Se prevé oleaje de 1 a 2 m de altura en las costas de Michoacán y Guerrero; de 1.5 a 2.0 m sobre costas de Nayarit incluyendo (Islas Marías y Marietas), Jalisco y Colima.
Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- Huracán «Sandra», ahora como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, se debilita gradualmente y continúa desplazándose hacia el norte, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Hasta las 15:00 (21:00 GMT) «Sandra» se encontraba a los 16.8° de LATITUD NORTE y 110.1° de LONGITUD OESTE, a 235 km al sur-sureste de Isla Socorro, Colima; 610 km al oeste-suroeste
Desde 2012 al cierre de este 2015 las estadísticas indican incrementos porcentuales: 11% en ocupación, 16.5% en derrama económica, 23% en cuartos-noche.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit ha recuperado lo perdido por la crisis económica en el periodo de 2008 a 2012, y lo ha hecho en tres años, por lo que al inicio del 2016 el objetivo será seguir por el mismo camino en busca de más logros.
Para que esto haya sucedido, la Campaña de Promoción Conjunta Riviera Nayarit – Puerto Vallarta ha sido vital, y prueba de ello es la recuperación de pasajeros vía aérea al Aeropuerto Internacional «Gustavo Díaz Ordaz».
Ha habido un 28% de incremento de llegadas vía aérea, que representa 359,520 asientos. Esta estadística es con información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), en la comparación de 2012 contra la proyección al cierre de 2015.
Con información del Barómetro de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, se concluye que al cierre de 2015 se estarán superando claramente los números de ocupación, cuartos-noche y derrama económica de 2012, que fuera el punto más bajo durante la crisis.
La ocupación en 2012 fue de 64%, para este 2015 es del 75%, es decir un 11% mayor. Los cuartos-noche en 2012 fueron 3’297,932, mientras que este 2015 se proyectan 4’179,465, un 23% más. La derrama económica este 2015 llegaría a superar con un 16.5% la obtenida en 2012.
La producción del sector turístico de la Riviera Nayarit en el rubro de la generación de empleos para el estado de Nayarit, ha incrementado un 52.4%, ya que en 2012 había 17,812 trabajadores en el sector, mientras que este 2015 son 27,158. Estas cifras se obtuvieron con información de las dependencias federales correspondientes.
De esta cantidad de trabajadores, el 57.9% son mujeres. En cuestión de edades, el 45.3% está entre los 25 y 34 años de edad.
Nayarit ha sido reconocido a nivel nacional como uno de los estados más seguros; la OVC Riviera Nayarit y la hotelería de la franja turística han podido competir a nivel mundial partiendo de este clima de paz y tranquilidad.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYATRIT.- La seguridad, la paz y tranquilidad que ha recuperado Nayarit, es lo que más agradece el sector turístico al gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, gracias a esto el Destino ha podido posicionarse a nivel mundial.
“Hay que dar crédito donde lo amerita. La administración actual del gobernador Sandoval, ha sido esencial como plataforma para que la OVC y la hotelería de la franja turística puedan atraer turismo al Destino”, indicó el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC).
“A veces se nos olvida que hace poco más de cuatro años, estábamos en un estado que podría invertir en la promoción turística pero las condiciones eran adversas, entonces realmente nos hizo el favor más importante que podemos reconocer, y es poner orden, eso nos creó la plataforma para competir con todos los destinos del mundo”, agregó Marc Murphy.
Logros en seguridad
El pasado mes de octubre de este año se realizó una reunión de trabajo sobre seguridad en Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, encabezado con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, la cual fue dirigida por el Consejo Asesor de Seguridad de Estados Unidos en el Extranjero, (OSAC por sus siglas en inglés), que entre otras cosas es el órgano que emite las alertas de viaje (Travel Warnings) en su país.
En dicho encuentro destacaron los logros en seguridad de Nayarit: En 2014 Nayarit fue reconocido como el segundo lugar nacional en seguridad por parte del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia Organizada (CENAPI). Este año el Institute for Economics and Peace colocó a Nayarit como 1er lugar nacional en el combate al crimen organizado.
En septiembre de 2015 la Fiscalía General del Estado, creó una Agencia de Ministerio Público (AMP) con sede en Sayulita, para acercar la procuración de justicia a la Riviera Nayarit y salvaguardar a los nayaritas y a los turistas del Destino.
Destacan descuentos desde 20% hasta 50%, tercera noche gratis, meses sin intereses, 2 niños gratis, desayuno buffet incluido, tour a elegir en cortesía, rondas de golf ilimitadas, $50 USD de resort credit para el spa, entre otras.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas y la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) lanzaron este 24 de noviembre de 2015 y hasta el 10 de enero de 2016, las últimas promociones del año, denominadas “Invierno en el Paraíso”.
“Vamos a seguir haciendo estas promociones de la mano de la hotelería porque además de los turistas internacionales, buscamos también que nos visiten los nacionales, especialmente los nayaritas”, declaró el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.
Con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) se está reforzando en Estados Unidos y Canadá la campaña con el hashtag #WeAreOpen, reafirmando que en Riviera Nayarit todos los servicios están operando con normalidad, de igual forma para el mercado nacional con el hashtag #SigueBrillando.
Estas son las octavas promociones del año, con lo que se ha dado cobertura a todos los puentes y fechas de asueto, así como temporadas altas y bajas por igual.
Descuentos y hoteles participantes
Destacan descuentos desde 20% hasta 50%, tercera noche gratis, meses sin intereses, 2 niños gratis, desayuno buffet incluido, tour a elegir en cortesía, rondas de golf ilimitadas, $50 USD de resort credit para el spa, entre otras.
Son 29 hoteles participantes: Bel Air, Dreams Villamagna, Four Seasons, Grand Palladium, Grand Velas, Hard Rock Hotel, Las Palomas, Iberostar, Imanta, La Tranquila, Grupo Marival, Matlali, Occidental Grand, Ocean Breeze, Paradise Village, Hotles RIU, Royal Decameron y Decameron Los Cocos, Samba Vallarta, St Regis Punta Mita, Palladium, Villa Group, Villa Varadero y Vista Vallarta.
Para conocer las promociones a detalle y reservar visita: http://www.priceres.com.mx/rivieranayarit/Riviera-Nayarit/hoteles.
Algunos de los participantes en el primer Congreso Nacional de Bacteriología y Virología Clínico-Molecular, que se llevó a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Las alumnas Alejandra Julianne Ortega Bautista y Diana Gabriela Maldonado Jiménez, del cuarto semestre de la Licenciatura en Medicina en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ganaron el primer lugar en el concurso del primer Congreso Nacional de Bacteriología y Virología Clínico-Molecular, que se llevó a cabo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Este congreso es un evento que pretende impulsar el conocimiento en áreas importantes para la formación médica, y el objetivo es dar a conocer los avances más recientes en Bacteriología y Virología a través de la presentación de ponencias impartidas por médicos especialistas e investigadores invitados, reconocidos en sus respectivas áreas.
Como una de sus actividades más participativas fue este concurso de cartel que para el caso de las ganadoras contó con la asesoría del Dr. Apolinar López Uribe, especialista en al área de Virología, y que compitieron con estudiantes participantes de todo el país.
Alejandra Ortega, una de las ganadoras, aseguró que esta experiencia sin duda enriquece su formación académica por la oportunidad que representa intercambiar puntos de vista y sobre todo conocimientos con estudiantes, profesionales y especialistas «de los cuales se aprende mucho en un ambiente diferente y con las nuevas tendencias en materia médica”.
Aseguró que con este reconocimiento se «sembró» la motivación para seguir participando en otros congresos a nivel nacional y confirmar que el nivel de preparación académica aprendido y aprovechado en este campus universitario se encuentran al nivel o por muy encima de otras universidades del país “claro, mucho es de nuestra cuenta como estudiantes, debemos de estar a la altura de lo que representa ser universitario y hacer incluso investigación y seguir creciendo”.
Agradeció el apoyo de sus amigos en Puebla para poder tener hospedaje y el de su familia que solidariamente se coordinó para completar el gasto del hospedaje y su estancia en la también llamada Puebla de los Ángeles.
“Sin el a poyo de todos ellos no habría podido acudir a este evento. Mis tíos Nicolás López, Otilia Lopez y Andrea Bautista. Mis amigos que me dieron hospedaje fueron Laura Cardenas, Carlos López Castillejos, Ernesto Jenaro, Néstor Quirox. La Licenciada Celina Lomelí Ramirez y el Lic. Andrés González Palomera me otorgaron la carta de descuento, ambos son regidores del Ayuntamiento de Puerto Vallarta”, concluyó.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo (Sectur) destinó junto con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), 250 millones de pesos para financiar 205 proyectos de turismo de naturaleza en 17 entidades del país.
Los recursos canalizados por ambos organismos se emplearon en el apoyo a la infraestructura y equipamiento de instalaciones en comunidades indígenas con atractivos para el turismo de naturaleza, informó la dependencia.
Se pusieron en marcha diversas estrategias para promocionar los destinos turísticos y capacitar a los habitantes de dichas comunidades para que brinden servicios de primera calidad a los visitantes.
Con ello, «se reafirma que el turismo constituye una oportunidad de desarrollo regional que permite construir condiciones de bienestar y cohesión social en las comunidades indígenas del país», señaló Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Planeación y Política Turística de la Sectur, al participar en la inauguración de la segunda Expo Pueblos Indígenas 2015.
PARA SABER:
Los recursos canalizados por Sectur y CDI ambos organismos se emplearon en el apoyo a la infraestructura y equipamiento de instalaciones en comunidades indígenas con atractivos para el turismo de naturaleza, señaló la dependencia mediante un comunicado.
Los visitantes internacionales aumentaron el ingreso de divisas al país en 8.2% entre enero y septiembre, de 12 mil 975 millones de dólares.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- De enero a septiembre del 2015, el ingreso de divisas al país por visitantes internacionales llegó a los 12 mil 975 millones de dólares, un repunte de 8.2% con respecto a igual lapso del 2014, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
Con ello, en el periodo mencionado, la balanza turística presentó un saldo positivo de cinco mil 620 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10.1% comparado con los mismos meses del año pasado.
Al dar a conocer los últimos resultados del Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México, la Secretaría de Turismo destacó que de enero a septiembre el gasto promedio mensual de los visitantes internacionales aumentó 0.5% a tasa anual.
El reporte refirió que en esos meses la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel superó los 38.8 millones, que significó 75.9%, mientras que 24.1% restante de los arribos a cuartos de hotel fue de turistas extranjeros.
Crece número de pasajeros vía aérea
En los primeros nueve meses del 2015, el número de pasajeros vía aérea aumentó 12.6%, al totalizar 41.6 millones de pasajeros, mientras que la llegada de pasajeros en vuelos nacionales fue de 27.2 millones de pasajeros, cifra mayor en 3.1 millones a lo reportado en igual lapso del año anterior. Los aeropuertos que recibieron el mayor número de pasajeros internacionales en ese periodo fueron:
Cancún, con casi cinco millones; Ciudad de México, con 2.5 millones; Los Cabos, con 940 mil 248; Puerto Vallarta, con 857 mil 475 y Guadalajara, con 570 mil 48; los cuales representan 90% del total de movimientos en terminales aéreas del país.
Asimismo, el número de pasajeros que arribaron en crucero alcanzó los 4.1 millones, un incremento de 8.3%, mientras que las llegadas de estas embarcaciones crecieron 6.1%, con un total de mil 521 cruceros, detalló la dependencia.
PARA SABER:
+ Los visitantes internacionales incrementaron el ingreso de divisas al país en 8.2% entre enero y septiembre; fue de 12 mil 975 millones de dólares.
+ El Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México, de la Secretaría de Turismo, destacó que los primeros nueve meses del año el gasto promedio mensual de los visitantes internacionales aumentó 0.5% a tasa anual.
El momento cumbre de la noche fue la entrega de reconocimientos a los chefs participantes. (Fotos: Rodolfo Preciado).
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- A 21 años de distancia, el Festival Gourmet Internacional Puerto Vallarta-Riviera Nayarit-Tepic es una actividad que se espera con gusto y altas expectativas. Este año no fue la excepción.
La fiesta gastronómica por excelencia se llevó a cabo durante 7 días -del 16 al 22 de noviembre- en 22 restaurantes y la participación de 23 chefs de talla internacional, que aportaron lo mejor de su cocina.
Desde la glamorosa inauguración Gourmet Village, pasando por las nuevas noches tema: Olé Paella, Cena Progresiva de Vanguardia, Tequila Patrón, Queso y Calypso, Kitchen Fiesta, y un final muy tropical, la Fiesta del Mar, todo fue un placer al paladar.
Gourmet Village tuvo un espectacular marco: el Santuario de Mayan Island de Vidanta, en Nuevo Vallarta, donde se dieron cita los «gourmands» más entusiastas para degustar los exquisitos bocadillos preparados por los chefs participantes. Tal como su nombre lo indica, un «Pueblo Gourmet», representado por atractivos stands en los que fueron colocados de manera primorosa y artística los delicados bocadillos, mariscos fresquísimos, pastas, sushi, postres maravillosos.
Desde las 20:00 horas cientos de invitados y turistas extranjeros que siguen el festival se congregaron en el lugar, donde ya habían tomado posesión estratégica decenas de chefs y cocineros. Mientras tanto los «Tres Mosqueteros», Thierry Blouet, Heinze Reize y Roland Menetrey, iban de un lado a otro atendiendo a los invitados.
El momento cumbre de la noche fue la entrega de reconocimientos a los chefs participantes. Blouet agradeció a todos los presentes, a los chefrs, a los restaurantes y hoteles y a todos los que de una u otra manera han hecho posible que esta gran fiesta gastronómica haya llegado a 21 años.
