martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 289

Listo, el 57° Torneo Internacional de Pesca Deportiva San Blas

0
torneo pesca san blas
Son 48 embarcaciones confirmadas para ir en busca de los más de 3 millones de pesos en premio, entre los que destacan vehículos último modelo.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Histórico Puerto de San Blas está listo para recibir del 21 al 25 de junio de 2017 el 57° Torneo Internacional de Pesca Deportiva San Blas, que tendrá como sede la Marina Fonatur y cuyo organizador principal es el Club de Pesca Deportiva de Tepic A.C.

Pez vela, Marlín y Dorado son las tres categorías en las que competirán los participantes. Prácticamente al cierre de las inscripciones se tienen 48 embarcaciones registradas y sobresale la presencia del equipo mexicano campeón mundial de pesca deportiva, encabezado por Luis Miguel García, quien preside la Federación Nacional de Pesca Deportiva A.C.

Los equipos confirmados vienen de diferentes regiones del interior de la república como Guadalajara, Ciudad de México, León, San Luis Potosí y Veracruz, entre otras. También competirán embarcaciones con visitantes de Estados Unidos y Canadá. Esta edición tiene el caso curioso de una embarcación liderada por un ciudadano sudafricano.

Hay más de 3 millones de pesos en premios, siendo el estelar para el primer lugar de Vela una camioneta Kicks 2017, de igual forma habrá automóviles March 2017 y cuatrimotos para los ganadores, entre otros premios.

Este torneo es considerado como el mejor en su rubro en todo el Pacífico mexicano, un torneo único en un paraíso de la pesca como lo es San Blas. Por tal motivo es uno de los 10 mejores eventos del año en la Riviera Nayarit.

Autoridades de los tres niveles de gobierno participan activamente para que esta competencia sea garantía de éxito.

La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit felicita al Club de Pesca Deportiva Tepic A.C. por haber recibido hace un par de meses la aprobación de la Federación Nacional de Pesca Deportiva A.C. como asociación de pesca estatal.

Condé Nast Traveler España exploró Nayarit

0
conde nast traveler riviera nayarit
El periodista Federico Oldenburg y el fotógrafo Cristóbal Prado fueron los encargados de capturar las mejores historias y fotografías de Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Condé Nast Traveler edición España exploró la Riviera Nayarit y el Nayarit Colonial en fechas recientes durante un viaje de prensa parte de las acciones del área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit.

Condé Nast Traveler se lanzó en 1999 y es la marca de preferencia para el viajero actual. Esta editorial cubre los destinos más excitantes y también cómo disfrutarlos con la más completa información sobre hoteles, restaurantes, tiendas, lugares de moda y más. Su revista edición España tiene más de 17 mil impresos, así como más de un millón de visitantes únicos y más de cinco millones de páginas vistas en su sitio web www.traveler.es.

El periodista Federico Oldenburg y el fotógrafo Cristóbal Prado fueron los encargados de capturar las mejores historias y fotografías de Nayarit, mismas que compartirán con sus miles de seguidores.

El viaje comenzó en Tequila, de donde partieron rumbo a Jala para conocer los productos locales y las maravillas del Pueblo Mágico. Tras visitar el Volcán del Ceboruco, se trasladaron a Ahuacatlán y posteriormente a Tepic. Ya en la capital sus actividades se enfocaron más en lo gastronómico.

El siguiente paso fue llegar a la Riviera Nayarit, comenzando por Compostela para probar el café que se cosecha en la región. Al llegar a Sayulita tuvieron un amplio itinerario que incluyó las tiendas de moda y artesanías más tradicionales, donde se fueron de compras y comieron como reyes.

Al finalizar su estadía por Nayarit, los periodistas continuaron su travesía por Puerto Vallarta, donde el Fideicomiso de Turismo continúo con las actividades de este viaje de prensa elaborado de forma conjunta.

conde nast traveler riviera nayarit2

Acciones del Fidetur PV contribuyen a elevar ocupación hotelera

0
javier aranda pedrero
Javier Aranda Pedrero, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta (Fidetur).

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- De acuerdo al plan trazado para este año, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) ha consolidado una serie de intensas y efectivas acciones de Mercadotecnia, Promoción y Relaciones Públicas, que han contribuido de manera importante a incrementar la ocupación hotelera y con ello la derrama económica para toda la economía local.

En el comparativo de ocupación hotelera, reportó que hasta el momento el destino registra una ocupación del 70 por ciento, 8 por ciento más que el mismo periodo del mes anterior cuando era del 62 por ciento, “Puerto Vallarta todavía tiene ciclos naturales de altas y bajas, pero de un par de años a la fecha se ha logrado que estos no sean tan pronunciados”.

Al presentar un balance de las acciones del Fidetur en lo que va del año, su director, Javier Aranda Pedrero, informó que tan solo en acciones de mercadotecnia se han invertido poco más de 7 millones de dólares en este periodo, inversión que se refuerza con las aportaciones de los socios comerciales y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

En las acciones de mercadotecnia, dijo, se han invertido recursos que han favorecido las ventas de este destino con sus socios estratégicos en un mayor número de regiones abarcando una gran variedad de segmentos y abriendo la propuesta en todo el espectro del mercado turístico.

Mercadotecnia
A nivel internacional reportó que se mantiene vigente y con éxito la campaña de promoción conjunta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit con recursos por 2 millones 600 mil dólares, de los cuales Puerto Vallarta invierte 370 mil dólares, una cantidad similar la aporta la Riviera Nayarit, recursos que son empatados por el Consejo de Promoción Turística de México y por los propios touroperadores.

En Estados Unidos se han invertido en total 2 millones 920 mil dólares mientras en Canadá la inversión asciende a 1 millón 385 mil dólares.

En Europa se invirtieron 360 mil dólares a través de la operadora TUI con sede en Inglaterra para impulsar los vuelos semanales de Londres y Manchester, así como en TUI Amsterdam para impulsar el vuelo de Aeroméxico de la capital holandesa de manera que “se vaya calentando el mercado”.

En Sudamérica se invirtieron 350 mil dólares en los mercados de Colombia, Perú, Argentina y Brasil. Destaca el caso de Colombia, que se ha convertido en el cuarto país emisor de turistas hacia México, “se ha fomentado la presencia del destino para que a través de conexiones a la Ciudad de México puedan llegar más colombianos”.

Subrayó que estos esfuerzos se han traducido en el interés de nuevos mercados por abrir vuelos, “dos ejemplos claros son que a partir de noviembre llegará el vuelo de Finn Air desde Helsinki, Finlandia que abre la oportunidad de atraer turistas de la región nórdica de Europa. Asimismo desde Canadá se contará con dos nuevos vuelos desde Abbotsford y Victoria para reforzar el mercado canadiense en invierno”.

fidetur puerto vallarta2

Redes Sociales
En cuanto al Marketing Digital, el director del Fidetur informó que la página del destino en español www.visitpuertovallarta.com tiene un promedio de 18 mil sesiones mensuales y 20 mil usuarios. En Facebook en lo que va del año hay 34, 227 nuevos fans para un total de 555, 361 fans es decir 6.6 por ciento más que el año anterior.

En Twitter Puerto Vallarta tiene 93,162 seguidores, 5.44 por ciento más que en 2016.

Una mención especial recibió el evento Down Puerto Vallarta que tuvo presencia en 11 periódicos, una revista y seis programas de televisión para una audiencia total de más de 27 millones de personas.

En materia de promoción se realizaron 109 eventos en México y el extranjero en lo que va del año. Tan solo en mayo hubo 27 presentaciones, casi una por día; 21 en abril; 18 en junio, 18 en febrero, 16 en marzo y 9 en enero.

En el ámbito de las Relaciones Públicas, en lo que va del año se recibieron 26 viajes de prensa y tuvimos 174 periodistas invitados de México, Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa.

Destacaron la grabación del reality show Las Braxtons, y la visita de la prensa que cubrió los eventos Vallarta Pride, Dinner in the sky y Gala Vallarta. Ello generó un valor por 38 millones 193 mil 649 dólares con 2,638 notas de las cuales 335 se publicaron en medios tradicionales y 2, 303 en medios digitales.

Con medios de México se generaron 403 notas, de las cuales 119 en medios tradicionales y 284 en medios digitales para un valor de 54 millones 540 mil 294 pesos. Destacaron la filmación aquí del reality show Top Chef Mexico y el programa “Herederos” con Lila Downs.

Las celebridades prefieren a Riviera Nayarit

0
celebridades riviera nayarit
De la farándula del extranjero nos visitaron Candice Accola, José King y Tina Craig; los famosos nacionales que vinieron son Alejandro Fernandez, Isaac Brizuela y Rocío Banquells.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-El verano está por llegar y las celebridades nacionales y extranjeras dejan en claro que su destino de playa favorito es Riviera Nayarit. Semana a semana las redes sociales se inundan de publicaciones por parte de los famosos disfrutando del Tesoro del Pacífico Mexicano.

Esta semana la estelar fue la actriz y cantautora estadounidense Candice Accola, actualmente Candice King, puesto que su marido es guitarrista Joe King. Candice ha detonado su carrera con su participación en la serie The Vampire Diaries, donde interpreta el papel de Caroline Forbes.

Candice tiene más de cinco millones de seguidores tan sólo en Instagram, y ahí fue donde compartió sus vacaciones en familia en Four Seasons Resort Punta Mita. Además visitó las Islas Marietas y quedó enamorada de la Playa Escondida.

La diseñadora Tina Craig, creadora de Bagsnob visitó Four Seasons también. Ella es una pionera de la moda en la era digital, al ser la primera en abrir  un blog de moda en 2005. La prestigiada línea de ropa Rijoux utilizó las instalaciones de Four Seasons para realizar una sesión fotográfica con sus diseños más nuevos.

Alejandro Fernandez constantemente visita esta región del país, y en estos días  publicó fotografías con las tablas de surf adornadas con chaquira huichol que están en el Hotel W Punta de Mita.

En Hard Rock Hotel Vallarta se registró la visita del flamante campeón del fútbol mexicano, Isaac Brizuela, jugador del Guadalajara. También la primera actriz Rocío Banquells disfrutó del resort ubicado en Nuevo Vallarta.

Mira sus fotos:
Candice Accola  Joe King  Tina Craig / Bagsnob Rijoux Alejandro Fernández  Isaac Brizuela

Dolphin Discovery es certificado por touroperadora Thomas Cook

0
dolphin discovery
Thomas Cook se ha preocupado por verificar que las condiciones de bienestar animal en los tours que ofrecen a sus clientes, excedan sus parámetros.

Bahía Magazine Destinos / CANCÚN, QUINTANA ROO.- Tour operadores afiliados a la ABTA (Association of British Travel Agents) como Virgin, TUI y Thomas Cook, el mayor operador de turismo británico en el mundo, auditaron mediante la empresa Global Spirit a los delfinarios que visitan sus clientes.

Los hábitats de Grupo Dolphin Discovery ubicados en Punta Cana, Isla Mujeres y Puerto Aventuras que fueron los auditados por esta empresa, fueron todos aprobados tras una minuciosa revisión.
Cabe mencionar que el único delfinario en Punta Cana que fue aprobado mediante esta auditoría, fue el de Dolphin Discovery.

La ABTA es la Asociación más grande del Reino Unido, representa agencias de viajes y tour operadores y se rige por diversos manuales de bienestar animal, mismos que detallan reglas muy estrictas a cumplir por aquellos tours que tienen animales bajo su cuidado.

Con base en lo anterior, a principios de este año, Thomas Cook contrató a la empresa Global Spirit, con la finalidad de auditar de manera inicial 25 de las 90 atracciones a nivel mundial que son visitadas por sus clientes y que alberguen animales. De las 25 atracciones inspeccionadas por Global Spirit, tres fueron delfinarios de Dolphin Discovery, donde se pudieron constatar después de varias visitas exhaustivas, las excelentes condiciones de bienestar de acuerdo a las normas establecidas en el manual de la ABTA, aprobando al 100% los delfinarios que reciben miles de visitantes de Thomas Cook, siendo Dolphin Discovery Punta Cana el único delfinario que aprobó la auditoría en este país.

Es importante destacar que no todas las empresas auditadas cumplieron con los estándares requeridos, ya que 16 de las 25 no aprobaron.

“No aceptaremos nada menor a los estándares de calidad y bienestar animal que merecen y esperan sus huéspedes y los animales que viven bajo cuidado humano”, mencionó Peter Fankhauser, Jefe Ejecutivo de Thomas Cook

Influencers, bloggers y youtubers difunden a Riviera Nayarit

0
riviera nayarit influencers
Con la visita del Viajero Peligro, Gabriel Ibarzabal de Latin Fahion News y Mariel de Viaje, se busca promover el destino a través de la nuevas tendencias informativas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El área de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, comenzó el mes de junio con la misión de seguir promoviendo al destino a través de las nuevas tecnologías de la información.

Durante los primeros días del mes se realizaron varios viajes de prensa en los que se invitaron influencers, bloggers y youtubers, logrando alcanzar a sus cientos de miles de seguidores en sus diversas plataformas digitales.

Primero vino el blogger Abdeel Yáñez conocido como Viajero Peligro, quien tiene más de 393 mil seguidores en Facebook, más 32 mil en Instagram y más de 38 mil visitas en su blog. España, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y México son los países con los que tiene más interacción.

En su estancia visitó San Pancho donde probó los cinco tipos de aguachile, conoció Entre Amigos y el Club de Polo La Patrona. Después pasó por La Cruz de Huanacaxtle y su hermosa marina de donde salió al mar en kayak. En Bucerías y Sayulita exploró la moda y la gastronomía. También estuvo en Punta de Mita e Islas Marietas, para finalmente ir a Lo de Marcos y cerrar con Nuevo Vallarta.

El otro influencer que estuvo en el Tesoro del Pacífico Mexiano fue Gabriel Ibarzabal, escritor que lidera el proyecto Latin Fashion News, el cual cuenta con más de medio millón de seguidores en sus distintas plataformas.

Gabriel tiene un perfil más hacia la moda, el lujo y estilo de vida, por lo que Punta de Mita, Islas Marietas e Higuera Blanca fueron sus primeras paradas. Posteriormente se dirigió a San Pancho para conocer sus productos orgánicos y finalmente a Sayulita para experimentar el surf.

riviera nayarit influencers2

Anuncia Leones Negros CUC Vallarta calendario de visorías para jóvenes

0
leones negros udg4
La rueda de prensa estuvo presidida por el director deportivo del CEF-UDG Leones Negros CUC, maestro Lino Francisco Gómez Chávez; el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Recreación y Deportes, doctor Juan José Cuevas García; la directora de la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, Lic. Susana Ambriz Ramos; el responsable de Gestión de Servicios Deportivos Leones Negros, Édgar Romero Sepúlveda; y el supervisor de zona de Educación Física en Educación Básica de la Secretaría de Educación Jalisco, maestro Alberto Robledo Ruiz.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Centro de Formación Deportiva (CEF-UDG) Leones Negros CUC anunció este miércoles el calendario de visorías para adolescentes y jóvenes de Puerto Vallarta y la región con deseos de integrarse a la estructura del futbol profesional de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El CEF-UDG Leones Negros CUC es un programa integral para la formación con valores y el desarrollo de los talentos deportivos, que contempla en su estructura cuatro equipos conformados por 85 jugadores que participarán en las categorías municipales y regionales Sub15, Sub17, Sub20 y en la tercera división profesional.

Así lo dio a conocer, en rueda de prensa, el director deportivo del CEF-UDG Leones Negros CUC, maestro Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez; quien precisó que la convocatoria para las visorías está abierta a quienes hayan nacido entre los años 1997 y 2003 con interés en desarrollar su talento deportivo.

Visorías

Las visorías se realizarán a las 5:00pm en la cancha de futbol del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de acuerdo al siguiente calendario: lunes 19 y martes 20 de junio, categorías 2003 y 2002; miércoles 21 y jueves 22 de junio, categorías 2001 y 2000; categorías 1999, 1998 y 1997, viernes 23 de junio a las 5:00pm y sábado 24 de junio, 8:30am.

Los jugadores interesados deben presentarse con playera blanca, short, medias negras, vendas, espinilleras y zapatos de fútbol. Es requisito indispensable para los menores de edad, sin excepción, presentarse con su padre, madre o tutor.

El CEF-UDG Leones Negros CUC forma parte de un ambicioso proyecto deportivo que, apoyado en la estructura de los Centros Universitarios y Escuelas Preparatorias de la Red UdeG, pretende formar futbolistas con identidad universitaria, con garra y talento para defender los colores de los Leones Negros.

En el marco de este proyecto y, en colaboración entre el Patronato Leones Negros de la Universidad de Guadalajara A.C. y el CUCosta, surge el Centro de Formación Deportiva Leones Negros CUC en Puerto Vallarta.

Su estructura operativo-deportiva está integrada por: Jorge “El Vikingo” Dávalos Mercado, como director general de Desarrollo Deportivo; José Luis Ortega, como coordinador de los Centros de Formación Leones Negros; el director deportivo del CEF-UDG Leones Negros CUC, maestro Lino Francisco Jacobo Gómez Chávez; el coordinador de Desarrollo Deportivo y director técnico de la tercera división, profesor Adolfo Hernández Becerra; y la maestra Judith Araceli Saldate Márquez como directora de Administración y Finanzas.

La rueda de prensa estuvo presidida, además, por el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Recreación y Deportes, doctor Juan José Cuevas García; la directora de la Escuela Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, licenciada Susana Ambriz Ramos; el responsable de Gestión de Servicios Deportivos Leones Negros, Édgar Romero Sepúlveda; y el supervisor de zona de Educación Física en Educación Básica de la Secretaría de Educación Jalisco, maestro Alberto Robledo Ruiz.

TOME NOTA:

Para mayor información sobre el CEF-UDG Leones Negros CUC y las visorías, comunicarse al teléfono: 226-2351, o al correo electrónico: leonesnegros@cuc.udg.mx.

leones negros udg leones negros udg3

Riviera Nayarit lanza sus promos del Día del Padre

0
riviera nayarit promos padres
Participan 32 hoteles, y entre las promociones hay descuentos desde el 15% hasta el 50%, pago sin intereses a 3, 6 y hasta 12 meses, hasta 2 niños gratis por habitación o 50% de descuento en niños menores a 12 años, crédito en spa, resort o golf y más amenidades gratuitas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit a través de su área de Marketing, en colaboración con la hotelería asociada del destino, lanza las Promos del Día del Padre a partir de este 15 de junio y hasta el 5 de julio de 2017.

Con esto se reitera el compromiso de dar precios especiales y promociones durante todo el año para consentir a todos por igual. Estas promociones son la antesala del sorprendente verano que le depara al destino, lo cual celebrará con nuevas promociones.

Hoteles participantes
Entre las promociones hay descuentos desde el 15% hasta el 50%, pago sin intereses a 3, 6 y hasta 12 meses, hasta 2 niños gratis por habitación o 50% de descuento en niños menores a 12 años, crédito en spa, resort o golf y más amenidades gratuitas como internet, llamadas, estacionamiento, rondas de golf y bebidas Premium.

Son 32 hoteles participantes: Bel Air, Decameron Los Cocos, Dreams Villamagna, Grand Palladium, Grand Sirenis Matlali, Grand Velas, Hard Rock Hotel, Hotel Las Palomas, Iberostar, Imanta, La Tranquila, Marina Banderas Suites, Marival Residences, Marival Resort, Occidental Grand, Ocean Breeze, Paradise Village, Rancho Banderas, Riu Jalisco, Riu Palace, Riu Vallarta, Royal Decameron, Royal Suites by Palladium, Samba, St. Regis, Villa del Palmar, Villa La Estancia, Villa Varadero y Vista Vallarta. Reserva aquí: https://goo.gl/XKHZCF.

En el caso del Hotel W Punta de Mita, B Nayarit y Refugio del Mar, el sitio para reservar es: https://goo.gl/ZLE0wO.

A votar por Riviera Nayarit en los Reader’s Choice Awards 2017

0

readers choice awards 2017Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Condé Nast Traveler ha publicado la lista de nominados de la 30ª edición de sus Reader’s Choice Awards 2017, y en la categoría de hoteles como cada año Riviera Nayarit está presente con una amplia variedad de opciones.

Las votaciones terminan el 1 de julio de 2017 y el ranking final se publicará el 27 de septiembre de 2017. Al votar se accede a la posibilidad de ganar el Viking Homeland Tour de Viking Ocean Cruises, un viaje de 15 días y 14 noches para el ganador y su acompañante por las aguas del mar báltico y la región escandinava de Suecia y Noruega.

Son 15 hoteles del destino los que están nominados. Occidental Grand, Hard Rock Hotel, Grand Velas, Marival Resort y Dreams Villamagna son los de Nuevo Vallarta. De Flamingos están Villa del Palmar, Villa La Estancia y Samba.

De la región de Punta de Mita e Higuera Blanca participan Four Seasons, St. Regis, W Punta de Mita, Grand Palladium, Hotel Cinco e Imanta.  Rincón de Guayabitos tiene su representante en la figura de Villa Corona del Mar.

Cabe señalar que en las ediciones 2015 y 2016 los hoteles Four Seasons, St. Regis, Grand Velas y Hard Rock han logrado posicionarse entre los primeros 25 lugares.

El año pasado fueron más de 300,000 viajeros  los que votaron, un nuevo record de participación que generó 75,000 comentarios para ayudar a la editorial de la revista a seleccionar los hoteles favoritos en todo el mundo.

Vota aquí: https://www.cntraveler.com/rca/vote.

Puerto Vallarta tendrá primer “Puerto Mágico” abierto al público

0
puerto magico vallarta4
Será la primera terminal portuaria abierta al público, con un estilo tipo hacienda. Las obras arrancaron hace dos meses y se tiene un avance de 7 por ciento.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En el verano del próximo año, Puerto Vallarta estrenará un puerto de primer mundo, ya que para esas fechas se espera que sean inaugurados los espacios del denominado “Puerto Mágico”, en el que se invierten alrededor de 300 millones de pesos.

Así lo informó en conferencia de prensa el director general del proyecto, Carlos Gerard Guzmán, quien estuvo acompañado de socios de la Hacienda Tequilera y El Nido, los dos espacios que están desarrollando tras obtener la concesión de la Administración Portuaria Integral Vallarta.

Detalló que las obras arrancaron hace dos meses y se tiene un avance de 7 por ciento, los tiempos marcan que durante el verano del 2018 serán inaugurados los nuevos espacios que contarán con cerca de 100 locales que recibirán negocios de todo tipo, con excepción de tiendas de conveniencia, según especificó puntualmente.

En su exposición, Gerard Guzmán recordó que esto deriva de uno de los compromisos que tuvo el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, de mejorar y modernizar las terminales portuarias del país, entonces en el 2015 salió la convocatoria para para la licitación de tres proyectos: Instalación para pasajeros y servicios turísticos, un acuario y una instalación comercial de servicios y estacionamiento, en la terminal marítima de este destino.

La empresa Vallarta Shorex ganó dos de tres licitaciones, la API/VAL Instalación Para Pasajeros y Servicios Turísticos/01/15, con fallo el 18 de marzo del 2016.

De ahí nace Puerto Mágico PV, S. R.L. de C.V., nombre que engloba tanto La Hacienda que será la instalación para pasajeros y servicios turísticos; El Nido, como se denomina a la instalación comercial, de servicios y estacionamiento. El otro proyecto es el Acuario.

puerto magico vallarta

Primer puerto abierto
El propósito es que estas instalaciones permitan a Vallarta ser el primer puerto de cruceros abierto al público en general, recibiendo tanto a turistas nacionales y extranjeros como a la gente local, y es que así lo contempla el proyecto para que realmente sea rentable, pues habrá atractivos para todos esos segmentos.

La infraestructura constará de 25,000 m², y representará una inversión cercana a los 300 millones de pesos entre la Hacienda y El Nido y generará un número considerable de empleos directos e indirectos.

En el primer edificio que se está levantando estará la nueva Capitanía de Puerto, y a partir del próximo 15 de junio iniciará la construcción de la primera fase de la Hacienda, en el área del Muelle 1 y en las inmediaciones de la calle Heroica Escuela Naval, aprovechando la temporada baja de arribos y entonces el Carnival Miracle estará ocupando otro muelle.

La primera fase tendrá una duración aproximada de seis meses, para posteriormente dar inicio a la edificación de El Nido, esto es, el estacionamiento con centro comercial dividido en dos naves.

puerto magico vallarta3

De primer mundo
Con estos proyectos se podrá generar una mayor afluencia de turistas y habitantes locales, y resaltará el nombre de Puerto Vallarta, de Jalisco y México en general, favoreciendo a los prestadores de servicios turísticos, comerciantes y ciudadanía, ya que será el único puerto estilo hacienda que habrá en México y Latinoamérica.

“Este puerto será de primer mundo, y el objetivo principal es ser más competitivos, es traer inversión, renovar el producto y servicio para que por ende generar certidumbre con las navieras, una mayor confianza de que estamos preocupados en generar más inversión y empleos, pero al mismo tiempo nos estamos ocupando en realmente hacer la historia y diferencia en Puerto Vallarta”.

Y es que contará con una oferta integral de servicios turísticos con instalaciones de primer mundo y diferentes atracciones, entre las que destacan un museo de destilería tequilera y el acuario más grande de Latinoamérica, concluyó.

En la rueda de prensa también estuvo Dean Regehr, socio del proyecto; Alejandro Lemus Acosta, Coordinador de Puerto Mágico, y Fernando Quezada de CMS.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page