viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 213

Vinoma Fest 2022: Cena de Gala en el Gaviotas del Sheraton

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Uno de los eventos más destacados de la temporada de invierno fue sin duda el Vinoma Fest, que se llevó a cabo del 17 al 20 de marzo en Puerto Vallarta. Dentro del evento, lleno de actividades para los amantes del vino, no podíamos dejar de mencionar la Cena de Gala, que tuvo lugar en el restaurante Las Gaviotas del Sheraton Buganvilias Resort. 

cena gaviotas vinoma fest 19

La cena de 7 tiempos bajo el título “Las Regiones Vinícolas de México”, fue perfectamente maridada con vinos de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí, que son precisamente las regiones que han despuntado en los últimos años por su producción y vinos de calidad.

El banquete comenzó con una “Ensalada de quelites” (mix de quelites, elote baby, crujiente de malanga, puré de maguey y vinagreta de guanábana), maridada con un vino rosado de la bodega Gran Tonel de San Luis Potosí. 

cena gaviotas vinoma fest 5Para el segundo tiempo se sirvió la “Pesca del día” con laca de dátil (Espuma de ostión ahumado, puré de elote amarillo, calabaza pattypan, flor orgánica y ensaladita de apio nabo con albahaca); se acompañó con un vino Mont Xanic rosé edición limitada de la región Valle de Guadalupe en Baja California.

cena gaviotas vinoma fest 16

Un “Taco y Mole con Magret de Pato” (Mole estilo Aguascalientes con ingredientes de la región) fue el tercer tiempo, maridado con un vino Beso de Medianoche de Bodegas Bonart de Aguascalientes, para continuar, en el cuarto tiempo, con una exquisita “Birria de Cabrito” (Caldillo de birria, aire de limón real y caviar de cilantro), acompañada de un vino Arribat 2019 de bodegas Viña Cordelia San Luis Potosí.

El quinto tiempo fue una “Panceta de cerdo” (con tamal de huitlacoche y salsa de xoconoxtle), maridada con vinos del Valle de Guadalupe. Siguió, en el sexto tiempo, un “Filete de res con fonduta de rajas poblanas y aceite de trufa” (con huevo de codorniz y chicharrón de carne seca). El vino fue un Cava Quintanilla de San Luis Potosí.

cena gaviotas vinoma fest 22

Al final, se sirvió “Tradiciones del pueblo”, una selección de tumbagones (dulces típicos de Guanajuato), fresas con crema y panacotta de cajeta de Celaya, acompañada de carajillos.

El resultado fue una cena magnífica, digna de un evento como Vinoma Fest y de un restaurante como Gaviotas, cuyo chef ejecutivo, Rafael Castillo puso el corazón en cada uno de los platos, bajo la mirada atenta de Pedro Ortiz Castillo, Gerente de Alimentos y Bebidas. El servicio fue punto y aparte, siempre ágil y amable, bajo la supervisión de Sergio Gutiérrez, Gerente del restaurante Gaviotas, y del Capitán, Mario Balzar, quienes lograron que los comensales tuvieran una experiencia inolvidable.

A LOS QUE VIMOS / GALERÍA DE FOTOS POR: Rodolfo Preciado. 

Más inf

Regresa el Festival del Ostión a Bucerías y ya es nacional

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Luego de dos años sin realizarse debido a la pandemia de Covid-19, todo está listo para que este 17 de abril se lleve a cabo la gran fiesta de los buzos, el 20° Festival del Ostión de Bucerías 2022, que este año tendrá carácter nacional.

El Festival del Ostión de Bucerías ha sido desde hace más de dos décadas una convivencia familiar cuyo principal objetivo es mantener una añeja tradición propia del poblado de Bucerías, cuyo nombre significa: “Lugar de Buzos”.

Este año el evento es presentado por el Ayuntamiento de Bahía de Banderas, encabezado por la presidente municipal Mirtha Villalvazo, quien dio a conocer los detalles del mismo el pasado miércoles en conferencia de prensa.

Invitamos a toda la gente de los 36 poblados de Bahía de Banderas, así como también a todos los municipios del Estado de Nayarit (…) Este año vamos a dar un plus, el XI Ayuntamiento se encargará de poner los toldos. Queremos que este no sea solamente un festival aislado, sino un espacio para poder apreciar lo que hace Bucerías y reactivar la economía”, dijo la alcaldesa.

El evento, informó Villalvazo, comenzará en punto de las 12 del día, en la playa que se encuentra justo en la desembocada del arroyo El Indio, conocida como “la bocana”, para posteriormente seguir la fiesta en la plaza principal.

Será de carácter gratuito para el público en general, con el fin de festejar y convivir con los buzos ostioneros al concluir la temporada de extracción del bivalvo, que coincide con el cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

Durante el festival, los buzos regalan una importante cantidad de ostiones a los asistentes. En los primeros eventos se regalaban entre dos y tres mil en su concha; aunque en las ultimas celebraciones, antes de la pandemia, la cantidad llegó a cinco mil. En esta ocasión se tiene contemplado regalar entre siete y ocho mil conchas, de acuerdo con el delegado de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de la Costa de Chila, Peñitas y Boca de Ameca, Pedro Barraza.

Bucerías ofrece los ostiones más grandes de la región, gracias al trato especial que se le da al molusco ya que los bancos naturales solo se explotan dos veces al año, el resto del año se mantiene la veda.

ALGO DE HISTORIA

Mucho antes de la llegada de los españoles a estas tierras, los pueblos marinos de Bahía de Banderas eran excelentes buceadores que extraían del fondo del mar caracoles y conchas marinas, las cuales comerciaban con otros puntos del continente, desde el Perú hasta Baja California.

Y son precisamente los descendientes de aquellos primeros buzos, que posteriormente laboraron para las compañías perleras estadounidenses hacia el año de 1880, quienes ahora conforman la sección Bucerías de la Cooperativa Costa de Chila, perteneciente a Chacala, y que han tratado de mantener esta tradición. Hombres de mar, que no conocen otra manera de ganarse el sustento y que pugnan porque su oficio no se olvide.

EN CORTO:

Qué: 20° Festival del Ostión de Bucerías 2022.

Cuándo: Domingo 17 de abril de 2022.

Dónde: Playa La Bocana (Desembocada del arroyo El Indio) en Bucerías.

A qué hora: 12:00 p.m.

El evento estará amenizado por la Orquesta Municipal, por una banda local y cerrará con un grupo de cumbia, y un artista sorpresa. Se contempla, además, la venta de productos gastronómicos de Bahía de Banderas.

Todo listo en San Blas para el viaje inaugural a las Islas Marías

0

Por Norma A. Hernández | BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Este martes atracó en el puerto de San Blas el buque ARM Bal-11 “Isla María Madre”, con capacidad para 170 pasajeros, que llevará al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, autoridades de turismo e invitados especiales en el viaje de inauguración a las Islas Marías.

barco san blas 31
buque ARM Bal-11 “Isla María Madre”. (Foto Especial BMD).

Desde hace unas semanas, en el puerto de San Blas se trabaja a marchas forzadas para concluir el muelle y la terminal marítima desde donde saldrán posteriormente los tours hacia el archipiélago localizado a 96 KM de la costa de ese puerto histórico.

A partir de este verano, las Islas Marías recibirán visitantes diarios en un proyecto referente de ecoturismo, luego de albergar desde 1905 y hasta el 8 de marzo de 2019 un complejo penitenciario; para transformarse, gracias a un decreto presidencial, en el Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua- José Revueltas” para las juventudes en México.

barco islas marias

El proyecto fue presentado por el Gobierno Federal de México y es encabezado por la Secretaría de Marina, aunque también intervienen en su operación las secretarías del Medio Ambiente, Turismo y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como un Consejo de apoyo conformado por la Federación y los gobiernos estatales de Nayarit y Sinaloa.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) la zona conocida como Puerto Balleto será accesible a los visitantes nacionales e internacionales en la modalidad de excursionistas, es decir, aquellos que no duermen en el sitio y permanecen menos de 24 horas, ya que en el lugar no hay hoteles y tampoco se podrá acampar.

EL DATO:

Las Islas Marías fueron declaradas Área Natural Protegida en el año 2000, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2010. Cuentan con una gran riqueza biológica que los visitantes podrán disfrutar de manera responsable.

Prevé Sectur llegada de 6 millones de cruceristas a México en 2022

0
personas caminando, un hombre y una mujer, crucero, pasajeros de crucero, gente caminando

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, señaló que para este año se estima la llegada de 2 mil 313 cruceros a México, estando a 21.6% de alcanzar los arribos de 2019. Indicó que el ingreso de divisas por cruceristas esperado es de 480.4 millones de dólares, solo 23.3% por debajo de lo registrado en 2019 ( 626 millones de dólares).

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que se espera una recuperación en el número de cruceristas promedio, con 2 mil 929 pasajeros por arribo, esto es 3.2% menos de los que llegaban en 2019.

En 2022, agregó Torruco Marqués, son cinco los puertos que tienen programados el mayor número de arribos de cruceros, representando el 85.6% del total de la oferta de arribos: Cozumel, 962 arribos (41.6% del total); Mahahual, 386 arribos (16.7%); Ensenada, 269 arribos (11.6%); Cabo San Lucas, 241 arribos (9.3%); y Puerto Vallarta, 149 arribos (6.4%).

crucero royal caribbean pv 11
Crucero de Royal Caribbean en Puerto Vallarta. (Foto: Secturjal).

Reactivación en 2021

El secretario de Turismo subrayó que la actividad de cruceros comenzó a reactivarse en nuestro país a partir de junio de 2021, pese a que algunos cruceros operaron con restricciones derivadas de los protocolos sanitarios, lo que llevó a un promedio de 1 mil 785 pasajeros por cada arribo.

De junio a diciembre de 2021, llegaron un millón 754 mil pasajeros, 32.0% menos comparado con el periodo de enero a abril de 2020 cuando arribaron 2 millones 580 mil cruceristas; y estando a 80.7% de alcanzar los pasajeros de 2019, comentó el titular de Sectur.

Agregó que en 2021, el ingreso de divisas de los cruceristas que llegaron fue de 124.4 millones de dólares, 31.8% por debajo de lo registrado en 2020, faltando un 80.1% para alcanzar las divisas captadas en 2019, que fueron 626.6 millones de dólares.

Durante 2021, los cinco puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero, fueron Cozumel, Mahahual, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán, que representaron el 89.7% del total de pasajeros y el 87.4% de los arribos.

Ingresan a México 3 millones de turistas internacionales por vía aérea

0

Redacción / Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que entre enero y febrero de 2022 se registró la llegada de 3 millones de turistas internacionales por vía aérea, siendo los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, los que registraron una mayor afluencia.

Los datos se derivan del informe de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, quien indicó que, el número de turistas internacionales por vía aérea creció 152.3% comparado con 2021, cuando arribaron 3 millones 410 mil turistas.

Torruco Marqués indicó que en los primeros dos meses de 2022, los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, fueron los que recibieron el mayor número de turistas internacionales.

Destacó que los principales países en llegadas de turistas internacionales por vía aérea fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 2.2 millones de turistas. La llegada de estadounidenses fue de un millón 870 mil turistas, esto es 116.1% más respecto a 2021, y superando también en 11.4% las llegadas de 2019 ( 2 millones 463 mil turistas).

En tanto, la llegada de turistas canadienses entre enero y febrero de 2022 fue de 296 mil 275 turistas, lo que representó un incremento de 971.3% comparado con 2021; y estando a 57.8% de alcanzar los 701 mil 292 turistas de esa nacionalidad captados en 2019, dijo el secretario de Turismo.

Puntualizó que durante este periodo, la llegada de colombianos vía aérea fue de 115 mil 275, esto es 218.8% más respecto a 2021, superando también, con el 39.6%, los 82 mil 549 turistas colombianos registrados en 2019.

Aeroméxico abre vuelo a Puerto Vallarta desde el AIFA

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Aeroméxico informó que, a partir del 1° de mayo abrirá una ruta a Puerto Vallarta desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con cuatro vuelos semanales, convirtiéndose así en la primera aerolínea nacional en agregar oferta de vuelos desde esa terminal aérea inagurada recientemente.

A partir del primero de mayo, Aeroméxico estará volando a Puerto Vallarta, no solo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), sino también desde el AIFA con cuatro frecuencias semanales, con el objetivo de complementar su operación en dicha terminal aérea hacia un extraordinario destino de playa”, se informó por medio de un comunicado emitido por Grupo Aeroméxico.

Con dicho anuncio, tendrá tres destinos desde el nuevo aeropuerto: Villahermosa (tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y sábado), Mérida (siete frecuencias semanales: lunes a domingo) y Puerto Vallarta (cuatro frecuencias semanales: martes, jueves, viernes y domingo).

Con estas adiciones, entre la operación de AICM y AIFA, Aeroméxico tiene una oferta mensual superior a los 223,000 asientos desde y hacia estos destinos. Aeroméxico vuela con un nuevo aire y continuará su estrategia de expansión de red”, indicó la compañía.

Desde el 9 de febrero de este año, la aerolínea mexicana aseguró que las frecuencias en el AIFA le permitirán ofrecer mayor flexibilidad para el mercado, no solo limitando las salidas desde el AICM.

Nos encontramos en la etapa final de un proceso profundo de reestructura y transformación que nos permitirá salir fortalecidos y tomar decisiones como ésta en beneficio de la conectividad de nuestro país, el servicio a nuestros clientes y la generación de empleos”, precisó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico por medio del comunicado.

EL DATO:

Con las nuevas adiciones, entre la operación de AICM y AIFA Aeroméxico tiene una oferta mensual superior a los 223,000 asientos.

Amor y Paz en la mejor fiesta retro del Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit

0

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El pasado lunes 28 de marzo cientos de invitados se transportaron a la época hippie en la fiesta de bienvenida del Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2022 realizada en el hotel Secrets Bahía Mita Surf & Spa.

La fiesta fue presentada por Nayarit, Despiértalo en ti y Jalisco es México, así como el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y la Dirección de Desarrollo y Promoción Turística de Riviera Nayarit.

Desde su llegada al hotel, los invitados (touroperadores, agentes de viajes, representantes de hoteles, y medios de comunicación) se adentraron en la atmósfera psicodélica de los años 60 y 70, que reprodujo fielmente la música, la ropa, los colores, la alegría y, por supuesto, la escenografía en la cual incluso tuvo cabida una combi¡Toda una oda al Flower Power!

En un ambiente alegre y despreocupado, los invitados bailaron y disfrutaron durante toda la noche; la comida fue abundante y deliciosa y las bebidas no se diga, con tragos “coquetos” muy acordes a la época.

La música fue perfectamente seleccionada para la ocasión, con los mejores temas de The Doors, The Who, Credences Cleanwaters Revival, The Beatles, y muchas otras bandas que siguen siendo famosas en todo el mundo hoy en día.

A LOS QUE VIMOS / FOTOS: RODOLFO PRECIADO | GALERÍA COMPLETA EN FACEBOOK

Superó Gala Puerto Vallarta- Riviera Nayarit las expectativas de la industria

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La XXVII edición de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit se llevó a cabo este 28 y 29 de marzo con gran éxito y emotividad, tras dos años de pausa a causa de la pandemia por Covid-19, logrando reunir a alrededor de 67 mayoristas con importantes hoteles del destino.

Como resultado de este encuentro se lograron importantes acuerdos comerciales para asegurar la venta de cuartos noche en las próximas temporadas vacacionales, beneficiando a la reactivación turística del destino.

gala fideicomiso de turismo pv

Considerado el evento de la industria turística más importante del Pacífico mexicano, Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2022 fue el enlace para lograr concretar importantes negociaciones con mayoristas nacionales e internacionales, quienes se vieron entusiasmados por conocer más sobre la oferta hotelera de “La perla verde del Pacífico mexicano”, así como otras experiencias y productos que solo aquí se pueden encontrar, lo cual muestra un escenario positivo para las próximas temporadas.

gala citas de negocios

En este importante evento participaron un total de 102 hoteles de la región metropolitana, lo cual refleja el interés de la zona por incrementar la oferta hotelera, proporcionando mayores opciones a los viajeros de todo el mundo, haciendo aún más atractivo a Puerto Vallarta.

Alianzas

Durante Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit también se contó con la participación de líneas aéreas, DMCs, plataformas de interconexión, así como medios de comunicación, quienes mostraron a las audiencias cada una de las acciones realizadas por la industria turística de la zona metropolitana.

Incluso se lograron alianzas con las líneas aéreas presentes para colocar productos tradicionales de la región como el chocolate, tequila, café y vino y así tener presencia en sus opciones de servicio para proveer a los pasajeros durante los vuelos.

Importantes empresas de tours como Canopy River, Dolphin Discovery, El Jorullo Paradise, Vallarta Adventures, entre otras, mostraron la extensa oferta de turismo de aventura y naturaleza que tiene Puerto Vallarta, siendo los mayoristas los principales interesados en conocer más sobre sus experiencias, dado que este destino de playa es uno de los más atractivos por las más de 50 actividades al aire libre que tiene por ofrecer.

Pueblos Mágicos

De igual manera, estuvieron presentes los Pueblos Mágicos de Jalisco y Nayarit, los cuales ofrecen al turista una oferta distinta de experiencias en su estancia, abriendo la posibilidad de extender la estadía promedio en cuartos noche en la región, siendo un factor diferenciador en México y el mundo.

Durante cada una de las reuniones con mayoristas y otros involucrados de la industria turística, Puerto Vallarta mostró lo mejor de sus bondades, siendo el destino turístico que tiene todo para cada uno de los segmentos, desde el LGBTQ+, viajes, wellness, de lujo, negocios, entretenimiento y gastronómico, el cual se ha innovado de forma constante en cada una de las cocinas que integra y del mismo modo los eventos que generan un estilo vanguardistas como lo fue el reciente Vinoma Fest.

gala pueblos magicos

Inclusive, el turismo de romance fue uno de los grandes protagonistas con la presencia de agencias de viajes enfocadas a este segmento como Mi Boda en Vallarta, IMACOP, entre otras, quienes negociaron tarifas y paquetes para bodas.

Otra de las noticias importantes que se destacaron durante el evento, fue la preferencia que mantienen los habitantes del Bajío por seguir viajando a Puerto Vallarta, representando esta ciudad turística una tercera parte del negocio en dicha región, compartieron los socios mayoristas ubicados en la zona.

Conectividad aérea

Distintas aerolíneas dieron a conocer noticias positivas que beneficiarán a la conectividad de Puerto Vallarta, como el retorno de operaciones de verano con Magnicharters con 4 frecuencias desde Chihuahua y 6 de Monterrey de manera semanal; a partir del 8 de junio, JetBlue incrementa sus operaciones con vuelos diarios desde Nueva York, Delta Airlines con un incremento del 23% en operaciones en el otoño, WestJet con más vuelos para las próximas temporadas vacacionales, Air Canada con más de 15 vuelos para el otoño y manteniendo la ruta desde Vancouver en el verano, entre muchas más. En cuanto a la estancia promedio se ha incrementado para la región y el “viaje de revancha” continúa latente entre los viajeros.

air canada

Sin duda alguna, Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, donde también estuvieron presentes autoridades consulares, de migración y aeroportuarias, fue un importante evento que brindó excelentes resultados, teniendo excelentes tratos comerciales entre mayoristas, hoteles y otros prestadores de servicios, lo cual beneficiará a la industria en las próximas temporadas vacacionales.

27° Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit: la recuperación del negocio turístico

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Unidad, trabajo en equipo y la voluntad para seguir “moviendo y promoviendo” a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, son las líneas a seguir que quedaron de manifiesto durante la 27° edición del Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2022, el encuentro de negocios y turismo más importante en la región.

En este evento que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, se reunieron durante dos días representantes de hoteles, tour operadores, líneas aéreas y agencias mayoristas de México, Estados Unidos, Canadá y Europa.

Gala 2022 01
Inauguración del Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta. (Foto: Rodolfo Preciado).

La inauguración

Durante el acto de inauguración, los secretarios de Turismo de Jalisco y Nayarit, Claudia Vanesa Pérez Lamas y Juan Enrique Suárez del Real Tostado, respectivamente, resaltaron la importancia de este encuentro.

En su intervención, Claudia Vanessa Pérez Lamas destacó la colaboración para la recuperación y el crecimiento del sector. Por su parte, Juan Enrique Suárez del Real Tostado reconoció el esfuerzo realizado por el empresariado turístico y confió que tras la reingeniería necesaria tras la pandemia del Covid-19 se superarán los récords de 2019.

secretarios de turismo
Secretarios de Turismo de Jalisco y Nayarit, Claudia Vanesa Pérez Lamas y Juan Enrique Suárez del Real Tostado.

Agenda de trabajo

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, representados por el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta y el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit, respectivamente, tuvieron una intensa agenda de trabajo y lograron agendar importantes citas de negocios con los touroperadores y líneas aéreas internacionales.

Gala 2022 03
Unidad, trabajo en equipo y la voluntad para seguir “moviendo y promoviendo” a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por otro lado, además de las reuniones de negocios con hoteleros, los mayoristas tuvieron una serie de recorridos de inspección y reconocimiento por los principales íconos de los destinos y algunos hoteles de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, y así conocer de primera mano lo que ofrece la región a sus visitantes.

De esta manera, Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 2022 representó un símbolo de optimismo y un faro para consolidar la recuperación económica luego de dos años muy complicados para la industria turística.

Pabellón de Pueblos Mágicos

Este año, la novedad fue el pabellón de Pueblos Mágicos de Jalisco y Nayarit, donde fueron incluidos seis importantes destinos turísticos de los dos estados:

gala pabellon pueblos magicos
Este año, la novedad fue el pabellón de Pueblos Mágico de Jalisco y Nayarit. (Foto: Rodolfo Preciado).

Jalisco:

  • Ajijic
  • Lagos de Moreno
  • Mascota, San Sebastián del Oeste
  • Talpa.
  • Tlaquepaque

Nayarit:

  • Compostela
  • Jala, Mexcaltitán.
  • Sayulita.

EL DATO

Durante el Gala, los hoteleros y los mayoristas negocian y formalizan el 80% de sus contratos para la temporada de invierno-verano 2022-2023.

CIFRAS

70 mayoristas y líneas aéreas nacionales e internacionales.

100 hoteles de la región

1, 200 citas de negocios agendadas.

Bruce Willis deja la actuación tras duro diagnóstico

0
Bruce Willis, de 67 años, es un actor prolífico que protagonizó algunas de las películas de acción de taquilla más exitosas. (Copyright 2020 Koch Films).

Bahía Magazine Destinos / Agencias.- Bruce Willis, uno de los tipos duros del cine, se retira de la actuación debido a un diagnóstico de afasia, una enfermedad que limita la capacidad de una persona para expresar o comprender el lenguaje, informó su familia este miércoles.

Varios miembros de la familia de Willis, incluida su esposa Emma Heming Willis y la exesposa Demi Moore, han lanzado a la vez a través de sus cuentas en redes sociales el comunicado que anuncia el fin de la carrera del actor, de 67 años, nacido en Idar-Oberstein (Alemania).

A los increíbles seguidores de Bruce, como familia, queremos compartir que nuestro amado Bruce ha estado experimentando algunos problemas de salud y recientemente le diagnosticaron afasia, lo que está afectando sus habilidades cognitivas”, dijo su familia en un comunicado. “Como resultado de esto y con mucha consideración, Bruce se está alejando de la carrera que ha significado tanto para él”.

bruce willis se retira del cine
Instagram: @rumerwillis

Este es un momento realmente desafiante para nuestra familia y estamos muy agradecidos por su continuo amor, compasión y apoyo. Estamos superando esto como una unidad familiar sólida y queríamos atraer a sus fanáticos porque sabemos cuánto significa para él”. vosotros, como hacéis con él”, dijeron. “Como Bruce siempre dice, ‘Vívelo’’ y juntos planeamos hacer precisamente eso”.

¿QUÉ ES LA AFASIA?

La afasia es una afección que ocurre después de un incidente médico, como un derrame cerebral, o gradualmente como parte de un trastorno o lesión neurológicos. La enfermedad limita la capacidad de una persona para expresar o comprender el lenguaje, incluida la lectura y la escritura. Es una condición más común que la enfermedad de Parkinson o la parálisis cerebral, que afecta a cerca de 2 millones de personas en los EE. UU., según la Asociación Nacional de Afasia. Casi 180,000 estadounidenses son diagnosticados con afasia cada año.

ACTOR PROLÍFICO

Bruce Willis, de 67 años, es un actor prolífico que protagonizó algunas de las películas de acción de taquilla más exitosas. Ha ganado dos premios Emmy, incluido uno en 1986 por su papel principal en Moonlighting , el programa de televisión que lanzó su carrera, y un Globo de Oro. Pero es mejor conocido por interpretar a protagonistas falibles y nerviosos en éxitos de taquilla de acción, como John McClane en la franquicia Die Hard .

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page