El último artículo fue subido septiembre 19th, 2020 12:07 AM

  • PUERTO VALLARTA
  • BAHIA DE BANDERAS
    • Ayuntamiento Bahia de Banderas
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • PRIVACIDAD
    • Política de Privacidad

Turismo • Gastronomía • Vida  y Estilo

Últimas publicaciones

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico
  • Mira lo que te espera: los sabores de Riviera Nayarit
  • Riviera Nayarit promueve la conciencia y acción en favor del ambiente
  • Home
  • Turismo
    • Turismo Médico
    • Turismo Deportivo
    • De Viaje
    • Todo Turismo
  • Club Gourmet
    • Chefs
    • Restaurantes
    • Coco Gourmet
  • Empresas
    • Realtors
  • Vida y Estilo
    • Gente
    • Eventos
    • Sociales
    • Espectáculos
  • Cultura
    • Ecología
    • Educación
  • Opinión
  • REVISTA
  • Síguenos
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Pinterest
    • RSS Feed
    • Linked
    • Youtube

Mira lo que te espera: los sabores de Riviera Nayarit

Jun 03, 2020 Bahía Editor Todo Turismo, Turismo 0


Mira lo que te espera: los sabores de Riviera Nayarit
Fb-Button

En el Tesoro del Pacífico Mexicano cada una las regiones tiene un sabor diferente, pero siguiendo siempre los estándares de la gastronomía nayarita, que es tradicional, inigualable y deliciosa.

¿A qué sabe la Riviera Nayarit y sus pueblos costeros?, ¿a qué Sayulita, San Blas o Mexcaltitán? El Tesoro del Pacífico Mexicano (como se le conoce también a este destino turístico), tiene un intenso sabor a mar, a naturaleza, a tradición, que hacen que la gastronomía sea un gran lujo, aunque ese lujo no significa platillos caros y restaurantes exclusivos –que los hay, de la mejor calidad- sino el poder disfrutar de productos frescos, de herencia ancestral y de platillos preparados con amor.

En Riviera Nayarit, cada una las regiones tiene un sabor diferente pero siguiendo siempre los estándares de la gastronomía nayarita, que no en balde ha sido nombrada Patrimonio Cultural Intangible de los nayaritas.

¡Mira lo que te espera!

Bucerías

El pueblo de Bucerías es famoso por sus mariscos, que incluyen toda clase de ceviches, pescados y lo más tradicional, ostiones en su concha, por los que incluso se realiza cada año en el mes de abril el Festival del Ostión, un evento organizado por la Cooperativa de Pescadores y Buzos. Bucerías ofrece los ostiones más grandes de la región, gracias al trato especial que se le da al molusco ya que los bancos naturales solo se explotan dos veces al año, el resto del año se mantiene la veda.

Mexcaltitán

La cuna de la mexicanidad es también la cuna del pescado zarandeado, así que ¿a qué más podría saber?, bueno pues también sabe a pescado fresco y a camarones preparados de mil formas distintas: a la Tixtihuil, en tamales, a la cucaracha, o de la manera más simple, secados al sol. Los locales suelen degustarlos de manera sencilla: remojados en una salsa de limón con chile y para refrescarse, una cerveza bien fría.

Nuevo Vallarta

En Nuevo Vallarta se encuentran decenas de restaurantes para todos los gustos y presupuestos; desde la cocina tradicional que ofrece productos frescos de la región hasta delicias de la cocina gourmet: cocina mexicana, mediterránea, libanesa, sin faltar la italiana y la japonesa. ¡Nuevo Vallarta sabe a mundo!

Punta de Mita
Punta de Mita y Punta Mita son microdestinos de lujo dentro de la Riviera Nayarit, en los que prestigiosos hoteles tienen sus propiedades, la gastronomía de esta “Península del Glamour” combina menús de cocina regional con alternativas diversas provenientes de las cocinas de otros países, que dan como resultado una riqueza culinaria capaz de satisfacer los paladares más exigentes.

Rincón de Guayabitos

En esta comunidad hay muchos productos del mar con los que se prepara una amplia variedad de platos típicos, como el ceviche, el aguachile, incluso pescado zarandeado, pero nadie podrá negar que el sabor más tradicional es el de las brochetas de camarón y de pescado que se venden en la playa, y que se comen rociadas con limón y salsa picante, ¡simplemente deliciosas!

San Blas

Este es un destino repleto de historias y manjares que forman parte de la riqueza culinaria de Nayarit. San Blas sabe a pescado zarandeado, a lisa tatemada, a cocadas y a pan de plátano. También tiene un sabor exótico a sopes de ostión, que se aderezan con el ahumado del mangle o mezquite una de las técnicas de cocción más populares en este pueblo costero.

Sayulita
Este refugio de surfistas, artistas bohemios y jubilados norteamericanos sabe a cocina tradicional, a mariscos frescos, a deliciosos tacos de pescado y camarón y a dulce banana cubierta de chocolate. En sus callejuelas alrededor de la plaza, incluso muy cerca de la playa, existe un gran número de restaurantes con especialidades mediterráneas y mexicanas que no puedes dejar de probar.

Fb-Button

  • Gastronomía, noticias, sabores, turismo
  • tweet
Bahía Editor


Leave a Reply Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Visítanos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Bahía Magazine Destinos Digital

Clima

Clima Puerto Vallarta

Siguenos en Twitter

Tweets por el @OnBahiaMagazine.

Visítanos en Facebook

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Sep    

Categorías

¿Qué Quieres Ver?

Lo de Hoy

  • Marriott PV presenta “Los sabores de Mikado” en el Restaurant Week 2020
  • Con gastronomía, promueven riqueza cultural de Nayarit
  • La OMT presenta World Tourist Identification
  • La Riviera Nayarit inicia fase de reapertura del sector turístico

BAHÍA MAGAZINE FLICKR

Derechos Reservados ® 2020 Bahía Magazine Destinos
  • Turismo
  • Club Gourmet
  • Empresas
  • Vida y Estilo
  • Cultura
  • Opinión
  • REVISTA