jueves, septiembre 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog

Mariscos Tino’s celebró con espléndida fiesta 35 años de tradición y sabor

0

Por Norma A. Hernández / NUEVO NAYARIT.- En un ambiente cargado de recuerdos, tradición y buen sabor, Mariscos Tino’s celebró el pasado 28 de agosto su 35 aniversario, en una espléndida fiesta realizada en su sucursal La Laguna, en Nuevo Vallarta, Nayarit. La ocasión reunió a amigos entrañables y clientes de toda la vida de la familia Carbajal-Díaz, quienes han convertido este restaurante en un ícono gastronómico de la región.

Aída Carbajal Díaz, Juana Díaz, Carlos y Jorge Carbajal Díaz, pilares de Mariscos Tino's.
Aída Carbajal Díaz, Juana Díaz, Carlos y Jorge Carbajal Díaz.

Como anfitriones de la velada, estuvieron presentes Jorge Carbajal Díaz y su madre, doña Juana Díaz, fundadora de este proyecto junto a su esposo, don Florentino Carbajal (q.e.p.d.). Junto a ellos, participaron también Carlos y Aída Carbajal Díaz, así como el tío Camilo Carbajal, en un festejo que reflejó la fuerza de la familia detrás de esta empresa vallartense.

El ambiente estuvo acompañado por mariachi en vivo, que interpretó clásicos de la música mexicana, además de un trovador que con su guitarra aportó un toque íntimo y emotivo a la noche.

mariscos tinos 35 aniversario 5

Uno de los momentos más especiales ocurrió cuando Jorge tomó la palabra para agradecer a los asistentes por 35 años de preferencia y confianza en Mariscos Tino’s, y presentó a su madre y hermanos, reconociendo también el esfuerzo de todo el equipo de trabajo. Los chefs, mixólogo, cocineros, meseros, personal de mantenimiento e intendencia fueron invitados a pasar al frente para recibir un aplauso que selló el espíritu de gratitud y comunidad de la celebración.

MARISCOS TINOS
Uno de los momentos más especiales ocurrió cuando Jorge Carbajal tomó la palabra para agradecer a los asistentes por 35 años de preferencia y confianza.

La cena se diseñó bajo el concepto “Sabores de Mar y Tiempo”, un viaje gastronómico maridado con vinos nacionales e internacionales que sorprendió a los asistentes, iniciando con el coctel de bienvenida «Espuma de mar» a cargo del mixólogo de casa, Diego Ramírez.

El inicio: dulzura y raíces del monte

La noche abrió con un Corazón de Tierra Templado en Miel de Monte, una propuesta que equilibró lo terroso con lo sutilmente dulce. Su maridaje con un Chenin Blanc Andrómeda de Vinícola El Cielo (Valle de Guadalupe) resaltó frescura y notas florales, marcando un inicio elegante y ligero.

Ensalada Corazon de Tierra Templado en Miel de Monte

Un bocado de costa vibrante

El segundo tiempo elevó la experiencia con un Crujiente de Camarón en Aceite de Costa y salsas de mar profundo. La textura perfecta y el contraste de sabores se potenciaron con el Literal Rosé de Vin Sur (Grenache & Sangiovese, Valle de Guadalupe), un vino brillante y vivaz que aportó frescura y equilibrio al plato.

Crujiente de Camaron en Aceite de Costa

Tradición costera en un plato principal

El momento central de la velada fue la Pesca del Día en Verde con sazón de la costa, un homenaje a la tradición culinaria de la región. Cocinado con precisión y acompañado de notas herbales, el plato encontró su mejor compañero en un Chardonnay Martin Pasler Jois (Austria), cuyo carácter mineral y elegante sostuvo la intensidad marina con delicadeza.

Pesca del Dia en Verde

Final luminoso y tropical

El cierre llegó con el Dulce Eclipse de Maracuyá, un postre vibrante y refrescante que conquistó por su acidez tropical y su presentación delicada. El maridaje con un Moscatel Gelber Muskateller de Leo Hillinger (Austria) acentuó el dulzor frutal y la frescura, despidiendo la noche con un destello de luz y alegría.

Dulce Eclipse de Maracuya
Mariscos Tino’s celebró con espléndida fiesta 35 años de tradición y sabor 11

Mariscos Tino’s, una celebración con identidad

Más que una cena, la Gala de Aniversario de Mariscos Tino’s fue un manifiesto de su filosofía: honrar el sabor del mar con respeto a sus raíces y apertura a la innovación. Una velada que no solo deleitó paladares, sino que recordó por qué este restaurante sigue siendo un estandarte de Puerto Vallarta.

tinos la laguna

A 35 años de distancia de aquel primer restaurante fundado en Puerto Vallarta, Mariscos Tino’s no solo ha consolidado una marca que representa tradición y sabor, sino también un legado familiar que continúa evolucionando para mantenerse como referente de la cocina regional en la bahía de Banderas.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025

0
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Jalisco fue el gran protagonista de la quinta edición de los Premios MexBest 2025, el evento más destacado en turismo, gastronomía y hospitalidad en México. Organizado por Grupo Expansión, este encuentro celebró a lo más sobresaliente de la hotelería, mixología y destinos turísticos del país, consolidando a Jalisco como un referente nacional e internacional en la industria turística.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Durante tres días, el estado recibió a más de 250 invitados del sector, incluyendo chefs, restauranteros, influencers, líderes turísticos, comunicadores y profesionales de relaciones públicas. La agenda incluyó talleres, recorridos gastronómicos, experiencias culturales, catas y, como acto central, la ceremonia de premiación celebrada el miércoles.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

En total, Jalisco obtuvo cinco galardones, incluyendo el reconocimiento como cuna de la cultura, tradiciones y arquitectura mexicana. Los premios fueron otorgados en las siguientes categorías:

  • Mejor Experiencia Turística para Cerámica Suro.
  • Mejor Restaurante para Alcalde, en Guadalajara.
  • Best of the Best Hotel para Four Seasons Resort Tamarindo, Jalisco.
  • Reader’s Choice (Bares) para Gastón Wine Bar.
  • Reader’s Choice (Panaderías) para Karmele, por su propuesta artesanal.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Jalisco, epicentro del turismo nacional

La Secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, destacó la importancia de estos reconocimientos para el desarrollo económico y turístico del estado. Según explicó, los Premios MexBest fortalecen la cadena de valor turística, proyectan la imagen del estado y generan una derrama económica significativa.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Fridman Hirsch subrayó que Jalisco representa la diversidad y esencia de México: “Es montaña, valles, haciendas, zonas arqueológicas, el lago más grande del país y cuenta con 12 Pueblos Mágicos, como Tequila, donde se produce la bebida que nos representa ante el mundo”.

La funcionaria también resaltó que “Jalisco es una gran ciudad tradicional y cosmopolita, rodeada por rutas del tequila, la raicilla y ahora también del vino. Vamos a seguir fortaleciendo nuestra oferta turística y enoturística”.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Evaluación rigurosa y reconocimiento nacional

Los Premios MexBest 2025 fueron decididos por un jurado de 30 expertos capacitados por el British Butler Institute y Hospitality & Butler, quienes evaluaron más de 100 restaurantes, 80 hoteles y 25 bares en 30 ciudades del país. La selección se basó en criterios rigurosos de calidad, innovación, servicio y propuesta cultural.

El evento premió un total de 30 categorías, distribuidas en:

  • 13 para hoteles
  • 13 para restaurantes
  • 4 para bares
  • 1 premio Reader’s Choice, votado por el público en mex-best.mx

La plataforma MexBest, impulsada por Grupo Expansión desde 2019, busca reconocer el talento, la creatividad y la innovación del sector turístico en México. Desde su primera edición en Xcaret, ha recorrido destinos como San Miguel de Allende, Puebla y Tulum, posicionándose como una vitrina nacional para la industria.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Impacto cultural y turístico

La edición 2025 de los Premios MexBest en Jalisco proyectó a la entidad como epicentro de la hospitalidad mexicana. Su capacidad para acoger eventos de alto perfil fortalece su posición entre los estados con mayor captación de eventos turísticos y corporativos.

Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.
Jalisco recibe cinco galardones en los Premios MexBest 2025.

Además, estos galardones validan el trabajo de promoción cultural, turística y gastronómica que el estado ha impulsado en los últimos años, consolidando su marca como un destino integral de clase mundial.

La ceremonia no solo celebró la excelencia, sino que generó un espacio para fortalecer la colaboración entre actores clave del sector, proyectando nuevas oportunidades de desarrollo para Jalisco y su rica oferta turística.

Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Dentro de su ambicioso plan de expansión internacional, Southwest Airlines ha elegido a Puerto Vallarta como el único destino en México para inaugurar nuevas rutas a partir de marzo de 2026. La aerolínea, reconocida por ser una de las más importantes en San Diego, California, y con gran presencia en el mercado estadounidense, anunció la apertura de vuelos directos desde San Diego y St. Louis, Missouri hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.
Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.

Con esta decisión, Southwest Airlines reafirma la creciente importancia de Puerto Vallarta como punto estratégico en la conectividad aérea internacional, convirtiéndose en el principal destino de entrada turística en el estado de Jalisco.

Puerto Vallarta, destino estratégico

De acuerdo con información oficial, los vuelos serán operados con aeronaves Boeing 737-700, conocidas por su eficiencia y capacidad para 137 pasajeros, ideales para trayectos de corto y mediano alcance. Esta elección permite optimizar la operación y atender con mayor eficacia la creciente demanda de viajeros provenientes tanto del oeste como del medio oeste de Estados Unidos.

Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.
Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.

La incorporación de estas dos rutas no sólo amplía la oferta aérea disponible, sino que posiciona a Puerto Vallarta como una pieza clave dentro del mapa turístico internacional. En palabras del equipo de comunicación de la aerolínea, la elección del destino mexicano responde al “atractivo estratégico y el potencial de crecimiento en la región”.

Además, con estas nuevas adiciones, Southwest Airlines suma un total de siete rutas directas hacia Puerto Vallarta, conectando actualmente con Austin, Denver, Houston, Orange County, Phoenix y Sacramento, lo cual fortalece aún más la presencia de la aerolínea en esta región turística.

Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.
Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.

San Diego, puerta al Pacífico

La ruta desde San Diego representa una oportunidad clave para diversificar la oferta turística de la región de Puerto Vallarta, al permitir una conexión directa con uno de los mercados más relevantes de la costa oeste estadounidense. La demanda creciente de turistas californianos ha sido un factor determinante en esta decisión.

Por otro lado, la conexión con St. Louis, en el corazón del medio oeste de Estados Unidos, responde a una estrategia enfocada en atender a un público emergente con alto potencial turístico. Esta expansión consolida el interés de Southwest Airlines por fortalecer su presencia en el mercado mexicano mediante rutas específicas que garanticen eficiencia y alto flujo de pasajeros.

Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.
Southwest Airlines abrirá rutas a Puerto Vallarta desde San Diego.

Jalisco fortalece su conectividad aérea

Estas nuevas rutas también son resultado del trabajo de promoción turística encabezado por el Gobierno de Jalisco. La actual administración ha impulsado una estrategia de expansión de rutas, logrando la apertura de más de 20 nuevas conexiones nacionales e internacionales, lo que ha permitido posicionar a Jalisco como un nodo clave en el mapa aeroportuario de México.

“El crecimiento en la conectividad aérea responde al interés global por visitar Puerto Vallarta y disfrutar de su oferta turística única”, destacaron fuentes estatales.

La inclusión de Puerto Vallarta en esta nueva etapa de crecimiento de Southwest Airlines no solo dinamiza el turismo internacional, sino que fortalece el papel del estado como sede de dos de los aeropuertos más importantes del país: el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Southwest en Puerto Vallarta.
Southwest en Puerto Vallarta.

Beneficios turísticos y económicos

La llegada de más vuelos directos desde Estados Unidos representa una ventaja competitiva significativa para el sector turístico y comercial de la región. Se espera que el aumento de visitantes incremente también la ocupación hotelera, el consumo en restaurantes, y la contratación de servicios turísticos locales, generando un impacto positivo en la economía del destino.

Además, esta estrategia impulsa la diversificación de mercados turísticos, atrayendo no solo al tradicional turista californiano, sino también al viajero del medio oeste, lo que convierte a Puerto Vallarta en una de las opciones más accesibles y atractivas para el turismo internacional.

Héctor Santana inicia drenaje sanitario en Loma Bonita, Bahía de Banderas

0
Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.
Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Después de más de 15 años de espera y gestiones constantes, las familias de la colonia Loma Bonita en Bahía de Banderas finalmente verán hecho realidad su anhelo de contar con un sistema de drenaje sanitario. Este martes, el presidente municipal Héctor Santana García encabezó el inicio oficial de la obra, que beneficiará directamente a 472 habitantes de esta localidad ubicada en la región de Valle de Banderas.

Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.
Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.

El proyecto representa un paso fundamental en la mejora de los servicios básicos para esta comunidad, y se trata de una de las obras más esperadas por los vecinos, quienes por años padecieron los altos costos de servicios alternativos y condiciones insalubres.

Obra de drenaje con gran impacto

La obra de drenaje sanitario contempla la instalación de 998 metros de tubería PVC serie 20 de 10 pulgadas, 118 descargas domiciliarias, 118 registros sanitarios, la construcción de 14 pozos de visita y la rehabilitación de otros 3. La inversión total es de 3 millones 563 mil 945 pesos con 53 centavos, recursos provenientes del gobierno municipal que se traducen en salud, dignidad y bienestar para las familias de la zona.

Durante el arranque de obra, el presidente municipal de Bahía de Banderas afirmó que esta acción forma parte de un compromiso más amplio para asegurar que todas las colonias cuenten con servicios básicos como agua potable, drenaje y espacios públicos dignos.

“El acceso al agua y al drenaje es una prioridad para esta administración, porque representa dignidad para las familias. No concibo un pueblo sin plaza, sin agua y sin drenaje. El dinero del pueblo se invierte en el pueblo, no en los gobernantes”, expresó Santana García.

Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.
Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.

Vecinos celebran el inicio del drenaje sanitario

La señora Belén Valdez, vecina de Loma Bonita, compartió su emoción por el inicio de la obra, al señalar que muchas familias debían gastar hasta cinco mil pesos en el desazolve de fosas sépticas. “Ya tenemos agüita y luz, lo que nos faltaba era el drenaje, y ya será una realidad”, manifestó.

Su testimonio refleja la realidad de muchas colonias que, por años, permanecieron sin servicios elementales, afectando su economía y calidad de vida. La implementación del sistema de drenaje sanitario significa un antes y un después para Loma Bonita.

Regidores reconocen respuesta del alcalde

Durante el acto protocolario, la regidora Meli Rico destacó que esta obra fue solicitada durante más de una década, sin resultados. Sin embargo, bajo la gestión actual, se convirtió en una realidad tangible. “Hoy tenemos un presidente constructor y humano, que escucha y responde a la gente. Esta colonia llevaba más de 15 años esperando, y gracias a Héctor Santana hoy el sueño se cumple”, afirmó.

Por su parte, la regidora Carmen Valencia señaló que “el buen juez por su casa empieza”, haciendo alusión a la sensibilidad del gobierno municipal hacia comunidades como Valle de Banderas y Loma Bonita, que ahora se ven beneficiadas con obras públicas de alto impacto.

Una gestión con rostro humano

El alcalde Héctor Santana reiteró que su gobierno se distingue por ser cercano a la gente, atender sus necesidades y trabajar con hechos.

“El pueblo ya está cansado de políticos corruptos que solo se enriquecen. Nosotros trabajamos todos los días para regresarle la dignidad a cada comunidad”, declaró.

Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.
Héctor Santana arranca drenaje en Loma Bonita, Bahía de Banderas.

Con esta obra, el municipio da un paso más hacia la consolidación de un Bahía de Banderas más equitativo, digno y moderno, donde el acceso a los servicios básicos no sea un privilegio, sino un derecho garantizado.

El sistema de drenaje sanitario en Loma Bonita no solo resuelve un problema histórico, sino que también simboliza una nueva etapa para esta colonia que, gracias al compromiso del gobierno local, comienza a vivir con mejores condiciones de salud y desarrollo.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana

0
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Durante una audiencia ciudadana celebrada este lunes en el pueblo mágico de Sayulita, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, presentó avances significativos en materia de obras públicas e infraestructura, así como el inicio de nuevos proyectos que beneficiarán directamente a la comunidad local.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Acompañado por su equipo de directores del gobierno municipal, el alcalde informó que la rehabilitación de la Avenida Niños Héroes quedará concluida en tres semanas. Asimismo, anunció el arranque de la pavimentación de la calle 23 de Marzo, ubicada en la zona de Avestruces, la cual dará inicio en menos de un mes. Estas acciones forman parte de una estrategia integral de mejora urbana que responde a las demandas vecinales recogidas en eventos previos.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Ampliación del emisor submarino

Uno de los anuncios más relevantes fue la ampliación del emisor submarino, que pasará de 1,500 a 2,500 metros de longitud. Este proyecto busca evitar que los residuos transportados por las corrientes marinas regresen a las playas, preservando así la limpieza y el atractivo turístico de Sayulita.

Según explicó el edil, esta obra ya se encuentra en proceso de licitación y dará inicio de manera simultánea con la nueva vialidad. De acuerdo con el equipo técnico del ayuntamiento, esta intervención representa un paso clave para mejorar la sostenibilidad ambiental del destino turístico.

La palabra del presidente municipal fue clara: “Para lo que pida Sayulita, siempre van a contar con nosotros, porque este gobierno escucha y cumple”, reafirmó el mandatario durante su intervención, de acuerdo con declaraciones recogidas por su equipo de comunicación.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Apoyos a escuelas y comunidad

Otra de las acciones destacadas fue el inicio del programa de limpieza de escuelas, el cual arrancó en la escuela primaria de Sayulita. Además, se entregó un apoyo económico de 25 mil pesos destinado a la compra de pintura para el mantenimiento de esa institución educativa.

Estas medidas, aseguró el gobierno municipal, son parte del compromiso de mantener espacios dignos para el aprendizaje de la niñez de Bahía de Banderas. La participación activa de padres de familia y directivos escolares ha sido fundamental en esta etapa del programa.

La comunidad escolar agradeció la intervención, subrayando la importancia de contar con autoridades que no solo escuchen, sino que actúen con prontitud.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Jornada de salud y beneficios fiscales

Como parte del formato habitual de las audiencias ciudadanas organizadas semanalmente, los asistentes contaron con una jornada de salud gratuita, donde se ofrecieron servicios médicos básicos. A esto se sumaron descuentos en recargos del Predial y del servicio de agua, medidas que buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos.

Estas acciones forman parte del eje de gobierno enfocado en el bienestar social y económico de las familias de Bahía de Banderas, con Sayulita como uno de los focos prioritarios por su impacto turístico y cultural en la región.

Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.
Héctor Santana anuncia obras clave en Sayulita durante audiencia ciudadana.

Proyectos con visión a futuro

Con la realización de obras públicas como la rehabilitación de avenidas, pavimentación de calles y modernización de la infraestructura sanitaria, la administración encabezada por Héctor Santana continúa demostrando su compromiso con el desarrollo ordenado y sustentable del municipio.

Durante la audiencia, los vecinos reconocieron el acercamiento directo del gobierno local y la atención a peticiones históricas. A su vez, el presidente municipal reiteró que seguirá recorriendo comunidades para escuchar de primera mano las necesidades ciudadanas y darles pronta respuesta.

El evento en Sayulita marca un nuevo capítulo en el trabajo territorial del gobierno de Bahía de Banderas, que apunta a mejorar la calidad de vida en todas las localidades del municipio.

Bahía de Banderas celebra exitoso Primer Festival de la Raicilla 2025

0
Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con música en vivo, sabores ancestrales y gran entusiasmo, Bahía de Banderas celebró con éxito el Primer Festival de la Raicilla 2025, una iniciativa que reunió a locales, turistas nacionales e internacionales para disfrutar de una experiencia cultural única.

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

El evento marcó un parteaguas en la promoción turística y productiva del municipio, al posicionar a la Raicilla, bebida espirituosa con denominación de origen, como un símbolo de identidad regional, orgullo cultural y motor económico para la zona.

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

Raicilla impulsa turismo y economía

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

El presidente municipal, Héctor Santana García, fue el impulsor de este primer Festival de la Raicilla, y durante su mensaje inaugural destacó el valor cultural y económico de este destilado. Subrayó que la Raicilla tiene el potencial de convertirse en un producto de exportación y un atractivo turístico permanente para Bahía de Banderas.

“Queremos que la Raicilla se conozca, se disfrute y se lleve con orgullo el nombre de nuestra tierra alrededor del mundo. Este es el primer paso de un festival que llegó para quedarse”, expresó el alcalde.

El evento contó con el respaldo de autoridades municipales, representantes del sector turístico y empresarial, así como de universidades y cámaras que ven en la Raicilla una oportunidad de desarrollo económico, sostenible y con identidad propia.

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

Coctelería, talento y sabor

Uno de los momentos más esperados del Festival de la Raicilla fue el concurso de coctelería, donde 14 participantes presentaron sus creaciones ante un jurado especializado. Las propuestas fueron evaluadas por su originalidad, equilibrio de sabores y presentación.

Los ganadores del certamen fueron:

  • 🥇 Primer lugar: Jorge Ibarra con “Mis Raíces”
  • 🥈 Segundo lugar: Paloma Gómez con “Beso Costero”
  • 🥉 Tercer lugar: Eduardo Contreras García con “Don Cirilo”

El jurado destacó el alto nivel técnico, la innovación en los ingredientes y la proyección que tiene la Raicilla como ingrediente estrella en la alta mixología nacional e internacional.

Además de las degustaciones, se ofrecieron conferencias especializadas sobre la historia, proceso y cultura de la Raicilla, con el objetivo de educar al público y generar un consumo consciente y con identidad.

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

La Raicilla como identidad local

Para el gobierno municipal de Bahía de Banderas, este festival es parte de una estrategia para diversificar la oferta turística y generar plataformas que promuevan el consumo de productos locales, la creación de empleos y la proyección cultural del municipio.

Primer Festival de la Raicilla 2025.
Primer Festival de la Raicilla 2025.

El presidente municipal agradeció el respaldo de universidades, empresarios hoteleros, cámaras de comercio y regidores, reconociendo su papel clave en la organización y éxito del evento.

“La meta es que cada visitante que llegue a Bahía de Banderas conozca, deguste y disfrute esta bebida ancestral”, reiteró Héctor Santana.

El festival, además de promover el consumo responsable de esta bebida, generó un ambiente de convivencia, turismo gastronómico y orgullo comunitario, consolidando a la Raicilla como un producto emblemático que representa la historia y riqueza del municipio.

“Que viva la Raicilla, que viva Bahía de Banderas y que viva México”, concluyó el alcalde ante el aplauso de los asistentes.

Una tradición que apenas comienza

Con esta primera edición del Festival de la Raicilla 2025, Bahía de Banderas sienta las bases para una tradición que pretende crecer en alcance y prestigio en los próximos años. La combinación de cultura, mixología y desarrollo local ha demostrado ser una fórmula exitosa para fortalecer el tejido social, dinamizar la economía y posicionar al municipio como un destino turístico con identidad propia.

La Raicilla se repitió en cada copa, cada historia y cada sonrisa. Y hoy, más que nunca, Bahía de Banderas se enorgullece de brindar con ella.

Bahía de Banderas fortalece salud y servicios públicos en Cabildo

0
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En la Décimo Octava Sesión Ordinaria del H. XII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas, encabezada por el Presidente Municipal Héctor Javier Santana García, se aprobaron importantes acciones dirigidas al fortalecimiento de la salud, los servicios públicos y la atención a los sectores productivos del municipio.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Durante la sesión, se abordaron temas de alta trascendencia para el desarrollo de Bahía de Banderas, destacando la firma de convenios en materia de salud, propuestas para modernizar la normativa municipal y estrategias para mejorar los servicios públicos y apoyar al campo.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Salud y servicios públicos al centro

Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación para firmar un Convenio de Coordinación con el IMSS Bienestar, el cual permitirá ofrecer atención médica a personas sin seguridad social. El alcalde Héctor Santana destacó que esta medida forma parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y representa una acción de justicia social y profundo sentido humano.

El regidor Octavio Valencia respaldó la propuesta, asegurando que fortalece la política estatal y federal en salud, destacando además la próxima apertura de hospitales en el municipio como parte de esta estrategia.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Asimismo, la regidora Citlali Huerta expuso la necesidad urgente de atender parques, alumbrado público y el control de motocicletas en la comunidad de Valle Dorado. Propuso realizar un «Limpiatón» comunitario, donde ciudadanía y autoridades trabajen juntos en el mejoramiento urbano.

Por su parte, el regidor Milton Martínez solicitó un diagnóstico integral del pavimento y calles, reconociendo avances con el programa “Bachetón”, pero subrayando que aún queda mucho por hacer en materia de infraestructura.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Apoyo al campo y diagnóstico productivo

El Cabildo también analizó propuestas enfocadas en el fortalecimiento del sector agrícola, ganadero y pesquero de Bahía de Banderas. La regidora Meli Rico elogió el compromiso del personal de Desarrollo Sustentable, en especial el trabajo del director Armando Cárdenas, veterinarios e ingenieros agrónomos que atienden la salud animal y agrícola.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

El regidor Antonio Flores Ramos solicitó un diagnóstico integral para ganaderos, pescadores y apicultores, a fin de identificar necesidades reales y otorgar apoyos concretos que impulsen la productividad y el bienestar en el campo.

En la misma línea, los regidores Cristina Morán y “Güerito” Arreola pidieron atención urgente a vialidades en las comunidades de San Vicente, La Primavera e Higuera Blanca, incluyendo programas de bacheo, raspado de calles y obras hidráulicas para prevenir inundaciones.

Bahía de Banderas impulsa salud, campo y servicios en Cabildo.
Bahía de Banderas impulsa salud, campo y servicios en Cabildo.

Grúas, corralones y tarifas justas

Uno de los temas con mayor consenso fue la necesidad de regular las tarifas y condiciones del servicio de grúas y corralones en Bahía de Banderas. El regidor José Francisco “Pepe” Castañeda denunció cobros excesivos por parte de estos servicios, afectando gravemente la economía de las familias.

Ante ello, el alcalde Héctor Santana propuso una ruta de trabajo que incluye:

  • Revisión de permisos y licencias
  • Coordinación con la Secretaría de Movilidad
  • Inventario y verificación normativa
  • Definición de tarifas más justas

Este plan busca garantizar un servicio transparente y accesible, alineado con el interés público.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Modernización normativa y apoyo fiscal

El regidor José Francisco López Castañeda presentó la propuesta para crear un nuevo Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Municipio, con el objetivo de actualizar el marco legal vigente desde 2009. Esta medida busca mayor transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Por otro lado, la regidora Mónica Yesenia Robles Arriero propuso implementar el Programa de Regularización Fiscal “Bahía al Día”, el cual contempla descuentos en multas y recargos a quienes mantengan adeudos en el impuesto predial. Esta iniciativa pretende apoyar a las familias, incrementar la recaudación y dar certidumbre financiera al municipio.

El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.
El Cabildo de Bahía de Banderas fortalece salud, campo y servicios con convenios, diagnósticos y nuevas normativas municipales.

Denuncias y legalidad administrativa

Durante su intervención, la Síndico Municipal Daniela Sahagún informó que, como resultado del proceso de entrega-recepción de la administración anterior, se han presentado 13 denuncias formales ante la Fiscalía y varios casos más están en proceso. Señaló que el gobierno actual actúa con responsabilidad y legalidad, garantizando que cualquier daño al municipio tendrá consecuencias conforme a derecho.

Finalmente, el presidente municipal Héctor Santana cerró la sesión reiterando que el Cabildo continuará trabajando con visión de futuro, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía:

«Los recursos públicos no se gastan, se administran con responsabilidad para dar resultados y generar bienestar en las comunidades», subrayó.

Con la clausura de la sesión, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso de seguir construyendo un Bahía de Banderas más justo, transparente y con servicios públicos eficientes.

Gobierno de Bahía de Banderas rinde cuentas con resultados reales

0
Rendición de Cuentas.
Rendición de Cuentas.

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- En su más reciente informe semanal de rendición de cuentas, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, expuso los avances alcanzados en diversas áreas del gobierno municipal, reafirmando el compromiso de su administración con la transparencia, el trabajo constante y el bienestar de las familias del municipio.

Rendición de Cuentas.
Rendición de Cuentas.

De acuerdo con el edil, el gobierno municipal mantiene acciones concretas que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. Entre los programas que se ejecutan semanalmente, sobresale el Bachetón, enfocado en la rehabilitación de calles y avenidas, con atención especial en fraccionamientos como Valle Dorado, donde también se realizan obras de pavimentación, sustitución de drenaje y balizamiento.

Rendición de Cuentas.
Rendición de Cuentas.

Programas sociales que transforman

El alcalde resaltó los programas sociales como eje central del desarrollo comunitario. Mencionó iniciativas como “El Mercadito”, que entrega productos básicos y frescos; las Jornadas de la Salud; el Cine en tu comunidad; el programa de entrega mensual de leche y pañales; y el nuevo programa Piso Firme, cuyo objetivo es erradicar los pisos de tierra en las viviendas del municipio.

En el ámbito de salud y deporte, se mantienen los programas “Vida Saludable” y “Actívate Mujer”, este último con clases de defensa personal. Además, se continúa la campaña permanente de esterilización gratuita de mascotas, la cual ha beneficiado a decenas de familias semanalmente. También se avanza en el programa de arborización comunitaria, que busca fortalecer la conciencia ambiental desde los hogares.

En educación, se implementó el programa Escuelas Limpias, con participación de padres de familia y brigadas del Ayuntamiento. A ello se suma la condonación de más de cinco millones de pesos en adeudos de agua a 46 escuelas, que ahora cuentan con consumo subsidiado por el Organismo Operador del Agua.

El gobierno de Bahía de Banderas informó avances en obras, salud, bienestar, seguridad y programas sociales.
El gobierno de Bahía de Banderas informó avances en obras, salud, bienestar, seguridad y programas sociales.

Obras públicas y desarrollo urbano

El gobierno municipal de Bahía de Banderas también informó sobre avances en obras públicas. Se entregó un nuevo puente vehicular en Las Parotas de Bucerías y se pavimentó con concreto hidráulico la calle 16 de Septiembre en Santa Rosa Tapachula, con una inversión superior a los 9 millones de pesos. Otras obras en proceso incluyen calles en Sayulita, San Juan de Abajo y Santa Rosa Tapachula.

El gobierno de Bahía de Banderas informó avances en obras, salud, bienestar, seguridad y programas sociales.
El gobierno de Bahía de Banderas informó avances en obras, salud, bienestar, seguridad y programas sociales.

En infraestructura hidráulica, se reportó el progreso en el drenaje de Loma Bonita y la colonia Guadalupe, así como en la interconexión del pozo salado con Bucerías centro, lo que permitirá eliminar el agua salada en aproximadamente un mes. Además, se instalaron 140 metros de tubería en el acueducto y se distribuyeron más de 500 mil litros de agua mediante pipas.

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) indicó que se han realizado seis foros comunitarios, recibiendo casi mil propuestas ciudadanas para nutrir el nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

Seguridad y servicios eficientes

En materia de seguridad, del 18 al 25 de agosto se atendieron 77 llamadas de emergencia, de las cuales 62 fueron por hechos delictivos, principalmente violencia familiar y robo de motocicletas. Se recuperaron cuatro vehículos y se fortaleció la proximidad social con el programa Vecino Vigilante. Además, se implementaron operativos alcoholímetro, uso de casco y el operativo Volanta.

La Dirección de Servicios Públicos informó que se rehabilitaron 160 m³ de mezcla asfáltica en calles como Valle de los Reyes y se repararon 320 lámparas. También se recolectaron más de 2,000 toneladas de residuos sólidos y se instalaron luminarias en varias localidades, incluyendo Sayulita, Punta de Mita y Lo de Marcos. En coordinación con CFE, se instalarán dos nuevas subestaciones eléctricas para mejorar el servicio.

Bienestar, cultura y participación ciudadana

Desde el DIF Municipal, se anunció la entrega semanal de alimentos en diversas localidades, así como el registro de niñas y niños en casa hogar con seguro médico vigente. Se invitó a la ciudadanía a las Bodas Colectivas del 26 de septiembre y se celebró el Día del Adulto Mayor con la elección de la Reina y el Rey de Oro.

En el ámbito cultural y deportivo, se brindó apoyo a talentos locales como María del Pilar Arteaga, quien participará en el Panamericano de Muay Thai, y al joven Dylan Nava, que acudirá a visorías en Mazatlán. También se respaldó el Segundo Simposio Regional de Cultura y Turismo.

Por su parte, la Dirección de Turismo avanza en el programa de hermanamientos municipales y participó en la Feria Nacional de Fresnillo (FENAFRE), promocionando los destinos de Bahía de Banderas. Asimismo, se prepara la Feria de la Raicilla para el 30 de agosto en el Hotel Escuela de la UTBB.

Finalmente, se reconoció a Kevin, un niño del fraccionamiento La Misión, como Embajador del Cuidado de los Animales, por su compromiso con las campañas de esterilización.

Coparmex Riviera Nayarit busca consolidarse como un centro empresarial

0
Martha Guerrero, presidenta de Coparmex Riviera Nayarit.

La delegación de Coparmex Riviera Nayarit atraviesa un proceso de reactivación con el objetivo de transformarse en centro empresarial, una categoría que le daría mayor representatividad y capacidad de gestión en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región. Así lo destacó su presidenta, la arquitecta Martha Elizabeth Guerrero González, quien encabeza esta nueva etapa del organismo.

Guerrero, con más de 20 años de residencia en el municipio y experiencia en consultoría urbana y ambiental, recordó que su vinculación con Coparmex inició en 2017 como responsable de la Comisión de Medio Ambiente y Ecología. Desde entonces, ha impulsado acciones comunitarias como reforestaciones y limpieza de playas, además de proyectos de impacto social.

Coparmex Riviera Nayarit, de delegación a centro empresarial

Durante la pandemia -dijo- la delegación redujo sus actividades debido a la crisis económica de sus más de 30 socios. Sin embargo, a finales de 2023 se inició un proceso de reactivación bajo el liderazgo de Guerrero González.

Actualmente, la organización cuenta con más del 50% de la meta de socios requerida para convertirse en centro empresarial, figura que exige un mínimo de 60 miembros activos.

Martha Guerrero presidenta de Coparmex
Martha Elizabeth Guerrero González, presidenta de Coparmex Riviera Nayarit.

“Bahía de Banderas tiene todo el potencial para lograrlo. Las empresas hoteleras, restauranteras y de distintos giros requieren un organismo multisectorial con representación sólida ante el gobierno”, subrayó la presidenta.

El plan contempla ofrecer capacitación, acompañamiento y apoyo en gestión empresarial a las MiPyMEs, con el fin de fortalecer su crecimiento y consolidación.

Inregrantes de Coparmex Riviera Nayarit.
Integrantes de Coparmex Riviera Nayarit.

Una agenda local y metropolitana

Guerrero González destacó que la relación con Coparmex Puerto Vallarta es de estrecha colaboración, con una agenda metropolitana que busca atender problemáticas comunes como la movilidad, la conectividad y la planeación urbana.

“No hay muros ni barreras entre Bahía de Banderas y Puerto Vallarta; la intención es trabajar en equipo y construir un programa integral de metropolización”, afirmó.

La delegación mantiene además coordinación con Coparmex Tepic, de quien depende administrativamente, y con asociaciones locales y regionales para enfrentar los retos del desarrollo turístico, urbano y económico.

El papel central de las MiPyMEs

El futuro de la delegación Coparmex Riviera Nayarit dependerá de la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayor parte de la actividad económica en el municipio.

“Queremos acercarnos a las MiPyMEs y decirles que en Coparmex encontrarán capacitación, herramientas de gestión y acompañamiento para crecer de manera ordenada. Ellas son la clave para consolidarnos como centro empresarial”, aseguró Guerrero González.

Con este compromiso, el organismo empresarial busca ampliar su base de socios, fortalecer su representación multisectorial y promover un modelo de prosperidad compartida que impulse el desarrollo sostenible en la región.

Puerto Vallarta fortalece su calidad turística con 37 nuevos distintivos “H” y “M”

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta reafirma su liderazgo como destino de calidad turística internacional. Este viernes, la secretaria de Turismo de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, encabezó la entrega de 33 Distintivos “H” y cuatro “M” a empresas del sector, en una ceremonia realizada en el Hotel Velas Vallarta.

El Distintivo “H”, otorgado por la Secretaría de Turismo federal, reconoce a establecimientos de alimentos y bebidas que cumplen con estrictos estándares de higiene, contribuyendo a prevenir enfermedades y fortaleciendo la seguridad alimentaria del país.

Ceremonia de reconocimientos a la calidad turística en Puerto Vallarta.

En esta ocasión fueron distinguidos los hoteles Mío Vallarta, con 2 distintivos; Villa Premiere, con 6; Club Regina, con 5; Friendly Fun Vallarta, con 13; Hacienda Buenaventura, con 6 y el Hospital Joya Marina, con 1.

Por su parte, el Distintivo “M”, que avala la implementación del Estándar de Calidad Moderniza, fue entregado a los hoteles Club Regina, Costa Club Punta Arena, Velas Vallarta y a la empresa Canopy River Park. Este reconocimiento impulsa la rentabilidad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas mediante mejores prácticas de gestión.

CONSTANCIAS DE CLASIFICACIÓN HOTELERA

Durante la ceremonia también se otorgaron constancias de clasificación hotelera Cinco Estrellas a los hoteles Barceló Puerto Vallarta y Friendly Fun Vallarta.

La secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch destacó que estos reconocimientos son reflejo del compromiso de la industria turística con la excelencia. Detrás de cada distintivo, dijo, hay un proceso riguroso de capacitación, inversión y disciplina, además reconoció el esfuerzo del sector hotelero y restaurantero por sumarse a estas herramientas de fortalecimiento institucional.

jalisco distintivos h y m 2

“Con los distintivos entregados hoy sumamos 542 ‘H’ y 39 ‘M’ en el estado. Eso nos compromete a seguir trabajando en equipo para hacer de Puerto Vallarta un mejor destino cada día”, dijo.

También anunció que la Secretaría de Turismo continuará impulsando programas de certificación y acompañamiento, con miras a posicionar a Jalisco como anfitrión de grandes eventos internacionales, como el Mundial de Fútbol 2026.

RESULTADOS POSITIVOS PARA PUERTO VALLARTA

La entrega de distintivos se enmarca en una temporada de resultados positivos para Puerto Vallarta. El destino recibió 3.5 millones de visitantes en el primer semestre del año, generando una derrama económica de 23 mil 690 millones de pesos.

El gasto promedio por turista internacional fue de 12 mil 900 pesos, lo que representa un incremento del 9.7 por ciento respecto al año anterior.

En el acto estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y líderes empresariales del sector turístico, quienes coincidieron en que estas certificaciones refuerzan la competitividad y confianza de visitantes nacionales e internacionales en Puerto Vallarta y la región, entre ellos el Juan Pablo Martínez, gerente de la ciudad de Puerto Vallarta, en representación del presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González; el Dr. Luis Manuel Michel Andrade, coordinador de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud Jalisco.

También destacó la presencia del Mtro. Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; Daniel Arturo Torres D’Elia, director general de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas A.C., así como Luis Angarita Mayorga, director general del hotel Velas Vallarta, entre otros.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page