domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 370

Llegaron las Promociones de Invierno a Riviera Nayarit

0
rviera-nayarit-promociones-invierno
A partir de ya y hasta el 15 de marzo de 2016, están vigentes en 28 hoteles, descuentos desde 20% hasta 55%, tours en cortesía, rondas de golf ilimitadas, 2 niños gratis y mucho más.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El departamento de Marketing de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), en colaboración con los resorts de la Asociación de Hoteles, lanzaron las nuevas Promociones de Invierno.

“Es claro que estamos buscando posicionar a Riviera Nayarit como un destino aspiracional y de lujo, con este tipo de promociones acercamos ese lujo a más personas. Además somos un destino con una gran variedad de hoteles, disponible para todos los presupuestos y sobre todo dispuestos a colaborar con todas estas ofertas”, expresó el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Hoteles participantes

Los 28 hoteles participantes son: Bel Air, Hoteles Decameron, Dreams Villamagna, Four Seasons, Grand Palladium, Grand Velas Riviera Nayarit, Hard Rock Hotel, Las Palomas Nuevo Vallarta, Iberostar, Imanta, La Tranquila, Grupo Marival, Occidental Grand, Ocean Breeze, Paradise Village, Hoteles Riu, Samba, St. Regis, Villa Group, Villa Varadero y Vista Vallarta.

Los hoteles están distribuidos entre Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita, Litibú-Higuera Blanca y Guayabitos.

Las Promos de Invierno van desde meses sin intereses, suites con alberca privada, descuentos desde el 20% hasta 55%, un tour a elegir en cortesía y rondas de golf ilimitadas, niños gratis, hasta $50 dólares en resort credit para spa y muchas más.

TOME NOTA:

Conoce todas las promociones y reserva aquí: http://www.priceres.com.mx/rivieranayarit/Riviera-Nayarit/hoteles.

Riviera Nayarit, Mejor Destino de Lujo en los Travvy Awards 2016

0
riviera-nayarit-destino-de-lujo
Lo más destacable de obtener este reconocimiento es que las votaciones para ganarlo son hechas por los mismos agentes de viajes que pertenecen a Travel Alliance Partners.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit sigue iniciando el año con el pie derecho y las buenas noticias no se hacen esperar. En la más reciente edición de los Travvy Awards 2016, el Destino fue galardonado con la estatuilla de oro que lo acredita como el Mejor Destino de Lujo en México.

Los Travvy Awards 2016, reconocen los más altos estándares de calidad en la industria turística. La inscripción de Riviera Nayarit para candidatearse a este premio fue por parte de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).

marc-murphy-riviera-nayarit

“Es sumamente importante empezar el año así, para estar en la mente del consumidor, pero sobre todo hay que destacar que las votaciones de estos premios las hacen los mismos agentes de viajes que pertenecen a Travel Alliance Partners, quienes son los que recomiendan y venden los destinos turísticos”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

“Este logro es resultado de todo el trabajo que hemos hecho para posicionarnos como un destino de lujo. Sin duda el respaldo del Gobierno del Estado encabezado por Roberto Sandoval ha sido fundamental, y aquí está uno de tantos buenos resultados que se están concretando”, añadió Murphy.

Fue el pasado 6 de enero de 2015 en la ciudad de Nueva York cuando se dio a conocer el triunfo de Riviera Nayarit, la plata fue para la Riviera Maya y el bronce para Los Cabos.

La oficina del Consejo de Promoción Turística de México en Nueva York, recibió el oro que ganó México como país en la categoría de Mejor Destino de Lujo.

Tanto hoteles como cadenas hoteleras que tienen propiedades en Riviera Nayarit estuvieron entre los ganadores en la amplia lista de categorías que completan los Travvy Awards 2016. Conoce a todos los ganadores en: http://www.travvyawards.com/

San Blas se consolida como destino de aves a nivel mundial

0
san-blas-avistamiento-aves2
Se rompieron los récords de mayor asistencia desde hace 27 años con 22 observadores de aves y de mayor número de especies de aves contabilizadas en la “Cuenta de la Semana” con 309, rompiendo el anterior de 303 especies de aves de 1983; también se detectaron cuatro nuevas especies para el conteo.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Conteo Navideño de Aves (Christmas Bird Count), se realizó en el Histórico Puerto de San Blas el 2 de enero de 2016, dando como resultado 285 diferentes especies contabilizadas que sumaron 16,630 ejemplares.

