sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 203

Puerto Vallarta será la sede oficial del UTMB World Series

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos turísticos más importantes por su excepcional belleza naturaleza, fue elegido como sede oficial para la realización de uno de los eventos deportivos más emblemáticos a nivel internacional: el UTMB World Series.

Del 28 al 30 de octubre de 2022, este destino turístico reunirá a lo mejor de las carreras de trail running, un evento en el que corredores de todo el mundo podrán participar para sumar los “running stones” necesarios y acceder al sorteo del UTMB Mont-Blanc -ahora conocido como UTMB World Series Finals- que tendrá lugar en Francia, Italia y Suiza a partir del 2023.

utmb world series puerto vallarta 01

Este evento es muy importante para Puerto Vallarta, dado que es la primera vez en la historia que una ciudad en México es parte de un encuentro tan icónico para la comunidad internacional de ultramaratonistas.

Puerto Vallarta será la única sede de Latinoamérica y junto con Estados Unidos (Western States 100- Mile Endurance Run), tendrán los únicos eventos oficiales del UTMB World Series hasta ahora anunciados en el continente americano.

Gran parte de las distancias recorren la Sierra Madre Occidental, lugar sagrado para la cosmovisión Wixárika, de donde nace la inspiración para el diseño y nombre de cada una de las rutas: Wixárika (100 millas) significa persona de corazón profundo; Hikuri (100 km) o peyote es considerado un maestro, lo llaman “el sabio”, y Nakawé (55 km), “madre agua”.

los arcos del malecon puerto vallarta

Cada una de las rutas iniciará de distintas zonas de Puerto Vallarta, sin embargo, la meta serán las playas de este importante destino turístico.

En UTMB Group estamos encantados de dar la bienvenida a Puerto Vallarta México by UTMB a nuestra familia global de UTMB World Series. Corredores de todo el mundo tendrán la oportunidad de experimentar un evento con múltiples tipos de paisajes, desde selvas impresionantes hasta plantaciones de agave atravesando pueblos coloniales y terminando en la hermosa bahía de Puerto Vallarta, una de las más grandes del mundo, con 65 millas de largo.

Este será un evento conectado con su propia región, legado y tradiciones ancestrales y contribuirá a la esencia única de la marca y al crecimiento del deporte del trail running en México, así como la oportunidad para que la comunidad global del evento descubra otra cultura”, afirmó Catherine Poletti, Presidenta del UTMB Group.

Estamos muy emocionados de que este importante encuentro deportivo a nivel internacional, haya elegido a Puerto Vallarta como su sede oficial, siendo el único destino en Latinoamérica donde se llevará a cabo esta carrera, reuniendo a los más destacados corredores de distintos países. Este evento sin duda ofrecerá excelentes beneficios a toda la cadena de valor de la industria turística del puerto y brindará una imagen excepcional de la perla verde del Pacifico mexicano ante el mundo”, destacó por su parte Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Es importante ser conscientes de la exigencia física y mental de este tipo de retos, por lo cual es fundamental tomar las precauciones necesarias. Las plazas serán limitadas y se otorgarán por riguroso orden de inscripción.

Las inscripciones de Puerto Vallarta México by UTMB ya se encuentran abiertas para todos los corredores, quienes podrán elegir en participar entre las distancias: 100 millas (160. 93 km), 100 km o 55 km.

Nace en Puerto Vallarta la iniciativa “Ellas se Juntan”

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Con el objetivo de impulsar y reconocer el trabajo de las mujeres en la escena gastronómica de Puerto Vallarta, se creó la iniciativa “Ellas se Juntan”, que reúne a distintas chefs, mixólogas y sommeliers.

Esta iniciativa convocada por la chef ejecutiva del Restaurante Los Toneles, Fabiola Meraz, busca visibilizar el trabajo de las profesionales del área gastronómica en Puerto Vallarta y ser reconocidas por su labor en la alta cocina.

Por tal motivo, a través de la iniciativa “Ellas se Juntan”, se pretenden realizar distintos eventos especiales para impulsar su trabajo y apoyar de esa manera a diversas causas sociales de los sectores más vulnerables.

CENA DE 7 TIEMPOS CON CAUSA 

El primer encuentro de la iniciativa se realizará el sábado 16 de julio, a través de una cena especial de 7 tiempos en el Restaurante Los Toneles, ubicado en la Zona Romántica de Puerto Vallarta.

