Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Puerto Vallarta-Riviera Nayarit está celebrando su 40 aniversario y su presidente, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, expresa su emoción y orgullo por ser parte de este importante hito.
«Cumplir cuarenta años no es fácil. En 1984, grandes personalidades y empresarios preocupados por el sector se unieron aquí en Puerto Vallarta. Desde entonces, hemos vivido una historia de constantes cambios», afirmó.
El presidente de Coparmex afirmó que la organización se ha adaptado a las transformaciones gubernamentales, colaborando con las nuevas administraciones para continuar con proyectos conjuntos.
Vizcaíno Rendón, quien lleva 13 años en Coparmex y ha ocupado varios cargos directivos, incluyendo los últimos cinco años en el consejo directivo, considera un orgullo representar al sector empresarial de Puerto Vallarta.
Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
“Es un gran orgullo y me llena de satisfacción ser partícipe, porque también estoy cumpliendo 40 años. Todo suma para este período de 2024, con cambios de gobierno a nivel municipal, federal y estatal, enfrentando nuevos retos con esperanza».
Actividades por el 40° aniversario de Coparmex
Para celebrar este aniversario, se llevarán a cabo diversas actividades , incluyendo la entrega de reconocimientos a los fundadores y expresidentes de esta cámara empresarial. Se otorgará, asimismo, un galardón al presidente fundador y se reconocerá a dos mujeres empresarias importantes del sector. Además, se premiará a un asociado por su trayectoria y participación en los consejos. Un nuevo premio será entregado a un empresario destacado por su responsabilidad social.
«Decidimos apostar por la juventud y, junto con un gran empresario de Puerto Vallarta, haremos esta premiación para que se convierta en un precedente que cada dos años se siga otorgando», explicó Vizcaíno Rendón.
Coparmex Puerto Vallarta-Riviera Nayarit celebra 40 años de liderazgo empresarial 3
El evento contará con la presencia de invitados relevantes a nivel nacional, incluyendo al vicepresidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, y al presidente de federaciones, Fermín Camarena. Vizcaíno Rendón invita al empresariado local a sumarse a este evento y conocer más sobre las actividades de Coparmex.
La celebración tendrá lugar el próximo 14 de junio. Los interesados en asistir pueden adquirir sus boletos comunicándose directamente con las asociaciones de Coparmex de 9:00 a 14:00 horas.
Este miércoles en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luis Munguía, recibió su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo de Puerto Vallarta después de haber logrado ganarse la confianza de los ciudadanos y obtener una victoria histórica en las pasadas elecciones.
Luis Munguía, recibió su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde electo de Puerto Vallarta.
Acompañado de cada uno de los integrantes de su planilla, quienes serán el síndico y las y los regidores en la próxima administración, Luis Ernesto Munguía, agradeció la asistencia de decenas de vallartenses que los acompañaron y a quien les dijo se trabajará en equipo para el bienestar de Puerto Vallarta y su gente.
“Gracias a todos por el apoyo que le brindaron al partido verde, a su servidor y a todo este equipo que estamos preparados para hacer las cosas bien, queremos que Puerto Vallarta retome su brillo y que nuestros niños, mujeres, adultos mayores y quienes más lo necesiten cuenten con nuestro apoyo, juntos vamos a lograr el mejor gobierno que ha tenido esta ciudad”, expresó Luis Munguía.
Acompañado de cada uno de los integrantes de su planilla, quienes serán el síndico y las y los regidores en la próxima administración, Luis Munguía, agradeció la asistencia de decenas de vallartenses.
Cabe señalar que con su experiencia, compromiso y cercanía con la ciudadanía, Munguía tiene el potencial de transformar Puerto Vallarta en un lugar mejor para vivir y la entrega de la constancia de mayoría es solo el primer paso en este nuevo camino en el que confiaron los ciudadanos y que esperan se cumplan con las expectativas de tener el mejor destino turístico de México.
Luis Munguía ya es alcalde electo de Puerto Vallarta 10Luis Munguía ya es alcalde electo de Puerto Vallarta 11Luis Munguía ya es alcalde electo de Puerto Vallarta 12Luis Munguía ya es alcalde electo de Puerto Vallarta 13
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El programa «Vallarta Seguro por $10.00 pesos» fue presentado este martes 11 de junio por Pro Sociedad A.C. y respaldado por las principales organizaciones empresariales, como parte de una iniciativa comunitaria desarrollada en respuesta al creciente problema de la violencia en Puerto Vallarta.
