martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 317

Realizarán en Vallarta la XXXI Convención Anual de Amdetur 2017

0
amdetur004
Integrantes del Consejo Directivo de la Amdetur así como de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido A.C. (Adeprotur), organismo anfitrión del evento.

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) anunció la realización de su XXXI Convención Anual y la 27ª Expo Amdetur 2017, que tendrá lugar en Puerto Vallarta los días 20, 21 y 22 de junio del próximo año.

Lo anterior fue informado en conferencia de prensa efectuada el pasado miércoles en el hotel Sheraton Buganvilias de Puerto Vallarta donde se dieron cita los integrantes del Consejo Directivo de la Amdetur así como de la Asociación de Desarrolladores y Promotores Turísticos de Tiempo Compartido A.C. (Adeprotur), organismo anfitrión del evento.

Alejandro Lemus Mateos, vicepresidente de Adeprotur, informó que dicha convención se llevará a cabo en el marco de la conmemoración por el 30 aniversario de la creación de Amdetur y, adicionalmente, tendrá lugar el Foro de Marketing y Ventas de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

alejandro-lemus-mateos

«…En Adeprotur nos sentimos orgullosos y optimistas por las perspectivas que se le presentan a nuestro destino turístico; por esa razón y por nuestro compromiso constante con el cambio, es importante poner en práctica herramientas que permitan incrementar su rendimiento y por tanto elevar su productividad (…) Los integrantes del Consejo de Adeprotur, por mi conducto, se suman al esfuerzo de los miembros de Amdetur para llevar a cabo la convención 2017 en este paradísiaco destino turístico del Pacífico mexicano», expresó.

Lemus Mateos presentó un balance del tiempo compartido en la región, el cual, dijo, han traído importantes beneficios a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que van más allá de lo que representa la hotelería tradicional. Asimismo, aseguró que actualmente no existe una competencia como tal entre los dos esquemas de hospedaje, sino que el tiempo compartido es un complemento que abona a la permanencia del turista, aporta estadías más prolongadas, mayores gastos y un visitante repetitivo.

«El tiempo compartido no representa una competencia a la hotelería (generalmente un desarrollador opera ambos conceptos de hospedaje en una sola entidad económica del negocio) sino al contrario, es complementaria de las otras ramas de la industria turística como restaurantes, arrendadoras de autos, transportación foránea, agencias de viajes, comercio de artesanías, centros de espectáculos, etcétera).

amdetur014

En ese sentido, indicó que la región Puerto Vallarta-Nuevo Vallarta se ha colocado en el segundo lugar entre los principales destinos turísticos con programas de tiempo compartido con 108 desarrollos, solo por debajo de Cancún-Riviera Maya-Playa del Carmen, que posee 192.

PARA SABER:
Un dato importante en cuanto a estadísticas del tiempo compartido, es que al cierre de 2015 el sector tuvo un peso específico de 1 punto porcentual en el Producto Interno Bruto (PIB), el cual fue de 8.5 %.

Columna Turística

0

Por Guillermo Gómez Pastén

Nombran nuevo director en Fonatur

0
miguel-alonso-reyes
Miguel Alonso Reyes es el nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), recibió el nombramiento de Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Miguel Alonso Reyes es el nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), recibió el nombramiento de Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Alonso Reyes cuenta con una larga trayectoria en el servicio público y amplia experiencia en el sector turístico. Su último cargo fue gobernador de Zacatecas de 2010 a 2016.

Durante su gobierno logró que Zacatecas superará el 50% de ocupación hotelera promedio, cifra nunca antes alcanzada en el estado. De acuerdo con cifras de Datatur, de 2011 a 2015 se incrementó en 37% la ocupación hotelera en el estado; en 20% la derrama económica por concepto de turismo, y 42% la llegada de turistas a la entidad.

Asimismo, la exitosa política turística durante su administración se vio reflejada en una inversión pública y privada sin precedente con más de 800 millones de pesos en esta materia, alcanzando importantes resultados como la diversificación y modernización de la oferta turística, nuevos productos, nuevas rutas y circuitos, incremento de la conectividad aérea y terrestre, el posicionamiento de la marca “Zacatecas suena bien”, logrando así el crecimiento en la llegada de turistas superior a la alcanzada en los últimos 20 años, así como el incremento en el número de hoteles, restaurantes, agencias de viajes y atractivos turísticos.

Entre sus funciones más destacadas están: presidente municipal de la ciudad de Zacatecas de 2001 a 2004; secretario de Turismo del estado de 2004 a 2007 y diputado en la LIX Legislatura local entre 2007 y 2010.

Al darle posesión del cargo, el secretario De la Madrid lo instruyó a trabajar intensamente para seguir consolidando los destinos de Fonatur.

Mexicanos ya no necesitan visa para viajar a Canadá

0

requisitos-para-viajar-a-canadaBahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- A partir de este jueves 1 de diciembre, el gobierno de Canadá elimina el requisito de visa para los mexicanos que deseen viajar a ese país, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Sin embargo, se deberá tramitar la Autorización Electrónica de Viaje (eTA, por sus siglas en inglés), que desde el 25 de noviembre la eTA se solicita vía Internet.

La autorización está vinculada electrónicamente al pasaporte y es válida durante cinco años o hasta que el pasaporte caduque, lo que suceda primero. Cuesta siete dólares canadienses, unos 107.51 pesos mexicanos y se tramita en internet. Este permiso electrónico quita la imposición del trámite de visa impuesto desde 2009.

El trámite se realiza a través del sitio de Inmigración Canadá (www.canada.ca/eta) y se requiere contar con tarjeta de crédito, pasaporte vigente y un correo electrónico. Las primeras preguntas de este cuestionario son relativas a datos básicos del solicitante y su pasaporte.

La eTA pregunta si se ha presentado anteriormente una solicitud para entrar o permanecer en Canadá, a lo que la guía del Ministerio de Inmigración sugiere que en caso de ser positiva la respuesta se agregue el número “de cliente” (UCI), si la persona ha tenido un permiso de trabajo, estudio o visa.

Los mexicanos no necesitan una eTA si van a entrar por mar y tierra; es decir, que una vez llegando a la frontera canadiense, manejando desde los Estados Unidos o por crucero no necesitarán una eTA, solamente los que llegan por aire, explicó Oliver Jacques, representante de inmigración de la embajada.

ANTECEDENTES:
El actual gobierno de Justin Trudeau anunció a mediados de año que a partir del 1 de diciembre se cancelaría el requisito migratorio, pero en automático México entró en la lista de países que requieren aprobar la eTA para poder entrar a Canadá vía aérea.

TOME NOTA:
+ No se puede pagar con una tarjeta de débito.
+ Asegúrate de imprimir tu recibo inmediatamente pues no podrás imprimirlo más tarde o recibir una copia del mismo.
+ Tu información no puede ser guardada y dispone de un tiempo limitado para completar el formulario.

¿Cuánto cuesta?
El tramite tiene un costo de 7 dólares canadienses. Al tipo de cambio de este viernes, 15.28 pesos, eso equivaldría a 106.96 pesos. Sólo puede realizar la solicitud y pagar para una persona a la vez.

¿Cómo solicitarla?
Ingresa a la página http://www.cic.gc.ca/english/visit/eta-start-es.asp para iniciar a llenar la solicitud. El formulario de solicitud de eTA sólo está disponible en inglés y francés, pero puedes ayudarte con la guía que ofrecen en diversos idiomas, entre ellos el español.

Difundirán serie ‘Viajes con Sabor’ dedicada a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit

0
viajes-con-sabor
En un trabajo conjunto el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit gestionaron la grabación de esta serie de cuatro capítulos.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Los sabores tradicionales de Puerto Vallarta llegarán a las pantallas de Iberoamérica durante el mes de diciembre, con la transmisión del programa “Viajes con Sabor” que Canal Cocina en España y El Gourmet grabaron aquí, lo que dará una gran difusión a este destino en el inicio de lo que se espera será una gran temporada de invierno.

Como parte de la promoción conjunta entre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, esta fue la primera grabación del programa “Viajes con Sabor” en un destino de playa en México, el resultado se transmitirá a través de los canales especializados en gastronomía lo que dejará amplia proyección de los atractivos de esta región en España y casi todo el continente.

En un trabajo conjunto el Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit gestionaron la grabación aquí de esta serie de cuatro capítulos.

Los programas no solo se acompañan de experiencias culinarias sino también de cultura y arte, así como de investigación gastronómica que rescata las recetas tradicionales de la región como la Cuala, dulce típico de leche.

Las emisiones, que se transmitirán los lunes 5 y 12 de diciembre a las 16:00, 20:00 y 23:00 horas de lunes a viernes, confirman además por qué somos la región con la mejor oferta de mariscos en el Pacífico mexicano.

Canal Cocina es el único canal de televisión de España dedicado 100 por ciento a la gastronomía; es el líder absoluto en el segmento estilo de vida con 400 mil contactos diarios. Está presente en casi 5 millones de hogares en España; cuenta con una trayectoria de más de 16 años y es una marca muy consolidada en el mercado.

Mientras tanto El Gourmet es el único canal de Latinoamérica dedicado 100 por ciento a la gastronomía. Alcanza 1.500.000 contactos diarios y está presente en más de 25 países latinoamericanos llegando a casi 29 millones de hogares. Tiene 80 por ciento de producción propia y 370 horas de estreno anuales.

Cada uno de los episodios estuvo reforzado con promoción a través de las redes sociales de ambos programas, como preventivos para estar atentos a la transmisión y garantizar mayor recepción del público meta, así como compartiendo las recetas que se transmitirán en cada uno de los capítulos, que suman al posicionamiento de la marca de cada uno de los destinos.

En la página de internet se menciona que el programa de televisión “Viajes con sabor”, conducido por la presentadora Alejandra Magaña, llegó a Puerto Vallarta y a la Riviera Nayarit para descubrir a fondo su tradición culinaria a través de diferentes rutas gastronómicas.

viajes-con-sabor2

LOS CAPÍTULOS
Este programa se emite, en exclusiva, en Canal Cocina, señal de televisión disponible en todas las plataformas de televisión de pago de España.

“Los dos primeros capítulos de esta serie están dedicados a Puerto Vallarta, un enclave turístico de ensueño que destaca por sus playas paradisíacas y en el que Alejandra nos mostrará su gastronomía típica”.

En el primer episodio de “Viajes con Sabor”,  que se transmitirá el lunes 5 de diciembre, visitamos Puerto Vallarta. Esta ciudad del Pacífico mexicano nos sorprende por su gastronomía. Nuestra presentadora, Alejandra Magaña, visita en este capítulo el mercado Emiliano Zapata, una dulcería tradicional de la Isla del Cuale, pasea por el Malecón disfrutando de la comida callejera y prueba dos restaurantes muy diferentes: un Estofado de Jaiba y un Pescado zarandeado, platos de la región en el hotel Casa Velas y recetas muy playeras en Barracuda.

En el segundo capítulo, a transmitirse el lunes 12 de diciembre, nuestra presentadora continúa profundizando en la cultura gastronómica de Puerto Vallarta. Vive la gran experiencia de pescar y cocinar en un barco recorriendo las playas del Sur, aprende de los pescaderos en el mercado, conoce a Julio Castillón, un chef con el que prepara el postre más tradicional: la cuala; y prueba las paletas de sabores más típicos.

Los dos últimos capítulos de esta serie –a transmitirse lunes 19 y lunes 26 de diciembre- están dedicados al destino hermano: Riviera Nayarit. En ellos, la presentadora nos llevará en una ruta cultural y gastronómica para descubrir todo lo que la costa de México esconde.

La serie se podrá ver en el siguiente vínculo:
http://canalcocina.es/programa/viajes-con-sabor-1

Invitan al 16° Chili Cook-Off & 4° Taste Of Nuevo Vallarta

0
chili-cook-riviera-nayarit
Con más de 20 restaurantes y grupo individuales confirmados y en espera de superar los 29 participantes del año pasado, este evento con causa tiene como objetivo donar el 100% de lo recaudado las instituciones caritativas IFC Cleft Palate Program y the Navy League Toys for Tots Program.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El próximo sábado 3 de diciembre de 2016 se celebrará el 16° Chili Cook-Off & 4° Taste Of Nuevo Vallarta, un evento gastronómico caritativo organizado por el Vallarta Yacht Club (VYC) y su grupo de voluntarios, con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y el vital donativo en especie de todos los restaurantes participantes.

Desde las 3:30pm hasta las 7:00pm se instalarán los stands en el Malecón de la Marina Nuevo Vallarta. La dinámica es sencilla, consiste en que los comensales compran tickets por $30 pesos, los cuales pueden cajear por degustaciones o bebidas, siendo el chile el ingrediente principal, pero también los restaurantes presentan sus propias especialidades.

A menos de una semana de realizarse hay más de 20 restaurantes y grupos individuales registrados, para el día del evento se espera superar los 29 stands de la edición pasada, y de hecho la expectativa son 40 stands.

Cabe destacar que es un evento creciente en el que año con año se supera la cifra recaudada, pues en 2014 fueron más de 60 mil pesos y el año anterior la cantidad osciló los 90 mil pesos.

El 100% de las recaudaciones de este 2016 será destinado en partes iguales a las instituciones caritativas IFC Cleft Palate Program y  the Navy League Toys for Tots Program.
Este evento gastronómico demuestra que los restaurantes de Riviera Nayarit son solidarios ya que donan todos sus productos en busca del beneficio de quienes más lo necesitan.

Para amenizar la tarde estará presente el grupo musical Trio Sunset con su música en español e inglés.

Ballenas jorobadas, las visitantes más distinguidas

0
ballenas-riviera-nayarit
El avistamiento de ballenas en la Bahía de Banderas es un desfile de impresionantes mamíferos que recorren largas distancias desde el Norte.

Bahía Magazine Destinos / Bahía de Banderas.- La temporada de invierno atrae a la Riviera Nayarit a centenares de Ballenas Jorobadas a lo largo de los 307 kilómetros de costa cada año.

La migración que emprenden para alejarse de los gélidos mares de Alaska las hace nadar a finales de noviembre hasta las tibias aguas de la Bahía de Banderas, donde procrean y crían a sus ballenatos, que aún no cuentan con la cantidad de grasa corporal para aislarse del frío en el Pacífico Norte. Al llegar marzo, los pequeños son lo suficientemente fuertes para hacer el viaje de regreso.

Mientras las hembras cuidan de los recién nacidos y les enseñan a respirar, nadar, sumergirse e incluso saltar, los machos cantan en voces largas y repetitivas para cortejar a las más jóvenes y emparejarse si es posible. Algunos tours en barco, de entre los muchos que ofrecen el avistamiento de ballenas, sumergen un micrófono para poder apreciar estos encantadores sonidos.

Entre diciembre y marzo, las ballenas pueden ser vistas a lo largo de toda la Riviera Nayarit, incluso si se camina en la playa tranquilamente se podrá avistar en lontananza la erupción de agua que emana de sus espiráculos, un coletazo o incluso su impresionante salto.

ballenas-riviera-nayarit2

Una especie protegida

La Ballena Jorobada es una especie protegida, de forma que las embarcaciones deben estar certificadas para esta actividad, garantizando que respetarán la distancia que se debe guardar para su seguridad. Tocarlas o alimentarlas está prohibido, pero las ballenas son curiosas y a menudo ofrecen un gran espectáculo para sus extraños espectadores que de inmediato sacan las cámaras fotográficas.

Un tour de avistamiento tradicional usualmente toma entre 2 y 4 horas e incluye un desayuno ligero a bordo de la embarcación. Una vez que se localiza una ballena a la distancia, el barco se aproxima: el humano exclama con regocijo y admiración mientras el agua sale disparada por el espiráculo emitiendo sonidos, mientras observa a madres y pequeñuelos juguetear incluso sonreír, porque hay una curva en la boca de estos mamíferos que los hace parecer sonrientes en todo momento.

Cuando el gigante desaparece bajo el agua comienza el alegre parloteo de los turistas, que se muestran fotos entre sí y que continua hasta que la siguiente ballena aparece en la distancia y todo el espectáculo se repite.

TOME NOTA:

+ En los tours de avistamiento de ballenas las embarcaciones se pueden acercar hasta una distancia de 60 metros, tal y como la marca la NORMA Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010.

+ La temporada de avistamiento de ballenas comienza oficialmente el próximo 8 de diciembre, cuando centenares de ejemplares estarán a lo largo de toda la costa nayarita.

Sector turístico recurrirá más a proveedores nacionales con «Conéctate al Turismo»

0
conectate-al-turismo2
En la “Rueda de Negocios” participan 220 proveedores, de los cuales 98 son empresas jaliscienses y 122 nacionales. Además hubo representantes de otras cúpulas empresariales a nivel nacional y del gobernador Aristóteles Sandoval.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La Secretaría de Turismo (Sectur) federal, cadenas hoteleras e industriales firmaron este lunes 28 convenios para promover la sustitución de importaciones mediante la adquisición de insumos para la actividad turística, lo cual a su vez fortalecerá a la proveeduría mexicana.

Esto sucedió en el marco de la ceremonia de apertura de la Rueda de Negocios “Conéctate al Turismo”, un encuentro entre proveedores de la industria y empresarios turísticos del país cuyo objetivo es aumentar la compra de productos nacionales por parte de la industria turística, que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Durante su gira de trabajo en Puerto Vallarta, Jalisco, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que con estas acciones se dejarán de importar muchos de los insumos para la hotelería, aviación, servicios y restaurantes, ya que se podrán comprar en México.

conectate-al-turismo

“Al hacerlo, fortalecemos la productividad de las empresas e impulsamos el desarrollo económico del país”.

De la Madrid Cordero dijo que esta iniciativa no es un llamado al nacionalismo, sino a producir insumos con calidad y a precios competitivos, ya que en momentos en que las exportaciones crecen a un ritmo más lento, es la oportunidad de mirar hacia el mercado interno y de diseñar un plan de sustitución de importaciones.

Informó que la industria hotelera realiza compras por 9 mil millones de dólares anuales, pero el 60 por ciento son operaciones con productos importados.

Mejor distribución de la riqueza: Concamin
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, indicó que el convenio que firmó está encaminado a impulsar una mayor participación de la industria en el sector turístico mediante el fortalecimiento de los encadenamientos productivos y el crecimiento socioeconómico del país, con lo cual también se lograría una mejor distribución de la riqueza.

También firmó convenio la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, cuyo presidente, Luis Barrios Sánchez, coincidió en que adquiere especial relevancia este proyecto en el momento actual, en el cual es imprescindible avanzar unidos.

Subrayó que las cadenas productivas pueden reforzar aún más el buen momento que atraviesa el sector turístico del país y a la vez beneficiar a los proveedores.

conectate-al-turismo3

“Este convenio es de los hoteleros de cadenas pero muy probablemente lo firmarán el resto de las cámaras, a fin de que los proveedores participen en el desarrollo del sector turístico. Nosotros seguiremos invirtiendo en el país a pesar de la situación que podamos enfrentar al corto plazo”.

Se espera que el próximo año se sumen los hoteles independientes, así como la industria restaurantera.

PARA SABER:
+ En la “Rueda de Negocios” participan 220 proveedores, de los cuales 98 son empresas jaliscienses y 122 nacionales.

+ Además hubo representantes de otras cúpulas empresariales a nivel nacional y del gobernador Aristóteles Sandoval.

+ La industria hotelera y restaurantera en México registra compras de bienes y servicios que superan los nueve mil millones de dólares (según datos de Global Insight), de las cuales se estima que más del 60% corresponden a importaciones.

 

Vive en Puerto Vallarta la adrenalina del Tsunami Jet Boat

0
tsunami-jetboat-vallarta3
El recorrido parte de Marina Vallarta saliendo por la dársena del puerto hacia el Sur hasta llegar a Olas Altas, lo que permite tener un panorama de las bellezas del puerto como el Centro y el Malecón, desde otra perspectiva y a otra velocidad.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-  Un recorrido en lancha rápida a toda velocidad con giros, saltos e inmersiones que causan tsunamis al interior de una embarcación, es una nueva experiencia que se puede vivir en Puerto Vallarta con el tour Tsunami Jet Boat, recientemente inaugurado en este destino turístico.

La lancha rápida, una potente y aerodinámica embarcación sin propelas, puede alcanzar velocidades de entre 90 y 100 kilómetros por hora, avanzar en zigzag, frenar en tramos cortos, realizar giros acrobáticos a ambos lados de hasta 360 grados, así como sumergir la punta (proa) lo que causa -literalmente- oleadas de adrenalina y diversión entre los pasajeros.

El recorrido parte de Marina Vallarta saliendo por la dársena del puerto hacia el Sur hasta llegar a Olas Altas, lo que permite tener un panorama de las bellezas del puerto como el Centro y el Malecón, desde otra perspectiva y a otra velocidad.

ruben-gaxiola-tsunami

El director de Tsunami, Rubén Gaxiola, informó que esta embarcación fue hecha en Nueva Zelanda, en principio era solo para ríos pero con ciertas adaptaciones se puede utilizar en el mar, para lo que cuentan con todos los permisos correspondientes de las autoridades competentes.

En este tour pueden participar menores a partir de los 6 años de edad acompañados de sus padres o con una altura mínima de 1.35 metros, solo hay restricciones para mujeres embarazadas o con problemas de cuello o espalda, pero en general es muy seguro y divertido para toda la familia.

Los recorridos de Tsunami Jet Boat duran una hora, están disponibles de lunes a sábado cada hora de 9 de la mañana a 2 de la tarde, con descuento especial en el recorrido de las 11:00 a.m.

El Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) felicita a los inversionistas y celebra la llegada de nuevas propuestas turísticas a este destino, que vienen a refrescar la oferta de actividades que pueden realizar los visitantes nacionales e internacionales y por su puesto los residentes locales.

En las oficinas de Tsunami Jet Boat, ubicadas en la calle Mástil 14 Marina Vallarta, hay guardarropa, vestidores y regaderas sin costo adicional para quien lo requiera.

TOME NOTA:
Mayores informes en www.tsunamijetboat.com

tsunami-jetboat-vallarta2

tsunami-jetboat-vallarta

SABORES: La Traviata, el sabor de la buena vida

0
restaurante-la-traviata
La Traviata, un cálido restaurante, con la terraza más trendy de la zona, en el último piso del hotel Paloma del Mar, Colonia 5 de Diciembre de Puerto Vallarta. (Fotos: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández  / PUERTO VALLARTA.- La Traviata es un lugar para celebrar; celebrar la felicidad de estar con tus amigos y familiares, y disfrutar de la deliciosa cocina italiana al tiempo que observas el mejor atardecer de tu vida en Puerto Vallarta.

Es un cálido restaurante, con la terraza más trendy de la zona -en el último piso del hotel Paloma del Mar, Colonia 5 de Diciembre-, pizzas al horno de leña, especiales de temporada y buen vino, además de coctelería de la casa.

chef-gerardo-gonzalez
Chef Gerardo González.

“Creemos que la mejor manera de preparar cada platillo es con amor. Ese es el ingrediente secreto para que la comida sepa deliciosa y única siempre”, expresa Gerardo González Ávalos, chef ejecutivo del restaurante, quien a sus 31 años tiene ya un largo camino recorrido en el mundo de la gastronomía.

Los platos en el menú de Gerardo González son sencillos –como él mismo los califica- con pocos ingredientes, pero de gran calidad y frescura, mantienen su esencia tradicional, aunque en ocasiones el chef y su equipo se toman la libertad de experimentar con toquecitos mexicanos que resaltan gratamente alguna receta típica.

trarev001

Una de las principales características de la cocina es que todo es fresco y se prepara al momento, incluso las salsas y algunas pastas. Sin embargo, es la pizza la que se lleva las palmas pues es de masa delgada que una vez en el horno de leña adquiere una consistencia crujiente y deliciosa.

“Considero que la cocina sencilla es más rica que la muy elaborada. Trato de sacar los platos con buenas porciones y agradables a la vista. La cocina del restaurante consta de tres áreas: caliente, fría y pizzería, en esas tres área tengo aproximadamente 50 platillos, entre postres, entradas y platos fuertes”, explica.

EL CHEF RECOMIENDA:
Pasta Arrabiata y la Pizza La Traviata, que lleva salmón fresco, arúgula, cebolla, chícharos y queso crema, además de la combinación secreta de quesos.

restaurante-la-traviata3

La Traviata, ideal para:
Comidas casuales en grupos pequeños de amigos
Cumpleaños
Cenas en pareja

Dirección:
Terraza del hotel Paloma del Mar
Honduras 309 Col. 5 de Diciembre
Puerto Vallarta
Tel: 22 24412
Horario: 8:00-13:00, 17:00-23:00
Estamos en Facebook:
La Traviata Vallarta @LaTraviataVallarta

GALERÍA / Fotos: Rodolfo Preciado

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page