martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 290

Vivirán más de 12 mil personas la Motofiesta Guayabitos 2017

0
motofiesta guayabitos 2017
El evento motociclista de mayor tradición en el destino busca superar el récord de asistencia del año pasado.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Del 16 al 18 de junio de 2017 se realizará en Riviera Nayarita la 12ª edición de la Motofiesta Guayabitos; los organizadores del evento tienen la confianza de superar la presencia de las más de 12 mil personas que asistieron el año pasado.

A una semana del inicio han confirmado su asistencia clubes de motociclistas de toda la República Mexicana. El sector hotelero indica que la ocupación estará al 100% durante el fin de semana en Los Ayala, La Peñita de Jaltemba y Rincón de Guayabitos, esto gracias a la Motofiesta, por lo que se espera también una gran derrama económica para la zona.

El éxito del festival se debe en gran medida a la convivencia entre los aficionados a las diferentes marcas de motocicletas y al gusto de relajarse en familia para disfrutar las playas del Tesoro del Pacífico Mexicano.

Como cada año, habrá grandes concursos, conciertos masivos de rock y banda, exhibiciones y mucho más.

El viernes 16 de junio comienza todo con los registros y la venta de recuerdos, para posteriormente, alrededor del mediodía, dar paso a los primeros juegos como la carrera lenta y la salchicha en tendedero, por mencionar algunos.

Los conciertos serán viernes y sábado desde las 6pm hasta la 1am. Entre las presentaciones de las bandas se harán los concursos para buscar a la chica y el chico biker, la moto más arreglada, el premio para quien viene desde más lejos, entre otros.

El sábado 17 de junio de 5pm a 6pm se realizará el gran desfile por las calles de Rincón de Guayabitos. Para el domingo 17 de junio, quedará una mañana tranquila con música y la despedida de quienes volverán a sus hogares, sin olvidar que a las 10am habrá una exhibición de Suzuki.

Las actividades se desarrollarán en el terreno de Duvasa, un amplio espacio que se ubica en la entrada de Guayabitos, frente al popular tinaco.

Para más detalles visita: https://www.facebook.com/Motofiesta-Guayabitos-129360177189452/.

Obtiene Riviera Nayarit 3 distintivos Playa Limpia Sustentable

0
RivieraNayarit Bucerias
Playa Bucerías, localizada en la Riviera Nayarit, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Las playas Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta Sur y Bucerías, localizadas en Riviera Nayarit, obtuvieron el nuevo distintivo Playa Limpia Sustentable de la Semarnat, que reconoce la excelencia en calidad ambiental, sanitaria, de seguridad y de servicios.

Las tres playas, -que ya ostentaban el certificado Playa Limpia con la Norma 120 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales-, obtuvieron el distintivo durante el XII Encuentro Nacional de Playas Limpias realizado del 8 al 10 de junio en Nuevo Vallarta, Bahía de Banderas.

En este marco, la directora general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Mariana Boy Tamborrell, enfatizó que este nuevo certificado brindará una excelente ventaja competitiva, permitirá mejorar la imagen del destino y lo ubicará a la vanguardia nacional e internacional.

Mencionó que desde 2006, año en que se publicó la norma NMX-AA-120-SCFI-2006, las playas sólo recibían un certificado y un reconocimiento del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C.

encuentro playas limpias4

“Este distintivo brindará una ventaja competitiva a la playa, posicionándola frente a otros destinos turísticos (…) Es fundamental reconocer los esfuerzos que llevan a cabo todos los sectores involucrados de manera corresponsable para que nuestras zonas costeras sigan ofreciendo los servicios ambientales que hoy son fundamentales para la calidad de vida de los ciudadanos”, manifestó.

Actualmente, puntualizó, se cuenta con 37 playas certificadas bajo la NMX-AA-120-SCFI-2006 en sus diferentes niveles, I, II y III, y cinco playas más están en proceso de certificación para el cierre de este año.

Boy Tamborrell destacó que es de suma importancia realizar un trabajo conjunto para la promoción y difusión de este instrumento, y a la vez reconocer y distinguir a las playas que han trabajado arduamente para alcanzar esta certificación nacional.

En total, la Semarnat entregó nueve distintivos Playa Limpia Sustentable en todo el país:

No.     Playas                             Ubicación                                            Uso
1     Nuevo Vallarta Norte      Bahía de Banderas, Nayarit          Recreativo
2     Nuevo Vallarta Sur         Bahía de Banderas, Nayarit          Recreativo
3     Bucerías                            Bahía de Banderas, Nayarit          Recreativo
4     Delfines                             Benito Juárez, Quintana Roo       Recreativo
5     Santa María                      Los Cabos, Baja California Sur     Recreativo
6     El Órgano                          Huatulco, Oaxaca                            Conservación
7     Mismaloya                         Puerto Vallarta, Jalisco                  Recreativo
8     Sandy Beach                     Puerto Peñasco, Sonora                  Recreativo
9     Miramar                             Cd. Madero, Tamaulipas                Recreativo

Playas y marinas mexicanas reciben el distintivo Blue Flag

0
marina riviera nayarit
Marina Riviera Nayarit. Los destinos galardonados aumentaron de 26 a 37 en un año, muestra del creciente compromiso de los operadores mexicanos con el manejo ambiental sustentable de los ecosistemas costeros.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Pronatura México entregó banderas azules a las 35 playas y dos marinas reconocidas por el programa Blue Flag, el cual garantiza la gestión sustentable de los destinos seleccionados durante la temporada 2017-2018, la cual comienza el próximo 1° de julio. Los estados donde se encuentran estas playas son: Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo.

Blue Flag es un distintivo internacional que otorga Pronatura México, un operador exclusivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) con sede en Dinamarca, a playas, embarcaciones y marinas con un alto nivel de calidad en gestión y manejo, seguridad y servicios, limpieza, accesos y sustentabilidad ecológica.

La importancia del aprovechamiento sustentable de las playas reside, más que en su aporte a la conservación de los ecosistemas y las especies que los habitan, en el potencial turístico que generan las playas limpias. Este distintivo se ha posicionado a nivel mundial como el más importante, debido a sus protocolos estandarizados; en la actualidad son más de 4 mil destinos en 47 países los que cuentan con el reconocimiento.

Son muchos los beneficios en materia ambiental que abarca el programa, entre los que se encuentra la recuperación y restauración de ecosistemas costeros, la implementación de programas de educación ambiental, la protección del hábitat y monitoreos mensuales de la calidad del agua con base en rigurosos parámetros microbiológicos y físico-químicos. Además, la difusión que reciben los lugares reconocidos entran en redes internacionales de promoción turística, así como en aplicaciones que permiten al viajero ubicar lo destinos que cuentan con el distintivo.

Las playas y marinas que podrán ostentar el distintivo Blue Flag para la Temporada 2017 – 2018, a partir del primero de julio, son:

Baja California Sur: El Chileno, Acapulquito, El Corsario, Palmilla, Playa Hacienda, Santa María, Las Viudas, El Coromuel, Marina Cortez.
Guerrero: El Revolcadero I, El Revolcadero II, Icacos I, Icacos II, El Palmar I, El Palmar II.
Jalisco: Amapas, Camarones, Conchas Chinas I, Conchas Chinas II, Garza Blanca, Palmares, Playa de Oro, Sheraton.
Nayarit: Nuevo Vallarta Norte, Marina Riviera Nayarit, Laguna Santa María del Oro.
Oaxaca: Chahué.
Quintana Roo: Balneario Municipal de Bacalar, Ballenas, Chac-mool, Coral, Delfines, Marlín, El Niño, Las Perlas, Playa Centro, Playa 88.

 

Nayarit ratifica liderazgo en Playas Limpias Certificadas

0
encuentro playas limpias5
Los distintivos fueron recibidos por el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien señaló que durante su gobierno ha puesto especial énfasis en mantener la limpieza de las playas.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- En el XII Encuentro Nacional de Playas Limpias -realizado en Bahía de Banderas-Riviera Nayarit-, el estado de Nayarit refrendó su primer lugar nacional en Playas Limpias Certificadas con 12 playas con Bandera Blanca, tres con el galardón internacional Blue Flag y tres playas con el nuevo distintivo Playas Limpias Sustentables.

Lo anterior fue dado a conocer por Víctor Hugo Alcocer Yamanaka, subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al inaugurar el encuentro, el pasado viernes 9 de junio.

Para la entrega de galardones se revisó no sólo la calidad del agua de mar sino también el manejo adecuado de la basura y las aguas residuales, además del cuidado a la biodiversidad, la infraestructura que hay alrededor de las playas, la difusión continua de programas de educación ambiental, la seguridad y los servicios que se prestan.

Alcocer Yamanka destacó que el trabajo de los 40 comités de playas limpias es fundamental para facilitar la coordinación entre el gobierno, los empresarios, la academia y la sociedad civil, por lo que se mantendrá el modelo de gobernanza del agua y de gestión participativa que incentiva a los ciudadanos a tener un papel activo a favor de los recursos hídricos de su comunidad.

En ese sentido, puntualizó, la Conagua ha redoblado esfuerzos para mejorar la supervisión de la calidad de los recursos hídricos en México, por lo que ahora cuenta con la red de monitoreo más extensa en América Latina y la segunda mejor del mundo, solo después de Alemania, de acuerdo con el Programa Mundial de Monitoreo de la Calidad del Agua.

encuentro playas limpias6

«México ocupa el primer lugar en América y el 19 del mundo, al haber logrado 37 Blue Flag, distintivos internacionales que certifican la calidad de sus costas, fruto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la ciudadanía», aseveró.

LIDERA NAYARIT EN PLAYAS LIMPIAS
En el caso de Nayarit, el estado continúa siendo líder indiscutible en Playas Limpias Certificadas con 12 playas Bandera Blanca, bajo la Norma NMX-AA-120-SCFI-2006: Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta Norte, Bucerías, Los Muertos de Sayulita, y playa del hotel Palladium, en Bahía de Banderas. Chacala, Platanitos, Rincón de Guayabitos, la Isla del Coral y Costa Capomo en Compostela, así como Miramar y la Playa El Borrego, en San Blas. Cabe señalar que todas las playas se encuentran en el corredor turístico conocido como Riviera Nayarit.

Con el galardón internacional a la excelencia ambiental Blue Flag se reconoció una vez más a la playa Nuevo Vallarta Norte, así como a la Marina Riviera Nayarit localizada en la Cruz de Huanacaxtle, y a la Laguna de Santa María, en el municipio de Santa María del Oro.

Finalmente, las playas que obtuvieron el distintivo Playa Limpia Sustentable lanzado por Semarnat durante el encuentro son: Nuevo Vallarta Norte y Nuevo Vallarta Sur y Bucerías.

Los distintivos fueron recibidos por el presidente municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, quien señaló que durante su gobierno ha puesto especial énfasis en mantener la limpieza de las playas, generando con ello espacios saludables y seguros para habitantes de éste municipio y sus visitantes.

En su momento, el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, del Gobierno de Nayarit, Gerardo Siller Cárdenas, agradeció la ardua labor del Gobierno de la República y otros sectores, así como de la sociedad, para lograr que Nayarit sea la entidad con el mayor número de playas certificadas, lo cual hace que destaque por su gran atractivo turístico y natural.

encuentro playas limpias2 encuentro playas limpias3 encuentro playas limpias4

Top Ten Tours de Aventura en Riviera Nayarit

0

riviera nayarit top10 aventurasBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La esplendorosa naturaleza que rodea todos los rincones de Riviera Nayarit, permite al destino ofrecer una variedad de tours de aventura para los amantes de la adrenalina y el contacto con la naturaleza.

Antes de empezar esta lista, cabe señalar que hay algunos recorridos que no alcanzaron lugar en el top, pero valen mucho la pena, casos como el Orquideario Lo de Perla, los petroglifos de Altavista, las aguas termales de Nuevo Ixtlán o la Ruta del Jaguar por la Sierra de Vallejo.

10.- Rutas de Observación de Aves
Para seguir, otro dilema. ¿Cómo elegir un tour para la observación de aves en un destino que puede presumir más de 500 especies entre endémicas, residentes y migratorias? Es por eso que mejor te recomendaremos a los guías en los que puedes confiar plenamente. En la zona de San Blas están Mark Stackhouse de Westwings y Francisco García de Safaris San Blas; Para tours de aves por Bahía de Banderas y Compostela está Luis Morales del Observatorio de Aves de San Pancho.

9.- Excursión SUP & Snorkel
Estas actividades se pueden realizar en muchas playas de Riviera Nayarit, pero a esta posición arriba Xplore México de Lo de Marcos, del seleccionado nacional de SUP Oliver Cruz, ya que combina dos de las mejores actividades en el mar. El tour te lleva remando al arrecife que está 800m de la costa, con profundidades de 3m, es un hábitat de una inmensa cantidad de vida marina.

8.- ATV Tours
Pon a rugir el motor de las cuatrimotos todo terreno con Rancho Mi Chaparrita de Sayulita y todo el gran ambiente que pone su personal durante cada actividad. Este tour destaca porque en su recorrido de dos horas te lleva hasta Malpaso, una playa virgen única al norte de Sayulita, atravesando miradores, selva y otras sorpresas. También se puede hacer el tour a caballo.

7.- Tour a la Isla del Coral
Hay muchas formas de ir a la Isla del Coral, una opción es ir con Nayarit Adventures, una empresa nayarita que tiene servicios a los mejores lugares del destino. Ya en la Isla del Coral se puede hacer snorkel, buceo, SUP o simplemente relajarse en la playa del lugar.

6.- Nado con Tiburón Ballena
Uno de los atractivos que San Blas puede ofrecerte es el nado con Tiburón Ballena, un enigmático animal considerado el pez más grande del mundo, que visita esta región de Riviera Nayarit durante el invierno y es totalmente amigable. Para asegurarte que tu tour será placentero te recomendamos a Pipilas Team de Ricardo Murillo.

5.- Camping en la Isla Isabel
El Área Natural Protegida de La Isla Isabel brinda a sus visitantes la oportunidad de observar miles de de fragatas y pájaros bobos azules y cafés, practicar snorkel para apreciar peces multicolores y corales, practicar el senderismo por sus cerros, y lo más espectacular es que puedes acampar con tu familia. Para esto, Paseos Turísticos Sartiaguín es la mejor opción.

4.-Tirolesa de 1Km
En el Rancho la Montalbeña, frente al poblado de Higuera Blanca se encuentra la tirolesa más larga del destino, la cual mide 1 kilómetro de distancia y es parte del tour de Vista Paraíso, mismo que tiene otras 9 líneas de 800m, 900m, entre otras distancias para disfrutar de las alturas con vistas espectaculares de Punta de Mita y las Islas Marietas.

3.- Sayulita Escape
Vallarta Adventures tiene una gran variedad de tours, por lo cual es difícil elegir uno, sin embrago, en fechas recientes, su tour Sayulita Escape se ha posicionado entre los más atractivos del destino. La magia de la Capital del Surf, sus gran variedad de tiendas para ir de compras y su estilo hippie-chic, son los atractivos que hacen de este tour una aventura, sin olvidar que también contempla un paseo por Punta de Mita.

2.- La Tovara – Cocodrilario
Después de bajar de la mítica Contaduría, donde hay reliquias de siglos anteriores y mucha historia, tomar una lancha para recorrer La Tovara es un clásico en San Blas, puedes partir desde el puente que da inicio a la cabecera municipal o bien desde la playa de las Islitas, pero procura que el recorrido llegue hasta el Cocodrilario para complementar un gran tour.

1.- Marine Safari
El tour estrella de Riviera Nayarit es visitar la Playa Escondida en el Parque Nacional Islas Marietas, de preferencia hazlo en invierno, cuando en el camino se pueden apreciar ballenas jorobadas. Para vivir esta experiencia al máximo Punta Mita Expeditions es la mejor opción, su servicio personalizado de lujo, garantiza que será una aventura sin igual.

http://www.rivieranayarit.com/etc/nayarit/files/mexico/gifs/Top10Tours.gif

Limpian Fondo Marino de Las Islas Marietas en el Día Mundial de los Océanos

0

limpieza islas marietas2Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El jueves 8 de junio de 2017 en el marco del Día Mundial de los Océanos, se realizó una limpieza de fondo marino en el Parque Nacional Islas Marietas.

Los diferentes organismos que participaron en la actividad fueron: La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, Bahía Unida A.C., Pronatura Noroeste A.C., el Centro Universitario de la Costa, Vallarta Adventures, Mismaloya Adventures y Sayulita Entourage. También se contó con la presencia de la Secretaría de Marina para garantizar seguridad.

El equipo operativo lo conformaron 14 buzos, quienes se sumergieron entre cinco y nueve metros de profundidad en cinco puntos diferentes de la Isla Laga y la Isla Redonda para retirar objetos ajenos al ecosistema del lugar. La basura que se sacó se donará para la escultura de la Ballena Jorobada de materiales reciclados que se está elaborando en San Pancho.

Al final se encontraron pocos residuos, lo cual habla de la limpieza con que se está manteniendo el sitio gracias a la aplicación de las normas adecuadas para su visitación y a las actividades de limpieza que se vienen realizando. Los investigadores del CUC aseguraron que el coral sigue su restauración natural de forma normal.

Sobre la actividad turística en el lugar, destaca la organización, la tranquilidad, el respeto a las capacidades de carga y a los tiempos de cada embarcación, la calendarización y programación de días y horarios para cada empresa que brinda el servicio. El compromiso está y se nota con acciones.

limpieza islas marietas

La RLP de Riviera Nayarit cumple 3 años

Este sábado 10 de junio se pondrán en marcha los diferentes grupos que operan en los pueblos costeros de la Riviera Nayarit como parte de la Red de Limpieza de Playas, cumpliendo así el tercer año de trabajos en el destino.

St. Regis destaca en los 2017 Smart Stars Award Winners

0
SMART WINNERS
El prestigiado resort de Punta Mita fue elegido como uno de los mejores hoteles de playa en el mundo con un enfoque hacia el Turismo de Reuniones.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La empresa estadounidense especializada en MICE (Meeting, Incentives, Conferencing & Exhibitions), Smart Meetings, publicó este 30 de mayo de 2017 el listado de sus 2017 Smart Stars Award Winners, y The St. Regis Punta Mita Resort, ubicado en la Península del Glamour de Riviera Nayarit, fue elegido entre los mejores hoteles de playa del mundo.

Smart Meetings principalmente dedica sus esfuerzos en proveer de herramientas para facilitar la labor de los planeadores de eventos. En su revista y en su sitio web publica las más recientes tendencias en la industria, recomendaciones y mucho más.

Entre sus contenidos incluyen información sobre hoteles, destinos turísticos, viajes, aerolíneas, eventos y lo más relevante en el mundo del Turismo de Reuniones.

Bajo el eslogan “The Best of the Best Revealed”, estos premios eligen tres ganadores para cada una de las 25 categorías, todas con un enfoque hacia el Turismo de Reuniones. Fue en el rubro de Best Beach Hotel donde St. Regis destacó representando a Riviera Nayarit.

“La primera propiedad St. Regis en América Lanita, ubicada al norte de Puerto Vallarta en el estado de Nayarit, es lujo en todos los detalles. Da la bienvenida a sus visitantes con 120 elegantes salones y 7,806 pies cuadrados de espacio para reuniones en sus gloriosos terrenos. Acepte el desafío de sus dos campos de golf (Diseño Jack Nicklaus) y quedará encantado por su canchas de tenis, spa y cocina internacional”, describe el artículo.

SMART WINNERS2

PARA SABER:

Conoce a todos los ganadores en: http://www.smartmeetings.com/meeting-planning/98988/smart-stars-2017-winners.

Muestran riqueza marina de Puerto Vallarta en La Isla

0

exposicion cetaceosBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- A partir de este martes 6 de junio en el centro comercial La Isla comenzó el montaje de la exposición de fotografías de cetáceos del fotógrafo especializado Eduardo Lugo, con el apoyo de la empresa local Wildlife Connection. El lugar para apreciar la muestra fotográfica es en el muro blanco ubicado en la Fuente de las Tortugas del mencionado centro.

El autor de estas imágenes, Eduardo Lugo, es el Vicepresidente de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza A.C., quien celebró que la coordinación entre el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur), las autoridades municipales y los propietarios de La Isla permita que se pueda presentar la exhibición de esas imágenes en el marco de esta importante semana que incluye el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio).

Explicó que México es un país privilegiado por contar con una gran diversidad biológica en nuestros mares. De hecho, en lo que a cetáceos se refiere, existen 37 especies identificadas lo que representa el 30% a nivel mundial y en el Pacífico mexicano existe 75% de las especies del país, eso hace de nuestras costas un lugar muy especial para la observación de estos animales, pero también nos otorga una gran responsabilidad a nivel mundial para conservar a estas criaturas fascinantes.

Bahía de Banderas, dijo, es también un lugar muy relevante en México para admirar estas especies, particularmente la ballena jorobada que llega cada año a nuestra Bahía para reproducirse, pero estas aguas son visitadas por al menos otras 15 especies de cetáceos algunas incidentales como la ballena gris (Eschrichtius robustus) o las orcas (Orcinus orca) y otras un poco más comunes como los delfines tornillo (Stenella longirostris) o los moteados (Stenella attenuata), así mismo contamos con una especie al menos de delfines residentes, los nariz de botella ( Tursiops truncatus).

exposicion cetaceos3

Se han realizado diversos estudios sobre cetáceos en esta zona como los realizados por Laboratorio de Mamíferos Marinos de la Facultad de Ciencias de la UNAM, el primero en hacer dichos estudios desde la década de los 80, pero también han participado otras instituciones tales como la Universidad Autónoma de Baja California Sur, e incluso empresas privadas como Wildlife Connection quienes han tenido avances considerables por tratarse de una empresa local que puede hacer estos estudios con mayor frecuencia.

De hecho expertos de Wildlife Connection descubrieron que la bahía cuenta con al menos tres familias residentes de delfines nariz de botella (Tursiops truncatus ) es decir que viven en estas agua todo el año, dicha empresa lleva un registro de estos grupos desde el año 1998 identificando a cada delfín de manera individual y realizando estudios de distribución , conducta, estructura social y uso de su hábitat.

El fotógrafo expuso que faltan muchos estudios por realizar que nos permitan no solo conocer estas y otras especies si no que nos permitan implementar medidas más efectivas para su conservación

El Fidetur agradece a Wildlife Connection y a su director, Eduardo Lugo, fotógrafo de naturaleza autor de las imágenes por las fotografías para esta exposición.

TOME NOTA:
Más informes en www.wildlifeconnection.com

Realizan exposición de fotografías de cetáceos en La Isla Puerto Vallarta, en el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos

Aeroméxico lanza vuelo directo de Monterrey a la región para Verano

0
aeromexico vuelos vallarta riviera
La frecuencia estará disponible todos los fines de semana desde el 17 de junio hasta el 20 de agosto de 2017.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Aerolínea Aeroméxico ha lanzado un nuevo vuelo directo para este verano entre Monterrey y el Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Diaz Ordaz” de Puerto Vallarta, mismo que conecta con la Riviera Nayarit.

Hace ya tiempo que Aeroméxico ha querido hacer pruebas con este tipo de vuelos de temporada, que además de acercar a la gente de la «Sultana del Norte» con el Pacífico es una opción para conectar con diversos lugares de los Estados Unidos.

La frecuencia estará disponible todos los fines de semana desde el 17 de junio hasta el 20 de agosto de 2017. Los horarios son los siguientes: MTY-PVR 13:30-1510 horas y PVR-MTY 16:00-17:40 horas.

“Es una noticia que nos da gusto, porque estamos hablando de turistas que podrán venir por una semana o tal vez dos, sobre todo considerando que Monterrey es la sexta ciudad de México que más envía visitantes a la Riviera Nayarit”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Aeroméxico inicia este vuelo como apoyo a la campaña doméstica de la Secretaría de Turismo “Viajemos todos por México”, y gracias a la gran relación que hay tanto con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), como con las oficinas de promoción de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

Dependerá del éxito de la nueva frecuencia de verano, que se pueda establecer de forma permanente por parte de la aerolínea.

Recibirá Puerto Vallarta la XXXI convención de la Amdetur

0
convecion amdetur vallarta
Del 20 al 22 de junio se realizará en Puerto Vallarta la XXXI Convención y la XXVII Expo Amdetur 2017 con el lema “Tres décadas transformando el turismo de México”.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Las gestiones de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) han permitido atraer un gran evento para Puerto Vallarta en uno de los segmentos más productivos en volumen de ventas y que atrae visitantes de alto poder adquisitivo: el tiempo compartido y la propiedad vacacional.

Del 20 al 22 de junio se realizará en Puerto Vallarta la XXXI Convención y la XXVII Expo Amdetur 2017 con el lema “Tres décadas transformando el turismo de México”, en la que los involucrados en el tiempo compartido intercambiarán experiencias, analizarán temas de relevancia, entregarán reconocimientos a empresas y personas destacadas y firmarán dos importantes convenios.

Los beneficios de esta convención serán notables para el destino, Miguel Andrés Hernández, director de la OCV, informó que al evento acudirán 1750 asistentes directos más 450 acompañantes, quienes tendrán una estancia promedio de 5 noches para un aproximado de mil cuartos diarios ocupados y 5 mil cuartos noche, ello dejará un aproximado de 12.6 millones de pesos en derrama hotelera y 22.4 millones de pesos para prestadores de servicios en la región.

Por su parte el director del Fideicomiso de Turismo, Javier Aranda, celebró que los integrantes de tan destacado segmento tengan su convención en este destino, lo que dejará ocupación hotelera, derrama económica y sobre todo, permitirá reafirmar a Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit como un destino líder para esta actividad.

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) es un organismo del sector turístico que actúa como enlace entre las diferentes autoridades federales, estatales y municipales con la iniciativa privada del segmento del tiempo compartido y la propiedad vacacional, sector del turismo que ha tenido un crecimiento sostenido del 4 por ciento anual desde 2009.

Carlos Trujillo, presidente ejecutivo de Amdetur, dio a conocer que el sector del tiempo compartido factura anualmente en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit 493 millones de dólares.

FORO DE MARKETING Y VENTAS
Por su parte María de Lourdes Ayala Ochoa representante de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido (Adeprotur), reportó que el sector genera poco más de 20 mil empleos directos en una oferta cercana a las 14,000 unidades en 111 desarrollos que han producido ventas de 25,939 nuevas membresías.

Las ventas que generan han permitido que lleguen 101 mil nuevos turistas al año a esta región, con una mezcla en las ventas de 70 por ciento internacionales y 30 por ciento nacionales que ocupan un poco más de la mitad de los asientos que llegan vía aérea a la Bahía de Banderas.

En la Convención, dijo, habrá mesas de trabajo con temas como “El nuevo consumidor, más allá de los millenials”, “Nuevos productos marcando la diferencia en el mercado”, “Rompiendo paradigmas creando experiencias únicas”.

De forma paralela, la Adeprotur realizará el Foro de Marketing y Ventas 2017 Puerto Vallarta y Riviera Nayarit denominado “Despertar y trascender” el cual tendrá a un grupo de destacados conferencistas.

En ese marco se entregarán por primera vez los premios ‘La Palmera de Oro’, los cuales tienen por objeto reconocer a las grandes empresas con iniciativas y programas que fomentan el desarrollo y crecimiento de la industria del tiempo compartido y la propiedad vacacional.

Dentro de la celebración, precisó, se realizará la firma de dos grandes convenios en beneficio de la industria, el primero con la industria del turismo médico, el cual debe traer grandes oportunidades para los asociados que podrán expandir y diversificar el mercado del tiempo compartido en el tema de la salud. El segundo se firmará con el Better Business Bureau, el cual ayudará a los consumidores a tomar la mejor decisión de compra en cuanto a servicio se refiere.

Además del presidente del Consejo Directico de Amdetur, Jorge Herrera Rivadeneyra, a la convención han sido invitados el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, los gobernadores de Jalisco y Nayarit, Aristóteles Sandoval y Roberto Sandoval, respectivamente y los secretarios estatales de Turismo.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page