Heinze Reize sintetizó lo que ha significado el Festival, que inició con el afán de reactivar la gastronomía local, provocar la vanguardia y provocar un intercambio en la cultura gastronómica con ideas de otros lugares del mundo.
El Circo de los Niños realiza cursos, talleres y entrenamientos para los niños de San Pancho y las comunidades aledañas a costos accesibles.
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El Circo de los niños de San Francisco, Nayarit, abre sus cursos y talleres al público en general para esta temporada, en la Bodega Danza. Circo de los Niños es parte del Centro Comunitario Educativo Entreamigos, que dirige Nicole Swedlow.
Se trata de un proyecto único y original creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, uno de los fundadores del Cirque du Soleil, que ha cambiado la vida de decenas de niños en este pueblo nayarita enclavado en el corredor turístico Riviera Nayarit.
El Circo de los Niños ofrece cursos, talleres y entrenamientos para menores y adultos de San Pancho y las comunidades aledañas, a costos accesibles. Asimismo, cada año produce un nuevo espectáculo en el que participan los alumnos más destacados.
Calendario de Actividades y nuevas clases en la Bodega Danza.
+ Inicio al Circo 1 y 2 (nuevos integrantes de 8 años para arriba)
+ Ballet Pequeños y Ballet 1 (de 5 años para arriba)
+ Jazz para jóvenes (12 años para arriba)
+ Circo (bebés de 4 años para arriba)
+ Nuevas clases en danza (cursos fijos)
+ Bharatanatyan para jóvenes y adultos (principiantes)
+ Ballet para adultos (todo los niveles) Próximamente, Talleres Especiales
+ Acro Yoga (Serie de 6 talleres) para adultos (mes de diciembre)
+ Sábado de Hip Hop ( 28 de noviembre y 5 de diciembre 1pm ) para niños y jóvenes
TOME NOTA:
Para inscribirse a cualquier taller o curso especial, contactar al Tel. Cel. 322 779 1519.
O escriba a: circodelosninossp@gmail.com
Todas las Patricias de Estados Unidos y Canadá pueden participar por un viaje todo pagado, tan sólo publicando un video o foto en el sitio www.welcomepatricias.com
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Convertir un problema en una oportunidad es justamente lo que hará el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con la alerta generada por el huracán “Patricia” en las costas del Pacífico mexicano, con la intención de promover a Riviera Nayarit, Puerto Vallarta y Manzanillo.
Es así como el CPTM lanzó la campaña Welcome Patricias a través del sitio www.welcomepatricias.com la cual está vigente en 50 estados de la Unión Americana y en Canadá (con excepción de Quebec), hasta el 31 de diciembre del presente año, con lo que se fortalecerá el nombre de la región.
Es así como todas las Patricias de Estados Unidos y Canadá pueden participar por un viaje todo pagado, tan sólo publicando un video o foto en el sitio ya mencionado demostrando que están listas para viajar al Pacífico mexicano.
“Es una campaña muy oportuna, atractiva y novedosa, que servirá para dar a conocer que estamos listos para recibir el turismo como cada año, especialmente en esta temporada de invierno. Agradecemos al CPTM por su respaldo y consideración al apoyar esta región”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.
Así mismo, el director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Agustín Álvarez Valdivia, informó que esta nueva promoción tiene como finalidad aprovechar la fuerza que adquirió la noticia del huracán “Patricia” el 23 de octubre pasado, que, como sabemos, ha sido uno de los más grandes en esta región del Pacífico mexicano, para revertir la inercia del nombre hacia un aspecto positivo como es la motivación para viajar.
“Esto permitirá aportar reflectores a Puerto Vallarta, principalmente, y a nuestro destino hermano, la Riviera Nayarit, entre un amplio mercado natural como es el de Estados Unidos y Canadá, en un periodo muy propicio del año como es en la antesala del Invierno, cuando miles de viajeros de Norteamérica suelen viajar a destinos con climas más agradables”.
TOME NOTA
La invitación es para todas las mujeres de nombre Patricia en Estados Unidos y Canadá, quienes para concursar tienen que publicar un video o foto demostrando que están listas para viajar al Pacífico mexicano.
El sitio web www.welcomepatricias.com fue creado especialmente para esta actividad, ahí se puede publicar el video o foto, así como ver todas las reglas del concurso.
También se puede participar con los hashtags #WelcomePatricias y #Sweepstakes en Instagram y Twitter. El premio es un viaje todo pagado para dos personas.
La vigencia de Welcome Patricias será hasta el 31 de diciembre de 2015 y sólo pueden participar mujeres mayores de 18 años de Estados Unidos y Canadá, excepto Quebec.
(Con información del Fidetur Puerto Vallarta y la OVC de Riviera Nayarit).
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar