Entre las cinco “Influencers” de México y Brasil que visitaron el destino a finales de noviembre se lograron alcanzar casi tres millones y medio de impactos mediáticos.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-El área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), está diversificando las acciones de difusión del Destino de tal modo que busca llegar a la generación “Milennials”, a través del crecimiento e importancia de los “influencers” en Redes Sociales.
Los dos viajes de prensa fueron para la blogger mexicana Pam Allier y para las bloggers brasileiras Claudia Saleh y Ailin Aleixo y los medios también de Brasil, Jornal Corrida de deportes en la persona de Aline Gomes y Revista O2 de turismo con la presencia de Paula Abranches.
Entre las cinco “Influencers” de México y Brasil que visitaron el destino a finales de noviembre se lograron alcanzar casi tres millones y medio de impactos mediáticos.
Pam Allier
Pam Allier es seguida por un público “fashionista”, gracias a que maneja temas de moda, belleza y viajes. Su visita generó en un primer conteo 290 mil impactos. Escribe en español e inglés y publicó fotos y comentarios de las Islas Marietas y del aguachile en San Pancho entre otros.
Claudia Saleh y Ailin Aleixo
Claudia tiene 600 mil seguidores en su blog “Aprendiz de Viajante” más 745 mil seguidores en sus Redes Sociales. Ailin Aleixo ha escrito por 10 años su blog “Gastrolandia”, que es visitado por 900 mil seguidores y además tiene 400 mil seguidores más en Redes Sociales.
Jornal Corrida y Revista O2
Este par de medios brasileiros suman alrededor de medio millón de seguidores en total. Cabe destacar que entre las actividades que realizaron durante su visita, participaron en el Medio Maratón & 10K Riviera Nayarit.
El departamento de Relaciones Públicas y Mercadotecnia del hotel, encabezado por Lourdes Bizarro, invitó a los medios de comunicación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit a degustar el menú.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Luna de Plata, elegante, fría y hermosa… Como la cena de Año Nuevo que CasaMagna Marriott Puerto Vallarta Resort & SPA tiene preparada para despedir el 2015 el próximo 31 de diciembre.
Como ya es costumbre, para presentar el menú, el departamento de Relaciones Públicas y Mercadotecnia del hotel, encabezado por Lourdes Bizarro, invitó a los medios de comunicación de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit a degustar el menú.
Todo el concepto, decoración, mantelería y detalles florales, así como el menú están inspirados en la luna y su exquisita belleza, que con destellos de plata iluminará a todos los que asistan a recibir el Año Nuevo a esta ya tradicional cena.
David Gauna, gerente general del hotel, dijo en entrevista que la cena de este año va a ser particularmente espectacular, pues el hotel se ha caracterizado por proveer cada año lo mejor para sus huéspedes, tanto en calidad de los alimentos como en entretenimiento.
“Tendremos un gran espectáculo interno, una cena espectacular creada especialmente para esta ocasión por nuestros chefs y barra libre Premium, a un precio muy competitivo”, reiteró.
Muchos de los clientes, agregó, son repetitivos, es decir tienen varios años viniendo a Puerto Vallarta a pasar el Año Nuevo, incluso algunos son de condominios cercanos. Por otra parte, indicó que la fiesta también está abierta a los locales.
Finalmente, al referirse al 2015, Gauna lo calificó como un año “extraordinario” y adelantó que el hotel cerrará con una ocupación por encima del 90 por ciento al 31 de diciembre.
Por su parte, la gerente de Relaciones Públicas y Marketing del hotel, Lourdes Bizarro, dijo que cada año se brinda una experiencia diferente a los huéspedes que visitan la propiedad para despedir el año, y este no será la excepción.
“Será una fiesta de gala, con tonos muy dramáticos, elegante, pensada para que la gente reciba el año como se merece”, reiteró.
El menú, explicó, será de cinco tiempos e incluye mariscos y carnes; fue creado por el chef ejecutivo Kevin Valenzuela y el chef pastelero Mauricio Romero, con la participación del chef de banquetes, José Raúl Robles.
EL MENÚ
Destello de Luna
Carpaccio de atún cola amarilla; camarón, jaiba y alga marina en salsa de jengibre y lima con salsa de anguila.
Huerto de Luna
Ensalada de arúgula, lechuga friese, espárragos con esencia de limón, huevo hervido frito y vinagreta de mostaza Dijón y chevril.
Luna Azul
Robalo relleno de yuca, salsa de naranja, tártara de habanero, rissoto de quinoa Israel y menta con chips de ajo.
Sorbet Beso de Luna
Eclipse de Luna
Pétalos de res encostrado con aceitunas griegas, salsa de cinco pimientas, camarones de San Blas a la parrilla, puré de elote dulce y salsa cremosa al cítrico.
Luna Nueva
Capas de chocolate, panecillos de avellana, frambuesas, jengibre y zanahoria con salsa de vainilla y mocha.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta (OCV)(Convention and Visitors Bureau/CVB) informó que este año la ocupación hotelera superó en más del 300 por ciento la de 2014, con un ingreso bruto hotelero de 30 millones de dólares que generaron 14.8 millones de pesos en impuesto del 3% al hospedaje.
Hace unos días presentó su reporte de actividades que comprende el período junio 2014 – noviembre 2015, en el cual da a conocer los diferentes segmentos en los que se concentró la promoción del destino para atraer al turismo.
Por medio de un comunicado, la OCV informó que los logros en promoción turística de esta dependencia, desde su creación en junio del 2014 y hasta noviembre de este año, han sido sumamente satisfactorios para la actividad económica en este Destino, atrayendo para el 2015 un total de 49 eventos, más de 76,300 visitantes y una derrama económica cercana a los 520 millones de pesos.
Al respecto, el director del CVB, Miguel Andrés Hernández, dijo sentirse satisfecho con los resultados de estos meses, los cuales muestran que los números van a la alza para el turismo en Puerto Vallarta.
“Esperamos seguir con esta tendencia de crecimiento si seguimos trabajando de la mano con las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México, la Sectur tanto Federal como Estatal, el Fideicomiso de Turismo y las diferentes entidades organizadoras de eventos, congresos, convenciones, reuniones, grupos e incentivos”.
Responsabilidad social
Un pilar fundamental del CVB de Puerto Vallarta son sus programas de Responsabilidad Social, los cuales generaron 2.3 millones de pesos en apoyos en especie para las comunidades más frágiles de la población. Por esta razón se implementó el programa «Anfitriones y Embajadores», que busca que se realice en cada Congreso una activación filantrópica que desarrolle una relación entre la comunidad residente y el asistente-visitante.
Éstas varían de acuerdo al giro o actividad de cada congreso o convención y se busca que los apoyos se basen en el área de experiencia de cada grupo asistente a Puerto Vallarta, tales como lentes gratuitos, consultas en diferentes especialidades, alimento y vacunas para mascotas, alimento y ropa para personas, becas, útiles escolares y reparaciones de casas de apoyo como Pasitos de Luz, Máximo Cornejo, entre otros.
Finalmente, Miguel Andrés Hernández dijo que las expectativas para 2016 y 2017 permiten confirmar al menos 34 eventos, cerca de 55 mil visitantes y una derrama económica superior a los 400 millones de pesos.
PARA SABER:
Durante este 2015 Puerto Vallarta registró un ingreso bruto hotelero cercano a los 30 millones de dólares, la generación de 14.8 MDP proveniente del 3% (impuesto sobre hospedaje) y más de 259,000 cuartos noche (302% más que en 2014), gracias a los diferentes segmentos y sub-segmentos desarrollados:
+ Reuniones (Congresos, Conferencias, Incentivos, Delimitación de Exhibiciones).
+ Deportivo (Torneos, Campeonatos, Finales, Abiertos Pros & Amateur).
+ Cultural (Ferias, Festivales, etc.).
+ Gastronómico.
+ Romance (Bodas, Aniversarios).
+ Médico (Turismo Médico y Salud).
+ Cruceros & Actividades Náuticas.
Y otras actividades prioritarias para el destino, tales como:
+ Infraestructura Turística.
+ Gestión de Proyectos Ejecutivos.
+ Fomento Económico del Centro Histórico.
+ Profesionalización y Capacitación.
+ Apoyos a Organizadores (PCO´s, MP´s, Incentives, Expos, I.P.).
+ Gestión Interdisciplinaria.
+ Gestión de Crisis.
+ Responsabilidad Social.
+ Alianzas Estratégicas.
+ Gestión para Economía Local.
+ Estadística para análisis de acciones de promoción.
Riviera Nayarit se coloca como el único lugar de México que recomienda Publímetro a los colombianos, la lista la completan Jamaica, República Dominicana, Aruba y Curazao.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit sigue siendo un destino creciente en el posicionamiento en Sudamérica. En esta ocasión el medio de comunicación internacional Publímetro edición Colombia, publicó el Top 5 de los lugares de sol y playa que los colombianos pueden visitar sin necesidad de visa.
“México: Allí puede ir a la Riviera Nayarit, un paraíso tropical, abrazado por la Sierra Madre Occidental y bañado por las aguas del océano Pacífico. El encanto de este lugar radica en su belleza natural, sus cielos azules, las verdes e imponentes montañas cubiertas de exótica vegetación, su agradable clima tropical y el sinnúmero de playas y actividades para hacer”, así es como describe el artículo al Tesoro del Pacífico Mexicano.
Riviera Nayarit se ubica como el único lugar de México en la lista que completan Jamaica, República Dominicana, Aruba y Curazao. Esta publicación es resultado de las acciones del área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).
“Se recomienda visitar Mexcaltitán una isla de manglares flotantes y tierras bajas, también conocida como “casa de la luna” por su forma redonda. Este es un lugar único, pues es considerado la cuna y hogar de la civilización azteca y de la identidad mexicana. Dentro de esta legendaria isla se pueden visitar la plaza central, el museo de la isla y la Iglesia de San Pedro y San Pablo”, continúa el texto.
Este medio de comunicación internacional se difunde por más de 10 países en América y Europa, tanto en versión impresa como digital. Tiene más de 143 mil seguidores en Facebook, más de 50 mil en Twitter y miles más en sus cuentas en las redes sociales más populares.
“Para quienes aman los deportes acuáticos y la naturaleza visite Destiladeras, una franja de cinco kilómetros de playas vírgenes que se encuentran alejadas de los complejos hoteleros, donde el mar es ideal para que los amantes del surf se diviertan practicando este deporte. También se puede practicar otros deportes acuáticos como pesca, buceo, snorkel, y esquí acuático”, concluye la noticia que está motivando más los viajes de colombianos a Riviera Nayarit.
Paulina Vega (centro) le quita la corona de Miss Universe 2015 a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez para ponérsela a Pia Alonzo Wurtzback (der.) tras la rectificación del error de Steve Harvey.
AP Photo/John Locher
Paulina Vega (centro) le quita la corona de Miss Universe 2015 a Miss Colombia, Ariadna Gutiérrez para ponérsela a Pia Alonzo Wurtzback (der.) tras la rectificación del error de Steve Harvey. AP Photo/John Locher
Bahía Magazine Destinos / Agencias.- Cuando Miss Colombia ya había sido coronada como Miss Universe 2015 y tras sentir todas las emociones luego de haberle dado a Colombia su segunda corona consecutiva, el anfitrión de la velada Steve Harvey anunció su error garrafal y corrigió que Ariadna Gutiérrez no era la triunfadora sino que había quedado en segundo lugar.
Los centenares de asistentes al certamen que se celebró desde Las Vegas y que se emitió por la cadena Fox comenzaron a abuchear y antes sus ojos atónitos y los de los millones de televidentes que siguieron el concurso alrededor del mundo, Harvey anunció que la ganadora era Miss Filipinas, Pia Alonzo Wurtzbach.
Nadie sabía que hacer y por varios segundos, Harvey se lamentó por el error y aseguró que había leído mal sus notas.
“El único culpable soy yo del error pero la ganadora es Miss Filipinas”, dijo el comediante afroamericano.
Del cielo a la tierra
De esa manera, Miss Colombia subió al cielo tras el error de Harvey y cuando éste lo rectificó, la reina de belleza colombiana cayó a la tierra sin poder digerir lo que había ocurrido. Su compatriota Paulina Vega, Miss Universe 2014 ya la había coronado y tras la rectificación de Harvey, le quitaron la corona, el cetro y la banda para coronar a Miss Filipinas.
