sábado, julio 5, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 371

Riviera Nayarit tiene el puente para golf más largo del mundo

0
puente-golf-vidanta
El puente cuenta con un cuarto de milla de distancia y conecta a través del Río Ameca los campos de golf Greg Norman y Jack Nicklaus.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit tiene el puente colgante para carritos de golf más largo del mundo. Se trata de una reciente obra construida en el complejo Vidanta en Nuevo Vallarta, que sirve para agilizar el flujo de jugadores entre sus dos campos de golf.

El puente cuenta con un cuarto de milla de distancia y conecta a través del Río Ameca los campos de golf Greg Norman y Jack Nicklaus.

El director de la Academia de Golf Vidanta, Tom Stickney, quien también dirige Ventas y Marketing de Vidanta Golf, señaló que tener un elemento icónico como este será un atractivo mundial para los jugadores.

“Tenemos muy buenos campos de golf en la región, pero estos son el tipo de cosas que hacen la diferencia”, comentó Stickney, quien invitó a todos los jugadores de golf a experimentar además del nuevo campo de golf este puente, que sin duda sorprenderá a propios y extraños.

En Riviera Nayarit hay otros elementos icónicos que puedes encontrar en sus campos de golf. Uno de los más famosos es el Hoyo 3B o “Cola de ballena” en el Campo de Golf Punta Mita Pacífico, reconocido como el único hoyo cuyo green se ubica en una isla natural.

Gala Vallarta-Nayarit 2016 consolidó alianzas de promoción

0

gala-vallarta-nayarit-2016-6Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Más de 900 citas de negocios a lo largo de dos días de trabajos se concretaron en el Gala Vallarta-Nayarit 2016 en su vigésimo tercera edición, en la que  participaron más de 600 profesionales del turismo.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega, dijo que este evento sirviópara consolidar las alianzas de promoción que tienen mayoristas y aerolíneas nacionales e internacionales con la hotelería de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

“Ahora que podemos hablar de recuperación turística, cabe mencionar que ha sido vital la confianza de nuestros socios mayoristas y las aerolíneas, quienes justo en los momentos más difíciles no nos abandonaron, fortaleciendo las alianzas y haciéndolas duraderas”, expresó.

El también presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit aprovechó para agradecer al gobernador Roberto Sandoval por el escenario de seguridad que se logró en Nayarit.

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta tienen en Gala uno de los eventos más privilegiados de la industria turística en México, porque a diferencia del Tianguis Turístico, los Tour Operadores (TO) y aerolíneas, vienen a negociar solamente los destinos sedes.

“El tema de la promoción conjunta ha sido todo un éxito y la seguiremos impulsando de la misma manera. Gala Vallarta-Nayarit es especial porque tiene un formato único y es muy exitoso”, comentó por su parte el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce.

Gala Vallarta-Nayarit, sirvió para que la hotelería y los mayoristas formalizaran prácticamente un 80% de los negocios que se verán reflejados para la segunda mitad del  2016 y la primera mitad de 2017.

PARA SABER:
+ En el Gala Vallarta-Nayarit 2016 se realizaron más de 900 citas de negocios a lo largo de dos días de trabajos.

+ Participaron más de 600 profesionales del turismo de 65 agencias mayoristas, 83 hoteles y las oficinas de turismo de los destinos.

+ Un 70% de los mayoristas fueron nacionales y el resto internacionales.

Divino Niño Jesús, un milagro para Zacualpan

0
divino-niño-zacualpan2
La devoción a una imagen ha cambiado la vida de los habitantes de este pueblo de la costa nayarita. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / COMPOSTELA, NAY.- La parroquia de la Santa Cruz de Zacualpan está llena de feligreses católicos que con cantos y plegarias han venido a demostrarle su devoción a la imagen del Divino Niño Jesús, que hace apenas 12 años llegara a este pueblo localizado en la costa de Nayarit, en el municipio de Compostela.

Cada primer domingo del mes, alrededor de 1,500 personas llegan en la madrugada, ya sea a pie en peregrinación o en autos y camiones (estos últimos se cuentan por docenas) a venerar la imagen de apenas 80 centímetros, la cual se ha convertido en todo un fenómeno del turismo religioso en esta región del país.

A la imagen se le atribuyen muchos milagros, comenta el sacerdote José Ávila Gallo, -recién nombrado párroco de la Santa Cruz de Zacualpan-, milagros que la misma gente se ha encargado de propagar, con lo que aumenta año con año su popularidad.

