lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 375

Festejan en PV el 50 aniversario de la serie “Crucero del amor”

0
crucero-del-amor-vallarta6
A bordo del Pacific Princess viajan 320 personas por parte de la tripulación y 641 pasajeros que durante el viaje han disfrutado de diferentes eventos alusivos al 50 aniversario de la serie el “Crucero del Amor”.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El gobierno municipal, que preside Arturo Dávalos Peña, en conjunto con el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, llevó a cabo un evento conmemorativo por el 50 aniversario de la serie de televisión “Crucero del Amor” (Love Boat), con la cual se dio gran proyección a Puerto Vallarta a nivel internacional.

crucero-del-amor-vallarta3Durante el evento realizado en el muelle 3 de la Administración Portuaria Integral (API) se entregaron reconocimientos a los actores de esta serie y se realizó el intercambio de placas con el capitán del crucero Pacific Princess, Mario Ciruzzi.

En su mensaje el Director de Turismo Ramón González Lomelí agradeció a nombre del presidente municipal la asistencia de todos los presentes y resaltó la importancia de seguir con las acciones que permitan que Puerto Vallarta siga siendo uno de los destinos más importantes del país, asimismo, invitó a las autoridades turísticas a fortalecer los trabajos para incrementar la llegada de cruceros a esta ciudad.

crucero-del-amor-vallarta2
Dr. Ramón González Lomelí, director de Turismo de Puerto Vallarta.

Por su parte el director del Fideicomiso de Turismo, Agustín Álvarez Valdivia, agradeció al actor Gavin Mcleod, quien fue el capitán de la embarcación en la serie el “Crucero del Amor”, por haber puesto en la mente y en los ojos de muchas personas en el mundo -quienes veían este programa- a este destino turístico y crear un gran interés por visitar Puerto Vallarta.

A bordo del Pacific Princess, de la naviera Princess Cruises, viajan 320 personas por parte de la tripulación y 641 pasajeros que durante el viaje han disfrutado de diferentes eventos alusivos al 50 aniversario de la serie el “Crucero del Amor”.

 

Punta Mita y Sayulita celebran festivales de vino

0
riviera-nayarit-festivales-vino
Los días 8 y 9 de diciembre es el Sayulita Wine Festival, mientras que del 10 al 13 de diciembre se realiza el Punta Mita Music, Food & Wine Festival.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit alberga un par de festivales entorno al vino y la gastronomía en Sayulita y Punta Mita, acompañados de música y un ambiente espectacular.

Sayulita Wine Fest
En Sayulita el día 8 de diciembre es el primer evento de este festival en el que participan seis casas de vino de Baja California, Valle de Parra y California, Estados Unidos, también se cuenta cuatro restaurantes que ofrecerán aperitivos y hay una subasta silenciosa de vinos.

El día 9 de diciembre se hacen cuatro cenas-maridajes con enólogos para 25 personas cada una, las sedes son: Restaurante Don Pedros (A un costado), Haramara Retreat, Hotel Cielo Rojo (San Pancho) y en Hotel Imanta (Higuera Blanca).
Para reservaciones escriban al correo info@sayulitawineshop.com o a los teléfonos (329) 291 3986 y (311) 258 4155.

Punta Mita Music, Food & Wine Festival
El hotel The St Regis Punta Mita Resort será sede del Punta Mita Music, Food & Wine Festival del 10 al 13 de diciembre, una experiencia única de vida vacacional musical acompañada de noches Bluebird Café Style “In-the-round”, con actuaciones de algunos de los más talentosos cantautores de TN Nashville en uno de los escenarios ideales, únicos y exclusivos en México.

“Estamos felices de dar la bienvenida a reconocidos cantautores para unas vacaciones musicales sin precedentes en Punta Mita. Nos hemos distinguido por ofrecer a los viajeros eventos y experiencias únicas que permiten vivir lo mejor que ofrece el destino” mencionó el Gerente General de The St. Regis Punta Mita Resort, Carl Emberson.

La Península del Glamour de Riviera Nayarit, una vez más sorprenderá por su lujo y exquisita gastronomía. Para conocer los cinco eventos a fondo y los artistas participantes visita: http://eventospuntamita.com/mfwfestival/es/. Reservaciones al correo erika.gonzalez@stregis.com o al teléfono (329) 291 5800.

Destinan 539.5 MDP para infraestructura turística en Nayarit

0

enrique-de-la-madridBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En los últimos tres años, los gobiernos federal y estatal han destinado al estado de Nayarit 539.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística, informó el secretario de Turismo (Sectur) de México, Enrique de la Madrid Cordero.

En conferencia de prensa, luego de la develación de la placa que acredita a Sayulita como Pueblo Mágico de México, el funcionario federal destacó que de los recursos destinados a Nayarit el 73 por ciento fueron federales y el resto correspondieron al PRODERETUS, PROMÁGICO y el Consejo de Promoción Turística de M%A

Toys For Tots, 17 años generando Sonrisas en los niños

0

toys-for-tots2Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Por 17 años consecutivos, el hotel CasaMagna Marriott en conjunto con la asociación Navy League y patrocinadores como Vista Vallarta Golf Club, entre muchos otros, unen esfuerzos para recaudar fondos y así comprar miles de juguetes que serán distribuidos en las comunidades más necesitadas de la bahía.

La entrega de juguetes se realizará el próximo Día de Reyes, además de construir áreas de juego en alguna de estas áreas.

El año pasado, con los fondos recaudados, Toys for Tots distribuyó más de 7 mil juguetes y construyó dos parques y a lo largo de los 16 años de este proyecto se han entregado más de 120 mil juguetes y 10 nuevas áreas de juego.

Este año los eventos de recaudación se llevarán a cabo los días 12 y 13 de diciembre. El Torneo de Golf se realizará el sábado 12 en punto de las 11:00am en el campo de golf Vista Vallarta y la cena de gala se llevará a cabo el día 13 de diciembre a las 6:30pm en el salón Vallarta del hotel CasaMagna Marriott.

TOME NOTA:
El costo del Torneo de Golf es de 1,500 pesos y la cena de Gala 1,200 pesos, es importante recalcar que el 100 por ciento de los fondos recaudados son destinados para la compra de los juguetes, que serán entregados el Día de Reyes. Los boletos están a la venta en Concierge del hotel Casa Magna Marriott.

Inauguran hotel Grand Fiesta Americana Puerto Vallarta

0

hotel-grand-fiesta-americana2Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Hurtado inauguró en Puerto Vallarta, junto con el director general de Grupo Posadas, José Carlos Azcárraga, el Hotel Grand Fiesta Americana, cuya inversión ascendió a mil 40 millones de pesos.

También destacó la presencia del gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.

El nuevo inmueble contará con 443 habitaciones de lujo, alberca, restaurante y un centro de convenciones con capacidad para 1,300 personas.

En su mensaje, José Carlos Azcárraga, director general de Grupo Posadas, por su parte destacó que este complejo hotelero está diseñado para brindar momentos de lujo, elegancia y exclusividad para todas las personas que están buscando este tipo de servicios.

De la Madrid Cordero reconoció que Puerto Vallarta es el cuarto destino con mayor registro de llegadas vía aérea de turistas provenientes de Estados Unidos, y el segundo destino preferido de los canadienses, con una oferta de 9,937 habitaciones de 4 y 5 estrellas.

Tan es así, dijo, que el número de pasajeros que llegaron a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta de enero a octubre de este año registró un aumento anual de 13.5% y un arribo de cruceros hasta el 15 de noviembre de 103 embarcaciones y 244 mil 819 pasajeros.

Estuvieron presentes también en la gira de trabajo del titular de la Sectur, los secretarios de Turismo de Nayarit y Jalisco, Catalina Ruiz y Jesús Enrique Ramos, respectivamente, entre otros.
grand-fiesta-americana4

PARA SABER:
+ El hotel Fiesta Americana Grand se ubica en la zona hotelera sur, en la carretera federal 200.
+ Cuenta con 443 habitaciones, que se suman a las 23 mil 500 con las que ya contaba Puerto Vallarta.
+ Posee, además, un Centro de Convenciones con una capacidad para 1,300 personas; 16 centros de consumo con siete restaurantes, nueve bares, así como salones para ejercitarse.
+ Inversión: $ 1,040 millones de pesos.

Riviera Nayarit iniciará 2016 con importantes eventos

0
Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías, Mita Tech Talks, el Festival Internacional de Aves Migratorias, el Festival Sayulita, Vallarta Cup Race Series y el Festival de Arte.
Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías, Mita Tech Talks, el Festival Internacional de Aves Migratorias, el Festival Sayulita, Vallarta Cup Race Series y el Festival de Arte.
Las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en La Cruz de Huanacaxtle y Bucerías, Mita Tech Talks, el Festival Internacional de Aves Migratorias, el Festival Sayulita, Vallarta Cup Race Series y el Festival de Arte.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit inicia activo el 2016 con eventos culturales, artísticos, deportivos, ambientales, religiosos y más. El área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit trabaja para que sean un gran éxito y aquí presenta lo que viene en enero para que se vayan preparando:

Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz (16-24 de enero)
En honor a la patrona de los pescadores, Nuestra Señora de la Paz, se realiza este festejo religioso en el pueblo de Bucerías. Además de una gran verbena popular y actividades culturales, destaca la peregrinación marítima desde La Cruz de Huancaxtle hasta Bucerías, en la que decenas de embarcaciones escoltan a la Antorcha de la Paz.

Festival Internacional de Aves Migratorias (26 de enero al 2 de febrero)
Uno de los festivales de observación y conservación de aves más importantes del continente se realiza en San Blas, que es uno de los puntos más reconocidos por aglomerar aves endémicas, residentes y migratorias. Más de 500 especies, distintas rutas de observación y una fiesta cultural se presentan en el puerto.

Festival Sayulita (27-31 de enero)

Cine, música, trago y surf en el Pueblo Mágico Sayulita, un lugar lleno de onda. El último fin de semana del mes se vuelve una gran fiesta y este año el concierto estará espectacular con las bandas Kinky, Le Butcherettes, Golden Ganga, La Hora de la Hora, Insoul y Mexican Juligans.

Vallarta Cup Race Series (2, 9, 16, 23 y 30 de enero)
Los sábados de enero se realiza este serial de competencias náuticas en las aguas de Nuevo Vallarta. Cada fin de semana hay una carrera amistosa, con su respectiva fiesta temática por la noche para darle la bienvenida al año veleando entre camaradas.

Festival de Arte (Sábados)
Durante todos los sábados de la temporada alta en el Malecón de la Marina Nuevo Vallarta se celebra este festival donde exponen pinturas, esculturas, música entre otras artes en un ambiente familiar. El punto de encuentro es el Estudio Café.

Preservan tradición con Festival Cultural del Fuego Nuevo

0
festival-cultural-fuego-nuevo
Este sábado 5 de diciembre se realizará la ceremonia ritual tradicional del encendido del Fuego Nuevo en la delegación Iztapalapa.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El Consejo Supremo Indígena del Fuego Nuevo A.C realiza en el mes de diciembre de cada año el Festival Cultural del Fuego Nuevo, en las inmediaciones de la Delegación Iztapalapa.

El objetivo de esta ceremonia es preservar la tradición, y en un sincretismo que permite el multiculturalismo del país se presentan diversos elencos artísticos nacionales, además de contar con la presencia de artesanos de varias regiones quienes exponen los productos de sus comunidades para su venta.

Es así como este sábado 5 de diciembre se realizará la ceremonia ritual tradicional del encendido del Fuego Nuevo.

LA CEREMONIA

El Fuego Nuevo es una ceremonia de origen prehispánico, en donde los pueblos de Mesoamérica unificaban sus creencias religiosas con sus conocimientos astronómicos para la celebración de un nuevo ciclo de vida, este se llevaba a cabo cada 52 años, de acuerdo a su cosmogonía del Universo.

En el año de 1935, los pobladores retoman el fuego pero de una forma no ritual o ceremonial, sino en recuerdo de sus antepasados y en su memoria, de esta manera creían que era la forma de venerar y homenajear a sus ancestros, sin tener un plena información de cómo se llevaba a cabo el encendido del fuego desde su origen prehispánico, debido a su desaparición tras la llegada de los españoles, pues conforme a los datos con que se cuenta de los acontecimientos ocurridos de la época estaba prohibido hacer algún acto ritual o ceremonia.

Cabe destacar que en aquellos años fueron las familias originarias de Iztapalapa Maguey, Guzmán Cedillo, Mosco y Cano quienes tuvieron la intención de preservar el origen del fuego, dándole el aprecio histórico  al conservar valiosos vestigios arqueológicos en el antiguo Museo del Cerro de la Estrella, actualmente Museo de sitio Fuego Nuevo, interesadas de sus raíces y colaboradores en los eventos realizados, así como las familias; Flores, Aranda, Pineda y Vargas, precursores de la tradición de danza reconocidos por los círculos de danza azteca comunidades en México, que se suman a través de estos acontecimientos.

En el año 1942 se inició de manera cultural un ritual del encendido del Fuego Nuevo ya que un grupo de mexicanos integrado por personalidades de la tradición de danzas de México partirían a Estados Unidos, con el fin de llevar a cabo la ceremonia del encendido del Fuego como toda una fiesta de origen prehispánico. Este evento fue solicitado por el entonces Presidente de la República Mexicana, Manuel Ávila Camacho para que la flama se trasladara a dicho país,  acto tras el cual los mexicanos en esa patria reciben el nombre de braceros.

El entonces joven Fernando Flores Moncada “Príncipe Azteca” recibió la encomienda de continuar con este ritual, ya que siempre tuvo la preocupación de realzar nuestras raíces prehispánicas a nivel nacional e internacional. A partir de entonces el  Consejo Supremo Indígena del Fuego Nuevo A.C. ha venido realizando un enorme trabajo cultural comunitario desde el año 1942 a este 2015, actividades que se han llevado a cabo dentro y fuera de la Delegación Iztapalapa y del país, en el que también se ha continuado sin impedimento el encendido del Fuego Nuevo con mucha dedicación, llevando incluso la enseñanza de la cultura prehispánica a los centros educativos de diferentes niveles en la Delegación.

Pueblos Mágicos de México generan 6 mil MDP : De la Madrid

0
IMG-20151203-WA0006
Una derrama económica de 6 mil millones de pesos generan cada año, los 111 pueblos mágicos que existen en la República mexicana. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Una derrama económica de 6 mil millones de pesos generan cada año, los 111 pueblos mágicos que existen en México, los cuales en conjunto reciben a más de cuatro millones de visitantes, afirmó el secretario de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero.

El secretario de Turismo, encabezó en el estado de Nayarit la develación de la placa de Sayulita como Pueblo Mágico, donde informo que en los últimos tres años los gobiernos federal y estatal han destinado a esa entidad 539.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura turística. En gira de trabajo, el titular de la Sectur también inauguró en Puerto Vallarta, Jalisco, el Hotel Grand Fiesta Americana.

Al encabezar la develación de la placa y entrega del nombramiento de Sayulita como Pueblo Mágico, el titular de la Sectur explicó que estas es la sexta entidad más importante del país en cuanto llegada de turistas internacionales.

En este sentido, advirtió que el nombramiento de Pueblo Mágico para Sayulita es una distinción, pero también es un compromiso para seguir haciendo de este destino un atractivo no solo para turistas nacionales sino también del exterior, y contribuir a esa imagen de México como un país amable y seguro.

Buenos números en turismo

Durante una gira de trabajo por este destino turístico, De la Madrid reiteró que el turismo en los primeros tres años de esta administración entrega buenos números y puso como ejemplo que al cierre del 2012 llegaban a México 23.4 millones de extranjeros y al finalizar 2015 habrán llegado a nuestro país más de 31 millones de turistas del exterior.

enrique-de-la-madridPrecisó que esto significa que en tan solo tres años el número de turistas internacionales que llegaron a México se ha incrementado en más de 7 millones, al tiempo que indicó que en este 2015 la derrama económica podría superar los 17 mil millones de dólares.

“Cuando las cosas van bien es el momento de pensar en cómo hacerlo mejor, es el momento de invertir, es el momento de consolidar, de pensar hacia adelante para lograr que el turismo sea un motor del crecimiento económico”, enfatizó el secretario de Turismo.

 

DE TOUR: Aguas Termales Nuevo Ixtlán Las Cañadas

0

Un lugar totalmente rústico y encantador en la Sierra de Vallejo, reducto de hermosos paisajes llenos de verdor, flores exóticas y hogar del jaguar

nx11

Por Norma A. Hernández / COMPOSTELA, NAYARIT.- Si lo que deseas es alejarte del bullicio y “de la falsa sociedad” (como dice la canción), nada como adentrarte en los pueblos y comunidades del municipio de Compostela. Ya sea en la zona de playa o en la sierra, las sorpresas están a la orden del día.

En esta ocasión nos dirigimos hacia la Sierra de Vallejo, un reducto de hermosos paisajes llenos de verdor, flores exóticas y hogar del jaguar. Nuestro objetivo: Aguas Termales Nuevo Ixtlán Las Cañadas, un balneario enclavado en lo alto de la sierra, a dos kilómetros del pueblo de Nuevo Ixtlán.

Para llegar ahí hay que tomar la carretera federal 200 hasta el crucero de Altavista, a unos 10 minutos pasando el poblado de La Peñita de Jaltemba (si vienes del sur), y después virar hacia la derecha. Si vienes del norte, por la misma carretera, encontrarás el entronque a unos kilómetros del crucero de Chacala, entonces gira hacia la izquierda.

A partir del entronque, deberás avanzar por una carretera asfaltada, la cual termina abruptamente en el kilómetro 3; justamente ahí comienza un camino de terracería que te llevará directamente a una bifurcación, hacia la izquierda seguirás al pueblo de Altavista, hacia la derecha a Nuevo Ixtlán.

nx04

De ahí en adelante – a lo largo de 17 kilómetros- el camino es un derroche de color verde, con pinceladas de rojo, morado, amarillo y blanco, de hermosas orquídeas y bromelias, que han hecho de los árboles su hogar; de enredaderas y lianas que se descuelgan hacia hondísimos barrancos llenos de pinos, amapas, papelillos y parotas. El canto de las aves te acompañará durante todo el trayecto y muy a lo lejos hasta pensarás que escuchas el rugido de un jaguar, pero no te asustes, sólo es el sonido del viento.

Después de un largo y zigzagueante camino llegarás al poblado de La Cucaracha, donde encontrarás un riachuelo lleno de mariposas, sigues avanzando y dos kilómetros más adelante hay un letrero de madera que te indica que debes doblar hacia la izquierda. Dos kilómetros más, y ya está ¡Habrás llegado por fin!

Aguas Termales Nuevo Ixtlán Las Cañadas es un lugar totalmente rústico y encantador, que consta de 31 piletas estratégicamente situadas bajo enormes árboles de capomo que proporcionan un ambiente fresco y relajante.

El lugar es cuidado con esmero por un grupo de ejidatarios, pertenecientes al ejido Las Cañadas, que incurren en actividades eco-turísticas con el interés de mejorar la economía de sus familias.

nx02

Al llegar, debes pagar una cuota de 30 pesos ¡Y listo! Ahora sólo debes elegir tu pileta y disponerte a relajar los músculos en el agua caliente (95 grados aproximadamente) y ligeramente sulfurosa, que fluye suavemente de un tubo y poco a poco se derrama hacia fuera para caer en un riachuelo, por lo que siempre hay agua limpia y transparente.

En el lugar hay baños y vestidores, incluso asadores por si deseas cocinar tus alimentos. También hay una pequeña tienda en la que se pueden adquirir refrescos y botanas.

Puedes quedarte ahí el tiempo que gustes, escuchando el sonido del agua y el canto de los pajarillos… ¡Sí, en esta ocasión tanto el viaje como el destino habrán valido la pena!

PARA SABER:

La localidad de Nuevo Ixtlán (Las Cañadas) está situado en el Municipio de Compostela, Nayarit, a 160 metros de altitud sobre el nivel del mar, en plena Sierra de Vallejo. El poblado de Nuevo Ixtlán es la “frontera” entre Compostela y Bahía de Banderas.

COMO LLEGAR: Tome la carretera federal 200 y suba en el entronque hacia Altavista. El camino de acceso es medianamente bueno y transitable, aunque en época de lluvia los riachuelos crecen y puede haber desprendimiento de rocas de las montañas. Durante el recorrido el visitante puede apreciar la exuberante selva.

CERCA DE NUEVO IXTLÁN:

Hacia la costa: Las hermosas playas de Chacala y Chacalilla, La Peñita de Jaltemba, Rincón de Guayabitos, Los Ayala, El Monteón, Lo de Marcos, Playa Platanitos y las islas del Coral y del Cangrejo, enfrente de la bahía de Jaltemba.

Hacia la montaña: El pueblo de Fortuna de Vallejo, El Coatante, Aguamilpa, etc., en el municipio de Bahía de Banderas.

Nayarit es sede de reunión nacional de hoteleros

0
nayarit-reunion-hoteleros
Inauguración de la Expo en el marco de la 74 Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Hoteles y Moteles, A.C., realizada en Tepic.

Bahía Magazine Destinos / TEPIC, NAY.- Nayarit es un destino favorito para la realización de importantes encuentros nacionales, que impactan favorablemente en el desarrollo económico y la generación de empleos en la entidad.

En el marco de la 74 Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C., realizada en Tepic del 25 al 27 de noviembre, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, agradeció a los empresarios hoteleros de todo el país haber elegido a Nayarit como sede de esta importante reunión.

nayarit-reunion-hoteleros2“Nayarit es un estado seguro, solidario, un pueblo muy agradecido; están en nuestra hermosa tierra, pródiga en bellezas naturales, historia, gastronomía y la característica hospitalidad de las familias”, dijo el funcionario, quien acudió con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda.

Espinoza Vargas deseó a los asistentes todo tipo de éxitos en el desarrollo de sus trabajos, mismos que, dijo, habrán de consolidar el desarrollo turístico nacional, “empujando estas fuentes de ingresos, en beneficio de un gran número de mexicanos”.

nayarit-reunion-hoteleros3

En el encuentro estuvieron presentes Francisco Mass Peña, subsecretario de Calidad y Regulación,y representante de Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo federal; Rafael García González, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C.; Catalina Ruiz Ruiz, Secretaria de Turismo en el Estado, y Roberto Parra Vargas, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Tepic, entre otros invitados especiales.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page