viernes, julio 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 212

México se mostrará al mundo en el 1.er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos

0

Redacción Bahía Magazine Destinos.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que todo está listo para el arranque del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, que se realizará del 22 al 24 de abril en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, España.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la delegación mexicana la integrarán más de 200 prestadores de servicios, secretarios de Turismo estatales, presidentes municipales y tour operadores, quienes participan en este evento que tiene como objetivo principal, mostrar al mundo el patrimonio más íntimo de México, a través de la belleza de sus 132 Pueblos Mágicos.

Indicó que esta iniciativa dará un renovado impulso a estos destinos que forman parte de una oferta turística centrada en la singularidad, autenticidad y el patrimonio; así como consolidar a los Pueblos Mágicos como el nuevo rostro turístico de México, en un evento de calidad mundial.

Durante los tres días del evento, los asistentes conocerán un poco de este patrimonio, podrán deleitarse con sabores originales, descubrir artesanías nacidas de manos mágicas, participar en conferencias magistrales sobre turismo, comunidad y territorio; integrarse a las muestras culturales, así como aprovechar los espacios de comercialización con tour operadores y emprendedores turísticos, comentó Torruco Marqués.

Pueblos de México

El Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos expondrá presencialmente a los visitantes la oferta turística de Campeche, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Chiapas, Zacatecas, Durango, Nuevo León y Estado de México, que representan la presencia de 61 destinos que tienen este nombramiento.

Además, representantes de los Pueblos Mágicos de Tlatlauquitepec, Atlixco, Chignahuapan, Cuetzalan del Progreso, Xicotepec, Zacatlán, Tulum, Isla Mujeres, Bacalar, San Andrés Cholula y Orizaba, quienes acuden a Barcelona para mostrar la riqueza de sus culturas y tradiciones; con lo que un total de 72 Pueblos Mágicos mostrarán su esplendor al mercado europeo y de otras regiones del mundo.

Torruco Marqués precisó que a través de la plataforma digital y las alianzas estratégicas con la iniciativa privada, como es el caso de México Desconocido, los otros 60 Pueblos Mágicos también estarán presentes en el tianguis, de tal forma que los 132 nos acompañarán en Barcelona.

Pabellón gastronómico

El Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos contará con un pabellón gastronómico que deleitará los paladares españoles con los sabores prehispánicos que se preservan hasta nuestros días, así como la cocina mexicana, resultado de la fusión de dos mundos.

También habrá una robusta muestra artesanal, con piezas que podrán ser adquiridas directamente en el evento; y se impulsará su comercialización internacional mediante una tienda en línea, que permitirá su envío a cualquier parte del mundo, señaló el titular de Sectur.

ALGO MÁS…

Barcelona es una ciudad culturalmente icónica y fue seleccionada para recibir el Primer Tianguis Internacional de los Pueblos Mágicos debido a las coincidencias que existen entre estos destinos, pues en ellos se preserva la cultura, se define la identidad y se valora la lengua originaria; además son equilibrio entre tradición y modernidad, armonía entre cultura y naturaleza

Conmemora Puerto Vallarta el Día Mundial del Arte

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con una caminata por diferentes galerías locales, Puerto Vallarta se sumó a la conmemoración por el Día Mundial del Arte, que se celebra el 15 de abril.

El evento fue posible gracias a la labor conjunta de artistas como Francisco Sanmiguel, los espacios de exhibición y fomento ubicados en el centro de la ciudad, y el Instituto Vallartense de Cultura (IVC), para destacar así el papel que las diferentes expresiones artísticas tienen en el desarrollo de las comunidades.

dia mundial del arte pv 1

En representación del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, el director del IVC, Luis Escoto Martínez, fue parte de este evento en el que hizo patente el reconocimiento del Gobierno Municipal a la contribución que, tanto los artistas como las galerías, brindan a la riqueza cultural de Puerto Vallarta.

De esta forma, el funcionario agradeció el trabajo que durante varios años ha venido realizando el pintor y escultor Francisco Sanmiguel para que esta fecha no pase desapercibida, y por el contrario, sea un escaparate para el impulso al arte y a los creadores vallartenses.

dia mundial del arte pv 33

Así mismo, agradeció a las galerías que son parte activa de esta conmemoración por el apoyo que dan a los artistas mexicanos, logrando en conjunto con ellos una mayor difusión del gran talento y creatividad que existe en nuestra ciudad y el país.

dia mundial del arte pv 22

Reconocimientos

Es por esa labor incansable que han mantenido a lo largo de al menos 10 años, que en nombre del Ayuntamiento realizó la entrega de reconocimientos a la Galería Uno, The Starving Artist Studio Gallery, Galería Isela Mariscal y Galería Pájaro Rojo, por su labor y participación en este evento, así como a diferentes artistas locales.

FESTIVAL NACIONAL DEL OSTIÓN BUCERÍAS 2022

0

Qué: Festival Nacional del Ostión Bucerías 2022

Cuándo: Domingo 17 de abril de 2022

Dónde: Bucerías, Bahía de Banderas, Nayarit | Playa la Bocana

Hora: 12:00 pm

Será de carácter gratuito para el público en general, con el fin de festejar y convivir con los buzos ostioneros al concluir la temporada de extracción del bivalvo, que coincide con el cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.

El evento estará amenizado por la Orquesta Municipal, por una banda local y cerrará con un grupo de cumbia, y un artista sorpresa. Se contempla, además, la venta de productos gastronómicos de Bahía de Banderas.

 

Más información AQUÍ

El sector mundial de viajes y turismo se une para apoyar a Ucrania

0

Redacción / Bahía Magazine Destinos, LONDRES, UK.- Empresas de viajes y turismo de todo el mundo se han unido para apoyar a Ucrania con millones de habitaciones de hotel para refugiados que escapan del conflicto, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC ).

Los miembros del WTTC como Accor, Airbnb, Carnival Corporation, la Comisión Europea de Viajes, Expedia, Hilton, InterContinental Hotels Group, Internova Travel Group, Marriott International, MSC Cruises, Radisson y Uber, por nombrar solo algunos, han abierto sus puertas a los refugiados en países vecinos, donando habitaciones, transporte, ropa, alimentos, albergue, suministros urgentes y aportes económicos.

En Ucrania, los hoteles han seguido abiertos, ofreciendo una base para organizaciones benéficas, periodistas y personas varadas por el conflicto. Las empresas del sector global de viajes y turismo, incluidos aeropuertos, aerolíneas, líneas de cruceros y operadores turísticos, están haciendo todo lo posible para ayudar a aliviar el sufrimiento de los afectados.

Esta invasión ha provocado el mayor desplazamiento de personas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Además de proporcionar el alojamiento que se necesita con urgencia, las empresas grandes y pequeñas han realizado donaciones multimillonarias a los fondos de ayuda en casos de desastre que se han complementado con iniciativas individuales de recaudación de fondos.

julia simpson

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo:

“Ha habido una gran cantidad de apoyo de las empresas de viajes y turismo en todo el mundo. Los hoteles han abierto sus puertas para recibir refugiados, y en Ucrania, los equipos sobre el terreno mantienen abiertos los hoteles para las agencias de ayuda, periodistas, y aquellos varados y desesperados.

Las líneas de cruceros y las aerolíneas han transportado suministros y, en general, la respuesta ha sido increíble. Saludo el coraje de los equipos en tierra.

WTTC y nuestros miembros defienden la paz y respetan la soberanía nacional de cada nación y nuestros corazones están con todos aquellos que sufren esta brutal invasión”.

Muchas empresas de todo el mundo han igualado generosamente las contribuciones de sus empleados para apoyar a organizaciones benéficas que brindan ayuda a través de ayuda de emergencia y suministros esenciales.

El alojamiento temporal se ha organizado gracias a los generosos empleados de Viajes y Turismo que abrieron sus hogares para proporcionar refugio de emergencia y Airbnb ideó soluciones creativas para que el dinero llegue a las manos de la población local.

airbnb

Los suministros médicos y hospitalarios muy necesarios también han sido proporcionados por donaciones de empresas a través de varias organizaciones benéficas de todo el mundo.

El WTTC y el sector mundial de viajes y turismo están unidos para brindar ayuda a los afectados por esta crisis.

Acerca del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ( WTTC ) representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo. Los miembros incluyen 200 directores ejecutivos, directores y presidentes de las principales empresas de viajes y turismo del mundo de todas las geografías que cubren todas las industrias. Durante más de 30 años, WTTC se ha comprometido a concienciar a los gobiernos y al público sobre la importancia económica y social del sector de viajes y turismo.

FUENTE: Consejo Mundial de Viajes y Turismo

Riviera Nayarit renueva certificaciones Blue Flag

0

Redacción / Bahía Magazine Destinos.- La playa Nuevo Vallarta Norte, localizada en Nuevo Nayarit, recibió por noveno año consecutivo el galardón internacional Blue Flag que certifica la calidad de sus aguas, limpieza e infraestructura, correspondiente al periodo 2021–2022. Así mismo, la Marina Riviera Nayarit, ubicada en la Cruz de Huanacaxtle, obtuvo la certificación por séptima ocasión para el mismo periodo.

Del 100% esperado, la playa Nuevo Vallarta Norte recibió 93.93% y la Marina Riviera Nayarit el 98.65%”, informó la Dirección de Promoción Turística y Desarrollo de Riviera Nayarit.

blue flag riviera nayarit

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul es un reconocimiento otorgado por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) a las playas y marinas que cumplen criterios establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental.

playa nuevo vallarta norte 2
Playa Nuevo Vallarta Norte. (Foto: Especial).

De acuerdo con FEE, existen 33 criterios establecidos de calidad para certificar las playas, tales como equipamiento, seguridad, educación e información ambiental; y para las marinas son 25, englobados en cuatro categorías: información ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.

Para esto es necesario contar con personal y equipo adecuado que garanticen la seguridad del visitante, señalización y planes de emergencia, así como accesos y espacios para personas con discapacidad.

marina riviera nayarit
Marina Riviera Nayarit, ubicada en la Cruz de Huanacaxtle. (Foto: Riviera Nayarit).

Semana Santa en Nayarit

Las recertificaciones llegan justo en el periodo vacacional de la Semana Santa y la Semana de Pascua 2022, lo que ayudará a dar certeza a los visitantes y a los locales de que el estado de Nayarit está comprometido con el cuidado del medioambiente y la calidad del agua.

Cabe señalar que la certificación tiene una vigencia anual, por lo que al concluir la temporada vacacional de verano, los diferentes balnearios y sus condiciones son sujetas a una exhaustiva evaluación.

PARA SABER:

+ La primera Blue Flag para Nayarit la recibió la Playa Nuevo Vallarta Norte en el año 2013 y desde entonces ha mantenido su certificación.

+ La Marina Riviera Nayarit de La Cruz de Huanacaxtle obtuvo el galardón Blue Flag en 2015, siendo la primera en su tipo en tener este distintivo internacional.

Presentan el nuevo Modelo de Pueblos Mágicos de Jalisco

0

Por Ernesto Preciado / Guadalajara, Jal.- El nuevo modelo Pueblos Mágicos de Jalisco recibirá una inversión de 359.7 millones de pesos en infraestructura, anunció el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, lo que coadyuvará en la solución de problemáticas comunes en esas entidades con una visión de turismo sostenible.

Este nuevo modelo busca que estos destinos turísticos además de ser “visitables” sean también “vivibles”, por lo que el desarrollo y crecimiento de los nueve pueblos mágicos del estado continuará.

nuevo modelo pueblos magicos jal 5
San Sebastián del Oeste. (Foto: Secturjal).

Todo lo que hemos hecho con los pueblos mágicos se sintetiza en una frase que dijo la secretaria de turismo (Claudia Vanessa Pérez Lamas) y que la quiero repetir: queremos que los pueblos mágicos sean destinos visitables y vivibles, queremos que se esté bien cuando vayas como turista pero que también se esté bien cuando vives ahí”, añadió el mandatario.

enrique alfaro ramirez
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, junto a la secretaria de Turismo, Claudia Vanessa Pérez Lamas. (Foto: Secturjal).

El Gobernador de Jalisco recordó que, a lo largo de tres años se han invertido en el programa 3 mil 268 millones de pesos en infraestructura básica de salud, deportiva, de comunicación digital y terrestre, y que esta nueva inyección de recursos busca contribuir al desarrollo social, económico y turístico, para revertir las afectaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19.

Estos destinos, agregó Alfaro Ramírez, hoy en día están en proceso de tener infraestructura de salud de primera, escuelas en proceso de reconstrucción, carreteras reconstruidas e internet ya conectado.

Lo que nosotros estamos viendo es que se sentaron las bases para que, con la infraestructura que se construyó en los primeros años hoy haya condiciones para que el punto de despegue sea distinto”, dijo.

Enrique Alfaro mencionó durante la presentación, que se concentrarán en brindar servicios públicos de calidad, accesibilidad y conectividad, así como vincular estos lugares a otros tipos de ofertas turísticas que permita extender la derrama económica en el sector con una propuesta de promoción y relanzamiento de estos centros de población.

nuevo modelo pueblos magicos jal 11

ESTRATEGIAS

Durante el lanzamiento del nuevo modelo, la Secretaria de Turismo de estatal, Claudia Vanessa Pérez Lamas, indicó que la innovadora política pública presentada comprende cuatro estrategias:

1) Diagnósticos y ordenamiento de movilidad.

2) Creación e implementación de la figura de agente turístico.

3) Diagnóstico y mejora de la imagen urbana.

4) Manejo de residuos.

Es importante destacar que estos pueblos mágicos son de gran importancia para el crecimiento y desarrollo de Jalisco porque aportan el 11.2% del PIB turístico estatal; generan 7 mil 751 empleos en el sector turismo, y concentran el 4% de la oferta de habitaciones del estado, y 95 atractivos turísticos en total.

En este nuevo modelo están considerados los nueve pueblos mágicos de Jalisco, que son: Tapalpa, Tequila, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Mascota, Talpa de Allende, Tlaquepaque y Ajijic.

EL DATO:

La inversión turística en estos primeros tres años de gobierno fue de mil 149 millones 586 pesos y adicional, a través de la Secturjal de 2019 al 2021 se han invertido 48 millones de pesos del Programa de Apoyo e Impulso a Pueblos Mágicos para proyectos de innovación, tecnología y promoción turística.

Habrá descuentos para locales en el Mexico Open at Vidanta

0

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- A dos semanas de que inicie el Mexico Open at Vidanta 2022, el torneo de golf que forma parte del PGA Tour, los organizadores han anunciado que habrá descuentos especiales, en la compra de boletos, para residentes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Para poder acceder al descuento, los interesados deberán comprar los boletos en la página: www.mexicoopen.mx donde podrán recibir el 50% de descuento usando el código SOYLOCAL50.

Asimismo, los niños de 12 años o menores tienen acceso gratis al evento, acompañados de un adulto con boleto (* Solo un niño por adulto).

pelota de golf, luces, pelota de golf con logo, mexico open, pelota, pelota color blanco, pelota sobre una mesa, pelota de golf sobre una mesa de madera
El Mexico Open at Vidanta está llamado a ser uno de los eventos golfísticos más importantes a nivel nacional e internacional. (Foto: Mexico Open at Vidanta).

Mexico Open at Vidanta

El Mexico Open at Vidanta está llamado a ser uno de los eventos golfísticos más importantes a nivel nacional e internacional; se llevará a cabo en Vidanta Nuevo Vallarta del 28 de abril al 1 de mayo próximos, y contará con la participación de los mejores jugadores del mundo.

Este torneo tiene como origen el Abierto Mexicano de Golf, que se remonta a 1944 y es considerada la competencia de este deporte con más tradición en México.

Aparecerá en el calendario del PGA Tour por primera vez como un evento oficial de FedExCup, y ofrecerá 500 puntos al ganador y una bolsa de $7.3 millones de dólares. Reunirá a 132 jugadores profesionales e incluirá 12 exenciones, con al menos cuatro participantes de Latinoamérica.

EL DATO:

PGA Tour es el principal circuito estadounidense de golf profesional masculino y el más importante del mundo.

OAXACA EN BAHÍA DE BANDERAS

0

¡Por primera vez en Bahía de Banderas!

Qué: Oaxaca en Bahía de Banderas

Cuándo: Del 12 al 23 de abril

Dónde: Plaza Pública de Bucerías

 

PROGRAMA:

12 de abril: Inauguración

13 y 18 de abril: Degustación de mezcal

14 y 15 de abril: Nota al aire (música)

16 y 21 de abril: Desfile de ropa típica bordada

19 y 22 de abril: Taller de tamal oaxaqueño

20 de abril: Ballet folclórico Tintoc

23 de abril: Celebración oaxaqueña Guelaguetza

Récord de asistencia en el WTM Latin America 2022

0

Redacción / Bahía Magazine Destinos.- Pasillos concurridos, 565 expositores de 40 países, teatros de formación llenos y mucha energía positiva marcaron el cierre de WTM Latin America 2022. En los dos primeros días del evento, la organización registró el ingreso de 10, 725 visitantes, número que representa un crecimiento de 8.7 % respecto a 2019.

El evento refuerza los signos de un futuro positivo para el turismo, con perspectiva de cierre de negocios y muchas reflexiones sobre la actividad”, celebra Simon Mayle, director de WTM Latin America.

Otro logro importante fue la gran adhesión a la plataforma de programación, que registró la reserva anticipada de 6 mil reuniones durante los tres días del evento. Thais Del Ben, gerente de Marketing y Comunicaciones, atribuye este resultado al aprendizaje de la pandemia.

Los latinoamericanos no tenían la costumbre de planificar su agenda antes de los eventos y este cambio de comportamiento vino con la participación en eventos virtuales en los últimos dos años”, señala Bianca Pizzolito, Gerente de Ventas para Brasil y América Latina, agrega la ganancia que ese cambio de comportamiento trae para la organización de flujos y la captación de nuevos negocios, una de las principales premisas del evento.

En este sentido, la feria registró importantes avances. Uno de los más emblemáticos fue el cierre de un acuerdo comercial entre CVC y Oktoberfest en Blumenau (SC). El operador comenzará a vender boletos para la fiesta de la cerveza más grande de América y la segunda más grande del mundo en 1, 200 tiendas propias y en todos los franquiciados de la red.

Nilson Passarin, director de Planificación y Promoción Turística de la capital cervecera brasileña, celebró el acuerdo y el potencial para divulgar los atractivos de la ciudad más allá de la fiesta.

Tuvimos una visita muy calificada durante la WTM y pudimos mostrar los itinerarios exclusivos que estamos desarrollando. Durante la pandemia, estructuramos la ciudad a través de varias alianzas público-privadas porque sabíamos que el turismo volvería fuerte”, dijo, citando las futuras aperturas del Museu da Cerveja, el City Tour en Bus y la revitalización de varias plazas que atender a la ciudad demanda de residentes y visitantes de disfrutar del tiempo libre en espacios abiertos, entre otras iniciativas.

La Ruta del Peregrino, una tradición de 378 años en Jalisco

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Para brindar seguridad, comodidad y atención a los asistentes de la Ruta del Peregrino, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, invirtió un total de 3’022,800 pesos y coordinó el trabajo transversal conjunto entre las diversas dependencias e instituciones de gobierno ante su periodo de mayor afluencia, la Semana Santa, del 9 al 17 de abril.

Este Operativo Ruta del Peregrino 2022 se realiza en estrecha coordinación con los municipios por donde pasa la ruta tradicional de peregrinos: Ameca, Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.

ruta del peregrino talpa 2

Para esta edición, la Secretaría de Turismo (Secturjal) instaló 120 baños móviles en 19 puntos de la ruta; 8 puntos de hidratación y 24 contenedores de basura, con una inversión de 3’022,800 pesos.

Además, entregó a nueve municipios un total de 40,000 flyers con ubicación de los albergues, teléfonos de emergencia estatales y municipales, y recomendaciones para el buen peregrinar, para que se distribuyeran entre los visitantes.

Espacio de asistencia

Por su parte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco habilitó dos espacios asistenciales denominados Refugios Temporales para el descanso de las y los peregrinos, que se encuentran en los municipios de Atenguillo y Guachinango, los cuales están abastecidos al 100% con colchonetas y cobijas, además de fortalecer la prevención de COVID-19 con la entrega de 10,000 sobres de gel antibacterial, papel y sanitizante concentrado para ser diluido y cubrir las necesidades de higiene en los espacios.

ruta del peregrino talpa 3

Cabe destacar que previamente se dotaron los botiquines en apoyo al personal paramédico de las diferentes instancias de servicios médicos municipales y protección civil, además de dos camas hospitalarias por municipio para que sean instaladas en los espacios asistenciales, en caso de ser requeridas por alguna persona peregrina que presente complicaciones de salud.

A través de la Secretaría de Salud se va a atender y proteger a la población con daños y riesgos a la salud ante desastres asociados con su paso por la ruta.

Los objetivos de este operativo son:

Brindar atención médica y psicológica.

Establecer acciones de prevención y control de enfermedades.

Identificar riesgos epidemiológicos para prevenir brotes.

Realizar acciones en promoción de la salud y comunicación de riesgos.

Obtener información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

Dar seguimiento interinstitucional de las acciones de atención.

Por ello, se activaron 31 Unidades de Salud en el trayecto de la ruta: 25 Centros de Salud y 6 Unidades Hospitalarias de referencia para la atención de los peregrinos. Asimismo se reforzó el abasto de medicamentos y material de curación de las Unidades de Salud mencionadas.

Por otra parte, se le dio seguimiento por parte de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria con lo relacionado con la romería en temas de Salud Pública.

En tanto el área de Vectores y Zoonosis, realizó nebulización espacial en el centro de Talpa con énfasis en la periferia del Templo de Nuestra Señora del Rosario, las mismas se harán de manera periódica para prevención de dengue.

ruta del peregrino talpa 4

Atención médica y Protección Civil

A su vez, el Sistema de Atención Médica de Urgencias del Estado de Jalisco (SAMU) estará presente y en alerta preventiva, con personal altamente capacitado, cubriendo la Ruta del Peregrino para atender y minimizar los riesgos de accidentes.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) desplegó oficiales de la Comandancia Regional Talpa de Allende y Guadalajara, se encuentran realizando recorridos de vigilancia y monitoreo sobre la Ruta del Peregrino y la carretera que conduce de Ameca a Talpa de Allende, apoyándonos con unidades de emergencia, rescate, ataque ligero y vehículos todoterreno.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado realizará recorridos de vigilancia con la Policía del Estado, así como con la Policía Vial, quien además de proporcionar apoyo en el resguardo de la integridad física de los peatones también ofrecerá atención a los automovilistas en caso de que presente alguna falla mecánica con reparaciones menores o bien solicitando el servicio de grúa.

Se exhorta a la población que realizará este recorrido a que continúe atendiendo las recomendaciones de Salud ante la pandemia de COVID-19, que son: uso obligatorio de cubrebocas, cubriendo boca y nariz, en espacios abiertos o cerrados; lavado frecuente de manos y aplicación de gel alcoholado.

ruta del peregrino talpa 5

ALGO MÁS:

La Ruta del Peregrino cuenta con 378 años de tradición y consiste en recorrer alrededor de 117 km a pie, bicicleta o a caballo, para visitar y agradecer los favores recibidos a la Virgen del Rosario en Talpa de Allende.

Esta ruta recibe a las y los jaliscienses, pero también a personas provenientes de Colima, Nayarit, Michoacán, Aguascalientes, Puebla, Estado de México y del extranjero.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page