (postproducción).

Los interesados e interesadas en participar deberán consultar las bases de la convocatoria, e información de los talleres a través de la página web http://www.ficpv.cuc.udg.mx/ y/o en las redes sociales del FICPV. O a través del correo electrónico: ficpv@cuc.udg.mx, para más información.

preventivo talleres ficpv

Jorge Carbajal, nuevo presidente de la Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Costa Alegre

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El empresario Jorge Luis Carbajal Díaz tomó protesta como presidente del nuevo consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), delegación Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Costa Alegre.

La ceremonia se llevó a cabo este jueves en el hotel Velas Vallarta, la cual contó con la presencia del alcalde de Puerto Vallarta Luis Alberto Michel Rodríguez, como testigo de honor.

Jorge Carbajal Diaz 2

Al asumir la encomienda, ante autoridades y representantes de la iniciativa privada, Jorge Carbajal Díaz reconoció el desempeño realizado por su antecesor, Sergio Jaime Santos, al haber enfrentado las dificultades que ha impuesto la pandemia.

jorge carbajal diazAhora nosotros retomamos con entusiasmo las riendas de CANIRAC, para lo cual trabajaremos en colaboración con el Ayuntamiento, las diferentes escuelas y los demás organismos empresariales para fortalecer la gastronomía de Puerto Vallarta. Debemos tener una oferta a la altura de las grandes ciudades internacionales y subir la calidad del servicio con capacitación constante”, expresó.

De manera virtual, se validó legal e institucionalmente la asamblea por Miguel Ángel Gaviola Montaño, en representación de la Comisión Ejecutiva Nacional de CANIRAC y el secretario técnico, José Elías Ramírez.

toma de protesta canirac 2

toma de protesta canirac 01 1

El nuevo consejo directivo también está integrado por:

  • Fernando Pineda Trujillo, vicepresidente general.
  • Julio César Castillón Pérez, vicepresidente Puerto Vallarta.
  • Perla Leticia Beltrán Flores, vicepresidente Riviera Nayarit.
  • Guadalupe Bayardi González, como secretario.
  • Federico García Acevedo, tesorero.
  • Martha Leticia Parra Vargas, vicepresidente de afiliación.
  • Thierry Blouet Raviola, vicepresidente de vinculación.

Consejeros honorarios:

  • Evangelina Sánchez Dueñas
  • Jorge Zambrano Hernández
  • Sergio Jaime Santos
  • Andreas Rupprechter Anglberger
  • Jorge García de Alba Díaz de Sandi
  • Raúl Nucamendi Barranco.

Instala Sectur el Comité Organizador del Tianguis Turístico 2023

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaron la instalación del Comité Organizador de la edición 47 del Tianguis Turístico México 2023, que se realizará en la capital del país.

Torruco Marqués destacó las ventajas que ofrece la Ciudad de México para albergar este evento, como contar con la mejor conectividad aérea del país. Por su parte, Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el turismo en la Ciudad de México está resurgiendo gracias a no haber cerrado y ser de las ciudades con mayor nivel de vacunación en el mundo.

Sheinbaum y Torruco 2

CDMX recibirá estafeta en Acapulco 2022

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) comentó que, al cierre de la edición 46 del Tianguis Turístico que se celebrará en Acapulco este año, la Ciudad de México recibirá la estafeta de este evento para la promoción y comercialización de nuestros destinos, así como de sus atractivos y productos turísticos.

Luego de hacer un breve recuento histórico del Tianguis Turístico desde su origen en 1975, Torruco Marqués subrayó las ventajas que ofrece la Ciudad de México, como lo es contar con la mejor conectividad aérea del país, al disponer de tres aeropuertos internacionales que forman parte del Sistema Metropolitano Aeroportuario: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” y el Aeropuerto Internacional de Toluca.

instalacion comite tianguis turistico 1

La Ciudad de los Palacios

Señaló que la Ciudad de México ocupa la primera posición a nivel nacional en recepción de turistas nacionales y turistas hospedados en hoteles, y el segundo sitio, después de Quintana Roo, en arribo de turistas internacionales.

Así mismo, indicó, la capital del país es conocida como la “Ciudad de los Palacios” por sus numerosas edificaciones de los siglos 16 al 19; es la segunda ciudad con mayor número de museos, después de Londres, y alberga la Basílica de Guadalupe, el segundo santuario más visitado del mundo, después del Vaticano.

La edición 47 del Tianguis Turístico México 2023 está contemplada para realizarse en el mes de marzo, y se estima una derrama económica de mil 740 millones de pesos, que incluyen 40 mil cuartos-noche para los asistentes al evento.

El Tianguis Turístico de México ha regresado con mayor ímpetu, retomando un papel protagónico en la recuperación de nuestra apasionante actividad turística”, declaró Torruco Marqués.

Precisó también que, de acuerdo con los primeros reportes recibidos, la 46 edición de este magno evento, a realizarse en Acapulco, el próximo mes de mayo, será todo un éxito.

Tatiana impacta en traje de baño en las playas de San Blas

0

Redacción Bahía Magazine Destinos.- La cantante Tatiana recientemente visitó San Blas, en la Riviera Nayarit, donde disfrutó de unos días de descanso y relajación en las playas de este tradicional destino turístico nayarita.

A través de sus historias en Instagram, plataforma donde la siguen más de 400 mil fans, la llamada “Reina de los niños” compartió algunas imágenes de su viaje, en las que luce de lo más contenta, no en balde se dice que, “en el mar la vida es más sabrosa”.

tatiana en san blas
Tatiana en la playa Las Islitas de San Blas. (Foto: Especial/ Instragram Tatiana).

EN EL GARZA CANELA

Durante su estancia en San Blas, Tatiana se hospedó en el hotel Garza Canela de la Chef Betty Vázquez, quien es su compañera en el programa “MasterChef Junior”, el cual se transmite por TV Azteca.

En sus historias y fotografías se puede ver a la cantante posar en la playa Las Islitas, luciendo un traje de baño strapless con top de escote en forma de corazón y un mini short azul, un look de lo más coqueto con el que se paseó por todo el lugar.

En un video que también publicó en su Instagram, Tatiana dio a conocer que en este viaje también la acompañó su mamá, la señora Diana Perla Chapa, además de la ya mencionada Chef Betty.

tatiana en garza canela 02
La cantante Tatiana en los jardines del hotel Garza Canela de San Blas. (Foto: Tatiana).

SIEMPRE VIGENTE

La llamada «La reina de los niños», inició en el mundo del espectáculo siendo una adolescente, como cantante de música pop, teniendo buena respuesta del público con temas como «Chicas de hoy». Actualmente es reconocida por su carrera musical en el género infantil, y también por ser una de las más bellas de la farándula.

Hace unos meses se anunció que la intérprete sería la conductora del reality de cocina «MasterChef Junior», programa en el que se ha dejado ver con los atuendos más chic, modernos y juveniles, demostrando que la edad no es impedimento para lucir increíble.

Inauguran en Jalisco el cielo tejido más grande del mundo

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / ETZATLÁN, JAL.- El “cielo tejido” más grande del mundo fue inaugurado en el municipio de Etzatlán, Jalisco, elaborado por las manos de 199 mujeres y un hombre artesano.

La iniciativa a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Turismo (Secturjal) y la Secretaría de Cultura impulsará el turismo y la derrama económica en la región Valles de Jalisco.

tejido en etzatlan 03
Las tejedoras de Etzatlán rompieron en 2019 el Récord Guinness con el pabellón de tejido más grande del mundo, que midió 2 mil 832.98 kilómetros cuadrados. (Foto: Secturjal).

En honor del Señor de la Misericordia

El proyecto del Cielo Tejido, que cuelga en las calles del municipio de Etzatlán, Jalisco, nació en 2017 cuando la señora María Concepción Siordia Godínez, conocida como Paloma Ron, y su hija Damiana Lorena, elaboraron carpetas de rafia en honor al Señor de la Misericordia, a quien se le dedican las fiestas patronales durante octubre.

En este año, las tejedoras y el tejedor elaboraron carpetas con una extensión de más de 8 mil metros cuadrados que adornarán las calles de Etzatlán este mes.

tejido en etzatlan 01
El cielo tejido cuelga en las calles del municipio de Etzatlán, Jalisco. (Foto: Secturjal).

Reconocen talento

«Venimos a reconocer el talento y el esfuerzo de las más de 24 mil horas de trabajo de cientos de personas tejedoras, especialmente mujeres, mismas que nos reúnen este día para admirar el cielo de colores que hoy cobija al municipio de Etzatlán: el cielo tejido más grande del mundo», comentó la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Añadió que esta creación demuestra que la unión de una comunidad talentosa logra grandes proyectos, que permiten impulsar el turismo en la región y que a la fecha ha cuadruplicado el número de visitantes, de acuerdo con el presidente municipal de Etzatlán, Mario Camarena Gónzalez Rubio.

Proyectos que construyen comunidad

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Roberto Arechederra Pacheco, dijo que proyectos como este no solo construyen comunidad, también son una muestra del talento artesanal de nuestro estado que impulsan el turismo y la derrama económica en el municipio y el estado.

«La unión de los habitantes de un municipio puede hacer la diferencia, Etzatlán es un ejemplo de esto, 199 tejedora y un tejedor lograron hacer una muestra artesanal un todo mundo puede admirar, generaron turismo, de hecho lo cuadruplicaron y generaron con ello la posibilidad de derrama económica adicional».

tejido en etzatlan 05

«Es una muestra que el arte, la artesanía y sobre todo el trabajo en unidad, puede generar desarrollo económico y mucho más empleo y una comunidad, como en este caso Etzatlán», compartió Arechederra Pacheco.

En el evento estuvo presente, además, la secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes Ariadna González Pérez.

PARA SABER:

  • Las tejedoras de Etzatlán rompieron en 2019 el Récord Guinness con el pabellón de tejido más grande del mundo, que midió 2 mil 832.98 kilómetros cuadrados.
  • El año pasado, las tejedoras y el tejedor de Etzatlán tejieron 900 metros cuadrados, para ser colocado en el pabellón de México en la Expo de Dubái.

¡Adiós a las ballenas! Concluye temporada de avistamiento en la bahía de Banderas

0

Por Norma Hernández Escobedo / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El lunes 23 de marzo concluyó de manera oficial la temporada de ballenas en la bahía de Banderas, aunque algunos ejemplares se podrán seguir viendo hasta los primeros días del mes de abril, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Si bien este periodo transcurrió con tranquilidad, se registraron algunos incidentes como los temidos enmallamientos que, afortunadamente, fueron atendidos oportunamente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), el organismo encargado del cuidado y preservación del ambiente en todo el país, al igual que de la inspección y vigilancia del cumplimiento de leyes para la protección ambiental.

ballena enmallada

Ya no está permitido vender tour

Sin embargo, estas acciones no podrían tener buen término sin el apoyo de organismos civiles como Ecología y Conservación de Ballenas A.C. (Ecobac) que dirige la bióloga Astrid Frisch.

Por otra parte, una vez más los prestadores de servicios demostraron ser grandes aliados para que esta actividad no extractiva y que genera importantes utilidades al destino fuera exitosa al valorar la conservación de esta especie marina y lo que implica ofrecer un buen servicio al turista.

Respecto a este tema, Ecobac recalcó que, pese a que la temporada de avistamiento concluyó este miércoles 23 de marzo, aún quedan algunas ballenas en la bahía de Banderas, pero es muy importante no molestarlas y permitirles descansar para que puedan terminar su migración a sus zonas de alimentación.

A partir de mañana ya no esta permitido vender tours de observación de ballenas. Respeta esta regla y súmate a la campaña #yosicuidoalasballenas.

Las despedimos con alegría y agradecidos por todos los grandiosos momentos y esperamos verlas de nuevo a su regreso”.

ballenas jorobadas 02

¿LO SABÍAS?

Las Yubartas, como también se conoce a las Ballenas Jorobadas, pesan 36 mil kilogramos en promedio, miden entre 12 y 16 metros de longitud y viajan cada año 25 mil kilómetros para llegar a la bahía de Banderas, donde pasan el invierno.

La principal motivación para tan largo viaje es encontrar pareja; una vez que se aparean y las hembras se quedan preñadas, pasará un año para que regresen.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page