domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 219

Sayulita ¡Disfruta la magia de esta joya en la Riviera Nayarit!

0
  • Con un ambiente relajado y playero tranquilo, el pueblo mágico nayarita se convirtió en un punto muy solicitado en la última década.

Por Arturo Espinoza / BAHÍA DE BANDERAS.- Considerado por muchos “el pueblo costero más bonito de México”, Sayulita es tranquilidad, naturaleza, surf, gastronomía, yoga y playas cálidas. Ubicado en el extremo sur del estado de Nayarit, te contamos cómo llegar, tips para tu viaje y los imperdibles de la joya del Pacífico. ¡Vámonos a disfrutar de Sayulita!

Con un ambiente relajado y playero tranquilo, Sayulita se convirtió en un punto muy solicitado en la última década. El pueblo en sus inicios apenas contaba con algunas casas y los pobladores trabajaban en la finca Jaltemba, donde se producía aceite de coco para después ser embarcado en el puerto. Décadas más tarde, tras la disminución en la producción del aceite, la población se dedicó a la agricultura y la pesca como principal actividad económica. Es común disfrutar platillos que incluyen huachinango, pargo, jurel, sierra, mero y ostiones, fauna que puede ser encontrada cerca de la costa.

sayulita love

Ahora que sabes un poco más del pueblo pesquero, van algunas recomendaciones para vivir una experiencia única y repleta de paz.

¿Cómo llego?

No hay vuelos directos a Sayulita, ya que no cuenta con aeropuerto. Si debes viajar en avión, el aeropuerto más cercano es el de Puerto Vallarta (que se encuentra a una hora aproximadamente en automóvil). Al llegar podrías alquilar un auto o tomar un taxi. Si quieres ahorrar un poco, hay rutas de autobús que te dejan en la entrada del pueblo. Hay una parada muy cercana al aeropuerto de Puerto Vallarta y los camiones vienen señalizados con el destino “Sayulita”. La distancia total es de 36 kilómetros, escoge el transporte que más se acople a tu presupuesto.

sayulita

Gastronomía

Ya que llegaste a Sayulita… ¡toca comer! El pueblo está repleto de propuestas para todos los gustos. Hay cafés para tomar un rico desayuno, lugares para almorzar platillos mexicanos y cocina internacional, restaurantes a pie de playa donde puedes disfrutar del surf y puntos de comida orgánica. No podemos dejar fuera los mariscos: aquí se usan productos frescos, por lo que tendrás una experiencia gastronómica sin igual. También hay muchos lugares de comida asiática y especializados en sushi, vale la pena darte una vuelta. La Plaza está rodeada de bares, restaurantes, puestos de comida y vendedores de artesanías, por lo que es un punto perfecto para comer o darte una vuelta caminando.

surf sayulita

Playas y surf

Por su ubicación geográfica, en algunos meses de invierno puedes tomar tours de avistamiento de ballenas jorobadas y delfines. En sitios cercanos como Punta Sayulita, Playa de los Muertos y Playa Carriztos es posible practicar snorkeling y buceo, además hay renta disponible de kayaks. Hay actividades como liberación de tortugas marinas en meses específicos del año, por lo general de octubre a enero. ¡No podemos olvidar el surf! La bahía de Nayarit es famosa por las decenas de aventureros que montan olas durante todo el día. Vive la experiencia en carne propia en una de las escuelas instaladas en la playa, las lecciones son abiertas.

Yoga y Bienestar

Si eres un aficionado del yoga, ¡Sayulita será tu segundo hogar! Existen varios centros de la disciplina donde puedes tomar clases. En muchos sitios puedes disfrutar de un masaje corporal y relajarte todo el día en un spa. ¡A consentirte!

Estos consejos son perfectos para un primer viaje a Sayulita. Disfruta del paraíso mexicano y tómate unos días de descanso en las hermosas playas que la Riviera Nayarit tiene para ti.

Four Seasons Resort Punta Mita anuncia Naviva®, innovador Tended Resort

0
  • Ubicado en la Riviera Nayarit, el Resort ofrecerá una programación que mejora el bienestar de los huéspedes y los conecta con la belleza y las tradiciones del destino.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Four Seasons Hotels and Resorts, una de las compañías de hotelería de lujo líderes en el mundo, anuncia un innovador y experiencial concepto llamado Tended Resort, un resort de tiendas de campaña de lujo que será una expansión del Four Seasons Resort Punta Mita localizado en la Riviera Nayarit.

El nuevo concepto, bajo la marca Naviva®, estará centrado en itinerarios personalizables dirigidos por guías personales, un diseño sostenible y programación inspirada en la naturaleza y la historia de México, precisa un comunicado emitido por la compañía.

Naviva®, A Four Seasons Resort Punta Mita, está programado para abrir a fines de 2022 y ofrecerá una colección de 15 tiendas de campaña de lujo ubicadas entre los árboles en la Sierra de Vallejo, con vistas panorámicas del Océano Pacífico, pues de acuerdo con sus creadores, el Resort está profundamente integrado a su entorno natural, inspirado en la idea de naturaleza viva o “vivir naturalmente”, invitando a los huéspedes a conectarse con la tierra, el mar, a los demás huéspedes y, lo que es más importante, con ellos mismos”.

Bart Carnahan , presidente de Desarrollo de Negocios Globales y Gestión de Portafolio para Four Seasons Hotels y Centros Turísticos, señala que Naviva® Resort será un refugio excepcional para aquellos que buscan un servicio altamente individualizado, experiencias de bienestar seleccionadas y ofertas culinarias ingeniosas que reflejen la cultura y el carácter de México.

Este es un nuevo proyecto ambicioso e innovador para nuestra marca, con cada detalle enfocado en el bienestar de los huéspedes, la sustentabilidad del diseño y la celebración del destino”, expresó.

fourseasons resort puntamita

La experiencia Naviva® Resort

Antes de la llegada, los huéspedes serán asignados a un guía personal para crear un itinerario personalizado basado en sus necesidades y deseos específicos, eligiendo entre una variedad de experiencias o simplemente relajándose en su hermoso entorno. Los guías del resort han sido seleccionados por su cuidado, intuición y discernimiento, junto con su conocimiento del destino. Los guías ayudarán a crear itinerarios personalizados y experiencias personalizadas, al tiempo que brindan el espacio y la libertad para que los huéspedes se relajen y exploren por su cuenta.

Los invitados se sumergirán en el diseño natural desde el momento de su llegada, reuniéndose con sus guías en un puente de bambú inspirado en un capullo con vista a un barranco de 9 metros. La estética del diseño continúa con tiendas de campaña para invitados inspiradas en mariposas ubicadas en las laderas, cada una con piscinas privadas y terrazas amplias, y muchas con jardines al aire libre.

La programación en el sitio ha sido cuidadosamente seleccionada con el apoyo de expertos locales y ha sido diseñada para permitir una mayor personalización, como interacciones uno a uno con el chef ejecutivo del Resort; sesiones de entrenamiento personal en la experiencia del gimnasio al aire libre; cenas privadas con vistas panorámicas al mar y menús personalizados; o explorar la escena escondida de vinos y licores de México . Las guías ofrecen una asociación intuitiva y conocimiento para ayudar a los huéspedes a comprender y conectarse verdaderamente con sus experiencias.

El Naviva® Resort es perfecto para personas que viajan solas, parejas o aquellos que viajan con amigos cercanos y seres queridos. Con la mayoría de las ofertas incluidas como parte de la estadía y la desconexión digital altamente recomendada, los huéspedes podrán relajarse por completo, rejuvenecer, explorar y aprovechar al máximo su viaje.

Además de la programación y las experiencias en el lugar, los huéspedes tendrán acceso completo a Four Seasons Resort Punta Mita , incluidas las ofertas de restaurante y bar, instalaciones adicionales de spa y fitness, y acceso a la playa y la piscina.

Naviva® , A Four Seasons Resort, Punta Mita, México estará ubicado a menos de una hora en auto del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, donde hay vuelos internacionales entrantes y salientes disponibles todos los días. Naviva® Resort será una expansión de Four Seasons Resort Punta Mita y se une a la creciente colección de propiedades de Four Seasons en México , que incluyen Four Seasons Hotel Mexico City , Four Seasons Resort Los Cabos en Costa Palmas y los próximos Four Seasons Resort Tamarindo y Four Seasons Resort and Residences Cabo San Lucas en Cabo Del Sol .

