sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 200

SABORES: Ganan cocineros mexicanos el premio a “la mejor paella del mundo”

0

Bahía Magazine Destinos / SUECA, ESPAÑA.- Rogelio Castañón, de 30 años, y Alfonso Ovalle, de 32, del restaurante Crocus Servicios Gastronómicos de México, se han alzado este domingo con el galardón que los acredita como ganadores del premio a la “mejor paella del mundo” de la 61 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, una de las cunas del plato típico español.

Un chef chino, de el Mesón El Molino de València y otro alemán, del Bornheimer Ratskeller de Frankfurt, consiguieron el segundo y tercer premio de este prestigioso certamen culinario.

mexicanos ganadores mejor paella del mundo 03

Los cocineros mexicanos obtienen el premio del concurso internacional de paella valenciana de Sueca. (Foto: Levante).

Información del diario El País de España cuenta la hazaña de los mexicanos, que, según el medio, empezaron a cocinar siendo adolescentes y conocieron en la universidad la paella que ahora han elaborado siguiendo la receta ortodoxa.

Los jóvenes chefs han ganado 2,500 euros en el concurso al que se han presentado 42 restaurantes de 12 países.

En México no es muy conocida, pero ahora vamos a promocionar la paella y con su receta clásica, nada de inventos”, apunta Rogelio, cuyo restaurante de cátering Crocus. Servicios gastronómicos está ubicado en Guadalupe, en Zacatecas, si bien han viajado a Valencia, por primera vez, gracias a la ayuda del Estado de Querétaro.

El jurado ha valorado la comida bajo la supervisión de una notaria y sin conocer quiénes eran sus cocineros. El veredicto constata la internacionalización y popularidad de un plato declarado Bien de Interés Cultural en la Comunidad Valenciana, donde forma parte de su imaginario colectivo y se reivindica su receta más ortodoxa. De las 42 restaurantes a concurso, 30 eran españoles.

Ninguno de los triunfadores de los tres principales galardones han nacido en la tierra originaria de la paella.

PARA SABER

Sueca, emplazada junto al lago de la Albufera, en cuyas inmediaciones se cultiva la gramínea, es la ciudad arrocera de España, la capital mundial de la paella, según reza en la entrada de la localidad de 27, 000 habitantes y han reiterado sus responsables municipales, organizadores del concurso gastronómico con continuidad más veterano de España.

Nayarit “viaja” en el metro de Sao Paulo

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Consulado General de México en Sao Paulo inauguró la exposición fotográfica “Nayarit Mágico” la cual está abierta al público en la estación del metro Eucaliptos (línea 5 lila) del 5 al 30 de septiembre en la conocida como capital económica de Brasil.

Esta exposición, preparada por el Consulado junto con la Secretaría de Turismo de Nayarit y las concesionarias Via Quatro y Via Mobilidade, muestra al público paulista las bellezas naturales e históricas del Estado de Nayarit.

Nayarit son sus pueblitos y costumbres; es su magnífica gastronomía llena de sabores y sensaciones; es su música, sus danzas y su folclor. Nayarit es corazón del desarrollo del México antiguo. Paraíso actual del Pacifico.”

nayarit exposicion sao paulo brasil 04
La exposición cuenta con un amplio acervo del fotógrafo nayarita Sergio Barba.

La exposición cuenta con un amplio acervo del fotógrafo nayarita Sergio Barba, continuará siendo colocada en estaciones diferentes cada mes hasta diciembre de este año, brindando una muy buena promoción para Nayarit y sus destinos en un importante mercado emergente y previo a las vacaciones escolares del verano en el hemisferio sur que en Brasil es todo el mes de enero del 2023.

Cabe señalar que los brasileños son atraídos por los hoteles de lujo, las playas paradisiacas y sus únicos y diversos pueblos costeros en la Riviera Nayarit.

nayarit exposicion sao paulo brasil 02
La exposición muestra al público paulista las bellezas naturales e históricas del Estado de Nayarit.

Brasil, séptimo emisor turístico hacia México

De acuerdo con DATATUR, comparando las cifras de enero a julio de 2021 y 2022 en arribo de turistas brasileños hacia México, Brasil se ubica en el lugar número siete con un crecimiento del 15.7%.

Sao Paulo está en la cuarta posición mundial como la ciudad más grande del hemisferio sur. Hay 22 millones 43 mil 28 personas en la zona metropolitana, así como 10 millones 21 mil 295 personas en el área de la ciudad.

Conectividad aérea

Aeroméxico tiene una frecuencia diaria entre Sao Paulo y la Ciudad de México conectando a Nayarit a través del Aeropuerto Internacional “Gustavo Díaz Ordaz” #PVR o el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo y Costilla” #GDL.

Otras opciones con una sola conexión son a través de Atlanta, Dallas/Fort Worth y Houston.

nayarit exposicion sao paulo brasil 09

Presentan primer tráiler de ‘La Sirenita’, el nuevo live-action de Disney

0
Halle Bailey es Ariel en La Sirenita..

Bahía Magazine Destinos.- Luego de una larga espera para los miles de aficionados de La Sirenita, la princesa de los océanos, Disney ha publicado las primeras imágenes del esperado live-action, que se estrenará en mayo de 2023.

El adelanto de la cinta se dio a conocer en el primer día de la convención «D23 Expo: The Ultimate Fan Event», que volvió un año después de lo previsto a causa de la pandemia de Covid-19, y lo hizo con una gran acogida por parte del público, que abarrotó el Centro de Convenciones de Anaheim, ciudad cercana a Los Ángeles, California.

El live-action es protagonizado por Halle Bailey, en el papel de Ariel, la princesa de los océanos y está basado en uno de los éxitos de Disney, La sirenita, estrenada en 1989.

Además de Halle Bailey, en la cinta participan Melissa McCarthy como la bruja Úrsula, Javier Bardem como el Rey Tritón y Jonah Hauer-King como el príncipe Eric.

En la D23 Expo 2022 se reveló que el live-action contendrá cuatro nuevas canciones, del compositor Alan Menken y el letrista Lin-Manuel Miranda

La sirenita tendrá su estreno en cines el 26 de mayo de 2023.

Lanza Sectur nuevo programa: Barrios Mágicos de México

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó el programa Barrios Mágicos de México, enfocado en destinos llenos de encanto, tradición y misticismo, en ciudades capitales o del interior del país.

Acompañado de titulares de Turismo estatales y de presidentes de Cámaras y Asociaciones, destacó que es una nueva propuesta que impulsará estas singulares zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas en polígonos.

Indicó que este programa favorecerá la diversificación de los destinos turísticos de nuestro país, mediante un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.

barrios magicos 01

UNA NUEVA PROPUESTA

Torruco marqués destacó que el exitoso programa Pueblos Mágicos, surgido en 2001, es actualmente uno de los motores turísticos más importantes del país, gracias a que la riqueza cultural, natural, histórica, arquitectónica y gastronómica, de los 132 destinos con este nombramiento, los sitúa en las preferencias de nuestros turistas, ávidos de nuevas experiencias.

Señaló que, sin embargo, con base a sus reglas de operación y estrategia nacional, no permite llevar a cabo una declaratoria en ciudades capitales o del interior del país, pese a que muchas de ellas cuentan también con espacios llenos de encanto, tradición y misticismo, entre otras muchas características, que le dan identidad, arraigo y pertenencia.

En este sentido, autoridades de los gobiernos estatales, así como líderes del sector turístico, nos manifestaron su interés por contar en sus ciudades con designaciones o nombramientos similares al de nuestros queridos Pueblos Mágicos”, comentó.

El titular de la Sectur indicó que por ello se instrumentó una nueva propuesta que impulse y vigorice estas singulares zonas urbanas plenamente identificadas y delimitadas en polígonos, de acuerdo con información del INEGI.

El Barrio Mágico representa un espacio en el que se combinan diversos elementos, que lo hacen único e irrepetible: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes. Es un lugar donde se puede descubrir el ‘espíritu’ y esencia de una ciudad”, declaró.

PRIMERA ETAPA

El secretario de Turismo subrayó que como una primera etapa de lanzamiento, Sectur, en coordinación con las autoridades municipales y estatales, seleccionará 32 lugares emblemáticos, uno por cada entidad federativa del país, en ciudades capitales o del interior.

