lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 198

Puerto Vallarta conquista la edición 2022 del Asta Global Convention

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, continúa con sus constantes jornadas de promoción de forma exitosa en los mercados nacionales e internacionales.

En esta ocasión fue la ciudad de San Francisco en Estados Unidos, durante el Asta Global Convention, donde se promovieron las grandes bondades de la ciudad ante mayoristas y agentes de viajes con el objetivo de incentivar las ventas para las próximas temporadas vacacionales.

Durante el evento realizado en la ciudad californiana, Puerto Vallarta logró capacitar en un formato trade show-conferencia, a más de 1,200 especialistas de viajes, logrando dar visibilidad como destino a este importante puerto turístico.

Asta Global Convention Puerto Vallarta 02

Un mercado natural 

En este encuentro, considerado uno de los eventos más importantes de la industria de agencias de viajes y organizado por la American Society of Travel Agents (ASTA), en su edición global, se logró la participación de especialistas de todo Estados Unidos, lo que denota la gran importancia de esta acción, en uno de los mercados naturales más importantes para Puerto Vallarta.

Esta ciudad ha demostrado ser uno de los destinos turísticos preferidos de los visitantes estadounidenses, comprobando una vez más durante este evento, el cual tuvo como objetivo el incentivar las ventas durante las próximas temporadas de otoño – invierno, así como en importantes celebraciones como el Thanksgiving, Fiestas de Fin de Año, entre otras.

Durante los días de tradeshows, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta compartió con las agencias las novedades del destino, como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, la variada oferta de atracciones como el show Alma-Ritmos de la Noches by Vallarta Adventures, atractivos como el puente vehicular colgante más largo del mundo en el Jorullo de Canopy River, la liberación de tortugas y avistamiento de ballenas, así como los diferentes eventos que vivirá la ciudad como el Vallarta Nayarit Gastronómica, Festival Gourmet Internacional, Festival de Día de Muertos, UTMB World Series, Torneo Internacional de Pesca, entre otros.

Así mismo, se destacó a Puerto Vallarta como el destino con mayor oferta hotelera, la diversidad de sus restaurantes con más de 30 cocinas por explorar, experiencias de bienestar y descanso, su impacto sustentable, así como su posicionamiento como la meca del entretenimiento sobre playa con los distintos teatros y cabarets; invitando así a los visitantes a vivir gratas vivencias gastronómicas, culturales y de tradiciones en el puerto.

Asta Global Convention Puerto Vallarta

Agencias de viajes incrementan ventas

Es importante mencionar que las agencias de viajes y hoteles, reportan un incremento en sus ventas tanto a corto plazo para escapadas los fines de semana, así como para la próxima temporada invernal.

Al mes de agosto ya se ha superado la llegada de pasajeros internacionales al destino, con más de 1 millón 200 mil viajeros, por lo que las expectativas de cierre de año son excelentes.

Estados Unidos es el principal país emisor de turistas hacia nuestro destino, la conectividad durante la temporada alta-invierno puede superar los 1,100 vuelos mensuales desde los principales hubs de todo el país, teniendo vuelos directos con las aerolíneas: American Airlines, Alaska Airlines, Delta Airlines, Frontier, Jetblue, Southwest, Spirit, United Airlines y Sun Country, que conectan con 23 ciudades estadounidenses.

Es importante recordar que Puerto Vallarta se ha posicionado a lo largo de los años en el Top 3 de los destinos internacionales con la mejor dinámica de compra de vuelos a nivel global.

Puerto Vallarta continúa renovándose, y es a través de estas jornadas de promoción presenciales, así como de las capacitaciones online a través del PV PRO, entre otras acciones, que esta importante ciudad continúa posicionándose como el destino favorito entre las más sobresalientes mayoristas y agentes de viajes, para impulsar el arribo de más visitantes a la perla verde del Pacífico mexicano.

Chef Carlos Gaytán: la gastronomía es un puente turístico hacia México

0

Por Norma A. Hernández

La gastronomía es un puente hacia México”, afirma Carlos Gaytán, chef mexicano con residencia en Estados Unidos, donde ha desarrollado gran parte de su carrera, que lo ha llevado a ser un referente culinario a nivel mundial.

Gaytán es famoso por haber sido el primer mexicano en ganar una estrella Michelin en 2013 y 2014 con su restaurante Mexique, en Chicago, 22 años después de su primer trabajo como lavaplatos en el hotel Sheraton Milwaukee North Shore, cuando tenía 20 años de edad.

