martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 190

Ballenas jorobadas, de Nayarit para el mundo

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- Cada año durante la temporada de invierno, la #RivieraNayarit es testigo de un acontecimiento extraordinario: la llegada de las ballenas jorobadas, que emigran a esta región después de un largo recorrido de más de diez mil kilómetros desde el Ártico. Es en las tibias aguas de la costa nayarita donde algunas procrean y otras crían a sus ballenatos, hasta que a finales de marzo estos son lo suficientemente fuertes para viajar de regreso al norte.

ballena jorobada riviera nayarit

Aquí los amamantan, los cuidan durante dos meses y cuando el ballenato está fuerte y tiene habilidades para nadar, comienzan su regreso al norte. El ballenato vive o sigue a la madre menos de un año, aprende a comer muy rápido, crece muy rápido y luego se vuelve independiente”, comenta en entrevista el Biólogo Marino Roberto Moncada, profesor del Instituto Tecnológico México Campus Bahía de Banderas (ITBB) y presidente del Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos A.C. (GRIMMA).

En Nayarit, estos mamíferos marinos se pueden encontrar fácilmente en la bahía de Banderas, así como en Rincón de Guayabitos y Chacala, y más al norte en San Blas, el Parque Nacional Isla Isabel y las Islas Marías.

Sin embargo ─agrega el biólogo─, podemos decir que la ballena jorobada es una especie cosmopolita, lo que significa que está en todos los mares del mundo. En el caso del Pacífico, la población se concentra principalmente en California, que es donde se alimentan, pero se extiende hasta Washington, en Estados Unidos; Canadá y un poco más al norte, hasta Alaska.

Cuando emigran al sur pesan entre 35 y 40 toneladas y traen una gran reserva de grasa, porque una vez en aguas mexicanas dedicarán toda su energía a reproducirse, y las que ya vienen preñadas a criar a sus ballenatos.

Mientras las hembras cuidan de los recién nacidos y les enseñan a respirar, nadar, sumergirse e incluso saltar, los machos cantan en voces largas y repetitivas para cortejar a las más jóvenes y “emparejarse” si es posible”, comenta Moncada.

Naturaleza Ballena Jorobada

Población recuperada

Aunque no existen cifras precisas del número de ballenas jorobadas que llegan cada año a esta región, se calcula que la población ha aumentado en gran medida, al punto que por cada individuo que se veía en el año 2000 hoy se pueden ver cinco, de acuerdo con los datos de GRIMMA.

Por otro lado, ECOBAC (Ecología y Conservación de Ballenas) indica que la población en el Pacífico mexicano es de aproximadamente 20 mil individuos, y en un año normal en el estado de Nayarit se registran entre 300 y 500 de estos mamíferos marinos.

La población está prácticamente recuperada”, indica el presidente de GRIMMA, esto luego de que en el siglo antepasado esta especie fue diezmada por la cacería y en el siglo pasado la cacería fue industrial, “ya no eran ‘barquitos’, ya eran barcos enormes, subían a la ballena y la aprovechaban toda. La población quedó tan diezmada que se calculaba que era de 3,000 individuos, aproximadamente, hasta que dejó de ser negocio y comenzó el programa de protección”.

Respecto al tiempo que permanecen en la región, el biólogo indica que es una de las cosas más difíciles de saber, porque no vienen a un punto en particular, sino que realizan una especie de “tour”, ya que pueden estar buscando pareja en la Isla Isabel, en las Islas Marías o en Los Cabos, y luego desplazarse hacia la Bahía de Banderas.

Los machos, por ejemplo, si no encuentran pareja aquí se van a otra parte, ya que son nadadores muy poderosos, así que buscan hembras aquí y allá. Por otro lado, las ballenas sí son muy fieles a sus áreas de alimentación, así que casi siempre se verán a las mismas, pero en sus áreas de reproducción no son tan fieles, regularmente cambian de región y se han visto ballenas jorobadas hasta en Oaxaca y la bahía de Acapulco”.

La ballena jorobada en Bahía de Banderas

De la presencia de ballenas jorobadas en la región hay vestigios desde los siglos XVI y XVII, en la época de la Colonia, cuando la Bahía de Banderas era conocida como la Bahía del Jorobado debido a la gran cantidad de cetáceos de esta especie que la visitaban durante el invierno.

Los primeros en realizar registros de estos mamíferos marinos en la Bahía fueron los biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la década de los 70. En ese tiempo el programa era dirigido por el Dr. Aguayo, que con el tiempo pasó la estafeta al Dr. Luis Medrano. A partir del 2001 se unió el Instituto Tecnológico México Campus Bahía de Banderas y asociaciones civiles como GRIMMA.

Gracias a estos registros y a la técnica de la fotomarca, se ha logrado establecer cuantas ballenas regresan a esta zona y con qué frecuencia lo hacen. Tan solo una ha venido siete veces (una vez por año) y otras se han visto hasta tres veces.

Las ballenas que vinieron este año no son las mismas que vinieron el año pasado o que vendrán el próximo año; el número varía porque el clima cambia y la temperatura del agua no siempre es igual. Existe una corriente, la de Urochio, que viene desde Asia y baja por Alaska, prosigue por Canadá, luego por California y llega hasta aquí con agua muy fría; esa corriente trae a las ballenas, esa es la señal. Y una vez que la corriente termina, en febrero o marzo, el agua deja de ser fría y es el aviso para que las ballenas regresen al norte. La naturaleza es como un reloj bien afinado.”, concluye el biólogo Roberto Moncada.

Fidetur de Puerto Vallarta, en el Top 10 de Mejores Oficinas de Promoción Turísticas de México

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Gracias a sus crecientes cifras en el sector turístico, alianzas estratégicas, así como el trabajo en conjunto con operadoras, agencias de viajes, aerolíneas y aliados comerciales durante el 2022, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta se posicionó en el Top 10 como Mejor Oficina de Promoción Turística de México o el Extranjero.

puerto vallarta actividades

Con los votos otorgados por lectores y agentes de viajes, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, logró una vez más destacar el trabajo que ha llevado a “La Perla Verde del Pacífico Mexicano” a ser un referente turístico, no solo por su oferta de sol y playa, sino por las más de 50 actividades al aire libre con las que cuenta, su diversidad gastronómica para todos los paladares, propuestas culturales que se exponen en sus galerías y oasis naturales para el descanso y la relajación que lo convierten en una experiencia inigualable.

Durante el 2022 Puerto Vallarta se consolidó como el destino turístico mexicano favorito por los viajeros nacionales e internacionales gracias a su excelente conectividad aérea, el incremento en arribo de cruceros y la creciente afluencia de turistas que se tradujo en una importante demanda en la ocupación hotelera.

Luis Villasenor Nolasco Fitur 1

Este nombramiento reafirma el compromiso del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta con la industria turística local y socios estratégicos para mantener sus resultados positivos del 2022 y lograr superar las expectativas para este año, con el fin de seguir posicionando en el top of mind del consumidor este destino en franco crecimiento” – compartió Luis Villaseñor, Director General.

Cabe resaltar que no es la primera vez que el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta obtiene un reconocimiento en esta categoría, ya que el pasado mes de noviembre se hizo acreedor por segundo año consecutivo al premio como Mejor Oficina de Turismo en México por los Travvy Awards, considerados los “Premios de la Academia” de la industria de viajes en Estados Unidos y Canadá, y que galardonan a lo más destacado del sector turístico a nivel internacional.

Luis Villasenor Nolasco Travvy Awards 04

La encuesta de Mejor Oficina de Promoción Turística de México o el Extranjero, tiene en su Top 10 al Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta como el solo destino-ciudad o Fideicomiso de Promoción reconocido por la industria turística y agencias de viajes en México e incluyó a Secretarías de Turismo de Estados y Agencias de Promoción para marcas turísticas extranjeras en el país como Brand USA.

Mejor Oficina de Promoción Turística de México o el Extranjero fue realizada por Pasillo Turístico, prestigiado diario online que difunde la más destacada información turística a profesionales del ramo de toda la República Mexicana, agentes de viajes y participantes de la industria del turismo.

Ratifican Mesa Directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas

0

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- En Asamblea General Ordinaria, la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) ratificaron por unanimidad la Mesa Directiva para el periodo 2023-2024, la cual será presidida por sexto año consecutivo por Jesús Guillermo Carmona Jiménez.

También se ratificó en la Vicepresidencia a Esteban Orosco, representante de Four Seasons Resort Punta Mita; en la Secretaría a José Antonio Ayala, de Marival Group; Liliana Meléndez, representante de Villa Group, como Tesorera y las Vocalías representadas por Juan Vela Ruiz de Grand Velas, Felipe Ramírez, de Grupo Vidanta y Rodolfo Figueroa, del Hotel Las Palomas Nuevo Vallarta.

Así mismo, continuará la operación de los diferentes comités de la AHMBB, Seguridad Turística, Cultura Turística, Sustentabilidad e Imagen Urban y el enlace con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.

AHMBB ratifican mesa directiva 02

Promoción, eventos y capacitación

Durante la sesión, Jesús Carmona Jiménez presentó su informe de resultados 2022, destacando la continuidad de la Mesa Directiva que preside así como el fortalecimiento y vínculo que, tanto la AHMBB como la OVC, mantienen con las diferentes autoridades de los tres niveles de gobierno, sector público y privado, así como el sector educativo.

Carmona Jiménez destacó, además, la participación en numerosos eventos de promoción para Riviera Nayarit así como el trabajo en equipo con el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y el ser enlace con la Secretarías de Turismo de Jalisco y Nayarit.

Jesus Carmona Jimenez

«Nos sentimos orgullosos de los resultados que hemos cosechado, a pesar de las dificultades a las que nos estamos enfrentando en los últimos años (…) me siento honrado porque la Hotelería de Bahía de Banderas ha depositado una gran confianza en el trabajo que hacemos y por eso estoy altamente comprometido en seguir obteniendo logros positivos en favor de todos los miembros de la asociación”, reiteró.

Por lo tanto, agregó, será de suma importancia continuar con las gestiones de promoción y la participación en eventos como el Gala Puerto Vallarta y Riviera Nayarit y el Tianguis Turístico, de gran relevancia para el Destino, así como la capacitación de los colaboradores de la Hotelería de Riviera Nayarit, “que son parte medular y de mayor importancia para el gremio”.

Mesa Directiva de la AHMBB periodo 2023-2024:

  • Presidente | Jesús Carmona Jiménez | Vallarta Garden
  • Vicepresidente | Esteban Orosco | Four Seasons Resort Punta Mita
  • Secretario | José Antonio Ayala | Marival Group
  • Tesorero | Liliana Meléndez | Villa Group
  • Vocal | Juan Vela | Grand Velas Riviera Nayarit
  • Vocal | Felipe Ramírez | Grupo Vidanta
  • Vocal | Rodolfo Figueroa | Las Palomas Nuevo Vallarta

PARA SABER:

La AHMBB integra a representantes de todos los segmentos de Hotelería que tiene su sede en el municipio de Bahía de Banderas, con más de 50 hoteles asociados de las zonas de Nuevo Vallarta/Flamingos, Bucerías, la Cruz de Huanacaxtle, Punta de Mita/Punta Mita, Sayulita, San Pancho y Lo de Marcos.

Nayarit será sede del Gala Riviera Nayarit y Puerto Vallarta 2023

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Nayarit ha sido confirmado como la sede del Gala Riviera Nayarit & Puerto Vallarta, el evento líder de la industria de viajes y turismo en la costa del Pacífico mexicano, cuya edición número 28 tendrá lugar en el centro de convenciones Vidanta del 16 al 17 de febrero.

vidanta centro de convenciones

El evento, nacido originalmente como Gala Vallarta hace casi tres décadas, es un minitianguis turístico que organizan de manera conjunta Puerto Vallarta y Riviera Nayarit para atraer a agencias mayoristas y touroperadores, con el fin de negociar y realizar contratos de cara a la temporada invernal, como parte de un plan de estrategia y previo al Tianguis Turístico México.

Esto incluye dos días de citas B2B preestablecidas, visitas a propiedades, eventos, entrevistas con los medios, visitas de meeting planners y un recorrido especial por el estado para una delegación de consulados mexicanos, que son quienes a hora coordinan la promoción turística de México en el extranjero.

Gala Puerto Vallarta Riviera Nayarit

Este año, el evento comercial será organizado por el estado de Nayarit y la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por el Lic. Juan Enrique Suárez del Real Tostado, y también será parte de la nueva campaña de promoción del estado “que tiene como objetivo potencializar el turismo en la #RivieraNayarit y expandir el turismo a todo el estado a través de su oferta cultural e histórica”.