«Recuerda que México tiene estados para poder realizar tu matrimonio y te lleves fabulosos recuerdos», dice el promocional de la Sectur.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Este promocional difundido por la Secretaría de Turismo causó polémica en las redes sociales. En su cuenta de Facebook, la dependencia federal publicó la foto de la pareja gay, junto con el mensaje “recuerda que #México tiene estados para poder realizar tu matrimonio y te lleves recuerdos únicos”.
Los usuarios hicieron comentarios a favor y en contra de lo difundido por Sectur y muchos consideran malo que el gobierno de Enrique Peña Nieto use recursos públicos para promover el turismo gay, en lugar de que se impulsen campañas para orientar a los menores de edad a que no tengan hijos tan jóvenes.
Otros consideraron que como ha bajado la llegada del turismo a México como consecuencia de la crisis de inseguridad que existe, Sectur ha tenido que recurrir a spots de promoción de turismo gay con tal de que vengan a ciertos destinos del país.
Matrimonios igualitarios en Riviera Nayarit
Al respecto, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) emitió un comunicado en el que destaca las facilidades que brinda el Destino para realizar matrimonios igualitarios.
«Tras la aprobación del congreso local de Nayarit el pasado 17 de diciembre, de modificar el Código Civil para realizar matrimonios igualitarios, la Riviera Nayarit se convierte en un lugar más atractivo aún para las bodas igualitarias», señala un comunicado.
Ahora las parejas del mismo sexo podrán contraer matrimonio en Riviera Nayarit y todo el Estado, sin necesidad de solicitar un amparo, una vez que dicho cambio se publique en el Diario Oficial de la Federación, agrega.
«Con esto, la Riviera Nayarit atraerá más turistas del segmento Lesbico-Gay-Bisexual-Transgénero (LGBT), que dicho sea de paso, es uno de los sectores turísticos que más gasta cuando viaja, más veces viaja al año y gusta del lujo y la calidad en los servicios».
Destino de Bodas
Son más de 40 hoteles ubicados en distintos pueblos de Riviera Nayarit como Nuevo Vallarta, Flamingos, Bucerías, La Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita y Sayulita, entre otros, los que ofrecen todos los servicios para ese momento especial por precios que van desde los $810 USD.
Todas las necesidades que surgen para el evento en el que dirás “Sí, acepto” están cubiertas en Riviera Nayarit, desde tener un coordinador profesional para organizar todos los detalles, hasta el Juez o Ministro para la Ceremonia Espiritual o Civil, así como habitaciones, transporte, banquetes, montaje, trámites, maquillaje, vestidos, trajes, ramos, pasteles y mucho más.
A partir de este 18 de diciembre y hasta el 8 de enero, se mantendrá activo este operativo que pretende evitar accidentes tanto para turistas como para los habitantes del municipio, con motivo de las vacaciones decembrinas.
Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- Con el fin de brindar unas vacaciones seguras a los turistas y salvaguardar la integridad física de las personas que viven en Bahía de Banderas, este viernes el presidente municipal, José Gómez Pérez, dio el banderazo de inicio del operativo Blanca Navidad, en el Centro Estratégico de Operación.
En compañía de su esposa, la señora Monserratt Peña de Gómez, el primer edil agradeció a los elementos presentes por su valiente labor que desempeñan día con día:
“Queremos que la gente sepa que en Bahía de Banderas y en Nayarit hay una policía velando realmente por la seguridad de la ciudadanía, un operativo preocupado por tener una blanca Navidad y unos resultados blancos”.
“Que mejor que hoy tenemos aliados a la Sexta Zona Naval Militar, a la Cruz Roja, a la PF, que bueno que hoy estamos trabajando aliados con el gobierno del estado, aliados por la seguridad de nuestro municipio y el bienestar para todos, que hoy estamos trabajando bajo el mando único que dirige nuestro gobernador del estado de Nayarit Roberto Sandoval” finalizó el Alcalde.
Por su parte, el comandante de la policía turística, Cesar Raúl Hernández Vázquez, informó que para este periodo vacacional, se contara con 45 elementos de policía turística, 10 unidades y 2 cuatrimotos que trabajarán adicionalmente con los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Bahía de Banderas.