Actualmente, con más de tres décadas de trayectoria, es uno de los chefs más importantes en el plano gastronómico, sin embargo, mantiene la sencillez y la humildad que le permiten no olvidarse de sus raíces en México.

Recientemente fue invitado a participar en el panel “Repensar el Turismo desde la gastronomía sostenible”, realizado el pasado 27 de septiembre en el marco de la celebración por el Día Mundial del Turismo, en Nuevo Nayarit, previo al cual nos concedió una entrevista en exclusiva.

Carlos Gaytan Chef Panel

Al tocar el tema de la sustentabilidad en la gastronomía, Gaytán lo hace con apasionamiento y conocimiento de causa:

Para nosotros es muy importante estar al tanto de lo que está pasando en la gastronomía, de cocinar con los productos de temporada. Muchas veces no se respeta eso, los que nos lleva a terminar con algún producto, ya sea un animal o un ingrediente vegetal. Entonces, es primordial que los cocineros y todos los que estamos de alguna manera u otra relacionados con la gastronomía entendamos ese tema para poder ayudar no solo a un país sino a la ecología global”.

Carlos Gaytan Chef 03
Chef Carlos Gaytán. (Foto: Rodolfo Preciado).

Gastronomía y turismo van siempre de la mano…

Así es. Tengo la oportunidad de vivir en el extranjero y siempre he dicho que la gastronomía es un puente hacia México, así que todo lo que yo haga se tiene que reflejar aquí. En ese sentido, uno de mis objetivos es tratar de educar y enseñar al extranjero de lo que es la gastronomía mexicana, porque antes estaba mal representada; en muchos lugares se creía que esta era barata, que solo había tacos, burritos, tortas, y por lo tanto, la gente no estaba interesada en ella y mucho menos se interesaba en un tour gastronómico en México.

Sin embargo, sabemos que la gastronomía mexicana es tan vasta y tan complicada de entender que, por ejemplo, tenemos el mole, un platillo que nos toma varios días para poder ejecutarlo de la manera adecuada y hoy ya lo estamos encontrando en muchos menús en el mundo, así como otros ingredientes típicos, como los chiles, que son algunos de los que más se utilizan en México.

¿Es una manera de romper mitos en la gastronomía mexicana?

Definitivamente. Hoy en día, la mente del comensal y la mente de muchos cocineros famosos ha comenzado a cambiar. Ahora quieren venir a México y conocer su cultura, conocer su gastronomía, aprender y llevarse ese conocimiento para aplicarlo en otros países. También tenemos grupos de chefs mexicanos que están revolucionando nuestra gastronomía en el mundo.

Vallarta Nayarit Gastronómica

Respecto a su participación en el congreso Vallarta Nayarit Gastronómica 2022, Carlos Gaytán ya está preparando maletas para viajar de regreso a esta región en la primera quincena de octubre.

Regreso en dos semanas para estar en el Vallarta Nayarit Gastronómica. Estaremos cocinando y compartiendo en conocimientos en una conferencia y show cooking. Estoy muy contento de que cada año se me tome en cuenta y poder poner mi ‘granito de arena’ para compartir con todos estos jóvenes que comienzan apenas en la gastronomía”, concluyó.

PARA SABER:

Actualmente el chef mexicano Carlos Gaytán es dueño de varios exitosos restaurantes, entre ellos: Tales by Carlos Gaytán, y Tzuco, ambos ubicados en Chicago, Estados Unidos; así como el restautante Há, localizado dentro del Hotel Xcaret en la Riviera Maya.

Así mismo, abrirá próximamente el Instituto Culinario en Southwest University, una escuela de gastronomía en El Paso, Texas; y otra en León Guanajuato, que prevé sean inauguradas a finales de 2022 y mediados del próximo año, respectivamente. También tiene entre sus planes abrir tres restaurantes en Disney en 2024, donde será la imagen de la gastronomía mexicana.

El piloto mexicano Checo Pérez tendrá una serie exclusiva en Star+

0

Bahía Magazine Destinos.- La señal de streaming Star+ anunció que lanzará próximamente una miniserie tipo documental de Sergio “Checo” Pérez que consistirá en seguir de cerca los pasos del piloto de Fórmula 1.

El anuncio de Star+ destaca que se dará a conocer «el detrás de escena del proceso de preparación del piloto para cada una de las competencias, convirtiéndose (los aficionados) en testigos privilegiados de cómo vive los distintos desafíos desde el punto de vista personal».

checo perez serie 02

La miniserie comenzará a partir de este fin de semana en Singapur y continuará durante los grandes premios de Japón y Estados Unidos, antes de finalizar en el Gran Premio de México.

Según informó la compañía de streaming propiedad de The Walt Disney Company, la producción contará con cuatro episodios que se estrenarán al mismo tiempo en la plataforma el próximo 4 de noviembre, apenas días después de terminar la grabación en el GP de México, que se disputará el 30 de octubre.

checo perez piloto

«A través de imágenes exclusivas de su entrenamiento y de su preparación compartiendo con él cada fin de semana, los fans de la Fórmula 1 y del ídolo mexicano conocerán como nunca antes el mundo privado de ‘Checo’, descubriendo su círculo de confianza, el rol que juegan sus emociones, los recuerdos en cada circuito, su trabajo para prepararse mentalmente y el impacto que tiene en él la euforia del público», agrega.

Pérez lucirá además desde este fin de semana en el circuito de Marina Bay el logo de Star+ en su casco de competición, cuya imagen puede verse aquí abajo.

checo perez serie 03

Invertirán 40 mdp en nueva terminal marítima de Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La licitación para la construcción de un nuevo puerto de cruceros en Puerto Vallarta está en pleno desarrollo.

Para llevar a cabo la construcción de la terminal marítima, la Secretaría de Marina de México (Semar) solicitó este año 40 millones de pesos (US$2 millones) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), según su cartera de inversiones.

Las ofertas para la construcción serán recibidas el próximo 3 de octubre luego de que la semana pasada se realizara una visita al lugar y se respondiera a las preguntas en una sesión, según el calendario de la licitación publicado en el sitio de adquisiciones Compranet por la administración portuaria Asipona Puerto Vallarta.

proyecto terminal maritima pv

En su propuesta, la administración mencionó que el proyecto es clave dado que el próximo año se abrirá una nueva ruta a las Islas María, frente a las costas de Nayarit, aunque no se anunció fecha para la adjudicación del contrato.

La obra iniciaría el 17 de octubre y sería concluida el 31 de diciembre.

Nueva terminal marítima

El proyecto consiste en la construcción de una terminal marítima para embarcaciones turísticas en la parte norte del canal secundario de navegación, al costado este de la Marina Los Peines.

La nueva terminal marítima contará con cuatro muelles de 140 metros para habilitar ocho nuevas áreas para diferentes actividades turísticas como la pesca, y requerirá obras complementarias.

Wyndham Alltra Riviera Nayarit la nueva marca todo incluido en Nuevo Vallarta

0

Norma A. Hernández / PRNewswire/ Parsippany, Nueva Jersey.- Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con cerca de 9,000 hoteles en más de 95 países, suma Wyndham Alltra Riviera Nayarit a su nueva marca todo incluido, Wyndham Alltra.

Esta nueva propiedad sigue al debut de la marca con Wyndham Alltra Cancún y Wyndham Allltra Playa del Carmen, y expande ampliamente la experiencia de resort todo incluido en todo el mundo.

Wyndham Alltra es la primera marca de la compañía dedicada a un segmento de todo incluido en rápido crecimiento, y la adición de este resort continúa la alianza estratégica entre Wyndham Hotels & Resorts y Playa Hotels & Resorts.

El Wyndham Alltra hace que sea fácil para el viajero común encontrar experiencias de hotel con todo incluido verdaderamente grandiosas.

Wyndham Alltra Riviera Nayarit 02

Localizado en Nuevo Vallarta

El nuevo hotel Wyndham, en asociación con Playa Hotels & Resorts, está ubicado en Nuevo Vallarta (Nuevo Nayarit) cerca de la costa del Pacífico mexicano y de exuberantes selvas tropicales al pie de la imponente Sierra Madre. Nuevo Vallarta está localizado en la Bahía de Banderas, un área conocida por sus campos de golf, marina y playas.

El resort cuenta con 229 habitaciones, tres piscinas, un spa de 900 metros cuadrados, 12 restaurantes y bares, el Alltra Kids Club Camp y clases diarias de gimnasia frente al mar. Las espaciosas suites sirven como base para que toda la familia se relaje y cree la experiencia de sus sueños de una amplia selección de actividades como deportes grupales diarios, recorrido en bicicleta por Nuevo Vallarta, degustaciones del chef, excursiones de buceo y pesca de altura, y entretenimiento nocturno, que incluye noches temáticas y espectáculos espectaculares.