El Divino Niño Jesús es una imagen traída desde Colombia por el sacerdote Marcos Aldana Delgado, originario de aquel país, quien nunca imaginó el entusiasmo que despertaría entre los feligreses católicos de esta región.

El padre Ávila cuenta que desde poco más de 12 años se instituyó el primer domingo de cada mes el Día del Divino Niño Jesús. Sin embargo, la «fiesta grande» se realiza el primer domingo de marzo, cuando vienen peregrinos de los diferentes municipios de Compostela, Bahía de Banderas, Puerto Vallarta e incluso de Tepic, Guadalajara y otros estados del país.

divino-niño-zacualpan

La fe mueve montañas

En Zacualpan, un pueblo costero cuyos habitantes se dedican de manera tradicional a las labores del campo y a la pesca, la devoción al Divino Niño Jesús ha hecho un gran cambio en sus vidas, un cambio que ellos prefieren llamar «milagro», pues cada mes reciben a miles de personas a quienes ofrecen servicios de comida, recuerdos religiosos, transporte e incluso hospedaje.

Son más de 10 mil feligreses los que abarrotan no sólo la parroquia, sino el atrio y los dos corredores laterales, quienes además de escuchar la Santa Misa comparten (muchos de ellos) testimonios de los favores recibidos.

Pero, ¿Por qué es tan venerada esta imagen?

«La devoción ha ido pasando de boca en boca, y es ya una tradición familiar que ha ido incrementando año con año por los testimonios que la gente comparte, en cuanto que le atribuyen a la imagen muchos milagros. La gente comparte su fe y su testimonio de la intervención del Divino Niño Jesús en alguna circunstancia difícil de la vida», comenta el sacerdote.

Una de las cosas de las que se siente orgulloso, es que la fiesta no ha perdido su esencia netamente religiosa. Aquí no hay bailes, no hay corridas de toros ni peleas de gallos, sino un fervor católico genuino y altamente místico. Los fieles realmente creen en la imagen y en sus milagros y la veneran con gran devoción.

«Queremos invitar a los hermanos católicos a que vengan a visitar al Divino Niño Jesús, se van a encontrar con una experiencia muy bonita, y ojalá puedan compartir esta devoción. Necesitamos creer en algo, recibir de esa fe o creencia los valores del Evangelio: la unidad, el servicio, el amor, la entrega desinteresada, sobre todo a los que menos tienen», concluyó el padre José Ávila Gallo.

divino-niño-zacualpan3LA HISTORIA

+ La devoción al Divino Niño Jesús comenzó en Colombia en el año de 1907, primero entre los Carmelitas y después en la comunidad salesiana. Fueron tantos los favores concedidos que los devotos agradecidos propagaron la devoción por todas partes.

+ A Zacualpan, la imagen llegó hace poco más de 12 años, traída desde Colombia por el sacerdote Marcos Aldana Delgado, originario de aquel país.

DÍA DEL DIVINO NIÑO JESÚS

+ El primer domingo de cada mes. Mañanitas a las 5:00 am, Santa misa a las 12:00 pm, y posteriormente procesión por la plaza y alrededores de la parroquia.

FIESTA GRANDE

Primer domingo de marzo.

CÓMO LLEGAR

+ Zacualpan es un poblado que se ubica a aproximadamente 35 minutos al norte de Rincón de Guayabitos, por la carretera a San Blas.

+ En el poblado Las Varas hay una desviación que le llevará directamente al pueblo.

Fundación Punta de Mita busca proyectos comunitarios

0

Convoca a Organizaciones Sociales con proyectos bajo los ejes de educación, salud, medio ambiente y desarrollo comunitario

fundacion-punta-mita
La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit apoya sus labores que enaltecen el trabajo comunitario colectivo.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-Fundación Punta de Mita A.C., ha lanzado en la Bahía de Banderas la convocatoria abierta Fortalecimiento a las Organizaciones de Base (FOROB) 2016. A los proyectos sustentables en beneficio de la sociedad que se presenten, podrían acreditarles una subvención de contrapartida por hasta $100 mil pesos.

FOROB es una colaboración de asociaciones nacionales e internacionales en el que Fundación Punta de Mita ha sido el enlace en la región. La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit apoya sus labores que enaltecen el trabajo comunitario colectivo.

La fecha límite para entregar los proyectos es el 15 de febrero de 2016. Las propuestas deben ir dentro de los ejes de Fundación Punta de Mita: Educación, salud, medio ambiente y desarrollo comunitario. El presupuesto deberá ser utilizado de marzo a noviembre de 2016.

Para ser elegibles, las organizaciones de base deberán cumplir con los criterios institucionales, criterios de calificación de proyectos y reglas de presentación de propuestas. Esta convocatoria es para la Bahía de Banderas, incluyendo a Puerto Vallarta.

“Al comenzar el 2016, estamos muy contentos de continuar con algunos grandes programas en las comunidades de los alrededores, además del seguimiento de los ya establecidos. Un gran enfoque para el 2016 será construir la comunidad y saber que somos parte de un todo y estamos conectados”, comentó la directora ejecutiva de Fundación Punta de Mita, Lisa Kathleen Schalla.

El año anterior cuatro organizaciones sin fines de lucro recibieron apoyo económico gracias a esta gestión. Para participar, así como dudas y contactos, comunicarse al correo: info@fundacionpuntademita.org.

Para conocer a fondo los detalles visita: http://www.fundacionpuntademita.org/es/programas/desarrollo-comunitario/convocatoria-2016-forob/

Inicia la gran fiesta charra en Puerto Vallarta

0

congreso-charro-vallartaPor Adán Leyva Ávalos / PUERTO VALLARTA.- Con una noche llena de color, belleza y cultura, inició la fiesta del V Campeonato Internacional Charro Gran Premio de la Arena Vallarta 2016, en la esmeralda del Pacífico, con bellos paisajes de México que nos mostró el Grupo Folclórico Xiutla, además de una muestra de lo que es el floreo de soga, acompañados por la música de mariachi y cantante de ranchero.

Antes, en el patio central de la presidencia se pudo observar parte del trabajo fotográfico del doctor Antonio Pliego Jiménez, quien expuso sus impresiones a lo largo de varios años y que se llama “Me Gusta el Deporte Charro”, exposición que estará hasta el próximo domingo 31 del presente.

La noche inició con el Mariachi “Mi Tierra” del mero Puerto de Vallarta, con sones y música muy mexicana, representativa de nuestras tradiciones y que terminaron por deleitar al público asistente a la verbena popular en suelo jalisciense, la tierra del tequila, del mariachi, la charrería y por si fuera poco, de las mujeres bonitas.
congreso-charro-vallarta2

El ballet dirigido por el maestro Enrique Barrios Limón, empezó a deleitar con bailables típicos de Tamaulipas, las “cuadrillas” de Durango, los sones huastecos de San Luis Potosí, las Jaranas de Yucatán, la picardía de los sones con marimba de Chiapas y cerraron con el Jarabe Tapatío y El Son de la Negra de Jalisco, con un sensacional ambiente en las tribunas.

En el intermedio, entró en escena el floreador de soga Sergio “Willie” Herrera, quien se habló de tu con la chavinda, pero que dio un recital para que el público lo despidiera entre aplausos y se le entregara en pleno aunque su hijo Sergio Herrera Meza lo asegundó y también se fue entre la algarabía del respetable, que no perdía detalle.

Después tomó el escenario el cantante vernáculo Eduardo “Lalo” Guerrero, quien hizo las delicias del público y que cantaran la mayoría de las melodías, saliendo también en una estruendosa ovación de los asistentes a una pequeña muestra de lo que engloba a la charrería.

Canadá eliminará visa para mexicanos

0
visas_canada_mexico
El visado para ingresar a Canadá tiene -hasta antes de que se retire- un precio de 100 dólares canadienses es decir 1,270 pesos.

Bahía Magazine Destinos / OTTAWA, CANADÁ.- El gobierno de Canadá anunció este viernes que eliminó la visa para ciudadanos mexicanos, medida que implementó en 2009 y que generó diferencias en las relaciones entre ambas naciones.

Diversos medios internacionales informan que el ministro de Asuntos Globales de Canadá, Stéphane Dion, tras reunirse con la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, en Quebec, expresó que el requisito de la visa quedaba «eliminado, finito, kaput».

La decisión se acordó después de una reunión que sostuvieron los Ministros de Asuntos Exteriores de Norteamérica en Ottawa.

Canadá había estado pidiendo visas a los mexicanos que pretendían ingresar a su país desde 2009, en una decisión inesperada y abrupta impuesta por el primer ministro de entonces Stephen Harper.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) confirmó en su página de Twitter la decisión, aunque hasta el momento no ofrece más detalles. Ni el gobierno de Canadá ni el de México anunciaron cuando entrará en vigor la modificación.