Puntualizó que el gran reto será elegir aquellos sitios que, como parte de una alcaldía, ciudad o zona metropolitana, mediana o grande, faciliten la integración de productos; que sumen cadenas de servicios; que sean representativos de la ciudad; que dispongan de infraestructura y conectividad; y que puedan enlazarse con otros destinos turísticos, a través de rutas o circuitos temáticos, por mencionar solo algunos de los aspectos a considerar.

Los Barrios Mágicos, en mancuerna con los Pueblos Mágicos, impulsarán, fortalecerán y motivarán el viaje por carretera, sobre todo hacia espacios abiertos, en contacto más íntimo con la naturaleza y las comunidades receptoras, acorde con las nuevas tendencias del turismo post-pandemia”, dijo Torruco Marqués.

Puerto Vallarta capacitó a más de 230 asesores de viajes de California

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta promueve de forma continua las grandes bondades de este importante destino turístico, siendo en esta ocasión los asesores de viajes del estado de California, quienes recibieron una efectiva capacitación para incentivar las ventas durante las próximas temporadas vacacionales.

Los Ángeles, Orange County, San Diego, Sacramento y San Francisco, fueron las ciudades estadounidenses donde se capacitaron a más de 230 importantes asesores de viajes, fortaleciendo las relaciones comerciales en el principal mercado internacional para Puerto Vallarta, que es California.

road show jalisco is mexico 02

Como parte del roadshow “Jalisco is Mexico”, el cual se hizo en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, se realizaron capacitaciones en formato trade show, con especialistas en viajes, ante quienes se destacaron las bondades culturales y turísticas que engloban a Puerto Vallarta, como el destino de playa más auténtico de México, haciendo hincapié en su gran diversidad gastronómica, su arquitectura representativa, la amplia oferta de actividades que ofrece para todo perfil de viajeros, la combinación de lo moderno y lo tradicional, entre otros temas.

Así mismo, se presentó a Puerto Vallarta como uno de los destinos con el mayor número de experiencias para todos los segmentos, buscando de esta forma incentivar la venta para las próximas temporadas de otoño e invierno, con las cuales esta ciudad espera cerrar con cifras de gran crecimiento turístico.

Conectividad aérea

Actualmente Puerto Vallarta cuenta con 148 vuelos directos mensuales desde el sur de California durante la temporada alta, operado por seis aerolíneas que conectan con Los Ángeles, San Diego, y Santa Ana (Orange County), además de 154 vuelos directos de forma mensual desde Tijuana, que a través del CrossBorder, conecta al destino con este estado.

Durante la temporada de invierno, Puerto Vallarta también cuenta con 35 frecuencias semanales desde San Francisco, con Alaska Airlines y United Airlines, lo cual facilita a toda esta importante región, tener una gran diversidad de opciones para arribar a la Ciudad Más Amigable del Mundo.

puerto vallarta sunset 02

Hoteles y socios comerciales

Durante las capacitaciones en California se contó con la participación de importantes hoteles como: Plaza Pelícanos Club Beach Resort, Plaza Pelícanos Grand Beach Resort, Sunset Plaza Beach Resort & Spa, Hilton Puerto Vallarta Resort, The Hacienda at Hilton Puerto Vallarta Resort, Krystal Puerto Vallarta, Barceló Puerto Vallarta, Las Palmas by The Sea, Hotel Rosita, Casa Carmen, Hotel Pescador, Hoteles Buenaventura, Vamar Vallarta, The Westin Resort & Spa Puerto Vallarta y Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa.

Se contó además con la presencia de importantes socios comerciales como: CBX (Cross Border Xpress), GOGO Vacations, ALG Vacations, Delta Vacations, Pleasant Holidays, Journese: Luxury Travel, Vacations For Less; así como las aerolíneas American Airlines, Aeroméxico y Volaris.

Puerto Vallarta es el destino turístico por excelencia para los estadounidenses, siendo los ciudadanos californianos uno de los más asiduos viajeros, quienes año tras año continúan prefiriendo a la “Perla verde del Pacífico mexicano” como su sitio favorito para vacacionar.

Falleció la Reina Isabel II a los 96 años de edad

0

Bahía Magazine Destinos / LONDRES, INGLATERRA.- La reina Isabel II, la monarca más longeva de la historia en el Reino Unido, falleció el 8 de septiembre a los 96 años, en el Castillo de Balmoral.

Mediante un comunicado en sus distintos canales de información, The Royal Family anunció que la Reina Isabel II murió de manera pacífica.

