lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 222

The Dolphin Company tuvo una exitosa participación en la Fitur 2022

0

Bahía Magazine Destinos / Cancún, Quintana Roo.-The Dolphin Company, el operador de parques más grande de Latinoamérica y la empresa #1 de nado con delfines en el mundo, participó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se llevó a cabo del 19 al 23 de enero en el recinto ferial de IFEMA en Madrid, España.

fitur 2022

Fitur es la cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. Por lo que, con el objetivo de continuar con la recuperación de este importante sector de la economía mundial, The Dolphin Company tuvo presencia en dos pabellones de esta feria:

Pabellón del Caribe Mexicano ya que nueve de sus parques bajo las marcas Dolphin Discovery, Parque Garrafón y Marina Aquatours se encuentran en esta región

Pabellón de República Dominicana donde se encuentran Dolphin Discovery y Ocean Adventures.

Ocean Adventures Punta Cana

Para The Dolphin Company es muy importante participar en ferias internacionales de la talla de Fitur, ya que, es una oportunidad de presentar la diversificación de nuestros productos, la calidad de nuestras actividades y el servicio que ofrecemos a nuestros visitantes. Además, el participar en estos espacios ofrece oportunidades de negocio e intercambio de conocimientos y experiencias con colegas del ámbito turístico”, comentó Claudia Sosa, Directora Comercial de The Dolphin Company.

Entre los más de 100 mil asistentes de Fitur, se concretaron más de 50 citas de negocios y centenas de personas recorrieron los stands para conocer a detalle las experiencias que The Dolphin Company ofrece en sus en sus 32 parques, hábitats y marinas alrededor del mundo ubicadas en México, las Islas del Caribe, Argentina, Estados Unidos e Italia, donde cuenta con interacciones educativas con mamíferos marinos, actividades extremas, de relajación, románticas o acuáticas.

Atrae Guanajuato el Sustainable & Social Tourism Summit 2022

0

Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- Guanajuato será la sede de la sexta edición del Sustainable & Social Tourism Summit, que por primera vez se realizará fuera de Cancún, del 31 de agosto al 03 de septiembre, informó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato.

El anuncio se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, durante una reunión en el Pabellón de México, donde también estuvieron presentes Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México; Fernando Mandri, presidente de Sustaintable & Social Turism Summit; y Michele Pitta, especialista de Proyectos del Departamento de Miembros afiliados a la Organización Mundial de Turismo (OMT).

“Guanajuato ha estado presente en cuatro ediciones consecutivas del Summit como participante, y ahora demuestra ser un destino líder y apto para recibir este gran evento que promueve la sustentabilidad, solidaridad y responsabilidad social, mismos que forman parte de los objetivos y estrategias implementadas por la Secretaría de Turismo en los municipios y con el sector turístico”, mencionó el titular de la Secretaría de Turismo.

sustainable tourism summit

Guanajuato está preparado en temas de bioseguridad

Guanajuato es un destino turístico responsable y pone en valor la riqueza de los recursos naturales y culturales mediante el Modelo de Sustentabilidad Turística, herramienta que incluye prácticas sustentables en los destinos y organismos del sector turístico, basadas en los Criterios de Turismo Sostenible del Global Sustainable Tourism Council.

Y hace importantes alianzas con la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ, por sus siglas en alemán), mediante el proyecto ADAPTUR, que busca dar herramientas al sector turístico, privado y público, para reducir su vulnerabilidad al cambio climático a través de la Adaptación basada en Ecosistemas. La ciudad de San Miguel de Allende fue uno de los tres destinos de México donde se adoptó de inmediato.

Expo Turismo Sustentable

Por otro lado, este año, en el marco de la sexta edición del Summit, se llevará a cabo la 13va. edición de Expo Turismo Sustentable, misma que se integró a este evento desde su nacimiento, en 2017, buscando unir esfuerzos en un objetivo común. A lo largo de sus 13 ediciones, la Expo ha congregado a más de mil proveedores de tecnología verde y servicios para un turismo sustentable y responsable.

En León, Guanajuato, la agenda estará muy nutrida. Se contemplan reuniones de organizaciones aliadas nacionales e internacionales como CNET, ASETUR, ANAAE, ISTO Américas, ANCH, AMDETUR, AMDEMAC, AFEET, ADEPM, COPARMEX, entre otras.

También, habrá capacitación para guías– avalado por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), talleres especializados, un programa de conferencias, networking y casos de buenas prácticas.

Además, en esta edición se convoca a los profesionales y organizaciones turísticas de Iberoamérica a participar por el “Premio al turismo sostenible y social en Iberoamérica 2022”, que se otorgará a las mejores prácticas en el sector turístico. La convocatoria estará abierta del 1 de abril al 31 de junio de 2022.

La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato invita al sector turístico a formar parte del evento más importante de Turismo Sostenible y Social de Iberoamérica. Información en https://sustainablesocialtourism.org

Información original: SustenTur.

Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit inaugura club de playa e inicia construcción de parque acuático

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Delta Hotels Riviera Nayarit que abrió sus puertas en agosto de 2021 y forma parte del extraordinario portafolio de hoteles de Marriott Bonvoyanunció hoy la apertura de su nuevo Club de Playa Tonati, así como el inicio de la construcción de un excepcional Parque Acuático.

Tonati es una palabra proveniente de la cultura local Wixárika, y significa “hijo del sol”. Este club de playa marca la primera expansión del elegante resort todo incluido, conocido por su entorno natural y diseñado por el estudio de arquitectura mexicano Barba Ramírez Arquitectos, quien también diseñó el resort.

delta.marriott beach club 01

El Club de Playa Tonati da continuidad a los elementos arquitectónicos inspirados en la historia indígena del sitio de La Cruz de Huanacaxtle, presentando una estética limpia y moderna con techos de palapa, paredes de color turquesa, muebles hechos a la medida que incluyen cómodos camastros y contactos eléctricos y WiFi para aquellos que pueden trabajar desde donde sea con impresionantes vistas al mar.

“Nuestro Club de Playa Tonati mejora la experiencia de los huéspedes de Delta Riviera Nayarit que buscan pasar un día en las cálidas arenas doradas de las playas de la zona, a la par que disfrutan de los servicios premium que distinguen al resort”, dijo Lita Aguirre, Gerente General de Delta Riviera Nayarit.

Experiencia gastronómica 

Con una variada oferta de ceviches, aguachiles, poke bowls, sushi y otras delicias frescas preparadas a base de productos locales, el Club de Playa Tonati complacerá los paladares refinados de los huéspedes y confeccionará cócteles insignia y libaciones para los más jóvenes.

delta.marriott beach club 03

“Una experiencia de alimentos y bebidas a la medida que ofrecerá algo para el disfrute de todos los integrantes de la familia, mientras se sirven platos con los ingredientes más frescos de las aguas del Pacífico y cócteles energizantes”, agregó Aguirre.

El Cub de Playa Tonati operará de 11 AM a 6 PM, y está ubicado en la playa vecina a un costado de la Marina de La Cruz de Huanacaxtle, conectándose con el resort a través de un servicio de transporte de cortesía.

delta marriott beach clubParque acuático de última generación

El complejo también anunció la inauguración de un parque acuático de última generación, que cuenta con numerosas piscinas y jacuzzis en cascada, un río lento, áreas solo para niños y adultos, así como una experiencia completa de descanso en un ambiente de jungla. Inspirado en las cuevas de Tolantongo, ubicadas en el estado mexicano de Hidalgo y donde las aguas termales en cascada forman naturalmente piscinas de agua templada, fue esta zona natural la punta de lanza del diseño previsto del parque el cual mejorará el contacto del huésped con la naturaleza del lugar.

delta marriott water park

El parque acuático en Delta Riviera Nayarit está programado para abrir en enero de 2023 y será accesible exclusivamente para los huéspedes del resort.

delta by marriott hotel aerea

Acerca de Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit, An All-Inclusive Resort

Ubicado entre las montañas de la Sierra Madre y el Océano Pacífico, Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit cuenta con 117 habitaciones modernas y bellamente diseñadas con balcones privados y vistas a la montaña, dos restaurantes y cuatro establecimientos temporales. Además, los huéspedes pueden disfrutar de dos piscinas, un amplio gimnasio abierto las 24 horas y un spa con 10 salas de tratamiento. El Delta Pantry ofrece desayuno para llevar, además de convenientes y saludables refrigerios y bebidas premium.

Delta Hotels by Marriott Riviera Nayarit es el primer hotel de la marca Delta Hotels by Marriott® en la región del Caribe y América Latina, y la primera propiedad Delta All-Inclusive a nivel mundial. Los miembros del programa de viajes Marriott Bonvoy® pueden ganar y canjear puntos en el hotel.

Nayarit proyecta moderno aeropuerto internacional

0

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAY.- Con una inversión de mil 700 millones de pesos, el estado de Nayarit proyecta ampliar y modernizar el Aeropuerto “Amado Nervo”, localizado en la ciudad Tepic.

La intención es que la terminal aérea sirva a los diversos polos turísticos nayaritas como San Blas, Guayabitos en Compostela, Xalisco, Sayulita, San Pancho, hasta la Riviera Nayarit, Punta Mita y Litibú, destinos a los que actualmente llegan los turistas a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

El diputado Luis Alberto Zamora Romero informó que, como representante popular dio su voto afirmativo para desincorporar un bien inmueble del estado a favor del Organismo Público Descentralizado Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) con el fin de que se ejecute el proyecto del aeropuerto internacional.

Zamora Romero dijo que el turista que llegue por la capital dejará una importante derrama económica, tanto en Tepic como al destino que quiera desplazarse.

aeropuerto internacional tepic

“Consideramos que la propuesta va a generar un proyecto tanto a mediano y largo plazo para una derrama económica muy importante, primero en infraestructura, por la inversión que tendrá la terminal”.

El legislador agregó que el gobernador del estado está solicitando a empresas locales que puedan ser sub contratadas. Asimismo, señala que el desarrollo económico que se genere una vez que se concluya la autopista de Tepic a Las varas en materia de turismo, será sumamente importante.

“Este proyecto es una iniciativa del Gobierno estatal muy visionaria, porque contempla construir verdaderamente un aeropuerto internacional en Tepic y el área conurbada con el municipio de Xalisco para generar un polo de desarrollo tanto para el norte como para el sur del estado”.

PARA SABER:

El Aeropuerto Internacional “Amado Nervo” de Tepic es capaz de recibir grandes aviones, en 2009 fue elevado a la categoría de internacional; no obstante, es sumamente raro que se realicen vuelos desde el exterior, o con destinos fuera de México.

Operan en el aeropuerto las aerolíneas Aeromar y Volaris. La primera ofrece vuelos directos a Ciudad de México, mientras que Volaris conecta la ciudad con Tijuana, acaparando el 54% de los vuelos desde y hacia este destino. Desde 2015 es posible volar sin escalas a Toluca y Oaxaca por medio de la aerolínea Transportes Aéreos Regionales (TAR).

La limitación de esta instalación es que sólo opera entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche.

Aunque el aeropuerto no cuenta con página web propia, los interesados en obtener mayos información pueden llamar al terminal a través del número +52 (311) 213-9047.

Vidanta Nuevo Vallarta será anfitrión del México Open por los próximos tres años

0
  • Grupo Vidanta y Grupo Salinas, en alianza, presentan el Mexico Open at Vidanta, que forma parte del PGA Tour.

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Grupo Vidanta y Grupo Salinas anuncian su alianza y presentan el Mexico Open at Vidanta, que se llevará a cabo anualmente en el campo de golf de Vidanta Nuevo Vallarta durante los próximos tres años. El torneo, que forma parte del PGA Tour, está llamado a ser uno de los eventos golfísticos más importantes a nivel nacional e internacional.

La edición 2022 del México Open at Vidanta tendrá lugar en el complejo turístico localizado en Nuevo Vallarta, Nayarit del 28 de abril al 1 de mayo próximos y tendrá la participación de los mejores jugadores del mundo e invitados del PGA Tour, que es el principal circuito estadounidense de golf profesional masculino y el más importante del mundo.

Seleccionado por Travel Leisure’s World’s Best Awards como uno de los 10 mejores hoteles en México y uno de los 100 mejores del mundo, Vidanta Nuevo Vallarta es un impresionante desarrollo de más de 1000 hectáreas es un destino incomparable para los golfistas, ya que cuenta con tres de los principales campos de golf de la región: campo Nayar, campo Norman Signature y The Lakes.

vidanta golf
(Foto: Cortesía México Open at Vidanta).

Parteaguas en la historia del golf

La presentación del México Open at Vidanta se llevó a cabo este 20 de enero en la Ciudad de México y, de acuerdo con información emitida el PGA Tour este patrocinio significa un parteaguas en la historia del golf profesional, ya que nunca antes dos empresas de la talla de Grupo Salinas y Grupo Vidanta habían unido esfuerzos y firmado un patrocinio multianual, lo que fortalece el compromiso de seguir apoyando y desarrollando el golf en México y Latinoamérica.

“En Grupo Salinas estamos convencidos de la importancia de llevar el mejor golf del mundo a otras localidades del país, acercando el deporte a más mexicanos y enviando un mensaje claro: el golf no es de unos pocos, es de todos”.

dijo Benjamín Salinas Sada, Vicepresidente de la Junta Directiva de Grupo Salinas. “Quiero expresar mi agradecimiento a Grupo Vidanta por su apoyo para hacer realidad este sueño. Grupo Salinas reitera su compromiso con el crecimiento del golf en México”.

Así mismo, Iván Chávez, Vice Presidente Ejecutivo de Grupo Vidanta, comentó:

“Agradezco a Grupo Salinas su apoyo en hacer realidad el Mexico Open at Vidanta. Este torneo del PGA Tour y su promoción a nivel internacional generará una derrama económica importantísima para Bahía de Banderas, tanto en Nayarit como en Jalisco.

Será la gran oportunidad de mostrarle al mundo la belleza natural de México, su insuperable calidad y, sobre todo, el gran corazón de nuestra gente”, agregó.

Los detallles

  • El torneo tiene como origen el Abierto Mexicano de Golf, que se remonta a 1944 y es considerada la competencia de este deporte con más tradición en México.
  • México Open at Vidanta aparecerá en el calendario del PGA Tour por primera vez como un evento oficial de FedExCup, y ofrecerá 500 puntos al ganador y una bolsa de $7.3 millones de dólares. Reunirá a 132 jugadores profesionales e incluirá 12 exenciones, con al menos cuatro participantes de Latinoamérica.
  • Los boletos ya están a la venta y se podrán adquirir en la página oficial del torneo: www.mexicoopen.mx

Puerto Vallarta en el Top 5 de los destinos más solicitados para vacacionar en el 2022

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Importantes agencias de viajes como PriceTravel Holding y Despegar, posicionan a Puerto Vallarta en el Top 5 de los destinos turísticos nacionales más solicitados por los viajeros para vivir experiencias inolvidables este 2022, lo que demuestra que la Ciudad Más Amigable del Mundo, continúa otro año más siendo de los sitios más codiciados para vacacionar.

De acuerdo a las búsquedas en las últimas semanas, PriceTravel Holding anunció que Puerto Vallarta es uno de los destinos más buscados en su plataforma, y lo asocia a que en la ciudad se pueden disfrutar de agradables días de sol y playa, hospedarse en hoteles de gran exclusividad y vivir de gratas experiencias en contacto con la naturaleza, la cultura y tradiciones del puerto.

“Gracias a su biodiversidad, pueden practicarse deportes como ciclismo o cabalga a orillas de las colinas; ver ballenas jorobadas o ser parte de la liberación de tortugas”, agrega la agencia de viajes. PuertoVallarta02Es importante mencionar que el pasado mes de noviembre Puerto Vallarta recibió el premio EVM de PriceTravel como “Mejor Campaña de Promoción de Destino de Playa 2021”, un reconocimiento que congratula a lo mejor de la industria turística y socios comerciales, premiando a lo más sobresaliente en el último año.

Asimismo, la agencia Despegar, destacó que Puerto Vallarta es de los destinos nacionales que más búsquedas ha tenido para la realización de viajes durante el 2022, destacando la impresionante belleza natural de sus playas y el contraste entre la imponente Sierra Madre Occidental, así como lo tradicional de su arquitectura que conserva su esencia de pueblito típico mexicano.

Cada una de las bondades naturales, culturales, gastronómicas, arquitectónicas, entre otras, con las que cuenta Puerto Vallarta, son el imán perfecto para todos los viajeros que deciden visitar el puerto.

Tan solo el año pasado el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió un total de 20,542 vuelos a nivel mundial, lo que se refleja en alrededor de 924,300 turistas mexicanos y 1,135,700 viajeros internacionales. Para este mes de enero, la terminal aérea de la ciudad recibirá un estimado de 2,385 operaciones, lo que refleja una importante recuperación comparado con los 2,130 del 2019 previo a la pandemia.

Sin duda alguna, 2021 fue para Puerto Vallarta un año de recuperación turística, logrando un promedio anual del 56.29% de ocupación hotelera, siendo diciembre (76.54%) noviembre (74.45%) y julio (72.62%) los mejores meses para el destino en recepción de visitantes.

Puerto Vallarta continúa renovándose para seguir siendo el destino turístico preferido a nivel nacional por los viajeros de todo el mundo, por tal motivo y para seguridad de turistas y vallartenses, se han intensificado los protocolos sanitarios, con el objetivo de que la perla verde del Pacífico mexicano sea el referente de experiencias inolvidables.

México está presente en la FITUR 2022 de Madrid

0
  • El rey de España, Felipe VI y su esposa la reina Letizia, inauguran la Feria Internacional de Turismo 2022

Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- México está presente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2022), el evento turístico más importante de España y uno de las más relevantes del mundo, inaugurada este miércoles en Madrid.

El secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, cortó el listón de apertura del pabellón de México, acompañado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto Illera.

El pabellón mexicano abarca una superficie de mil metros cuadrados y cuenta con la presencia de estados, municipios y destinos turísticos, además del Tren Maya como uno de sus principales atractivos.

Empresarios, secretarios de Turismo estatales y alcaldes, así como el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el embajador Óscar Esparza Vargas, encargado de Negocios de la embajada de México en España, participaron en el acto inaugural del espacio de México.

Ahí, el titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur) destacó la importancia del Tren Maya, por ser un proyecto de infraestructura turística que impulsará el desarrollo regional del sureste del país, así como un ejemplo de integración de producto.

Minutos después, el rey de España, Felipe VI y su esposa la reina Letizia, acompañados de ministros y secretarios de Turismo de diferentes países, cortaron el listón inaugural, iniciando de esta manera formalmente los trabajos de Fitur 2022.

mexico en fitur 03
Inauguración del Pabellón de México en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2022, en Madrid. (Foto: Sectur).

Recuperación del sector turístico

En este evento protocolario de apertura de la Feria, el secretario Torruco Marqués saludó a los reyes de España, a quienes les expresó que México está presente en Fitur, convencido de que será un apoyo para la recuperación del sector turístico de nuestro país.

Posteriormente, en el stand de México el titular de Sectur se reunió con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, con quien conversó acerca de importantes proyectos para nuestro país, además de afinar detalles sobre la Cumbre Mundial de Turismo Rural que este año se llevará a cabo en la Ciudad de México.

El secretario Torruco Marqués también sostuvo una reunión de trabajo con miembros de la agrupación Inverotel, con quienes intercambió puntos de vista y recomendaciones en favor de la inversión española en México.

Entre otros, estuvieron presentes Encarna Piñero, CEO de los hoteles Bahía Príncipe y presidenta de Inverotel; Sabina Fluxá, vicepresidenta y CEO de Iberostar; André Gerandeau, COO de Meliá Hotels; Carmen Riu, copresidente de Riu Hotels; Abel Matutes y Jesús Sobrino, presidente y CEO de Palladium Hotels, respectivamente; así como Alejandro Reynal, CEO de Apple Vacation Group.

Descarta la OMT que el turismo alcance en 2022 los niveles prepandemia

0
  • El último año, el turismo mundial contabilizó 415 millones de viajeros, un 72% menos que antes de la pandemia de Covid-19.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció que confía se recuperen a lo largo de 2022 las llegadas de turistas internacionales entre un 30 y un 78% respecto a 2021, aunque seguirán todavía al menos un 50% por debajo de los niveles previos a la pandemia de Covid-19.

Según el último Barómetro de la OMT, a cierre de 2021 las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4% en todo el mundo, aunque aun están un 72% por debajo de los niveles prepandemia.

La organización de Naciones Unidas ha señalado que al escenario incierto actual se suman otras tensiones como las derivadas de los altos precios del petróleo, el aumento de la inflación, el posible incremento de los tipos de interés, los elevados volúmenes de deuda y las continuas rupturas de las cadenas de suministro, que han lastrado la recuperación del sector.

Para el Panel de Expertos de la OMT el 61% de los profesionales del sector ve mejores perspectivas para el 2022, sobre todo en el tercer trimestre del año, coincidiendo con el verano en el hemisferio norte.

Sin embargo, un 64% de los expertos cree que la vuelta de las llegadas internacionales a los niveles de 2019 no se producirá al menos hasta 2024 (en septiembre ese porcentaje se situaba en el 45%).

Sube el gasto medio por turista

Respecto al gasto medio por turista, la OMT ha calculado que la contribución económica del turismo en 2021, medida en términos de Producto Interno Bruto, sumó 1.9 billones de dólares (1.6 billones de euros), por encima de los 1.6 billones (1.4 billones de euros) de 2020, pero sustancialmente por debajo de los 3.5 billones de dólares (3.1 billones de euros) de 2019.

El gasto por turista ha subido de 1,300 dólares (1,142 euros) a 1,500 dólares (1,317 euros) en 2021 debido al crecimiento del ahorro, a las estancias más largas y a la subida de los precios del transporte y el alojamiento.

Sectur: México sigue siendo muy atractivo para la inversión turística

0
  • La industria turística se mantiene en proceso de franca recuperación dijo el secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, en los trabajos previos a la inauguración de la Fitur.

Bahía Magazine Destinos / CDMX.- México sigue siendo muy atractivo para la inversión nacional y extranjera, gracias a que ofrece una serie de incentivos que lo colocan como un destino con amplias oportunidades para realizar negocios rentables, dijo el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Secretaría de Turismo participó hoy en la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2022, en Madrid, que se llevó a cabo como parte de los trabajos previos a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Fitur, en Madrid, España.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo afirmó que en México la industria turística se mantiene en proceso de franca recuperación y sostuvo que al tercer trimestre del 2021, la inversión extranjera directa turística sumaba mil 548 millones de dólares.

Explicó que en 2020, México era la economía 16 del mundo y la nación número 17 con mayor cantidad de reservas internacionales; además de representar una gran plataforma de exportación por su estratégica ubicación geográfica y fuerte infraestructura, así como por sus 13 acuerdos de libre comercio con 50 países, que la convierten en la economía más abierta a nivel global.

Así mismo, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2019 México fue uno de los países con menor carga impositiva al trabajo.

Programas fiscales e incentivos

Otros atractivos son que cuenta con programas fiscales de deducción inmediata e incentivos de impuestos federales en adquisición de bienes nuevos de activo fijo para compañías que no tienen permanencia establecida en nuestro país; y la acreditación al Impuesto al Valor Agregado (IVA) es deducible al 100 por ciento, mientras que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aplica en porcentajes específicos.

Agregó que el programa más relevante es el presentado el 1 de enero de 2019 en la zona fronteriza con Estados Unidos, que beneficia a seis estados del país. “Me refiero a la disminución del IVA del 16 al 8 por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta del 30 al 20 por ciento, con lo cual se espera un fuerte incremento de la inversión sobre toda esta franja”, dijo.

A finales del 2020, este programa fiscal se amplió hasta el 21 de diciembre del 2024 y se determinó su aplicación también en municipios fronterizos de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, a partir del año pasado.