Así mismo el Ing. Misael López Muro, director de Tránsito Municipal comentó que en este operativo laborarán 27 patrulleros, 25 pie-tierras, 6 cabineras y 4 supervisores, en la dirección de Protección Civil y Bomberos participarán 55 elementos y en Seguridad Pública 88 policías.
Acompañaron al Presidente Municipal en el arranque del operativo: la síndico municipal, Mónica Selene Saldaña Tapia; los regidores David Palomera, Gloria Cuevas, y Rita Paredes, el inspector de la policía federal, Ulises Hernández; el oficial coordinador de la Base Regional de Bahía de Banderas de Protección Civil de Nayarit Sergio Carrillo; el comandante de la policía turística, Cesar Raúl Hernández Vázquez; el representante del comandante de la Sexta Zona Naval, Leopoldo Mendoza Martínez; la directora de Seguridad Pública, Briana Guadalupe Guzmán Delgado; el director de Protección Civil y Bomberos, el Dr. Marco Antonio Villegas; y el director de Tránsito Municipal, el Ing. Misael López Muro.
PARA SABER:
Refuerzan la Seguridad de vacacionistas y locales
A partir de este 18 de diciembre y hasta el 8 de enero, se mantendrá activo este operativo que pretende evitar accidentes tanto para quienes estarán arribando a Bahía de Banderas así como los habitantes del municipio con motivo de las vacaciones decembrinas.
Ambientalistas emprenden campaña para proteger a las Islas Marietas
Representantes de los organismos involucrados en la campaña «Se Buscan Héroes»: OVC de Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Bandera, así como Paralelo 28 que integra a las ONG’s Pronatura Noroeste A.C., Red de Observadores Ciudadanos de La Paz, Sociedad de Historia Natural Niparajá y Eco-Alianza de Loreto.
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- «Se buscan Héroes» es el nombre de la campaña lanzada este jueves por la OVC de Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) en conjunto con Paralelo 28, que busca apoyar en los trabajos de protección de cinco áreas naturales protegidas de tres estados, enfocándose en Nayarit en las Islas Marietas.
La intención es conservar y preservar las áreas protegidas de la región, y evitar que continúe su deterioro debido a la explotación turística, principalmente.
En conferencia de prensa efectuada este jueves, los organismos involucrados en el lanzamiento de «Se Buscan Héroes»: Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, y las Organizaciones No Gubernamentales que integran Paralelo 28 –Pronatura Noroeste A.C., Red de Observadores Ciudadanos de La Paz, Sociedad de Historia Natural Niparajá y Eco-Alianza de Loreto- dieron a conocer los detalles de esta campaña que busca además, involucrar a las empresas turísticas, a operadores de lanchas de la región y a los mismos visitantes.
Esta campaña será lanzada en tres estados, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, en zonas protegidas como Bahía de los Ángeles, Loreto, Bahía de la Paz y Cabo Pulmo, y el parque nacional Islas Marietas, repectivamente.
Biólogos, ambientalistas, expertos en comunicación y prestadores de servicios turísticos se han unido para llevar a cabo las acciones de difusión y recaudación de recursos por medio de donativos directos o a través de urnas que serán colocadas en hoteles y negocios relacionados con el turismo.
Asimismo, se creó la página www.sebuscanheroes.com que además de proporcionar información general de la campaña también pondrá al alcance de los usuarios un dispositivo para realizar donativos, que van desde 25 hasta 1,000 pesos mensuales, aunque se deja abierta la opción de donar cantidades mayores.
También se contempla campañas locales y regionales en medios de comunicación y redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, así como acciones de mercadotcnia como máquinas expendedoras de peluches de especies en peligro de extinción, libros de estampas, urnas de donaciones, subastas, aerolíneas, restaurantes, hoteles, etcétera.
Alejandro Castillo López Director de Políticas Públicas de la asociación civil Pronatura Noroeste dijo que esta campaña es una invitación para que todos nos convirtamos en héroes, porque no hay nada más valioso que los recursos naturales y sólo hay un camino para preservarlo.
«Queremos que este sea un esfuerzo común, y es a través de esta campaña que daremos a conocer lo que está sucediendo en el Golfo de California, donde existe una sobreexplotación de los recursos del mar y el deterioro de los hábitats marinos y costeros», denunció.
Entre las acciones que se pretenden llevar a cabo con la que se recaude en esta campaña, están la vigilancia, investigaciones de conservación, estudios y monitoreos entre otras medidas que contribuirían en cuidar estas áreas naturales protegidas, patrimonio turístico que se han convertido en el principal atractivo de Nayarit a nivel internacional.
“Es un tema que nos importa mucho porque las Islas Marietas son nuestro ícono, así que nos dimos la tarea en conjunto con el Gobierno del Estado, por encomienda del gobernador Roberto Sandoval y con el apoyo de empresas turísticas locales y hoteles, a conservar las islas y la economía que generan para esta región”, dijo el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.
Vallarta Adventure, el primer «Héroe»
Con un donativo de 300 mil pesos, la empresa Vallarta Adventures es el primer «héroe» de la Riviera Nayarit, como parte de la campaña «Se Busca un Héroe».
PARA SABER:
Las Islas Marietas tienen una superficie total de mil, 383 hectáreas; de ellas, mil 305 hectáreas están abiertas al turismo; es un sitio de anidación, reproducción y descanso de aves marinas, peces, mamíferos marinos, y 78 hectáreas de arrecifes.
TOME NOTA:
Para mayores detalles acerca de esta campaña y donativos consulte la página www.sebuscanheroes.com
Durante el operativo se contará con personal que prestará sus servicios como anfitriones turísticos.
Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAY.- El Gobierno del Estado arrancó el operativo decembrino «Nayarit es tu casa», que ofrece atención y orientación turística, atiende las quejas y/o sugerencias de los visitantes y mantiene comunicación con las distintas instituciones participantes como Tránsito estatal, Protección Civil y Bomberos, Secretaría de Marina y Profeco, entre otros, para beneficio de los turistas nacionales y extranjeros.
En el banderazo inicial, la secretaria de Turismo del estado, Catalina Ruiz Ruiz, señaló que por indicaciones del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se han intensificado las acciones de atención y asistencia a los visitantes que vacacionan en diciembre en Nayarit.
“Por eso arrancamos hoy este programa de Nayarit es tu casa, en donde los nayaritas debemos prepararnos unidos: con agrado, cortesía, cordialidad, hospitalidad, calidad y sobre todo calidez para recibir a nuestros visitantes, tanto nacionales como extranjeros; así como a los nayaritas radicados en el extranjero que con motivo de las fiestas navideñas vienen al encuentro de sus familias”, abundó la funcionaria.
Durante el operativo se contará con personal que prestará sus servicios como anfitriones turísticos, los cuales portarán: playera, gorra y gafete. Promocionarán las marcas: Riviera Nayarit, Lagunas Encantadas, Nayarit Colonial y Sierra del Nayar. Se instalaron 10 puntos de información turística en todo el estado.
Además, se brindará a través de la coordinación de dependencias federales, estatales y municipales, asistencia vial, social y seguridad pública. “Obviamente a través de nuestros programas como lo es Alas de la Gente, Tránsito del Estado y otras dependencias, en completa unidad”, afirmó la titular de turismo en el estado.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Con el fin de facilitar la llegada de turistas internacionales al país, el programa Viajero Confiable se extenderá a 10 aeropuertos, lo que permitirá la entrada rápida y segura a México en estas vacaciones de invierno.
Esa medida es resultado de la reunión de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo, en la que se acordó fortalecer los mecanismos de cooperación para que las dependencias federales aseguren el óptimo funcionamiento de los filtros de seguridad y puntos de internación de los visitantes.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el convenio establece que el programa Viajero Confiable, que ya se aplica en los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, se extienda a 10 terminales áreas, lo que permitirá la entrada a México, a través de kioscos automatizados. Además, se hacen modificaciones para permitir que los menores de edad tengan acceso al programa.
A su vez, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, mencionó que existen 194 puntos de internación y los principales se ubican en los aeropuertos, donde en 2014 se atendió a más de 20 millones 630 mil usuarios, y hasta octubre de este año a 21 millones de usuarios.
Además de la homologación de los procesos de revisión para que sólo los vuelos de Centro y Sudamérica pasen por escáner, y que exista una revisión conjunta entre Aduana, Policía Federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar