miércoles, julio 9, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 188

Anuncian el 4to. Puerto Mágico Open de Tenis Puerto Vallarta

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta será sede de la cuarta edición del Puerto Mágico Open, el mayor torneo de tenis varonil en la historia de Jalisco, a realizarse del 6 al 12 de marzo próximos.

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones del patrocinador oficial, Puerto Mágico, se dieron a conocer los pormenores de este evento -presentado por Siete Leguas y Vinos América- que será de gran importancia para este destino jalisciense ya que se espera una afluencia de más de 700 aficionados por día.

Javier Romero, director del Puerto Mágico Open, informó que el torneo ofrece puntos para el ranking mundial del Tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), por lo que convocará a los jugadores más destacados de México y el mundo en la categoría Challenge 80, en juegos de dobles e individuales. Además, presentará a la promesa juvenil del tenis mexicano Rodrigo Pacheco (ITF Junior Rank No. 4), primer WC (Wild Card) confirmado del cuadro principal (main draw).

Javier Romero Open Tenis
Hugo Aguilar, representante de Puerto Mágico; Javier Romero, director del Puerto Mágico Open y David Dávila, director de Promoción del Puerto Mágico Open.

Así mismo, como se jugará una semana después del Abierto de Acapulco (que es un torneo que ofrece 500 puntos), están aseguradas las participaciones de los tenistas que jugarán en el Challenger guerrerense.

Seguimos siendo el mejor torneo Challenger del mundo en este momento, y por eso, para mí, es un gusto presentarles esta cuarta edición del Puerto Mágico Open Puerto Vallarta”.

Puerto Magico Open

Gran flujo de turismo para Puerto Vallarta: Luis Villaseñor

El director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor Nolasco, indicó que este tipo de eventos genera un gran flujo de turismo, por lo que es de destacar que el deporte sea una vía para promocionar el destino de manera internacional.

Arrancó el año con ocupaciones muy altas, y con este torneo seguirá creciendo la demanda de cuartos y posicionando a Puerto Vallarta como un destino líder del turismo deportivo”.

También estuvieron en el presídium Javier Robles, presidente de la agrupación Tennis Partners Club; Carlos Alberto Morales, encargado de Promoción Turística del Ayuntamiento de Puerto Vallarta; Jorge Quintero, representante de la Secretaría de Turismo Estatal; David Dávila, director de Promoción del Puerto Mágico Open, y Hugo Aguilar, representante de Puerto Mágico.

EN CORTO

Los juegos se efectuarán sobre pista de pasta dura al aire libre, con sede en el complejo de tenis al interior del Parque Parota, en el corazón de la Zona Hotelera de Puerto Vallarta.

Puerto Magico Open Tenis 03El main draw constará de 32 jugadores en la modalidad de singles, y 16 parejas en dobles, entre los que se encuentran -además de Rodrigo Pacheco- el mexicano Alejandro Hernández y muy posiblemente el orgullo vallartense Gerardo “Jerry” López, ganador de Copa Davis.

El torneo será categoría ATP-100, es decir, entregará 100 puntos al ganador, además de una jugosa bolsa de 130,000 dólares.

PARA SABER:

La ATP consideró al Open Puerto Vallarta como el mejor torneo Challenger de los años 2018 y 2019; sin embargo, debido a la pandemia, estos parámetros no se establecieron en 2020, 2021 y 2022, por lo que el título continúa hasta la fecha.

Puerto Vallarta, primer lugar nacional en ocupación hotelera

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero de 2023, en el primer puente vacacional del año con motivo del Día de la Constitución, Puerto Vallarta se posicionó como el destino turístico con mayor porcentaje de ocupación hotelera a nivel nacional, con un promedio del 82.7%, lo cual representa 15% más que el mismo periodo del año 2022.

Además, este destino de playa registró una derrama económica de más de 966 millones de pesos, que equivale a 8% más que el año anterior y una afluencia de alrededor de 144 mil visitantes.

Arriba de 12 destinos turísticos

Con estas cifras, el destino se colocó por encima de los 12 destinos turísticos monitoreados por la Secretaría de Turismo (Sectur) federal como Cancún que presentó un 80.8% y Los Cabos con 76.5% de ocupación. Le siguieron Acapulco, Querétaro, Villahermosa, Ciudad de México, Puebla, Aguascalientes, Tuxtla Gutiérrez, San Miguel de Allende y San Cristóbal de las Casas, los cuales representan el 42.5% de los cuartos en los 70 destinos del país.

Puerto Vallarta Arcos de Mismaloya

Derrama económica en Jalisco

Por su parte, Jalisco generó más de 2,842 millones de pesos de derrama económica, lo que significa un aumento del 18% en comparación con el mismo periodo del 2022.

La afluencia de turistas fue de aproximadamente 1.1 millones de visitantes, lo que significa un alza de 26% con respecto a la misma temporada en el año anterior; tuvo un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 59%, lo que representa un incremento del 12%, en referencia al mismo periodo del año anterior, en los principales destinos del Estado -como Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, San Juan de los Lagos y Costalegre-.

Las cifras que pudimos observar en esta semana del primer puente largo del año son bastante alentadoras para la industria turística, esto nos permite corroborar que la estrategia, o las estrategias, implementadas en la promoción turística de los destinos ha sido la adecuada, que vamos bien con el trabajo coordinado y con las alianzas estratégicas que hemos generado.

Nos da muchísimo gusto que nuevamente Puerto Vallarta se haya posicionado como el primer lugar en ocupación a nivel nacional, esto muestra una clara preferencia de turistas nacionales e internacionales en este destino y demuestra también que vamos en una vía de crecimiento, que dejamos hace mucho tiempo atrás el tema de la reactivación y que continuamos en pleno crecimiento de este sector en este destino”, mencionó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

Por su parte, Guadalajara recibió una derrama económica de alrededor de 1,190 millones de pesos; 22% más que en el mismo periodo del año anterior; aproximadamente 559 mil personas, y un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 47%, que representa 10% más que en el mismo periodo del año anterior.

mazamitla pueblo magico

Pueblos Mágicos, resultados positivos

En cuanto a los nueve Pueblos Mágicos, también se obtuvieron resultados positivos, pues en general, tuvieron un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 60%, con un aumento del 3% a comparación del mismo periodo del 2022, y destinos como Mazamitla, por ejemplo, tuvo un porcentaje de ocupación hotelera del 85%, esto es un aumento del 5% con respecto al año anterior.

Finalmente, con motivo de la festividad del Día de la Candelaria, San Juan de los Lagos presentó un porcentaje de ocupación hotelera promedio del 55%, lo que representa un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del 2022.

EL DATO:

Las cifras son preliminares con fecha de corte del 13 de febrero de 2023 y corresponden al sistema DATATUR, plataforma alimentada por los hoteleros de los principales destinos turísticos de Jalisco.

Los datos de este informe se refieren específicamente al primer puente del año, con fechas del 30 de enero al 5 de febrero.

Luis Miguel regresa a los escenarios; anuncia Tour 2023

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Luego de cuatro años de espera, Luis Miguel regresa a los escenarios con su Tour 2023. Así lo anunció este martes en sus redes sociales en las que compartió lo que parece ser el póster oficial de la gira en el que se puede ver su rostro en primer plano así como la frase “Tour 2023”

Aunque no ofreció información como fechas, ciudades y precios de los boletos, el intérprete de “La Incondicional” levantó una gran expectativa entre sus seguidores ya que en tan solo 25 minutos logró más de 100 mil “Me gusta” en Instagram.

Luis Miguel Tour 2023 02Fue en septiembre del año pasado cuando el empresario Carlos Bremer, quien es un gran amigo de Luis Miguel, reveló que en 2023 el cantautor ofrecería una gira con más de 200 conciertos en total. Y lo que en ese entonces solo era un rumor hoy es ya una realidad.

Cabe destacar que, las últimas presentaciones de Luis Miguel fueron en 2018 en el Auditorio Nacional como parte de su gira “México por Siempre”. A lo largo de 2019 se extendió por algunas ciudades de Latinoamérica.

Luis Miguel Tour 2023

TOMA NOTA

  • TV Azteca dio a conocer que, la preventa para el Tour en México será en Citibanamex del 22 al 23 de octubre y el 24 del mismo mes será la venta para el público en general. Los boletos se podrán adquirir en las taquillas o en la red de Ticketmaster.
  • Los conciertos del Tour 2023 serían los días 6, 7, 8 y 10 de diciembre.
  • Se estima que los precios para el concierto del cantante en México vayan desde los $940 hasta $3,650 para las zonas VIP. Todo dependerá del recinto y la demanda que genere el artista.

México Open at Vidanta otorga exención a Sebastián Vázquez

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El Mexico Open at Vidanta otorgó una (1) exención a Sebastián Vázquez, el mejor mexicano del Tabachines Classic, correspondiente a la Quinta Etapa de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM), para competir en el evento oficial del PGA TOUR que se llevará a cabo del 27 de abril al 30 de abril en Vidanta, Vallarta.

El capitalino terminó con una tarjeta de 196 golpes (17-bajo-par), tras un reñido sábado con su compatriota, Roberto Lebrija (-16), y cayó en el desempate ante el guatemalteco José Toledo.

Estoy muy agradecido por la oportunidad de jugar en el Mexico Open at Vidanta, es el torneo más importante del país. Fue una motivación para mí durante el fin de semana, y creo que todos los golfistas mexicanos nos sentimos orgullosos de que nos tomen en cuenta. Trabajaré mucho para hacer una gran participación”, Dijo Vázquez, emocionado por su exención para jugar ante los mejores golfistas del mundo.

Mexico Open Sebastian Vazquez 02

Récord en 2022 

El Mexico Open at Vidanta cree y confía en el talento nacional. En su edición de 2022, rompió el récord de más mexicanos en un mismo evento del PGA TOUR, con 10 representantes.

Estamos muy emocionados por recibir a Sebastián en Vidanta. Los jugadores nacionales han mostrado su capacidad para competir ante la élite internacional y estoy seguro que, para la edición 2023, no será la excepción. Te esperamos, Sebastián”, comentó Rodrigo Suárez Gilly, Director Ejecutivo del Mexico Open at Vidanta.

En diciembre de 2022, el Ranking Mundial de Golf (OWGR, por sus siglas en inglés) anunció que la Gira de Golf Profesional Mexicana otorgará puntos, lo que significa que sus participantes podrán ascender sus status y el circuito será más atractivo a nivel internacional; un avance en el crecimiento del golf en nuestro país.

Nos sentimos muy contentos y agradecidos con el Mexico Open at Vidanta y con su Director Ejecutivo, Rodrigo Suárez Gilly, por su apoyo a los golfistas mexicanos y haber escogido a la Quinta Etapa, en Tabachines, para que uno de ellos tenga un lugar en el evento del PGA TOUR. Sebastián es un jugador con un talento extraordinario y gran experiencia. Estamos seguros que tendrá una gran participación”, añadió Alejandro Quiroz, Director de la GGPM.

Boletos a la venta

Los boletos para el Mexico Open at Vidanta ya se encuentran a la venta en ticketmaster.com.mx. Los niños de 12 años o menores entran gratis al evento (solo acceso general), acompañados por un adulto con boleto de acceso general.

Para más información sobre el Mexico Open at Vidanta, por favor visita www.mexicoopen.mx y también síguenos a través de los canales oficiales del torneo en Facebook: @MexicoOpenGolf, Twitter: @MexicoOpenGolf e Instagram: @MexicoOpen.

Acerca del Mexico Open at Vidanta

El Mexico Open at Vidanta tiene como origen el Abierto Mexicano de Golf, que se remonta a 1944, y es considerado el torneo con más tradición en México. La edición 2023 aparecerá por segunda ocasión consecutiva en el calendario del PGA TOUR como un evento oficial de la FedEx Cup, ofreciendo 500 puntos al ganador y una bolsa de $7.7 millones de dólares. Se jugará del 24 al 30 de abril de 2023 en Vidanta Vallarta con un field de 144 jugadores. El vanguardismo del PGA TOUR se fusionará con la historia del golf profesional en México en la forma del Mexico Open at Vidanta, un torneo de talla mundial presentado por Grupo Salinas que atraerá la mirada de todo el mundo a nuestro país.

Capta México 28 mmd por divisas turísticas en 2022; supera expectativas

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2022 fue de 28 mil 016.4 millones de dólares, lo que representa un 14 por ciento más que los 24 mil 573.2 millones de dólares captados en 2019, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

El titular de la Secretaría de Turismo #Sectur detalló que, en 2022 ingresaron al país 38.3 millones de turistas internacionales, lo que representa una recuperación del 85.1 por ciento con relación a lo observado en 2019, esto es solo 14.9 por ciento por debajo de lo registrado en ese año.

De acuerdo con cifras de la Sectur, de enero a diciembre de 2022, llegaron 21.3 millones de turistas de internación vía aérea, superando con 8.6 por ciento los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019, que fueron 19.6 millones de turistas.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enero-diciembre de 2022, fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, lo que significa un incremento del 17.9 por ciento las divisas del mismo periodo 2019, cuando se captaron 22 mil 354 millones de dólares.

Agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea en 2022 fue de 1 mil 105.7 dólares esto es un aumento del 10.4 por ciento con respecto al gasto medio de 2019.

«Este récord histórico en captación de divisas por visitantes internacionales es prueba inequívoca de que la política implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para nuestra querida industria turística, es un éxito, y va acorde con su instrucción de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, aseguró Miguel Torruco.

Infograf a INEGI cuenta viajeros enero diciembre

Festejarán con un concurso de murales el Día Mundial del Agua en Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- SEAPAL Vallarta invita a participar en la muestra de murales urbanos “TransformArte en Agua“, actividad que se realiza en el marco de la semana conmemorativa por el Día Mundial del Agua 2023.

La convocatoria busca a creadores de arte urbano, muralismo, diseño gráfico, graffiti, entre otras, para contribuir a crear conciencia sobre la importancia de hacer un uso responsable del agua a través del arte y la creatividad.

Seapal Concurso Transformarte Agua

Asimismo, a mejorar el entorno visual urbano del puerto en zonas de alta concurrencia para vallartenses y visitantes, además de exponer su propuesta cuya temática deberá contener escenas artísticas sobre el agua, medio ambiente, ciclo del agua y social, desde lo simbólico, expresivo o narrativo.

CONVOCATORIA 

La participación está abierta a personas mayores de 14 años de edad de cualquier parte de la región, que no ejerza el cargo de servidor público. Para ello será necesario confirmar su participación enviando ficha de postulación, la cual pueden descargar en la dirección web: www.seapal.gob.mx/culturadelagua.

La ventana de tiempo para la recepción de bocetos está marcada del viernes 10 de febrero, hasta las 3:00 de la tarde del miércoles 1 de marzo, en tanto que la publicación de los proyectos finalistas será el jueves 2 de marzo en las redes sociales del organismo.

Seapal Concurso Transformarte Agua 03

Serán diez propuestas elegidas las que podrán plasmar su visión del agua del 6 al 17 de marzo en espacios de alta concurrencia, además los tres primeros lugares se harán acreedores a premios en efectivo por 10 mil, 6 mil y 4 mil pesos de manera respectiva.

TOMA NOTA

Para mayores informes acerca de este espacio de expresión impulsado por el alcalde, Profesor Luis Michel Rodríguez y por el director general del organismo, Jorge Castillo, se puede marcar al teléfono 322 226 9191 extensiones 1143 y 1158.

Puerto Vallarta dentro de los destinos favoritos para el turismo americano en San Valentín

0

Bahía Magazine Destinos.- Puerto Vallarta, Cancún y Los Cabos se colocan como los destinos internacionales favoritos para el turismo proveniente de Estados Unidos para realizar un viaje en el Día del Amor y la Amistad, de acuerdo con Allianz Travel.

Estos datos resultan del estudio Top Destinos para el Día de San Valentín para el turismo de Estados Unidos, realizado por el líder global en asistencias de viaje, mediante el análisis de más de 700 mil itinerarios de vuelo de ciudadanos estadounidenses que viajan entre el 2 y 13 de febrero.

Puerto Vallarta Dia de San Valentin

El reporte reveló que la intención de viaje de dichos turistas en esta fecha incrementó en un 45% en comparación con el mismo periodo del 2022.

México, país predilecto

Del total de viajeros en estas fechas, un 29% se inclina por viajes internacionales, en donde México se posiciona como el país predilecto, ya que los tres destinos más populares le pertenecen.

En primer lugar, se coloca Cancún, seguido de Los Cabos y en el tercer puesto Puerto Vallarta.

sculpture statue landmark mermaid

El resto de los destinos internacionales favoritos son Oranjestad, Bahía Montego, Punta Cana, St. Thomas de las Islas Vírgenes, San José, Liberia y Providenciales en las Islas Turcas y Caicos.

Tendencia al alza

Estas cifras, de acuerdo con Allianz Travel, muestran que la tendencia al alza en los viajes entre ambos países continúa.

Recientemente, la Secretaría de Turismo de México dio a conocer que en 2022 más de 13.3 millones de visitantes estadounidenses vía aérea llegaron al país y ello significó un incremento del 28% en comparación con el 2021.

Sigue creciendo el interés por viajar, sobre todo en fechas especiales como lo es San Valentín. Ante ello, para evitar que un viaje de ensueño se convierta en una pesadilla ante algún imprevisto, invitamos a todos a viajar con un esquema de protección, como lo son las asistencias, que acompañan y respaldan ante una diversidad de eventualidades tales como cancelaciones o interrupciones de viaje, enfermedades, accidentes, pérdida de equipaje y más”, explicó Joana del Toro, subdirectora de Allianz Travel.

7 restaurantes nayaritas en la “Guía México Gastronómico” 2023

0

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Siete restaurantes nayaritas brillaron en la gala de presentación y entrega de placas de la ‘Guía México Gastronómico. Los Grandes Restaurantes de México 2023’, editada por Culinaria Mexicana y publicada por Larousse Cocina.

El estado de Guerrero volvió a ser anfitrión del evento en el Hotel Princess Mundo Imperial Riviera Diamante, en el puerto de Acapulco, donde se reunieron los chefs y representantes de la mayoría de los 250 restaurantes que integran la guía.

Guia Mexico Gastronomico 2023

En esta ocasión dos restaurantes nayaritas ratificaron su lugar en esta guía por octava ocasión: El Delfín del hotel Garza Canela en San Blas, y Emiliano Cocina y Vino en Tepic. Por segundo año consecutivo fueron incluidos Loma 42 Tepic, Loma 42 Bahía en Nuevo Nayarit, Hector’s Kitchen y Tuna Blanca, estos dos últimos en Punta de Mita. Así mismo, fue incluido por primera vez el restaurante Codex del hotel Conrad Punta de Mita.

La Guía México Gastronómico es considerada por los expertos como la más completa en su tipo en el país, y se realiza con el fin de reconocer el esfuerzo y trabajo de cocineros, cocineras y chefs, tanto tradicionales como profesionales, de ahí su importancia. Esta edición incluye 250 restaurantes y tiene un tiraje de más de 65 mil ejemplares.

A partir del 15 de febrero la Guía México Gastronómico 2023 se podrá conseguir en Librería Gandhi, El Sótano, El Palacio de Hierro, Sanborns y en El Librero.

Daniela Soto-Innes, la Mejor Chef del Mundo 2019, abrirá su nuevo restaurante en Punta de Mita

0

TURISTERÍAS 

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- Ya falta muy poco para la gran inauguración del restaurante Rubra de la chef Daniela Soto-Innes, nombrada Mejor Chef Mujer del Mundo en 2019 por ‘The World’s 50 Best Restaurants’. Daniela eligió Punta de Mita, en la Riviera Nayarit, y especialmente el hotel W Punta de Mita para su nuevo proyecto en México.

Hace unas semanas Soto-Innes se despidió de Nueva York, la ciudad donde realizó una gran carrera al frente de los restaurantes Cosme y Atlas, junto al laureado chef Enrique Olvera (dueño del restaurante Pujol), posición a la que renunció en 2020 para retirarse a vivir en Lummi, una isla del archipiélago de las Islas San Juan, situadas en el estrecho de Georgia, en Washington, donde colaboró con el chef Blaine Wetzel en el restaurante Willows Inn.

Daniela emprende esta nueva aventura con todo el entusiasmo que le caracteriza. De hecho, así lo dijo para la revista Travesías en diciembre de 2022:

Cada vez que estoy en México es como estar en casa. Desde que me fui a los 12 años he sido nómada y siempre cargué con recuerdos de mi niñez, de la cocina” (…) “Después de estar en Nueva York, que fue el reto más grande que he tenido, de empezar sin dinero y sin conocer a nadie, obviamente quería regresar a México. No hay nada como estar en casa”.

Captura desde 2023 02 07 00 29 34

RUBRA EN EL W PUNTA DE MITA

El nuevo restaurante Rubra (inspirado en la Plumeria rubra, llamada también flor de mayo y que abunda en Punta Mita), estará dentro del hotel W Punta de Mita, en una terraza y con una vista espectacular. De hecho, antes de que Daniela hablara sobre este proyecto, ya un alto ejecutivo de W nos había confirmado la noticia.

El W Punta Mita es una de las propiedades más hermosas de la colección en México, con un diseño que combina el arte huichol con la arquitectura colonial. Fue inaugurado en 2016 inspirado en la cultura y el ambiente bohemio que se vive en las playas de Punta de Mita donde reina el surf.

La cocina de Rubra se centrará en los alimentos de la milpa, el sistema agrícola mexicano donde se cultivan cultivos complementarios alrededor del maíz. Con su combinación distintiva de sabores audaces y brillantes y muchas especias, preparará platos con maíz, frijoles, calabaza y chiles, así como hierbas del huerto. Si bien el menú es aún en desarrollo, seguramente incluirá tacos y tostadas, o los ingredientes que gusta usar Soto-Innes que son verduras y pescado fresco.

Sectur: crece PIB Turístico 12.1% en el 3er Trimestre de 2022

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El PIB Turístico muestra una recuperación de 11.1 puntos porcentuales, comparado con la variación anual de 2019, informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués.

Torruco Marqués dio a conocer este lunes 6 de febrero los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT), integrado por el Producto Interno Bruto (PIB) Turístico y el Consumo Turístico Interior correspondientes al tercer trimestre de 2022 con cifras desestacionalizadas, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Consumo Turístico

El secretario de Turismo señaló que el Consumo Turístico Interior también registró un crecimiento en su comparativo anual del 14.5% por ciento.

Al realizar un análisis de la tendencia observada en estos dos indicadores, destaca en el PIB Turístico una trayectoria sostenida de recuperación ya que en su comparación anual registró un aumento de 12.1% en términos reales y muestra una recuperación de 11.1 puntos porcentuales comparado con la variación anual del tercer trimestre de 2019 (1.0%).

Tabla PIB Turistico Mexico

Respecto al trimestre previo, el PIB turístico en el tercer trimestre de 2022 creció 1.6% en términos reales, colocándose siete décimas de punto porcentual por arriba del PIB nacional, el cual creció 0.9% en este periodo.

Bienes y Servicios

Así mismo, por componentes del PIB turístico, en su tasa anual, los bienes crecieron 8.3% y los servicios 12.8% en términos reales. En tanto que, respecto al trimestre previo, los bienes registraron un crecimiento de 5.1% y los servicios 1.2%.

Tabla PIB Turistico Mexico 02

En paralelo, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior en su comparación anual, presentó un aumento de 14.5%, mostrando una recuperación de 12.4 puntos porcentuales comparado con la variación anual del tercer trimestre de 2019 (2.0%).

Respecto al segundo trimestre de 2022, el Consumo turístico interior (el cual equivale a la suma del consumo turístico interno y el consumo turístico receptivo), registró un incremento de 2.7% en términos reales, señaló el Secretario de Turismo.

Entre los componentes del consumo turístico interior, los resultados reflejan un aumento en su tasa anual; es decir, el Consumo turístico interno creció 14.5% y el Consumo turístico receptivo 14.2% en términos reales. En su comparación con el segundo trimestre 2022, el Consumo turístico interno creció 2.6% y el Consumo turístico receptivo aumentó 3.2%.

Tabla PIB Turistico Mexico 03

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page