martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 291

Raquel Orozco presenta su colección “Resort 2017” en Riviera Nayarit

0
pasarela raquel orozco
Todo listo para el III Grand Velas Fashion Show 2017.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Grand Velas Riviera Nayarit declara todo listo para llevar a cabo el III Grand Velas Fashion Show (GVFS) el próximo sábado 10 de junio de 2017 en punto de las 20:00 horas en las instalaciones del hotel ubicado en Nuevo Vallarta.

“La moda y el lujo son elementos esenciales de Riviera Nayarit y este evento sin duda es un acierto para promocionar el destino, por eso nos gusta y somos parte de él”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Este evento vanguardista de moda y diseño se realiza por tercer año consecutivo en el destino. En la gran pasarela de este año se presentará la creada exclusivamente para el hotel por parte de la reconocida diseñadora Raquel Orozco.

La marca Raquel Orozco nace en el año 2008, cuando la diseñadora multidisciplinaria buscaba crear algo diferente, único para ella, basado en su estilo cosmopolita y su amor por la moda. Su percepción vanguardista la han llevado a crear proyectos innovadores como la presentación de su colección a través de un Fashion Film, seleccionado como uno de los 10 mejores de la plataforma internacional A Shaded View on Fashion Film (ASVOFF).

TOME NOTA:

+ El hotel ha preparado una tarifa especial de $340 USD por persona por noche para quien se hospede del 9 al 12 de junio de 2017 en el marco del GVFS, tarifa que incluye $50 USD de crédito en Spa y 10% de descuento en boutique.

+ El acceso al desfile es totalmente gratuito siempre y cuando se solicite reservación al 01 (322) 226 80 45  o al correo conciergern@velasresort.com.
Para más información visita: http://gvfashionshow.velasresorts.com/es/.

5° Concurso de Dibujo “Salvemos a la Tortuga Marina”

0
concurso salvemos tortuga marina
La recepción de dibujos termina el 16 de junio de 2017, la gran final será el 1 de julio de 2017 en las instalaciones del Campamento Tortuguero “El Naranjo” de la Peñita de Jaltemba, Compostela.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Grupos Ecologistas de Nayarit A.C. invitan a su 5° Concurso de Dibujo “Salvemos a la Tortuga Marina”, un concurso para todos los niños y niñas de las escuelas primarias de la región.

El objetivo es fomentar la preservación de las especies, especialmente de la tortuga marina, y a su vez desarrollar valores artísticos y sociales en las nuevas generaciones. Hay dos categorías participantes: Una para niños de 1° a 3° de primaria y otra niños de 4° a 6° de primaria.

Todos los dibujos deberán ser en tamaño carta (Papel bond, opalina, cartoncillo o cartulina), la técnica es libre (Lápiz, colores, crayola, acuarela, óleo, plumón, etc.), no se permite calcar ni adherir materiales extras como diamantina, piedras, semillas, calcomanías, chaquira u otros.

Es fundamental anotar nombre, edad, teléfono, correo, ciudad, grado escolar y escuela del participante al reverso del dibujo. La fecha límite para recibir dibujos es el 16 de junio de 2017.
Los lugares donde se pueden entregar los dibujos son: Kaffe Haus Garden y Farmacia San Felipe en Tepic, Pinturas Berel de Mezcales y Puerto Vallarta, así como en las oficinas de Pirata FM en Plaza Caracol.

Los planteles educativos también pueden recolectar los dibujos de sus alumnos y contactar a los organizadores al correo ricardovallarta@prodigy.net.mx.

La gran final será el 1 de julio de 2017 a las 16:00 horas en las instalaciones del Campamento Tortuguero “El Naranjo” de la Peñita de Jaltemba, Compostela. Son más de 20 premios los que hoteles, restaurantes y parques de diversiones están ofreciendo a los ganadores.

TOME NOTA:
Para más información sobre la convocatoria, premios y resultados favor de visitar: www.campamentoelnaranjo.org.

