miércoles, julio 16, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 478

Apuestan por «BiCinema CUC» para recuperar espacios

0

El BiCinema CUC iniciará a partir del 24 de julio y tendrá lugar el último jueves de cada mes

BahiaMagazine_CuCinema

 

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Llevar a cabo un programa cultural que impacte positivamente en distintos indicadores de la calidad de vida como la difusión cultural, recuperación de espacios públicos, medio ambiente sustentable, integración del tejido social y actividad física, es una de las finalidades del programa “BiCinema CUC”, que iniciará a partir del 24 de julio el Centro Universitario de la Costa (CUCosta).

Sus objetivos son:

•Difundir entre la comunidad universitaria y la población en general de Puerto Vallarta el cine clásico, contemporáneo e independiente.

•Recuperar los espacios públicos.

•Contribuir a un medio ambiente sustentable en la región a través del uso de trasporte no motorizado.

•Participar en la cohesión del tejido social.

•Promover hábitos activos y saludables.

•Fortalecer la identidad universitaria.

Las ediciones de “BiCinema CUC” tendrán una calendarización mensual para llevarse a cabo el último jueves de cada mes, y las sedes y proyecciones serán itinerantes, pero se pretende que el recorrido en bicicleta sea de 30 minutos.

En la primera función proyectarán la película Her, del director Spike Jonze.

TOME NOTA:

Punto de partida: Avenida Universidad y Carretera Puerto Vallarta, Las Palmas.

Punto de Proyección: Explanada Auditorio Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus del CUCosta.

 

 

Habrá transporte nocturno de Punta Mita a Puerto Vallarta

0

Firman acuerdo la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit y Auto Transportes Medina para establecer la “Ruta del Mar” que dará servicio hasta las 11:30 de la noche

BahiaMagazine_Transportes_Medina_Bahia2

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- Autotransportes Medina y la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit firmaron un convenio mediante el cual la empresa transportista establece a partir del próximo lunes 28 de julio la “Ruta del Mar”, que dará servicio a los usuarios hasta las 11:30 de la noche.

Los primeros beneficiados son los trabajadores de los más de 40 restaurantes, localizados a lo largo de la Riviera Nayarit, hasta la zona de El Anclote, en Punta de Mita, así como los clientes, pero también beneficiará a los pobladores de toda la zona, ya que les permitirá disponer de transporte por más tiempo.

Mario Nasser, presidente de la Asociación de Restauranteros Riviera Nayarit, y Juan Pablo Soria, representante de ATM, firmaron el convenio.
Mario Nasser, presidente de la Asociación de Restauranteros Riviera Nayarit, y Juan Pablo Soria, representante de ATM, firmaron el convenio.

Mario Nasser, presidente de la Asociación Restaurantera de Riviera Nayarit, y Juan Pablo Soria, representante de ATM, firmaron el convenio mediante el cual se establece el compromiso por parte de la empresa de trasportes a ampliar el servicio. También firmó como testigo de honor la representante de la Secretaría de Turismo en Bahía de Banderas, Georgina Rodriguez Martínez.

La “Ruta del Mar” partirá a partir de las 11:15 de la noche de Punta de Mita pasando por La Cruz de Huancaxtle y Mezcales hasta llegar a Puerto Vallarta en punto de las 12:30 de la madrugada.

BahiaMagazine_Transportes_Medina_Bahia5

En el acto estuvieron presentes además los integrantes de la mesa directiva de la Asociación Restaurantera, así como miembros del consejo de Autotransportes Medina, así como los regidores electos, David Palomera Jiménez y Xavier Cristóbal Esparza.

Anuncia Hard Rock construcción de hotel en Los Cabos

0

La propiedad de 600 habitaciones abrirá sus puertas en 2016, y marca el cuarto destino mexicano donde se tiene presencia 

La próxima propiedad de 600 habitaciones marcará el cuarto destino mexicano donde se tiene presencia. en la gráfica el Hard Rock Hotel Vallarta, localizado en Riviera Nayarit.
La próxima propiedad de 600 habitaciones marcará el cuarto destino mexicano donde se tiene presencia. en la gráfica el Hard Rock Hotel Vallarta, localizado en Riviera Nayarit.

On Bahía Magazine / LOS CABOS, BCS.- Hard Rock International anunció la construcción de Hard Rock Hotel Los Cabos, que estará ubicado en las costas de Cabo San Lucas, México y cuya apertura se espera para el año 2016.

La propiedad de 600 habitaciones marca el cuarto destino mexicano donde se tiene presencia y se alinea a la estrategia de crecimiento internacional de la compañía que abarca todo el mundo. La firma destacó que cumpliendo con las diversas necesidades de los viajeros modernos, la propiedad ofrecerá tanto secciones para toda la familia como secciones exclusivas para adultos.

‟Hard Rock International se complace en anunciar su nuevo complejo turístico con All Inclusive Collection, en una época en la que un número creciente de viajeros está buscando experiencias con todo incluido”, comentó Marco Roca, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Desarrollo de Hoteles y Casinos Hard Rock.

‟Nuestra colaboración hasta el momento ha demostrado ser un gran éxito, y esperamos ofrecer experiencias fantásticas que estremezcan a los huéspedes en otro hermoso destino turístico de México”.

‟Al tiempo que ampliamos la fuerte presencia de All Inclusive Collection en México y el Caribe, estamos muy emocionados de continuar nuestra asociación con Hard Rock International y poner en marcha el nuevo Hard Rock Hotel Los Cabos”, señaló Bernard Wyss, CEO All-Inclusive Collection.

‟Al brindar servicios inigualables con todo incluido, lujosas amenidades y entretenimiento, Hard Rock Hotel Los Cabos tendrá algo que ofrecerle a los huéspedes de todas las edades”.

Moderna arquitectura española

El complejo turístico está diseñado con una interpretación atemporal y a la vez moderna de la arquitectura española, que se distinguirá a lo largo de seis restaurantes y diversas áreas de piscinas, además del ambiente de Hard Rock que indiscutiblemente hace juego con la vibrante y animada cultura de la zona, que además es venerada como uno de los destinos favoritos de las celebridades.

También desplegará la alfombra roja para sus huéspedes, por medio de espectáculos de música en vivo y una gran cantidad de servicios, como el Rock Spa; lo más nuevo que se ha dado a conocer: el menú de spa de Ritmo y Movimiento; y el centro de entrenamiento Body Rock.

Además, la propiedad ofrecerá 5 mil 017 metros cuadrados de espacio para reuniones, memorabilia musical legendaria, la mundialmente famosa tienda Rock Shop que ofrece mercancía icónica de Hard Rock, y el programa de música The Sound of Your Stay, con una amplia variedad musical, exclusiva para los huéspedes del hotel.

Invitan al II Festival de la Tortuga Marina Playa Platanitos

0

Liberación de tortugas, concursos de pintura, dibujo y fotografía, entre otras actividades, deportivas, culturales y artísticas, además de su Feria de Turismo Ambiental se vivirán del 25 al 27 de julio

BahiaMagazine_RivieraNayarit_festivaltortuga2

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Del 25 al 27 de julio se realizará el II Festival de la Tortuga Marina en Playa Platanitos, municipio de Compostela, en el marco de la temporada de anidación y liberación de las diferentes especies de tortugas marinas que visitan las costas de la Riviera Nayarit.

A la par de las vacaciones de verano, este festival ofrece al turista una variada y productiva serie de actividades deportivas, culturales, artísticas y especialmente ambientales, y promueve al mismo tiempo valores, conocimientos y prácticas en favor de la naturaleza.

Playa Platanitos Ecológico A.C., de la mano de los pobladores de la localidad realizan un gran esfuerzo para llevar a cabo un festival digno de ser visitado. En su primera edición se contó con la presencia de cinco mil personas aproximadamente. La presidenta de la asociación civil, Lourdes Santana, lo considera como “otra Semana Santa”.

BahiaMagazine_RivieraNayarit_festivaltortuga3

“La intención de realizar el festival fue por la necesidad de mover el turismo hacia nuestra playa y al mismo tiempo enviar el mensaje a la gente, de no comercializar los productos de la tortuga a cambio de un beneficio económico, sino que cuidándola y protegiéndola puedes mover la economía y tener un turismo ambiental sustentable”, aseveró Santana.

La liberación de tortugas marinas es uno de los principales atractivos de este evento familiar que despierta la conciencia ambiental en los niños. La Feria de Turismo Ambiental presenta talleres y productos locales que refuerzan los conceptos.

Los pueblos costeros

Naturaleza, baile, música, tradiciones, gastronomía, calidez, sol y playa, son algunas de las cualidades de las comunidades que conforman los Pueblos Costeros Pintorescos de la Riviera Nayarit.

Desde Tecuala hasta Bahía de Banderas, pasando por Santiago Ixcuintla, San Blas y Compostela, se espera una positiva afluencia de turistas nacionales e internacionales a disfrutar la temporada de verano.

Piden “apostar” por la región como destino de pesca deportiva

0

El presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C. destacó que ya en este momento hay mucha gente que viene a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit exclusivamente a pescar

BahiaMagazine_pesca_rivieranayarit1Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS.- Así como se hace promoción de la región Vallarta-Nayarit como un destino de golf, es importante también “apostarle” a que sea conocido como un destino de pesca deportiva, afirmó David Zaragoza, presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas.

Agregó que es de gran beneficio promover este deporte para la vocación del destino, que es netamente turístico, pues en la medida en que haya más pretextos para que los turistas –nacionales o extranjeros- visiten la región, se contribuye a elevar la calidad de vida de la comunidad.

“Nos quejamos de la temporada baja durante todo el año, pero un pescador deportivo puede practicar esta actividad durante todo el año, y nuestra bahía y el clima lo permiten; es algo a lo que hay que apostar, promoverlo al igual que el golf, entre más lo difundamos podemos tener turismo durante todo el año”, señaló.

BahiaMagazine_DavidZaragoza_rivieranayarit int

Entrevistado en el marco del 8° Torneo Internacional de Marlín y Atún, Zaragoza recalcó  que a diferencia de la pesca comercial, la pesca deportiva es sustentable, desde el punto de vista de que no se afecta a la especie y además da trabajo a una buena parte de la población, pues se involucra a la hotelería, a los negocios de renta de embarcaciones, renta de taxis, restaurantes, combustibles y carnadas, etcétera.

“He visto en algunas de las poblaciones de Bahía de Banderas, sobre todo en Punta de Mita, los pescadores tradicionales combinan su labor con la pesca turística o los paseos en lancha, cuando antes su ingreso era netamente comercial, se han diversificado, y de alguna manera es una forma de trabajo de menor riesgo, de menor desgaste”, agregó David Zaragoza.

Pensar en pesca

Precisamente, dijo, uno de los objetivos del Club de Pesca de Bahía de Banderas es contribuir a posicionar el destino, que los pescadores deportivos no vengan solo a los torneos sino durante todo el año y que si piensan en Puerto Vallarta o Riviera Nayarit, piensen en pesca.

Recalcó que la pesca deportiva en sí no impacta a las especies, aunque siempre está la disyuntiva de hasta cuánto se puede pescar, sin embargo, el problema principal está en la pesca comercial, en las grandes redes, pues un barco atunero en una “levantada” se puede llevar de 100 a 300 toneladas, cuando una embarcación deportiva “levanta” de 10 a 15 kilos.

Finalmente, Zaragoza destacó la función comunitaria que realiza el club que encabeza, pues una vez que las capturas se registran (durante los torneos de pesca) pasan a ser propiedad del club y, posteriormente, son donadas a instituciones de beneficencia como el DIF, asilo de ancianos o Bomberos o a alguna asociación que se acerque y haga la petición.

‘Ana María’ se queda con el trofeo del Torneo de Pesca de Atún y Marlín

0

Un picudo de 218.6 fue lo bastante bueno para darle el ansiado título al equipo que además se llevó el premio de «Mejor Tripulación»

BahiaMagazine_torneodepesca_1

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- Excelente resultó la fiesta de los pescadores en Bahía de Banderas, donde se celebró la octava edición del Torneo Internacional de Pesca Marlin y Atún 2014, en el que el ganador del primer lugar en la especie principal, Marlin, fue el equipo de «Ana María» encabezado por Mark Martínez, con un picudo de 218.6.

Alrededor de 30 equipos o embarcaciones tomaron parte en este Torneo; los registros se realizaron en el Club de Yates del Paradise Village, en donde además de bebidas refrescantes hubo también bocadillos para empezar la fiesta.

La pesca fue abundante, y en la competencia hubo muchos movimientos en las posiciones, especialmente en Pez Vela, categoría en la que se dio la mayor cantidad de capturas; hubo dos ejemplares de marlín pero solo uno de ellos de excelente talla, además de un dorado de más de 14 kilos, y solo en la especie de tuna no hubo capturas.

El Club de Pesca de Bahía de Banderas, que preside David Zaragoza, cumplió con creces lo ofertado en su convocatoria y se mostraron muy satisfechos por la cantidad de participantes y por el gran ambiente que se vivió en el área de pesaje, en el anfiteatro del Hotel Paradise Village.

Los resultados:

BahiaMagazine_torneodepesca_3 BahiaMagazine_torneodepesca_4
El equipo campeón de la categoría de marlín fue el «Ana María» con un ejemplar de 218.6 kilogramos que les valió llevarse el premio de 60 mil pesos, mientras que el segundo lugar fue el equipo «La Nonna», con un animal de 100.6 kilogramos. Por cierto, en el equipo de «La Nonna» participó el niño Teo Poffet quien recibió un premio especial por capturar un dorado de poco más de 5 kilos.

En la especie de Dorado, el ganador fue el equipo del «Cielito Lindo», a bordo de la embarcación Cassandra, con un bello ejemplar de 14.5 kilos

En lo que se refiere a la categoría de pez vela, el primer lugar fue para el equipo «Lucina III», quienes se fueron a lo más alto de la clasificación con 39.6 kilos; en el segundo lugar terminó el equipo de «Beluga» con un registro de 32.4 kilos, el equipo «Liliana» se quedó con el tercer lugar con 28.5 kilos; en el cuarto lugar terminó «Why Wouldnt We» con 28.1 kilos.

En esta ocasión no hubo capturas de atunes en peso reglamentario, por lo que el premio quedó desierto.

BahiaMagazine_torneodepesca_2 BahiaMagazine_torneodepesca_6

LAS CAPTURAS

Marlín

1. ANA MARÍA 218.600 KG
2. LA NONNA 100.600 KG

Dorado

1. CIELITO LINDO 14.500 KG

Pez Vela

1. LUCINA III 39.600 KG
2. BELUGA 32.400 KG

 

 

Proyectan escultura icónica para Marina Nuevo Vallarta

0

La Escultura del Velero, inspirada en la historia de un joven con espíritu aventurero que visitó la marina hace poco más de una década, será instalada el próximo Solsticio de Invierno

BahiaMagazine_esculturavelero

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- En la Marina Nuevo Vallarta, una zona de variados restaurantes y cafés donde el arte, la cultura y la gastronomía se promueven en distintas formas, se instalará la denominada Escultura del Velero, que está llamada a ser una figura icónica que funja como otro atractivo turístico en la Riviera Nayarit.

Esta obra, concepto del pintor Federico León de la Vega y desarrollada por el escultor Octavio Gonzalez (Autor de la Ballena de la Marina Puerto Vallarta y otras obras de la región), en colaboración con Andrés Burzaco y comerciantes del lugar, sería inaugurada el próximo Solsticio de Invierno, el 21 de diciembre de 2014, ya que también será un reloj de sol.

La escultura de bronce que pesará 1300 kilogramos, con una altura de 6 metros y 3.5 metros de larga, tendrá las velas de acero con alto pulido para reflejar el paisaje.

Esta obra se inspira en un joven que dejó todo lo que tenía, a cambio de vivir su vida en libertad y llena de aventuras. Su viaje fue peligroso desde Estados Unidos hasta Nayarit, pero su convicción fue motivo que hoy le da un lugar en la historia de la bahía.

Comenta Federico, quien recibiera al joven de 19 años, que a los días de su llegada un enorme yate lo contrató como tripulante para viajar por el mundo, “ahora con más seguridad, alimentos y comodidad. Ignoro qué haya sido del chico. Es posible que por interrumpir sus estudios haya fracasado en la vida, pero yo me inclino a pensar que debido a su arrojo y fé ha de haber tenido éxito en lo todo lo que emprendiera”.

El monumento será ubicado a un costado de Estudio Café, el cual fuera el primer negocio de la zona y cuyo propietario es el mismo pintor.

Es en el malecón de esta marina donde cada fin de semana, desde noviembre hasta mayo, se abren las puertas a los artistas para que muestren sus obras, ya sea pintura, baile, música o cualquier manifestación de arte hecha con amor.

BahiaMagazine_MarinaNuevoVallarta_RivieraNayarit

Marina Nuevo Vallarta
La Marina Nuevo Vallarta cuenta con servicios de taxis acuáticos, además tiene una zona de playa pública para todos sus visitantes y como el mismo Federico lo expresa “no hay otro lugar igual para pasear, ya sea caminando, en bicicleta o silla de ruedas”.

Aquí un video en el que se puede apreciar más lo que se vive en la Marina Nuevo Vallarta durante los paseos de arte: http://www.youtube.com/watch?v=NIAhdWa34gw.

Conforman los Comités de Vigilancia Ambiental de la Profepa

0

Fueron 19 comités, integrados por jóvenes y niños, los que se pusieron en marcha en el Santuario del hotel Mayan Palace de Nuevo Vallarta

Integrantes de los comités de Guardias Ambientales Infantiles y Juveniles.
Integrantes de los comités de Guardias Ambientales Infantiles y Juveniles.

On Bahía Magazine / BAHÍA DE BANDERAS.- Con la presencia de Guillermo Haro Bélchez, Procurador Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), este viernes se procedió a la acreditación de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa en el estado de Nayarit.

En total, fueron 19 comités, integrados por jóvenes y niños, los que se pusieron en marcha en el Santuario del hotel Mayan Palace de Nuevo Vallarta, en un lucido evento en el que también estuvo presente el Moreno delegado de la Profepa en la entidad, Omar Cánovas Moreno.

Durante la ceremonia se hizo entrega de credenciales y uniformes a todos los integrantes de los comités, que son de suma importancia en la conservación y preservación de nuestro ambiente.

Cánovas Moreno informó que por primera vez se formaron tres comités infantiles y juveniles, así como otros dos que serán de zona federal para Guayabitos y Nuevo Vallarta, es decir, para la vigilancia de las playas, lo que le da mayor relevancia a este programa que estrena la Profepa este año en Nayarit, y que se espera sea replicado a otros estados del país.

Presenta delegado de Profepa en Nayarit, Omar Cánovas, a los comités de Guardias Ambientales Infantiles y Juveniles.
Presenta delegado de Profepa en Nayarit, Omar Cánovas, a los comités de Guardias Ambientales Infantiles y Juveniles.

Asimismo, dijo que quienes integran dichos comités son personas voluntarias que gustan de la naturaleza y que se han convertido en los ojos de la Profepa en sus ejidos y comunidades cuando se presente algún ilícito, como la tala clandestina de árboles, incendios o robo de fauna protegida y que muchas de las actuaciones de esta instancia federal se basan en las denuncias hechas por los comités.

El funcionario federal agregó que los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, además de ofrecer beneficios a las comunidades al ser vigilantes de la protección al medio ambiente, tienen la posibilidad de solicitar recursos del Programa de Empleo Temporal (PET), a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Guillermo Haro, titular de Profepa.
Guillermo Haro, titular de Profepa.

Por su parte el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, agradeció al Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla, la calidez en la recepción para la realización del evento.

“Quiero destacar en todo lo que significa la puesta en marcha hoy, que esperemos replique en todo el país, de los llamados Guardias Ambientales Juveniles, que aquí nos acompañan. Este es el primer Estado que constituye una semilla que queremos que germine en todo el país”, dijo el titular de Profepa.

BahiaMagazine_ComitesAmbientales 5

Además del Procurador estuvieron presentes, en representación del Gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Naya González; el Director de la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales Nayarit, Víctor Hugo Vázquez Moran, y el Vicepresidente del Consejo Grupo Vidanta, Felipe de Jesús Ramírez Gutiérrez.

En este marco, y aprovechando la visita de Haro Bélchez, se puso en marcha también el Operativo Playa en Regla Verano 2014, en la Playa Camarones de Puerto Vallarta.

Inicia el 8vo. Torneo Internacional de Pesca Marlín y Atún Bahía de Banderas

0

Se espera una participación de 200 pescadoresy entre 40 y 50 embarcaciones, lo que representa un incremento de 40 por ciento con respecto al 2013

Registro de participantes y embarcaciones. (Foto: Rodolfo Preciado).
Registro de participantes y embarcaciones. (Foto: Rodolfo Preciado).

 Por Norma A. Hernández/ BAHÍA DE BANDERAS.- Con excelentes expectativas, la tarde de este viernes 18 de julio inició el 8° Torneo Internacional de Pesca Marlín y Atún de Bahía de Banderas, con el registro de las embarcaciones participantes, en las instalaciones del Vallarta Yacht Club de Paradise Village.

Tanto el comité organizador del Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C. como los capitanes de las diferentes embarcaciones, mostraron su optimismo durante el coctel de bienvenida a los pescadores provenientes de Guadalajara, León, Ciudad de México, Cancún, Puerto Escondido y, por supuesto, Bahía de Banderas. Asimismo, hay equipos participantes de Estados Unidos y Canadá.

David Zaragoza, presidente del Club, informó en entrevista que se espera una participación de 200 pescadoresy entre 40 y 50 embarcaciones; el pronóstico es además importante de cara al futuro de este torneo, toda vez que se viene consolidando con la presencia cada vez mayor de embarcaciones extranjeras.

Con respecto al 2013, dijo, este año la participación se ha incrementado en 40 por ciento, lo que habla bien de la Bahía de Banderas y de Riviera Nayarit como un destino importante para la pesca deportiva.

David Zaragoza, presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C. (Foto: Rodolfo Preciado).
David Zaragoza, presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C. (Foto: Rodolfo Preciado).

“Hay muy buenas expectativas; tenemos buen clima y tenemos muchos participantes; esperamos tener buena pesca el día de mañana (sábado) y que todo mundo se divierta”

comentó Zaragoza, quien tiene ante sí su “prueba de fuego” pues es el primer torneo que le toca organizar como presidente del Club de Pesca de Bahía de Banderas.

Del torneo

TPma06

La salida a pescar está programada para este sábado, a partir de las 4:00 de la mañana, partiendo del Vallarta Yacht Club.

El Club ha contemplado cuatro categorías en la competencia: las dos que le dan nombre y que ofrecen los premios más importantes, Atún y Marlín, así como la categoría de Dorado, y en la modalidad de captura y liberación, la de Pez Vela.

Los competidores se registraron en equipos de hasta cuatro integrantes por embarcación, que podrán utilizar cañas y carretes (siempre que no sean electrónicos) a discreción y sólo tendrán permitido usar líneas con capacidad de hasta 130 libras y anzuelos sencillos.

Para la modalidad de Pez Vela, cada equipo participante deberá registrar con cámara fotográfica que señale fecha y hora sus capturas, que serán después liberadas; el ganador será el que logre mayor número de capturas. En las restantes categorías la competencia se define por el peso de los especímenes capturados, con desempates en su caso, tomando en cuenta el tamaño.


TPma16

Los premios

Una bolsa de 400 mil pesos en efectivo y en especie será repartida entre los participantes de este torneo.

El primer lugar en la categoría de Marlín se llevará a casa un premio de 60 mil pesos en efectivo, además de un kit de cuatro lentes y viseras marca Costa del Mar, una escultura en miniatura y placa para la embarcación ganadora.

En la categoría de Atún, el ganador del primer lugar se llevará un premio en efectivo de 50 mil pesos, además de la escultura en miniatura, un kit de cuatro lentes y viseras, y placa para la embarcación ganadora.

En lo que se refiere a pez vela, el primer lugar se llevará como premio una bolsa en efectivo de 25 mil pesos y la escultura en miniatura.

En la categoría o especie de Dorado, el primer lugar se llevará el “Premio Riviera Nayarit”, consistente en una bolsa en efectivo de 40 mil pesos, así como la escultura en miniatura.

Por otra parte, también se otorgará el “Premio Zaragoza Marine” a la mejor tripulación y a la tripulación campeona de Marlín y habrá un premio especial o “Fishing One”, con una bolsa de 20 mil pesos al primer pescado que se presente con un peso mayor al récord del torneo.

La zona de recepción de las capturas estará abierta desde la 1:00 y hasta las 6:00 de la tarde en la Marina del Hotel Paradise Village y la ceremonia de premiación se tiene programada a las 18:30 horas en el anfiteatro del mismo hotel.

 A LOS QUE VIMOS /Fotos: Rodolfo Preciado

Kim Kardashian visita de nuevo la Riviera Nayarit

0

La socialité fue captada luciendo su figura en un sensual bikini amarillo, en la alberca de la residencia de su amigo Joe Francis, en Punta de Mita

kim

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.-  Kim Kardashian está disfrutando nuevamente de unos días de descanso en la Riviera Nayarit, según reportó el sitio web dailymail.com.uk

La socialité fue captada en la alberca de la residencia de su amigo, el productor Joe Francis, localizada en la lujosa zona conocida como Los Ranchos, en Punta de Mita.

kin 2

Con un bikini amarillo, Kardashian mostró su figura y su famoso trasero, el cual, asegura, es totalmente natural.

En esta ocasión, a la socialité se le vio en compañía de su hija North, quien no estuvo con ella en su pasada visita, en la que disfrutó de una especie de “luna de miel” con su esposo Kanye West.

Durante su estancia en Punta de Mita –según dailymail.com.uk- la Kardashian realizó posó en topless para una sesión de fotos. También compartió algunas fotos en Instagram en la que se le puede observar tomando el sol al lado de Abbey Wilson, la novia embarazada de Joe Francis, creador de “Girls Gone Wild”.

kim 3

En la instantánea Kim se encuentra en la piscina y muestra su famoso derriere mientras sus negros cabellos se deslizan por su espalda.

Según la publicación, Kim ha hecho una buena amistad con Abbey por lo que se le ve muy contenta y relajada disfrutando de la belleza de la Riviera Nayarit.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page