El estado de Nayarit ofrece a sus visitantes la posibilidad de disfrutar de las propiedades de lujo de la Riviera Nayarit y las experiencias auténticas de los muchos pueblos repartidos por todo el estado, incluidos nuestros Pueblos Mágicos y la conexión con los huicholes y nuestros campos de agave”, dijo Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo del Estado de Nayarit.

Nayarit ofrece cuatro regiones y archipiélagos distintos, que tienen las características perfectas para actividades al aire libre, turismo de aventura, turismo ecológico y turismo cultural”.

Entre los temas que promoverá la Secretaría de Turismo de Nayarit se encuentran su infraestructura hotelera, misma que está por develar diversas aperturas que se esperan para este 2023; una mejor conectividad con la expansión de su aeropuerto (TPQ); el campo de golf diseñado por Lorena Ochoa y Greg Norman en Costa Canuva, y el Polo Club ecológico de Mandarina.

PARA SABER:

  • El estado de Nayarit aún tiene grandes experiencias por compartir, por ejemplo, es un destino de pesca por excelencia; los visitantes alquilan botes y yates para salir al mar durante el día, algunos agregan a su itinerario visitas a las islas locales o simplemente descansan en el Océano Pacífico. Aquellos que decidan quedarse en tierra, pueden visitar los mercados locales y comprar a los pescadores y agricultores de la región. Por ejemplo, Nayarit es grande en producción de mango de mayo a septiembre, un momento ideal para degustar mangos frescos.

    Otras opciones por descubrir incluyen caminatas por volcanes como el Ceboruco y Sangangüey; visitando la Laguna de Santa María del Oro, un lago de cráter que cambia de color durante todo el año; o visitar el cafetal de Cumbres de Huicicila, que produce un café de altura de la mejor calidad.

  • Gala Riviera Nayarit Puerto Vallarta 02Para conectar con la cultura indígena, los viajeros pueden dirigirse a las faldas de la majestuosa Sierra Madre y subir 1 kilómetro para visitar la ciudad histórica de Compostela, antes de llegar a un pequeño pueblo Huichol con una población de solo 130 indígenas. Los Huicholes son reconocidos por lograr preservar su cultura única, sus tradiciones precolombinas y su forma de vida durante siglos: sobreviviendo a la caída del imperio azteca, la invasión española y ahora, el mundo moderno.

    Las Islas Marías, archipiélagos que anteriormente fungieron como una cárcel y cerraron en 2019, ahora están abiertas al público y con actividades turísticas establecidas. Las islas también son ideales para los amantes de la naturaleza: en 2010 fueron designadas como reserva de la biosfera por la UNESCO, una región biodiversa especialmente protegida. Los viajeros pueden disfrutar de la observación de aves, el buceo, el surf y el esnórquel.

¡Oh la la! París, la ciudad destino más poderosa del mundo

0

Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- Una nueva investigación del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) revela que la capital de Francia, París, es el destino de ciudad más poderoso del mundo, pero predice que será superada por Beijing para el año 2032.

El informe, patrocinado por Visa e investigado en asociación con Oxford Economics, analizó indicadores clave como la contribución de Viajes y Turismo al PIB, el empleo y el gasto de los viajeros.

paris city and urban

COVID-19 tuvo un impacto devastador en los viajes y el turismo y, en particular, en las principales ciudades del mundo, ya que los países cerraron sus fronteras en respuesta a la pandemia.

A medida que se reabrieron las fronteras, muchos viajeros de ocio cambiaron las visitas a la ciudad por destinos menos poblados, como destinos costeros y rurales, pero las últimas investigaciones del WTTC muestran que las vacaciones en la ciudad están de regreso y con una popularidad cada vez mayor.

El más poderoso

París se lleva la corona como el destino urbano más poderoso del mundo con un sector de viajes y turismo valorado en casi $36 mil millones de dólares en 2022, en términos de contribución directa al PIB de la ciudad.

Durante los próximos 10 años, WTTC predice que caerá al tercer lugar, aunque su valor aumentará a más de $49 mil millones.

louvre pyramid paris architecture

Beijing es actualmente el segundo destino urbano más grande del mundo con un sector de viajes y turismo valorado en casi $33 mil millones. Sin embargo, WTTC predice que superará a París en los próximos 10 años, con un crecimiento asombroso de $ 77 mil millones.

beijing the temple of heaven the scenery

A menudo denominada la capital mundial de los parques temáticos, el sector de viajes y turismo de Orlando se valoró en $ 31 mil millones en 2022, pero a pesar de las predicciones que sugieren que crecerá casi un 50% a $ 45 mil millones para 2032, se reducirá para convertirse en la cuarta ciudad destino más grande.

El sector nacional de Viajes y Turismo de China ha experimentado un crecimiento fenomenal durante la última década a medida que el país ha invertido en nuevos hoteles, infraestructura de transporte y nuevos destinos turísticos.

shanghai bund china city

Esta inversión en Viajes y Turismo prevé que el sector de Shanghái, con un valor de casi $30 mil millones el año pasado, se duplique con creces a casi $71 mil millones para 2032, para convertirse en el segundo destino urbano más poderoso del mundo.

Las Vegas es la única ciudad en la lista de las 10 principales que mantiene su lugar, manteniéndose firmemente como el quinto destino de ciudad más grande.

El año pasado, el sector de viajes y turismo de Las Vegas tuvo un valor de casi $23 mil millones y se prevé que crezca a más de $36 mil millones para 2032.

sign las vegas nevada iconic

Potencias mundiales

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: “Las principales ciudades como Londres, París y Nueva York seguirán siendo potencias mundiales, pero en los próximos años, Beijing, Shanghái y Macao ascenderán en la lista de los principales destinos de ciudades.

Los turistas siempre tendrán ciudades favoritas a las que regresarán, pero a medida que otros países prioricen los viajes y el turismo, veremos destinos nuevos y emergentes que desafían a los favoritos tradicionales”.

Puerto Vallarta ya está listo para el 13° Festival del Ceviche y Aguachile

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JAL.- Más de 40 deliciosas recetas presentadas por 12 restaurantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se podrán degustar durante la 13° edición del Festival del Ceviche y el Aguachile que se realizará el próximo 5 de febrero en Puerto Mágico.

La presentación de este evento que se ha convertido en uno de los favoritos de los habitantes de la región, así como de turistas y residentes, se realizó el pasado jueves en el restaurante Tarraya de Puerto Vallarta, que fue el ganador del segundo lugar en la edición número 12 del festival, bajo la batuta del chef Eduardo Rivera Esparza.

festival del ceviche y aguachile
Edgar Rivas Cisneros, director del Festival del Ceviche y Aguachile y Perla Beltrán, vicepresidenta de la Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.
Kika Gomez
Kika Gómez, artista plástica.

El director general del Festival del Ceviche y el Aguachile, Edgar Rivas Cisneros, encabezó la rueda de prensa acompañado por la Lic, Perla Beltrán, vicepresidenta de la Canirac Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, destacando, en primer lugar, la alianza entre Estratos Media, organizador del festival y la Cámara restaurantera para trabajar en conjunto en beneficio del sector. También estuvo presente Kika Gómez, artista plástica que realizó la ilustración conmemorativa de la edición 2023.

Puerto Vallarta es un importante destino turístico por lo que mantiene su compromiso con crear eventos gastronómicos de alta calidad, para brindar a viajeros y locales, experiencias únicas.

Queremos que este evento crezca; atraer más restaurantes, que Puerto Vallarta tenga más por ofrecer, adicional a su oferta de sol y playas”, enfatizó Edgar Rivas.

Se informó que para esta décima tercera edición ya se tienen confirmados nueve restaurantes, aunque el número final serán 12, mismos que ofrecerán al menos 40 recetas de distintas variedades de ceviche y aguachile, tradicionales o innovadoras. Además, para acompañar los alimentos habŕa bebidas: raicilla, mezcal, mixología y cocteles y tres barras de cerveza artesanal.

Chef Eduardo Rivera y Edgar Rivas
Chef Eduardo Rivera Esparza y Edgar Rivas.

Más de una tonelada de ceviche y aguachile

Cabe destacar que, en la edición anterior se recibió a 2000 personas en las siete horas que duró el evento, con ventas de 1 tonelada de ceviche y aguachile entre todos los restaurantes participantes, y una derrama económica cercana al medio millón de pesos. Para esta décima tercera edición se espera que se ofrezca más de una tonelada de producto.

Una vez más se contará con el apoyo de la organización Limpia tu Mar Puerto Vallarta, una asociación sin fines de lucro que se encarga de limpiar las aguas de las playas circundantes en esta temporada de lluvias cuando toda la basura acumulada en los ríos baja hacia las playas.

Así mismo, continuará la alianza estratégica con la marca Chefs Cocinando Entre Amigos, cuyos integrantes serán los jueces en el concurso “El mejor ceviche de Puerto Vallarta”.

EN CORTO

  • El evento es de carácter público y la entrada es gratuita.
  • La sede será una vez más Puerto Mágico.
  • El horario será de 12:00 a 20:00 horas y es apto para toda la familia.
  • Se podrán degustar más de 40 variedades y estilos de ceviches y aguachiles.
  • Habrá coctelería con destilados mexicanos, cerveza artesanal y mucho más.
  • Rango de precios: Entre 50 y 100 pesos.

GALERÍA

 

Puerto Vallarta fortalece su conectividad aérea y oferta turística en Europa

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta no descuida el mercado europeo, particularmente el de España, debido al idioma y vínculos culturales con México, por lo que participa de manera activa en la 43ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) que se lleva a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

De esta manera, Puerto Vallarta busca fortalecer su presencia como destino de clase mundial y reforzar sus contactos con los operadores turísticos europeos, para lo que sostendrá alrededor de 60 encuentros con socios de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Polonia, Suiza, Francia, Holanda y, por supuesto España.

Fitur Puerto Vallarta presente

Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta informó desde la FITUR 2023 que una de las acciones principales de la oficina a su cargo es fortalecer la conectividad y distribución del producto Puerto Vallarta en Europa a través de diversos canales, como son las empresas mayoristas, touroperadores, líneas aéreas, agencias de viajes y plataformas de distribución.

Luis Villasenor Nolasco Fitur

Siendo esta la primera feria del año en el espacio europeo es alto interés de participación de diversos mercados. Entonces, viene una estrategia de comunicación y sensibilización de la marca, de fortalecer el tema de los cooperativos y hablar de todo lo que puede ofrecer Puerto Vallarta”, manifestó.

Por lo tanto, agregó, se ofrecerá un producto más allá del sol y playa, destacando la oferta de gastronomía, golf, ecoturismo, bienestar y LGBTI.

Así mismo, se buscó fortalecer la alianza con Conextur, la asociación de touroperadores receptivos en México, con el fin de potencializar el producto del destino a través de circuitos, particularmente entrando por Guadalajara, destino que cuenta con un vuelo directo desde Madrid con Aeroméxico, que ya va de tres a cinco frecuencias en periodos vacacionales y a partir de junio tendrá un vuelo diario.

También se sostuvo un encuentro con Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges, una localidad costera de la provincia de Cataluña, para explorar espacios de colaboración y cooperación con Puerto Vallarta.

Fitur Puerto Vallarta presente 08

Vinimos a enamorar a la audiencia española”, recalcó Luis Villaseñor a un medio de comunicación español.

Cabe destacar que, Puerto Vallarta forma parte de la delegación de Jalisco encabezada por la secretaria de Turismo del Estado, Vanessa Pérez Lamas. El stand Jalisco se encuentra dentro del pabellón de México, que es el más grande de los países de América Latina.

PARA SABER:

España es el mercado emisor más importante para México en Europa, detrás de Reino Unido.

Aerolíneas con vuelos a México:

Aeroméxico, Iberia, Emirates Airlines, Air Europa, Evelop Airlines* (Barceló), Wamos Air*, FlexFlight*.

*Vuelos charter.

Principales turoperadores con producto México:

  • El Corte Inglés
  • Globalia (recientemente fusionado con Avoris Travel)
  • Logitravel
  • W2M (Iberostar)
  • TUI
  • Avoris Travel/Barceló

Comportamiento del turista español que viaja a México:

  • Búsqueda y reserva: Oct – Nov y Mar – Jul.
  • Viaje: Semana Santa, Diciembre (invierno) y Mayo-Septiembre (verano). Los viajes a México tienen una duración aproximada de 11 noches.
  • El 75% de los españoles que visitan México lo hacen por motivo de vacaciones.
  • El 46% de los españoles que visitan México hacen su reservación con un tour operador.
  • El gasto medio de viaje por persona es de 1,211 dólares (Incluye transporte).

Datos: Fidetur Puerto Vallarta.

Gastronomía enriquece la oferta turística de México en FITUR 2023

0

Bahía Magazine Destinos / MADRID, ESPAÑA.- La gastronomía y la cocina tradicional han enriquecido la oferta turística de México, y su aportación contribuyó a la recuperación del sector, destacó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués en el segundo día de actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, que se lleva a cabo en Madrid, España.

Miguel Torruco participó en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana”, en el que destacó que la gastronomía es un importante motivador de viaje al contar con 18 rutas gastronómicas.

fitur Foro Turismo Gastronomico Mexico 01

El secretario de Turismo asistió como testigo de honor al Pase de Estafeta de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, que ostentará la ciudad de Puebla durante 18 meses en los que proyectará al mundo su riqueza culinaria y atractivos turísticos.

Torruco Marqués sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Guatemala, Ecuador y Colombia, así como con directivos de la aerolínea Iberia y deValentin Hotels, con el propósito de incentivar el flujo de turistas a México.

Gastronomía, sinónimo de identidad

Al participar en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana” organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) refirió que la industria restaurantera representa el 12.2% de los negocios de México y poco más de 2 millones de empleos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

fitur Foro Turismo Gastronomico

Ante la Embajadora Lorena Larios Rodríguez, secretaria para la Cooperación Iberoamericana; María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España; y del embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, señaló que, de cada 100 empresas dedicadas al negocio de alimentos y bebidas, 96 son microempresas, aportando 70 de cada 100 empleos y generando 56 de cada 100 pesos mexicanos.

Miguel Torruco Marques

Les comparto que el pasado 16 de noviembre de 2022, celebramos el 12º aniversario de la declaratoria de la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO, tomando como paradigma la gastronomía de Michoacán”, comentó.

Torruco Marqués agregó que la gastronomía mexicana es sinónimo de identidad nacional, así como un importante motivador de viaje y una gran oportunidad de desarrollo social y económico. Asimismo, para la actividad turística, la gastronomía es un factor relevante, al ser un valor agregado y un elemento diferenciador reconocido a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras.

fitur inauguracion pabellon mexico 04

Rutas gastronómicas

México cuenta actualmente con 18 rutas gastronómicas, como “Los Dulces Sabores de Antaño”, en Tlaxcala y Puebla; “La Ruta del Cacao”, en Chiapas y Tabasco; “Los Mil Sabores del Mole”, en Oaxaca; “Del Café a la Vainilla”, en Veracruz; “Los Fogones entre Viñas y Aromas del Mar”, en Baja California y Baja California Sur, por mencionar algunos.

Durante la 43ª edición de FITUR, el secretario de Turismo asistió como testigo de honor al Pase de Estafeta de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, Madrid – Puebla.

Ante el secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, declaró: “Este es un día muy significativo para México, particularmente para la ciudad de Puebla, porque se reconoce su excelencia y tradición culinaria, así como el esfuerzo de quienes integran la cadena de valor de la actividad gastronómica en la entidad”.

Felicitó a la Academia Iberoamericana de Gastronomía por fomentar la investigación, divulgación y protección del arte de la cocina en los pueblos iberoamericanos; y agradeció a los 15 países que forman parte de ésta, por la designación unánime a Puebla, como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, sumándose así a las ciudades que le han precedido desde 2014 en este nombramiento.

Indicó que durante 18 meses, Puebla ostentará este título con el que tendrá la oportunidad de proyectar al mundo el sabor, el color y el aroma de sus platillos típicos, pero también de promover sus diversos atractivos y productos turísticos.

Incentivan la lectura entre las familias vallartenses

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.-Fomentemos la lectura en niños y niñas para que crezcan con el amor hacia los libros, celebro este tipo de actividades en las que se busca incentivar a las personas sin importar edades, que tengan el hábito y gusto por los libros”, manifestó la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de Jesús López Delgado, al inaugurar en representación del presidente municipal, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, la «Feria de la Lectura 2023».

Estoy convencida de que esta séptima feria será todo un éxito, como lo fueron las ediciones anteriores, siempre buscando un sano desarrollo y participación social en temas culturales, de aprendizaje y educativos. Aquí podrán conocer diversas ediciones, editoriales, autores independientes y una variedad de temas para toda la familia”, resaltó.

Feria de la Lectura PV 05

El director del Instituto Vallartense de Cultura (IVC), Luis Escoto Martínez, apuntó que la Feria de la Lectura de Puerto Vallarta es resultado del esfuerzo de la Fundación Cultural Mecenas del libro A.C., que preside Oswaldo Juárez Ortega, quien realiza una importante labor al acercar a las diversas editoriales y autores a motivarnos a crecer en la mejor habilidad, que es leer.

En el acto también estuvieron presentes las regidoras Sara Mosqueda Torres y María Elena Curiel Preciado, funcionarios municipales, alumnos de la escuela ‘Agustín Flores Contreras’ y amantes de los libros.

Feria de la Lectura PV 08

Asimismo, Liliana Mera Curiel, Síndica Procuradora Jurídico del municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, quien hará entrega de una invitación al Profe Michel y al director del IVC para que en la 2ª Feria Metropolitana del Libro en la capital hidalguense participen escritores vallartenses, a la vez que el municipio de Puerto Vallarta reciba autores de esa entidad. “Haremos la vinculación de autores de un municipio a otro y también vamos a editar otro libro de un autor vallartense para incentivar el valor de la narrativa”, subrayó Oswaldo Juárez Ortega.

Después del corte de listón se llevó a cabo un recorrido por los diferentes stands. Durante 13 días la Plaza de Armas acogerá a más de 50 casas editoriales participantes que presentan sus más recientes novedades, ya que después del programa de actividades culturales que concluirá el día 28, habrá otros tres días de exposición y venta.

Feria de la Lectura PV

Jalisco promueve su oferta turística en la Fitur 2023

0

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JALISCO.- El Estado de Jalisco, a través la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, está presente en la 43 edición de la Fitur 2023, que se lleva a cabo del 18 al 22 de enero en Madrid, España.

La Feria Internacional de Turismo es el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

En este marco, la comitiva de Jalisco tendrá varias reuniones de trabajo con importantes autoridades, empresarios y líderes dentro del sector turístico con el objetivo de promover en el mercado español y europeo la oferta del estado e impulsar la llegada de turistas.

Jalisco en la Fitur 2023 01

Promocionarán vuelo  Guadalajara-Madrid

La secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, mencionó que se han acordado reuniones con representantes de aerolíneas, touroperadores y medios de comunicación especializados en turismo, así mismo, participarán en mesas redondas y conferencias sobre la industria turística.

Vanesa Perez LamasVamos a tener una intensa gira de trabajo para impulsar el flujo de turistas entre Europa y Jalisco y lograr acuerdos para el crecimiento económico, turístico, cultural y social de nuestra entidad con este importante mercado, y por supuesto, promocionar el vuelo directo que tenemos de Guadalajara – Madrid, el cual ha sido todo un éxito, ya va de tres a cinco frecuencias en periodos vacacionales y, a partir de junio tendremos un vuelo diario, así que esto es un reto importante para nuestros destinos”.

Entre las actividades dentro de la gira de trabajo están reuniones con autoridades de la ciudad de Madrid en la búsqueda de acuerdos conjuntos para la promoción de ambos destinos, con touroperadores y socios comerciales para la promoción turística, anuncios de eventos relevantes a llevarse a cabo en España.

Premios Excelencia

En el marco de la Fitur 2023 se entregarán los Premios Excelencias, en los que se galardonan proyectos de nivel internacional. En esta edición recibirán reconocimientos: Proyecto Nebulosa, restaurante en el Pueblo Mágico de San Sebastián del Oeste, y Canopy River, parque ecoturístico en Puerto Vallarta.

PARA SABER:

La delegación Jalisco está compuesta por:

  • Vanessa Pérez Lamas | Secretaria de Turismo de Jalisco.
  • María del Rocío Lancaster Jones Granada | Directora General de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco.
  • Gustavo Staufert Buclón | Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
  • Fernanda Landa | Gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
  • Luis Villaseñor | Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
  • Sandra Muñoz | Gerente de Marketing del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.
  • Raúl Uranga | Presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page