lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 224

Gobierno de Jalisco rechaza que niegue desembarque a cruceros que visitan Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Mesa de Salud, de la que forma parte esta autoridad, no han negado ni negarán el desembarque de personas que viajan a bordo de cruceros que visitan Puerto Vallarta.

La dependencia rechaza los señalamientos erróneos al respecto, ya que únicamente solicita a los paseantes que deseen disfrutar de este destino turístico que presenten una prueba de antígenos negativa al virus SARS-CoV-2; esto debido al alto riesgo de transmisión de contagios que suponen los brotes activos de COVID-19 para la comunidad y para los mismos viajeros y tripulantes.

Esta medida de prevención está apegada a la normativa, reglamentación y protocolos de sanidad internacional. En el caso específico, las tres embarcaciones que reportaron un brote activo, a su arribo a Puerto Vallarta, estaban clasificadas en semáforo amarillo, es decir riesgo elevado de contagio.

La SSJ dialogará con empresarios y prestadores de servicios de este destino turístico, entre quienes han manifestado su inconformidad por la afectación en sus actividades, con el fin de llegar a acuerdos que permitan seguir enfrentando de manera adecuada la pandemia por COVID-19.

La vigilancia epidemiológica internacional, se realiza de acuerdo con el Reglamento Sanitario Internacional, y se realiza todos los días en los puntos de entradas internacionales con los que cuenta Jalisco.

Iberia acerca a sus clientes a los Reyes Magos a través de una videollamada

0

Bahía Magazine Destinos / Madrid, España.- Iberia, la línea aérea de bandera de España, llevó a cabo una grandiosa acción de marketing con motivo del Día de Reyes. Para poder acercar a sus clientes a los Reyes Magos, la aerolínea se ha valido de una videollamada, una acción que ha tenido una excelente acogida: sus Majestades han recibido más de tres millones de peticiones.

Tras estas últimas semanas tan complicadas para muchas familias, Iberia quiso preparar para los niños una sorpresa muy especial, una videollamada con los Reyes Magos, para que puedan encontrarse y hablar con ellos antes del mágico 6 de enero.

Desde que se lanzó esta campaña, más de 3.2 millones de familias han participado en esta acción, consiguiendo llevar de nuevo la ilusión a cada una de las casas.

Para contactar con Sus Majestades solo había que entrar en www.reyesmagos.iberia.com desde cualquier dispositivo móvil. Los Reyes Magos han atendido a todos los niños y mayores, a quienes saludaban personalmente, les hablaban sobre sus aficiones, y les animaban a cumplir sus propósitos en este año nuevo.

Gemma Juncá, Directora de Marketing de Iberia, comentó que, con esta acción quisieron recordar a las familias que, pese a las dificultades a las que nos estamos enfrentando día a día desde que comenzó la pandemia, la ilusión del Día de Reyes debe mantenerse intacta en un día tan especial para los pequeños y mayores de las casas.

«Con ella, queremos recordar que Iberia está cerca de las familias, aun en tiempos complicados mostrando con acciones como esta su parte más cercana”, expresó.

Paredes verdes para purificar el aire

0
  • Cada vez más, casas, edificios públicos y privados de todo el mundo hacen gala de este recurso por sus ventajas medioambientales, económicas y estéticas.

House In

La contaminación de las ciudades no está sólo fuera de nuestras casas, sino que también puede colarse dentro y hacernos respirar día y noche un ambiente lleno de polución.

Investigadores británicos aseguran que más árboles y otros tipos de vegetación al nivel de la calle y dentro de las casas pueden limpiar el aire en áreas que normalmente están expuestas a altos niveles de polución. Los hallazgos aparecen en la revista Environmental Science and Technology.

«Se ha demostrado que las plantas ayudan a remover el dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado (PTS) en las ciudades, ambos perjudiciales para la salud».

En este contexto, agrega el artículo, la construcción de paredes verdes -que consisten en plantas que trepan como la hiedra- puede ayudar a recortar los índices de polución hasta 30%.

paredes verdes 4

Por otra parte, según el sistema de la empresa AgroSci, una de estas paredes con 300 plantas, tiene la capacidad de limpiar el aire tanto como lo harían 60,000 plantas normales. Además, agrega, ayudan a reducir el ruido y el calor de forma natural.

La idea básica de las Paredes Verdes no es nueva, pero en Suiza y Alemania ha comenzado de forma pionera, donde el elemento vegetal es visto como una parte esencial del diseño del edificio. En la actualidad, los ejemplos de este tipo de estructuras verdes son cada vez más diversos en todo el mundo.

