sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 371

En PV segunda edición del Festival del Ceviche y Aguachile

0
Tendrá lugar el domingo 24 de enero en el Parque Lázaro Cárdenas de 12 a 8 de la noche, evento que espera recibir a mil 500 comensales que disfrutarán de diferentes estilos de ceviches y aguachiles, el acceso será libre.
Tendrá lugar el domingo 24 de enero en el Parque Lázaro Cárdenas de 12 a 8 de la noche, evento que espera recibir a mil 500 comensales que disfrutarán de diferentes estilos de ceviches y aguachiles, el acceso será libre.
El festival se llevará a cabo el domingo 24 de enero en el parque Lázaro Cárdenas de Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-  Reconocido por su gastronomía a nivel internacional y una gran variedad de sabores, Puerto Vallarta será el escenario de la segunda edición del Festival del Ceviche y Aguachile el domingo 24 de enero, donde diferentes restauranteros vallartenses se reunirán en el Parque Lázaro Cárdenas para deleitar a turistas y locales con dos de los platillos más tradicionales de este Puerto.

Para este año, el festival espera la llegada de aproximadamente mil 500 personas que estarán disfrutando de las diferentes recetas de Ceviche, un platillo ya convertido en una tradición en Vallarta, que a diferencia de la preparación tradicional (con filete de pescado en trozos, camarón, jugo de limón, jitomate, cebolla picada y chile verde), le agregan cuadritos de pepino, zanahoria rayada y cilantro picado.

El Aguachile (compuesto de camarones cocidos en jugo de limón con cebolla morada y salsa verde), es el otro platillo que ofrecerán los restaurantes participantes con un costo aproximado por tostada de 15 pesos. El Coleguita, Mauricio`s, Mariscos El Güero, Swell Beach Bar, Mariscos La Tía, Cuates y Cuetes, Happy Burros y Cheeky Monkey, entre otros, serán los encargados de preparen estas delicias.

Este evento será 100% familiar y contará con la presencia del dueto folklórico “No soy Frida ni tu Diego” y el Instituto Vallartense de Cultura; además de contar con el apoyo del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Secretaría de Turismo Municipal, que en voz de su organizador, Edgar Cisneros, “el festival tiene como objetivo promover la cultura gastronómica y las diferentes propuestas de sabores que nuestros chefs vallartenses ofrecen a los visitantes, para que Vallarta siga siendo un referente por su sazón”.

Es así como la mejor playa del pacífico le da la bienvenida al 2016 y como cada año se renueva ofreciendo nuevos y mejores festivales para locales y visitantes.

PARA SABER:

Qué: El Festival del Ceviche y Aguachile se llevará a cabo el domingo 24 de enero en el Parque Lázaro Cárdenas. Se espera recibir a mil 500 comensales que disfrutarán de diferentes estilos de ceviches y aguachiles, el acceso será libre

Horario: de 12 a 8 de la noche.

 

Afecta el calor anidación de tortuga marina en Jalisco: CUCSur

0

tortuga-marina-en-la-playaNotimex / GUADALAJARA, JAL.- El especialista Antonio Trejo Robles, dijo que las altas temperaturas, las marejadas y las lluvias afectaron a la tortuga marina en varios puntos de Jalisco, cuya temporada de anidación inició en julio pasado y concluye en enero.

El investigador del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) detalló que la conservación incluye colecta, sembrado, eclosión y liberación de crías.

Sobre la colecta, indicó que en los campamentos tortugueros La Gloria, ubicados en el Playón de Mismaloya en Tomatlán, en Melaque, en la Playa del Coco y en Tenacatita, “nos fue muy bien, ya que salieron muchas tortugas”.

“Desafortunadamente, en el corral fue donde tuvimos problemas, hubo temperaturas muy altas en las playas de Tenacatita, Tomatlán y Melaque».

De acuerdo con sus mediciones, el fenómeno se repitió en el Pacífico Mexicano, esto disminuyó 50 por ciento la eclosión y liberación de crías en agosto y septiembre, aunque se recuperó con las lluvias posteriores”, refirió.

Apuntó que las mareas y las lluvias del huracán Patricia afectaron nidos en la playa del Coco, pues “aún cuando se lograron proteger alrededor de 600 nidos, se perdieron 400, en estos momentos los grupos ya patrullan, reubican nidos y arreglan corrales.

En Melaque también se registraron pérdidas y con apoyo de la comunidad se levanta el corral”.

El responsable del Programa de Conservación de Tortuga Marina del CUCSur afirmó que la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene 30 años en la protección de tortugas y les han tocado inundaciones, así como deslaves de la playa.

“Por lo que esto no es algo fuera de lo común, pero sí pegó como hace muchos años no lo hacía, y a pesar de estas condiciones, ha mejorado en últimas fechas, por lo que se espera lograr buenas cifras de conservación del quelonio”, explicó.

Subrayó que este mes de enero siguen con las labores de protección, por lo que invitó a estudiantes e interesados a que conformen grupos para participar, como se ha hecho a lo largo del semestre.

¡Viaja a Riviera Nayarit en febrero y disfruta de sus eventos!

0
riviera-nayarit-eventos-febrero
El Carnaval de San Blas, 10° Aniversario de Entre Amigos, Mexi Log Fest, WesMex International Small Boat Regatta, Mita Tech Talks, Festival de Guayabitos y el Torneo de Golf Canamex te esperan.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En febrero, Riviera Nayarit estará ofreciendo eventos para todos los gustos: carnavales, festivales, competencias de surf y SUP, regatas, encuentros de tecnología y un torneo de golf.

El área de Grupos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, apoya a los siguientes eventos para llevarlos a otro nivel.

Carnaval de San Blas (9 de febrero)
Una tradición muy antigua y con mucho sabor mexicano es el Carnaval de San Blas. Arte, cultura, fiesta, playa, sol, arena y mar en el Puerto Histórico de San Blas. https://www.facebook.com/CarnavalDeSanBlas


10° Aniversario Entre Amigos (12 y 13 de febrero)

Este año en lugar del Festival de Arte Infantil de Entre Amigos, se celebrará el 10° Aniversario de actividades de esta asociación civil considerada como el origen de los movimientos artísticos en San Pancho, Capital Cultural de la Riviera Nayarit. http://es.entreamigos.org.mx/


Mexi Log Fest (19 al 21 de febrero)

Sayulita, Capital del Surf de la Riviera Nayarit, recibe a los mejores expositores del surf en Longboard. ¿Está todo mundo listo para ver el arte de surfear con mucho estilo, gracia y precisión? https://www.facebook.com/mexilogfest

WesMex International Small Boat Regatta (25 al 28 de febrero)
La Regata WesMex es elegida como una de las cinco regatas nacionales en el circuito mexicano por las asociaciones de clase de Optimist, Laser, windsurfistas y 420s. El Vallarta Yacht Club de Nuevo Vallarta será la sede. http://www.wesmexregatta.org/es/

Mita Tech Talks (28 y  29 de febrero)
Con sede en The St. Regis Punta Mita Resort, este encuentro de emprendedores y creadores en el ámbito tecnológico reúne grandes mentes de Estados Unidos y México, para seguir inspirándose en la generación y culminación de buenas ideas para el mundo. http://www.puntamita.com/mitatechtalks2014/

Torneo de Golf Canamex (20 de febrero)
México, Estados Unidos y Canadá competirán por la supremacía del golf de Norteamérica en el Campo de Golf Flamingos. https://www.facebook.com/FlamingosGolf/

Festival de Guayabitos (6, 13, 20 y 27 de febrero)
El pueblo de Rincón de Guayabitos se pinta de danza, folclore, música, baile, artes, comida y una convivencia familiar que da la bienvenida a los turistas con alegría y la calidez que caracteriza a Riviera Nayarit.

COCO GOURMET

0

Por Socorro Sánchez Arellano

Define Fidetur PV estrategias de promoción rumbo a la consolidación

0
Tiene el Fideicomiso de Turismo una visión muy clara de los objetivos de la promoción del año.
Tiene el Fideicomiso de Turismo una visión muy clara de los objetivos de la promoción del año.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El sensacional clima con el que inició el año 2016 en Puerto Vallarta es una señal del horizonte optimista que tiene este destino turístico para los próximos doce meses. Este es un año en el que se deberán consolidar plenamente los logros del anterior: tener una ocupación hotelera alta y sostenida, lograr una mayor derrama económica para todos los sectores y concretar la diversificación de mercados.

El director del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Agustín Álvarez Valdivia, reiteró que los propósitos de este organismo de promoción son muy claros, para ello se tienen muy bien definidas las estrategias de trabajo en las áreas de mercadotecnia, promoción y relaciones públicas, tendientes a captar a los mercados prioritarios que se buscan y que ello se refleje en la llegada de turistas que dejen derrama constante a lo largo de este año.

Indicó que 2015 sentó las bases de un trabajo ordenado, claro y eficaz con el invaluable respaldo del Comité Técnico del Fidetur, y todos los colaboradores de este organismo, quienes conocen los objetivos para este año de manera que sea aún mejor que el anterior.

La promoción
En cuanto a los eventos de Promoción y Relaciones Públicas, el gerente de esa área en el Fidetur, Luis Villaseñor, destacó que se ha diseñado un calendario muy intenso y focalizado a los segmentos turísticos que se quiere atraer.

Citó como ejemplos algunas de las actividades del calendario del primer trimestre del año como son: la presencia en el New York Times Travel Show, exposición turística de uno de los principales diarios de Estados Unidos que atrae a miles de visitantes. El Wedding Salon en Beverly Hills, California, para seguir motivando al importante segmento de bodas en uno de los grandes mercados naturales del destino.

También se participará en el Chicago Travel and Adventure Show en esa ciudad del Norte de la Unión Americana, donde hay un interés creciente por Puerto Vallarta entre anglosajones, latinos y paisanos jaliscienses.

Mención aparte merece el Gala Vallarta 2016, cuando del 27 al 29 de enero se reúnan aquí los principales mayoristas para negociar la oferta de cuartos con los representantes hoteleros, se espera que el encuentro sea muy benéfico para ambas partes y repercuta en altas ocupaciones todo el año.

En febrero la promoción nacional más fuerte será la caravana Vallarta-Nayarit por las ciudades de El Bajío que son un mercado muy relevante como Morelia, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y León.

A nivel internacional se hará promoción de nueva cuenta en la Feria Anato en Bogotá, Colombia, una de las mayores ferias turísticas sudamericanas, con el fin de consolidar los avances en ese mercado que muestra un interés creciente por descubrir esta región del Pacífico.

En marzo habrá seminarios de Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit en San Diego, Orange County, Los Ángeles y San Francisco, California, así como acciones en Nueva York y Las Vegas.

A ello se sumará la visita de periodistas de medios impresos y electrónicos de gran difusión, y algunas celebridades que vienen invitados por publicaciones nacionales y extranjeras que dejarán una gran proyección de este destino.

(Con información del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta).

PARA SABER:

El 2016 permitirá la consolidación de los grandes avances en ocupación hotelera, mayor derrama económica y diversificación de segmentos, consideró el director del Fideicomiso de Turismo, Agustín Álvarez Valdivia.

En 2015 las celebridades eligieron a Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-celebridades
Millones de impactos mediáticos en redes sociales se lograron con la visita de famosos actores, actrices, cantantes, modelos y deportistas en 2015, aumentando el posicionamiento del Destino.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El 2015 ha concluido y en el recuento de las personalidades que visitaron el Destino, detectadas por el Observatorio de Celebridades de la Riviera Nayarit, se puede apreciar que este año Riviera Nayarit volvió a tener la preferencia de muchos famosos.

marc-murphy-riviera-nayarit“Para nosotros es un medidor muy importante, porque al estar en la mente de los famosos al momento de pensar en sus vacaciones, es una buena señal de que estamos haciendo un buen trabajo para posicionar a Riviera Nayarit como un destino de moda y lujo”, expresó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy.

Los famosos que encabezan la lista por su reconocimiento mundial son: Jessica Alba, Selena Gómez, Jennifer Lawrence, Charlie Sheen, Kylie y Kendall Jenner y Ciara.

También vinieron hermosas actrices y modelos como Cassandra Dawn, Devon Windsor, Christine Burkee, Ashley Graves, Cassie Amato, Dolores Barreiro, Kat Graham y Kaitlin Doubleday.

Más famosos extranjeros que vinieron a disfrutar del Tesoro del Pacífico de Mexicano son Mircea Monroe, la Chef Penny Davidi, Jesse Tyler, Perrey Reeves, Justin Mikita, Harland Williams, Michael Rosenbaum y Tyga.

En el rubro de los deportes, se supo de las visitas del mariscal de campo Russell Wilson, el basquetbolista Nazr Mohammed, el futbolista Ángel Reyna y los ex futbolistas, ahora comentaristas, Oswaldo Sánchez y Jorge Campos.

Los mexicanos no pudieron faltar. Marisol González, Alex Sirvent, Natasha Dupeyron, Sofía Sisniega, Benny Ibarra, Pedro Ferriz y Poncho de Anda, entre otros, disfrutaron de el destino de moda en México.

Los microdestinos favoritos de las celebridades que visitaron Riviera Nayarit fueron La Cruz de Huanacaxtle, Punta Mita, Sayulita, Nuevo Vallarta y Flamingos.

Colocan Primer Collar GPS a un Jaguar en Riviera Nayarit

0

Este hecho sin precedentes en Nayarit, es un gran paso para que la Carretera Jala-Bahía de Banderas se concrete como una vía turística con alto valor ambiental

riviera-nayarit-alianza-jaguar
Tras colocar el collar el jaguar fue liberado en perfectas condiciones.(Foto Cortesía: Alianza Jaguar).

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El pasado 21 de diciembre de 2015, Alianza Jaguar A.C. concretó la colocación del primer collar GPS a un jaguar en la Sierra de Vallejo, enclavada en el “corazón” de la Riviera Nayarit. Con esto se ha dado un importante paso, entre otras cosas, para definir los pasos de fauna de la Carretera Jala-Bahía de Banderas.

“Fue un gran reto porque de por sí capturar un animal de esas magnitudes con todos los cuidados que se requieren para que no se lastime, colocar el collar y liberarlo es un desafío fuerte, hay que sumarle que llovió los días anteriores, lo que modificó los planes, pero finalmente se logró”, compartió el director de Alianza Jaguar A.C., Erik Saracho.

Este fue el tercer esfuerzo de trampeo que han realizado para la colocación de los cinco collares GPS anunciados. Cabe destacar que en el segundo esfuerzo se logró colocar el dispositivo a un puma, especie que también es un depredador tope, con menor movilidad pero sumamente útil para el ecosistema por su capacidad de selector natural.

Para esta acción se contó con el apoyo del biólogo Dr. Rodrigo Núñez, el veterinario Octavio López, el fotógrafo de vida silvestre Alejandro Prieto y el experto en rastreo de jaguares Antonio Rivera, quienes vinieron de diferentes ciudades del país.

También es de señalar la participación de los guías locales y ejidatarios, quienes son los que conocen mejor la zona, garantizando así la seguridad y el éxito de los participantes.

A unos días del logro, el ejemplar ya se ha movido casi 3 kilómetros, el collar está funcionando bien e intenta mandar siete puntos diarios de monitoreo, dependiendo de las condiciones.

“La información que nosotros estamos sacando, tenemos el compromiso de ponerla en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de inmediato, para contrastarla con la manifestación de impacto ambiental que  ellos tienen”, agregó Saracho.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit felicita a Alianza Jaguar A.C., por este esfuerzo sin precedentes en Nayarit.

Finalmente, Erik Saracho indicó que será entre el 15 y 25 de enero de 2016 cuando se esté realizando el cuarto esfuerzo de trampeo para continuar la colocación de los tres collares GPS restantes.

Llega “Veleando” el 2016 a Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-deporte-vela
Todos los sábados de enero se realizan carreras por el día y fiestas por la noche dentro de esta competencia amistosa que inicia un 2016 lleno de actividades de vela.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El 2016 está a la vuelta de la esquina, y Riviera Nayarit dará el banderazo a las competencias de vela con el tradicional Vallarta Cup Race Series. Poco más de dos decenas de embarcaciones compiten en un ambiente lleno de camaradería y festividad.

Vallarta Yacht Club (VYC) en Nuevo Vallarta es la sede de este serial en el que participan las demás marinas de la región, tales como la Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle y la Marina Vallarta.

Todos los sábados de enero se realizan carreras diurnas a partir del mediodía y fiestas temáticas por las noches. Este año las actividades serán los días 2, 9, 16, 23 y 30 de enero y al ser una competencia amistosa, las embarcaciones pueden participar en una o todas las pruebas.

Este evento cuenta con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), cuya sinergia con el VYC ha impulsado grandes eventos, por ejemplo este año será destacable en el rubro de la vela porque Riviera Nayarit y VYC serán sedes del Campeonato Mundial Lasser 2016 en abril y mayo.

Para inscripciones y más información, comunícate al VYC al teléfono 01 (322) 297 2222 o al correo: office@vallartayachtclub.org.  Visita el sitio oficial: www.vallartayachtclub.org.

Puerto Vallarta recibirá el 2016 con música y juegos artificiales

0
puerto-vallarta-año-nuevo3
El gobierno municipal preparó un nutrido programa artístico y cultural.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Para despedir en grande el 2015, el gobierno municipal que preside Arturo Dávalos Peña ha preparado una serie de eventos artísticos y culturales para que vallartenses y visitantes disfruten de estas fechas con sus familias.

Las actividades organizadas por la Dirección de Turismo Municipal y el Instituto Vallartense de Cultura, inician este lunes con la presentación del grupo Arcano en el Faro del malecón, a partir de las 6 de la tarde, donde el dueto conformado por Erika y Vick ofrecerán un momento sin igual gracias a su fusión acústica y eléctrica que tanto gusta a los amantes de la música.

puerto-vallarta-año-nuevo2El martes 29 se llevará a cabo una gran kermés en la calle Abasolo, en donde la comida mexicana, la música y los juegos típicos harán pasar un rato agradable a los paseantes, de 7 a 12 de la noche. Ese mismo día en el Faro del malecón, se tendrá nuevamente la presencia de Arcano, a las 6 de la tarde.

El miércoles 30, la kermés itinerante llegará a la calle Mina con sus antojitos mexicanos y su verbena popular, en tanto en los arcos del malecón se presentará el dueto “No soy Frida ni tú Diego”, de 7 a 8 de la noche, que llenarán el escenario de folclor y su original estilo; le seguirá “Sara en la Luna” de 20:00 a 21:00 horas, y la compañía “Fuoco Di Strada” con su combinación de clown, malabares y acrobacias, a partir de las 9 de la noche.

Para despedir el año, el jueves 31 tendrá lugar la tercera kermés itinerante en la calle Abasolo y la presentación de Adriana Valero, en los arcos del malecón en punto de las 18:00 horas. A las 7 de la noche, Adriana Santiago continuará con el espectáculo musical, seguida por la banda Joker Trío Band y Maldita Comedia.

Los últimos minutos del año se despedirán con el tradicional espectáculo de juegos pirotécnicos a lo largo del malecón, que al ritmo de la música y con fuegos multicolores, iluminará por cerca de 30 minutos el cielo vallartense para dar la bienvenida al 2016.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page