Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Aún estás a tiempo de disfrutar del Festival de la Nogada en el hotel Velas Vallarta, que ofrece un menú original basado en el platillo tradicional mexicano, los chiles en nogada, desde el 15 de agosto y hasta el 17 de septiembre.
Los restaurantes Andrea y La Ribera ofrecen una variedad de platillos que complementan a la «estrella» del menú y rinden homenaje a su ingrediente más emblemático, la nogada.

El chile en nogada, que está cumpliendo más de dos siglos de haber sido creado por las monjas del convento de Santa Mónica, en Calpan, Puebla, en 1821, es un guisado que se caracteriza por representar a las Fiestas Patrias debido a los colores de sus ingredientes, el verde del chile poblano, el blanco de la salsa de nogada (hecha con nuez de Castilla), y el rojo de la granada, todos elementos de temporada en el mes de septiembre.
Basados en esta alegoría, el chef ejecutivo del hotel, Roberto Vázquez, la sous-chef Sandra Macías, y su equipo de cocina, han creado un menú en el que se conjuga lo clásico con lo innovador. En una experiencia culinaria muy especial, ambos expertos te guiarán a través de un viaje gastronómico que iniciará con el icónico Chile en Nogada, manteniendo su esencia tradicional pero añadiendo un toque distintivo.
El menú sorprende, ya que incluye Pizza de chile en nogada, con tiras de chile poblano, carne molida, frutos secos deshidratados y un toque de salsa nogada. Un omelette de rajas (solo para el desayuno) con queso de cabra bañado en salsa nogada; tacos dorados rellenos de carne y frutas deshidratadas, bañados con salsa nogada y, para el postre, una crepa de nogada, rellena de queso crema y frutas deshidratadas.
Si tienes la oportunidad, te extendemos una cordial invitación a visitar los restaurantes Andrea y La Ribera en el hotel Velas Vallarta a dejarte seducir por el encanto de la nogada. Es una tradición que, en manos de chefs tan talentosos, sigue sorprendiendo y conquistando los paladares de aquellos que buscan una experiencia gastronómica excepcional durante el mes patrio. ¡Buen provecho!
PARA SABER:
De acuerdo con algunas de las teorías que apuntan a su creación, los chiles en nogada habrían sido servidos a Agustín de Iturbide tras haber firmado los Tratados de Córdoba, por lo que las monjas agustinas le habrían celebrado con este guiso, que en sus orígenes fue concebido más como un postre y que actualmente resulta uno de los más importantes para la conmemoración del 15 de septiembre.