Cabe destacar que, un porcentaje de la recaudación se destinará a la Asociación Femenil Vallartense; además de ayudar a los tratamientos de niños y jóvenes con cáncer, canalizado por medio de la Red de Asociaciones Altruistas.

«Con estas acciones buscamos demostrar nuestro talento como mujeres profesionales ante el mundo, visibilizando el impacto que tenemos las chefs, sommeliers, mixólogas y demás expertas dentro de la industria gastronómica, y que mejor que en uno de los destinos más importantes del país como lo es Puerto Vallarta, Jalisco, apoyando a su vez, a distintas causas sociales de grupos vulnerables”, indicó Fabiola Meraz, chef ejecutiva del restaurante Los Toneles.

chefs de ellas se juntan 03

chefs de ellas se juntan 04

Las mujeres de la industria gastronómica que participarán en este primer encuentro de “Ellas se Juntan” son:

Ana Rito, chef ejecutiva del restaurante La Leche; Ana Flores, chef encargada del restaurante La Tienda Grande; Fabiola Meraz, chef ejecutiva restaurante Los Toneles; Emilce Salas, chef del restaurante La Milpa; Lara Castellón, chef ejecutiva del restaurante Café des Artistes; Chela Smith, chef del restaurante Orégano, y Julieth Hernández, chef del restaurante Gaviotas del hotel Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center.

Asimismo, las mujeres que se encargarán del maridaje durante la cena son las mixólogas Lea Flores, Athziri Rodríguez y Mar Estrada, de la Asociación BEVA.

Sin duda, la noche del sábado 16 de julio será muy especial para todas las mujeres de la industria gastronómica de Puerto Vallarta, quienes demostrarán su gran talento e impulsarán su trabajo.

TOMA NOTA

Cuándo: Sábado 16 de julio de 2022

Dónde: restaurante Los Toneles en Puerto Vallarta

Hora: 7:30 p.m.

Invitan al 12° Festival del Ceviche y Aguachile edición verano

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- El domingo 30 de julio de 2022 se llevará a cabo el 12º Festival del Ceviche y Aguachile en Puerto Vallarta, evento que contará con la participación de 12 restaurantes de mariscos de la bahía de Banderas.

En conferencia de prensa realizada en Puerto Mágico se dieron a conocer los detalles de esta nueva edición, así como los restaurantes participantes. La conferencia fue encabezada por Edgar Cisneros, director de Stratosmedia, agencia organizadora del festival.

Festival Ceviche y Agua chile 01
Mauricio Cervera, dueño de Granvas, un winebar de vinos mexicanos; Edgar Cisneros, creador y organizador del festival; Daniela Inda, representante y relaciones públicas de Puerto Mágico, sede oficial del evento y Manuel Palomera, RP del restaurante Pineda de Rincón de Guayabitos. (Foto: Rodolfo Preciado).

Informó que en ediciones anteriores este festival ha recibido más de 1,500 personas en 7 horas que dura el evento, con ventas de 750 kilogramos de ceviche y aguachile entre todos los restaurantes participantes, que han permitido lograr una derrama económica cercana al medio millón de pesos con la venta de alimentos y bebidas.

Para esta doceava edición se espera que se ofrezca hasta una tonelada de productos por parte de los 12 restaurantes participantes. Estos son: 

Tarraya Ceviches y Aguachiles, El Coleguita, Botete, Rústico Cocina de Mar y Brasas, Tuna Azul, Pinche Ceviche Adictivo, Tokipa Seafood Truck, Crudo y Cursi Cocina de Mar, 28 Crudos, Pinedas de Guayabitos, La Casa del Atún, Alquimista, Tequila Amecatl, así como Salsa Tanaz, Tostadas Tepikeñas, Le Petit Tarte, Granvas Cosechas Mexicanas, Pietra di Magma, La Bru, Buclas, Helartesano y Cactus Cool.

UN EVENTO CON CAUSA 

Entre las novedades, se informó que esta edición contará con el apoyo de la organización Limpia tu Mar Puerto Vallarta, una asociación sin fines de lucro que se encarga de limpiar las aguas de las playas circundantes en esta temporada de lluvias cuando toda la basura acumulada en los ríos baja hacia las playas.

Festival Ceviche y Agua chile 08

También se dio a conocer la alianza estratégica con la marca Chefs Cocinando Entre Amigos, que traerán para el festival a cinco reconocidos chefs de Perú, Honduras, Ciudad Juárez y Guadalajara, quienes serán a su vez los jueces en el concurso El mejor ceviche de Puerto Vallarta”. 

La entrada será libre y se podrán degustar más de 40 variedades y estilos de platillos (ceviches y aguachiles), así como vinos, coctelería con destilados mexicanos, cerveza artesanal y mucho más.

En esta ocasión, la sede será Puerto Mágico, y se llevará a cabo de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.

Gaby Ruiz: la naturaleza sana, regenera y carga

0

Por Norma A. Hernández / SAN SEBASTIÁN DEL OESTE, JAL.- Gabriela Ruiz irradia alegría, positivismo y “buena onda”, cualidades que se reflejan en su sonrisa espontánea y en su charla amena. No parece que haya pasado la mañana cocinando y que en unos minutos deba alimentar a un grupo numeroso de comensales.

Gaby, como se le conoce cariñosamente, fue la chef invitada en el brunch del restaurante Jardín Nebulosa, incluido dentro del Programa “Descubriendo Proyecto Nebulosa”, que es un calendario gastronómico en el que Nicolás Cano chef ejecutivo del lugar, cocina con homólogos que son parte de la prestigiosa lista de los “50 Best Latinoamérica».

Una veterana de la cocina

La chef es muy joven (34 años), pero no hay que dejarnos engañar por su edad ya que es una veterana de la cocina, en la que hizo sus primeros avances en 2007 como investigadora gastronómica en el concurso nacional “Al Rescate de la Cocina Tradicional Mexicana”, organizado por la sección Buena Mesa del periódico Reforma. Para 2019 ya había sido nombrada la “Mejor Chef de México” por la Guía México Gastronómico, desarrollada en conjunto por S.Pellegrino, Nespresso y Culinaria Mexicana.

Chef Gaby Ruiz 01

Originaria de Comalcalco, Tabasco, Gabriela es una embajadora de su pueblo donde creció rodeada de cacao y plátanos, por lo que ambos ingredientes son protagonistas indispensables de su cocina. Actualmente es chef propietaria de los restaurantes Carmela y Sal de la Ciudad de México, de Vuelve Carmela, y más recientemente de Vuela Carmela, localizado en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Durante su estancia en San Sebastián del Oeste, la tabasqueña tuvo la oportunidad de recorrer el Jardín Botánico Haravéri y el Bosque de Nubes en compañía de sus anfitriones el chef Nicolás Cano y la bióloga Mónica Rivas Avendaño para recolectar muchos de los ingredientes utilizados en los platos del brunch.

Emocionada, habló de su experiencia de cocinar con el chef Cano, en un lugar tan especial como Jardín Nebulosa:

Es la primera vez que estoy en San Sebastián del Oeste, pero ojalá sea la primera de muchas. Es un lugar increíble, espectacular; nunca me imaginé que fuera tan bonito. La verdad es que las fotos no le hacen justicia… la flora, la fauna, todo el Proyecto Nebulosa es espectacular”, expresó.

Chef Gaby Ruiz 06

La emoción al hablar del pueblo mágico se refleja en sus ojos, y no es para menos, ya que según sus palabras es un lugar muy similar a Tabasco, rodeado de vegetación, por lo que se sintió muy identificada con el lugar y con su gente.

La naturaleza sana, regenera y recarga. Y pienso que la gente que está en contacto con la naturaleza es gente más buena, más solidaria; me tocó verlo hoy en la plaza del pueblo. En las grandes ciudades, con el cemento y el asfalto, se va perdiendo la empatía, cada quien va a su aire, más rápido, y no voltean a ver a nadie”.

Platícanos de tu propuesta para el brunch de Jardín Nebulosa.

Claro que sí. Abrimos con un bowl de frutas con yogurt helado, que es un plato que tenemos en el restaurante del aeropuerto (Vuela Carmela), para que conozcan un poco de este proyecto. Después cambiamos el segundo plato; íbamos a hacer un gazpacho, pero una vez que estás aquí cambia tu perspectiva, así que, al final hicimos una sopa de tomates al carbón, que llevaba un sopecito con una salsa de chipotle y almendras; una ensaladita de frijoles, tomatitos… cosas que fuimos recolectando en el bosque y en la granja Nebulosa, como florecitas de nanche y de otros vegetales y frutas. Luego servimos unos camotes con salsa de jocoque y salsa macha, con una mayonesa de chicatanas, las que justo recogí el día que llegué aquí. Los camotes los sacamos de la granja y el jocoque se prepara en el restaurante; todo fresquísimo. Después servimos un postre delicioso, un mostachón, que lleva un merengue crujiente de nuez con una salsita de perones, además de piñuelas, que en esta zona del país las conocen como cocuixtles, también lleva duraznos y un cremoso de queso”, explicó.

El brunch fue un gran éxito, porque además de familias vallartenses y gente de la industria turística de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, acudieron reconocidos chefs como Elías Sapién, de Elías Sapién Catering; Agustín Suárez de La Gallega y Salvador Carrillo de La Tienda Grande.

Se siente bonito que te vengan a ver tus amigos; que nos hagan el honor de probar nuestra comida, significa muchísimo para nosotros como cocineros. Este fue un brunch único y especial por muchas razones; y una de las más importantes es ver reunidos aquí a los amigos que nos han visto crecer. Ojalá se lleven un poquito de San Sebastián, lo hicimos con mucho amor; espero les haya alimentado el corazón, no solo el estómago”, concluyó la chef, quien regresará a San Sebastián del Oeste en el mes de octubre para un mano a mano con el chef Nico Cano dentro del programa “Descubriendo Proyecto Nebulosa”.

Murió James Caan, estrella de El Padrino, a los 82 años

0

Bahía Magazine Destinos.- James Caan, el famoso actor de Hollywood, de personajes como Sonny Corleone en El Padrino, Paul Sheldon en Misery y Ed Deline en la serie de televisión Las Vegas. La noticia fue confirmada por la familia del actor en la cuenta de Twitter oficial. Tenía 82 años de edad.

«Con gran tristeza, les informamos del fallecimiento de Jimmy en la noche del 6 de julio. La familia agradece la efusión de amor y las más sinceras condolencias y pide respeto a su privacidad durante este momento difícil», dice el tweet con el que comunicaron la triste noticia.

James Caan empezó su carrera como actor en series de televisión como Los Intocables, The Alfred Hitchcock Hour, Kraft Suspense Theatre, Combat!, Ben Casey, Dr. Kildare, The Wide Country, Alcoa Premiere, Ruta 66 y Naked City.

Fallece James Caan

Su primera aparición importante en una película fue como villano en el thriller de 1964 Una mujer atrapada. Más tarde, en 1967, actuó junto a John Wayne y Robert Mitchum en la película El Dorado.

Francis Ford Coppola lo contrató para interpretar a un jugador de fútbol americano en la película Llueve sobre mi corazón de 1969, dos años más tarde repitió el papel en el telefilm Brian’s Song.

En 1972 de nuevo Coppola buscó su talento para la primera parte de la trilogía de El Padrino.

El Padrino: el papel de James Caan como Sonny Corleone

Santino «Sonny» Corleone fue el personaje de James Caan en El Padrino, película basada en la novela escrita por Mario Puzo. Sonny es el primer hijo de Vito y el hermano mayor de Fredo, Michael y Connie. Era un duro, descripto como «valiente, impulsivo y mujeriego».

En la película, Sonny es el subjefe de la familia. Durante la boda de su hermana se ve que ya está casado. También se sabe que tiene amantes. Santino estaba llamado a ser el sucesor de don Corleone (Marlos Brando) por su carácter duro y su fuerza física y, de hecho, ocupará temporalmente ese lugar desde el primer ataque a Vito Corleone, a finales de 1945, principios de 1946.

Logra Puerto Vallarta exitosa participación en el Congreso Mundial de Educación de MPI

0

Bahía Magzine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional, tuvo una exitosa participación en el “Congreso Mundial de Educación” (WEC, por sus siglas en inglés), uno de los eventos más destacables dentro de la industria de reuniones que organiza la Asociación Internacional MPI “Meeting Professionals International”, el cual se llevó a cabo del 21 al 23 de junio en el Moscone Center West en la ciudad de San Francisco.

El congreso anual más importante de sesiones educativas con enfoque en los negocios, liderazgo y la industria de reuniones: “World Education Congress” celebró su evento insignia de forma presencial, conmemorando así 50 aniversario luego de que en 2021 se hiciera de forma híbrida en el Caesars Forum en Las Vegas, Nevada.

Puerto Vallarta en Congreso MPI 05

A este encuentro, con temática teatral que se dividió en tres actos, en el cual tuvo Puerto Vallarta una excelente participación, asistieron meeting planners, destinos, líneas de cruceros, empresas de tecnología y marketing, entre otros importantes profesionales de la industria con quienes se tuvo un relacionamiento estrecho para generar alianzas.

LA PLATAFORMA PERFECTA

El evento es considerado la plataforma perfecta para relacionarse en la industria de reuniones, en la cual se actualizan compradores y proveedores acerca de las tendencias y buenas prácticas del segmento.

En este evento de la industria MICE, Puerto Vallarta tuvo la oportunidad de mostrar por qué es un referente excepcional para el turismo de reuniones, entre lo que se destacó la diversidad de escenarios que surgen del contraste entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Pacífico mexicano, aunado a su moderna infraestructura para eventos, la excelente conectividad aérea, marítima y terrestre, así como la cálida hospitalidad vallartense.

Puerto Vallarta en Congreso MPI 04

Puerto Vallarta formó parte del grupo de los destinos más destacables que representaron a México, para posicionar la imagen del país como uno de los más atractivos a nivel mundial para el turismo de reuniones, donde esta ciudad fue uno de los grandes protagonistas por su importancia para la realización de congresos, exposiciones, viajes de incentivos, entre otros eventos, dado que cuenta con la infraestructura con la más avanzada tecnología y los profesionales en el área para llevar a cabo estos encuentros.

Así mismo, la «Perla Verde» del Pacífico mexicano resaltó la vasta oferta de sus 15,300 habitaciones y los 45,000 m2 de espacios perfectamente equipados para eventos, incluyendo el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, su diversa gastronomía, las más de 50 actividades ecoturísticas y culturales, convirtiendo este destino turístico como uno de los más atractivos a nivel internacional.

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Este encuentro le dio la oportunidad a Puerto Vallarta de actualizarse sobre nuevas tecnologías, herramientas, así como las tendencias en el turismo de reuniones, esto a través de conferencias, workshops, laboratorios, citas uno a uno, Career Collective, Wellness Campfire (donde se tocaron temas con enfoque en bienestar, turismo médico y sustentabilidad) y sesiones educativas de la mano de grandes expositores y expertos.

Bajo el mismo techo se reunieron el mayor número de proveedores y compradores de la industria del turismo de reuniones a nivel mundial para realizar actualizaciones, certificaciones, alianzas, en la que Puerto Vallarta fue un jugador clave considerado uno de los destinos más importantes en México.

Cabe destacar que para el próximo año nuestro país será sede de la edición 51 del WEC, en el que Puerto Vallarta formará parte de los grandes protagonistas de este encuentro tan importante, donde se reforzará el posicionamiento de México como el país líder para realizar eventos del segmento MICE.

Fue así como Puerto Vallarta regresó de forma exitosa a este evento internacional de la industria de reuniones, permitiendo establecer nuevas conexiones con aliados clave, quienes mostraron gran interés por este importante destino turístico del Pacífico mexicano.

Producciones fílmicas destacan atractivos de Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Las bellezas naturales y diversos atractivos que tiene Puerto Vallarta, representan un imán para las productoras de cine y televisión, industria que ha marcado este año al destino con diversas grabaciones, tres de las cuales recientemente concluyeron.

Ludvig Estrada Virgen, director de Turismo y Desarrollo Económico, destacó que las grabaciones representan una derrama económica importante para Puerto Vallarta y el vecino municipio de Bahía de Banderas, además de fuentes de empleo y una excelente promoción del destino.

the bachelor in paradise

Al dar detalles de diferentes producciones para televisión, recordó que durante algunos meses se grabó en diferentes locaciones vallartenses la segunda temporada de la exitosa serie «Acapulco’», creada y producida por Eugenio Derbez y que se transmite por la plataforma de Apple TV+, cuyo equipo de producción preparó actividades desde principios de año.

ludwig estrada virgen

Agregó que se prevé que la tercera temporada también se realice en Puerto Vallarta, de hecho siguen en pie parte de los escenarios recreados en espacios abiertos del Centro Internacional de Convenciones.

COMIENZAN GRABACIONES DE BACHELOR IN PARADISE

Además, desde el pasado 10 de junio, se dio paso a las grabaciones en locaciones del destino del  «Bachelor in Paradise», una producción de Next Entertainment en asociación con Warner Horizon Unscripted Television para la televisora norteamericana ABC, que en su nueva temporada, promete emocionantes aventuras de “solteros y solteras que exploran nuevas relaciones en un paraíso apartado y de ensueño en México”, y ese paraíso es #PuertoVallarta. Los trabajos aquí terminaron precisamente este miércoles.

Además, a la par se filmó en escenarios de la bahía de Banderas otro reality show, «Acapulco Shore» de NZK Productions, Inc. de California, para MTV Latinoamérica, en la que un grupo de jóvenes comparte drama, amistad y fiestas en las playas.

Ludvig Estrada destacó que estas producciones, que reciben importante apoyo en logística por parte del gobierno municipal del Profe Michel, dejan importante derrama económica al destino, pues se trata de grupos de hasta 400 personas, que rentan una gran cantidad de cuartos de hotel y recurren a diversos prestadores de servicios. Además, un gran aliciente para escoger a Puerto Vallarta es la seguridad que brinda la ciudad.

Nicolás Cano y Gaby Ruiz: cocinando con el corazón en el Jardín Nebulosa

0
Chef Nico Cano y Chef Gaby Ruiz

Por Norma A. Hernández

Disfrutar de una mañana fresca, rodeada de naturaleza y en uno de los pueblos mágicos más bonitos de Jalisco es un privilegio, pero hacerlo con una mimosa en la mano y un buen plato es todavía mejor. Y así fue como el pasado domingo 19 de junio disfrutamos del Brunch de 8 tiempos en el restaurante Jardín Nebulosa, Sabores de la Sierra, en San Sebastián del Oeste.

Chef Nico Cano y Chef Gaby Ruiz

La experiencia es parte del programa “Descubriendo Proyecto Nebulosa” que cada mes presenta un “mano a mano” con estrellas de la gastronomía. En esta ocasión, el chef ejecutivo del restaurante, Nicolás Cano, cocinó con la chef Gaby Ruiz del restaurante Carmela y Sal de la Ciudad de México.

Fueron ocho los platos presentados por los chefs -cada uno maridado con bebidas y cocteles preparados para la ocasión-, con el estilo y el sabor que los caracteriza, aunque unidos en una sola filosofía: la investigación gastronómica y el rescate de la cocina tradicional mexicana.

brunch en jardin nebulosa 87

Gaby Ruiz, originaria de Comalcalco, Tabasco, pero establecida en la Ciudad de México desde hace varios años, presentó cuatro platos con reminiscencias de su tierra natal. “Crecí rodeada de cacaotales”, explica, por eso, el cacao es el ingrediente al que siempre vuelve.

Nicolás Cano, nacido en Comonfort, Guanajuato, nos deleitó con otros cuatro platos en los que representó los sabores, colores y texturas de la Sierra Madre occidental, y no podría ser de otra manera, ya que precisamente es responsable de la iniciativa “Rescatando el legado de la Sierra Madre Occidental a través de los productores locales”.

Chef Nicolas Cano 1

Algo para destacar es que, este tipo de experiencias gastronómicas se realizan bajo la modalidad “Kilómetro Cero”, que significa que todo el menú se realiza con productos que solo la biodiversidad de San Sebastián del Oeste ofrece.

brunch en jardin nebulosa 37

El MENÚ

Coctel de bienvenida:

Cidra de perón con vino espumoso y jugo de cítricos.

Café de capomo | Café de olla

1.- Bowl de frutas con yogurt batido. Gelatina de miel y granola hecha en casa.

2.- Huevo pochado, aguacate, salsa de hierbas del bosque, pan de hoja santa, hojas verdes y tocino de chilacayote.

3.- Sopa de tomates al carbón, sopecito con una salsa de chipotle y almendras, y ensalada de frijol con tomatitos.

4.- Raspada de maíz, pasta de frijol, panela oreada, chorizo de conejo, aguacate y brotes verdes.

5.- Camotes rostizados con jocoque, salsa macha y ensalada de verdolagas y hierbabuena.

6.- Variedad de hongos adobados, cebolla cambray, chicharrón de hongos, vegetales ahumados y tortilla de maíz.

7.- Mostachón de pera

8.- Pastelito de faisán (fruto rojo del bosque), cremoso de pitaya, mousse de anís silvestre, teja de chocolate.

Bebidas para acompañar:

1 y 2 | Cordial de col, jugo de pepinos y cítricos con hojasanta y nopal.

3 y 4 | Soda de cedrón y licor de limoncillo

5 | Vino de faisán (fruto rojo del bosque), jarabe de piel de jocuixtle y licor de cítricos

7 y 8 | Licor de especias, leche de coyúl, jarabe de piloncillo, cold brew de café expreso.

PARA SABER:

Descubriendo el Proyecto Nebulosa es un calendario gastronómico en el que el chef Nicolás Cano cocina con chefs de talla internacional, que son parte de la prestigiosa lista de “50 Best Latinoamérica», en una serie de cenas maridaje que tienen como sede el restaurante Jardín Nebulosa.

Investing in San Blas is investing in sun, beach, culture, history and gastronomy

0

Playa La Manzanilla is an ecotourism project located in the area of ​​San Blas, Nayarit. Infrastructure will be detonated and supplied in specific places of this municipality, considering its growth potential.

The development is located at kilometer 18 of highway 54 to San Blas, it has a total area of ​​118,574 square meters to be developed. The property has the appropriate densities of tourist, hotel and residential land use, so all projects are feasible in this area.

invertir en san blas

It also has an area of ​​7,038 meters facing the sea, limited to the north by the Pacific Ocean and to the south by the Agua Caliente stream, emanating in the heart of the property.

It has the concession of the terrestrial maritime federal zone issued by the Ministry of the Environment and Natural Resources.

The greatest added value of the property are the springs that are born within the same piece of ground. They are fresh and transparent water currents merged with local vegetation creating unique landscapes. It has the title of surface water concession and federal zone, issued by the National Water Commission.

desarrollo la manzanilla en san blas

The communication routes to this area are the Tepic – San Blas highway, a future Las Varas – San Blas highway, federal highway number 15 Sinaloa – San Blas, the Tepic airport and of course the Puerto Vallarta International Airport.

This development will be surrounded by important projects managed by Fonatur, among them: the urban tourist reorganization of San Blas, the trails and channels for bird watching in Singaita, the water park and hotel development in Playa El Borrego, Bioparque La Tovara, Las Islitas Adventure Park, Matanchén Tourist Boardwalk, among others.

Location

invertir en san blas 02

La Manzanilla development is located 15 minutes from San Blas and one hour from the city of Tepic.

Marc Murphy
Tourism Consulting & Development |
Property Management & Realty

Marc@MexicoPacificLifestyle.com

Invertir en San Blas, es invertir en sol, playa, cultura, historia y gastronomía

0

Playa La Manzanilla es un proyecto ecoturístico ubicado en la zona de San Blas, Nayarit, un municipio en el que se detonará y suministrará infraestructura a lugares con potencial de crecimiento.

El desarrollo se localiza en el kilómetro 18 de la carretera número 54 a San Blas y tiene una superficie total de 118,574 metros cuadrados a desarrollar, cabe resaltar que el predio posee las densidades de uso de suelo turístico – hotelero y habitacional adecuadas, por lo que ambos proyectos son factibles en esta área.

desarrollo la manzanilla en san blas

Dispone de una superficie de 7,038 metros frente al mar, el cual está limitado al norte por el mar del Océano Pacífico y al sur por el Arroyo Agua Caliente, que nace en el corazón de la propiedad.

Cuenta con la concesión de la zona federal marítima terrestre emitida por la Secretaría del medio ambiente y recursos naturales.

invertir en san blas

La mayor plusvalía de la propiedad se debe a los manantiales que nacen dentro del mismo terreno. Se caracterizan por ser corrientes de agua fresca y transparente, que se adaptan con la vegetación del lugar, creando paisajes únicos. Cuenta con el título de concesión de aguas superficiales y zona federal, emitido por la Comisión Nacional de Agua.

Las vías de comunicación hacia esta zona son la autopista Tepic – San Blas, una futura carretera Las Varas – San Blas, la carretera federal número 15 Sinaloa – San Blas, el aeropuerto de Tepic y por supuesto el Aeropuerto de Puerto Vallarta.

Este desarrollo estará rodeado de importantes proyectos a cargo de Fonatur, entre ellos destacan: el reordenamiento urbano turístico de San Blas, los senderos y canales para observación de aves en Singaita, el parque acuático y desarrollo hotelero en Playa El Borrego, Bioparque La Tovara, Parque de aventura las Islitas, Malecón turístico Matanchén, entre otros.

invertir en san blas 02

LOCALIZACIÓN

El desarrollo La Manzanilla se encuentra a 15 minutos de San Blas y a una hora de la ciudad de Tepic.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page