jueves, julio 17, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 162

Golfistas amateur compiten por un lugar en el Mexico Open at Vidanta

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Con el propósito de impulsar el golf en México y toda Latinoamérica, el Mexico Open at Vidanta, en colaboración con Value Grupo Financiero y TaylorMade Golf, realizará el torneo de calificación “Value Next Generation by TaylorMade” en el Club de Golf México.

El 18 y 19 de diciembre, 26 golfistas amateur competirán por una (1) exención para jugar en el Mexico Open at Vidanta, evento oficial del PGA TOUR que se llevará a cabo del 22 al 25 de febrero del 2024 en Vidanta, Vallarta.

golf value next generationLa sede será el Club de Golf México, con un formato «stroke play” a 36 hoyos, para determinar al ganador. Doce de estos jugadores se ganaron su lugar en los distintos torneos de pre-clasificación que se llevaron a cabo simultáneamente el 27 de noviembre, en distintos campos en México, Estados Unidos, Colombia y Argentina. Siete países serán representados durante los dos días de competencia (México, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, Islas Caimán y Paraguay).

El Mexico Open at Vidanta confía en el talento mexicano y latinoamericano, por lo que, de la mano con Value Grupo Financiero y TaylorMade Golf, ha extendido esta oportunidad para que un golfista amateur de la región compita en la edición 2024 del Mexico Open at Vidanta.

Los boletos para el Mexico Open at Vidanta ya se encuentran a la venta en ticketmaster.com.mx; los niños de 12 años o menores entran gratis al evento (solo acceso general), acompañados por un adulto con boleto de acceso general.

Para más información sobre el Mexico Open at Vidanta, por favor visita www.mexicoopen.mx y también síguenos a través de los canales oficiales del torneo en Facebook: @MexicoOpenGolf, X: @MexicoOpenGolf e Instagram: @MexicoOpen.

Prevén excelente cierre de año 2023 en Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Puerto Vallarta registrará un excelente cierre de año, con una ocupación hotelera cercana al 90 por ciento y los días más importantes del periodo vacacional prácticamente con lleno, alcanzando con ello las expectativas planteadas por el sector hotelero y turístico de esta ciudad porteña.

Así lo informó la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, al resaltar que el buen momento que atraviesa el destino es resultado de la buena coordinación en la promoción por las diferentes instancias, incluyendo la serie de eventos organizados por las autoridades municipales.

De acuerdo a reportes de las reservaciones realizadas por las empresas hoteleras del destino, desde la primera semana de las vacaciones, que prácticamente concluye con la Navidad, se logrará ocupación promedio en torno al 85 por ciento, pero después seguirá aumentando y para recibir el 2024 es muy probable que se alcance el lleno.

Puerto Vallarta fin de ano 4

El último mes del año está resultando excelente para Puerto Vallarta, la Dirección de Turismo subraya que las festividades guadalupanas ya representaron una gran muestra de ello porque la zona centro estuvo colmada de visitantes y representaron un éxito económico, pero después de esa fiesta continúa una gran cantidad de visitantes que a diario transitan por la franja turística, sobre todo en las playas, el Malecón y la zona de Marina Vallarta.

Apuntó que el gobierno ha organizado un festival navideño que sin duda resulta un gran atractivo para los visitantes, con adornos de acuerdo a la época.

Además de la gran cantidad de turistas que están llegando vía aérea y carretera a Puerto Vallarta, el sector de cruceros turísticos internacionales vive su temporada alta y cada semana llegan varios navíos con una gran cantidad de pasajeros.

Puerto Vallarta fin de ano 3

Es un hecho que el presente período vacacional concluirá con una ocupación hotelera similar al mismo período del año anterior, lo cual indica que Puerto Vallarta se mantiene entre las preferencias del turismo nacional y extranjero. Además, los turistas que visiten este destino para recibir el 2023 estarán recurriendo a la oferta extra que representan los departamentos y casas que se ofertan en línea.

La conectividad aérea del destino ha ido mejorando y hoy permite la llegada de turistas de una amplia gama de mercados. Otro punto a favor del destino es que los prestadores de servicios se han comportado a la altura y han atendido en forma adecuada a los visitantes, quienes han emitido comentarios muy positivos respecto a su viaje a este centro de playa jalisciense.

Además, el clima ha favorecido mucho al destino porque en otras entidades del país ha habido afectaciones por los frentes fríos que provienen del norte, además de que precisamente por esa razón el turista extranjero ha encontrado en Puerto Vallarta un ambiente excepcional, que le permite disfrutar con mayor intensidad las bondades abundantes que ofrece.

Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta inaugura ruta PVR- Las Vegas

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta continúa creciendo en conexiones internacionales, a través de una nueva ruta hacia Las Vegas operada por la aerolínea Alaska Airlines.

La nueva ruta se operará con un equipo Embraer E175 gestionado con capacidad de 76 pasajeros y tendrá una duración de 3 horas 30 minutos. Además, contará con cuatro frecuencias a la semana; martes, jueves, sábados y domingos y una capacidad promedio de 1,216 asientos mensuales.

vuelo avion alaska airlines pvr

El director del Aeropuerto, Cryshtian Amador Lizardi, celebró la apertura de esta conexión: “Esta ruta es de gran relevancia para nuestra región, pues permite crear un puente con este importante destino turístico estadounidense y significa un incentivo más en el crecimiento de nuestro tráfico de pasajeros, que en lo que va del año ha aumentado un 10% en comparación con el mismo periodo del 2022”.

Por su parte, el secretario de Turismo del estado de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, señaló dijo estar más que emocionados con este nuevo vuelo directo que conecta a Las Vegas con el Aeropuerto que también sirve a la zona de Riviera Nayarit y al estado de Nayarit en general.

“Nayarit es el destino de lujo de México, así como un lugar privilegiado tanto para disfrutar de unas buenas vacaciones como para llevar a cabo reuniones y eventos. Así que invitamos a los locales y visitantes de esta gran ciudad a visitar nuestras maravillosas costas y, al más puro estilo Las Vegas, pasar del juego a disfrutar de nuestras playas, nuestras aventuras al aire libre, nuestra exquisita gastronomía y la mística de nuestros Pueblos Mágicos, sabemos que nuestra oferta turística será una opción de la que no podrán perderse”.

Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, dijo que con esta ruta se reafirma el compromiso de ofrecer experiencias de viaje excepcionales.

“Con esta ruta, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer experiencias de viaje excepcionales, aprovechando la accesibilidad que este vuelo brinda a los viajeros de Norteamérica que desean explorar nuestras playas, cultura y hospitalidad. Estamos seguros de que esta conexión contribuirá significativamente a la llegada de pasajeros y fortalecerá los lazos entre Las Vegas y Puerto Vallarta”, indicó

“Nos es grato dar la bienvenida a este nuevo destino, muestra del crecimiento y buena colaboración entre el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y la aerolínea Alaska, quien recientemente cumplió 35 años volando a México. Alaska Airlines actualmente opera 7 diferentes rutas directas hacia los Estados Unidos: Seattle, San Diego, Portland, Los Angeles, San Francisco, San José y nuestra nueva ruta que es Las Vegas”, declaró Miguel Arreola, Station Manager de Alaska Airlines.

vuelo alaska lasvegas pvr

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, trabaja en brindar una experiencia positiva a sus pasajeros, mediante una mayor oferta de conexión en destinos internacionales, así como en asegurar la calidad de los distintos procesos, servicios e instalaciones.

El GAP es una empresa mexicana que desarrolla su actividad en el sector aeroportuario. GAP opera 12 aeropuertos internacionales en México y 2 en Jamaica, con servicio a más de 350 destinos, a través de 37 aerolíneas. Sus acciones se cotizan en las bolsas de valores de México y Nueva York.

En 2022, GAP prestó servicio a 56.7 millones de pasajeros, el mayor número de usuarios atendidos en su historia.

Los aeropuertos que administra se encuentran en:

• Guadalajara y Tijuana, atendiendo a las principales áreas metropolitanas.

• Mexicali, Hermosillo, Los Mochis, Aguascalientes, Guanajuato y Morelia, sirviendo a ciudades medianas en desarrollo.

• La Paz, Los Cabos, Manzanillo y Puerto Vallarta, conectando a importantes destinos turísticos de México.

• Kingston y Montego Bay, expandiendo el alcance turístico y de negocios de Jamaica, importante país de El Caribe.

PARA SABER: 

Los aeropuertos que administra GAP en México son propiedad del gobierno mexicano, asignados en concesión de 50 años a partir de 1998, como parte de una iniciativa nacional para privatizar y mejorar la calidad y seguridad de los servicios aeroportuarios del país.

En Jamaica, el aeropuerto de Montego Bay es propiedad del gobierno y la concesión otorgada para operarlo, es por un periodo de 30 años, la cual concluirá en abril de 2033; el aeropuerto de Kingston fue otorgado en concesión por 25 años, GAP tomó control de la operación y administración de éste en octubre de 2019.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico cree en el valor de cada individuo y busca detonar su potencial por medio de la educación. Mexicanos mejor preparados elevarán su calidad de vida y contribuirán al desarrollo del país. GAP, en línea con su modelo de negocio y a través de su Fundación, se compromete a ser un factor de cambio. Trabajamos en dos pilares estratégicos: trabajo con la comunidad, a través de Colegios GAP y Capacitación de la comunidad aeroportuaria, con Centros Comunitarios de Formación.

Jalisco, el tercer mayor receptor de turismo internacional vía aérea en México

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Jalisco se coloca como la tercera entidad federativa con mayor afluencia de turistas extranjeros, representando el 14% del total de turistas extranjeros que arribaron a México, superado únicamente por Quintana Roo y Ciudad de México.

Es de destacar que la Secretaría de Turismo de Jalisco para consolidar esta afluencia de visitantes internacionales destinó este año un presupuesto de 305 millones de pesos para el fortalecimiento y promoción del sector turístico, lo que representó un incremento del 30% con respecto al presupuesto de 2022.

Jalisco registró un incremento de 11% en el arribo de turistas extranjeros vía aérea en el periodo de enero a octubre de este año con respecto al mismo periodo de 2022. Llegaron a Jalisco 2.5 millones de turistas internacionales vía aérea, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El Aeropuerto de Puerto Vallarta recibió a 1 millón 411 mil 612 turistas extranjeros, un 8% más en comparación con el mismo periodo de 2022. Esto convierte a nuestro destino de playa en el cuarto con mayor cantidad de turistas extranjeros, detrás de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos.

aeropuerto internacional gdl

Además, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibió a 1 millón 64 mil 19 turistas extranjeros durante los primeros 10 meses del año, lo que representa un aumento del 14% en comparación con 2022 y posiciona a la Perla Tapatía como el quinto destino de México con mayor afluencia de turistas extranjeros.

Del total de turistas extranjeros que llegaron vía aérea a Jalisco, el 81% son estadounidenses y el 14% son canadienses, lo que conjuntamente representa el 95% del mercado internacional en Jalisco. Durante el periodo enero-octubre, se registró la llegada de 2 millones 11 mil 513 turistas vía aérea con ciudadanía estadounidense.

turistas en puerto vallarta

  • La llegada de turistas vía aérea con ciudadanía canadiense alcanzó los 347 mil 457 pasajeros durante el mismo periodo.
  • El Gobierno de Jalisco continuará impulsando la promoción de los destinos turísticos del Estado para incrementar la afluencia del turismo internacional.

Fuente:
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, SEGOB, a partir de la base de datos de eventos de entrada aérea a México.

Puerto Vallarta, uno de los destinos favoritos de estadounidenses para visitar este invierno

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Gracias a su cálido clima y ambiente amigable, Puerto Vallarta se mantiene en el Top 10 como uno los destinos preferidos del mercado estadounidense para visitar estas vacaciones de invierno, indicó recientemente la compañía especialista en seguros de viajes, Allianz Partners, en su encuesta anual respecto a los “10 destinos vacacionales más populares”.

Tras analizar más de 3.1 millones de planes de viaje, que incluyen vuelos de ida y vuelta con origen en aeropuertos de Estados Unidos entre el 16 y el 29 de diciembre, Allianz Partners reveló un notable aumento en la preferencia por destinos internacionales durante esta temporada festiva. Dichos viajes ahora constituyen el 21% de las reservas, en comparación con el 11% registrado el año anterior.

puerto vallarta

El reporte indica que las playas de México son de los destinos predilectos por los estadounidenses, por arriba de Bahamas, Francia y Aruba.

«Puerto Vallarta se consolida este invierno como uno de los destinos predilectos para los viajeros estadounidenses en busca de experiencias excepcionales. La combinación única de nuestras playas, la rica cultura local y la hospitalidad inigualable ha convertido al Puerto en un refugio para aquellos que buscan escapar del frío y sumergirse en un paraíso tropical. Nuestra ciudad ofrece no solo un cálido clima invernal, sino también una amplia gama de actividades y una gastronomía reconocida internacionalmente», indicó Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta.

puerto vallarta 2

La excelente conectividad de la perla verde del Pacífico mexicano proporciona una accesibilidad privilegiada para los visitantes del mercado norteamericano, gracias a la presencia de más de 40 rutas aéreas directas que operan hacia y desde el Aeropuerto Internacional de la ciudad; lo que ha permitido al destino incrementar el tráfico de pasajeros internacionales.

De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) durante el mes de noviembre, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió 371,400 pasajeros internacionales, un 8.6% más respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 341,800, de tal forma que, del periodo de enero a noviembre de este año suman 3,460,200 pasajeros aéreos, un aumento del 10.4% en comparación al mismo periodo del año pasado, donde se contabilizaron 3,135,300 pasajeros.

Pedro Nel Restrepo en Casa Cayaco: arte culinario de autor con identidad e inspiración colombiana

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- ¡Una noche épica! En el marco de la 28° edición del Festival Gourmet Internacional, Casa Cayaco realizó la “Mesa del Chef” con el galardonado chef Pedro Nel Restrepo como invitado de honor, y el chef de casa Arquímides Colmenares, cocinando un menú de seis tiempos.

Pedro Nel Restrepo es chef del restaurante Etéreo de Santa Cruz de Tenerife, en Gran Canaria, recomendado en la Guía Michelin y reconocido con un Sol Repsol; es colombiano de nacimiento, pero avecindado desde varios años en España.

Cayaco Pedro Nel0087
Pedro Nel Restrepo, chef del restaurante Etéreo de Santa Cruz de Tenerife, España, y Arquímides Colmenares, chef ejecutivo de Casa Cayaco.

En esta «Mesa del Chef», el menú concebido por Pedro Nel Restrepo y Arquímides Colmenares fue un auténtico viaje culinario, una sinfonía de sabores que despertaron los sentidos y transportaron a los comensales a un universo gastronómico refinado, reflejando la maestría y creatividad del chef.

Cayaco Pedro Nel0091
Alejandro Herrera, propietario de Casa Cayaco; Pedro Nel Restrepo, chef invitado del restaurante Etéreo de Santa Cruz de Tenerife, España, y Arquímides Colmenares, chef ejecutivo de Casa Cayaco.

“En esta noche quiero darles algo especial. En mi restaurante etéreo damos valor y respeto al producto, transformando en platos que manifiestan el arte culinario de autor con identidad e inspiración colombiana”, expresó el chef Nel Restrepo.

Cayaco Pedro Nel0058

La presentación impecable y la combinación armoniosa de ingredientes de alta calidad fueron la firma distintiva de cada tiempo. Desde el aperitivo hasta el postre, cada bocado era una explosión de sabores que revelaba la pasión y dedicación que el chef Nel Restrepo pone en su arte culinario.

Cayaco Pedro Nel0081 Cayaco Pedro Nel0065

Destacó la meticulosidad en la elección de los productos, muchos de ellos locales, resaltando el compromiso de Casa Cayaco con la excelencia y la sostenibilidad. Cada plato contaba una historia, fusionando técnicas modernas con la autenticidad de los ingredientes, y transportando a los comensales a los sabores de la exquisita cocina de Etéreo.

La combinación de la experiencia de Pedro Nel Restrepo y la hospitalidad de Casa Cayaco crearon una noche épica que quedará grabada en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de formar parte de esta experiencia gastronómica excepcional. Sin duda, “La Mesa del Chef” fue un tributo a la alta cocina, un festín que dejó huella y marcó un hito en la escena culinaria local.

menu casa cayaco

EL MENÚ

Primer tiempo

Bombón de salmorejo. Ensaladilla con cangrejo real y polvo de aceitunas negras.

Maridaje: Sauvignon Blanc

Segundo tiempo

Tartar de vieiras con manzana y aguacate

Maridaje: Chardonnay

Tercer tiempo

Carpaccio de lengua con texturas criollas. Huevo millesime con trufa

Maridaje: Rose

Cuarto tiempo

Lubina con velouté de maíz y crujiente de yuca

Maridaje: Calixa Blend

Quinto tiempo

Codillo de cerdo y amor a la mexicana

Maridaje: Cabernet Sauvignon

Postre

Etéreo inspiración México

Maridaje: Chenin Colombard

A LOS QUE VIMOS | Galería: Rodolfo Preciado

Airbnb impulsa la formación de emprendedores turísticos en Jalisco, Colima y Nayarit

0

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Airbnb, la reconocida plataforma de hospedajes, llevará a cabo a nivel nacional un programa destinado a profesionalizar a emprendedores del sector turístico en diversas comunidades de México.

Tras haber capacitado con éxito a 53 emprendedores en Campeche y Michoacán en 2023, la empresa ahora se enfocará en incorporar a participantes provenientes de Jalisco, Colima y Nayarit.

El propósito de este ambicioso proyecto, según la descripción oficial, es fortalecer a los emprendedores locales, promoviendo el bienestar económico, preservando el patrimonio cultural de sus comunidades y contribuyendo al progreso social.

airbnb apartment rental
Los estudiantes tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades mediante un acceso a recursos personalizados.

La formación en la Academia Airbnb comienza con una sesión introductoria en la que los participantes adquieren conocimientos fundamentales sobre la hospitalidad, prácticas de turismo sostenible, estrategias de marketing y la implementación efectiva de la tecnología en sus negocios.

Posteriormente, los estudiantes tienen la oportunidad de ampliar sus conocimientos y habilidades mediante un acceso a recursos personalizados, que incluyen artículos, estudios de casos relevantes y tutoriales prácticos, permitiéndoles aprender a su propio ritmo.

Según Airbnb, la importancia de la capacitación en turismo radica en que los huéspedes de Airbnb representan hasta un 3.1% de la actividad turística en México solo a través de sus gastos en negocios locales en un año. Por ende, además de perfeccionar los servicios ofrecidos por los emprendedores locales, Airbnb se propone fomentar redes de colaboración entre las comunidades.

Todo listo para el concierto de Marisela “La dama de hierro” en Puerto Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Todo está listo para la gran presentación de Marisela “La Dama de Hierro” este sábado 9 de diciembre en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV), cerrando así sus presentaciones artísticas del año en México.

En conferencia de prensa efectuada este jueves, se dieron a conocer los pormenores de este espectáculo musical que promete ser todo un acontecimiento toda vez que Marisela es una artista muy querida por el público vallartense.

En el presidium, los detalles fueron compartidos por Mario Barriga, director general del CICPV; Luis Morales, promotor del evento y Jimena Romo, gestora de taquilla.

concierto marisela cicpv

Mario Barriga, informó sobre las rutas y medios de acceso al recinto, como el transporte público, taxis y servicios de plataforma, mencionando los puntos de acceso, que son la calle “Manuel Lepe”, avenida Paseo de las flores, avenida Las Palmas y avenida México.

Elementos de Movilidad apoyarán en coordinar la zona exterior, así como Seguridad Pública del Estado y Municipio apoyarán con recorridos en las zonas perimetrales del CICPV.

El acceso a Explanada y Domo abrirá a las 6:00 pm con venta de alimentos como hamburguesas, hot dogs, tacos, además de ofrecer estacionamiento gratuito.

La apertura del Lobby será a partir de las 7:00 pm y las puertas al Gran Salón Vallarta a las 8:00 pm, proyectando iniciar con el espectáculo a las 9:00 pm.

OBJETOS NO PERMITIDOS

Aunado a esto, se compartió el listado de “Objetos NO permitidos”, entre estos botellas, latas, paraguas, bolsos grandes, mascotas, cámaras profesionales, por mencionar algunos, que no podrán ingresar al recinto. El listado completo se podrá encontrar en las redes del CICPV.

El Concierto de Marisela tendrá una duración aproximada de 2 horas, aclaró Luis Morales, además, como sorpresa comparte que habrá dos artistas invitados: Marilyn Odessa, hija de Marisela, y el talento local, Mauricio Gil.

Jimena Romo mencionó que, hasta agotar existencias, hay una oferta de boletos al 3×2 en Zona Platino y 2×1 en Zona Oro.

Los boletos para este gran evento están a la venta en taquilla física del CICPV a partir del 8 de diciembre, con un horario de 10:00 a 18:00 hrs, en https://marisela-en-puerto-vallarta.boletia.com/?fbclid=IwAR0w3BGk_Fhj_r0A4I 95Xio7Yj-R8GntScUmq4NSp9IhfPDDfNLAuCmZrKU

Es necesario agregar los códigos “MARISELA3x2” o “MARISELA2X1” al momento de la compra para hacer válida la promoción.

Así mismo, aclararon que no será necesario imprimir boletos comprados en línea, estos serán escaneados el día del evento.

concierto marisela cicpv 2

EN CORTO

Qué: Marisela “La dama de hierro” en concierto

Fecha: sábado 9 de diciembre de 2023

Lugar: Gran Salón Vallarta | Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

Horario: 21 horas

ZONA PRECIO P/P

Luneta: $550.00

Bronce: $1,200.00

Oro: $1,800.00

Platino: $2,000.00

*Cargo por servicio incluido

Hoteles de Velas Resorts Puerto Vallarta reciben 16 Distintivos H y Código de Conducta

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Los hoteles Velas Vallarta y Casa Velas Boutique, pertenecientes al grupo Velas Resorts México, recibieron en conjunto 16 Distintivo H, la máxima certificación que otorga la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a los establecimientos hoteleros por cumplir con los estándares de manejo higiénico en el servicio de alimentos y bebidas en sus diferentes centros de consumo.

De esta manera, Velas Resorts México reafirmó su excelencia en la oferta gastronómica para los visitantes, en un acto encabezado por la secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, y por el director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud de esta entidad, Jaime Álvarez Zayas, así como directivos de la compañía hotelera.

Distintivos H Velas Resorts 6

La ceremonia, marcada por un aura de reconocimiento y solemnidad, se llevó a cabo en el hotel Velas Vallarta, escenario propicio para otorgar 6 Distintivos H a los centros de consumo del hotel Casa Velas Boutique y 10 al mismo Velas Vallarta. Este último no solo fue galardonado con los distintivos ya mencionados, sino que también recibió un Código de Conducta Nacional para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo, consolidando la posición de Velas Resorts como líder en la implementación de prácticas éticas y responsables en la industria turística.

Los distintivos y estándares, así como los códigos nos permiten saber qué se espera del otro lado de nosotros y eso me parece que además del efecto que genera que es la confianza, la certeza, la inocuidad, la seguridad de los alimentos, nos permite tener un puente de comunicación entre quien recibe y otorga un servicio”, dijo Vanessa Pérez Lamas.

Distintivos H Velas Resorts 5
Dr. Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud; Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del Estado de Jalisco; Luis Angarita Mayorga, director general de Velas Vallarta y Arturo Dávalos Peña, director de Turismo de Playa del gobierno del estado de Jalisco.

Un minuto de silencio

Previo a la entrega de certificados, Luis Angarita Mayorga, director general de Velas Vallarta, solicitó un respetuoso minuto de silencio en memoria de Eduardo Vela Ruiz -quien perdiera la vida el pasado 25 de noviembre- destacado empresario que desempeñó un papel crucial en la expansión del turismo en México, dejando un legado imborrable a través de sus desarrollos hoteleros y empresas constructoras. Angarita Mayorga destacó el papel de Vela Ruiz como fundador y presidente de Velas Resorts y Grupo Velas, cuyos complejos de lujo como Grand Velas en Los Cabos, Riviera Maya y la Riviera Nayarit, han alcanzado reconocimiento como algunos de los mejores hoteles de lujo en México. Así mismo, dedicó emotivas palabras a los colaboradores del hotel, reconociendo y elogiando su profesionalismo durante los últimos 25 años, período durante el cual las propiedades han sido consistentemente galardonado con estos prestigiosos distintivos.

Luis Angarita Mayorga 2
Luis Angarita Mayorga, director general de Velas Vallarta.

«De ahora en adelante, debemos continuar trabajando para alcanzar el 26, ya que el próximo año nos enfrentaremos a ese desafío. Este es un día de celebración y emoción, ya que todos ustedes recibirán su merecido certificado», expresó.

Confianza, certeza e inocuidad

Por su parte, la titular de la Secturjal, Vanessa Pérez Lamas felicitó a Velas Resorts por su compromiso inquebrantable, destacando su papel crucial en el mantenimiento de los estándares que elevan el nivel del destino turístico, así como de los códigos de conducta, como herramientas que generan confianza, certeza e inocuidad, y que construyen un puente de comunicación entre quienes ofrecen y quienes reciben servicios.

Claudia Vanessa Perez Lamas Secturjal
Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco.

Tener el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes en el Turismo es muy relevante (…) este código implica el compromiso de ustedes para cuidar de lo más importante que tenemos como sociedad: nuestros niños, nuestras niñas y nuestros adolescentes. Es un tema que nos duele (…) sabemos que es una problemática importante, sabemos que es una problemática que existe, y que no estamos aquí para ocultarla, que si bien no es una problemática generada por nuestro sector, es una problemática que nuestro sector puede incidir en erradicarla. Hoy les reconozco de corazón que hagan el esfuerzo de obtener este certificado en el Código de Conducta Nacional… se los agradezco como secretaria y se los agradezco como mamá”.

A su vez, el director de la Octava Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, destacó el propósito fundamental del Distintivo H, que es disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros.

Dr. Jaime Alvarez Zayas

El Distintivo H es cien por ciento preventivo, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos. Garantiza que los alimentos y las bebidas que se consumen tanto por los turistas, como por los propios colaboradores, sea garantía de inocuidad; en otras palabras, que no nos haga daño lo que bebemos y comemos en estos hoteles, y eso habla bien, por supuesto, de los hoteles Velas, pero también habla bien del destino, habla bien de Puerto Vallarta”, expresó.

Al concluir los discursos se hizo entrega de los distintivos a los diferentes centros de consumo de Velas Vallarta y Casa Velas, los cuales fueron entregados por los integrantes del presidium al personal de los establecimientos mencionados

Conformaron el presídium: Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco; Arturo Dávalos Peña, director de Turismo de Playa del gobierno del estado de Jalisco; Jaime Álvarez Zayas, director de la Octava Región Sanitaria de la Secretaría de Salud de Jalisco; Carlos Alberto Morales Nolasco, jefe de Fomento Turístico del Ayuntamiento de Puerto Vallarta; Enrique Sinencio Herrera, gerente del hotel Casa Velas; Juan Carlos López, gerente del hotel Velas Vallarta, y Luis Angarita Mayorga, director general de Velas Vallarta.

Distintivos H Velas Resorts 4 Distintivos H Velas Resorts 3

Distintivos H Velas Resorts 7

¿QUÉ ES EL DISTINTIVO “H”?

  • Con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros y mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria, desde 1990, se implementó en nuestro país, un programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos, Distintivo H, para todos los establecimientos fijos de alimentos y bebidas.
  • El Distintivo “H” es otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a establecimientos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de #higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, la cual consiste en implementar sistemas de gestión y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación e higiene personal dentro de los centros de consumo.
  • El Distintivo “H” es 100% preventivo, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químico–médico-biológica, y los conocimientos que se imparten están estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia.
  • Estos procesos ayudan a evitar causar enfermedades al consumidor y garantiza la calidad de los alimentos y bebidas que se sirven. Para poder obtener dicho distintivo es necesario cumplir con un mínimo de 90% de satisfacción de los puntos críticos de la lista de verificación de manejo higiénico de alimentos.

Puerto Vallarta en los Travvy Awards 2023: un triunfo de excelencia turística

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Diversos representantes del sector turístico de Puerto Vallarta recibieron los premios Travvy de Bronce que este destino obtuvo en la reciente gala anual de los Travvy Awards 2023.

La entrega oficial de los galardones estuvo a cargo de la Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco, acompañada por Luis Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta, quien recibió las estatuillas en una ceremonia efectuada en Miami, Florida el mes pasado.

Premios Travvy Puerto Vallarta 5
La entrega oficial de los galardones estuvo a cargo de la Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco.

En esta ocasión se decidió entregar los premios a los diferentes actores involucrados en este logro, por el trabajo conjunto y los resultados alcanzados en materia turística durante el presente año.

Entre los honrados estuvieron Cryshtian José Amador Lizardi, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta; Alejandro Torres Magaña, gerente de la Asociación de Hoteles y Moteles de esta ciudad; Johanna Otero Flores, presidenta de la Asociación Industria del Romance de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit; Thierry Blouet, chef propietario del restaurante Café des Artistes, y Jorge Carbajal Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. 

Premios Travvy Puerto Vallarta 8
Luis Villaseñor Nolasco, Jorge Carbajal Díaz, Thierry Blouet, Johanna Otero Flores, Claudia Vanessa Pérez Lamas, Alejandro Torres Magaña y Cryshtian José Amador Lizardi.

La entrega de los premios refleja el esfuerzo y dedicación de cada individuo que contribuye a hacer de Puerto Vallarta un destino competitivo, profesional, amigable e inolvidable”, dijo Vanessa Perez Lamas, quien además aseguró que, “Puerto Vallarta es el mejor destino de playa con más esencia, sabor, olor y más unido de México”.

Por su parte, el director del Fidetur, Luis Villaseñor Nolasco, destacó que Puerto Vallarta logró obtener cinco de los seis premios a los que estaba nominado, subrayando la colaboración del sector turístico para alcanzar estos resultados excepcionales.

Estos premios, que reconocen a los principales destinos y proveedores de viaje, son seleccionados por aquellos que mejor conocen la industria: los agentes de viajes. El rotundo éxito de Puerto Vallarta en los Travvy Awards 2023 reafirma su estatus como un destino turístico de clase mundial, atrayendo la atención y la admiración de la comunidad internacional”, aseguró.

Un referente de excelencia

Como se recordará, el esplendor de Puerto Vallarta se vio coronado en los Travvy Awards 2023, en que este encantador destino turístico se alzó con cinco prestigiosos galardones, consolidando su posición como un referente de excelencia en la industria turística internacional.

Premios Travvy Puerto Vallarta

Estos premios, considerados equivalentes a los “Premios de la Academia” en la industria de viajes de Estados Unidos, resaltan la excelencia y los logros sobresalientes en el sector turístico a nivel global.

Los galardones que recibió Puerto Vallarta son:

Mejor Destino en México | Bronce

Mejor Destino de Luna de Miel en México | Bronce

Mejor Destino Culinario en México | Bronce

Mejor Destino para Bodas en México | Bronce

Mejor Oficina de Turismo en México | Bronce

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page