Wyndham Alltra Logo
introducing Wyndham Alltra «All-Inclusive Travel for All»

Una alianza exitosa

El nombre «Alltra» se creó a partir del concepto de «viajes con todo incluido para todos», manteniendo la misión de Wyndham de brindar experiencias excepcionales para el viajero diario. Wyndham Alltra ofrece una experiencia de resort de lujo con todo incluido, con comidas y bebidas de primera calidad, servicios únicos, comodidades y una variedad de actividades.

Gustavo Fiscas, Vicepresidente sénior para America latina y el Caribe en Wyndham Hotels & Resorts, dijo que como la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, Wyndham ofrece experiencias para que todos puedan viajar.

Wyndham Alltra es una adición excepcional a nuestra cartera de marcas y hemos tenido un gran éxito al trabajar con Playa Hotels & Resorts para fomentar una experiencia de viaje premium sin estrés, llena de diversión y a un precio asequible. Esperamos dar la bienvenida a los huéspedes de este local mexicano”.

Por su parte, Fernando Salmonete, Vicepresidente Ejecutivo y Director Ejecutivo de Inversiones en Playa Hotels and Resorts, señaló:

Nuestra asociación con Wyndham ha demostrado ser muy exitosa. La marca Wyndham Alltra es perfecta para Nuevo Vallarta y con esta tercera ubicación esperamos dar la bienvenida a más familias y darles la oportunidad de crear recuerdos incomparables que durarán toda la vida. Es un placer ser parte de una alianza que une a familias y amigos”.

UdeG podría certificar a profesionales de la salud en Turismo Médico

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- En el marco del Congreso Internacional del Turismo Médico y Binestar, el Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, fue sede del Simposio Importancia del Sector Académico en el Turismo Médico, con participación de doce médicos especialistas de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Ante la comunidad universitaria de las carreras de Enfermería y Médico Cirujano y Partero se expusieron varios temas que involucran el ejercicio del Turismo Médico en esta región.

Destacó la participación del CUCosta, representado por el Dr. Juan Agustín Torres Vázquez, jefe del Departamento de Ciencias Médicas, quien se congratuló de que estos eventos se vinculen con la Universidad de Guadalajara, y dimensionar la importancia de conocer las oportunidades para quienes se dedican a las áreas de la salud, como son médicos, enfermeras y nutriólogos.

Dr Juan Agustin Torres
Dr. Juan Agustín Torres Vázquez, jefe del Departamento de Ciencias Médicas.

Esto representa un área de oportunidad profesional y laboral para todos. Es necesario visualizar desde pregrado para que en su momento, quieran ejercer el Turismo Médico lo hagan adecuadamente”, dijo al público de estudiantes, tras varias ponencias presentadas durante el simposio.

El Dr. Juan Torres destacó que el ejercicio profesional de las áreas de la salud se debe sustentar en la adecuada base académica y ofrecer así mejores servicios de atención médica, no solamente para la población local, sino también a pacientes extranjeros.

La Universidad de Guadalajara busca sumar esfuerzos académicos, y coadyuvar para que los profesionales de la salud tengan el respaldo de la certificación y que brinde seguridad y certeza a los pacientes”.

Compartió que en la Universidad de Guadalajara hay investigadores con proyectos y publicaciones para fortalecer la certificación para esta área de oportunidad. Y desde su formación prepararlos para atender a los pacientes extranjeros que buscan calidad en México.

simposio turismo medico udg

Un reto que la academia debe asumir

El jefe del Departamento de Ciencias Médicas del CUCosta comentó que el Turismo Médico representa un reto que la academia debe asumir, toda vez que hace falta incluir en los programas educativos esa formación; por lo que se pronunció por promover competencias profesionales, médicas y de las áreas de la salud, para robustecer el Turismo Médico.

Agregó que la intención es que la Universidad de Guadalajara pueda ofrecer la certificación, a fin de dar certeza y confianza a estos procedimientos, y que puedan estar vinculados con los diferentes sectores de la sociedad.

Se deben adaptar modelos de hospitales-escuela, para que exista realmente una actualización médica continua, en la que se puedan preparar especialistas y subespecialistas, a fin de compartir experiencias en un modelo de enseñanza- aprendizaje”.

Nuevas especialidades médicas

El Dr. Juan Torres informó que actualmente en el CUCosta hay nuevas especialidades médicas con estudios de posgrado, incluyendo Urgencias Médicas, Medicina Familiar y Epidemiología; y en breve, Anestesiología y Cirugía, además de que también habrá en Enfermería. Se espera que las alianzas estratégicas con el sector público y privado puedan desarrollar los programas educativos de pregrado y posgrado.

La Universidad de Guadalajara pretende apoyar al Turismo Médico, siguiendo las indicaciones del Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta de identificar las necesidades y establecer esos programas educativos nuevos, innovadores y que de alguna manera sean necesarios y requeridos por la propia región”, concluyó.

Puerto Vallarta celebra el Día Mundial del Turismo con acciones de promoción en CDMX

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.– En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos turísticos más destacados por su gran belleza natural, llevó a cabo diversas acciones de promoción y posicionamiento de marca en su mercado nacional más importante que es la Ciudad de México, donde se reforzó la imagen de la ciudad.

Con el objetivo de continuar incentivando los viajes hacia Puerto Vallarta, este destino turístico llevó a cabo una importante jornada de promoción con medios de comunicación a nivel nacional, y celebró que esta ciudad se ha convertido en la preferida durante las pasadas temporadas vacacionales.

puerto vallarta atractivos 02

PRESENCIA DE MARCA EN CDMX

Una de las principales acciones tiene como prioridad mantener presencia de marca en dos importantes sitios de la Ciudad de México con una gran afluencia de personas, como lo son el Centro Comercial Manacar y Encuentro Oceanía, donde se colocaron dos logos volumétricos del destino en puntos estratégicos de ambos lugares.

Asimismo, en las dos plazas comerciales se transmitirán diversas imágenes de Puerto Vallarta y sus grandes bondades en las principales pantallas de estos sitios, donde también se destacan promociones y más atractivos del puerto.

SABORES DE PUERTO VALLLARTA

Como parte de las acciones, se logró llevar los Sabores de Puerto Vallarta a la Ciudad de México, una experiencia gastronómica en la que la chef Fabiola Meraz, el chef Mario Castro, el chef Salvador Carrillo, el chef Sebastián Varona y el mixólogo Mario Mendoza, prepararon una cena maridaje para un grupo selecto de invitados especiales, quienes disfrutaron de la exquisita gastronomía del destino, la cual es reconocida por su gran diversidad a nivel nacional e internacional.

El raicillero Jorge Carbajal de Hacienda El Divisadero, quien también es presidente de la Canirac Puerto Vallarta, fue otro de los grandes protagonistas de esta experiencia gastronómica, ya que gracias a su marca, entre otras que se sumaron y que forman parte del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, fue posible gran parte del maridaje durante la cena. También es importante reconocer a Innova Gourmet, productor y comercializador de productos enfocados al servicio de suministro más especializado para los chefs, la cual se sumó durante esta experiencia, así como los estudiantes de la Universidad IESTUR quienes fueron imprescindibles en la cocina fortaleciendo su formación en el ámbito culinario.

Luis Villasenor Nolasco
Luis Vilaseñor Nolasco. (Foto: Revista Turismo).

De igual manera, Luis Villaseñor, Director General del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, estuvo en la Ciudad de México en cada uno de los eventos realizados para celebrar la grandeza de Puerto Vallarta, promoviendo los excelentes resultados en materia de turismo del puerto, entre otros temas positivos, los cuales también fueron compartidos con medios de comunicación a través de una gira de entrevistas.

Día Mundial del Turismo: México está fuerte y en una franca recuperación

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la celebración del Día Mundial del Turismo, en Nuevo Nayarit, Bahía de Banderas.

El titular de la Sectur destacó que la recuperación del sector es gracias al trabajo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector privado.

El gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, coincidió en que el turismo debe ser un sector que dé beneficios económicos y sociales.

Dia Mundial del Turismo 01

Mediante un video mensaje, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, exhortó a repensar el turismo y aprender las lecciones del pasado, para impulsar su transformación.

Instituido por la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada 27 de septiembre desde 1980 se celebra el Día Mundial del Turismo, con el propósito de sensibilizar a la comunidad internacional sobre el impacto y trascendencia del turismo en el ámbito social, cultural, político y económico.

Repensar el turismo

Dia Mundial del Turismo Nayarit 03El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que este año, la OMT invita a repensar sobre uno de los principales sectores económicos del mundo, fuente de divisas, inversión y empleo: el turismo.

En ese sentido, destacó que previo a la pandemia, que tuvo un impacto importante en nuestro sector, el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya planteaba que el turismo en México debía emprender una total renovación, para hacer de éste una herramienta de reconciliación social, capaz de contribuir significativamente en la erradicación de la pobreza y en la conformación de un país más justo e igualitario.

Miguel Torruco Marques
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno federal.

Reiteró que gracias a las políticas del titular del Ejecutivo: no restringir vuelos internacionales, aplicar los protocolos biosanitarios en colaboración Sectur, Secretaría de Salud e iniciativa privada; y la puesta en marcha de la estrategia de vacunación, no se tocó fondo, y México se colocó, de manera coyuntural, en el segundo lugar en llegadas de turistas internacionales.

Torruco Marqués subrayó que la franca recuperación del turismo que vive México es gracias al trabajo conjunto entre autoridades de las tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. Además, hizo especial énfasis en que:

«La juventud no puede ni debe ser un factor aislado, sino una parte activa de la comunidad. La actual y la anterior generación se necesitan mutuamente, con solidaridad y comprensión. La comunicación es la fórmula del entendimiento eficaz, los ancianos, hombres maduros, jóvenes y niños, tenemos algo que aportar al turismo”.

Sectur y Economía impulsan el Turismo de Salud en México

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), en coordinación con la Secretaría de Economía, dio inicio al “Programa de Capacitación y Desarrollo de Clústeres de Turismo de Salud de México” mediante el cual se impulsa este importante segmento turístico del país.

A través de la plataforma de la Universidad del Verbo Encarnado de San Antonio Texas (UIW), se llevó a cabo la primera de 12 sesiones que integran este programa.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó la importancia del Turismo de Salud al incrementar la derrama económica y el gasto per cápita de los visitantes.

El programa tendrá una duración de un año o 12 sesiones mensuales, y participan 70 representantes de los 13 Clústeres de Turismo de Salud que se localizan en 11 estados de la República Mexicana.

turismo medico 02

Trabajar de forma coordinada

Sectur y Economía, conscientes del importante papel que juega el Turismo de Salud para la recuperación turística y económica de México; convocaron a empresarios y actores que conforman el ecosistema de este segmento, a trabajar de forma coordinada.

En este sentido, el 30 de mayo se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía, el “Encuentro Nacional de Clústeres de Turismo de Salud”, en el que acudieron 45 participantes, integrantes de clústeres de 11 estados del país, así como representantes de ocho gobiernos estatales y del municipio de Nuevo Laredo.

Los acuerdos de esta reunión fueron: privilegiar la capacitación y desarrollo de los Clústeres de Turismo de Salud; e integrar la Red Nacional de Clústeres de Turismo de Salud.

El 17 de agosto, Sectur, a través de la Dirección General de Innovación del Producto Turístico, firmó un “Memorándum de Entendimiento” con la Universidad del Verbo Encarnado de San Antonio Texas (UIW, por sus siglas en inglés), mediante el cual se acuerdan las bases para la capacitación y desarrollo de los Clústeres de Turismo de Salud de México.

De este acuerdo, resultó el programa de 12 módulos a desarrollar en 12 meses, el cual abordará temas sobre: planeación, grupos de interés, capacitación, oferta turística, estrategia común, incentivos y acuerdos, plan de redes sociales, desarrollo de páginas web, participación en ferias y exposiciones, comunicación y marketing, certificación y validación, informe y evaluación.

El programa se integró con la asesoría de David Vequist, docente e investigador de la UIW y de Daniel Ordaz Cortés, asesor especializado.

La primera sesión se llevó a cabo este 23 de septiembre a través de la plataforma de capacitación de la UIW, en inglés con traducción simultánea al español; y fue impartida por David Vequist e Ilian Geva, ambos expertos en el tema de Turismo de Salud.

Los temas desarrollados en esta primera sesión se enfocaron en el desarrollo de un clúster de Turismo de Salud, los elementos necesarios para un clúster de alto rendimiento, y el proceso de planificación en seis meses.

programa health

Potencial para América Latina

Al concluir que México tiene todos los elementos para competir por los viajeros que desean hacer Turismo de Salud, radicados en Estados Unidos y Canadá; se determinó que también tiene potencial para captar a los turistas de América Latina, a los mexicanos quienes actualmente buscan soluciones de salud en ciudades como Houston, Nueva York y Miami; así como brindar una oferta atractiva para los más de 1.3 millones de retirados que ya viven en México, e implementar estrategias orientadas al Turismo Paisano.

La segunda sesión del Programa de Capacitación y Desarrollo de Clústeres de Turismo de Salud de México será el 14 de octubre.

Así mismo, el Medical Health Cluster y NewCity Medical Plaza de Tijuana invitaron a los participantes para encontrarse de forma presencial el 28 de octubre en Tijuana, Baja California, para participar en el 3er Medical + Health Foro en el panel “Clusterización entre prestadores de servicios de Turismo de Salud”.

Además; sostendrán su sesión de capacitación de cuatro horas con la presencia de David Vequist y realizarán recorridos guiados para conocer la oferta vanguardista que ofrece Tijuana en materia de Turismo de Salud.

El titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, destacó que el impulso al Turismo de Salud contribuye a incrementar la derrama económica y el gasto per cápita de los visitantes, y permite que los beneficios de esta actividad permeen en la población, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Los clústeres de Turismo de Salud de México que participan en este programa son:

  • Baja California representado por el Medical Health Cluster y NewCity Medical Plaza, ambos ubicados en Tijuana.
  • De Tamaulipas, el Clúster de Turismo Médico Dental de Nuevo Progreso, el Comité de Turismo de Salud de Matamoros y Turismo Médico de Nuevo Laredo.
  • El Clúster de Turismo Médico de Aguascalientes.
  • El Clúster de Turismo Médico y Salud de San Luis Potosí.
  • Health Travel Cluster México de CDMX.
  • el Consejo Internacional de Turismo de Salud y Wellness, del Estado de México.
  • De Puebla, el Consejo para la Promoción y Desarrollo de Turismo de Salud y el Clúster de Turismo Médico Puebla Care.
  • El Clúster de Turismo Médico en Salud de Veracruz.
  • Cozumel Health Travel de Quintana Roo.
  • Yucatán Health Cluster.

“Perlas de la Corona”, una memoria del coronavirus, se presenta en el CUCosta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- El pasado 22 de septiembre, ante autoridades universitarias y de las carreras de Artes Plásticas, así como invitados especiales, se cortó el listón inaugural de la exposición “Perlas de la Corona” de la artista Lucía Maya.

Se trata de una memoria diminuta digital de las obras de 19 artistas que muestran su sentir al confinamiento que se vivió con la pandemia, y es por ello que el nombre deriva del coronavirus.

Al presentar la exposición, el Maestro Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos felicitó a los organizadores por destacar esta valiosa exposición.

exposicion perlas de la corona cucosta 06

Vínculo con la Red Universitaria

Por su parte, el Maestro Ricardo Duarte Méndez, coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de la Universidad de Guadalajara aseguró que se busca establecer un vínculo con toda la Red Universitaria, para establecer lazos más estrechos a través de los procesos creativos.

La Maestra Lucía Maya, una talentosa artista jalisciense, aseguró que el fenómeno de la pandemia trastocó la vida cotidiana de todos, y no sólo de quienes están vinculados en las artes visuales y artes plásticas.

Recordó que convocó a los artistas participantes para que a partir de las circunstancias del confinamiento produjeran piezas y que hablarán de lo que estaba aconteciendo, y de los cambios que se generarían en la vida.

exposicion perlas de la corona cucosta 05

La inauguración

Enseguida se llevó a cabo el corte del listón y la inauguración de dicha exposición, por parte de Sac Nicté Couoh, coordinadora de la VI Bienal de Pintura José Antonio Anastacio Monroy; Mtro. Ricardo Duarte Méndez, coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de la Universidad de Guadalajara; Mtro. Marco Antonio Delgadillo Guerrero, director de la División de Estudios Sociales y Económicos; Lic. Marina de los Santos Álvarez, coordinadora de Extensión y Mtro. Joao Rodríguez Murillo, coordinador del Programa académico de la Bienal de Pintura José Anastacio Monroy.

Los invitados especiales, estudiantes y coordinadora de las carreras de Artes Visuales para la Expresión Plástica y Fotográfica, Lic. Ana Elena Martín del Campo Carrillo.

Cabe mencionar que la exposición “Perlas de la Corona” permanecerá en el lobby de la Rectoría hasta el 17 de octubre para el disfrute de la comunidad universitaria.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page