Invitan a creación colectiva de Ballena Jorobada en San Pancho

0
ballena reciclada san pancho
La estructura de la ballena jorobada está lista para recibir materiales reciclados que se adhieran para crear no sólo una obra de arte sino un acto de conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se ha instalado en San Pancho, la Capital Cultural de Riviera Nayarit, la estructura de la ballena jorobada de 10 metros hecha de materiales reciclados para dar continuidad al Proyecto Metamorfosis Marina.

Este proyecto nace desde la ciudadanía responsable e interesada en seguir fomentando los valores ambientales en las nuevas generaciones, al mismo se le han adherido organismos como la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit, por su valor sociocultural y comunitario en el destino.

La invitación es abierta a todos los que deseen unirse a los Guardianes del Océano, todos son bienvenidos a colaborar en la creación colectiva de la ballena del 5 al 28 de junio de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, con ubicación en el terreno aledaño a la gasolinera de la entrada del pueblo.

Los materiales reciclados como el plástico PET y otros serán recibidos para “vestir” a la ballena y crear su entorno marino.

También se invita a participar en la limpieza en el arroyo de San Pancho el sábado 10 de junio. En esa misma fecha la Red de Limpieza de Playas de la Riviera Nayarit estará cumpliendo tres años.

Se ofrecerán talleres para niños a partir de los tres años de edad sobre los efectos de la basura que producimos y cómo afecta a la vida marina. En la página de Facebook Metamorfosis Marina (https://www.facebook.com/metamorfosismarina/)  se estarán dando a conocer los talleres que darán artesanos y artistas para la co-creación de la pieza.

Dona lo que ya no necesites, como sandalias, ropa, lonas, cuerdas, mangueras, llantas, etcétera, para tener más material para la pieza.

PARA SABER:
La ballena jorobada se instalará en la playa de San Pancho el 1 de julio de 2017 y habrá actividades increíbles. Se planea que la obra pueda ser itinerante y que su hogar sea la Plaza del Sol.

TOME NOTA:
Para más información comunicarse con Leyla Issa al 045 (553) 7074691 o al correo leylaissa@gmail.com; o bien, con Mariela Dueñas en la OVC Riviera Nayarit al 01 (322) 297 25 16 Ext. 108 o al correo mduenas@rivieranayarit.com.

Para conocer más acerca de la obra de la artista líder del proyecto visita: www.brashka.com.mx.

Riviera Nayarit, sede del XII Encuentro Nacional de Playas Limpias

0
encuentro nacional playas limpias
Riviera Nayarit destaca por ser el primer lugar nacional de Playas Limpias Certificadas, contando con 12.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Del 8 al 10 de junio de 2016 se efectuará el XII Encuentro Nacional de Playas Limpias con sede en el hotel Marival Resort de Nuevo Vallarta, en el municipio de Bahía de Banderas, en la Riviera Nayarit.

La OVC Riviera Nayarit, a través de su área de Grupos y Eventos ha estado trabajando para coordinar las necesidades que satisfagan el éxito de este importante encuentro, en el que Riviera Nayarit destaca por ser el primer lugar nacional de Playas Limpias Certificadas, contando con 12.

Riviera Nayarit es sede del evento en mejor momento, ya que obtuvo el primer certificado Destino Turístico Limpio para Nuevo Vallarta y La Cruz de Huanacaxtle recibió el primer Galardón Blue Flag para una marina en la Marina Riviera Nayarit, entre otros reconocimientos ambientales.

El programa

El jueves 8 de junio dan inicio los registros de los más de mil personajes que se esperan, quienes conforman los 39 comités establecidos en 17 estados de la República, divididos entre 64 destinos turísticos.

El viernes 9 de junio es la gran inauguración cuando se refrenden los certificados de playas limpias y los galardones Blue Flag. Como anfitriones estarán el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y al alcalde de Bahía de Banderas, José Gómez. Posterior a esto y hasta el sábado 10 de junio se llevarán a cabo los paneles y las conferencias magisteriales.

Este magno evento es liderado por el Gobierno federal y contará con la presencia de titulares de diferentes dependencias como lo son la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Salud y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), entre otros organismos.

PARA SABER:
En México 31 destinos turísticos cuentan con Playas Limpias Certificadas y 21 destinos ostentan el galardón Blue Flag.

TOME NOTA:
Toda la información al respecto en: http://xdev.vitasoft.com.mx/.

Top 10 Campamentos Tortugueros en Riviera Nayarit

0
campamentos tortugueros
Los esfuerzos de promoción conjunta del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Puerto Vallarta y la Oficina de Vistantes y Convenciones de Riviera Nayarit .

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA  NAYARIT.- Riviera Nayarit es un santuario de la tortuga marina donde se liberan más de un millón de tortugas por temporada de anidación y liberación, misma que inicia en junio y termina en febrero aproximadamente.

A lo largo de sus 307 km de costa hay más de una decena de campamentos tortugueros en los que se lucha por conservar y proteger a las diferentes especies de tortuga marina que visitan las playas nayaritas: La golfina, la carey y con menos frecuencia la negra y laúd.

10.- Careyeros-Litibú
En Punta de Mita se ubica este campamento tortuguero que protege dos playas con una extensión de 4 km y donde se hizo en su momento la colocación de un GPS Satelital a una tortuga carey para monitorear su recorrido, fue entonces cuando se descubrió que había una buena camada en etapa juvenil que procura la región.

9.- Punta Raza
En la comunidad del Monteón, en Compostela, se localiza este campamento operado por voluntarios que recolecta y resguarda huevos de tortuga golfina; su crecimiento se ha notado, pues en el 2016 se liberaron alrededor de cuatro mil tortugas.

8.- Sayulita
La próxima vez que visites la Capital del Surf de Riviera Nayarit, deberías contemplar visitar su campamento tortuguero que está frente a la Casa del Mar en la zona norte de la playa. Este espacio inicio en 2007.

7.- Lo de Marcos
En el Remanso de Paz de la Riviera Nayarit, en la zona norte de la playa, se ha iniciado recientemente el esfuerzo para proteger a las tortugas marinas.

6.- San Blas
El Histórico Puerto de San Blas, es hogar de múltiples especies y la tortuga marina no es la excepción. Situado en la Playa El Borrego y bajo el nombre Aayetsie Wakie que en Huichol significa “nido de tortugas”, este campamento libera alrededor de 50 mil ejemplares por temporada.

5.- San Pancho
La Capital Cultural de Riviera Nayarit ofrece múltiples espacios para promover la cultura, las artes, el desarrollo comunitario y la protección del medio ambiente y las especies, de ahí, que es un pueblo organizado donde la tortuga también recibe cuidados y ayuda.

4.- Boca de Chila
Este campamento está en el poblado de Zacualpan y cuida 8 Km de playa prácticamente virgen, desde Boca de Ixtapa a Boca de Chila, actualmente tiene dos frentes de protección y resguardo en las principales entradas a la playa. Libera en promedio 70 mil crías por temporada.

3.- Nuevo Vallarta
En la zona hotelera de Nuevo Vallarta está el campamento que libera más tortugas al año, alrededor de 400 mil. Se ubica frente a Bahía del Sol y es administrado por la Conanp, tiene constantemente actividades en las que los visitantes pueden participar. En la misma zona está el campamento de Vidanta.

2.- El Naranjo
En la Peñita de Jaltemba está la playa virgen El Naranjo, ahí se localiza este campamento tortuguero que tiene todos los servicios básicos y la posibilidad de instalar casitas de campaña para grupos, para vivir la experiencia de la protección de la tortuga marina a otro nivel. También organizan año con año su concurso de dibujo “Salvando a la Tortuga Marina”.

1.- Platanitos – Playa las Tortugas
Tan sólo divididos por una zona rocosa, los campamentos de Platanitos y Playa las Tortugas son de los más productivos del estado con más de 250 mil tortugas liberadas por temporada. Ambos son operados por la Conanp, incluso, 4 km hacia el sur hay otra base de seguridad en la misma playa. Este lugar tiene infraestructura, instalaciones, programas de voluntariado y un paisaje formidable. En Platanitos se celebra año con año en julio el Festival de la Tortuga Marina, este 2017 es la quinta edición.

tortugas golfinas2

PARA SABER:
En la Costa Norte de Riviera Nayarit están los campamentos tortugueros La Puntilla, Sesteo y Corchos, mismos que se han unido al esfuerzo de preservar nuestras especies.

Toman protesta integrantes de Canaco por tercer año consecutivo

0

teresita marmolejo canaco4Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- En el marco del evento «Jalisco Emprende Vallarta», este 2 de junio, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Puerto Vallarta y la región, Teresita Marmolejo López, así como la mesa directiva y consejeros, tomaron protesta para seguir trabajando en beneficio del sector empresarial con la gestión de recursos económicos, programas y colaboraciones con distintas entidades para fortalecer el comercio.

Marmolejo López expresó el agradecimiento hacia los 28 integrantes de la Cámara de Comercio, que por tercer año consecutivo han sumado esfuerzos, ya que «sin ellos, este momento no sería posible».

teresita marmolejo canaco2

Parte de los compromisos para el último año al frente del organismo empresarial más representativo de la región, con 48 años de existencia, dijo, está el seguir incentivando las afiliaciones en Canaco, seguir haciendo de la Cámara un organismo veraz, que luche por los intereses del comercio organizado. En el tema de turismo señaló que Canaco ha trabajado con eventos que generan derrama económica y que se promocione al destino a nivel internacional.

Durante el evento el Secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, recibió un reconocimiento por parte de Canaco Vallarta por su invaluable apoyo a través de eventos que ayudan a contribuir al desarrollo económico, turístico y educativo de Puerto Vallarta y la región.

Por su parte, en su mensaje el diputado federal por el Distrito 05, Luis Munguía González, felicitó a la mesa directiva, consejeros y en especial a Teresita Marmolejo.

«(quiero) Expresar la alegría por el sector empresarial que seguirá siendo representado dignamente por una mujer a la altura de las expectativas, retos y necesidades que se presentan en el día a día, con beneficios para todo el sector empresarial de la región, sus resultados hablan por sí mismos cuando nos ponemos a revisar el crecimiento de Canaco Servytur durante su periodo, con la gestión de importantes recursos económicos».

Puerto Vallarta en la celebración de los 40 años de ARLAG

0
vallarta viajes arlag
Puerto Vallarta-Riviera Nayarit es clave paras los asociados representantes de líneas aéreas de Guadalajara.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Puerto Vallarta tuvo una fuerte presencia de marca gracias a su participación en la exposición de los Asociados Representantes de Líneas Aéreas en Guadalajara (ARLAG) en la que destacó como el primer destino turístico de ingreso. Esta fue una presencia estratégica en un evento que reúne a los principales socios del destino en materia de conectividad aérea.

Como es habitual, el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) tuvo el respaldo de una nutrida oferta de hoteles tanto locales (Grand Miramar, Westin, Canto del Sol, Villas Vallarta, Las Palmas by the Sea, Villa Premiere, Buenaventura Grand, Hacienda Buenaventura, Playa Los Arcos, Casa Doña Susana, Los Arcos Suites, Sheraton Buganvilias) como de Riviera Nayarit que compartieron espacio en la isla de la exposición.

El director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor, explicó que la importancia de la participación del destino radicó en tener una mayor cobertura de la zona de Bajío con agencias de viajes como Los Altos, ciudades medias de Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Nayarit y San Luis Potosí.

Nuestra presencia con ARLAG y el seminario de Guadalajara, expuso, nos ayuda a medir la temperatura de las próximas ventas de verano, tanto mayoristas como líneas aéreas comentan que van muy bien las cifras y no extrañaría que se rompan récords en comparación de 2016 que, de por sí, fue un extraordinario año.

Agregó que el tipo de cambio y la percepción de las políticas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, han hecho que más mexicanos viajen por el interior del país utilizando a las aerolíneas nacionales que han detectado una mayor demanda en sus vuelos domésticos.

“Agencias de Viajes del Bajío externan mayores expectativas de ventas con la reciente apertura de un tercio de la vía corta Jala – Puerto Vallarta, y expresaron que una vez concluida será más fácil vender paquetes a la región”.

La exposición ARLAG fue una muy buena oportunidad, señaló, para hacer llegar material informativo a regiones en las que el destino no tiene presencia con eventos de promoción y que sin embargo generan importante tráfico de visitantes.

Con estas acciones, el Fidetur se suma a los trabajos de la hotelería, las aerolíneas y el sector turístico en general, para fortalecer la presencia de marca e impulsar las ventas y el negocio turístico en la próxima temporada de verano para beneficio de la economía de la región.

vallarta viajes arlag2 vallarta viajes arlag3

Turismo de Reuniones en México avanza un puesto en ranking mundial

0
turismo de reuniones mexico junio
En 2016 se registraron 12 mil 293 congresos en México; esta cifra es la más alta que se ha alcanzado en el turismo de reuniones en el país.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- En el último ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), México avanzó del puesto 22 al 21, mientras que las primeras posiciones fueron ocupadas por Estados Unidos con 934 reuniones, Alemania con 689 y Reino Unido con 582.

Así mismo, la Ciudad de México subió tres peldaños en el conteo con 64 convenciones, en la clasificación de ciudades favoritas para realizar eventos, posicionándose en el lugar 34 de más de 200 ciudades, en los primeros tres lugares se encuentra París al celebrar 196 eventos, Viena 186 y Barcelona 181.

Cabe señalar que en 2016 se registró un número histórico de congresos en el mundo, pues se llevaron a cabo un total de 12 mil 293 eventos.

Para este 2017 Rafael Hernández, Presidente de World Meetings Forum (WMF) y experto en Turismo de Reuniones, estima que habrá un crecimiento en el sector de entre 5 y 8 por ciento.

“Aquí hay mucho potencial, podemos estar en las grandes ligas del Turismo de Reuniones, lo tenemos todo: excelente conectividad aérea y terrestre; centros de convenciones de alta capacidad; infraestructura hotelera, y atractivos turísticos para brindar una estadía placentera a nuestros turistas, y aunque el país atraviesa por un mal momento en cuestiones de seguridad, podemos decir que eso no es un impedimento para crecer, pues por ejemplo, vemos a un París que ha sido atacado fuertemente por el terrorismo y sigue ocupando el primer lugar del ranking de ciudades”, dijo en un comunicado.

El Turismo de Reuniones, se ha posicionado como una actividad económica importante para México y para el mundo, se calcula que un turista de reuniones gasta 53 por ciento más que uno de placer y la derrama económica de este sector es de 24.97 millones de dólares tan sólo en nuestro país, lo cual equivale a una contribución total del 1.50 por ciento del PIB nacional.

En opinión de Rafael Hernández, para continuar con el crecimiento en el sector se requiere constante capacitación, así como facilitar herramientas para realización negocios y vínculos entre quienes forman parte de la cadena de valor del Turismo de Reuniones. Una de las iniciativas en México que ha buscado impulsar al sector, desde hace cinco años es el World Meetings Forum (WMF), es uno de los eventos más importantes del Turismo de Reuniones, el cual se caracteriza por brindar un espacio dónde líderes y profesionales del sector encuentran profesionalización, certificación y en especial, la oportunidad para desarrollar nuevos negocios tanto a nivel nacional como internacional.

En esta quinta edición del Foro darán cita, Secretarios de Turismo, meeting planners, PCO´s, entre otros profesionales, provenientes de México y diversas partes del mundo, el World Meetings Forum tendrá lugar del 11 al 13 de julio en la CDMX y buscará que sus asistentes lleven al nivel más alto las negociaciones del tipo Face to Face.

 

Celso Piña hizo vibrar a Puerto Vallarta en la clausura del Mayo Fest 2017

0
concierto celso piña mayo fest2
En el escenario montado junto al Faro del Malecón, el músico regiomontano, conocido como “El rebelde del acordeón”, cimbró con sus acordes.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Al ritmo del sonido de su acordeón y su Ronda Bogotá, el cantante Celso Piña puso a bailar a miles de personas que asistieron al cierre del Mayo Fest 2017, con el cual concluyeron las festividades por el aniversario 99 de Puerto Vallarta como municipio y 49 como ciudad.

En el escenario montado junto al Faro del Malecón, el músico regiomontano, conocido como “El rebelde del acordeón”, cimbró con sus acordes e interpretó uno a uno los temas que le han dado fama, en medio de la mayor concentración que registraron estas fiestas.

Ante un público entusiasta y ansioso por disfrutar el evento, el presidente municipal, Arturo Dávalos Peña, acompañado de su esposa, la maestra Candelaria Tovar de Dávalos, presidenta del Sistema DIF, y algunos regidores, entregó un reconocimiento al artista y refrendó el compromiso de fortalecer este festival.

concierto celso piña mayo fest4

“Es un honor tener aquí al maestro Celso Piña y a todo su equipo, a quien a nombre del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, este gobierno municipal le agradece por su extraordinaria participación en el Mayo Fest 2017”, expresó.

“Para mí es un gran honor que me den este reconocimiento porque es algo muy significativo para nosotros, gracias y que Dios bendiga a toda esta gente de Puerto Vallarta”, respondió emocionado Celso Piña.

Desde los primeros minutos de su concierto, el artista logró que todas las almas en el Malecón vallartense se pusieran a bailar y con cada nota que el maestro del acordeón tocó, estallaron en aplausos. Con cada pieza que el conjunto tocó, los asistentes de todas las edades no dudaron en levantarse de sus asientos para bailar.

Poco antes, la educada voz del tenor mazatleco, Jorge Echegaray, ofreció a los vallartenses un concierto muy mexicano acompañado del mariachi Nuevo Tierra Jalisciense, es decir, fue el telonero del llamado “Rey del Acordeón”, a quien dijo admirar desde hace años.

concierto celso piña mayo fest3

Riviera Nayarit tendrá un verano emocionante con variedad de eventos

0

eventos riviera nayaritBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El verano en Riviera Nayarit estará muy emocionante con la variedad de eventos que ofrecerá el destino. Predominan las actividades deportivas, pero también habrá música, naturaleza y bellezas.

11° Torneo Internacional de Pesca de Bahía de Banderas (8 y 9 de julio)
Organizado por el Club de Pesca de Bahía de Banderas A.C., este tradicional evento de pesca de Marlín y Atún, vuelve a las aguas de Riviera Nayarit con la presencia de participantes nacionales e internacionales.

Liga Pee Wee de Surf San Blas (15 de julio)
Llegó el turno para San Blas de recibir este torneo itinerante que recorre distintos pueblos costeros nayaritas con la finalidad de descubrir a los nuevos talentos de este deporte extremo.

Campamento de Verano de Atlética Madrid La Patrona (17 de julio al 11 de agosto)
El Club Atlético de Madrid de España tendrá un Campamento de Verano Campus San Pancho, Riviera Nayarit, en las instalaciones del Club de Polo La Patrona. Serán cuatro semanas de entrenamiento para niños y jóvenes. Para más información llamar al 044 (322) 146 7714 o al 01 (322) 297 2334 ext. 106.

Abierto Mexicano de Surf (AMS) (21-23 de julio)
Mexicanos y extranjeros, profesionales y amateurs, todos los surfistas están invitados a esta competencia que ofrece 100 mil pesos en premios, misma que se celebrará en San Pancho.

Corona SunSets San Pacho – Riviera Nayarit (22 de julio)
Vuelve a Riviera Nayarit el espectacular concierto al atardecer de Corona, esta vez será San Pancho la sede que recibirá a 9 Dj’s nacionales e internacionales encabezados por Duke Dumont, Bakermat y Goldroom. Miles de asistentes podrán disfrutar de este mágico espectáculo en la Hacienda San Pancho.

V Festival de la Tortuga Marina (22 y 23 de julio)
Actividades en pro de la protección del medio ambiente y la conservación de la tortuga marina es lo que traerá este festival a la comunidad de Platanitos.

Nuestra Belleza Nayarit (Por confirmar)
Es el certamen de belleza más importante del estado de Nayarit, donde las más hermosas señoritas buscarán ser la mejor para representar al Estado. Sede y fecha por confirmar.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page