martes, julio 8, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 245

En Riviera Nayarit, los mejores eventos para despedir el año

0
Eventos DIC
Competencias deportivas, congresos y actividades culturales son parte de los esfuerzos de promoción de la OVC de Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Ya casi para finalizar el año, la actividad en la Riviera Nayarit no se detiene y diciembre será tan intenso como lo fueron los meses anteriores, con la realización de seis importantes eventos, entre los que destacan la VII Copa de Polo Riviera Nayarit y el 13° Festival Sinergiarte.

El intenso trabajo de promoción realizado desde la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) ha sido fundamental para la realización de estos eventos en el destino, generando visitantes y una alta exposición por la cobertura mediática que reciben.

Fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe (4 – 12 diciembre)

Sayulita Pueblo Mágico renueva una de sus tradiciones más arraigadas, el novenario en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, una muestra de fe y celebración popular que convoca a familias, comercios, agrupaciones civiles del poblado, y visitantes de los pueblos vecinos, además de los turistas nacionales y extranjeros. Los festejos son muy concurridos; comienzan el 4 de diciembre y se prolongan hasta el día 12, cuando se celebra por todo lo alto a la Patrona de México

VII Copa de Polo Riviera Nayarit (6 – 9 diciembre)

La pasión del “Deporte de los Reyes” se vivirá en la VII Copa de Polo Riviera Nayarit a celebrarse del 6 al 9 de diciembre de 2018 en La Patrona Polo & Equestrian Club, enclavado en la selva tropical de San Francisco (San Pancho), Nayarit y considerado uno de los más funcionales clubes en el país. La competencia ecuestre concentrará a varios de los más destacados jugadores de nivel internacional. También habrá exhibición de arte, música, moda y gastronomía.

Más información: https://tierratropical.com.mx/

Baja Ha Ha / Sailor Splash (10 diciembre)

Un rally náutico en el que entre 120 y 150 embarcaciones estarán arribando a La Marina Riviera Nayarit, en La Cruz de Huanacaxtle en una fiesta de veleros impresionante. Luego se distribuirán en la región para pasar el invierno compitiendo amistosamente con la visión puesta en la Regata Bahía de Banderas.

Consulta el sitio web: https://www.marinarivieranayarit.com/

Aniversario de Bahía de Banderas (11 diciembre)

El municipio de Bahía de Banderas, cuna de la Riviera Nayarit, festejará este año el 29 aniversario de su creación con espectáculos, actividades y competencias. Fue el 11 de diciembre de 1989 cuando fue aprobado el decreto ante el Congreso del Estado de Nayarit, por el cual fue creado el municipio, erigiéndose así como la jurisdicción número 20 del estado de Nayarit. ¡Felicidades!

Final de Circuito de Salto Riviera Nayarit (14 – 16 diciembre)

Con el propósito de fomentar en la región las actividades ecuestres, los días 14 y 15  de diciembre se realizará la final del 5to. Circuito en La Patrona Polo & Equestrian Club de San Francisco, Nayarit. Un evento que inició en el mes de marzo con la primera de cinco etapas, con etapas en los meses de abril, mayo y noviembre.

Aquí los detalles: https://tierratropical.com.mx/

13° Festival Sinergiarte (26 – 30 diciembre)

Del 26 al 30 de diciembre se realizará la versión número 13 de este festival en San Pancho, Nayarit. El Festival Cultural Colectivo San Pancho Sinergiarte 2018 ofrece muestras y talleres de danza, teatro, música, literatura, performance, fotografía, video, multimedia, pintura, escultura, artes marciales, deportes y otras disciplinas. El Festival Sinergiarte nació hace 13 años, como vía para mostrar y compartir las manifestaciones de arte y cultura que tienen lugar en San Pancho, un pueblo cada vez más conocido por su comunidad unida, participativa y responsable.

Más información: https://hostelsanpancho.com/2017/12/20/festival-sinergiarte-2018/

Inscríbete aquí:

https://docs.google.com/forms/d/1g-dxxFwjKrqqIe3nBzJ5jRhjOyRWpNx4e4zbdv3exRo/edit

###

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) refrendan su compromiso con la promoción estratégica del destino, buscando áreas de oportunidad y consolidando nuevos mercados con el propósito de incrementar la afluencia turística, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

VII Copa de Polo Riviera Nayarit en La Patrona Polo Club de San Pancho

0
copa polo la patrona
Participarán destacados polistas de México, Portugal, Estados Unidos y Argentina; por primera vez habrá un país invitado: Canadá.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La VII edición de la Copa de Polo Riviera Nayarit se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre en San Pancho, Nayarit. Por segunda ocasión, La Patrona Polo & Equestrian Club será la sede de esta Copa, la cual combinará en una sola celebración, el polo, arte, gastronomía, mixología, moda y música.

En el torneo, que será a 4 goles de hándicap, participarán jugadores de México, Portugal, Estados Unidos, Argentina y Canadá; este último como país invitado.

Cabe destacar que la comunidad canadiense en la Riviera Nayarit es sumamente participativa en la región y por ello se ha decidido que en esta edición sean los invitados especiales.

A diferencia de otros años, a esta edición se suman varias actividades a la par del polo. Habrá talleres de gastronomía y mixología, y se podrán disfrutar las creaciones de los chefs Hugo Ahumada (La Patrona Polo & Equestrian Club), Jesús Vázquez López (Loma 42 y Emiliano) y Miriam Flores (Miriam´s), así como de la creatividad de los mixólogos Israel Díaz (Alquimista y Embajador de la Riviera Nayarit), Oscar “Gogol” García y Jorge Pizá (Tequila San Matías).

El arte también estará presente en exhibiciones en la galería del Club de Playa Tierra Tropical. En este mismo Club de Playa se realizará una clase de yoga y el “Sunset Fashion Show”, evento que mostrará al mundo la calidad del diseño mexicano.

¡No se pierdan la oportunidad de pasar un fin de semana diferente en un maravilloso destino!

Para asistir y solicitar más información se puede enviar un mail a reservaciones@lapatronapoloclub.com, al (322) 146 7714 o en las redes sociales de La Patrona Polo Club y México Polo Tour.

###

Riviera Nayarit reafirma su condición como un destino ideal para el desarrollo del turismo deportivo ante la cantidad de eventos de gran calidad que se desarrollan aquí, gracias a que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

 

 

Correr en el paraíso: 10° Medio Maratón & 10K Riviera Nayarit

0

medio maraton riviera nayarit7

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El “Medio Maratón Riviera Nayarit y 10K 2018” celebrará su 10° aniversario el próximo sábado 24 de noviembre, con la participación de más de 800 atletas que recorrerán una de las rutas más atractivas de México, dentro del Fraccionamiento Náutico Turístico Nuevo Vallarta.

Tanto el Medio Maratón como la Carrera Atlética 10K se realizarán por las principales avenidas del desarrollo, incluyendo el Condominio Maestro Flamingos y el Campo de Golf El Tigre, en el horario de7:00 a.m. a 12:00 p.m.

La ruta es homologada y certificada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Ruta (AIMS) y avalada por la IAAF, además de que aplica el reglamento vigente de la FMAA www.atletismofma.com.mx (Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo), informó Arturo García Ruíz Velasco, director del evento.

Cierre de vialidades en Nuevo Vallarta y Flamingos

Algunas de las vialidades del desarrollo serán cerradas a la circulación el sábado 24 de noviembre, a partir de las 6:45 a.m. y hasta las 10:00 a.m., por lo que se recomienda a trabajadores de los hoteles, residentes y a la ciudadanía en general tomar sus precauciones, y si es posible adelanten su entrada al trabajo; lo mismo para quienes necesitan salir de la zona, esto con el fin de evitar que queden detenidos en alguna de las calles cerradas.

 

cierre vialidades medio maraton

DETALLES

  • Medio Maratón y 10k Riviera Nayarit es un evento organizado por la empresa Conserviexpress.
  • Este año el 21K Riviera Nayarit tendrá como salida y meta el estacionamiento del Centro Empresarial Nuevo Vallarta, donde en punto de las 7:00 a.m. se dará el disparo para iniciar el recorrido, el cual comprenderá distintas secciones del fraccionamiento náutico turístico, el campo de golf El Tigre y el desarrollo Flamingos. Paralelamente tendrá lugar una carrera de 10 kilómetros, creada especialmente para los acompañantes de los maratonistas.
  • La entrega de paquetes será únicamente el viernes 23 de noviembre, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. en Plaza Paradise de Nuevo Vallarta. Dirección: Av. Paseo Cocoteros #85 sur, segundo piso.

medio maraton riviera nayarit2

CATEGORÍAS

10 Kilómetros

Femenil:   18-39     40-44     45-49     50-54     55-59    60 y más

Varonil:    18-39     40-44     45-49     50-54     55-59    60-64     65  y más

21 Kilómetros

Femenil:   18-39     40-44     45-49     50-54     55-59    60 y más

Varonil:    18-39     40-44     45-49     50-54     55-59    60-64     65  y más

Para más información consulte la página web: www.mediomaratonrivieranayarit.com

###

La promoción que recibe la Riviera de Nayarit a través de actividades como el Medio Maratón & 10K, impulsado por la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHBB) permite, además  de la atracción de turistas, la consolidación de El Tesoro del Pacífico Mexicano como un destino deportivo. Estas acciones cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

Logra Nuevo Vallarta certificado EarthCheck Plata por tercer año consecutivo

0
nuevo vallarta earth check
El Fraccionamiento Turístico Náutico, puerta de entrada a la Riviera Nayarit, mantiene sus programas de gestión ambiental y mejora continua .

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Por tercer año consecutivo, el Fraccionamiento Náutico Turístico Nuevo Vallarta, logró obtener la certificación EarthCheck Plata 2018, con lo que se demuestra el compromiso de Riviera Nayarit, Bahía de Banderas, y Gobierno del Estado, con la preservación de su patrimonio cultural y entornos naturales.

Con el reconocimiento EarthCheck, Nuevo Vallarta se mantiene como líder, desde 2016, dentro de un selecto grupo de destinos turísticos sostenibles que se han certificado bajo el estándar internacional.

Este polígono turístico —administrado por el Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA)-, recibe el mayor número de turistas en la Riviera Nayarit, y por consiguiente, tiene la mayor densidad de cuartos hoteleros, de ahí la importancia de medir la sustentabilidad.

Marc Murphy, director general de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) y de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC), recalcó el trabajo en equipo que se realiza día a día en el destino para mantener el distintivo, que implicó implementar un programa de gestión ambiental, de mejora continua y buenos hábitos ambientales.

Resaltó el apoyo y compromiso para este proyecto de parte FIBBA y de la Asociación de Colonos de Nuevo Vallarta, así como del Gobierno del Estado de Nayarit, ya que sin su esfuerzo no hubiera sido posible lograr la recertificación.

Los ejes fundamentales del programa EarthCheck son: Uso eficiente del recurso hídrico, Uso adecuado de los energéticos, Manejo integral de los residuos sólidos urbanos, Protección de la biodiversidad, Calidad del aire, Cuidado de áreas verdes y manejo adecuado de sustancias peligrosas, todo esto bajo el cumplimiento de las normas ambientales que marca la ley.

CERTIFICADO EARTH CHECK2

PARA SABER:

  • EarthCheck es una valiosa herramienta de gestión e informes para mejorar tanto el desempeño medioambiental como empresarial, además de una serie de beneficios como el control de consumo de energía y agua y control de la generación de residuos y emisiones a la atmósfera, además de permitir una planeación eficiente de los recursos naturales. Los beneficios son palpables para el visitante, el viajero consciente y cada vez más preocupado por su entorno.
  • Convertir a Nuevo Vallarta en una Comunidad EarthCheck es una iniciativa de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), en conjunto con la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA) y del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur) de Nayarit.

Arte, gastronomía, moda y música en la VII Copa de Polo Riviera Nayarit

0

copa polo riviera nayarit2

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La pasión del “Deporte de los Reyes” se vivirá en la VII Copa de Polo Riviera Nayarit a celebrarse del 6 al 9 de diciembre de 2018 en La Patrona Polo & Equestrian Club considerado uno de los más funcionales clubes en el país, enclavado en la selva tropical de San Francisco (San Pancho), Nayarit.

Aunque se trata de la séptima edición de esta copa, es la segunda que se realiza en el escenario incomparable de La Patrona, que de esta manera continúa con su labor de impulsar la actividad ecuestre como una de las disciplinas de lujo que se realizan en este destino.

En rueda de prensa realizada en el Polo Lounge de Tierra Tropical se dieron a conocer los detalles de este evento que concentrará a varios de los más destacados jugadores de nivel internacional y tendrá como país invitado a Canadá, con el propósito de poner en el mapa a México y la región.

copa de polo 2

Estuvieron presentes el Ing. Rubén Carrillo, director general de Tierra Tropical; Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos de la OVC de Riviera Nayarit; Martín Harriague, Polo Manager de la Patrona Polo & Equestrian Club; Claudia Guzmán Vidal, directora de Turismo y Desarrollo Económico de Bahía de Banderas; Claudio Vallarta, representante de la Secretaría de Turismo de Nayarit, y Froylán Caballero, Director de Top Sports.

copa de polo 4
Rubén Carrillo, director de Tierra Tropical.

“Se ha preparado un evento lleno de sabor, ritmo y belleza, además de que se involucrará lo mejor de la gastronomía de la región y de México. Habrá chefs y mixólogos invitados de primer nivel que compartirán sus más exclusivas creaciones con los invitados”, expresó Rubén Carillo, director general de Tierra Tropical.

Agregó que este es el segundo año consecutivo en que La Patrona es sede de la copa de polo, gracias al respaldo y al impulso que la OVC de Riviera Nayarit le ha dado a este deporte.

copa de polo 5
Chef Hugo Ahumada.

 

Lujo, pilar de la Riviera Nayarit

Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos de la OVC, reiteró el apoyo para la promoción y difusión de este evento, que se empata perfectamente con uno de los pilares de la Riviera Nayarit, que es el lujo.

“Habrá grandes sorpresas este año ya que hemos preparado un programa diferente, con nuevos temas que sin duda les van a encantar. Vamos por el rumbo correcto, con el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales”.

Martin Harriague, Polo Manager de La Patrona, dio a conocer el programa del evento y los equipos que competirán. El torneo será a 4 goles de handicap con jugadores de México, Portugal y Canadá.

“La comunidad canadiense en la Riviera Nayarit es sumamente participativa, por ello se decidió que en esta edición sean los invitados especiales. Asimismo, se cumple con la misión de traer a El Tesoro del Pacífico Mexicano, a representantes del Polo mundial integrando un equipo de canadienses”, expresó.

copa de polo 6
Martin Harriague, polo manager de La Patrona.

Algo más…

Entre las actividades de la VII Copa de Polo Riviera Nayarit destaca la experiencia gastronómica, misma que se encontrará plasmada en las creaciones del Chef Ejecutivo de La Patrona, Hugo Ahumada, así como Jesús Vázquez López, de Loma 42 y Emiliano de la ciudad de Tepic; la chef Miriam Flores de Miriam´s, y los mixólogos Oscar “Gogol” García y Jorge Pizá, de Tequila San Matías.

El arte también estará presente en exhibiciones montadas en la galería del Club de Playa Tierra Tropical, donde también se llevará a cabo el “Sunset Fashion Show”, evento que mostrará al mundo la calidad del diseño mexicano.

###

Riviera Nayarit reafirma su condición como un destino ideal para el desarrollo del turismo deportivo ante la cantidad de eventos de gran calidad que se desarrollan aquí, gracias a que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través del Fideicomiso de Promoción Turística (Fiprotur).

A LOS QUE VIMOS:

 

DE TOUR: Cuautla, heroica e histórica ciudad que no le teme al tiempo

0

cuautla tour18

Por Gpe. Socorro Sánchez Arellano / CD. DE MÉXICO.- Cuando los pasos no tienen destino, el llegar a cualquier sitio siempre es una sorpresa que la mayor parte de las ocasiones resulta ser una muy grata experiencia. Desde el camino obligado por carretera, plagado de paisajes que antojan caminar descalza sobre la hierba aspirando el aroma de las flores, que en ésta época del año son abundantes y coloridas alfombras campiranas perfumando los pies de una dama que aún dormida, recibe majestuosa a los hijos que vuelven y al visitante de paso.

Huyendo un poco del frío citadino, el amanecer nos recibe así, anunciando que nos falta poco para llegar al centro de Cuautla. La Heroica e Histórica Cuautla.

Ubicación e historia

El municipio se encuentra en la zona oriente del estado de Morelos, a una altura aproximada de 1330 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión territorial de 153,651 km² ocupando así el 3,10 % de la superficie total del estado de Morelos, colindante con los municipios de Atlatlahucan, Ayala, Yautepec y Yecapixtla.

La Heroica e Histórica Cuautla, llamada así debido a que fue escenario de diversas guerras, como la de independencia de México y el sitio de Cuautla. Esta batalla fue una acción militar emprendida entre el 19 de febrero y el 2 de mayo de 1812, el ejército insurgente fue sitiado por las tropas españolas comandadas por Félix de Calleja.

Los insurgentes resistieron setenta y tres días el sitio impuesto por los realistas y en más de una ocasión intentaron romper el cerco. La madrugada del 2 de mayo, el comandante insurgente José María Morelos y sus lugartenientes Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros, huyeron de Cuautla, finalizando así la acción militar. El sitio tuvo algunas consecuencias en la estructura política, militar y social del Virreinato de la Nueva España.

En 2012 fue aprobado por el congreso local el título para la ciudad de: Heroica Ciudad De Cuautla, Capital Histórica de Morelos. El 28 de noviembre de 2012, el entonces presidente de México Felipe Calderón, firmó un decreto en la Antigua estación del Ferrocarril, en donde nombró a la Ciudad como «Zona de Monumentos Históricos de la Heroica e Histórica Ciudad de Cuautla».

Es una pequeña ciudad mexicana, cabecera del municipio de Cuautla y ciudad central de su Zona Metropolitana. Es la segunda ciudad más importante del estado de Morelos, con enorme potencial turístico al contar con sitios de relevancia cultural e histórica que bien podrían impulsar el desarrollo de la comunidad.

Sin embargo, durante la caminata que dimos por el centro histórico y la alameda central y pese también a haber sido nombrada “Zona de Monumentos Históricos…” Cuautla está en el abandono, por apreciación personal, desde mucho antes de los sismos de septiembre de 2017; incluso por parte de las autoridades en materia turística es evidente la nulidad en la atención que merecen sitios de está relevancia, como oferta turística nacional y extranjera.

Crónica de nuestro recorrido.

Iniciamos en el Museo de la Antigua Estación del Ferrocarril.

El 18 de junio de 1881 se inaugura la estación con su primer viaje público entre la ciudad de México y Morelos. La máquina de vapor 279 que exhibe sigue funcionando aunque sólo se echa a andar cada segundo sábado del mes. El lugar también fue sede de importante actividad zapatista.

Pudimos subir a un vagón para experimentar lo que era viajar en tren a principios del siglo XX, los letreros de recomendaciones siguen vigentes; además también apreciamos lo que era la casa de las máquinas y sus talleres, entre otras construcciones que se conservan desde que era una estación funcionando.

Sus antiguas instalaciones y pasillos de abordaje hoy son oficinas de gobierno, además de albergar una casa de cultura. En ambos casos después de los sismos cerradas por afectaciones y el evidente deterioro por falta de mantenimiento. (Esta construcción se encuentra en lo que fue el huerto del Convento de San Diego de Amilpas, sitio del hablaremos un poco más adelante)

Visita obligada que se recomienda sola, al compartir los bellísimos jardines con el Museo de la Independencia, Sitio de Cuautla con su plazuela “Los Conspiradores” y de la biblioteca pública Prof. Abraham Rivera Sandoval, cuyos murales frontales son una maravillosa conjunción de pasado y presente, ya que fueron elaborados en técnica de los llamados “grafiteros” o arte urbano, situación que desde luego es de resaltar como acierto. Cerrada quizá por ser día festivo, no así el Museo ya que se encuentra cerrado a causa de los daños.

Estos preciosos jardines y antiguas edificaciones, tanto la estación de ferrocarril como la biblioteca y el museo de la independencia, están ubicados en terrenos que pertenecieron a la  Iglesia y Ex-Convento de San Diego de Amilpas.

Conocido también como: Ex Convento Franciscano San Diego de Alcalá y ex convento de San Diego en la antigua iglesia, fue construido por los dominicos en el siglo XVI como capilla de visita. Más tarde los Franciscanos Descalzos conocidos como «Dieguinos» en 1640 levantaron un templo en honor y bajo la advocación del Señor San José, al que anexaron un pequeño convento de 2 claustros. Cuando entró el ferrocarril su huerta se adecuó como su estación y el monasterio como hotel. Con la salida del ferrocarril queda en abandono y se le devuelve a la iglesia.

Es sin duda un edificio cuyo valor histórico es invaluable y que, por lo tanto, merece ser visitado. Esperamos poder hacerlo pronto porque debido a las afectaciones tampoco pudimos entrar y que conste, se antoja no sólo por su maravillosa construcción, sino también porque además fungió como “Fuerte de Galeana” y “Hospital de Sitio”, interesante lugar denlo por cierto.

Una pena su abandono, infortunadamente es la misma situación que guardan, sitios como:

Palacio Municipal

cuautla tour13

Se desconoce la fecha de su construcción, sólo se tiene como referencia una foto de 1865 en donde se observa en construcción su segunda planta. Pero más allá del inmueble, son los hechos históricos que sucedieron a su alrededor lo que da fama.

Fue sede del Sitio de Cuautla, fue incendiado durante la Revolución de 1910, y frente a él se expusieron los restos de Zapata en 1919. Hoy sostenido por vigas y polines sin posibilidad de acceso.

Iglesia y Ex Convento de Santo Domingo (hoy parroquia de Santiago Apóstol)

Fundada por los frailes de Santo Domingo, marca una parte importante de la historia local ya que desde aquí se comenzó con la evangelización de la zona. Una de las once iglesias que forman parte de la Ruta de los Conventos, se distingue porque contiene arte indígena y español. Tiene una capilla abierta, el templo con su patio central, el atrio y al centro una cruz atrial, que desde luego tampoco pudimos visitar más allá de su fachada.

Situación diferente con los pasillos del ex convento, toda vez que su patio central ha sido habilitado como parroquia alterna por los daños causados  en la original, por los años sismos y los años. Sin duda un extraordinario lugar que guarda un enorme valor histórico.

Museo Histórico del Oriente de Morelos (Casa de Morelos)

Se cree que el lugar que data del siglo XVIII, es la casa que habitó el caudillo Morelos. La historia señala que la antigua casa fue habitada por él, a partir del 19 de febrero y hasta el 2 de mayo de 1812, también utilizada como su cuartel. Sin embargo, basándose en los trabajos de la última restauración del edificio (1992), se encontraron varias sorpresas que enriquecieron su historia: la localización en una de sus habitaciones, de antiguos entierros prehispánicos que los arqueólogos fecharon como Preclásicos, asimismo, algunos materiales de los períodos Clásico y Posclásico, además de varios elementos coloniales como aplanados y decorados antiguos, (que van desde el siglo XVIII hasta nuestros días), al igual que monedas y armamentos de la época de la Revolución Mexicana.

En 1947 se estableció  este museo como una de las principales atracciones de Cuautla, consta de ocho salas exhibiendo diferentes piezas arqueológicas e históricas, la temática principal gira alrededor de José María Morelos y Pavón y Emiliano Zapata. Sitio al que desde luego esperamos regresar, una vez las autoridades realicen los trabajos correspondientes de restauración de las afectaciones causadas por los sismos.

Esperando desde luego los empresarios y sus representaciones de la CONCANACO y CANACO local sean coparticipes con las autoridades local y federal en materia turística, a efecto de rescatar de manera conjunta con el INAH, los inmuebles afectados para posteriormente proyectar su imagen como oferta de recreo nacional, que también impulse la oferta al mercado extranjero. No podemos abrir más ese mercado sin fortalecer la oferta de primer nivel al que el mercado extranjero, incluso el conocido como “mochila al hombro” está acostumbrado, sobre todo en sitios coloniales como es el caso; existe mucho más en nuestro país que sol y playa.

Para vislumbrar al turismo como fuente de divisas y empleos directos e indirectos, que generan desarrollo económico para oferentes en todas sus ramas, empleadores, trabajadores regionales y sus familias, es menester antes fortalecer el mercado interno para que México enamore al mundo, en la voz de sus mexicanos.

Pero bueno, es la humilde opinión de esta paseante y escribana mujer, orgullosa de ser mexicana. Así, nos despedimos de está majestuosa Ciudad que no le teme al tiempo pues se alza orgullosa a pesar de él y de la tierra temblando.

¡Ay, Cuautla! Tus canas son la historia y sangre derramada por tus calles, aún de piedra… por arrugas llevas los sitios en ti forjados, cuna de tus hijos labrada con sudor de hombres y mujeres bajo el sol de incontables días. Prometo regresar, porque me enamoré de ti.

Agradecida por la sonrisa de los lugareños y el aporte cultural que muchos me dieron, compartido en estas líneas.

Arranca Temporada 2018-2019 en La Patrona Polo & Equestrian Club

0

Patrona20180172

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Patrona Polo & Equestrian Club da formal inicio a su Temporada 2018-2019 con su tradicional Sunday Brunch, actividad que combina de manera perfecta la gastronomía y “el deporte de los reyes”.

La apertura de la temporada comenzó este domingo 4 de noviembre y continuará hasta el 28 de abril del 2019. Además, se pondrá en marcha una escuela ecuestre y clases de salto.

“En Tierra Tropical nos sentimos orgullosos de presentarles las amenidades y actividades con las que contaremos por ello quisimos hacer un evento memorable”.

Durante el evento se contó con la presencia de autoridades, empresarios, directores de asociaciones y medios; así como miembros de la sociedad de San Pancho y la región de Bahía de Banderas y los fundadores de Tierra Tropical, Iván Echeverría y Gabrielle Weber.

Colaborar es preferible que competir

Por primera vez se llevó a cabo el North American Polo Federations Frienship Match (NAPFFM), un juego amistoso creado con la visión de que “Colaborar es preferible que competir”. Jugadores de La Patrona y Tierra Tropical encabezados por el Polo Manager, Martín Harriague, conformaron sus equipos mezclando a jugadores de la talla de Tony Yahyai de la USPA Circuit Governor y Billy Steta, Presidente de la Federación Mexicana de Polo, así como Kim Ross, reconocida mujer canadiense jugadora de Polo, Ladislao, jugador formado en La Patrona y el niño Dante Munguía.

Patrona20180106

El primer lanzamiento corrió a cargo de la presidenta del DIF Municipal de Bahía de Banderas, Sra. Esperanza Berumen de Cuevas.

Tras finalizar el cuarto chuker, el equipo ganador fue el de Tierra Tropical con un marcador de 6-4 goles.

En esta celebración, el Director General de La Patrona Polo & Equestrian Club y de Tierra Tropical, Ing. Rubén Carrillo, agradeció la presencia de Gabrielle Weber, fundadora de la compañía, quien además fue la encargada de entregar los premios —que consistían en unas cabezas de jaguar elaboradas de madera y decoradas con chaquira, realizadas por artesanos de la cultura Wixárika—, así como del presidente de la Federación Canadiense, Don Pennycook, quien acompañó a los ganadores.

Patrona20180143

El partido de exhibición es la amenidad que acompaña al Sunday Brunch, actividad dominical con una oferta gastronómica con platillos elaborados con productos frescos de la región cocinados al grill y elementos de nuestro huerto orgánico. Todo ello con el toque del Chef Hugo Ahumada. Cabe señalar que durante esta temporada, parte de las ganancias que se tengan cada domingo irán a dos asociaciones: “Somos su Voz”, grupo de mujeres encabezadas por la Sra. María Eugenia Sánchez, dedicada al cuidado y la protección de animales como perros, gatos y desde luego caballos y mulas; así como la “Fundación Casa Nueva”, institución de asistencia privada en el campo de la rehabilitación de adicciones, que dirige el señor Jorge Sánchez Mejorada. Ambos dieron un discurso para explicar en qué consiste la labor de estas organizaciones y su ayuda en el tema de la naturaleza y la inserción social, valores que Tierra Tropical comparte.

Finalmente, y para hacer más especial la tarde, los presidentes municipales de Bahía de Banderas y de Jala, Nayarit, Dr. Jaime Cuevas Tello y Carlos Carrillo, respectivamente, brindaron unas palabras de agradecimiento a La Patrona Polo & Equestrian Club por atraer el turismo nacional y extranjero. Asimismo, se contó con la presencia de Adalberto Moreno, director de la Asociación de empresarios de Punta de Mita, y de Georgina Ocampo, directora de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit.

1er. Festival de Jazz Riviera Nayarit presenta a Karen Souza en concierto

0

festival jazz riviera nayarit

 

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Karen Souza, una de las grandes voces del jazz contemporáneo, inaugurará el 1er. Festival de Jazz Riviera Nayarit 2018 el próximo 16 de noviembre con su Velvet Vault Tour, para ofrecer los más grandes éxitos de su repertorio musical.

La sede del evento será el Jardín Palmeiras de Nuevo Vallarta, el lugar idóneo para un musical de carácter intimista, sensual y con clase, como suelen ser los conciertos de la cantante.

En rueda de prensa, los organizadores dieron a conocer los detalles del espectáculo, que contará además con la participación de dos talentos locales, Santiago Venegas y Blue Birds, representado este último por Lozana Díaz, su vocalista.

La gran sorpresa fue el enlace telefónico que Karen Souza sostuvo con los medios asistentes a la rueda de prensa, a quienes expresó su satisfacción de visitar por vez primera la Riviera Nayarit. Con respecto al concierto mencionó que hará un recorrido musical con su nuevo disco.

“Vamos a tocar también un poco de los otros discos, un poco de los clásicos, así que va a haber un poco de todo, espero sea un concierto disfrutable y nos pasemos una linda noche de jazz y música” (…) “Me parece que es una de esas ocasiones en que vale la pena destacar el esfuerzo conjunto de todos los involucrados, sobre todo porque es la primera vez que se hace una propuesta de estas características”, expresó.

Israel Guerrero, director general del comité organizador, reiteró que aunque en un principio se había pensado un concierto dirigido a turistas y residentes extranjeros; lo cierto es que se llevaron la gran sorpresa al despertar la inquietud de los jóvenes.

Por su parte, Jesús Carmona, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB) indicó que la diversidad es un tema de suma importancia para un destino, y en ese sentido la Riviera Nayarit trabaja día a día para lograrlo ya que hay eventos musicales, deportivos, culturales, además de convenciones muy importantes, por lo que la OVC continuará apoyando e impulsando la diversidad de actividades.

 

Concierto con causa

Silvia Duarte, gerente de Grupos y Eventos de la OVC de Riviera Nayarit, anunció que el 30 por ciento de las entradas del concierto será para la población damnificada por el huracán “Willa” en el norte de Nayarit, que comprende los pueblos de Tuxpan, Tecuala, Acaponeta y San Blas.

Finalmente, el representante de la Secretaría de Turismo de Nayarit en Bahía de Banderas, Joaquín Carias Dalli, agradeció el gesto de los organizadores para apoyar a las personas que se encuentran en situación vulnerable en el norte del estado de Nayarit e hizo votos para que eventos como el Festival de Jazz Riviera Nayarit continúen posicionando el destino turísticamente a escala internacional.

Detalles del concierto

Karen Souza estará acompañada en el escenario por sus músicos además de la base tradicional de jazz conformada por piano, contrabajo y saxofón.

El concierto iniciará a las 8:00 p.m. con una duración aproximada de 3 horas. Comenzando con las bandas de Santiago Venegas y Blue Birds.

Los boletos están a la venta en los siguientes puntos: Notaría Careaga de Paradise Village y Súper Colchones en Plaza Lago Real, en la Riviera Nayarit, así como Plaza Galerías y Súper Colchones de Marina Vallarta, en Puerto Vallarta.

Costos: Zona Básica 1,500 pesos, intermedia, 2,000 y Zona preferencial 3,000 pesos; todos con Barra Libre Internacional y canapés.

Contacto y venta de boletos: (322) 104 3924. | jazzrivieranayarit@gmail.com

karen souza disco1

ACERCA DE KAREN SOUZA

Karen Souza nació en Argentina pero ha desarrollado su carrera en Estados Unidos. A lo largo de su trayectoria se ha concentrado en transformar clásicos del rock y del pop en sonidos sutiles, suaves, fáciles al oído, digeribles que van enfocados al estilo bossa nova, siempre con una tesitura vocal que acaricia el oído y se te queda en el inconsciente.

Aunque es reconocida por sus interpretaciones en jazz de éxitos de los años 70, 80 y 90, incluye en su repertorio canciones propias como París, Break my Heart y Lie To Me.

Velvet Vault Tour es el cuarto disco de estudio de Souza bajo el género del jazz y del bossa nova, y fue producido por ella misma con la colaboración del músico japonés Toku. Incluye versiones de éxitos de Amy Winehouse (Valerie), Elton John (Don’t Let The Sun Go Down On Me) o 10cc (I’m Not In Love).

Arranca Temporada de Polo en La Patrona de San Pancho

0

SUNDAY POLO 2

+ Este domingo 4 de noviembre comienza también el tradicional Sunday Brunch actividad que combina de manera perfecta la gastronomía y “el deporte de los reyes”.

La Patrona Polo & Equestrian Club da formal inicio a su Temporada 2018-2019 con su tradicional Sunday Brunch, actividad que combina de manera perfecta la gastronomía y “el deporte de los reyes”.

La apertura de la temporada comenzará este domingo 4 de noviembre y continuará hasta el 28 de abril del 2019. Además, se pondrá en marcha una escuela ecuestre y clases de salto.

“En Tierra Tropical nos sentimos orgullosos de presentarles las amenidades y actividades con las que contaremos por ello quisimos hacer un evento memorable”.

SUNDAY POLO

El Trofeo North American Polo Federations Friendship Match (NAPFFM), que se llevará a cabo este 4 de noviembre, nace para fortalecer la visión de negocios que poseen en La Patrona: “Colaborar es preferible que competir”.

En el encuentro amistoso estarán presentes jugadores de las tres federaciones de polo de Norteamérica CAN, EEUU y MEX. Contarán con la presencia del presidente de la Federación de Canadá Don Pennycook, Tony Yahyai USPA Circuit Governor (Border) y Billy Steta Presidente de la Federación Mexicana de Polo, quienes encabezarán los equipos La Patrona y Tierra Tropical, respectivamente.

Otra particularidad que subraya la nobleza de este deporte es su carácter inclusivo, ya que participa una mujer, Kim Ross y el niño Dante Munguía. Tanto Dante como Horacio García son jugadores formados en La Patrona, cada uno en un equipo representa la escuela y la región.

El dato:

El Juego del Polo es probablemente el deporte de equipo más antiguo, esto de acuerdo a un registro histórico que inicia en Persia en el siglo VI.

 

¡Viva los muertos! Un festival mágico en Sayulita

0

sayulita dia muertos2

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- En Sayulita Pueblo Mágico, el Festival ¡Vivan los Muertos! se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre con un variado programa que incluye exposición de altares, peregrinaciones, procesión nocturna al panteón y la presentación del internacional Ballet Mexcaltitán de Nayarit.

De acuerdo con los organizadores, el evento se realiza desde hace 7 años, con la firme intención de preservar las tradiciones mexicanas. El Día de Muertos fue reconocido en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), y es probablemente una de las celebraciones más conocidas dentro y fuera del país.

Un programa cultural y artístico y la tradicional caminata nocturna desde la plaza principal hasta el panteón, hacen de estos días una experiencia que gusta no solo a los locales, sino que se ha convertido en una atracción para los visitantes extranjeros

IMG 20181020 WA00545 3

Durante la celebración las callejuelas del pueblo se llenan de color y las flores de cempasúchil perfuman el aire. Destaca la exhibición y concurso de altares de muertos en la plaza pública, de gran colorido y elegantes «catrinas», de tapetes hechos de aserrín y figuras relacionadas con la muerte.

Además de los altares, llama enormemente la atención la hilera de cruces con velas sobre las banquetas y caminos de terracería, que iluminan a los caminantes hasta el panteón ejidal, el cual se encuentra a la orilla de la Playa Los Muertos donde tiene lugar la vigilia en honor a los fieles difuntos.

Asimismo, desde el 31 de octubre se realiza una cabalgata en la que participan los charros y escaramuza del Ejido, quienes visten sus trajes tradicionales y pintan sus rostros con diseños de calaveras.

festival muertos sayulita

Se invita a la población en general a participar en este festival, el más grande en su tipo en la Riviera Nayarit. El programa concluirá este viernes 2 de noviembre.

Destacan la ceremonia en el mar, dedicada a pescadores y surfos, a la 1:00 p.m. y la presentación de altares y catrinas a las 9:45 p.m. El festival concluirá a la 1:30 a.m. con la Banda Norteña y Banda Texanos.

Para más detalles visita: https://www.facebook.com/Sayulitadiademuertos/

sayulita dia muertos

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page