Se cae el servicio de internet de Telmex

0

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- Telmex registró este miércoles su primera caída del año en sus servicios de Internet en México, afectando a los usuarios del servicio Infinitum, principalmente.

 

logo

Las fallas comenzaron unos minutos antes de las 12:00 horas, con una intermitencia en los servicios de Internet de Telmex, la cual también afectó a Telcel y Movistar, así como a las redes sociales de Facebook, WhatsApp e Instagram.

Los informes de la caída provienen principalmente del Valle de México, Puebla, Colima, Guadalajara y algunas partes del sureste mexicano.

La compañía TELMEX informó de las fallas a través de su cuenta de Twitter:
«En este momento se registra una intermitencia con los servicios de Internet de Telmex, la cual puede afectar a Telcel y Movistar»,

se lee en el comunicado.

Telmex también informó que, de acuerdo con los usuarios, sólo se tiene acceso con los servicios de Google.

Tras las quejas de los usuarios que se vieron afectados son lo estaban tomando clases en línea o realizaban home office, la compañía de telecomunicaciones ha respondido algunos mensajes en los que asegura que ya trabajan para solucionar el problema y en algunas partes el servicio es muy lento o intermitente, aunque aún no ha explicado cuál es la causa de la falla.

Buenas noticias para el turismo en México; prevén supere cifras prepandemia

0

Por Norma A. Hernández / CDMX.- De enero a diciembre de 2022 se tienen programados 190 mil 513 vuelos hacia México, es decir, 31 millones 558 mil asientos más que en 2019, antes de la pandemia, cuando hubo un registro de 24 millones 462 mil vuelos.

Estas cifras fueron dadas a conocer por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, con base en información emitida por la Official Airline Guide, que prevé un incremento de 22.5% sobre los pasajeros transportados durante 2019.

El titular de la Sectur federal estima que la derrama económica por estas operaciones sea de 35 mil 185 millones de dólares (mdd).

aeropuerto pvr 2

5 destinos con más vuelos

Torruco Marqués destacó que, son cinco los destinos con mayor número de vuelos programados, en el que Cancún se encuentra en primer lugar con 56 mil 951 vuelos y 10 millones 505 mil asientos, así como una derrama económica estimada de 11 mil 712 millones de dólares.

La Ciudad de México también está incluida en esta lista, con 55 mil 737 vuelos y 660 mil asientos programados, y una derrama económica de 10 mil 771 mdd. Cabe destacar que, en 2019 se registraron 64 mil 401 vuelos, con 8 millones 930 mil pasajeros.

Guadalajara es el tercer destino incluido en el listado con 15 mil 764 programados y 2 millones 707 mil asientos y una derrama económica estimada en 3 mil 18 mdd.

El penúltimo destino es San José del Cabo, con 16 mil 301 vuelos y 2 millones 639 mil asientos programados. Se prevé una derrama económica de 2 mil 942 mdd.

Finalmente, el aeropuerto de Puerto Vallarta, que también brinda servicio a la Riviera Nayarit, tiene programados 13 mil 174 vuelos y 2 millones 142 mil asientos, que dejarían una derrama económica de 2 mil 388 millones de dólares.

aeropuerto pvr

Gobierno del Estado pretende cambiar el nombre a Nuevo Vallarta

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS.- Nuevo Vallarta dejará de ser Nuevo Vallarta. El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, anunció en su conferencia de prensa mañanera del lunes 3 de diciembre que el Fraccionamiento Náutico Turístico y Residencial, considerado la “puerta de entrada a la Riviera Nayarit”, ya no se llamará más de esta manera, y en adelante se conocerá como “Nuevo Nayarit”.

Durante su reunión semanal con los representantes de los medios de comunicación, Navarro Quintero dio a conocer lo anterior aunque sin dar mayores detalles ni precisar la fecha en que se realizará el cambio.

Por otro lado, reiteró que iniciará una investigación ante presuntos desvíos de recursos en el Fideicomiso de Promoción Turística de Bahía de Banderas (Fiprotur) y el Fideicomiso de Bahía de Banderas (Fibba). Fiprotur es el encargado de fiscalizar los recursos estatales asignados asegurando la correcta aplicación y manejo del presupuesto para la promoción y difusión del Estado de Nayarit. El Fibba, por su parte, fue creado con el fin de administrar los terrenos expropiados en ocho ejidos de la zona de Bahía de Banderas.

nuevo vallarta

Acerca de Nuevo Vallarta

A más de 30 años de su creación, el Fraccionamiento Náutico, Turístico y Residencial Nuevo Vallarta, localizado en el municipio de Bahía de Banderas, es uno de los desarrollos más innovadores en su concepción y diseño, posee todas las características y ventajas de un micro destino turístico. El desarrollo fue diseñado para brindar a turistas y residentes una experiencia de gran lujo y calidez.

Actualmente concentra más de la mitad de los cuartos de hotel disponibles en Riviera Nayarit y sus hoteles y resorts están catalogados entre los más lujosos, además de contar con dos de los más prestigiosos campos de golf de 18 hoyos.

El desarrollo también ostenta varios reconocimientos ambientales, entre estos la Certificación Blue Flag para la Playa Nuevo Vallarta Norte y el Certificado EarthCheck nivel Plata, además de ser el Primer Destino Turístico Limpio en México, gracias al trabajo en Manejo Integral del Agua, Manejo Integral de los Residuos, Infraestructura Urbana y Recursos Naturales.

Temporada de ballenas: el mejor lugar del planeta para observarlas

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Uno de los mayores espectáculos naturales que podemos ver hoy en día ya ha dado comienzo en el Pacífico. Desde el mes de diciembre ya se puede disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas en una de las mejores ubicaciones para ello: la Riviera Nayarit, a orillas del Pacífico mexicano.

Ubicada en la costa oeste de México, esta región es considerada como uno de los puntos del planeta con mejores condiciones para la observación de todo tipo de especies marinas y en concreto en los próximos meses para ver ballenas.

Desde mediados de diciembre hasta finales de marzo numerosos gigantes marinos migran a las cálidas aguas del Océano Pacífico que bañan la Bahía de Banderas, llegando a alimentarse, aparearse y dar a luz a los pequeños ballenatos. En sus aguas podemos ver como en muy pocos lugares del mundo abundantes Ballenas Jorobadas, orcas y delfines.

Cientos de ballenas se dan cita en las cálidas y tranquilas aguas del destino nayarita para sorprender a los turistas y curiosos que viajan hasta el destino por estas fechas. Los cetáceos gigantes recorren miles de kilómetros en busca de un lugar seguro y reconfortante en donde puedan aparearse y dar a luz a sus nuevas crías.

El avistamiento de ballenas en la Riviera es una de las atracciones más espectaculares en la región. Las majestuosas ballenas jorobadas llegan a Bahía de Banderas, después de pasar por muchos de los pueblos costeros del destino, como parte de la migración que realizan anualmente.

Sus espectaculares saltos sorprenden a todos los visitantes que vienen de muchas partes del mundo para ver este increíble acontecimiento.

Existen numerosos lugares donde se puede disfrutar de la observación de ballenas en Riviera Nayarit, desde Nuevo Vallarta a Bucerías, Punta de Mita, Sayulita y Rincón de Guayabitos, y a lo largo de todo el camino hasta la costa del Pacífico hasta la localidad de San Blas.

Avistamiento responsable

Te recomendamos reservar un tour de avistamiento en embarcaciones de no gran tamaño, ya que este tipo de transporte son de bajo impacto medioambiental y permiten a los viajeros acercarse más a estos mamíferos sin molestarlos.

Debido a que las ballenas son especies en peligro de extinción, por lo que algunos touroperadores destinan una parte de sus ganancias a la investigación y conservación de esta especie.

Disfrutan más de 2 millones de personas el Festival de Invierno Ilusionante

0

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Del 6 al 26 de diciembre 2 millones 42 mil 505 personas han vivido la ilusión de la Navidad disfrutando de las distintas atracciones que ofrece el Festival de Invierno Ilusionante en el Centro Histórico de Guadalajara y en el Parque de la Solidaridad, al oriente de la ciudad.

festival invierno ilusionante 2

El 6 de diciembre iniciaron las actividades con el encendido del árbol navideño y a partir del 16 de diciembre comenzó la segunda etapa del festival con la instalación del carrusel y las pistas de hielo.

festival invierno ilusionante 3

En esta segunda etapa, en total 25,762 personas han disfrutado del carrusel, además 12,663 han patinado en la pista de hielo ubicada en el centro tapatío y 7, 216 en la pista del Parque de la Solidaridad.

festival invierno ilusionante 5

En estos días se han realizado conciertos de música, de la Orquesta Filarmónica al aire libre, la puesta en escena del Cascanueces en distintos puntos del Paseo Alcalde, la Casa de Santa, video mapping, ensambles de baile, Boreal, La Fábrica de Santa, recorridos turísticos, mercado navideño, además de pirotecnia todas las noches.

Posada Ilusionante

El pasado 23 de diciembre 15 mil niñas y niños participaron en la “Posada Ilusionante” en el Parque de la Solidaridad, en la que el Gobernador Enrique Alfaro entregó juguetes a los pequeños que asistieron, se presentó del patinador artístico tapatío Donovan Carrillo, la música del Mariachi Alma Tolteca, la Rondalla Voces del Alma de Guadalajara, la presentación de villancicos del Coro Madrigal y la presentación de El Cascanueces, de la Escuela de Danza de la Secretaría de Cultura de Jalisco.

festival invierno ilusionante 6

Además de las distintas actividades del festival, también se puede recorrer el Paseo Alcalde desde el Santuario de Guadalupe hasta los dos templos en Aránzazu para disfrutar del ornato navideño.

TOMA NOTA

Ilusionante concluirá el próximo 6 de enero, recuerda que todas las actividades son sin costo, te recomendamos llegar con tiempo y seguir los protocolos de salud, asistiendo con el cubrebocas bien puesto y manteniendo la sana distancia.

El costo de una boda promedia entre 63 mil y 219 mil pesos

0

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que el costo de una boda promedio es de 63 mil 482 pesos, como mínimo, y de 219 mil 577.50, como máximo.

Y es que febrero, considerado el mes del Amor y la Amistad es el periodo del año con más casamientos; en 2012 se registraron 76 mil 355 matrimonios, mientras que en diciembre de ese año se reportaron 65 mil 90.

En su más reciente edición, dedicada al dinero y bodas, la Revista del Consumidor refiere que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del año 2000 al 2013 se registraron 17 por ciento menos parejas que contrajeron matrimonio.

Lo anterior implica que mientras que en el 2000 se registraron 707 mil matrimonios, para 2012, la cifra fue de 585 mil 434.

Respecto a la incidencia de bodas en la República Mexicana en 2012, las entidades con el mayor número de matrimonios registrados fueron estado de México con 72 mil 456, Veracruz con 41 mil 365 y Jalisco con 39 mil 127.

Sobre la edad promedio, la publicación de Profeco refiere que las mujeres contraen matrimonio a los 26 años, mientras que los hombres lo hacen a los 29 años.

Con el presupuesto mínimo para la boda, 61.5 por ciento del gasto total se destina al pago del salón, mientras que con el máximo el porcentaje es de 47.4 por ciento.

A este gasto le sigue el del vestido de la novia, que con el presupuesto mínimo el porcentaje que absorbe del monto total es 6.2 por ciento, en tanto que en el máximo es de 11.9 por ciento.

En tercer lugar se encuentra la foto y video, que en el caso del menor presupuesto demanda 6.0 por ciento del total y en el caso del de mayor, 9.1 por ciento.

La luna de miel se lleva 5.9 por ciento en el caso del presupuesto menor y en el caso del mayor, 6.5 por ciento.

En contraparte, son el lazo, la Biblia, el ramo y los cojines los artículos que menor porcentaje demandan del presupuesto total para una boda.

Sectur: la actividad turística va en franca recuperación

0

Norma A. Hernández / CDMX.- La actividad turística en México está en franca recuperación y así dan muestra las cifras de ocupación hotelera de las últimas siete semanas, que arrojan porcentajes superiores al 50%, dijo Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Dijo que es la primera vez que esto sucede desde mediados de marzo del año pasado, cuando se declaró la pandemia por Covid-19.

«Los hoteles de las principales plazas turísticas del país ligaron siete semanas arriba de 50%. Habrá un crecimiento sostenido y retomaremos los niveles registrados en 2019”, expresó.

En ese sentido, dijo que los centros de playa siguen mostrando el mejor desempeño, mientras las ciudades y pueblos continúan por debajo de 50%.

playa destiladeras

Con respecto a los destinos de playa, proyectó un nivel de ocupación hotelera de 81.4% en Riviera Nayarit; 78.1% en Los Cabos; 77.6% en Puerto Vallarta; 76.6% en Cancún; 75.2% en la Riviera Maya; 75% en Manzanillo; y finalmente 61.2% en Acapulco.

En el caso de las ciudades, anticipó una ocupación promedio de 55% en Zacatecas; 48.8% en Monterrey; 52.3% en Colima; 48.6% en Ciudad de México; y 38.2% en Guadalajara.

Expectativas de cierre

El secretario aseguró que son cifras alentadoras, lo cual también queda reflejado en las expectativas de cierre del 2021, con el arribo de 31 millones de turistas internacionales; 18 mil 428 millones de dólares de derrama económica; una ocupación promedio anual de 45.9%; 127 mil 142 millones de dólares por consumo turístico; y una participación del sector en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional de 7.1%.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page