Además de los resultados del “Count Day”, se considera adicionalmente agregar los tres días antes y tres días después, a esto se le llama la “Cuenta de la Semana”, con lo que la cifra ascendió a 309 especies, rompiendo así el récord  histórico de 303 especies de aves de 1983.

La actividad fue coordinada por el guía y especialista en aves Mark Stackhouse, quien fungió como encargado de publicar, organizar, juntar la información y subirla a la base de datos.

san-blas-avistamiento-avesEste año se reunió un grupo de 22 observadores de aves de México, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Italia, logrando así la mayor asistencia desde  hace 27 años en San Blas, cuando se reunieron 23 participantes.

Además se encontraron cuatro nuevas especies que jamás habían visto los “pajareros” durante el Conteo Navideño en San Blas: La Pardela de las Galápagos, el Tecolote Vermiculado, el Colibrí Garganta Azul y el Trepatroncos Oliváceo.

Este conteo de la Sociedad Audubon (Audubon Society) tiene 116 ediciones desde su origen en Estados Unidos y San Blas fue el primer lugar en México en donde se llevó a cabo en 1973. Es el conteo más grande de América, se efectúa en 2,400 localidades de 23 países.

En 2015 San Blas también había roto el récord de aves contadas en el “Big Day” en Mexico, por las reglas de la ABA (siglas por su nombre en inglés: American Birding Association). Con estos resultados, San Blas se consolida como un destino mundial para la observación de aves.

Bucerías celebrará las Fiestas de Nuestra Señora de la Paz

0
fiestas-patronales-bucerias2
Nuestra Señora de la Paz, patrona de los pescadores, recibe docenas de embarcaciones cuando realizan la tradicional Peregrinación Marítima con la Antorcha de la Paz el día 24 de enero, para agradecer y pedir por un año próspero.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Como ya es una costumbre, Bucerías celebrará las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz a partir del próximo 16 de enero de 2016 y hasta el 24 del mismo mes. Esta es una celebración religiosa que se conserva desde hace muchos años en la Riviera Nayarit.

El acto más representativo de esta tradición es la Peregrinación Marítima con la Antorcha de la Paz, el 24 de enero, la cual es escoltada por las embarcaciones que se posicionan formando una vistosa cruz con sus botes.

La salida es desde La Cruz de Huanacaxtle y tras su arribo a Bucerías se celebra una misa en ofrenda a la Virgen en la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz. Pescadores de la región costera del sur de Nayarit se reúnen para pedir por un buen año de pesca, turismo, salud y prosperidad para las familias de la zona.

Durante esa semana se llevan a cabo las misas religiosas para los feligreses, hay fuegos artificiales, como el clásico castillo y, por supuesto, se corona a la nueva reina de las Fiestas Patronales. Todas estas actividades se concentran en la plaza principal de Bucerías.

Las actividades deportivas, artísticas y culturales son otro aspecto que permanece para fomentar estas áreas importantes en el desarrollo comunitario de los pueblos de la Riviera Nayarit.

Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz reúnen no sólo a gente de Bucerías, sino de todos los pueblos aledaños e incluso es del gusto de la gran población de canadienses que radica en la Capital del Viento de Riviera Nayarit, como también de estadounidenses y nacionales.

La kermés, los bailes, junto con toda la fiesta y la algarabía que envuelve a Bucerías, es también un motivo de incremento de afluencia en la cuestión turística y de ventas en el aspecto comercial, por lo que hay una fuerte derrama económica para los locales que amablemente reciben a los visitantes.

Acciones de promoción y RP del Fidetur elevan ocupación en PV

0

puerto-vallarta-promocionBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Los grandes resultados turísticos logrados en Puerto Vallarta en 2015 no son obra de la casualidad sino de una bien aplicada estrategia de promoción y relaciones públicas que aunada a otros factores, contribuyó en gran medida a lograr que el año anterior se tuviera una ocupación anual promedio superior al 90 por ciento, que representa un incremento de más del 26 por ciento en comparación con el 2014.

El balance del Fideicomiso de Turismo sobre las acciones de promoción y relaciones públicas, arroja datos muy positivos sobre todas y cada una de las diversas actividades que se emprendieron el año anterior.

En cuanto a las relaciones públicas el reporte indica que en 2014 se atendieron un total de 74 viajes de familiarización de prensa, tanto grupales como individuales, con un total de 557 personas participantes, esto representó 1,394 cuartos noches utilizados para hospedarlos; se atendieron en promedio seis viajes de familiarización por mes.

Los integrantes de estos viajes se quedaron en hoteles como: Buenaventura Grand, Canto del Sol, Casa Velas, Catedral, Cielo Tranquilo, Fiesta Americana, Fiesta Americana Grand, Barceló, Moussai, Garza Blanca, Grand Miramar, Hilton, Hyatt, Marriott, Now, Playa Los Arcos, Sheraton, Velas Vallarta, Villa Premiere, Villa Mercedes, Villa del Palmar y Westin.

El costo estimado de estos viajes de familiarización –si se hubieran pagado a su costo real al momento de su realización- fue de 22 millones 230 mil 722.59 pesos, pero la inversión del Fideicomiso de Turismo fue de tan solo 6 millones 299 mil 826.13 pesos.

Esto no hubiera sido posible sin la gestión de apoyos en especie (traslado aéreo, habitaciones, transportación terrestre, alimentación, tours, tratamientos de spa) por parte del equipo de Relaciones Públicas; la inversión del Fideicomiso de Turismo fue del 28 por ciento del valor total que se utilizó para pago de impuestos aéreos, propinas, taxis y/o tours.

De los 74 viajes de familiarización 22 provinieron de ciudades de México, 20 de los Estados Unidos, 8 de Brasil, 6 de Colombia, 5 de Argentina, 4 del Reino Unido, 3 de Canadá, 2 de Francia, 2 de España, 1 de Chile y 1 de Perú.

La inversión en acciones de relaciones públicas en siete mercados (México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú) fue de 632 mil 551 dólares y el valor obtenido ascendió a 13 millones 103 mil 449 dólares, es decir que el retorno de inversión fue de 20.71 dólares por cada dólar invertido.

Es justo reconocer el eficiente trabajo realizado por el equipo que integran la gerente de Relaciones Públicas del Fidetur, Valeria Rodríguez, y las coordinadoras Sujey Cárdenas y Elvira Moncayo, quienes se encargan de mostrar la ciudad a los visitantes de manera que queden invitados a publicar lo mejor del destino.

Los efectos
Del éxito de lo anterior no hay mejor indicador que las cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que reportan que el flujo de turistas internacionales que llegó vía aérea a Puerto Vallarta creció un 12 por ciento, debido a la consolidación de mercados norteamericanos hacia la ciudad.

De enero a noviembre de 2015, 2 millones 183 mil extranjeros arribaron a este destino, mientras en el mismo lapso del año pasado se contabilizó el arribo de 1 millón 943 mil.

El GAP señaló que el turismo nacional que reportó Puerto Vallarta también presentó un ascenso del 20.2%, con más de un millón de pasajeros. Los visitantes vía aérea de nacionalidad estadounidense, hasta el tercer trimestre del año, registraron un aumento de 15 por ciento, sumando un millón 25 mil 675 turistas.

Hay que recordar el ingreso de Southwest al destino quien tiene vuelos directos desde Orange County, California; Denver y Houston. Además de Alaska con su vuelo de Orange County.

En un siguiente comunicado se detallarán las acciones y logros en materia de promoción.

Puerto Vallarta presente en el New York Times Travel Show

0
Este destino turístico se difundirá en el evento organizado por uno de los principales diarios del mundo ante más de 20 mil personas.
Este destino turístico se difundirá en el evento organizado por uno de los principales diarios del mundo ante más de 20 mil personas.
Este destino turístico se difundirá en el evento organizado por uno de los principales diarios del mundo ante más de 20 mil personas.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- A partir de este viernes la calidez de Puerto Vallarta estará presente en el New York Times Travel Show, primera cita internacional del año que le permitirá a este destino turístico difundir su oferta turística en un evento que del 8 al 10 de enero reúne a más de 20 mil personas entre agentes de viajes y consumidores en el ‘Jacob K. Javits Center’ de la ciudad de Nueva York.

New York Times Travel Show es un evento turístico muy relevante en Norteamérica, en él se instalan más de 500 cubículos con exposiciones de todos los países del mundo que recorren los asistentes en tres días, todos ellos potenciales consumidores de la oferta de viajes que presentan los diferentes destinos representados; además, participan más de 150 expertos de la industria del turismo y habrá 100 presentaciones culturales.

Antes de partir, la gerente de Promoción del Fideicomiso de Turismo, Ana Gabriela Regla, informó que este tipo de eventos permite llegar tanto al intermediario -agente de viajes- como al cliente final que busca promociones, destinos de playa y una serie de experiencias únicas como las que ofrece Puerto Vallarta.

Este destino turístico se difundirá en el evento organizado por uno de los principales diarios del mundo ante más de 20 mil personas.
Este destino turístico se difundirá en el evento organizado por uno de los principales diarios del mundo ante más de 20 mil personas.

La experta en promoción expuso que el objetivo de la asistencia a Nueva York es muy claro: fortalecer la presencia en uno de los mercados más importantes del Noreste de los Estados Unidos, y despertar el interés de los viajeros norteamericanos para los próximos periodos vacacionales.

De esta manera Puerto Vallarta lleva este fin de semana el sol del Pacífico al invierno de Nueva York, uno de los cinco principales mercados emisores de visitantes a este destino, que cuenta con un vuelo directo con Delta Airlines al aeropuerto John F. Kennedy y otro a Newark en New Jersey y uno de United Airlines.

En este marco México tiene una ubicación privilegiada para mostrar su amplia oferta de destinos, hoteles y operadores turísticos y en ella destacan con luz propia los destinos de la mara conjunta Vallarta-Nayarit.

Además se cuenta con el respaldo del consulado de México en Nueva York, que ofrecerá una degustación de comida mexicana para mostrar la riqueza gastronómica y cultural de los destinos de nuestro país.

En el New York Times Travel Show se realizan también ponencias con conferencistas expertos en turismo, seminarios, entrevistas con medios de comunicación de todo el mundo, espectáculos representativos de algunos países participantes y firma de libros.

New-York-Times-Travel-Show3

Prevé Sectur derrama de 18,000 mdd por turismo en 2016

0
enrique-de-la-madrid-sectur
De la Madrid Cordero señaló que el gobierno mexicano analiza un esquema para invertir como socio capitalista con la Iniciativa Privada para construir cuartos de hotel en destinos como Huatulco e Ixtapa Zihuatanejo.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, previó que este año la entrada de divisas por turismo extranjero alcance los 18 mil millones de dólares, toda vez en 2015 se registraron ingresos superiores a 17 mil 400 millones de dólares.

En el marco de la XXVII Reunión de Embajadores y Cónsules, refirió que las previsiones para este año se alcanzarían ante la creciente entrada de visitantes del exterior vía aérea, que se espera llegue a 31 millones de viajeros.

Lo anterior luego de que creció 9.2 por ciento con respecto al año 2014, situación que ha colocado al país en el lugar número 10 entre las naciones más visitadas.

En ese sentido, el funcionario federal explicó que el reto en este año es mantener la posición, ya que falta incrementar el número de habitaciones en diferentes destinos y la conectividad aérea.

Inversión en la iniciativa privada

De la Madrid Cordero señaló que el gobierno mexicano analiza un esquema para invertir como socio capitalista con la Iniciativa Privada para construir cuartos de hotel en destinos como Huatulco e Ixtapa Zihuatanejo.

«Estamos haciendo una propuesta en Huatulco para ver si pudiera el gobierno mexicano participar como inversionista en la construcción de hoteles, para con ello incentivar a los inversionistas a ser parte de esta acción» y si funciona se podría realizar en otros destinos.

El secretario dijo que el turismo es uno de los sectores que ha tenido mayor dinamismo en los últimos tres años y prueba de ello es que representó alrededor del 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2014.

Además refirió que les pidió a los representantes de México en el exterior promover al país como destino turístico y de inversión y para ello la Sectur está abierta a recibir comentarios, estrategias y sugerencias para facilitar esta labor.

«De igual forma es importante seguir de cerca las recomendaciones y alertas tempranas que emiten los países, contando con su apoyo podemos asegurar que la información será precisa, clara y adecuada», apuntó.

Invitan al 1er Boom Beach Fest Lo de Marcos 2016

0
Los integrantes de la Selección Mexicana de Stand Up Paddle, quienes en su mayoría son de o radican en la Riviera Nayarit tomarán parte en este nuevo torneo, lo que garantiza un gran nivel de competencia.
Los integrantes de la Selección Mexicana de Stand Up Paddle, quienes en su mayoría son de o radican en la Riviera Nayarit tomarán parte en este nuevo torneo, lo que garantiza un gran nivel de competencia.
Los integrantes de la Selección Mexicana de Stand Up Paddle, quienes en su mayoría son de o radican en la Riviera Nayarit tomarán parte en este nuevo torneo, lo que garantiza un gran nivel de competencia.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El 1er Boom Beach Fest Lo de Marcos se realizará los días 16 y 17 de enero, siendo el primer torneo de Stand Up Paddle (SUP) en la Riviera Nayarit este año. La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, a través de su área de Grupos impulsa este evento que fomenta una disciplina icónica para la región.

“Queremos darle impulso turístico al pueblo, fomentar la cultura del medio ambiente y el deporte, también queremos cultivar el SUP en el pueblo y en toda la Riviera Nayarit para incentivar a las nuevas generaciones. Con este torneo buscamos que siga habiendo competitividad y motivación para los surfistas y los remadores”, explicó el organizador, Oliver Cruz.

Al momento están confirmados prácticamente todos los integrantes de la Selección Mexicana de SUP, incluidos los medallistas del pasado Mundial de SUP efectuado en Sayulita en 2015. También viene gente de Manzanillo, Mazatlán, Baja California y toda la región costera del Pacífico.

Las principales pruebas serán SUP Surf, Carreras SUP y Surf en Tabla Corta, abierto para profesionales y amateurs, porque el objetivo es competir amistosamente. Los ganadores se llevarán un hermoso trofeo hecho de Chakira Huichol.

“Juntamos la tabla corta y el SUP para mostrar unión entre las disciplinas y que lo más importante es la convivencia y la diversión”, agregó Oliver Cruz.

La inscripción tiene un costo de recuperación de $450 pesos, incluye desayuno y comida los dos días de la competencia. El primer día serán eliminatorias y el segundo las finales. Va a haber zona para acampar con todos los servicios incluidos.

Además de Categorías Varonil y Femenil habrá carreras para niños y principiantes, clínicas de surf, SUP y muchas otras actividades en la playa de Lo de Marcos.

Oliver Cruz, quien es parte del combinado nacional de SUP, organiza este torneo en colaboración con la recién creada asociación civil Olinka. Para más información visita: https://www.facebook.com/boombeachfestival.

Anuncian intensa promoción en 2016 para la marca Vallarta-Nayarit

0
vallarta-nayarit001
En febrero habrá seminarios de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit durante tres días en la Ciudad de México en los que se espera capacitar a al menos 150 agentes de viajes.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La consolidación de una marca depende de la calidad del producto y la efectividad de su promoción constante, con este lineamiento el 2016 será un año de gran difusión nacional e internacional para Vallarta-Nayarit en el inicio del tercer año desde su lanzamiento en el verano de 2013.

De acuerdo al calendario de actividades promocionales del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, desde el inicio del año habrá promoción de la marca Vallarta-Nayarit
El primer gran evento turístico del año será Gala Vallarta 2016 que se realizará del 27 al 29 de enero en este puerto, donde se darán cita los representantes de las principales agencias de viajes y los directivos hoteleros en lo que se espera sea una productiva experiencia de negocios para ambos, que dejará beneficios para toda la región.

En febrero habrá seminarios de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit durante tres días en la Ciudad de México en los que se espera capacitar a al menos 150 agentes de viajes.

Posteriormente, del 22 al 26 de febrero, se realizará la caravana Vallarta-Nayarit por ciudades de El Bajío, en la que se visitarán Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Aguascalientes, Aguascalientes y León, Guanajuato.

Promoción internacional

A nivel internacional en la feria Anato de Bogotá, Colombia, del 24 al 26 de febrero también habrá una presentación más de esta región, para seguir fortaleciendo la presencia en un mercado que cada año incrementa su número de visitantes en México, con el ánimo de explorar nuevas opciones de viaje, sobre todo en la zona del Pacífico.

Del 7 al 11 de marzo se realizarán los seminarios Puerto Vallarta-Riviera Nayarit en San Diego, Orange County, Los Ángeles y San Francisco, California, el mercado natural por excelencia en Norteamérica. También en la Unión Americana habrá un seminario de esta zona turística en Las Vegas, Nevada el 24 de marzo. Para terminar el mes se tendrá una participación importante en la feria WTM Latinoamérica en Sao Paulo, Brasil.

Está agendado que del 4 al 14 de abril habrá nuevos seminarios Vallarta-Nayarit en siete ciudades de los Estados Unidos: Saint Louis, Minneapolis, Milwaukee, Chicago, Houston y Dallas, Texas.

En mayo se realizarán nuevos seminarios conjuntos para agentes de viajes locales los días 10 y 11 en Monterrey, Nuevo León así como 17 y 18 en Guadalajara.

En la segunda mitad del año habrá otras actividades promocionales de la marca Vallarta-Nayarit que se detallarán conforme se acerquen las fechas.

Con la difusión de todos sus atractivos complementarios mediante estas actividades de promoción, la región Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se seguirá consolidando como el mejor destino del Pacífico mexicano para turistas nacionales y extranjeros.

Ciclovía de Nuevo Vallarta, un gusto imperdible en Riviera Nayarit

0
riviera-nayarit-ciclovia
La afluencia en este espacio deportivo crece día con día.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Desde su inauguración en marzo de 2015, la Cliclovía Nuevo Vallarta se ha convertido en un gusto más para disfrutar en Riviera Nayarit. Diariamente decenas de turistas y locales salen a andar en bici, correr o patinar en este espacio recreativo.

El Fraccionamiento Náutico Turístico Nuevo Vallarta concentra un gran porcentaje de hoteles del Destino, por lo que la ciclovía ha sido un gran acierto del Gobierno del Estado de Nayarit para seguir desarrollando integralmente este microdestino.

La ciclovía consta de 3 kilómetros de largo y se ubica en la Avenida Paseo de los Cocoteros, a escasos metros de la playa. En su andar por este espacio deportivo, los visitantes pueden encontrar diversa vegetación y fauna, especialmente aves.

En épocas recientes en México las bicicletas se han puesto de moda y uno de los aspectos que las familias y la comunidad de ciclistas buscan es la seguridad, algo que la ciclovía ofrece con los señalamientos viales y de tránsito adecuados.

Es bien sabido que los estadounidenses y canadienses son amantes de correr, por lo que no tendrán que preocuparse dónde hacerlo cuando visiten en Tesoro del Pacífico Mexicano.

riviera-nayarit-ciclovia3Durante el año, en Riviera Nayarit se realizan diferentes carreras de 5k, 10k e incluso el Medio Maratón Turístico, es por eso que la ciclovía se ha convertido en un punto ideal para entrenar y prepararse para dichas competencias.

Brasil, uno de los Mercados Emergentes que está buscando la Riviera Nayarit, también es un lugar donde las personas gustan de correr. Incluso en la última edición del Medio Maratón participaron las periodistas brasileiras que estaban de Fam Trip en el Destino.

Conecta con Flamingos y Bucerías
Si 3km son pocos, la ciclovía conecta con el andador del Condominio Maestro Flamingos, que tiene otros 3.5km hasta su conexión con la carretera. Este otro tramo también ofrece la opción de ligar el camino hacia Bucerías, vía una vereda que se encuentra al finalizar los hoteles de Flamingos.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page