jueves, abril 24, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 528

Más de 50 mil turistas llegaron a PV durante el fin de semana largo

0
Hoteles reportaron un promedio de 90 por ciento de ocupación, dijo Carlos Gerard.
Hoteles reportaron un promedio de 90 por ciento de ocupación, dijo Carlos Gerard, director de Turismo de Puerto Vallarta.

Redacción/PUERTO VALLARTA.- El pasado fin de semana Puerto Vallarta recibió más de 50 mil turistas que vinieron a disfrutar de los diferentes eventos que se realizaron en la ciudad, así como del puente vacacional, informó el director de Turismo Municipal, Carlos Gerard Guzmán.

“Fue un buen fin para Puerto Vallarta lo que es viernes, sábado y domingo, los hoteles nos reportaron un promedio de un 90 por ciento de ocupación, inclusive unos hoteles de gran turismo nos reportaban que tuvieron una ocupación al 100 por ciento, lo cual fue algo favorable para el destino”, señaló el titular de Turismo.

Agregó que los visitantes que aprovecharon el puente que se tuvo y el buen fin, también disfrutaron del Torneo de Pesca, la Cuarta Concentración Internacional de Motociclistas, el Festival Gourmet, la Vochomanía, entre otros eventos que se llevaron a cabo. Por lo que además de los hoteles, señaló Gerard Guzmán, acudieron a la franja comercial e hicieron uso de los servicios de taxi, de los guías de turistas y las excursiones tanto terrestres como acuáticas.

“Por ejemplo, la Administración Portuaria nos reporta que tuvieron cerca de 6 mil personas que tomaron recorridos en embarcaciones menores y lo que son recorridos terrestres también fueron cerca de 6 mil personas, lo que nos da aproximadamente 20 por ciento de turistas, de los más de 50 mil turistas que arribaron al destino este fin de semana, que participaron en recorridos turísticos”, concluyó el director de Turismo de Puerto Vallarta.

“Fue un buen fin para Puerto Vallarta lo que es viernes, sábado y domingo, los hoteles nos reportaron un promedio de un 90 por ciento de ocupación, inclusive unos hoteles de gran turismo nos reportaban que tuvieron una ocupación al 100 por ciento, lo cual fue algo favorable para el destino”

 

Google y Aeroméxico establecen alianza

0
La alianza permitirá a Aeroméxico transformar su operación interna desde cualquier parte del mundo, agilizando el intercambio de información entre sus clientes y la empresa.
La alianza permitirá a Aeroméxico transformar su operación interna desde cualquier parte del mundo, agilizando el intercambio de información entre sus clientes y la empresa.

Redacción/CD. DE MÉXICO.- Aeroméxico dio a conocer que ha iniciado una alianza estratégica con Google que le permitirá optimizar los procesos de comunicación. Esta colaboración se da mediante el establecimiento de nuevas tecnologías que ofrece la multinacional estadounidense con sede en Mountain View, California.

La alianza, explicó, permitirá a Aeroméxico transformar su operación interna desde cualquier parte del mundo, agilizando el intercambio de información entre sus clientes y la empresa. Algunos de los cambios más importantes que se están implementando son los relacionados con atención a clientes, reservación y venta de boletos en sus distintas plataformas, así como seguimiento de vuelos y documentación.

Gracias a las nuevas herramientas tecnológicas de última generación, Aeroméxico podrá sostener reuniones virtuales y llevar a cabo intercambio de documentos en tiempo real a través de Google Drive desde cualquier smartphone o dispositivo con acceso a Internet. Podrá agilizar y facilitar el acceso a datos e incrementar la capacidad de compartir información, lo que modificará positivamente la cultura de trabajo en equipo.

“La alianza entre Aeroméxico y Google refrenda nuestro compromiso por mantenernos a la vanguardia tecnológica en beneficio de nuestros clientes”; señaló Andrés Conesa, Director General de Grupo Aeroméxico. Reiteró que: “Estas acciones forman parte de un proceso de modernización en diferentes áreas estratégicas que se vienen implementando desde hace varios años con la renovación de nuestros sistemas de reservaciones y la puesta en marcha de AM Móvil que permite reservar, comprar, documentar y rastrear los vuelos desde diversos dispositivos móviles. A todo lo anterior se le debe sumar nuestro proyecto de renovación de flota, a través del cual recibimos los tres primeros Boeing 787 Dreamliner”.

Jorge Molina, Gerente de Ventas Enterprises Mexico, añadió: «Google y Aeroméxico creen que al permitir a los empleados trabajar de la forma en que viven, las empresas pueden moverse rápidamente e innovar a través de trabajar mejor juntos, desde cualquier lugar, utilizando herramientas confiables por todo el mundo. Nosotros estamos orgullosos de que Aeroméxico se está uniendo a 5 millones de negocios en todo el mundo que han pasado a Google, y que confían en nuestra infraestructura global de seguridad todos los días. Google Enterprise ha ayudado a empresas y gobiernos de América Latina a crecer, desarrollarse y avanzar a la velocidad de Google con Gmail, Calendar, Hangouts, Search, Drive y Maps desde 2006».

“La unión entre Aeroméxico y Google representa un paso importante en la innovación tecnológica que ha caracterizado a ambas empresas, así como en la creación y fortalecimiento de vínculos con otros socios comerciales como Kio Networks, el asociado de Google que implementará Google Apps en Aeroméxico, y que le permitirá seguir ofreciendo el mejor servicio en beneficio de sus clientes”, destacó la empresa.

 

Cosmovisión del arte huichol en Nayarit

0
Cada una de las piezas que un artesano huichol realiza tiene una representación muy especial de sus raíces y costumbres.
Cada una de las piezas que un artesano huichol realiza tiene una representación muy especial de sus raíces y costumbres.

Redacción/RIVIERA NAYARIT.- Las artesanías de México conforman un gran acervo cultural por la creatividad de los artesanos mexicanos en cada una de las piezas y sus vibrantes colores.

Es precisamente en una comunidad con mucho arraigo a sus tradiciones donde se origina una de las expresiones artísticas más mágicas y representativas del país: el arte huichol.

Los huicholes o wixárikas son una comunidad indígena que habita en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en los estados de Jalisco y Nayarit, así como algunas zonas de Durango y Zacatecas. Si te encuentras en alguno de estos destinos no pierdas la oportunidad de visitar sus comunidades o acercarte a algún artesano huichol mientras trabaja en sus artesanías.

arte-huichol-3

Inspiración cosmogónica
Cada una de las piezas que un artesano huichol realiza tiene una representación muy especial de sus raíces y costumbres. Los artesanos se basan en la creencia sobre sus orígenes, es decir, en cada uno de los cuatro elementos de la creación: tierra, agua, aire y fuego. El origen del arte huichol se remonta a tiempos ancestrales, cuando los chamanes o sacerdotes de la comunidad creaban figuras que representaban deidades y animales sagrados. Su inspiración llegaba a partir de un ritual que les permitía elevar su mente y traspasar el umbral de lo desconocido y tener un contacto cercano con sus divinidades.

Esta atmósfera mágica y cósmica se ha conservado en el tiempo. Hoy en día cada artesano integra a cada una de sus piezas un reflejo de su vida cotidiana elaborada con distintos materiales donde, el colorido y las formas son de una singular belleza. Escorpiones, iguanas, tortugas, venados, jaguares, jícaras o pocillos y hasta máscaras son sólo algunas de las formas de estas divinidades plasmadas en el arte huichol.

Transformando el cosmos en arte
Una vez que el artesano ha tenido la visión de su próxima creación, la plasma sobre lienzos formados en tablas de madera, preparadas con cera especial e hilos de estambre teñidos en distintos colores. Esta madera evoca la forma de trabajar en la antigua tabla ceremonial Nearika. Con madera se elaboran vasijas, platones, cucharas, fruteros y animales sobre los que representan dibujos en distintas formas. Una vez moldeada la pieza, cada artesano se arma de paciencia y sus manos colocan sobre el molde pequeñas cuentas de chaquira una a una. De igual forma pasa con las deidades o figuras de animales y su bisutería.

arte-huichol-2

En contacto directo con el arte huichol
En México hay institutos dedicados al apoyo y protección de la cultura huichol, por lo que sus artesanías son promovidas dentro y fuera del país. Existen algunos artistas huicholes reconocidos internacionalmente y exhiben sus trabajos en galerías de México y el mundo. El arte huichol es símbolo de México y lo podrás encontrar en las hermosas playas de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, o en las ciudades de Tepic y Guadalajara. También en galerías de Cancún y la ciudad de México hallarás vibrantes obras de este pueblo que ha sabido preservar su cosmovisión en el tiempo.

PARA SABER
Los huicholes o wixárikas son una comunidad indígena que habita en el oeste central del país, en la Sierra Madre Occidental, principalmente en los estados de Jalisco y Nayarit, así como algunas zonas de Durango y Zacatecas.

American Airlines y US Airways anuncian acuerdos para completar fusión

0
las aerolíneas han llegado a un acuerdo en el litigio entablado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Foto: Especial.
las aerolíneas han llegado a un acuerdo en el litigio entablado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Foto: Especial.

Redacción/ CD. DE MÉXICO.- MR Corporation, la compañía matriz de American Airlines, Inc. y US Airways Group, Inc. anunciaron que las aerolíneas han llegado a un acuerdo en el litigio entablado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ por sus siglas en inglés), con los estados de Arizona, Florida, Michigan, Tennessee, Pennsylvania y Virginia, y el Distrito de Columbia disputando la fusión de AMR y US Airways.

Las compañías también destacaron también un acuerdo con el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT por sus siglas en inglés), relacionado a servicio a comunidades pequeñas desde el Aeropuerto Nacional Washington Reagan (DCA).

Tom Horton, Presidente del Directorio, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo de AMR, y Presidente del Directorio entrante de la Junta Directiva de la compañía combinada dijo, “Este es un día importante para nuestros clientes, nuestros empleados y nuestros grupos de intereses financieros. Este acuerdo nos permite dar los pasos finales en la creación de la nueva American Airlines. Con un espíritu renovado, estamos a punto de crear la aerolínea líder mundial que ofrecerá, junto con sus socios de Oneworld, una red global de amplio abarque y un servicio por los mejores empleados en la industria. Hay mucho trabajo por delante pero estamos llenos de energía por este desafío y esperamos con entusiasmo competir vigorosamente en el siempre cambiante mercado global”.

Nos complace dejar este litigio

Doug Parker, Presidente del Directorio y Principal Oficial Ejecutivo de US Airways, y el Principal Oficial Ejecutivo entrante de la aerolínea combinada, dijo, “Estas son muy buenas noticias y estamos agradecidos a todos los que lo hicieron posible. En particular, estamos agradecidos con nuestros empleados, quienes a través de este proceso continuaron creyendo en un futuro mejor como una aerolínea y quienes demostraron su apoyo de forma apasionada y consistente. También queremos agradecer a los oficiales electos en los estados y comunidades a las que servimos, los líderes de negocios en nuestras ciudades de centros de conexiones, y los miles de clientes que respaldaron y apoyaron este esfuerzo.

Gracias también al Departamento de Justicia de los Estados Unidos, los Fiscales Generales de los Estados y al Departamento de Transporte de los Estados Unidos. Nos complace dejar este litigio atrás y esperamos con entusiasmo construir juntos la nueva American Airlines”.

Bajo los términos del acuerdo, las aerolíneas cederán 52 pares de slots (salidas y llegadas) en el Aeropuerto Nacional Washington Reagan (DCA) y 17 pares de slots en el Aeropuerto New York LaGuardia (LGA), al igual que ciertas puertas de embarque y sus instalaciones de apoyo al servicio en esos aeropuertos. Las aerolíneas también cederán dos puertas de embarque y sus instalaciones de apoyo al servicio en el Aeropuerto Internacional Boston Logan, el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare, Dallas Love Field, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el Aeropuerto Internacional de Miami. Las desinversiones ocurrirán a través de un proceso aprobado por el DOJ tras la finalización de la fusión.