Además, México dispone de una amplia red aeroportuaria, integrada por 76 terminales aéreas: 58 internacionales y 18 nacionales, operando 846 rutas origen-destino, de las cuales 385 permiten la conectividad con 37 naciones del mundo.

En resumen, México es un destino con múltiples ventajas para la inversión, que genera confianza y certidumbre jurídica, por lo que exhorto a los empresarios del sector turismo de todas las latitudes del orbe a invertir en nuestro país”, aseveró.

Durante la reunión del CIMET, al secretario Torruco Marqués le fue entregada la Medalla al Mérito por la Internacionalización del Turismo Español en Iberoamérica.

Gracias a las autoridades de CIMET por el reconocimiento que me han entregado. Es un honor recibir esta medalla que comparto con ustedes. Felicidades también a CIMET por sus XXV años construyendo y uniendo a los países a través del turismo”, expresó el titular de Sectur al recibir la distinción.

El primer parque del mundo iluminado por plantas está en Holanda

0

Bahía Magazine Destinos / Países Bajos.- Rotterdam, Holanda, se ha convertido en la primera ciudad del mundo en tener un parque con iluminación alimentada por plantas, se trata de una idea completamente amigable con el medio ambiente e interactiva, además esperan poder usarlo a gran escala.

El parque del Mañana es un pequeño espacio verde en el distrito IJsselmonde en Reyeroord que se ha convertido en uno de los puntos más turísticos de la ciudad, la razón es por el innovador parque urbano que garantiza toda una experiencia a sus visitantes.

Las plantas generadoras de electricidad reaccionan a la presencia de las personas, por lo que se convierte en una visita divertida y diferente.

Lo que se buscó lograr es que pequeñas luces alimentadas por plantas generadoras de electricidad transmitieran su luz, una tecnología que aseguran ser completamente verde. La producción de electricidad se da durante el día y la noche para brindar un espectáculo durante la tarde.

Para aquellos que tienen todavía dudas de su funcionamiento, te explicamos brevemente. Como todos sabemos, las plantas producen una materia orgánica a través de la fotosíntesis, por lo que parte de esto es expulsado al suelo a través de sus raíces; el suelo contiene bacterias que ayudan a descomponer el material y a su vez, liberan electrones durante el proceso.

Entonces básicamente los electrones se capturaran y transportan por medio de un cable, que permite que sea usado como electricidad para todas las luces. Puede sonar un poco imposible pero es real.

Además del hecho de que esta tecnología es extremadamente de alta tecnología, también es muy poética. Porque la energía de repente cobra vida y, por lo tanto, acerca a las personas y la naturaleza.

Cuando caminas por esta franja verde en la oscuridad, sientes que la iluminación está viva y te dejas sorprender nuevamente por el poder de la naturaleza” comentó la diseñadora Ermi van Oers.

Otra de las iniciativas que se implementaron con el proyecto, es utilizar la superficie de la ciudad de la mejor forma posible, además apoyaron a la biodiversidad y lo más importante, es que redujeron considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero mientras creaban luz.

«En Reyeroord, hemos optado por un enfoque que se centra en los deseos y sueños de los residentes. Aquí las principales novedades de la ciudad se trasladan a la calle. Desde la transición energética, la adaptación climática, el alivio de la pobreza hasta la implementación de la Ley de Medio Ambiente. Así es como vemos a Reyeroord como un barrio ejemplar del futuro.» Es uno de los proyectos innovadores en el distrito de IJsselmond comentó el Concejal Bert Wijbenga

El prototipo o idea de este tipo de parques sigue en periodo de investigación y desarrollo, sin embargo, representa una opción interesante para las futuras generaciones.

No solo se trata de poder tener una energía eléctrica verde, sino también de concientizar a las personas sobre el uso exagerado de la misma.

Mientras tanto, tendremos que esperar los resultados de esta fantástica idea, ya que los encargados del proyecto han comentado que la tasa de éxito depende de muchos factores, entre ellos, el clima.

Artículo original escrito por Salma Villarreal / PQNA.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page