Acerca de los hoteles y resorts Four Seasons

Four Seasons Hotels and Resorts abrió su primer hotel en 1961 y, desde entonces, se ha dedicado a perfeccionar la experiencia de viaje a través de la innovación continua y los más altos estándares de hospitalidad. Actualmente operando 122 hoteles y resorts, y 48 propiedades residenciales en los principales centros urbanos y destinos turísticos en 47 países, y con más de 50 proyectos en planificación o desarrollo, Four Seasons se ubica constantemente entre los mejores hoteles del mundo y las marcas más prestigiosas en las encuestas de lectores, críticas de viajeros y premios de la industria. Para obtener más información y reservas, visite fourseasons.com.

Viajes en familias a resorts, las tendencias en 2022

0
  • Más de 4,000 miembros de I Prefer participaron en una encuesta con resultados que apuntan al renacer del sector turístico.

Por Norma A. Hernández.- Los destinos de Norteamérica (incluyendo México) y Europa serán los preferidos para viajar en 2022, según una encuesta dada a conocer recientemente por Preferred Hotels & Resorts, el grupo de hoteles independientes de lujo más grande del mundo.

La encuesta realizada a nivel global entre 4,000 miembros de I Prefer, el programa de lealtad de Preferred Hotels & Resorts, arroja que el 30% de los encuestados están deseosos de explorar América del Norte y casi una cuarta parte tienen ganas de experimentar la diversidad de destinos urbanos y rurales de Europa.

De acuerdo con los resultados revelados por la compañía, más del 50% de los encuestados afirman que su principal motivación para las vacaciones es recuperar tiempo en familia, además de que continúan dando prioridad a las experiencias personalizadas y a aquellos alojamientos donde puedan mantener fácilmente la distancia social.

picnic at grand velas riviera nayarit
Los resorts siguen siendo los preferidos para viajar en familia, por encima de los hoteles urbanos. (Foto: Grand Velas Riviera Nayarit).

Resorts, los preferidos

Los datos de la encuesta arrojan que los resorts siguen siendo los preferidos, por encima de los hoteles urbanos, por lo que más de dos tercios de los encuestados aseguran tener prevista una escapada a un resort en 2022. Sin embargo, los hoteles de ciudad ya han comenzado a ganar terreno, pues casi la mitad de los encuestados ha indicado que llevará a cabo una escapada urbana a lo largo del año.

Actualmente, Preferred Hotels & Resorts cuenta con 60 miembros en México, entre los que se cuentan algunos de los mejores resorts independientes de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como Hotel Mousai; Garza Blanca Resort & Spa, y Grand Velas Riviera Nayarit.

Cabe destacar que, el 70% de los encuestados es de América del Norte, el 14% de Asia-Pacífico, el 13% de Europa, el 2% de América Central y del Sur y el 1% de Oriente Medio y África.

Hotel Sheraton Buganvilias Puerto Vallarta recibe 14 Distintivos H

0
  • La Sectur reconoce a los establecimientos que cumplen con los criterios de manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados

Por Ernesto Preciado Salazar / PUERTO VALLARTA, JAL.- El hotel Sheraton Buganvilias Puerto Vallarta recibió 14 Distintivos H, la máxima certificación que otorga la Secretaría de Turismo federal a los establecimientos hoteleros, por cumplir con los estándares de manejo higiénico en el servicio de alimentos y bebidas en sus diferentes centros de consumo.

En la ceremonia efectuada en las instalaciones del hotel, se contó con la presencia de la secretaria de turismo del Gobierno de Jalisco, Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, quien destacó la importancia de lograr estos reconocimientos, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

vanesa perez lamas 1
Mtra. Vanesa Pérez Lamas, secretaria de turismo de Jalisco. (Foto: Rodolfo Preciado).

La pandemia ha puesto en evidencia la importancia del diagnóstico de la prevención, y en lo que se refiere a la situación sanitaria de la población, esto aplica para todo aquello que pueda provocar alguna enfermedad e impactar de alguna manera en la salud de las personas, incluyendo los alimentos”.

Destacó que ser acreedor a este y otros distintivos promueve una cultura de calidad, de higiene y de seguridad, que incentivan las buenas prácticas dentro del sector, marcan una diferencia y generan un cambio transformador en el servicio que se otorga a los turistas y visitantes.

La titular de la Secturjal también tuvo palabras de elogio para el hotel Sheraton Buganvilias, que “siempre se ha caracterizado por su buen servicio”, además de felicitar y reconocer el trabajo de todo el equipo “hombres y mujeres que se esfuerzan por hacer cada día su trabajo con mayor calidad”, recalcó.

sheraton distintivo h

Logro de un equipo

pedro ortiz
Pedro Ortiz Castillo, Gte. de Alimentos y Bebidas de Sheraton Buganvilias Resort. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por su parte, el Gerente de Alimentos y Bebidas, Pedro Ortiz Castillo, señaló que obtener el Distintivo H es logro de todo un equipo ─aunque la esencia es el manejo correcto de alimentos y bebidas─ y reconoció a otras divisiones y departamentos, cuyo trabajo es esencial para lograr las certificaciones, como los son Mantenimiento, Contraloría y División Cuartos.

Acto seguido se llevó a cabo la entrega de los 14 distintivos a los encargados de los diferentes restaurantes, bares y room service del hotel, en un ambiente de orgullosa satisfacción por parte de todo el personal.

sheraton distintivo h 04

Durante la entrega de reconocimientos también estuvo presente el gerente general del Sheraton Buganvilias, Rodolfo Pacheco, quien manifestó su orgullo y satisfacción por los logros obtenidos y destacando el espíritu de trabajo de todos y cada uno de los involucrados en el proceso de mejora continua.

sheraton distintivo h 05

PARA SABER:

  • El Distintivo H, instituido en 1990, reconoce a los establecimientos que cumplen con los criterios de manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados, su diseño está avalado por autoridades sanitarias y de salud de México, por lo que su adhesión voluntaria garantiza la inocuidad de los alimentos.
  • Se trata de una Norma Mexicana, la Norma número 605 para hoteles y restaurantes, que comprende 151 puntos de la revisión, con 26 puntos críticos y 125 puntos no críticos. Se realiza la inspección una vez al año por parte de la Unidad de Verificación.

A LOS QUE VIMOS

(Fotos: Rodolfo Preciado)

Presenta Sectur un escenario conservador en turismo para 2022

0
  • La Secretaría de Turismo federal estima una ocupación hotelera promedio anual de 54.3%, situándose 12.9 puntos porcentuales por arriba del año 2021.

Bahía Magazine Destinos / CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de 2022 el consumo turístico en México será superior a los 146 mil millones de dólares, 12% más que en 2021, indicó el secretario de Turismo del Gobierno federal, Miguel Torruco Marqués.

Dijo que, con base en las expectativas de los indicadores turísticos, se prevé que el ingreso de divisas por visitantes internacionales alcance los 24 mil millones de dólares, 22.5% más que lo captado en 2021. El gasto medio de los visitantes internacionales será de 379.8 dólares, 6.1% más que el año pasado.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dijo que se estima una ocupación hotelera promedio anual de 54.3%, situándose 12.9 puntos porcentuales por arriba del año 2021.

airbnb apartment

Plataformas digitales

En lo referente a la extra oferta hotelera, a través de plataformas digitales, el pronóstico es que en 2022 se ofrecerán 11 millones de espacios, lo que significa 2.7% adicionales. Asimismo, el consumo turístico se estima que este año será de 146 mil 886 millones de dólares, esto es 12.3% más que en el cierre del 2021.

Torruco Marqués señaló que el consumo turístico por hospedaje, que representa el total del gasto de nacionales y extranjeros, será de 13 mil 374 millones de dólares, esto es 16.5% más que en 2021.

turistas internacionales

Turistas internacionales y divisas

Agregó que se estima una llegada de turistas internacionales a México de 40 millones 37 mil, 8.2 millones más que en 2021, un incremento de 25.6%.

El secretario de Turismo puntualizó que en cuanto al ingreso de divisas por visitantes internacionales, se prevé que alcance los 24 mil 250 millones de dólares, esto es 4 mil 456 millones más que en 2021, un aumento de 22.5%; cifra casi similar a la de 2019, tan solo 350 millones de dólares por debajo de la cifra histórica de ese año.

Para el 2022, se estima un gasto medio por visitantes internacionales de 379.8 dólares, lo que representa un incremento de 6.1% respecto a 2021, destacó el titular de Sectur.

Disminuye PIB turístico

Torruco Marqués indicó que la participación del PIB Turístico en la economía nacional disminuyó 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 8.6% a 6.7%, en los años 2019 y 2020, respectivamente.

Con los resultados de la Cuenta Satélite del Turismo que se publicará en diciembre de 2022, se espera que mejore la participación del PIB Turístico en el PIB Nacional, alcanzando un 7.1% en la economía nacional, y para el cierre de 2022, se retome la participación por arriba del 8.3%, tan solo tres décimas por debajo del 2019.

CUCosta presenta el libro “Puerto Vallarta de película”, escrito por exrector

0
  • El escrito evoca en un tono académico a la película que dio fama a Puerto Vallarta, La noche de la iguana.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Marco Antonio Cortés Guardado, exrector de la Universidad de Guadalajara, presentó su libro “Puerto Vallarta de película, imaginario urbano y desarrollo local”, en un evento realizado el pasado viernes en la Biblioteca Centro Cultural Los Mangos.

La presentación del libro estuvo a cargo de María José Zorrilla, representante de la cultura en esta ciudad, quien expresó su análisis de la lectura, mencionando que el escrito evoca a la película que dio fama a Puerto Vallarta, La noche de la iguana.

libro cucosta

También lo hizo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, así como Pavel Cortés, director del Premio Maguey del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El autor compartió sus experiencias al escribir el libro y agradeció a los presentes, así como a quienes han respaldado su esfuerzo para hacer posible esta obra. Asimismo, agradeció al rector Jorge Téllez López por acompañarlo en esta presentación.

Compromiso cultural

El Dr. Jorge Téllez López, rector del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara, reconoció la voluntad de compartir un tema producto de investigación y reflexión académica, que se convierte en testimonio de la actuación misma del autor en la construcción y fortalecimiento de la vida cultural de Puerto Vallarta.

dr jorge tellez lopez

Siempre ha sido un reto mantener esa trayectoria de la vida cultural del CUCosta, pese a que la pandemia ha dificultado las acciones; no obstante, debo dar el reconocimiento al área de Extensión, que ha permitido mantener de manera clara y decidida la vida cultural en muchas expresiones, en la medida de las posibilidades con la sociedad vallartense; se ha mantenido el compromiso y actividades en materia cultural”, comentó.

¡Canadá lo hizo de nuevo! Gana la 10ª Copa Flamingos CanAmMex

0

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Canadá se coronó campeón en la 10ª Copa Internacional Flamingos CAN-AM-MEX Riviera Nayarit 2022, realizada el pasado 12 de febrero en las instalaciones del Club de Golf Flamingos.

CAN-AM-MEX es un clásico del golf en este destino, en el que equipos de Canadá, Estados Unidos y México buscan coronarse como el mejor de Norteamérica en una competencia amistosa, totalmente amateur, cuyo principal propósito es la convivencia entre los jugadores.

golf teams canammex

La copa se realiza desde 2011 en el Club de Golf Flamingos, aunque es hasta 2013 en que es nombrada como tal, utilizando la primera sílaba de “Canadienses, Americanos, Mexicanos”. Esta es la sexta ocasión que el equipo canadiense gana la Copa. Ya anteriormente la había obtenido en las ediciones de 2013, 2014 y 2016, 2018 y 2019. El segundo lugar lugar fue para Estados Unidos y el tercero para México.

flamingos golf 04

A una década de su creación, el torneo se ha convertido ya en un atractivo turístico, en un referente que genera desplazamientos hacia aquí desde otros países, contribuyendo a la consolidación de Riviera Nayarit como destino de golf.

El juego y resultados

Alrededor de las 8 de la mañana se dio la salida por escopetazo. El juego se desarrolló en 18 hoyos, dividido en dos rondas de 9 cada una. Los primeros 9 hoyos se jugaron en el formato Scramble y el resto en Best Score. Compitieron entre sí en pareja, una por cada equipo. Participaron 108 jugadores, 36 por país.

Al término del torneo, en un ambiente de camaradería, los golfistas disfrutaron de una comida, y posteriormente se llevó a cabo la ceremonia de premiación, durante la cual también se rifaron regalos y cortesías por parte de los patrocinadores.

Actualizan el inventario turístico de Puerto Vallarta

0
  • La Dirección Municipal de Turismo trabaja en el tema; se incluyen todas las actividades, servicios y atractivos del sector.

El gobierno municipal de Puerto Vallarta lleva a cabo la actualización del inventario turístico, como punto de partida para realizar evaluaciones y establecer las prioridades necesarias para el destino en esta materia.

gente en malecon pv 03

El director de Turismo y Desarrollo Económico, Ludwig Estrada Virgen, informó que el trabajo lo realiza personal de la dependencia y el objetivo es contar con un registro integrado de todos los elementos turísticos que por sus cualidades naturales, culturales y humanas, pueden constituir un recurso para el turista, por lo que representa un instrumento valioso para la planificación turística.

Nichos de oportunidad

El inventario permitirá diagnosticar la situación de cada recurso y, posteriormente, desarrollar estrategias de mejoras y que resulten atractivas para los turistas, es decir, se detectarán nichos de oportunidad.

ludwig estrada virgen
Ludwig Estrada Virgen, director de turismo municipal en Puerto Vallarta.

 

«Estamos incluyendo todo tipo de hospedaje: hoteles, tiempo compartido, condominios, departamentos, casas, además de restaurantes, así como el resto de los prestadores de servicios, como empresas que ofrecen tours, las características y ubicación de todas las empresas del ramo o que atienden turistas, es decir, la oferta total en todos los renglones».

El funcionario añadió que también incluirá eventos culturales y espacios naturales que son atractivos para el visitante.

Será un trabajo extenso porque el inventario no se había actualizado y nos permitirá hacer un diagnóstico del destino, pues también tendremos información sobre qué establecimientos comerciales han cerrado, los que han abierto y los que están en proyecto”, dijo. 

gente en malecon pv

Esta información servirá de base para el desarrollo de planes y acciones. El inventario turístico es una herramienta indispensable para motivar la inversión pública y privada para este sector, ya que no es sólo un cúmulo de información, sino fundamentalmente un instrumento de gestión.

Desde luego, también sirve para proporcionar información a los turistas que la solicitan, tanto en oficinas centrales como en los módulos de la dependencia.

México captó más de 19 mil mdd por turismo internacional en 2021

0

Agencia EFE / Ciudad de México.- Más de 31 millones de turistas extranjeros visitaron México en 2021, quienes gastaron 19, 795 millones de dólares, cifras que representaron incrementos de 31.3% y 80%, respectivamente, en comparación con 2020, informó el secretario de turismo, Miguel Torruco.

El funcionario federal precisó que los 19, 795 millones de dólares, fue un 80% más respecto a 2020, y un 19.4 % por debajo de los 24, 573 millones de dólares captados en 2019, antes de la pandemia de la Covid-19.

En un comunicado, Torruco señaló que el año pasado ingresaron al país 55.3 millones de visitantes internacionales, para un crecimiento del 8.2% comparado con 2020 y un 43.2% por debajo de los que ingresaron en 2019. 

Durante 2021, dijo, llegaron 14.6 millones de turistas de internación por vía aérea, esto es 75.3% más comparado con 2020, y un 25.6 % por debajo de los captados en 2019. tourist luggage flight

Indicó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2021 mostró un crecimiento de 11.9% respecto a 2020, registrando 1,110 dólares, y superando el gasto medio de 2019 que fue de 1,001 dólares.

Sobre el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales, Torruco informó que en 2021 fue de 18, 517 millones de dólares, un 87.8 % más comparado con 2020 y un 17.2 % por debajo de lo captado en 2019.

Pasajeros aéreos internacionales

El pasado lunes, la Secretaría de Turismo informó que México alcanzó 35.89 millones de pasajeros en vuelos internacionales durante 2021, con lo que se transportaron un 78.6 % más viajeros respecto a los registrados en 2020.

Sin embargo, a pesar del aumento la cifra presentada fue un 26.4 % por debajo de los 48.79 millones que viajaron durante 2019, previo a la pandemia del coronavirus.

A finales del 2021, el Gobierno mexicano estimó que el turismo aportará en 2022 al país unos 35, 185 millones de dólares por un aumento del 22.5 % de los asientos y vuelos programados por las compañías aéreas en 2022.

El sector turístico de México, que hasta antes de la crisis por la pandemia representaba un 8.7 % del PIB nacional en 2019, cerrará en 2022 en el 8.3 %, según estimaciones gubernamentales.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

En 2019 México se consolidó como uno de los 10 países más visitados del mundo con más de 45 millones de turistas internacionales, que dejaron 24, 563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.

El piloto de F1 Sergio “Checo” Pérez es el nuevo embajador de Jalisco

0
  • La Secretaría de Turismo de Jalisco y el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara anuncian el convenio de promoción turística.
  • El acuerdo comprende la promoción de las marcas turísticas del estado durante la temporada 2022 de la F1 en el mundo.

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha sido nombrado como embajador de Jalisco en México y el mundo durante la temporada 2022 de la Fórmula 1, con la finalidad de de promocionar al Estado de Jalisco como destino turístico a nivel nacional e internacional.

La Secretaría de Turismo (Secturjal) y el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara anunciaron el convenio en un evento celebrado el miércoles 9 de febrero del presente en la ciudad de Guadalajara, encabezado por la secretaria de turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

convenio checo perez secturjal 01
La Secretaría de Turismo de Jalisco y el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara anunciaron el convenio de promoción turística. (Foto: Cortesía Secturjal).

Gracias a este acuerdo, el piloto tapatío de la F1 posicionará en el mercado turístico global la marca “Jalisco es México”, propiedad de la Secturjal, así como las marcas destino de Guadalajara, #PuertoVallarta y #Costalegre, las cuales estarán impresas en el casco oficial de competencia en los 23 Grandes Premios que comprende la temporada.

Esto significa que el Estado estará expuesto a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio, es decir, alrededor de 2,000 millones de personas a nivel mundial durante el 2022.

Alianza estratégica

vanesa perez lamas

La sólida carrera de Checo ha abonado a ampliar el interés que hay en México por él y por la Fórmula 1. Checo, ha vuelto a poner a México en un podio, y no solo una sino 15 veces, esto no pasaba desde 1970. En los últimos años, las búsquedas en México de Fórmula 1 por internet, han incrementado exponencialmente, según cifras de google analytics, y las cifras de asistencia en el Gran Premio en Ciudad de México también han crecido de manera importante”, mencionó la titular de la Secturjal.

La funcionaria agregó que “Esta alianza estratégica representa una oportunidad muy valiosa para la promoción y el posicionamiento de nuestros destinos y de nuestras marcas turísticas: Jalisco es México, Guadalajara, Puerto Vallarta, Costalegre y los Pueblos Mágicos. Es una coyuntura única que nuestros destinos turísticos estén presentes en la temporada 2022 de la Fórmula 1”.

casco checo perez jalisco

Cuando todos frenan, Jalisco acelera”

Por su parte, el Coordinador General de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, destacó la importancia que esta alianza representa en el avance económico del estado.

Este acuerdo apuntala a la ruta del crecimiento y marca la ruta de Jalisco para retomar la agenda de internacionalización que unidos sector productivo, social y gubernamental que estamos impulsando. Es muy simple cuando todos frenan, Jalisco acelera, este acuerdo esperamos se vea reflejado en oportunidades para las y los jaliscienses en mayor empleo, en mayor turismo, en mayor crecimiento y desarrollo”, dijo.

El convenio también comprende la realización de campañas promocionales de los destinos turísticos del estado, incluyendo los Pueblos Mágicos y sitios icónicos de Jalisco, así como menciones en redes sociales y sitio web.

Gran audiencia

Por otro lado, el presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, Carlos Wolstein comentó: “estamos uniendo dos grandes figuras, a “Checo” Pérez, y a nuestra gran Guadalajara, creo que es un día en el que debemos estar muy felices porque, así como “Checo” ha sido una figura que se ha caracterizado por su amor a su ciudad, de esa manera nos va a servir todo el apoyo que nos dé para traer turismo a Guadalajara”.

Finalmente, el presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Miguel Angel Fong, mencionó que gracias a esta gran estrategia de promoción se logrará impactar a millones de personas que siguen a Checo en redes sociales y en medios masivos de comunicación, despertando el deseo de viajar y vivir experiencias como las suyas y sembrando en ellos la inquietud de programar una visita a Jalisco.

EL DATO

Es importante destacar que en 2020, la Fórmula 1 fue transmitida en 180 países con una audiencia total de televisión de 1,500 millones de espectadores, frente a los 1,900 millones de 2019. Además, en el ámbito digital la F1 se convirtió en una de las competencias de más rápido crecimiento en el planeta.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page