La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, escribió la familia.

Los cuatro hijos de la reina estaban en el castillo de Balmoral cuando se hizo el anuncio.

Carlos se apresuró a llegar al castillo escocés el jueves junto con su esposa, Camilla. La hija de la reina, la princesa Ana, conocida como la princesa real, ya estaba allí.

El príncipe William, quien es heredero del trono, llegó a Balmoral el jueves por la tarde junto con los otros dos hijos de la reina, el príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, así como su esposa Sophie, la condesa de Wessex.

El príncipe William y su esposa Catalina han asumido el título de duque y duquesa de Cornualles, según su cuenta oficial de Twitter. Carlos y Camila fueron conocidos anteriormente por ese título. Catalina ha permanecido en Windsor, donde sus tres hijos asistieron a su primer día en una nueva escuela.

Reina Isabel II de Inglaterra 01

Operación Unicornio y London Bridge

Al haber fallecido en el castillo de Balmoral, entra en juego un protocolo determinado hasta que el féretro llegue a Londres en un tren especial.

Unicornio, así se llama la operación secreta diseñada en el caso de que Isabel II muriera, como ha ocurrido, en Escocia. Está prevista la suspensión temporal del Parlamento hasta el funeral y el posterior traslado del féretro en un tren especial desde el castillo de Balmoral hasta el Palacio de Holyrood en Edimburgo.

El féretro será luego trasladado a la cercana catedral de St Giles, en la milla real de la capital escocesa, donde miles de personas podrían acudir a rendir su tributo final. Un día después, los restos mortales viajarán de nuevo en un tren real desde la estación de Waverly a King Cross en Londres. La Reina podría ser enterrada junto a su esposo Felipe de Edimburgo en la cripta de la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.

En el momento en que el féretro con la Reina llegue a Londres la Operación Unicornio da el testigo a la Operación Puente de Londres (London Bridge).

Esta incluye el «apagón» temporal en redes sociales de todas las cuentas de la familia real (que se teñirán de negro con un escueto anuncio sobre lo ocurrido), los diez días de luto, las banderas a media asta y la exhibición del féretro en el Palacio de Westminster. Allí estaría durante tres días para que sus compatriotas acudan a dar la despedida, antes de ser enterrada en la cripta del Castillo de Windsor, junto a la tumba de su esposo Felipe de Edimburgo.

La sucesión

El hijo de Isabel II, el hasta ahora príncipe de Gales, que en noviembre cumplirá 74 años, es el primero en la línea de sucesión al trono británico una vez fallecida la Reina. El monarca ha elegido el nombre de Carlos III para su reinado.

principe carlos de inglaterra
Rey Carlos III de Inglaterra.

Puerto Vallarta sigue cautivando al segmento MICE

0
Durante la pasada edición de IBTM Américas, evento realizado en la Ciudad de México, Puerto Vallarta tuvo una gran participación dentro del stand “Jalisco es México”.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- A lo largo de los años Puerto Vallarta se ha consolidado como el destino preferido del segmento MICE en México y el mundo, al incrementar de manera exponencial los sitios especializados para la realización de eventos de la industria.

Lo anterior ha quedado demostrado una vez más durante la doceava edición de IBTM Américas, así como en otros encuentros nacionales e internacionales a lo largo del 2022.

Durante la pasada edición de IBTM Américas, evento realizado en la Ciudad de México, Puerto Vallarta tuvo una gran participación dentro del stand “Jalisco es México”, en colaboración con la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, instituciones que en conjunto con el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, mostraron el potencial del estado jalisciense dentro de la industria de reuniones.

Puerto Vallarta IBTM Americas

Tan solo este importante destino turístico del Pacífico mexicano tuvo en IBTM Américas alrededor de 80 citas y reuniones de negocios con importantes especialistas y compradores de la industria MICE, tanto de México como de otros países.

Puerto Vallarta cuenta con una extensa oferta de sitios especializados para la realización de eventos, desde el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, hasta una vasta cantidad de hoteles con espacios para encuentros, desde lugares cerrados, así como abiertos, los cuales permiten disfrutar de los encantadores sitios naturales que ofrece este destino.

Asimismo, Puerto Vallarta en conjunto con la ciudad de Guadalajara, la cual cuenta con importantes centros de congresos, hoteles, entre otras opciones, convierten a Jalisco en el mejor estado para la realización de eventos de la industria de reuniones.

Por su parte, Puerto Vallarta ha cautivado a los organizadores de eventos de esta industria, ya que además de contar con excelentes opciones de venues, el destino tiene una importante cadena de valor especializada como DMCs, empresas de transportación, Iluminación, montaje, entre muchas más, las cuales facilitan la logística de los encuentros.

Diversidad hotelera

Otros de los grandes atractivos de Puerto Vallarta es la diversidad hotelera, ya que cuenta con más de 15 mil 800 habitaciones, lo cual ha aumentado de forma considerable con la llegada de Airbnb al destino, una plataforma que deja actualmente una derrama económica adicional de aproximadamente 4 millones de pesos mensuales y que sumando a la oferta en hoteles, permite tener alrededor de 20 mil habitaciones.

Los organizadores de eventos tienen como principal objetivo ofrecer espacios adecuados para la realización de sus encuentros, sin embargo, también se preocupan por ofrecer experiencias a sus asistentes, por tal motivo, Puerto Vallarta es el sitio perfecto para disfrutar posteriormente de las más de 50 actividades al aire libre y la gran diversidad gastronómica, ofertando más de mil restaurantes de distintas cocinas tanto nacionales como internacionales, así como productos novedosos como beach clubs, shows de gran nivel como Alma by Ritmos de la Noche, entre muchas más opciones para disfrutar de la perla verde del Pacífico mexicano.

Industria MICE

Durante el 2022, Puerto Vallarta ha tenido una excelente participación en diversos eventos de la industria MICE, posicionando al destino en encuentros tanto nacionales como internacionales, en la que se destacan durante el mes de junio la Fiexpo Latinoamérica (Panamá), MPI WEC (San Francisco), Global Meeting & Incentives Travel Exchange (Las Vegas), durante agosto el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (Cancún) y recientemente IBTM Américas (CDMX), donde posteriormente un grupo selecto de compradores lograron visitar el puerto para conocer la amplia oferta del segmento.

Asimismo, se espera la participación del destino durante septiembre en el Congreso Conaquic (Guadalajara), en octubre en el IGLTA Annual Global Convention-Marketplace (Italia), entre otros por confirmar a lo largo del año.

Estas acciones harán que Puerto Vallarta continúe con números positivos en toda la industria, y es que recientemente los proveedores locales han anunciado un aumento del 20% en la demanda de viajes hacia Puerto Vallarta comparado con el 2019.

Sin duda alguna el 2022 es un año de gran crecimiento turístico para Puerto Vallarta, logrando incrementos comparado con años anteriores en arribo de visitantes así como en la llegada de eventos al destino, lo que permite visualizar un cierre de año con excelentes resultados.

Riviera Nayarit, entre los 15 mejores lugares para visitar en México

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- La Riviera Nayarit, localizada en el estado de #Nayarit, ha sido incluida en la lista de “Los 15 mejores lugares para visitar en México”, en un artículo publicado este 29 de agosto en la prestigiosa revista estadounidense Vogue.

En el artículo la escritora Michaela Trimble escribe sobre la costa salvaje nayarita, la cual ofrece una sorprendente mezcla de pequeños pueblos y lujosos resorts.

Para una dosis de raíces casuales y raíces relajadas de la zona, opte por visitar los pueblos costeros de Sayulita y San Pancho, donde siempre hay un bar de smoothies y una cafetería de moda al alcance,” recomienda Trimble.

También hace referencia a Punta Mita y sus emblemáticos hoteles Four Seasons Resort Punta Mita y The St. Regis Punta Mita Resort, así como la característica exclusividad de ese micro destino.

AbuelaTree Shamens Mandarina
El «Abuela Tree» en One&Only Mandarina. (Foto: Cortesía Riviera Nayarit).

Trimble se va más al norte, hasta Mandarina, un desarrollo turístico mejor conocido por el One&Only Mandarina.

En este desarrollo ultra lujoso, cada estadía en una villa privada viene equipada con un mayordomo dedicado”, expresó.

Vogue es una revista estadounidense de moda que se fundó en 1892. Su fundador fue Arthur Baldwin Turnure. Cuando falleció en 1909 la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications Inc., siendo la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa.

Actualmente tiene 22.5 millones de lectores mensuales en sus ediciones impresas, 86.2 millones de usuarios únicos en medios digitales y 167.5 millones de seguidores en redes sociales.

Aquí la nota: www.vogue.com/article/best-places-to-visit-in-mexico

Recibirá Puerto Vallarta el Congreso Internacional 50+1

0
Mujeres políticas, académicas, activistas y especialistas se darán cita en este importante destino para generar un impacto social.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta recibirá el próximo 02 y 03 de septiembre el Congreso Internacional 50+1, conformado por un grupo de mujeres especialistas que buscan sumar esfuerzos para incidir en las decisiones del país e impactar de manera positiva en la sociedad.

Este importante destino turístico del Pacífico mexicano recibirá la primera edición del congreso que pretende mantener el cumplimiento del respeto a los derechos de las mujeres, libres de todo tipo de violencia y así alcanzar la igualdad sustantiva en todos los niveles de la vida pública de México.

El Congreso Internacional 50+1 se construye por un grupo de más de 3 mil 500 mujeres políticas, académicas, activistas y especialistas con una amplia trayectoria y experiencia en México, Estados Unidos, Chile y Argentina, con el fin de generar, apoyar e impulsar mecanismos de empoderamiento de quienes participan activamente en los espacios de decisión.

REDES DE MUJERES 

La misión del encuentro es generar redes de mujeres de todos los ámbitos para potencializarlas y así lograr impulsar los procesos de igualdad en los escenarios donde ellas participan, para ser agentes de cambio.

Como parte de las acciones de este importante colectivo de mujeres, se pretender llevar a cabo capacitaciones, construir foros para generar redes de apoyo, presentar proyectos o iniciativas para reformar o crear leyes, establecer presencia en mesas de trabajo en el poder legislativo, judicial e iniciativa privada, así como realizar pronunciamientos que involucren sus derechos.

Centro Internacional de Convenciones PV
El Congreso Internacional 50+1 se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones.

ACERCA DEL CICPV

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta se ha consolidado como el punto de encuentro más importante del Pacífico mexicano para la realización de eventos de talla internacional.

La gran diversidad de amenidades y comodidades que ofrece el recinto, hacen del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta como el favorito, teniendo hasta el cierre del 2022 un estimado de 39 eventos contemplados, más los que se sumen a lo largo del año.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta agiliza trámite migratorio

0
Con este programa se pretende disminuir el tiempo de espera en el filtro migratorio.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta elimina el Formato Migratorio Múltiple (FMM), lo cual beneficiará a todos los turistas internacionales que arriben a este importante destino, disminuyendo el tiempo de ingreso, evitando un trámite que ocupaba un tiempo considerable de los visitantes de otros países.

Como parte de las estrategias implementadas desde el Instituto Nacional de Migración (INM), el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta decidió eliminar a partir del 01 de agosto este formato para los viajeros internacionales, lo cual pretende reducir los tiempos de espera en la terminal aérea y generar mayor practicidad para los usuarios.

Con este programa los turistas que arriben a Puerto Vallarta, ya no deberán presentar este formato impreso o digital, logrando sellar sus pasaportes a través de un proceso más ágil, para pasar el filtro migratorio en tan solo 10 minutos en promedio, sin embargo, de forma paulatina los tiempos disminuirán.

fmm sample l
Ejemplo Formato Migratorio Múltiple (FMM).

Actualmente el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta cuenta con alrededor de 20 agentes de migración y 14 filtros, lo cual permite acelerar el proceso con este nuevo formato implementado en la terminal aérea.

Pasajeros internacionales

En lo que va del 2022, Puerto Vallarta ha recibido un promedio de 1 millón 106 mil 550 pasajeros de los mercados internacionales, lo cual habla sobre el buen dinamismo en el arribo de viajeros de otros países, y la importancia de generar estrategias que agilicen su ingreso al destino.

El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se ha consolidado como una de las terminales aéreas con mayor infraestructura a nivel nacional.

Cabe resaltar que actualmente se construye la nueva Terminal 2, el cual será un edificio inteligente NET Zero (Cero Emisiones) con un ahorro de energía del 40.78% y un ahorro de agua potable del 58.3% en la que cada sistema de equipaje contará con dos equipos de inspección por tomografía para mayor seguridad.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page