lunes, julio 7, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 248

Capitán Sergio Dávila nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito de Bahía

0

CABILDO SERGIO DAVILA 11

Bahía Magazine Destinos / BAHÍA DE BANDERAS.- En Sesión Extraordinaria, el Cabildo de Bahía de Banderas aprobó por unanimidad, designar al Capitán Sergio Dávila como nuevo director de Seguridad Pública y Tránsito, propuesta que fue presentada por el presidente municipal, Jaime Cuevas Tello, quien le instruyó a desempeñarse con eficiencia, honestidad, respeto a los derechos de los ciudadanos, confianza y disciplina.

El nuevo encargado de dirigir la estrategia de seguridad en el municipio, tomará protesta en Sesión Ordinaria el próximo martes 14 de agosto, ya que actualmente es Capitán de la Policía Federal destacamentado en Puerto Vallarta, desempeñándose  desde hace tres décadas en la corporación en diferentes cargos y realizando tareas colaterales en varios puntos del país y en nuestra región, como subdirector de Tránsito de Puerto Vallarta.

CABILDO SERGIO DAVILA 4
Capitán Sergio Dávila

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Nilda Minjarez, mencionó los más de 30 años de servicio de Sergio Dávila, mismos que avalan su carrera policial y trayectoria, así como su experiencia en acciones preventivas, solicitando a Sergio Dávila una cercanía de la Policía con la ciudadanía y sostener comunicación permanente con todo el aparato del Gobierno Municipal.

Por su parte, la regidora Haidé Saldaña, expresó que se requieren servidores públicos comprometidos con la sociedad, los cuales devuelvan el legítimo ejercicio de poder fundado en el estado de derecho, “le pedimos que sea una dependencia eficiente y observante de los derechos humanos de habitantes y turistas”.

El regidor José López Castañeda, reiteró la urgente necesidad de recuperar la confianza ciudadana con una policía cercana, destacando las acciones del Alcalde Jaime Cuevas en pro de la seguridad, como la adquisición de patrullas, mismas que están ubicadas por demarcación.

Al permitirle hacer uso de la voz, Sergio Dávila agradeció la confianza, señalando que se desempeña como funcionario de teléfono y puertas abiertas. Solicitará capacitación, más equipamiento y trato humano para todos los elementos.

En otro punto de la sesión, se declararon procedentes las Iniciativas para integrar las Comisiones Edilicias de Transparencia Gubernamental, Inspección y Vigilancia, así como Protección de Grupos Vulnerables.

También se presentó y envió a comisión, la iniciativa para la creación del Código de Ética y Conducta de los Servidores Públicos; y se presentó el acuerdo previamente aprobado, para integrar la comisión Edilicia de Desarrollo Rural, Pesca y Apicultura.

La fotografía de vida silvestre en el Jardín Botánico funciona 24/7

0

thumbnail jardin botanico vallarta

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- El mes pasado dos veladores del Jardín Botánico de Vallarta escucharon unos profundos y poderosos gruñidos provenientes del bosque, al levantar la vista vieron un gran par de ojos. ¿Pudo haber sido un jaguar? Probablemente, ¡y los amantes de la naturaleza y conservacionistas de verdad lo esperamos! Antes del rápido desarrollo de Puerto Vallarta y sus áreas colindantes, que comenzó a acelerarse en la década de los 60’s, la región era parte de una casi ininterrumpida franja de bosques conectando grandes y saludables poblaciones de jaguares desde México hasta América de sur.

Actualmente, ante la expansión de la urbe, la destrucción de bosques para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y otras amenazas a las áreas silvestres y sus habitantes, los jaguares en América enfrentan un futuro precario.

Afortunadamente para los humanos, los jaguares, a diferencia del resto de los grandes felinos del mundo, no tienen una historia evolutiva que involucre primates en su menú como una fuente de alimento importante. Aquellos jaguares que han sobrevivido varias generaciones de caza agresiva han aprendido a mantenerse lejos de la humanidad y evitar confrontaciones que podrían terminar en su desaparición.

Con las prácticas adecuadas de investigación y gestión, es posible una pacífica coexistencia entre humanos y jaguares sin amenazas mutuas. La reserva natural del Jardín Botánico de Vallarta es parte de un cinturón de bosque que se extiende a ambos lados del río Los Horcones, desde Boca de Tomatlán hacia algunas de las montañas más altas de nuestra región.

Los jaguares utilizan este tipo de cañones fluviales como corredores para conectar sus territorios de caza y para encontrar pareja en temporada de apareamiento. La mayoría de las veces, su presencia pasa desapercibida, por lo que es extremadamente raro que representen una amenaza para el ser humano. Aun así, los reportes sobre la existencia de jaguares en un área se abordan mejor monitoreándolos si es posible.

Estos monitoreos se han vuelto bastante accesibles en los últimos años debido a los avances tecnológicos en detección de movimiento por cámaras trampa. Este tipo de trabajo de supervisión está bien coordinado en gran parte del mundo por organizaciones conservacionistas que trabajan en conjunto con agencias gubernamentales y comunidades locales.

La organización más importante del mundo referente a estos esfuerzos es Panthera, la única a nivel global sin fines de lucro dedicada específicamente a la conservación de grandes felinos silvestres.

Panthera trabaja con leones y leopardos en África, tigres y leopardos de las nieves en Asia, y jaguares y pumas aquí en las Américas. Su programa de jaguar está específicamente dedicado a garantizar un futuro saludable para las poblaciones de jaguares y sus corredores desde el norte de México hasta Argentina. Diana Friedeberg, Directora Nacional de México del programa Jaguar de Panthera, trabajará durante el mes de agosto con el personal y los voluntarios del Jardín Botánico para instalar, mantener y recopilar imágenes y datos de las trampas.

Las imágenes probablemente registrarán una abundancia de fauna local que, con paciencia y algo de suerte, incluirá algún jaguar ocasional. Esto ayudaría a informar a las iniciativas de conservación del jaguar a nivel nacional y se compartiría con las agencias gubernamentales mexicanas encargadas de proteger nuestra flora y fauna. ¿Interesado en aprender más sobre los jaguares, el felino nativo más grande de nuestro hemisferio?

¡Viva el jaguar, viva México!

Reconocen a Nayarit como potencia nacional en surf

0

surfJ08

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Nayarit es ya una potencia nacional e internacional en el deporte de la tabla corta, aseguró en su mensaje José Alfredo Beltrán Medina, representante de la Federación Mexicana de Surf, en la inauguración de los Juegos Nacionales de Surfing Infantil y Juvenil Nayarit 2018 en Sayulita.

La ceremonia se llevó a cabo el miércoles en la plaza principal de este Pueblo Mágico, —conocido también como Capital del Surf de la Riviera Nayarit—, donde autoridades estatales y municipales así como representantes de la Federación Mexicana de Surf A.C. dieron la bienvenida a los 150 participantes en esta competencia nacional.

Estos juegos son unos de los más importantes a escala nacional al tener carácter de pre selectivo para el Campeonato Mundial Junior 2018 en las ramas femenil y varonil categorías Sub 18, Sub 16, Sub 14 y Sub 12.

surfJ01
Selección de Surf del estado de Nayarit.

“Este campeonato es muy importante no solo porque participan las categorías menores, sino porque involucran a todos los mayores en la planeación, organización y en los procesos. Por otra parte, el que nuestro congreso nacional haya otorgado la sede a este estado es un reconocimiento especial a los directivos, instructores, jueces y promotores que han logrado que el surfing en Nayarit sea una potencia, nacional e internacional, y no solo deportiva sino social”, manifestó el representante de la Federación Mexicana de Surf.

Así mismo, puso de ejemplo uno de los programas de desarrollo infantil más destacados de Nayarit, que es la liga Pee Wee, con tan buenos resultados que será replicado en varios estados del país.

“La importancia de estos juegos nacionales es que ponen el surfing al alcance de los niños y jóvenes como una actividad recreativa y una forma de vida sana, además que es de las pocas que involucran diversión, valores, y relación con el medio ambiente”, recalcó.

Por su parte, el entrenador de la selección estatal de Nayarit, Geovanni Pérez (quien además es surfista profesional), informó que los niños y jóvenes que resulten campeones pasarán a formar parte de la selección nacional y posteriormente representarán a México en el Mundial de Surfing a realizarse en Estados Unidos en noviembre próximo.

Cabe señalar que el surf será incluido, por primera vez en la historia, en los Juegos Olímpicos Japón 2020 y se disputará en las categorías de tabla corta (shortboard) femenina y masculina, según el acuerdo tomado en Río de Janeiro en la 129ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), en un intento de atraer un público más joven y amplio.

PARA SABER
Al concluir la ceremonia de inauguración, los jóvenes atletas provenientes de los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Sinaloa, manifestaron estar listos para deslizarse sobre las olas y enfrentarse a los mejores surfistas de México.

Las competencias se desarrollan del jueves 9 al sábado 11 de agosto de las 8:00 a las 17:00 h y el domingo 12 de agosto de las 8:00 a las 12:00 h. La ceremonia de premiación y clausura será el domingo a partir de las 16:30 h.

Para mayor información visita:  https://www.facebook.com/NAYARITSURF/

El dato:
Además de estos juegos nacionales, la playa de Sayulita ha albergado importantes competencias de surf, como: Liga Pee Wee de Surfing que se realiza desde hace seis años; sede del Selectivo Estatal de Stand Up Paddle (SUP) y Paddleboard, el programa infantil y juvenil Sayulita Jr. SUP Team; y el Campeonato Mundial de la ISA de SUP & Paddleboard.

Southwest Airlines comienza servicio de carga entre EU y México

0

cargo banner full embed

Bahía Magazine Destinos / DALLAS, TEXAS (NYSE: LUV).- Southwest Cargo está entrando a una próxima era, ya que oficialmente comenzó su primer programa de envíos internacionales el pasado domingo. Con este logro, la aerolínea ahora ofrece la posibilidad de hacer envíos entre Estados Unidos y la Ciudad de México. A partir del 7 de agosto de 2018, la compañía aérea tiene la intención de inaugurar también rutas de envío entre Estados Unidos y, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas/Los Cabos; el servicio a Cancún se estima sea para finales de agosto, antes de agregar otras rutas de envío a su creciente red de destinos internacionales.

“Nuestros Equipos han estado preparándose arduamente para este hito histórico, y ahora estamos listos para llevar nuestros galardonados servicios de Carga a lugares a los que nunca antes habíamos podido llegar «, dijo Matt Buckley, vicepresidente de la división de Carga y Charters de Southwest. «Estamos muy felices de comenzar a trabajar con nuestros clientes en ambos lados de la frontera y desempeñar un pequeño papel en el desarrollo de las empresas en crecimiento’’.

«Aplaudimos la decisión de Southwest Airlines de expandir sus operaciones de Carga entre Ciudad de México y el Aeropuerto Hobby de Houston. Esta estrategia aprovecha la creciente experiencia en logística de Houston y aporta fuerza a la economía de Houston», dijo el Director de Sistemas del Aeropuerto de Houston, Mario Díaz.

A principios de año, Southwest Carga lanzó su nuevo sistema de administración y puntos de venta, llamado Suite de Carga Southwest. Este conjunto de productos y soluciones orientadas al cliente sentó las bases para el inicio del programa de envío internacional de la aerolínea.

Para obtener más información sobre Southwest Cargo o sobre cómo abrir una cuenta en Southwest Cargo para convertirse en un expedidor conocido, visite swacargo.com

Nota para los editores: para ver videos de alta calidad y fotos descargables del equipo de Carga de Southwest Airlines en acción, visite el Southwest Airlines Newsroom.

CARGO SW SHOT11 54430 4CHR

SOBRE SOUTHWEST AIRLINES CARGA

Los Empleados de Southwest Airlines ofrecen a sus Clientes el galardonado servicio de Carga aérea a destinos a través del mapa. Con nuestra extensa red de más de 4,000 vuelos diarios, Southwest Cargo tiene los vuelos necesarios para cumplir con tus requisitos de envío. Obtenga más información sobre cómo Southwest Cargo puede ayudarlo con sus necesidades de envío visitando swacargo.com.

SOBRE SOUTHWEST AIRLINES CO. Con una trayectoria de 48 años, Southwest Airlines Co. (NYSE: LUV), basada en Dallas, sigue diferenciándose de otros operadores aéreos por brindar un excelente servicio al cliente. Todos los años, los más de 57,000 Empleados de la empresa atienden a una base de Clientes que en los últimos años ha superado los 120 millones de pasajeros. En 2003, Southwest pasó a ser la aerolínea doméstica más grande de Estados Unidos y, de acuerdo con los últimos informes del Departamento de Transporte de los Estados Unidos sobre pasajeros en vuelos domésticos, aún mantiene esa posición. Durante la temporada alta, Southwest opera 4,000 vuelos semanales dentro de una red de 100 destinos en todo Estados Unidos y otros diez países más. Southwest ha anunciado su intención de vender boletos en 2018 para el servicio a Hawái, sujeto a las aprobaciones gubernamentales necesarias. Southwest acuñó el término Transfarency® para describir su filosofía de tratar a los Clientes de forma justa y honesta, y mantener sus vuelos a precios bajos y accesibles. Southwest es la única aerolínea importante de los EE. UU. que ofrece el beneficio bags fly free” a todos sus pasajeros.

Con este beneficio, los pasajeros no pagan las primeras dos piezas de equipaje (se aplican restricciones de tamaño y de peso; algunas aerolíneas ofrecen equipaje facturado sin costo en algunas rutas o en determinadas circunstancias). Además, Southwest no les cobra a sus clientes por realizar modificaciones en sus vuelos, aunque es posible que existan diferencias de tarifas. La Compañía —que fue la primera en empezar a volar los Boeing 737 MAX 8 en Estados Unidos— opera la flota de aviones Boeing más grande del mundo, la mayoría de los cuales están equipados con conectividad Wi-Fi satelital. Así, los Clientes pueden utilizar sus dispositivos personales para ver programas de televisión y películas on demand, así como casi 20 canales de televisión en vivo, gratis. En 2014, Southwest reveló al mundo una nueva estética para su marca y comenzó un proyecto de renovación a largo plazo de su flota para destacar el Corazón de la compañía: un nuevo diseño interior moderno para sus aeronaves que incluye nuevos asientos, uniformes diseñados por los Empleados y una nueva experiencia en el aeropuerto, todo pensado para resaltar la dedicación de los Empleados de Southwest para conectar a las Personas con lo más importante en sus vidas.

Desde que inició sus vuelos, el 18 de junio de 1971, Southwest Airlines dio comienzo a una era sin precedentes en cuanto a la accesibilidad de los viajes aéreos. El Departamento de Transporte de los Estados Unidos se refirió a este fenómeno como “El Efecto Southwest”: una disminución en las tarifas y un aumento en la cantidad de pasajeros en los destinos del operador. Con 45 años consecutivos de rentabilidad, Southwest es una de las aerolíneas más galardonadas del mundo, conocida por su enfoque de tres pilares: la productividad y el desempeño del operador, la valoración de su Gente y de las comunidades a las que presta servicios, y su compromiso con la eficiencia y la sustentabilidad Para hacer reservas de vuelos económicos, visite Southwest.com o llame al 800-I-FLY- SWA.

Recibe Riviera Nayarit el Campeonato Nacional de Surfing Infantil y Juvenil Nayarit 2018

0
Estos juegos se realizan con carácter de pre selectivo nacional de tabla corta para el Campeonato Mundial Junior 2018, en las ramas femenil y varonil en categorías Sub 18, Sub 16, Sub 14 y Sub 12.
srf
Estos juegos se realizan con carácter de pre selectivo nacional de tabla corta para el Campeonato Mundial Junior 2018, en las ramas femenil y varonil en categorías Sub 18, Sub

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit está lista para recibir a las jóvenes promesas del surf en el Campeonato Nacional de Surfing Infantil y Juvenil Nayarit 2018, a celebrarse del 8 al 12 de agosto en Sayulita Pueblo Mágico, conocido también como la Capital del Surf de este destino turístico.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de Surfing A.C., estos juegos se realizan con carácter de pre selectivo nacional de tabla corta para el Campeonato Mundial Junior 2018, en las ramas femenil y varonil en categorías Sub 18, Sub 16, Sub 14 y Sub 12.

La inauguración se llevará a cabo el miércoles 8 de agosto con un homenaje a los integrantes de la Selección Nacional que obtuvo el 4to. Lugar en el Campeonato Mundial de Surfing Biarritz 2017. La jornada de competencias iniciará el jueves 9 y continuará hasta el sábado 11, fecha en que también se realizará una ceremonia y se dará un premio especial a integrantes de la Selección Mexicana y a Jhony Corzo, campeón mundial. La ceremonia de premiación y clausura será el domingo 12 al concluir la cuarta jornada de competencias.

srf02
Cabe mencionar que se espera la participación de al menos 150 competidores provenientes de la CDMX, Nayarit, Jalisco, Colima, Baja California Sur, Baja California, Oaxaca, Guerrero y Sinaloa.

Las competencias tendrán lugar en el punto de rompimiento al centro de la playa de Sayulita, frente al club Cocos Locos, donde podrán disfrutarlas los espectadores, un estimado de 300 personas diariamente, entre locales, turistas nacionales y extranjeros.

La OVC de Riviera Nayarit felicita a los organizadores y ofrecen todas las facilidades a su alcance para un desarrollo exitoso del campeonato, que dará una intensa promoción al destino en un segmento muy relevante del turismo deportivo.

srf01
Selección Juvenil de Surf
Se contará con la participación de la Selección Juvenil de Surf de Nayarit, integrada por talentosos jóvenes, procedentes principalmente de Sayulita, San Pancho y San Blas, que han tenido un entrenamiento intenso, liderados por Geovani Pérez de Sayulita Surf Co., quien trabaja no solo la parte física sino la psicológica, así como su alimentación para preparar al conjunto nayarita, que ya está listo para deslizarse sobre las olas y enfrentarse a los mejores surfistas de México.

srf03
El dato:
El surfing es un nuevo deporte olímpico que estará presente en la conmemoración por los 50 años de los Juegos Olímpicos en México.

Para mayor información acerca del evento visita: https://www.facebook.com/NAYARITSURF/

VER PARA CREER EN RIVIERA NAYARIT: Novillero, la playa de belleza infinita

0
Playa Novillero tiene el Récord Guinness como la playa más larga de México.
rvn
Playa Novillero tiene el Récord Guinness como la playa más larga de México.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La vista no alcanza para admirar por completo esta hermosa playa, así de extensa y majestuosa es. Con 82 kilómetros de largo y casi 500 metros de ancho, Playa Novillero está dentro del Top 5 de las playas más largas del mundo ¡Algo que tienes que ver para creer!

Se localiza en el municipio de Tecuala en la costa norte de Riviera Nayarit (a 160 kilómetros de San Blas), en la frontera con Sinaloa. Su territorio es parte de la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales, el ecosistema de manglares, lagunas costeras y pantanos más extenso del Pacífico mexicano. Aunque la distancia desde Nuevo Vallarta es de aproximadamente 4 horas o 330 kilómetros, bien vale la pena el viaje para contemplar esta maravilla.

rvn02

Ver para creer
Playa Novillero es un lugar adecuado para disfrutar de las actividades náuticas más apasionantes o para quedarse en total relajamiento, contemplando las más hermosas puestas de sol. También es propicia para caminar, navegar en canoa o realizar paseos en lancha.

Por sus características naturales es una playa que rebosa de vida, sobre todo los fines de semana cuando familias completas y grupos de jóvenes y adolescentes se reúnen para convivir. Es también una de las más seguras del estado, por lo que es ideal para que los niños y los nadadores poco experimentados disfruten de su tranquilo oleaje, con la característica de que sus aguas pueden ser caminadas por los visitantes ¡hasta cien metros mar adentro!

Otros atractivos naturales cercanos son El Canal de Cuautla y Laguna Brava, que se pueden visitar en alguno de los tours que se ofrecen en los alrededores de la playa y que permiten contemplar los manglares que rebosan de vida silvestre, considerados santuarios de aves endémicas y migratorias. También puedes ir a Boca del Río, que es la formación de un brazo de mar natural, ideal para dar un paseo en lancha; o si tienes tiempo, puedes llegar hasta La Isla de Mexcaltitán, conocida como la “Venecia Mexicana”, localizada en el cercano municipio de Santiago Ixcuintla.

rvn03
Come con los locales
El municipio de Tecuala es uno de los principales productores de pescados y mariscos (sobre todo de camarones) en el estado de Nayarit, por lo que su gastronomía está basada, por supuesto, en los productos del mar. Su cabecera municipal es famosa debido a sus restaurantes tipo botanero y a que todos los días recibe cientos de visitantes que acuden al lugar solo para probar los exquisitos y abundantes platillos, una experiencia que se replica en Novillero y sus numerosos restaurantes tipo palapa localizados a lo largo de la playa.

De entre las especialidades imperdibles de la región destacan la lisa a la parrilla, el pescado zarandeado, los ceviches de camarón, el callo de hacha con cebolla y pepinos y los camarones en aguachile.

rvn04
CÓMO LLEGAR

Desde Nuevo Vallarta. Distancia: 330 Km. Toma la carretera federal 200 hasta el entronque con la carretera Las Varas-San Blas.

Desde San Blas. Toma la carretera estatal 54 en dirección a Villa Hidalgo. Son 2 horas de camino, aproximadamente. Cuando tomes la desviación a Tecuala, ya estarás más cerca de tu destino.

Desde Tepic. Distancia: 156 Km. Toma la carretera federal número 15 hacia Mazatlán, hasta el entronque con la carretera estatal número 3 que te llevará a Tecuala.

El dato:
Playa Novillero tiene el Récord Guinness por ser la playa más larga de México, la segunda más larga de Latinoamérica, la tercera más larga de América y la quinta más larga del mundo. El clima es de 24 a 32°C en los meses de verano y de 16 a 25°C en la época de invierno. El tiempo de lluvias es de julio a septiembre con más días lluviosos en el mes de agosto.

QUÉ VER Y HACER EN RIVIERA NAYARIT: Litibú-Higuera Blanca, entre cerros verdes

0
El visitante encuentra aquí la perfecta asociación entre un soberbio escenario natural y la comodidad y diversión que brindan los complejos turísticos.
litibu01
El visitante encuentra aquí la perfecta asociación entre un soberbio escenario natural y la comodidad y diversión que brindan los complejos turísticos.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Una de las regiones más paradisíacas de la Riviera Nayarit es Litibú-Higuera Blanca. Salvajemente escondida entre cerros verdes y el intenso azul del Pacífico, a solo unos minutos de la glamurosa Punta de Mita.

La belleza de sus playas vírgenes, sus aguas sin contaminación, su maravilloso clima y su seguridad —al estar protegida de los huracanes por una gran cadena de montañas, la Sierra Madre del Sur—, la convierten en una de las joyas más preciadas de El Tesoro del Pacífico Mexicano.

El visitante encuentra aquí la perfecta asociación entre un soberbio escenario natural y la comodidad y diversión que brindan los complejos turísticos.

litibu03
QUÉ VER
Litibú es un Centro Integralmente Planeado (CIP) Fonatur creado por el Gobierno federal, donde actualmente se asientan hoteles de lujo, como Iberostar Playa Mita; un campo de golf diseñado por Greg Norman, y nuevos proyectos en puerta que se sumarán al encanto natural del lugar, como una segunda propiedad de Iberostar y el hotel Conrad Hilton Playa Mita.

El CIP tiene la particularidad de que todos sus servicios son subterráneos y eso permite que la vista hacia el mar o la montaña sea esplendorosa.

Higuera Blanca, por su parte, mantiene intacta su identidad de pueblo agrícola-pesquero. Un lugar muy tranquilo para vivir, pero muy activo para los deportes y para las actividades ecoturísticas y de aventura.

Al caminar por sus playas casi vírgenes, te encontrarás con fina arena dorada y tranquilas olas que llegan hasta la orilla para enamorar a quienes pasean por ahí.

Las playas que debes visitar para sentir la naturaleza en todo su esplendor son Punta Negra y Careyeros.

QUÉ HACER

litibu04
Juega golf en el Campo Litibú
Al localizarse en una zona de gran exclusividad, con vocación eminentemente golfística, Litibú cuenta con un campo de golf de 18 hoyos PGA en par 72, por lo que se considera uno de los greens más retadores. Fue diseñado por el legendario Greg Norman y construido sobre una superficie de 7,022 yardas.

Gracias a su balance perfecto entre diseño y naturaleza, los primeros siete hoyos son fairways abiertos, ocho más dentro de la selva y el resto se encuentran localizados frente al Océano Pacífico. Asimismo, los hoyos 4 y 18 se encuentran en una cima, brindando un paisaje hermoso a los amantes del golf.
http://www.golftourismmexico.com/litibu.asp

litibu05
Haz senderismo
Si quieres dejar un rato la playa y salir a explorar un aspecto diferente, puedes practicar senderismo. Pocos destinos se comparan con la increíble belleza de Riviera Nayarit y es caminando como podrás descubrir todos aquellos sitios privilegiados que de otra manera sería imposible. Recorrer las veredas con un guía experto lo hace más interesante. En la región existen diversas empresas que ofrecen el servicio, como Vista Paraíso en el Rancho La Montalbeña, que ofrece una gran variedad de tours, desde paseos en vehículos motorizados o a caballo, clases de equitación y una fantástica tirolesa.
https://vistaparaiso.mx/es/tours/caminata/

Uno de los lugares que no te debes perder es el Cerro del Mono, localizado entre Higuera Blanca y Sayulita, que regala una espectacular vista de 360° de lo que es la Bahía de Banderas, las Islas Marietas y pueblos aledaños, además de una asombrosa puesta de sol. También encontrarás árboles gigantescos característicos de la zona y podrás escuchar el sonido de las más de 350 aves endémicas y migratorias de la región.

Para realizar esta caminata se recomienda contratar un guía, debido a que puede durar hasta 3 horas. Igual se recomienda llevar cámara fotográfica ya que te vas a encontrar por el camino con varios petroglifos y artefactos de antiguas tribus indígenas.

litibu02
CÓMO LLEGAR A LITIBÚ-HIGUERA BLANCA
La zona de Litibú-Higuera Blanca se localiza a 30 minutos al norte de Nuevo Vallarta (40 km por carretera), siguiendo la carretera federal 200 hasta llegar a una bifurcación, la cual conduce a la carretera La Cruz de Huanacaxtle-Punta de Mita.

Sin duda alguna, es un excelente lugar para descansar y compartir unas vacaciones familiares, en pareja o con los amigos. ¡Te va a encantar!

Otorgan a la Riviera Nayarit distintivos Blue Flag y Playas Limpias

0
zamiento de la Bandera Azul (Blue Flag) en la playa de Nuevo Vallarta Norte.

playa07

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Riviera Nayarit tiene un verdadero tesoro en sus playas. Consideradas entre las más hermosas del Pacífico Mexicano y catalogadas como aptas para uso recreativo; así lo avalan las certificaciones nacionales e internacionales que recibió el martes pasado para la temporada 2018-2019.

El club de playa del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) en Nuevo Vallarta fue la sede del acto simbólico mediante el cual se entregaron 10 certificados de Playas Limpias a igual número de playas, seis en el municipio de Bahía de Banderas y cuatro en Compostela: Nuevo Vallarta Norte, Nuevo Vallarta Norte II, Nuevo Vallarta Sur, Palladium, Bucerías, Los Muertos en Sayulita, Rincón de Guayabitos, Isla del Coral, Chacala y Platanitos.

Los distintivos son otorgados por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. bajo la Norma Oficial Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016 de la Semarnat que establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas. Cabe señalar que la Isla del Coral recibió además el reconocimiento Playa Limpia Sustentable, por el máximo cumplimiento de la norma.

En el mismo acto tuvo lugar el izamiento simbólico de la Blue Flag, distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (Foundation for Enviromental Education, FEE por sus siglas en inglés) a la playa Nuevo Vallarta Norte y la Marina Riviera Nayarit, en Bahía de Banderas; así como Laguna de Santa María del Oro en el municipio de Santa María del Oro, mismas que cumplen cabalmente con 25 criterios basados en cuatro puntos: infraestructura, seguridad, educación ambiental y calidad de agua.

El evento fue encabezado por el Secretario de Turismo del Gobierno de Nayarit, Eulalio Coronado Mendoza, ante la presencia del Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal, Salvador Sánchez Estrada; del director ejecutivo de la Fundación Europea de Educación Ambiental (Foundation for Enviromental Education FEE) en México, Joaquín Díaz Ríos; el presidente municipal de Bahía de Banderas, Jaime Cuevas Tello, y las presidentas municipales de Compostela, Gloria Núñez Sánchez, y de Santa María del Oro, Ana María Isiordia López.

También estuvieron presentes el Subsecretario del Medio Ambiente del estado de Nayarit, Juan Melesio González Chávez; el director de la Conagua Nayarit, Salvador Amaral López; el delegado de Fonatur en Nayarit, Jorge Basave; el director general del FIBBA, Raúl Ibarra Rodríguez y el director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy, entre otros.

Esfuerzo conjunto
Previo a la entrega de certificados, el secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Nayarit, Eulalio Coronado Mendoza, reconoció la labor de coordinación y el trabajo que realizan las diferentes instancias de Gobierno, empresarios hoteleros, prestadores de servicios turísticos e instituciones educativas en favor de la sustentabilidad del destino. Así mismo, se comprometió, de la mano de la ciudadanía y la iniciativa privada, a continuar trabajando para sumar nuevas playas certificadas.

Por su parte, Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal, exhortó a los presentes a seguir trabajando en favor de la competitividad y calidad de los servicios turísticos en las playas del país, no solo para ratificar a México como un referente internacional en el segmento de sol y playa, sino para promover el desarrollo turístico sustentable.

Finalmente, reconoció el esfuerzo de instituciones que participan en el cuidado de las playas como la Secretaría de Marina, la Secretaría del Medio Ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Cofepris (Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios), así como a los empresarios que trabajan para mejorar la experiencia de los turistas que visitan la Riviera Nayarit.

El dato:
+ La certificación de playas mexicanas garantiza la salud de los usuarios, eleva la competitividad de los destinos turísticos y mejora la calidad ambiental de estos ecosistemas.

+ Nayarit ha consolidado su liderazgo nacional en playas limpias. De 33 playas certificadas que hay en el país, diez se encuentran en este estado, lo que significa que no existe ningún riesgo para la salud de los usuarios de esos espacios recreativos.

12° Torneo Internacional de Pesca Marlín y Atún Bahía de Banderas

0
Durante tres días, pescadores ansiosos por capturar los mejores especímenes tendrán la oportunidad de demostrar su cultura deportiva.
torneo
Durante tres días, pescadores ansiosos por capturar los mejores especímenes tendrán la oportunidad de demostrar su cultura deportiva.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La 12° edición del Torneo de Pesca Marlín y Atún Bahía de Banderas, que organiza el Club de Pesca Deportiva Bahía de Banderas A.C., se realizará del 26 al 28 de julio en la Riviera Nayarit.

Se trata de un torneo que ya es una tradición entre los que se realizan en el Pacífico mexicano, considerado una cita obligatoria para los amantes de la pesca deportiva en el país.

Durante tres días, pescadores ansiosos por capturar los mejores especímenes tendrán la oportunidad de demostrar su cultura deportiva, pues a diferencia de la pesca comercial la pesca deportiva es sustentable, desde el punto de vista de que no se afecta a la especie y además da trabajo a una buena parte de la población.

El evento tendrá su sede en la Marina Paradise Village Nuevo Vallarta, como patrocinador principal, y cuenta con el respaldo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), que han colocado el apoyo a eventos deportivos como pilares en su estrategia de promoción.

Los detalles
En esta décimo segunda edición del torneo habrá grandes premios para las embarcaciones y marineros ganadores, con una bolsa en efectivo cercana a los 250 mil pesos, repartida en las diferentes categorías, además de un auto y otros premios en especie otorgados por los patrocinadores.

El Club de Pesca Deportiva Bahía de Banderas espera la participación de alrededor de 200 pescadores y entre 40 y 50 embarcaciones; el pronóstico es importante, toda vez que es un torneo que se ha venido consolidando con la presencia cada vez mayor de embarcaciones extranjeras.

El costo de inscripción es de 10 mil pesos por equipo de cuatro participantes, quienes podrán competir en las categorías de Marlín, Atún, Pez Vela y Dorado, con premios para el primero, segundo y tercer lugar.

torneo01
También está el premio Fishing One, con bolsas de 25 mil pesos para las categorías de Marlín, Atún y Pez Vela, así como el premio Atrapar y Liberar patrocinado por Riviera Nayarit.

Finalmente el Premio Zaragoza Marine a la tripulación campeona en la categoría Marlín, que consiste en dos vales por 3 mil pesos cada uno para ser canjeado en la boutique de Zaragoza Marine.

Con eventos como el Torneo Internacional de Pesca Marlín y Atún Bahía de Banderas, la Riviera Nayarit se consolida como uno de los destinos preferidos de los aficionados a la pesca deportiva en México. Esto se debe al clima y condiciones marítimas, las cuales siempre son muy favorables, así como la abundante diversidad de especies que habitan en sus más de 300 kilómetros de costa.

Para mayores Informes consulta la página www.fishingnayarit.com o escribe a info@clubdepesca.org.mx

300 agentes de viajes de EU, Puerto Vallarta participó en el tradicional evento Fiesta in the Desert

0

EU01

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Como cada año, Puerto Vallarta participó en el evento de la prestigiada asociación de agentes de viajes ASTA, quienes en Phoenix, Arizona, celebran su evento anual: Fiesta in the Desert, donde participan alrededor de 300 agentes de viajes de Estados Unidos.

Este evento fue una gran oportunidad para destinos, hoteles, aerolíneas y prestadores de servicio de la industria del turismo, para estar en contacto directo con agentes de viajes “top” de la asociación ASTA, quienes venden vacaciones a nivel nacional, informó la Directora de Mercadotecnia del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) Puerto Vallarta, Sandra Muñoz.

El primer día se realizó una cena exclusiva entre hoteleros del destino y la representante de American Airlines Vacations (AAV) para todo México, Liane Agustine.  Ahí se acordaron planes cooperativos de publicidad con la aerolínea para el próximo año y un viaje de familiarización para 10 agentes top y 2 ejecutivos de AAV, a realizarse después del verano de este año.

EU02

Ahí se aportaron sugerencias para las presentaciones en las ciudades más importantes para American Airlines para promocionar el destino de la mano de ellos.  “Este socio es de suma importancia para el destino, ya que es la aerolínea que más asientos trae de los Estados Unidos”, explicó la ejecutiva.

Posteriormente se realizó una visita al call center de las oficinas de American Airlines Vacations, donde se nos dio la oportunidad de presentarle a aproximadamente 80 ejecutivos de AAV nuestro destino y producto.

En el salón de conferencias montamos un mini trade-show, al cual nos acompañaron 7 hoteles de Puerto Vallarta quienes llevaron material informativo para compartir uno a uno con los agentes.

“Esta visita fue muy productiva porque son ellos quienes venden vacaciones a los clientes de AAV, y muchos no conocen el destino o tienen muchos años sin regresar y expresaban su sorpresa de lo diverso, cercano y fácil de vender que es Puerto Vallarta”, destacó.

La experta expuso que es importante hacer este tipo de visitas continuamente para estar vigentes en la industria, además que en sus oficinas operan alrededor de 600 agentes a quienes compartirles información de Puerto Vallarta.

En la tarde-noche se realizó el montaje de espacio de Puerto Vallarta y sus hoteles, seguido de un coctel de bienvenida con los organizadores de ASTA y personalidades de la industria en el hotel Double Tree by Hilton, en el cual se da la oportunidad de hacer networking en un formato privado y de mayor cercanía.

EU03

TRADE SHOW

Al día siguiente el evento se efectuó en el salón de reuniones del hotel Double Tree by Hilton en Scottsdale, Arizona.  Este año no solamente participamos en el trade-show acompañados de 8 hoteles de Puerto Vallarta, sino que como patrocinadores del evento, se nos brindó la oportunidad de dar una presentación del destino durante la comida a los más de 300 agentes asistentes, a los cuales se les expusieron las bondades del destino, la diversidad de sus actividades así como oferta hotelera y basta conectividad nacional e internacional.

Luego se les invitó a pasar al trade-show donde se encontraban los hoteleros de Puerto Vallarta para hablar uno a uno con los agentes de viajes de sus propiedades e intercambiar contactos para futuras visitas y negociaciones.  También se hicieron rifas de noches de hoteles de Puerto Vallarta durante la comida de los agentes y mientras se efectuaba el trade-show.

Los agentes de viajes en general, expresaron su interés por el destino ya que cubre las necesidades que sus clientes tienen al buscar sus vacaciones, además de la excelente conectividad y cercanía a cualquier ciudad de EUA.

Phoenix es una importante plaza para Puerto Vallarta porque contamos con vuelos directos con American Airlines todo el año,  es la ​décimo tercera ciudad fuera de México que provee pasajeros al aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y décima dentro de la Unión Americana además de ser un importante hub para la línea aérea en mención.

De American Airlines Puerto Vallarta recibe hasta 31 vuelos de Dallas/Fort Worth, hasta 16 de Chicago, hasta siete de Los Ángeles y hasta 16 Phoenix.

“Sin duda alguna este evento fue una gran plataforma para promocionar a Puerto Vallarta en Estados Unidos, ya que reunió un gran número de agentes top de este mercado”, concluyó la representante del destino.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page