El último artículo fue subido septiembre 19th, 2020 12:07 AM

  • PUERTO VALLARTA
  • BAHIA DE BANDERAS
    • Ayuntamiento Bahia de Banderas
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
    • Política de Privacidad

Turismo • Gastronomía • Vida  y Estilo

Últimas publicaciones

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico
  • Mira lo que te espera: los sabores de Riviera Nayarit
  • Riviera Nayarit promueve la conciencia y acción en favor del ambiente
  • Home
  • Turismo
    • Turismo Médico
    • Turismo Deportivo
    • De Viaje
    • Todo Turismo
  • Club Gourmet
    • Chefs
    • Restaurantes
    • Coco Gourmet
  • Empresas
    • Realtors
  • Vida y Estilo
    • Gente
    • Eventos
    • Sociales
    • Espectáculos
  • Cultura
    • Ecología
    • Educación
  • Opinión
  • REVISTA
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Riviera Nayarit promueve la conciencia y acción en favor del ambiente

Jun 03, 2020 Bahía Editor Cultura, Ecología 0


Riviera Nayarit promueve la conciencia y acción en favor del ambiente
Fb-Button
  • Practicar el turismo sustentable es una manera de dejar una huella positiva en los lugares que visitamos; protegiendo los recursos naturales que nos ofrecen.

En el marco del Día Mundial de Medio Ambiente que se conmemora este 5 de junio, Riviera Nayarit se alista para entrar a la “Nueva Normalidad” con la cautela propia del momento de emergencia sanitaria que atravesamos provocada por la COVID-19.

Esta fecha nos brinda una oportunidad para promover la conciencia y acción en favor del ambiente, recordarles a los viajeros la importancia de que su huella turística deje un bajo o nulo daño en los lugares que visite.

Un mensaje clave para tomar en cuenta es la biodiversidad de Riviera Nayarit; la riqueza en flora y fauna que posee este destino turístico considerado un Tesoro del Pacífico Mexicano, que cuenta con la Sierra de Vallejo, la Sierra Madre Occidental, bosques tropicales, valles y playas, recursos naturales que deben ser respetados y protegidos.

Respecto al tema, el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), Marc Murphy, invitó a los visitantes y a la población local a conocer en profundidad los espacios naturales y a disfrutarlos de una manera sostenible y ecológica.

“Para Riviera Nayarit es importante fomentar el respeto y cuidado del ambiente, pues creemos que no se trata solo de mantener un destino turístico atractivo para los viajeros, sino de cuidar nuestro hogar, el lugar en el que vivimos; y de proteger los recursos que nos brinda”.

En ese sentido, Riviera Nayarit ha sido un precursor al combinar experiencias únicas, en lugares únicos, poniendo énfasis en la sustentabilidad.

En este Día Mundial del Medio Ambiente, ten en cuenta los siguientes 10 consejos de viaje y apoya la sustentabilidad turística en Riviera Nayarit: 

  1. Planifica antes de viajar. Elige proveedores que te ofrezcan garantías de sanidad, calidad y respeto al ambiente.
  2. Ahorra. Utiliza los recursos naturales, como el agua y la energía, con moderación.
  3. Sé responsable. Trata de disminuir la generación de residuos ya que son una fuente de contaminación de playas, ríos y lagunas.
  4. Practica la limpieza. Cuando tengas que deshacerte de un residuo, hazlo de la manera más adecuada, separando y depositándolo en los lugares indicados, esto debido a que para que la basura se considere residuo se debe separar, ya sea en orgánico, inorgánico, plásticos, vidrio, sanitario, etc.
  5. Respeta el medio ambiente. Procura que la única huella que dejes atrás sea la de tus pies al caminar.
  6. Cuida el patrimonio natural. Si visitas ecosistemas sensibles, como arrecifes de coral bosque o selvas, infórmate de cómo hacerlo para causar el menor impacto posible y no degradarlos. Evita llevar “recuerdos” de la naturaleza, como piedras, conchas, plantas, etc.
  7. Consume productos locales. Al comprar regalos y recuerdos busca productos que sean expresión de la cultura local. De esta forma ayudarás a la economía de los pueblos que visitas.
  8. Realiza compras responsables. No adquieras flora y fauna protegida, ni productos derivados de dichas especies (aves, tortugas o huevos de tortugas, etc.), además de ser un delito, estarás contribuyendo a su extinción.
  9. Involúcrate con la cultura local. Disfruta conociendo las costumbres, gastronomía y tradiciones de las poblaciones locales.
  10. Apoya las iniciativas de turismo sostenible. Con esto contribuirás a conservar la riqueza biológica de nuestro destino y si puedes, participa en campañas de limpieza locales.

Recuerda, El Tesoro del Pacífico Mexicano estará aquí cuando la contingencia sanitaria por el COVID-19 termine. Mientras tanto: #EnCasaConRivieraNayarit #MiraLoQueTeEspera

Fb-Button

  • Bahía Magazine, ecología, riviera nayarit, turismo
  • tweet
Bahía Editor


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Visítanos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Bahía Magazine Destinos Digital

Clima

Clima Puerto Vallarta

Siguenos en Twitter

Tweets por el @OnBahiaMagazine.

Visítanos en Facebook

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep    

Categorías

¿Qué Quieres Ver?

Lo de Hoy

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico

BAHÍA MAGAZINE FLICKR

Derechos Reservados ® 2020 Bahía Magazine Destinos
  • Turismo
  • Club Gourmet
  • Empresas
  • Vida y Estilo
  • Cultura
  • Opinión
  • REVISTA