En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puerto Vallarta- Riviera Nayarit, organismo presidido por Martha Leticia Parra Vargas, se dieron a conocer los objetivos y el funcionamiento de este programa.
Organizaciones empresariales buscan frenar la violencia en Puerto Vallarta 19
Parra Vargas explicó que, «Vallarta Seguro por $10.00 pesos» se lleva a cabo en colaboración con 30 restaurantes locales afiliados a la CANIRAC, que han decidido utilizar sus recursos para recolectar fondos de manera voluntaria.
Martha Leticia Parra Vargas, presidenta de Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
“Los clientes tienen la opción de realizar una donación simbólica de diez pesos al pagar sus cuentas, lo que contribuye directamente a programas de prevención de la violencia juvenil y al fortalecimiento del desarrollo socioemocional de los jóvenes en la comunidad”, dijo.
Por su parte, el coordinador del programa, Eduardo Macouzet, añadió que las donaciones recaudadas a través de «Vallarta Seguro por $10.00 pesos» se destinarán a financiar modelos de tratamiento y prevención de la violencia informados por evidencia, tales como intervenciones para el manejo de la ira, el autocontrol y el consumo perjudicial de sustancias.
Con el apoyo de USAID/PREVI, el programa se basa en iniciativas exitosas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y cuenta con el compromiso de organizaciones locales como las ya mencionadas CANIRAC, el Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
Eduardo Macouzet, coordinador del programa «Vallarta Seguro por $10.00 pesos».
“Estas asociaciones promueven la sostenibilidad de la estrategia de seguridad y justicia cívica, asegurando que los fondos recaudados se utilicen de manera efectiva para abordar las raíces de la violencia y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Vallarta”.
Macouzet explicó que se actualizarán mensualmente los datos sobre la recaudación de fondos, los establecimientos participantes, las organizaciones financiadas y los resultados obtenidos, como el número de personas atendidas y la tasa de reincidencia.
“La meta a largo plazo es financiar otros programas como enfoques de policía orientados a la solución de problemas de violencia y modelos de manejo de la ira con componentes de género”, agregó.
Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta; Eduardo Macouzet, coordinador del programa «Vallarta Seguro por $10.00 pesos»; Martha Leticia Parra Vargas, presidenta de Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit; Juan Pablo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Puerto Vallarta-Bahia de Banderas,, y Jorge Carbajal Díaz, miembro del Consejo Directivo de CANIRAC Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
En el lazamiento del programa contra la violencia destacó la presencia de representantes de los diferentes organismos que respaldan el programa «Vallarta Seguro por $10.00 pesos», entre ello Juan Pablo Martínez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (CCPVBB); Jorge Luis Carbajal Díaz, miembro del Consejo Directivo de CANIRAC, y Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de la Coparmex Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
EN CORTO
VALLARTA SEGURO POR $10.00 PESOS
Es una iniciativa comunitaria desarrollada en respuesta al creciente problema de la violencia en Puerto Vallarta.
Los comensales y huéspedes de restaurantes y hoteles tienen la oportunidad de realizar una donación simbólica de $10.00 pesos al pagar sus cuentas.
Las donaciones recaudadas se destinan a financiar modelos de tratamiento y prevención informados por evidencia, tales como intervenciones para el manejo de la ira, el autocontrol y el consumo perjudicial de sustancias.
Con el apoyo de USAID/PREVI, el programa se basa en iniciativas exitosas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Los fondos recaudados serán administrados por Prosociedad AC y respaldados por USAID.
El próximo martes 18 de junio iniciará la segunda edición del programa ‘Transformando Empresas de 10’, con un total de diez grupos de 30 participantes, para los cuales aún quedan algunos espacios para emprendedores, profesionistas, dueños de micro y pequeñas empresas, así como personas con deseos de iniciar un negocio, se informó en conferencia de prensa encabezada por el director de Turismo y Desarrollo Económico, Christian Preciado Cázares.
Christian Preciado Cázares.
Será una sesión semanal para cada grupo, de martes a sábado, en turnos matutino y vespertino, con un total de 300 participantes y 80 horas de aprendizaje, 14 sesiones en desarrollo humano basadas en psicología positiva aplicada y 14 sesiones en desarrollo de negocios, todo esto en las instalaciones del CECATI 68, y tendrá valor curricular.
Si estás interesado en registrarte, puedes hacerlo a través del código QR que se muestra en el cartel o mediante el enlace https://forms.gle/gCDsQWdgLJuAncJS7.
Marta Ibarra Amarillas, subdirectora de Desarrollo Empresarial, recordó que la primera edición se realizó entre octubre y diciembre del 2023, con dos sesiones semanales por grupo, y se consiguieron excelentes resultados, ya que iniciaron 300 personas y concluyeron 251, lo que representó el 83% de egreso, además se canalizaron a financiamiento 88 participantes, más del 35%.
Martha Ibarra Amarillas.
“Tenemos testimonios de personas que a través de esta vinculación pudieron obtener un crédito para la compra de transporte o de materia prima que requerían para sus empresas. Además, hicimos una encuesta de satisfacción que alcanzó el 97% y asimismo el 43% de las personas indicaron que iban a generar empleo”.
Señaló que incluso negocios de años de existencia han logrado importantes mejoras al hacer rediseños de su modelo, haciendo adecuaciones tanto en materia de finanzas y costos. “Implementaron adecuaciones en sus negocios y en el desarrollo humano, lo que es la psicología positiva. Las personas que trabajaron en este proceso hicieron un autodescubrimiento de sus fortalezas, se hizo la combinación desarrollo del negocio y el desarrollo humano, es lo que los atrapa con este modelo”.
Mari Paz Herrera Domínguez.
Mari Paz Herrera Domínguez, cocreadora del modelo ‘Tu mejor yo posible’, resaltó que ‘Empresas de 10’ es un programa inédito a nivel nacional y en América Latina, “el gobierno municipal de Puerto Vallarta está convencido de que uno de los medios para que las micro, pequeñas empresas y empresas familiares salgan adelante es a través de la capacitación, con lo cual están dejando un legado a los emprendedores y microempresarios que quieren superarse. Sin lugar a dudas, Puerto Vallarta es un destino de oro que definitivamente necesita de la competitividad, de la profesionalización de sus micro y pequeñas empresas para seguir adelante y este programa sin duda cumple su cometido”.
Para mayor información, los interesados se pueden comunicar al teléfono 322 223 2500 extensión 1060, con Geraldine Escobar de la Subdirección de Desarrollo Empresarial, o bien, vía Whatsapp al número 322 1378949.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Acapulco, Guerrero.- En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la salud visual no se queda atrás. En México, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la oftalmología está revolucionando la forma en que diagnosticamos y tratamos diversas afecciones oculares. Esta innovación abre nuevas oportunidades en el área de la salud visual para todos, así lo destacó el Dr. José Antonio Paczka Zapata, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).
La IA y su Impacto en la Oftalmología
«La Inteligencia Artificial está transformando la manera en que abordamos las enfermedades oculares en el mundo y en México. Nos brinda herramientas cada vez más poderosas para mejorar la precisión diagnóstica y la eficacia de nuestros tratamientos, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para nuestros pacientes», señaló el presidente de SMO durante una rueda de prensa en Acapulco, Guerrero.
IA en tus ojos revoluciona el diagnóstico de enfermedades oculares en México 28
En el marco del XXXVII Congreso Mexicano de Oftalmología, que se realiza desde el pasado 8 de junio y concluye el próximo 12 de junio, Paczka Zapata aseguró que la incorporación de la IA en la oftalmología, aunque incipiente en algunas aplicaciones, está mejorando la precisión y rapidez en el diagnóstico de enfermedades oculares. Además, ha permitido el desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento, incluyendo decisiones quirúrgicas más seguras y efectivas.
«Desde la detección temprana de enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular hasta la personalización de tratamientos para cada paciente, la Inteligencia Artificial está allanando el camino hacia un cuidado ocular más completo y accesible en nuestro país, aunque aún no es de aplicación masiva», explicó el especialista.
La Realidad de las Enfermedades Oculares en México
El presidente de la SMO resaltó que en México se estima que más de 2 millones de personas padecen alguna enfermedad que afecta su visión y que alrededor del 80% de los casos de ceguera en el país podrían prevenirse. Además, destacó que del total de personas con glaucoma, el 10% sufre de ceguera por esta enfermedad, y que 7 de cada 10 mexicanos con glaucoma no saben que la tienen. La retinopatía diabética también constituye una de las principales causas de ceguera en México.
Dr. José Antonio Paczka Zapata, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología
“Ante esta realidad, desde la Sociedad Mexicana de Oftalmología identificamos como urgente la necesidad de generar conciencia sobre la prevención entre los mexicanos para atender a tiempo enfermedades como cataratas, glaucoma, retinopatía diabética, degeneración macular y errores de refracción, las cuales han sido identificadas como los principales problemas oculares que afectan a los mexicanos”, puntualizó Paczka Zapata.
Educación y Prevención: Claves para Mejorar la Salud Visual
El Dr. David Lozano Rechy, vicepresidente de la SMO, explicó que cuando se daña la mácula, la visión central se ve afectada, una condición conocida como degeneración macular relacionada con la edad, que afecta al 20% de la población. «Hoy en día podemos reconocer esta enfermedad muy tempranamente con tecnología avanzada. Si captamos a estos pacientes de forma oportuna, podemos cambiarles la vida desde el punto de vista visual, es decir, su calidad de vida se puede mantener sin deterioro», subrayó.
Dr. David Lozano Rechy, vicepresidente de la SMO
Destacó además la importancia de realizar actividades de educación para la salud y la prevención, indispensables para mejorar el estado de la salud ocular en la población general. La Sociedad Mexicana de Oftalmología, a través de su Comisión de Difusión, generará contenidos de valor para el público general para incrementar la conciencia y el conocimiento de las enfermedades oculares, así como de las acciones preventivas y curativas.
IA en tus ojos revoluciona el diagnóstico de enfermedades oculares en México 29
Recomendaciones para la Salud Visual
Desde una temprana edad, es fundamental generar hábitos saludables para la visión, especialmente en esta época de uso intensivo de dispositivos móviles. Se recomienda tomar pequeños intervalos de descanso para evitar enfermedades visuales desde una edad temprana. Paczka Zapata señaló que una vez que los niños inician su actividad escolar, es necesario efectuar revisiones visuales para detectar de forma temprana errores de refracción, que pueden corregirse con el uso de anteojos.
Después de los 40 años, se recomienda una evaluación oftalmológica para revisar la presión intraocular y descartar enfermedades como glaucoma, cataratas o degeneración macular relacionada con la edad. Las personas diabéticas o hipertensas deben visitar al oftalmólogo al menos una vez al año, debido a su mayor riesgo de padecer retinopatía diabética y glaucoma.
Colaboración y Compromiso con la Salud Visual
En la rueda de prensa, acompañando a los doctores Paczka y Lozano, estuvieron la Dra. Erika Leticia Fernández Muñoz, secretaria primera; Dra. Karla Dueñas Ángeles, secretaria segunda; Dr. Roberto Díaz Cavazos, de la Comisión de Vinculación; y el Dr. Axel Orozco Hernández, de la Comisión de Comunicación.
IA en tus ojos revoluciona el diagnóstico de enfermedades oculares en México 30
En el marco del Congreso Mexicano de Oftalmología, el Dr. Paczka hizo un llamado a la industria para prestar instrumentos y donar lentes intraoculares. La Sociedad Mexicana de Oftalmología podrá así acudir a las comunidades más desfavorecidas y ofrecer apoyos de retinopatía, mostrando que es posible trabajar en conjunto a pesar de las condiciones particulares de las comunidades. También enfatizó la necesidad de realizar campañas de educación de salud integrales.
Conclusión
La aplicación de la Inteligencia Artificial en la oftalmología está marcando un hito en la salud visual en México, ofreciendo diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos. La Sociedad Mexicana de Oftalmología continúa trabajando en la educación y prevención de enfermedades oculares, buscando mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.
Evitan registro de marca de un producto que evocaba al Tequila, sin serlo 33
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Zapopan, Jalisco.- A favor de la Denominación de Origen Tequila (DOT), fue la resolución de la Sala de Recurso (SDR) de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), para evitar el registro de la marca “Dutch Genquila” al considerar que este evocaba a la bebida nacional por excelencia de México; fue el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT), quien presentó su oposición a dicho registro como parte del trabajo que realiza todos los días para la protección de la DOT.
El Tequila, primera Denominación de Origen mexicana, se encuentra protegido en la Unión Europea, desde el año 2006 como Marca Colectiva y desde el 2019 como Indicación Geográfica.
Evitan registro de marca de un producto que evocaba al Tequila, sin serlo 34
“De acuerdo con la resolución de la Sala de Recurso de la EUIPO existían similitudes entre la marca impugnada y la Indicación Geográfica Protegida Tequila, en particular por la terminación compartida “quila”, que denota la asociación con esta Indicación Geográfica, además consideró que es probable que el consumidor de la Unión Europea establezca un vínculo claro y directo entre el signo impugnado que se aplica al vino y la bebida espirituosa, constituyendo así una evocación en el sentido del artículo 21, apartado 2 letra b del Reglamento de la Unión Europea, además se consideró la similitud al ser bebidas alcohólicas, el envasado, sus canales de venta y su potencial de comercialización” señaló Ricardo Soto Manzanares, responsable de Asuntos Jurídicos en el CRT.
El Tequila actualmente se encuentra protegido en 57 países bajo una figura de propiedad intelectual, que puede ser Marca Colectiva, Marca de Certificación, Indicación Geográfica o Denominación de Origen, esto permite que se apliquen las acciones legales que las leyes en materia de protección a la propiedad intelectual de dichos países contemplen, en contra de cualquiera que trate de imitar al Tequila o de utilizar esta Denominación de Origen sin autorización. Esta protección garantiza al consumidor la seguridad de poder disfrutar de un producto auténtico.
Desde hace tres décadas uno de los objetivos del Consejo Regulador del Tequila es salvaguardar a la Denominación de Origen Tequila en México y el mundo, y es a través de sus diferentes áreas como Asuntos Internacionales y Aseguramiento de Producto Terminado en Aduanas, que todos los días se monitorea el mercado extranjero para detectar a aquellos productos que podrían estar haciendo un mal uso de la palabra Tequila.
En este mismo año, el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo sobre las figuras de calidad para vinos, bebidas espirituosas y productos agrícolas. Este reglamento establece normativas para las Denominaciones de Origen Protegidas, las Indicaciones Geográficas Protegidas, entre otras figuras, como condiciones claras para el uso de nombres comerciales de Indicaciones Geográficas en etiquetado, así como la obligación de mencionar al productor en dicho etiquetado. Además, se amplía la protección legal de las Indicaciones Geográficas a los nombres de dominio en internet.
El posicionamiento que tiene el Tequila entre los consumidores, en todo el mundo, con frecuencia, se ve amenazado por personas que buscan aprovecharse de años de trabajo de todos los sectores de la agroindustria tequilera, para beneficiarse de lo que se ha construido; su prestigio, identidad, legado y tradición.
Esta reciente resolución en Europa a favor de la Denominación de Origen Tequila es muestra del trabajo en conjunto que realiza el CRT con las autoridades en la materia y además constituye un precedente importante que fortalece no solo a la protección del Tequila en Europa sino también a todas las Denominaciones de Origen en el mundo.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Todo un éxito resultó la primera carrera con causa de Protección Civil y Bomberos (PCyB) de Puerto Vallarta, en apoyo a compañeros activos o jubilados que presentan alguna situación de salud complicada, y en el marco de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Arranque de la carrera.
El evento deportivo que además contó con participación artística de los raperos Sergio Fuentes o Serko Fu y Jonathan Beltrán Zapata, mejor conocido como Jony Beltrán, tuvo lugar este domingo en la avenida principal de esta ciudad, con punto de salida y meta frente al asta bandera de la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.
El evento deportivo que además contó con participación artística de los raperos Sergio Fuentes o Serko Fu y Jonathan Beltrán Zapata.
Carrera con causa
El arranque a esta primera carrera con causa de PCyB, estuvo a cargo del presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, acompañado por el director de la corporación, Gerardo Alonzo Castillón Andrade; el subdirector Alfredo Rivas Hernández; el comandante César Zamora Olivera, subdirector de Operaciones; Carlos Valadez, jefe de Operaciones, y el primer oficial Gilberto Peña Rodríguez, coordinador de la competencia.
¡Corren por una buena causa! 1.era carrera Protección Civil y Bomberos 40
En su mensaje a los participantes, el primer edil agradeció a los niños, jóvenes y adultos por ser parte de este evento histórico que marca el inicio de lo que será en los años siguientes, y aprovechó para reconocer a todo el personal y mandos de Protección Civil y Bomberos, su trabajo en apoyo a la población y visitantes.
“Hoy tenemos un equipo de Protección Civil y Bomberos que ha dado muy buenos resultados para Puerto Vallarta. Me siento muy orgulloso del esfuerzo que realizan para servirle a la ciudadanía, en la atención de los servicios de emergencia”, expresó.
El director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón, agradeció a su vez a quienes compitieron en esta primera carrera con causa, y motivarlos con ello a seguir sirviendo a la sociedad y ayudar a las personas que lo necesitan, al tiempo felicitó a todo su equipo que de manera entusiasta se involucró en este evento.
¡Corren por una buena causa! 1.era carrera Protección Civil y Bomberos 41
La competencia se realizó en cuatro categorías, de 2, 4, 6 y 12 kilómetros en diferentes edades para dar apertura a la participación de niños, jóvenes y adultos, con lo que se busca sentar las bases para que se continúe realizando en los próximos años y sea una tradición más en Puerto Vallarta.
El coordinador de la carrera, Gilberto Peña, informó que se organizó en el marco de la creación del SINAPROC, teniendo además como causa, ayudar a compañeros activos o jubilados que presentan complicaciones de salud, logrando la participación de más de 300 personas en las diferentes categorías.
Para el desarrollo de esta competencia, se contó con 30 enfermeros, 20 fisioterapeutas, 12 paramédicos, 11 estudiantes de atención prehospitalaria y 12 bomberos voluntarios.
César Zamora, por su parte, agregó que se buscó que el evento se realizara en un ambiente de fiesta, y por ello se invitó a dos reconocidos raperos internacionales del hip hop y freestyles, como son Serko Fu y Jony Beltrán, que deleitaron a los asistentes con su música urbana, conjugando así el arte, la cultura popular y el deporte en un mismo evento.
Para el desarrollo de esta competencia, se contó con 30 enfermeros, 20 fisioterapeutas, 12 paramédicos, 11 estudiantes de atención prehospitalaria y 12 bomberos voluntarios, además de una ambulancia en el punto central del evento y dos motocicletas para paramédicos. Se instalaron ocho puntos preventivos en diferentes cruceros de la avenida principal, Francisco Medina Ascencio.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La compañía Mexicana de Aviación proyecta expandir su alcance con la incorporación de viajes a 11 destinos internacionales, incluidos La Habana (Cuba), Bogotá (Colombia) y las ciudades estadounidenses de Chicago, Nueva York y Los Ángeles.
Según sus directivos, esos planes deben materializarse en los próximos tres años y contemplan la construcción de dos bases de operaciones en Tijuana y Tulum para ofrecer desde ahí los vuelos a Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
Los planes contemplan la construcción de dos bases de operaciones, en Tijuana y Tulum.
20 aviones más para Mexicana de Aviación
Igualmente, para cubrir las nuevas rutas la firma estatal encargó 20 aviones E2 al fabricante brasileño Embraer, lo cual le permitirá elevar la competitividad y mejorar el servicio.
Los primeros cinco aviones del modelo E195, con capacidad de 132 pasajeros, deben recibirse en el segundo trimestre de 2025; luego se prevé que siete E190 para 108 pasajeros lleguen en 2026 y el resto, tres aeronaves E190 y cinco E195, en 2027.
De esa manera, Mexicana de Aviación busca reposicionarse luego que volvió al mercado en diciembre pasado y desde entonces transportó a 140 mil 762 usuarios en dos mil 990 vuelos desde y hacia 18 destinos, mayormente nacionales. El Gobierno espera que la expansión de su itinerario beneficie a los pasajeros, pues debe resultar en una reducción en los costos de los boletos aéreos en el país.
Iberia y Volaris han establecido un acuerdo de código compartido que mejorará la conectividad entre Europa y México. Este acuerdo permitirá a los clientes europeos conectar con 25 destinos adicionales dentro de México operados por Volaris y viceversa, permitiendo a los pasajeros de esos destinos mexicanos acceder a los vuelos de Iberia entre Ciudad de México y Madrid.
El acuerdo, pendiente de aprobación por las autoridades de México y España, espera implementar vuelos en código compartido a partir de julio.
Iberia y Volaris operarán vuelos en código compartido a partir de julio 45
Puerto Vallarta y Guadalajara entre los destinos incluidos
Los destinos mexicanos incluidos en el acuerdo son Acapulco, Cancún, Chetumal, Chihuahua, Ciudad Juárez, Cozumel, Culiacán, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, La Paz, Los Mochis, Mazatlán, Mérida, Mexicali, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido, San Juan del Cabo, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa.
María Jesús López Solás de Iberia y Holger Blankenstein de Volaris destacaron que el acuerdo mejorará la conectividad y la experiencia de viaje para los pasajeros, ofreciendo una variedad de opciones para explorar México y Europa de manera más cómoda y eficiente.
Mejorará capacidad récord de Iberia
Este esfuerzo complementará la capacidad récord de Iberia, que este año ofrece tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, sumando más de 772,000 asientos, un 17% más que en 2019.
Todos los vuelos se operarán con el A350, un avión más eficiente que reduce el consumo de combustible en un 35%.
Según los términos del acuerdo, Iberia pondrá su código en los vuelos operados por Volaris entre esos 25 destinos nacionales y Ciudad de México, que conectarán con la ruta de Iberia. El objetivo es agilizar el proceso de reserva y garantizar la eficiencia operativa, simplificando procesos y reduciendo las complejidades para ambas partes.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El Ayuntamiento en pleno, aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la aplicación y erogación de 268 millones 067 mil 508.18 pesos, recursos federales procedentes del Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) para el ejercicio fiscal 2024.
Aprueba Ayuntamiento recursos del programa FORTAMUN 49
Al respecto, el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, explicó que si bien este dinero puede designarse a diversos temas como el cumplimiento de obligaciones financieras, mantenimiento, infraestructura, entre otros, en Puerto Vallarta se destina a la seguridad pública, al ser un tema esencial para este destino.
Es por ello que con el fin de ampliar la información sobre los rubros que se estarán incluyendo en este recurso, y a fin de atender algunas inquietudes de los regidores y el síndico municipal, se dio el uso de la voz al subdirector administrativo de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Juan José Velázquez Hernández y a Roberto Hiram Plascencia González, subdirector de la Academia de Policía y enlace FORTAMUN, quienes presentaron ante el pleno la distribución financiera que tendría este programa, el cual este año sumarán 8 millones más para Puerto Vallarta respecto al 2023.
Aprueba Ayuntamiento recursos del programa FORTAMUN 50
Detallaron que del total de este fondo al menos el 20 por ciento de ellos deben destinarse a programas de Prioridad Nacional como es el tema de capacitación, equipamiento, proyectos de prevención e infraestructura en materia de seguridad pública. “Este año se destinó un porcentaje, como un 27 por ciento para esos proyectos, el resto se designa para lo que se venía designando todos los años, gasolina, sueldos, aceites y anexas”, detallaron, además de que este año se incluyeron las necesidades de cada una de las áreas que conforman la corporación.
Otros de los conceptos a los que se estará destinando el recurso del FORTAMUN, son: Gastos de Control y Confianza, becas para formación inicial para los cadetes, prendas de seguridad, vestuario y uniformes, armamento y municiones, Sistema Nacional de Información, Red Nacional de Radiocomunicaciones, vehículos, muebles y prevención, entre otros.
Aprueba Ayuntamiento recursos del programa FORTAMUN 51
Previamente, los integrantes del Ayuntamiento aprobaron la solicitud de licencia sin goce de sueldo presentada por Luis Ernesto Munguía González al cargo como regidor, con efectos a partir del día 04 de junio del 2024 y por tiempo indefinido, espacio que será ocupado en este periodo por Corina Naranjo Trujillo.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar