domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 199

La mansión más cara de México está en la Riviera Nayarit

0

Redacción Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- La Riviera Nayarit se mantiene como el sitio preferido de los millonarios. Tras el esplendor de Punta Mita, el nuevo boom del mercado inmobiliario de lujo está en la costa de Compostela, más hacia el norte, donde se localiza el complejo turístico de ultralujo One&Only Mandarina.

Y es allí, entre la naturaleza y frente al mar, que se ha vendido la mansión por nada más y nada menos que 17.5 millones de dólares, un precio récord. Este hecho marca la continua serie de ventas de más de 10 millones de dólares en la región de la Riviera Nayarit.

One and Only Mandarina Mansion 03

Situada a poco más de una hora al norte de Puerto Vallarta, la franja costera de más de 300 kilómetros que conforma la Riviera Nayarit se ha convertido en uno de los principales destinos de México. En los dos últimos años, la zona ha sido testigo de la apertura de múltiples resorts, incluida la espectacular oferta de cinco estrellas del One&Only Mandarina. Como resultado, ha visto un crecimiento exponencial en las ventas residenciales de alto precio.

Según un portavoz de One&Only Mandarina, en Riviera Nayarit se duplicaron las ventas de ocho cifras entre 2019 y 2021 en comparación con los cinco años anteriores. Este año, el mercado de Riviera Nayarit ha continuado montando una ola de actividad en la gama alta con siete ventas de más de 10 millones de dólares, la más reciente es la de la Villa 38, que ha batido el récord.

One and Only Mandarina Mansion 02

Vivienda de precio récord

Aunque todavía no se ha terminado, la residencia ocupará más de 1000 metros cuadrados con una distribución de ocho dormitorios y ocho baños. Los acabados y el mobiliario se obtendrán de materiales naturales y locales para conseguir una casa única en el oeste de México.

Como una de las parcelas más grandes frente al mar del complejo, la Villa 38 también contará con más de 550 metros cuadrados de espacio exterior, incluyendo jardines tropicales, una zona de descanso en la azotea y una piscina privada. Entre la playa y la ladera de la montaña de la selva, las vistas abarcarán un mural del océano y un paisaje ondulado de gran densidad.

Un representante de LPR Luxury confirmó que el comprador está trabajando con el promotor de la propiedad, RLH Properties, para personalizar la casa a su gusto, un privilegio que se ofrece a todos los propietarios de One&Only Mandarina.

One and Only Mandarina Mansion 04

Acerca de One&Only Mandarina

Inaugurado a finales de 2020, el complejo turístico One&Only Mandarina está limitado a 55 residencias privadas. En la actualidad hay disponibles listados selectos tanto de viviendas terminadas como de proyectos en construcción.

Las comodidades que ofrece el complejo incluyen el acceso al club de polo y equitación de categoría mundial, un restaurante del chef Enrique Olvera, galardonado con una estrella Michelin, y un spa inmerso en la selva.

Hoteles de Puerto Vallarta con daños menores tras sismo de 7.7 grados

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, dio a conocer el reporte preliminar de daños registrados en algunos edificios y hoteles de esta ciudad, sin víctimas ni personas lesionadas, tras el sismo de 7.7 grados registrado la tarde de este lunes en Coalcoman, Michoacán.

Se evacuaron los edificios de presidencia municipal Centro, sin novedad; en la UMA, se reportó mobiliario y equipo de oficina caído, sin lesionados; en el edificio de la UNIRSE, hubo lámparas caídas, sin personas lesionadas; el edificio de Fiscalía Estatal, fue evacuado sin incidentes, al igual que la Escuela Secundaria No. 29. La semaforización de avenida Francisco Medina Ascencio, se reportó momentáneamente fuera de servicio.

sismo pv hoteles 04

En la zona del fraccionamiento Aralias, se reportó una barda caída por la calle Ruiseñor; en el centro comercial La Parota, del fraccionamiento Las Gaviotas, se registró una fuga de gas LP, sin incidentes. En la delegación Ixtapa se evacuaron edificios en la colonia IDIPE, sin novedad y en la delegación El Pitillal tampoco se reportaron daños.

La dependencia municipal a cargo de Gerardo Alonzo Castillón Andrade, informó que se reportaron daños en algunos edificios de hoteles, sin lesionados. En el hotel Sheraton, se registraron daños en plafones y grietas en enjarres; en el hotel Mío, de la zona hotelera norte, se presentaron daños en ventanales frontales y plafones, evacuando el inmueble, sin mayores incidentes.

En el hotel Friendly se presentaron daños en plafones, mampostería y fachadas, así como en el techo falso, desde el piso 2 al 9, y el piso 12 fue cerrado por precaución, sin reportarse lesionados.

En el hotel Hilton, se registraron daños en la fachada, se evacuó el edificio, sin reportarse personas lesionadas; en el Condominio Tres Mares, de Marina Vallarta, se reportaron daños en cristales, grietas en juntas entre pisos, sin lesionados, y en la misma zona, en Condominios Portofino, se presentó daño estructural en 6 a 7 pisos. En el condominio Caracoles, también se presentaron daños en fachadas, losetas y plafones, sin personas lesionadas.

Asimismo, se reportaron daños en plafones del segundo nivel de la tienda Woolworth, Pitillal; en el CBtis, se registró la caída de una barda, al igual que en el jardín de niños de la colonia La Aurora, sin lesionados.

Viajeros podrán vivir mil días en un crucero residencial de lujo

0

Redacción Bahía Magazine Destinos.- Storylines es la naviera que está construyendo el primer crucero residencial de lujo, donde los viajeros navegarán por 1 mil días con un costo entre 1 millón y 8 millones de dólares. La embarcación nombrada MV Narrative iniciará su viaje en 2025.

Las viviendas están disponibles como compras directas, aunque también se ofrece un número limitado de alquileres por 12 y 24 años.

El precio del viaje no incluye gastos de manutención mensuales, que consideran que llegarían a los 2 mil 600 dólares por persona en una residencia doble. MV Narrative tendrá una inversión de 1 mil 500 millones, recorrerá cientos de destinos de todos los continentes, con paradas de uno y cinco días.

El MV Narrative tendrá cerca de 226 metros de largo, “con 18 cubiertas y capacidad para alojar a 1 mil personas en 547 camarotes-apartamentos, que irán desde los 22 metros cuadrados hasta los 133 metros cuadrados”.

crucero residencial lujo 02

Córranle, porque se agotan

Según su fundador y CEO, Alister Punton, ya se ha vendido un número no revelado de las 547 unidades, y se espera que las residencias se agoten para finales de 2022.

Para las viviendas más pequeñas, las equipararán con una cama empotrada en la pared, un armario, una mesa con varias sillas, un pequeño bar, una televisión y un baño. Ya la demanda es tal que «algunos planos de planta casi se han agotados», dijo Katie Drew, vicepresidenta de marketing de Storylines, a Business Insider.

Quienes adquieran una vivienda a bordo del próximo crucero MV Narrative, que se está construyendo en Croacia, recibirán a cambio una vida en el mar con todo incluido y una serie de servicios impresionantes.

El crucero contará con 20 restaurantes y bares, una microcervecería y tres piscinas, así como una biblioteca de 10 mil libros, una sala de cine, un centro de bienestar de última generación, una sala de boliche y una granja hidropónica que funciona con energía solar.

Restaurantes de Canirac Puerto Vallarta sirven cena del Grito de Independencia

0

Por Norma A. Hernández / PTO. VALLARTA, JAL.- Seis restaurantes de Puerto Vallarta, miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puerto Vallarta, sirvieron la cena ofrecida por el presidente municipal de Puerto Vallarta Luis Alberto Michel Rodríguez al concluir la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre.

cena canirac presidencia municipal 02

La cena tuvo lugar en la presidencia municipal donde en esta ocasión no hubo cena de gala sino antojitos mexicanos distribuidos en mesas como si fuese un buffet e incluyó sopes, tacos dorados, quiche de elote, flautas, tostadas y hasta tamales, todo muy tradicional y colorido. No hubo alcohol, ni siquiera para un brindis, tampoco refrescos, sólo agua de jamaica y tamarindo, y de postre los tradicionales buñuelos azucarados.

jorge carbajal 01
Jorge Carbajal, presidente de Canirac Puerto Vallarta.

Esta es la primera vez que la Canirac Puerto Vallarta apoya de esta manera al Gobierno municipal, dijo el presidente de este organismo, Jorge Carbajal.

De esta forma demostramos la unión del sector restaurantero en Puerto Vallarta y la unión que también queremos tener con las autoridad municipal”, expresó.

Los restaurantes presentaron una deliciosa muestra de su menú, muy acorde a la ocasión:

𝐋𝐚 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐩𝐚 presentó un tamal relleno de short rib (costilla) con una salsa de coloradito de guayaba, un culish de chile poblano con un toque de queso fresco.

15 sep0021

𝐄𝐥 𝐃𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨 ofreció un delicioso Taco de langosta y tuétano con tortilla de huitlacoche y aioli de chipotle y aguacate.

15 sep0003

𝐓𝐫𝐢́𝐨 Cocina Mediterránea sirvió un Quiche de elote y queso, con un toque de chile jalapeño.

15 sep0036

𝐀́𝐧𝐝𝐚𝐥𝐞 fue muy tradicional y presentó tacos dorados de papa y picadillo, flautas y buñuelos.

15 sep0014

𝐑𝐢𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐚𝐟𝐞́ sorprendió con una variedad de entremeses: rollos de camarón, rollos vegetarianos y tostaditas de hongos.

15 sep0039

𝐓𝐢𝐧𝐨’s, fiel a su estilo, ofreció unos sopecitos de pulpo y chicharrón en salsa verde que estaban para chuparse los dedos.

15 sep0025

Por parte de la Canirac se ofreció a los invitados cantaritos con agua de tamarindo y aguas de jamaica.

15 sep0028

Entre los invitados estuvieron el comandante de la 41ª Zona Militar, General de Brigada D.E.M. Sergio Ángel Sánchez García; el Vicealmirante D.E.M. Fernando Ríos Sosa, comandante de la XII Zona Naval; el Capitán Segundo de Infantería Héctor Manuel Aguirre Cruz, Comandante de la Guardia Nacional en Puerto Vallarta, así como la señora María de Jesús López Delgado, presidenta del Sistema DIF Municipal. También estuvieron presentes los regidores, directores de área y otros invitados especiales.

Arriban a México 3.6 millones de cruceristas de enero a julio de 2022

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal informó que en los primeros siete meses de 2022 llegaron a México un mil 517 cruceros, lo que representó un ingreso en divisas de 271.7 millones de dólares.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, informó que los puertos de Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán captaron 95.3% de cruceristas.

Destacó que la llegada de excursionistas en cruceros a México, los primeros siete meses de 2022, representó un ingreso en divisas de 271.7 millones de dólares, y el gasto promedio fue de 75 dólares, superando en 18.2% a lo registrado en el mismo periodo de 2021 de 63.5 dólares.

cruceros pasajeros
Los puertos de Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta y Mazatlán captaron 95.3% de cruceristas.

Puertos con mayor número de pasajeros

El secretario de turismo señaló que los puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero en México fueron: Cozumel y Mahahual, en Quintana Roo; Ensenada, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; y Mazatlán, Sinaloa; los cuales representaron el 95.3% del total de pasajeros.

Torruco Marqués detalló que en los primeros siete meses del año, Cozumel, Quintana Roo, registró 645 arribos, y un millón 499 mil 387 pasajeros; Mahahual, Quintana Roo, tuvo 296 llegadas, con 670 mil 208 cruceristas.

De enero a julio de 2022, Ensenada, Baja California, registró el arribo de 177 cruceros, en los cuales llegaron 347 mil 615 pasajeros; y en Cabo San Lucas, Baja California, arribaron 124 embarcaciones con un total de 254 mil 832 pasajeros.

En el periodo enero-julio 2022, Puerto Vallarta, Jalisco, registró la llegada de 97 cruceros y 215 mil 102 pasajeros, mientras que en Mazatlán, Sinaloa, se reportaron 78 arribos y 190 mil 143 cruceristas.

ENTRE MOLES, SALSAS Y VINOS

0
Cena Maridaje Loma 42 Bahía.

Loma 42 Bahía invita a su cena maridaje 

Una espectacular cena maridaje está preparando el restaurante LOMA 42 BAHÍA de Nuevo Vallarta, a cargo de su chef ejecutivo, Jesús Vázquez, cocinando en un mano a mano con los chefs Magda Juárez, del restaurante Zicatela Punta de Mita, y Oscar Rito.

¡Y miren qué deliciosa temática han elegido! Moles, salsas y vinos mexicanos, estos últimos de Casa Madero, la casa vinícola más antigua de América.

Cuándo: Sábado 17 de septiembre de 2022.

Hora: a partir de las 7:00 PM.

Precio: Menú degustación $890 MXN | Cena Maridaje $1,380 MXN

Reservaciones:

📲 https://wa.me/523222897886
☎(322) 293-8888 / (322)-293-8800

cena loma 42 bahia
Cena Maridaje Loma 42 Bahía.

Auguran un excelente “Puente Patrio” para Puerto Vallarta

0
Turistas en el malecón de Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta tendrá un excelente “Puente Patrio” ya que las actividades que se llevan a cabo en estos días son muy atractivas para los visitantes y además una importante cantidad de turistas aprovecha los días de asueto para disfrutar de las playas y otros atractivos del destino, por lo cual se podría alcanzar hasta un 85 por ciento de ocupación hotelera.

Así lo informó el director de Turismo y Desarrollo Económico, Ludvig Estrada Virgen, quien señaló que en general en el mes de septiembre se ha tenido bastante actividad en el ámbito turístico. Es el caso del evento de amantes de los vehículos automotores denominado “Vallartazo”, que concentra a grupos de visitantes provenientes de diferentes estados de la República.

Tan sólo la semana pasada se congregaron alrededor de 450 racers y los pilotos de diversos tipos de vehículos han seguido llegando a Puerto Vallarta, “todo lo cual representa una gran derrama económica para diferentes prestadores de servicios turísticos”.

Ocupación hotelera

El funcionario precisó que para el fin de semana largo septembrino, o “Puente Patrio”, desde semanas atrás varios hoteles ya habían asegurado una buena ocupación en base a reservaciones, incluso algunos alcanzando el lleno, de tal forma que “esperamos que el promedio de ocupación hotelera alcance entre el 80 y 85 por ciento”.

puerto vallarta puente patrio 02

Ya veremos al final del mes cuál es el promedio general, pues tenemos bastantes eventos que atraen turistas, así que esperemos que llegue al 60 a 65 por ciento, lo cual es muy bueno para Puerto Vallarta”, pues hay que recordar que años atrás el mes de septiembre era el de más baja ocupación y llegaba a estar por debajo del 30 por ciento.

Con la ceremonia del Grito de Independencia, el desfile cívico-militar, que están de regreso después de años de no realizarse debido a la pandemia, ha llegado mucha gente, incluso extranjeros que ya disfrutaron este miércoles del desfile por el Día Nacional del Charro, pues las tradiciones mexicanas son muy atractivas para ellos y toda esta actividad en general resulta muy buena para la economía del destino turístico”, agregó.

Estrada Virgen subrayó que el gobierno que encabeza el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, preparó un atractivo programa de actividades para los festejos patrios. Este jueves 15, a partir de las 18:30 horas habrá presentaciones de artistas musicales en el malecón y en forma paralela se realizará el certamen ‘Embajadora Vallarta Fiestas Patrias”.

A las 23:00 horas el Profe Michel encabezará la ceremonia del Grito de Independencia, tras lo cual se dará paso al espectáculo de juegos pirotécnicos y continuará el programa musical más allá de la medianoche.

Ocupación hotelera supera 66% en destinos turísticos de playa en México

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que el porcentaje de ocupación hotelera para el periodo de enero-julio de 2022, muestra un acumulado de 55.5% de ocupación en 70 destinos turísticos seleccionados.

Estas cifras representan 18.9 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del año anterior, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, de acuerdo con los Resultados del Monitoreo Hotelero del sistema DataTur.

Destacó que en los centros de playa, el nivel de ocupación fue de 66.3%; y en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 45.9%. Al cierre de 2022, se espera una ocupación hotelera promedio anual del 56%.

En tanto, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 45.9%, lo que significa un incremento de 16.2 puntos porcentuales, en relación con el 29.7% registrado de enero a julio de 2021.

La mayor ocupación se registró en los Centros Integralmente Planeados (CIP) con 73.0%, y con la menor ocupación en las ciudades del interior con 40.5%.

ocupacion hotelera mexico
Vidanta Nuevo Vallarta.

Top 5 Centros turísticos

Torruco Marqués subrayó que en los primeros siete meses de 2022, los centros turísticos que destacan por ocupación son: Playacar 80.0%, Cabo San Lucas 79.4%, Akumal 77.3%, Cancún 77.0%, y Puerto Vallarta 74.9%.

Señaló que, en los 70 centros monitoreados por DataTur, de enero a julio de 2022, la llegada de turistas fue de 45.6 millones; de los cuales 33.2 millones son turistas nacionales, mientras que 12.4 millones fueron extranjeros, esto es 72.8% y 27.2%, respectivamente.

Agregó que las ciudades registraron 24 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 21.6 millones de turistas a cuartos de hotel durante enero-julio de 2022.

El secretario de Turismo informó que el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 234 mil 885 unidades, esto es 52.5% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Para los centros de playa, se registraron 131 mil 653 cuartos ocupados promedio, lo que significa un incremento de 50.3% respecto al periodo enero-julio de 2021 cuando fueron 87 mil 621.

En los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas fue de 103 mil 232, lo que representa un incremento de 55.4% respecto al mismo periodo de 2021, comentó Torruco Marqués.

Torruco Marqués puntualizó que estas cifras son prueba de que la recuperación del sector es una realidad, pues de acuerdo con las expectativas para el cierre de este año, la ocupación hotelera promedio anual se espera sea del 56%, cuando en 2021 fue del 41.3%.

Empresarios piden al Profe Michel “trabajar de la mano” por Puerto Vallarta

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Empresarios dijeron estar satisfechos con lo mencionado por el presidente municipal de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel Rodríguez, en su primer Informe de Gobierno efectuado el pasado viernes 9 de septiembre en el Centro Internacional de Convenciones.

En entrevista, los empresarios destacaron la importancia de trabajar unidos por la transformación de Puerto Vallarta y coincidieron en que por ser el primer informe, es prematuro exigir grandes resultados.

empresarios informe de gobierno michel

Así mismo, destacaron la importancia de dar más cohesión a la zona turística conurbada de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Por su parte, el presidente municipal destacó el compromiso del empresariado vallartense con el destino, “eso es confianza en el gobierno”, expresó.

AEBBA: Ni el Gobierno puede solo, ni los empresarios podemos solos

El Dr. Jorge Villanueva Hernández, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, dijo que el sector empresarial está en la mejor disposición de apoyar a las instituciones gubernamentales ya que ni el gobierno puede salir adelante solo ni el empresario puede ir solo para sacar el país adelante, “debemos ir juntos, y creo que lo estamos logrando”.

Dr Jorge Villanueva Presidente AEBBA 01
Dr. Jorge Villanueva Hernández, presidente de AEBBA, saluda al alcalde de Puerto Vallarta, Luis Alberto Michel.

Respecto al informe del alcalde Luis Michel, dijo que aún es pronto para esperar grandes resultados ya que este gobierno “está en una transición, después de un gobierno de nueve años”, aunque se espera que los dos próximos años sean mejores, con inversiones como la del aeropuerto internacional y la llegada, cada vez mayor, de turistas internacionales.

Desde el punto de vista empresarial es un aliciente los números que dio a conocer el alcalde, ya tenemos ocupaciones hoteleras muy buenas, incluso superiores a las registradas antes de la pandemia. (…) Nos falta darle más cohesión a nuestra zona turística conurbada, que es la primera en el país, por lo que debemos consolidar cada uno de los aspectos, sobre todo con la nueva terminal del aeropuerto, ya es impostergable el paso a desnivel del crucero de Las Juntas”, recalcó.

Canirac: Hay un buen acercamiento con el sector restaurantero

El sector restaurantero está trabajando de la mano con el Gobierno municipal de Puerto Vallarta, y hay un acercamiento con las diferentes direcciones, para beneficio de los agremiados, dijo Jorge Carbajal, presidente de la Canirac Delegación Puerto Vallarta.

Jorge Carbajal Presidente Canirac
Jorge Carbajal, presidente de la Canirac delegación Puerto Vallarta.

Nos hemos acercado a las diferentes direcciones, con temas que nos afectan, temas de colaboración y capacitación, y hemos tenido un buen apoyo. Con Servicios Públicos Municipales tratamos concretamente el tema de la recolección de basura, que es una problemática que nos afecta directamente”, expresó.

Respecto al Primer Informe de Gobierno del alcalde Luis Alberto Michel, dijo fue muy grato escuchar todo lo referente a la infraestructura que se está realizando en el puerto; el tema de las calles y avenidas en mal estado y el embellecimiento de la ciudad por parte de la Dirección de Parques y Jardines, ya que es importante mantener una buena imagen ante el turismo.

Otros temas relevantes, agregó, son la reconstrucción del mercado municipal por parte de la Dirección de Cultura, así como el aspecto social que atiende el DIF Municipal, presidido por la señora María de Jesús López Delgado.

Adeprotur: Un informe objetivo y práctico

El presidente ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido (Adeprotur), Luis Ángel Cantú Treviño, se refirió al Primer Informe de Gobierno del alcalde Luis Alberto Michel como “un informe muy objetivo y práctico.

Luis Angel Cantu Presidente Adeprotur
Luis Ángel Cantú, presidente de Adeprotur.

Vallarta requiere de un gran trabajo, y yo creo que este trabajo es de todos. Hay que seguir y sacar adelante a Puerto Vallarta. Eso es lo más importante. Yo creo que hay mucha voluntad y mucho trabajo por hacer”.

CCE: Debemos ir juntos, IP y Gobierno

Tal vez no fue el informe que todo mundo esperaba, pero es un informe en el que se ha planteado lo que realmente se ha hecho”, dijo Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Vemos que es el primer año y no podemos demandar tanto, porque es un periodo en el que cualquier gobierno que llega tal vez no convenza a muchas personas. Sin embargo, para nosotros es positivo”, expresó.

Arnulfo Ortega Presidente CCE
Arnulfo Ortega Contreras, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

El presidente del CCE dijo que ha habido un cercamiento con el gobierno del profesor Luis Michel y se ha acordado trabajar unidos, Iniciativa Privada y Gobierno, porque solamente así se podrá generar el desarrollo y crecimiento que requiere el destino.

Creo que esto va para cualquier gobierno; pues un gobierno que no trabaja con la iniciativa privada, es un gobierno que no va a tener buenos resultados. Sin embargo, en este caso, hay cercanía, hay diálogo, y verán que para el próximo año será un informe contundente. Este es el primero, y hay que felicitar al presidente y a todo su equipo por el esfuerzo que se está haciendo”, agregó.

Sin embargo, agregó, le pediría al Gobierno de Michel Rodríguez más cercanía con la Iniciativa Privada, analizar y establecer el rumbo para trabajar y lo que el sector puede aportar, tanto para el gobierno como para Puerto Vallarta, pero, sobre todo, como una zona conurbada, “porque debemos pensar que ya no nada más es Vallarta, también hay que pensar en Bahía de Banderas”, concluyó.

Vallarta Nayarit Gastronómica 2022 celebra su 14.ª edición con una apuesta por la sustentabilidad

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Del 12 al 18 de octubre, teniendo como sede el hotel Sheraton Buganvilias de Puerto Vallarta, se llevará a cabo la décimo cuarta edición del Vallarta Nayarit Gastronómica 2022, un encuentro que sirve de puente entre los actores más relevantes de la industria de la gastronomía y el turismo.

Cada año es especial y único en este evento que reúne a las estrellas más importantes del universo gastronómico, sin embargo, esta edición lo es aún más ya que se une el anhelo de la esperada normalidad después de dos años de incertidumbre y un tema de vital importancia para el planeta como lo es la sustentabilidad.

vallarta nayarit gastronomica

Aeroméxico será un año más la aerolínea oficial del evento trayendo a las estrellas de todo el mundo. Estados invitados, países invitados y una lista privilegiada de chefs, mixólogos, bartenders, sommeliers, expertos en sustentabilidad en sus diferentes temas, profesionales y conferencistas reputados y, por supuesto, los exclusivos eventos privados que cada noche sorprenderán a los comensales en escenarios asombrosos de la bahía de Banderas.

CARTEL DE ESTRELLLAS

Dominique Creen
Chef Dominique Crenn.

En cuanto a los protagonistas del cartel se ha confirmado como invitada de honor a una de las chefs más importantes del mundo, una persona influyente, cuya voz marca cada día la vida de muchas personas a través de sus creaciones culinarias: la chef Dominique Crenn, única mujer con 3 Estrellas Michelin en el Continente Americano y una de las cinco mujeres con este galardón en el mundo. Cuenta además con innumerables reconocimientos en todas las listas mundiales, estrella de TV en el programa Iron Chef Estados Unidos y sobre todo un ser humano impresionante.

En esta edición son muchas las estrellas que estarán presentes, entre ellas la gran chef Daniela Soto Innes, nombrada mejor chef mujer en 2019 por 50 World Best, Chefs Estrella Michelin como el chef Diego Gallegos que traerá su Estrella Verde a la sustentabilidad ( solo hay 21 Estrellas verdes en España), el chef Kisco García con 1 Estrella Michelin en Córdoba – España y Carlos Gaytán, primer chef mexicano en recibir la Estrella Michelin, pero, sobre todo, un símbolo de México en el mundo con su personalidad arrolladora y su historia de vida.

Integrantes de la lista 50 BEST como los Chefs Gerardo Vázquez Lugo y Pablo Salas, ambos presentes en Iron Chef México como jurado y participante, respectivamente, y los Bartenders de Handshake Speakeasy, México: Eric Van Beek y Javier Rodriguez, # 2 de North America´s 50 Best Bars.

CELEBRITY CHEFS como Ines Páez Nin, “Chef Tita”, jurado del famoso programa Master Chef de República Dominicana, Randy Siles un chef experto en sustentabilidad que nos visita desde Costa Rica, Abel Hernández y Gaby Ruíz de Gastrolab TV y con prestigiados restaurantes en el país.

El inmenso TALENTO DE BAHÍA DE BANDERAS representado por muchos de sus protagonistas tanto chefs como mixólogos y, por supuesto, CHEFS EMBAJADORES de todos nuestros Estados invitados.

cenas

CATAS, TALLERES Y EVENTOS PRIVADOS

Especial interés tendrán las catas y talleres de la mano de marcas selectas y sus expertos que nos darán lecciones magistrales.

Los eventos privados serán la oportunidad de vivir experiencias con las estrellas de la cocina, en venues extraordinarios, les dejamos una pincelada de los mismos:

WELCOME CHEFS & SPONSOR COCTEL, un clásico esperado cada año, y en el que se reunen todos los protagonistas para recibir la filipina y mandil oficial rodeados de glamour. Riviera Nayarit.

GRAN CENA MARIDAJE DE GALA en Rest. Gaviotas del hotel Sheraton con chefs y mixólogos de la lista 50 BEST. Puerto Vallarta.

CENA DE EMBAJADORES, con la presencia de los Países y Estados invitados y su riqueza gastronómica. Hotel Villa La Estancia, Riviera Nayarit. Chef especiales invitados: Chef Diego Gallegos, con 2 Estrellas Michelin, Chef Inés Paéz Nin de República Dominicana, Jurado Master chef y el Chef Randy Siles de Costa Rica.

BRUNCH EN JARDÍN NEBULOSA en San Sebastián del Oeste con el chef Estrella Michelin, Chef Kisko García como invitado especial. San Sebastián del Oeste, Jalisco.

CENA MARIDAJE HOMENAJE AL UNIVERSO DEL AGAVE en Hotel Villa Premiere con una selección de los Top chefs de la Bahía y como invitada especial la Chef Fernanda Prado de Rest. Cuina de CDMX. Puerto Vallarta.

CENA MARIDAJE DE CIERRE, en Restaurante Loma 42 con el Chef anfitrion Jesús Vázquez y como chefs invitados, Chef Angel Vázquez de Rest. Intro de Puebla y Chef Israel Aretxiga de Rest. Zeru y Gastrolab TV. Riviera Nayarit.

APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD

Muy importante será la presencia de expertos en SUSTENTABILIDAD que traerán muchos temas decisivos a la mesa. Comenzará el evento con la conferencia magistral de JOXE MARI AIZEGA, Director General el Basque Culinary Center, uno de los centros más prestigiosos del mundo en gastronomía en San Sebastián España.

Se contará también con un Gran panel formado por Eduardo Nájera, coordinador de paisajes marinos de WWF MÉXICO, Paola Bauche Petersen, Directora Ejecutiva de FONNOR, Noé Castellanos de PAISAJE BIOCULTURAL y el Ing. Salvador Galindo, fundador de PROYECTO NEBULOSA. El PH.D. Antonio Montecinos. fundador centro de turismo gastronómico CEGAHO será el director de este apasionante encuentro.

Como cierre de suma relevancia del tema de esta edición, se elaborará un MANIFIESTO DE GASTRONOMÍA SUSTENTABLE por autoridades de los Estados invitados y expertos que será presentado el sábado 15 en el escenario principal.

Vallarta Nayarit Gastronómica 2022 tendrá una semana repleta de actividades entre las que destacan:

  • Showcookings en vivo
  • Catas Premium
  • Talleres Gourmet
  • Zona Expo en la que podremos conocer y degustar la gastronomía de los diferentes Estados invitados de la mano de sus Chefs Embajadores y también marcas de gran prestigio.
  • Conferencias magistrales de expertos.
  • Gran Panel de Sustentabilidad con expertos destacados de la pesca, ganadería, deforestación etc.
  • Encuentros empresariales y de networking con selectos protagonistas.
  • Numerosos happenings durante dos días de total inmersión en este apasionante mundo.
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page