Será más económico
Con el retiro del visado, viajar a Canadá será aún más económico, incluso que hacerlo a Estados Unidos si consideramos trámites de visa y se consiguen vuelos económicos.

El visado para ingresar a Canadá tiene -hasta antes de que se retire- un precio de 100 dólares canadienses es decir 1,270 pesos.

En cambio, el precio del visado para ingresar a territorio estadounidense es de 160 dólares, que con un tipo de cambio de 18 pesos, nos arroja un precio final de 2,880 pesos, es decir 1,610 pesos más que el del país de la hoja de maple.

Además, como lo publicó previamente Vive USA el dólar canadiense tiene una mejor cotización que el de Estados Unidos, por lo cual el presupuesto de un viaje rendirá más.

Garantiza Gala Vallarta-Nayarit altas ocupaciones con mayores tarifas

0
gala-vallarta-nayarit 18
Hay negocio para agencias mayoristas y hoteles participantes, que han logrado incrementos en sus tarifas, con mejor producto y mayor demanda.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El Centro de Convenciones del hotel Paradise Village de la Riviera Nayarit se convirtió este jueves en el epicentro de los negocios turísticos de Vallarta-Nayarit, lo que ha dejado, a falta de la jornada final de este viernes, negocios por varios millones de pesos para toda la región, la garantía de altas ocupaciones hoteleras en las próximas temporadas y el incremento de entre un 5 y un 10 por ciento en las tarifas con mejor producto y una mayor demanda.

En esta edición se dieron cita 68 agencias mayoristas – 44 de México, 40 de Estados Unidos y 4 de Canadá- que negociaron con 86 hoteles en casi 900 citas de negocios.

A la inauguración, por la mañana, acudieron autoridades turísticas de Jalisco y Nayarit, autoridades municipales encabezadas por el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña y, por supuesto, los directivos del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit.

Luego del corte del listón al que acudieron integrantes del Comité Técnico del Fidetur y presidentes de las principales cámaras empresariales de la ciudad, los más de 250 participantes se ubicaron en sus stands para comenzar con sus citas preestablecidas, en un formato especialmente diseñado para la ocasión, lo que favoreció el cierre de negocios.

Ante la gran expectación de los participantes por comenzar a negociar, el presidente del Fidetur, Álvaro Garciarce Monraz, comentó que para los hoteleros es un gran motivo de orgullo que este evento esté rebasando las marcas anteriores en cuanto a número de participantes, lo que habla de la gran relevancia que ha cobrado en el mapa nacional Vallarta-Nayarit.

El también presidente de la Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta, aseguró que la gran demanda por participar repercutirá en mayores ocupaciones las próximas temporadas vacacionales, con tarifas más altas que permitirán captar turistas de mayor poder adquisitivo en todos los segmentos.

VALOR Y PRECIO
Por su parte el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia, quien participó en las reuniones institucionales con agencias mayoristas y medios de comunicación locales, nacionales y extranjeros, declaró que la nutrida presencia de agencias mayoristas, sobre todo destacando las 40 de Estados Unidos y 4 de Canadá, es muestra del gran impacto de la marca Vallarta-Nayarit en sus mercados tradicionales, basado en la calidad del producto, su relación valor y precio y las grandes experiencias que deja en sus visitantes.

Atentos a todos los detalles estuvieron en todo momento Luis Villaseñor, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur , Sandra Muñoz, directora de Mercadotecnia de ese organismo, Miguel Andrés Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes y todo el equipo que integra tanto el Fidetur como la OCV para contribuir a que este evento en su jornada fuerte de negociaciones saliera de lo mejor.

Por la noche en el hotel Grand Velas se ofreció un coctel de clausura para los participantes, que aunado al coctel de apertura en el hotel Sheraton Buganvilias, han hecho de Gala Vallarta Nayarit 2016 todo un éxito de negocios, muestra de hospitalidad y cosecha de excelentes comentarios para Vallarta-Nayarit.

Con grandes expectativas inicia el Gala Vallarta-Nayarit 2016

0
gala-vallarta-nayarit-2016
Este jueves fue inaugurado de manera oficial el evento turístico más importante de la región, en el que participan 68 agencias mayoristas (44 de México, 20 de Estados Unidos y 4 de Canadá) y 86 hoteles de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.-Con la participación de 68 agencias mayoristas (44 de México, 20 de Estados Unidos y 4 de Canadá) y 86 hoteles de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, fue inaugurado este jueves el Gala Vallarta-Nayarit 2016.

La Vigésima Tercera edición se realiza del 27 al 29 de enero, teniendo como sede el Centro de Convenciones del hotel Paradise Village, y es presentado por las Oficinas de Convenciones y Visitantes de los destinos ya mencionados, de manera conjunta.

Se trata del evento turístico más importante de la región, previo al Tianguis Turístico (que este año tendrá lugar en la ciudad de Guadalajara, Jalisco), pues aquí comienzan las negociaciones con las agencias que traerán a los turistas.

El mercado cautivo que representa Norteamérica es el principal objetivo a seguir, ya que un elevado porcentaje de los participantes vienen de Estados Unidos y el resto de Canadá y México, es decir, los tres principales lugares de origen de los visitantes.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del secretario de Turismo de Nayarit, Omar Camarena; el presidente municipal de Puerto Vallarta, Arturo Dávalos Peña, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz y su homólogo de Riviera Nayarit, Fernando González Ortega, así como el director regional de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Ludwig Estrada Virgen, el director de la OVC de Riviera Nayarit, Marc Murphy, y el director de Turismo de Puerto Vallarta, Ramón González Lomelí, entre otros representantes del sector turístico de ambos destinos.

gala-vallarta-nayarit-2016-2

Al respecto, el secretario de Turismo de Nayarit, Omar Camarena , mencionó que Gala Vallarta-Nayarit representa para el estado un vínculo importante hacia las oportunidades, negocios, empleos e inversión.

«(Además) es potenciador de crecimiento y desarrollo sustentable, lo cual nos permitirá seguir siendo el estado líder en destinos de sol y playa, buscando un mejor futuro para Nayarit».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y presidente de la OVC de la Riviera Nayarit, Fernando González Ortega, destacó que entre los dos destinos se espera atender alrededor de 3 mil citas en esta edición del Gala, pues hay una presencia de socios comerciales y resultados palpables de crecimiento en este esfuerzo de promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Así mismo, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta, Álvaro Garciarce Monraz, quien calificó a Gala Vallarta-Nayarit como «un éxito».

«Estamos aquí compartiendo con nuestros socios comerciales pues de alguna manera nos sentimos arropados por el apoyo que ellos han dado al destino. Este año tenemos Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y el Tianguis Turístico en Guadalajara, en el mes de mayo, por lo cual nos sentimos muy orgullosos. Puerto Vallarta  participará fuertemente acompañando a Guadalajara para tener éxito total”, comentó el también director general de hotel Sheraton Buganvilias.

Finalmente, el alcalde de Puerto Vallarta se refirió a la importancia que en el aspecto turístico tiene este evento para Puerto Vallarta y la región, pues en el se congrega a tour operadores nacionales e internacionales con quienes se logran acuerdos y la firma de contratos, los hoteleros promueven sus servicios y se establecen las tarifas para promover y poder atraer más visitantes a este destino turístico.

“El 2015 fue el mejor año turísticamente hablando, es donde las cifras que nos dan los hoteleros, los restauranteros, la Dirección de Turismo; el Municipio, y todo mundo, estamos muy contentos por este repunte que ha tenido este destino turístico»

«Por supuesto que yo quiero que este 2016 sea mejor y por eso la importancia de todo este tipo de eventos en donde se promueva el destino, en donde nos pongamos de acuerdo con los grandes movilizadores del turismo a nivel internacional y a nivel nacional, los tour operadores son muy importantes porque a través de ellos hacemos toda la negociación para que este año nos siga yendo mucho mejor”, indicó.

ACERCA DE GALA VALLARTA-NAYARIT:
+ El Gala Vallarta-Nayarit 2016 es un espacio único para fomentar, mejorar y consolidar las relaciones comerciales.

+ Dentro de esta convergencia de intereses e interesados en el turismo, se negociarán factores como tarifas, convenios, incentivos, movilidad de turistas, entre otros elementos que inciden en la ocupación hotelera de los destinos, principalmente pensando en la próxima temporada de invierno.

A LOS QUE VIMOS / Fotos: Rodolfo Preciado.

Hoteles de Riviera Nayarit en los Travellers’ Choice 2016 de TripAdvisor

0

riviera-nayarit-hotelesBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- TripAdvisor cuenta con más de 340 millones de visitantes únicos mensuales y más de 200 millones de opiniones en 45 países, considera a cinco millones de establecimientos, entre los que destacan cuatro hoteles de Riviera Nayarit.

TripAdvisor publicó los Travellers’ Choice 2016, que son las listas de los mejores hoteles de México y el mundo a consideración de sus lectores, y la hotelería de Riviera Nayarit fue reconocida por su popularidad, su lujo y su excelente servicio.

Los hoteles Four Seasons Resort Punta Mita, The St. Regis Punta Mita Resort, Grand Velas Riviera Nayarit y Marival Residences Luxury Resort, fueron los elegidos en los galardones más importantes que otorga TripAdvisor, considerando millones de comentarios de sus lectores.

“Es habitual que los hoteles de Riviera Nayarit estén entre lo mejor, su calidad es una realidad. Nos da gusto, porque nos mantiene en el mapa mundial de la industria turística”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy, quien felicitó a los hoteles ganadores.

Entre los 25 Hoteles más populares de México:
3er lugar: The St. Regis Punta Mita Resort
5º lugar: Four Seasons Resort Punta Mita
15º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit
19º lugar: Marival Residences Luxury Resort

Entre los 25 Hoteles de Lujo más populares de México:
3er lugar: The St. Regis Punta Mita Resort
4º lugar: Four Seasons Resort Punta Mita
7º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit

Entre los 25 Hoteles con Servicio Excepcional más populares de México:

3er lugar: Four Seasons Resort Punta Mita
4º lugar: The St. Regis Punta Mita Resort
5º lugar: Grand Velas Riviera Nayarit

Se destraba conflicto con ejidatarios en Costa Capomo

0

Avanza con firmeza el desarrollo turístico en Nayarit, afirmó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda

El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió con el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, ante quien intercedió a favor de ejidatarios nayaritas.
El gobernador Roberto Sandoval se reunió con el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, ante quien intercedió a favor de ejidatarios nayaritas.

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAY.- El Gobernador Roberto Sandoval Castañeda se reunió con el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, ante quien intercedió a favor de ejidatarios nayaritas, a fin de que se  concrete el desarrollo turístico de Costa Capomo en la Riviera Nayarit.

“Uno, como Gobernador, tiene la obligación de conseguir recursos para traer beneficios a su entidad, y hoy nos reunimos ya con el Subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, donde ya resolvimos el tema definitivo a favor de los ejidatarios, dándoles apertura a muchas cosas”, dijo el mandatario al término de la reunión.

costa-capomo-nayarit

Explicó que se logró resolver el problema, el cual derivó en el pago de terrenos que serán parte del complejo turístico, y que de no concretarse pondrían en riesgo Costa Capomo.

“Se veía el riesgo de que se perdiera este proyecto, pero nuestro interés de traer a Nayarit empleo, desarrollo, crecimiento y este desarrollo, que es el más grande del Presidente Enrique Peña Nieto, hizo que saliéramos victoriosos; ya se destrabó el tema, apoyamos cien por ciento a los ejidatarios”, afirmó.

Por último, el ejecutivo local precisó que la clave del éxito consiste en nunca claudicar y funciona en términos de diálogo para trabajar por el bien de todos los nayaritas.

costa-capomo-nayarit2

PARA SABER:

Se estima que el desarrollo turístico Costa Capomo  generará una derrama económica de 30 mil millones de pesos y creará 40 mil nuevos empleos. Con el reforzamiento de este desarrollo, el Gobierno del estado consolidará el corredor turístico Bahía de Banderas-Compostela-San Blas.

ANTECEDENTES: 

+ En febrero de 2015, el gobernador Roberto Sandoval declaró a Bahía Magazine Destinos que Costa Capomo, considerado “el proyecto élite del sexenio”, corría el riesgo de ser cancelado debido a una creciente oposición de parte de los ejidatarios de la región y a un litigio por un terreno de 30 hectáreas, lo que llevó al conglomerado portugués Mota-Engil a considerar el retiro de la inversión.

+ En junio de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto, y el Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor M. Gómez Barraza, concretaron un acuerdo con el conglomerado portugués Mota-Engil para desarrollar el proyecto Costa Capomo en la Riviera Nayarit.

+ Se acordó una inversión de más de 28 mil millones de pesos (2 mil 162 millones de dólares) para construir 7 mil 208 cuartos en este desarrollo, 3 mil 206 hoteleros y 4 mil 2 residenciales.

ALGO MÁS:

Costa Capomo: peligra inversión por conflicto con ejidatarios

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page