A pesar de las desinversiones, todavía se espera que la nueva American genere más de $1,000 millones en sinergias netas anuales comenzando en 2015, como se estimó cuando la fusión fue anunciada en febrero.

La finalización de la fusión continúa estando sujeta a la aprobación de los acuerdos por la Corte de Bancarrota de los Estados Unidos, y ciertas otras condiciones. Las compañías ahora esperan completar la fusión en diciembre de 2013.

México será el país invitado especial de la ITB de Berlín

0
La ITB Berlín se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo de 2014.
La ITB Berlín se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo de 2014,
La ITB Berlín se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo de 2014,

Redacción/CD. DE MÉXICO.- México será el país invitado especial de la ITB de Berlín (Internationale Tourismus-Börse Berlin) en 2014, la feria más importante de la industria turística a nivel mundial.

Este magno evento recibe más de 170 mil visitantes anuales y participan alrededor de 11 mil empresas de más de 180 países.

Cada año, los organizadores escogen a un país invitado oficial que centra las actividades de la feria internacional, lo que tiene una importante repercusión mundial.

En este caso, México fue invitado como país oficial de la Internationale Tourismus-Börse Berlin, lo que constituye una clara señal de la importancia de nuestro país para Alemania.

En la ITB Berlín, que se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo de 2014, se presenta toda la gama de la industria turística: países, destinos, operadores turísticos, líneas aéreas, cadenas hoteleras, empresas de servicios, entre otros.

El cacao, un orgullo de México

0
Reconocen a cacao chiapaneco como el más fino del mundo; lo consideran incomparable, fantástico y legendario. Foto: Especial.
Reconocen a cacao chiapaneco como el más fino del mundo; lo consideran incomparable, fantástico y legendario. Foto: Especial.

Redacción/CHIAPAS.- El Grupo para la Difusión Intermedia de la Cultura (GDIC) de Francia, encabezado por Francois Collombet, señaló que el Cacao Real del Soconusco no sólo genera furor en el mercado internacional por su sabor y calidad, sino que ahora también atrae la atención por su historia y alta repercusión social.

En entrevista en una gira de trabajo por la frontera sur, el conocedor europeo consideró que los granos de ese cultivo originario de Chiapas son «de los más finos del mundo y requieren de un gran impulso para su comercialización y rescate».

De acuerdo con estudios de la escritora e investigadora Valentine Tiberé, se logró certificar que el cacao es originario de la zona de Izapa, donde se consumió por primera vez.

Además, en 1860 se escribió el libro El Cacao y el Chocolate, que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, donde el Cacao Real del Soconusco es calificado de «incomparable, fantástico y legendario».

Collombet indicó que «en Francia se fabrican los mejores chocolates de Europa y al quedar demostrado que el cacao del Soconusco es el más fino del mundo, se está impulsando su rescate».

La producción total de cacao criollo de Chiapas se envía Europa, principalmente a Francia, España, Alemania y Bélgica.
En Europa el consumo del chocolate se concibe como alimento y la industria maneja un promedio de 47 mil millones de euros al año.

PARA SABER
De acuerdo con estudios de la escritora e investigadora Valentine Tiberé, se logró certificar que el cacao es originario de la zona de Izapa, donde se consumió por primera vez.

(Con información de Notimex)

Eliminación de visa para mexicanos que viajan a Canadá podría concretarse en febrero

0
El tema se definiría durante la visita del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, a México. Foto: Especial.
El tema se definiría durante la visita del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, a México. Foto: Especial.

Redacción/CD. DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, señaló que durante la visita del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, a nuestro país prevista para febrero del 2014, se podría concretar un acuerdo sobre las visas a mexicanos que visitan a la nación de La Hoja de Maple.

Mencionó que en el tema de las visas de Canadá para nuestros connacionales hay absoluta apertura y conciencia de que es un asunto importante para ambas naciones.

Entrevistado al término de la clausura de los trabajos de la XIX Reunión Interparlamentaria México-Canadá, dijo que “creemos que en febrero, en el marco de la visita del primer ministro canadiense a México será un muy buen espacio para concretar este acuerdo y establecer fechas específicas”.

Dio a conocer que el tema fue abordado de manera amplia durante esta reunión y “es algo en lo que vamos a seguir trabajando, una de las condiciones es que mejore el intercambio de información entre ambos países”.

Consideró que el asunto de las visas es común, para ambas naciones, ya que la caída del turismo mexicano a ese país ha sido “muy sensible” porque a partir de que se implementó el requisito de la visa, en 2009, se redujo prácticamente a la mitad.

“Llegaron a viajar en un solo año 300 mil mexicanos a Canadá antes de que se implementara el requisito”, afirmó el legislador de Acción Nacional.

Se pronunció por regresar a lo que ha sido normalidad histórica con ese país, “de fronteras abiertas de poder viajar entre países sin necesidad de contar con una visa”.

REUNIÓN TRILATERAL

Aseguró que en esta Reunión Interparlamentaria también se acordó proponer que una reunión trilateral, con legisladores de países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que también integra Estados Unidos.

“Una de las conclusiones fue que además de continuar con estas reuniones bilaterales, era importante convocar a una primera reunión trilateral, en donde estuviéramos representados los tres países de América del Norte, México, Estados Unidos y Canadá”, precisó.

Comentó que fue una propuesta del congreso mexicano, “bien recibida por los canadienses”, y que plantearán durante la reunión bilateral con Estados Unidos, que se llevará a cabo la próxima semana.

Eligen en Riviera Nayarit a Miss Swimsuit USA International Model Search 2013/2014

0


miss-ok-ok

Por Norma A. Hernández/RIVIERA NAYARIT.- Avril Mathie, 26 años, representante de Australia, obtuvo el título de Miss Swimsuit USA International Model Search 2013/2014 durante la gran final realizada en el Hard Rock Hotel Vallarta de Riviera Nayarit la noche del sábado 16 de noviembre.

La joven, quien pertenece a la agencia Glamcorp, se impuso ante 66 modelos de bikini élite del mundo para obtener el codiciado título, además de un premio de 25 mil dólares y contratos de modelaje con reconocidas agencias de los Estados Unidos.

A las 8:30 de la noche, el teatro del hotel sede se iluminó no sólo con las luces sino con la gran belleza de las 67 concursantes que realizaron una pasarela de presentación ante un público compuesto en su mayoría por visitantes de Estados Unidos y Canadá, además de los invitados especiales del Hard Rock Hotel Vallarta, provenientes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

miss-bikini-int

Bajo la dirección de Kathy Wheatley, reconocida cazatalentos de modelos a nivel mundial, y conducido por la ex modelo Rebecca Celauro, el certamen se desarrolló en medio de un ambiente de fiesta y buena vibra enviada por parte de los asistentes a todas las concursantes.

En una primera etapa, las modelos mostraron toda su belleza en hermosos trajes de noche al tiempo que los jueces –entre los que se encontraban conocidos buscatalentos, cantantes y diseñadores de Estados Unidos, Canadá y Europa- tenían ante sí la difícil tarea de calificarlas.

Luego de un receso de 20 minutos, prosiguió la etapa en traje de baño, la cual da vida a este concurso internacional, y sin duda la más esperada por todos. Las 67 modelos desfilaron en diminutos bikinis color rojo granate despertando a la concurrencia, que para esa hora ya comenzaba a sentirse impaciente.

Al finalizar la pasarela, se procedió a entregar los primeros premios de los patrocinadores, en efectivo y en especie, principalmente contratos para modelaje, además de los premios otorgados por los seguidores y las mismas concursantes, como el Miss Congeniality, Calendar Centerfold, el People’s Choice Award, el premio Glam House y el de la más Fotogénica.

Posteriormente, se hizo una preselección, eligiendo sólo a 25, quienes a su vez tuvieron que desfilar de nuevo para una segunda eliminatoria, quedando tan sólo 13 semifinalistas.

Tras una ronda de preguntas y respuestas los jueces eligieron a las cuatro finalistas: en cuarto lugar Joanna Díaz, representante de Colombia; tercer lugar, Kenda Carroll, de EU; Segundo lugar, Adeline Mocke, de Sudáfrica y la gran ganadora, Avril Mathie, de Australia.

miss bikini-prin miss-ok

 

ACERCA DEL CONCURSO

El Swimsuit USA International Model Search es una herramienta muy poderosa para ayudar a lanzar la carrera de una aspirante a modelo o ayudar con la creación de un evento emocionante, memorable y rentable para el lugar donde se realiza, en este caso, el Hard Rock Hotel Vallarta, el cual ha recibido una magnífica promoción a nivel mundial, lo mismo que los destinos de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Swimsuit USA International Model Search no es sólo una organización, sino una familia de modelos y fotógrafos experimentados que trabajan con agentes de casting y directores, agentes comerciales de marketing y trajes de baño y ropa de diseñadores para facilitar la creación de redes y la promoción de oportunidades de modelado legítimos dentro de la industria.

“No somos una agencia de modelos, sino más bien una herramienta para ayudar a los modelos de desarrollo de una cartera increíble y avanzar en sus carreras de modelado con la impresión y las oportunidades de modelado promocionales”, señala el sitio web de la organización.

 

 

Riviera Nayarit se consolida como un destino para el romance

0
 La OVC de Riviera Nayarit ofrece un viaje de familiarización a cinco organizadores de bodas de Canadá, quienes visitarán hoteles de 4 y 5 diamantes, así como hoteles boutique.

La OVC de Riviera Nayarit ofrece un viaje de familiarización a cinco organizadores de bodas de Canadá, quienes visitarán hoteles de 4 y 5 diamantes, así como hoteles boutique.

Redacción/RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), en su labor de consolidar el mercado de romance en la hotelería de lujo del destino, ofrece un viaje de familiarización a cinco organizadores de bodas de Canadá, quienes visitarán hoteles de 4 y 5 diamantes, así como hoteles boutique.

Del 15 al 22 de noviembre, Judith Chuntz de NOW Destinations, Hanina Benayoun de Groupe Ideal Travel, Asunta Barone de InStyle Vacations, Laurence Menard de Aquanautes y Laura Ruiz-Wyseman de Ellison Travel, estarán enamorándose de la Riviera Nayarit, para a la postre enamorar a sus clientes en Canadá.

A excepción de Aquanautes, los demás organizadores de bodas ya han realizado eventos en México. Todos tienen eventos próximos y están poniendo su interés en la Riviera Nayarit. En el caso específico de Hanina Benayounm, ya ha realizado 30 bodas en México y tiene en puerta alrededor de 25 para lo que resta del año y el 2014.

“Además de que conocerán la hotelería de lujo, tendrán la oportunidad de visitar los pueblos costeros, los cuales, a pesar de no ser los lugares sede para que realicen sus bodas, sí ofrecen otra variedad de servicios y productos que pueden complementar sus eventos”, señaló el director general de la OVC de Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Dentro de los lugares por visitar está la Marina Riviera Nayarit, que ofrece actividades como pesca deportiva y tours de atardecer. Además están los espacios del anfiteatro y la escollera. También se pueden hacer eventos de Sky Bar.

“Nuevo Vallarta cuenta con la opción de El Santuario como una alternativa de entretenimiento para fiestas. Las Islas Marietas son siempre un atractivo que hay que mostrar a todo tipo de mercado”, agregó Murphy.

Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Sayulita y San Francisco, son lugares que visitarán los organizadores de bodas, quienes también podrán tener conocimiento de los restaurantes independientes como otra opción.

Como siempre la OVC de Riviera Nayarit agradece el total apoyo a la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, al Gobierno del Estado, que encabeza Roberto Sandoval y a las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México en Canadá, quienes han sido parte fundamental en la realización de este viaje de familiarización.

Entre la información del barómetro de la OVC de Riviera Nayarit encontramos que, comparando el primer semestre del 2012 contra 2013, en el rubro de los viajeros de lujo provenientes de Canadá hubo un incremento del 27.16%, una estadística que con actividades como esta, debe continuar con su tendencia ascendente.

Para saber
Del 15 al 22 de noviembre, Judith Chuntz de NOW Destinations, Hanina Benayoun de Groupe Ideal Travel, Asunta Barone de InStyle Vacations, Laurence Menard de Aquanautes y Laura Ruiz-Wyseman de Ellison Travel, estarán enamorándose de la Riviera Nayarit, para a la postre enamorar a sus clientes en Canadá.

Marriott anuncia construcción de 20 hoteles en México

0
FibraHotel actualmente es uno de los más grandes propietarios de hoteles en México.
FibraHotel actualmente es uno de los más grandes propietarios de hoteles en México.

Redacción/CD. DE MÉXICO.- Marriott International anunció sus planes de construir 20 hoteles en asociación con FibraHotel, la primera y más grande Fibra hotelera en Mexico en ciudades clave de Mexico para el 2016.

Los primeros seis hoteles a desarrollar se firmaron esta semana y agregarán aproximadamente 800 cuartos al mercado mexicano, creando más de 400 plazas de trabajo en el país.

“Con un portafolio actual de 23 hoteles a través de cinco marcas de Marriott International, nuestra compañía reconoce a México como uno de los mercados internacionales más importantes y dinámicos de la región”, dijo Craig Smith, presidente de Marriott International en el Caribe y América Latina.

FibraHotel actualmente es uno de los más grandes propietarios de hoteles en México, con un portafolio de 49 hoteles de negocio y 6,500 habitaciones en 22 estados de la república Mexicana, y con agresivos planes de crecimiento para alcanzar 100 hoteles en los próximos años.

“Nos sentimos muy afortunados de asociarnos con FibraHotel, que tienen más de 20 años de experiencia en el sector de bienes raíces y hotelero en Mexico, particularmente en hoteles de negocios”, dijo Alejandro Acevedo, vicepresidente de desarrollo para México y el Caribe de Marriott International, Inc. “Tenemos una visión compartida del potencial de hoteles de negocio en Mexico, con objetivos de desarrollo agresivos, y nos entusiasma crecer junto con FibraHotel en México y continuar brindando a nuestros clientes los servicios y amenidades en los que confían durante sus estadías en nuestras propiedades a nivel mundial”.

“La asociación con Marriott International encaja perfectamente con nuestra estrategia de crecer por medio de alianzas con marcas y operadoras líderes en el mercado. La distribución global de Marriott así como sus marcas y reconocida calidad operativa, combinado con nuestra experiencia en desarrollo de hoteles y eficiencias operativas a nivel local, nos asegurara retornos atractivos para nuestros inversionistas en estos hoteles. Estamos muy entusiasmados con el compromiso de Marriott para crecer en Mexico y estamos seguros que será una relación larga y prospera para ambas parte” dijo Simon Galante, CEO de FibraHotel.

Con un claro enfoque en el desarrollo hotelero en México, Marriott International abrió a principios de este año una oficina de desarrollo en la Ciudad de México, dirigida por Alonso Burgos, director de desarrollo de México.

¿Dónde estarán los hoteles?
Los hoteles en construcción en México incluyen Los Cabos, un Ritz-Carlton Reserve, con 124 habitaciones; el JW Marriott Cabo San Lucas Resort, con 300 habitaciones; el Courtyard by Marriott Hermosillo, con 130 habitaciones; el Courtyard by Marriott Los Cabos, con 130 habitaciones; el Fairfield Inn Queretaro, con 120 habitaciones; el Courtyard by Marriott Queretaro, con 140 habitaciones; y el AC Hotel Mexico City, con 160 habitaciones.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page