jueves, julio 3, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 138

Con altas expectativas comienza el periodo vacacional en Vallarta

0

Ante la llegada de miles y miles de visitantes tanto vía aérea como por carretera, con motivo del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico de Puerto Vallarta, preparó un operativo para atender las necesidades de nuestros visitantes.

El titular de la dependencia, Christian Preciado Cázares, manifestó que se tienen grandes expectativas y desde este fin de semana está llegando mucha gente, además de que continúa la temporada alta de cruceros.

Christian Preciado Cazares

“Puerto Vallarta sigue viviendo un gran momento, seguimos siendo uno de los destinos preferidos para diferentes mercados nacionales y estas semanas se espera una ocupación de entre 90 y 95 por ciento, pues la gente nos prefiere por la seguridad, anfitrionía y gran gastronomía”.

Añadió que la ocupación hotelera se irá incrementando estos días hasta que seguramente alcance el lleno desde el jueves, a lo cual se debe sumar el turismo que utiliza hospedaje de plataformas, que renta casas o departamentos y quienes visitan a amigos o familiares, todo lo cual dejará una derrama económica muy importante.

“Hay hoteles que están garantizados al cien por ciento, en el segmento sólo para adultos queda poca disponibilidad, como parte de la oferta de 25 mil 500 habitaciones hoteleras, a lo cual se suma la oferta de las plataformas”.

Inicia el periodo vacacional

Subrayó que los flujos de visitantes se han mantenido tan consistentes que ambas instancias, hoteles y plataformas, han registrado una gran demanda, incluso “hay visitantes extranjeros que se están quedando hasta 50 noches en hoteles, canadienses y estadounidenses, escapando del clima extremo en sus países”.

Turistas disfrutan el periodo vacacional en Puerto Vallarta.
Con altas expectativas comienza el periodo vacacional en Vallarta 3

Apuntó que durante estas vacaciones habrá diversos eventos, como el Festival del Taco el 31 de marzo en el Parque Hidalgo, en el mismo escenario otro certamen sobre parrilladas el 6 de abril. Este último día también se realizará una función de artes marciales mixtas.

Preciado Cázares, informó que las oficinas del Centro y del Parque Lázaro Cárdenas se encuentran laborando con guardias para informar a los turistas y también para dar asesoría legal, y además se cuenta con los módulos de información en el Parque Hidalgo, Playa de Oro, Playa Palmares, en el centro comercial La Isla, y dos en el Malecón, que estarán abiertos todos los días del periodo vacacional con el fin de informar a los visitantes y atender quejas.

Un éxito el XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta

0

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Con una nutrida participación de alrededor de mil corredores, se celebró con éxito este domingo 24 de marzo, el XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta, con lo que se consolida como un referente entre las competencias deportivas en la región.

Tras unas palabras del alcalde interino Francisco José Martínez Gil quien además tomó parte de la justa, así como del director general del organismo, Eraclio Galván Mendoza, se dió el conteo regresivo en punto de las siete de la mañana, sobre el tradicional trazado que inicia y finaliza en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Municipal Agustín Flores Contreras, para recorrer la Avenida Francisco Medina Ascencio hasta el crucero de Las Juntas.

medio maraton seapal vallarta 5
El keniano Gesabwa Rodgers Ondati fue el primero en cruzar la meta.

Resultados del Medio Maratón y Carrera Recreativa

El primero en cruzar la meta en la distancia estelar de 21 kilómetros fue el keniano Gesabwa Rodgers Ondati, que registró 1 h 03 min 50 s, logrando así ser el vencedor absoluto en la rama varonil; la segunda posición fue para Orlando Casillas Vázquez con 1 h 04 min 20 s, el podio lo completó Abraham Daniel Hernández Martell, con 1 h 04 min 48 s.

medio maraton seapal vallarta 8
El primer lugar femenil en el Medio Maratón fue para la jalisciense Fanny Jaqueline Oropeza Vázquez.

El primer lugar femenil en el Medio Maratón fue para la jalisciense Fanny Jaqueline Oropeza Vázquez, quien realizó un tiempo de 1 h 14 min 45 s, seguida de Daniela Alejandra Alonso Arreola, quien paró los cronos en 1 h 17 min 34 s, mientras que el tercer lugar fue para Genoveva Jelagat Kigen, al registrar 1 h 20 min 01 s .

En la Carrera Recreativa se consagró entre los varones Iván Ulises García Quintero, con un tiempo de 15 min 19 s, la segunda posición fue para Carlos Alberto Arcadia Vargas con 16 min 47 s y la tercera para Humberto Meza Peña con 16 min 53 s.

Los 5 kilómetros, rama femenil, los lideró Andrea Berenice Gutiérrez González con tiempo de 18 min 53 s, Ariadna Abigail Rivera Rivero fue segunda con 19 min 18 s y Gabriela Anahí Villegas Mendiola completó el podio con 21 min 04 s.

medio maraton seapal vallarta 9
Un éxito el XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa de SEAPAL Vallarta 12

La explanada de la unidad deportiva lució abarrotada por vallartenses y visitantes, quienes disfrutaron del color, música y alegría de esta fiesta deportiva con temática ambiental.

De esa manera, SEAPAL Vallarta cerró con broche de oro cuatro días de actividades en conmemoración por el Día Mundial del Agua 2024, con un memorable evento que reunió atletas y entusiastas locales, de varios estados del país, así como del extranjero, en el que se recordó la importancia del preciado recurso y además se promueve un estilo de vida saludable, así como el turismo deportivo.

Los resultados completos se encuentran disponibles en el sitio www.asdeporte.com.

Gala del Agua de SEAPAL promueve la sustentabilidad y el cuidado ambiental

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Los Arcos del Malecón de Puerto Vallarta se llenaron de color, música y arte con la “Gala del Agua” de SEAPAL Vallarta, uno de los eventos estelares en el marco de la conmemoración por el Día Mundial del Agua 2023.

Gala del Agua de SEAPAL promueve la sustentabilidad y el cuidado ambiental 05

Vallartenses y turistas, se dieron cita este viernes para gozar de las actividades preparadas especialmente para la ocasión por el organismo operador, que contó con el apoyo de casas de estudio de esta ciudad.

La velada a la que asistió como invitada Anelí Martin del Campo, en representación del Centro Universitario de la Costa, comenzó con el emotivo musical “Las Aventuras de GoGo y sus amigos” a cargo de la “Academia de Danza Integral”, el cual cautivó a la audiencia con su mensaje de conciencia y aprecio por este recurso vital, que además sirvió como un recordatorio de la importancia de preservar y cuidar nuestros ríos y bahía para las generaciones futuras.

Gala del Agua de SEAPAL promueve la sustentabilidad y el cuidado ambiental 01

Una de las atracciones más destacadas de la noche fue una pasarela de moda, en la que lucieron una impresionante colección de vestidos confeccionados exclusivamente con materiales reciclados, bajo el lema “Agua para la Paz”.

Esta muestra no solo celebró la creatividad, sino que también enfatizó la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar en nuestra vida diaria, en el marco de la convocatoria del concurso Pasarela de Reciclaje, en la cual participaron estudiantes del Centro Universitario de la Costa, Centro de Estudios Universitarios Arkos y de la Universidad de la Vera-Cruz (UVC).

El punto culminante del evento fue la premiación de los mejores vestuarios, cuyo primero, segundo y tercer lugar, se hicieron acreedores a 15 mil, 10 mil y 5 mil pesos de manera respectiva.

El jurado calificador conformado por Alondra Guadalupe Murua Carrillo, Antonio Cortés Valenzuela y Juan Antonio Salcedo Padilla, bajo los criterios de la convocatoria, dictaminó que el ganador del concurso fue Bryan González Cabrera (UVC).

El segundo lugar correspondió a Mónica Faisal Chávez (Cucosta), mientras que el tercer sitio lo obtuvo Elvia Coral Cárdenas Morales (Arkos).

Este domingo 24 de marzo cierran estas jornadas por el Día Mundial del Agua, con el XII Medio Maratón y XXII Carrera Recreativa, que garantiza un éxito en materia de participación al agotarse todas las inscripciones disponibles para esta edición.

Habrá restricciones viales

El organismo operador invita a tomar precauciones y anticipar tiempos de traslado, toda vez que se presentarán restricciones a la circulación vehicular en la Avenida Francisco Medina Ascencio, desde la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras, hasta el retorno de Las Juntas, con un horario de 4:00 de la mañana hasta el mediodía.

Concluye la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas

0

Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAYARIT.- El sábado 23 de marzo marcó el cierre oficial de la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en la bahía de Banderas, ubicada en la costa del Pacífico mexicano.

Si bien la temporada oficial llega a su fin, aún se espera que algunos de estos majestuosos mamíferos marinos se dejen ver hasta los primeros días de abril. Sin embargo, a partir del día 24 de marzo, ninguna embarcación en la región podrá aproximarse a estos, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Temporada de avistamiento

Durante la temporada que acaba de concluir, los visitantes y locales tuvieron la oportunidad de presenciar el espectáculo natural que brindan las ballenas jorobadas durante su estancia en las aguas cálidas de la bahía de Banderas, a donde han llegado para aparearse y, algunas de ellas dar a luz. Estas gigantes del océano, conocidas por sus impresionantes saltos y cantos melodiosos, han convertido a Puerto Vallarta-Riviera Nayarit en destino de renombre mundial para los amantes de la naturaleza y la aventura.

ballenas jorobadas temporada avistamiento pv 3
Concluye la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas 40

Sin embargo, a pesar de la emoción que rodea al avistamiento de ballenas jorobadas, la temporada no estuvo exenta de desafíos. Incidentes como los temidos enmallamientos, que ponen en peligro la vida de estas criaturas marinas, fueron atendidos oportunamente gracias a la acción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (Profepa), que cuenta con el apoyo de organizaciones civiles como Ecología y Conservación de Ballenas A.C. (Ecobac) y la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN) Puerto Vallarta, dirigidas por la bióloga Astrid Frisch.

ballena enmallada ecobac puerto vallarta
Concluye la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas 41

Durante la temporada que recién acaba de concluir también se reportó el deceso de al menos tres crías de ballena, así como el varamiento de un ejemplar adulto, por causas hasta ahora desconocidas.

Por lo tanto, y aunque la temporada ha concluido de manera oficial, Ecobac hace un llamado a la comunidad para que respete la presencia de las ballenas que aún se encuentran en la bahía de Banderas.

“Es esencial permitirles descansar y completar su migración hacia sus zonas de alimentación sin perturbaciones”.

Astrid Frisch

Es así que, con la esperanza de futuros encuentros y el compromiso renovado de proteger a estas magníficas criaturas, despedimos con gratitud otra exitosa temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en la bahía de Banderas. Una vez que los cetáceos emprendan su migración, será momento de aguardar su regreso en la próxima temporada, prevista para el periodo 2024-2025.

ballena enmallada ecobac puerto vallarta 2
Concluye la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas 42

Ballenas jorobadas en Bahía de Banderas

De la presencia de ballenas jorobadas en la región hay vestigios desde los siglos XVI y XVII, en la época de la Colonia, cuando la bahía de Banderas era conocida como la Bahía del Jorobado debido a la gran cantidad de cetáceos de esta especie que la visitaban durante el invierno, informó el biólogo Roberto Moncada Cooley, profesor del Instituto Tecnológico México Campus Bahía de Banderas (ITBB) y presidente del Grupo de Investigación de Mamíferos Marinos A.C. (GRIMMA).

Los primeros en realizar registros de estos mamíferos marinos en la Bahía fueron los biólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la década de los 70. En ese tiempo el programa era dirigido por el Dr. Aguayo, que con el tiempo pasó la estafeta al Dr. Luis Medrano. A partir del 2001 se unió el Instituto Tecnológico México Campus Bahía de Banderas y asociaciones civiles como GRIMMA.

Gracias a estos registros y a la técnica de la fotomarca, se ha logrado establecer cuantas ballenas regresan a esta zona y con qué frecuencia lo hacen. Tan solo una ha venido siete veces (una vez por año) y otras se han visto hasta tres veces.

“Las ballenas que vinieron este año no son las mismas que vinieron el año pasado o que vendrán el próximo año; el número varía porque el clima cambia y la temperatura del agua no siempre es igual. Existe una corriente, la de Urochio, que viene desde Asia y baja por Alaska, prosigue por Canadá, luego por California y llega hasta aquí con agua muy fría; esa corriente trae a las ballenas, esa es la señal. Y una vez que la corriente termina, en febrero o marzo, el agua deja de ser fría y es el aviso para que las ballenas regresen al norte. La naturaleza es como un reloj bien afinado.”, concluye el biólogo Roberto Moncada.

Alumnos del jardín de niños de Ecoterra conocen su gobierno municipal

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – Alumnos de tercer grado del jardín de niños ‘Centenario de la Constitución de 1917’ de la colonia Ecoterra, realizaron este viernes un recorrido por las diferentes áreas de la presidencia municipal a fin de conocer las funciones que realizan y los servicios que ofrecen diariamente a la población.

El grupo a cargo de las maestras Lily González Camarena y Ana Cristina Valencia, visitó al presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, a quien le realizaron diversas preguntas para conocer más a fondo su labor, acción que replicaron también con algunos regidores quienes les explicaron las tareas que tienen a su cargo, y compartieron con ellos temas importantes como los derechos de la niñez.

Amplían prórroga para pago de refrendo de licencia municipal

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El gobierno municipal de Puerto Vallarta, por conducto de la Dirección de Padrón y Licencias, dio a conocer que la prórroga autorizada hasta este viernes 22 de marzo para el pago del refrendo de la licencia municipal de funcionamiento, se amplió hasta el 12 de abril, para dar oportunidad a los contribuyentes a cumplir con esta obligación.

Amplian prorroga para pago de refrendo de licencia municipal 02 1

El titular de la dependencia, Daniel Córdova Aréchiga, informó que el presidente municipal interino Francisco José Martínez Gil, autorizó ampliar el plazo para brindar facilidades a los diferentes giros y establecimientos comerciales que por alguna razón no pudieron realizar su pago al término de esta prórroga que venció este viernes

Indicó que durante el período vacacional de Semana Santa y Pascua, se laborará de manera normal para dar oportunidad a aquellos contribuyentes que no han cubierto este pago, por lo que ahora tienen hasta el 12 de abril para hacerlo, y así evitar molestias posteriores por multas y sanciones a las que podrían hacerse acreedores de acuerdo a la Ley.

Recordó que en este 2024 no se incrementó el costo del refrendo en común acuerdo con las cámaras y organismos empresariales.

Los requisitos para este trámite son: presentar la licencia original con los sellos del área de Jueces Municipales y de Apremios, el pago de impuesto Predial de este año, contrato de arrendamiento con la identificación oficial tanto del arrendador como del arrendatario, y en caso de que dicho contrato se encuentre vigente, sólo deberá presentar el recibo del predial.

Fortalecen las acciones contra el dengue

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El gobierno municipal de Puerto Vallarta y la Secretaría de Salud Jalisco, fortalecen las acciones preventivas contra el dengue, ello a través de acciones básicas como el lavar, tapar, voltear y tirar todo aquello que pueda convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue, para lo cual se requiere de la participación activa de la población.

Fortalecen las acciones contra el dengue 04
Fortalecen las acciones contra el dengue 55

Con este fin, autoridades de la Secretaría de Salud, el OPD Servicios de Salud Jalisco y la VIII Región Sanitaria, se reunieron con el presidente municipal interino, Francisco José Martínez Gil, que en compañía del subdirector de Servicios Públicos, Pablo Sandoval y otros funcionarios municipales, para delinear las estrategias que se estarán reforzando para evitar contagios y cuidar de la salud de la población.

Al respecto el director de la VIII Región Sanitaria, Jaime Álvarez Zayas, dio a conocer que actualmente se tienen 35 casos confirmados de esta enfermedad que comparado con otros años en estas mismas semanas epidemiológicas, representa un incremento y de acuerdo a las proyecciones, se seguirían acumulando.

Recordó que esta enfermedad es transmitida por un mosquito en específico, el Aedes Aegypti que se encuentra en los hogares y deposita sus huevecillos en recipientes y objetos que almacenan agua limpia. La cepa que actualmente se encuentra circulando es la tipo 3 que tiene efectos más graves en la población.

El funcionario resaltó que si bien la fumigación es la estrategia más visible, no es la solución, pues esta solo elimina al mosco adulto y “lo más importante es que el mosquito no esté en la casa porque es un mosquito que se desarrolla en agua limpia, en aguas acuáticas, en el bebedero de los animales, en llantas, en cualquier lugar donde haya agua acumulada limpia”.

Para ello es importante realizar cuatro acciones esenciales que son: lavar el interior de todos los recipientes y piletas, porque el mosquito deposita en la pared el huevecillo adherido, incluso si no hay agua queda ahí permanente inactivo hasta por un año y al contacto con el agua y reactiva nuevamente. Otra es tapar cualquier recipiente como tinacos y cisternas, también voltear cubetas y recipientes para que no recolecten agua y por último tirar todo aquello que ya no funcione.

Respecto a la colaboración que se mantiene con el Ayuntamiento, el doctor Álvarez Zayas indicó que se viene trabajando fuertemente ante la inminente llegada de más casos a través de la comunicación social para que las personas sepan cómo prevenir el dengue en sus casas, se tendrá además comunicación cada lunes con el alcalde interino para informar a los ciudadanos cómo estamos en este tema y qué se va a hacer, así como con la eliminación de criaderos que se hará tres veces por semana junto con las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Desarrollo Social y otras dependencias, como ya se ha venido haciendo.

Por parte de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través de su subdirector Pablo Sandoval, se dio a conocer que mediante la campaña conjunta de descacharrización en las diferentes colonias, durante el 2023 se recolectaron mil 299 toneladas de cacharros y 3.742 toneladas de llantas. Este año, se retiraron en el mes de enero 161 toneladas de cacharros y 3.92 de llantas, mientras que en febrero se colectaron 165 toneladas de cacharros y 5.07 toneladas de llantas.

Degustando México: una escapada de sabores en Táu Beach Club

0

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Los extraordinarios sabores de México se fusionaron en una experiencia culinaria sin igual en Puerto Vallarta, gracias al evento «Escape Mexicano» del Táu Beach Club del exclusivo hotel Casa Velas. El pasado 14 de marzo, los comensales fueron deleitados con una cena única, diseñada para resaltar la diversidad gastronómica de México.

Tau Beach Club Cena Escape Mexicano 2
Degustando México: una escapada de sabores en Táu Beach Club 67

La talentosa chef Sandra Macías, anfitriona del Táu Beach Club, se unió al renombrado chef invitado Diego Guerrero, de los restaurantes Makal y Raíz, para crear un banquete inolvidable que cautivó los sentidos de los huéspedes, así como de un grupo privilegiado de invitados.

chefs Diego Guerreo y Sandra Macias 2
Degustando México: una escapada de sabores en Táu Beach Club 68
tau cena0003
Degustando México: una escapada de sabores en Táu Beach Club 69

El escenario idílico en el Táu Beach Club, junto al mar y bajo la luz de la luna, añadió un toque de magia a esta experiencia culinaria.

El menú, cuidadosamente creado, incluyó una deliciosa variedad de platillos, que inició con una entrada fría, Ceviche de Hongos, un exquisito mix de hongos frescos, realzado con ponzu de chiles secos, cremoso de aguacate y adornado con delicadas flores de borraja.

ceviche de hongos tau beach club
Ceviche de Hongos.

La cena prosiguió con una entrada caliente, un Quesataco de Pato Confitado, la audaz interpretación de los clásicos tacos, en los que el pato confitado se envuelve en una irresistible costra de queso, acompañado de frijoles puercos, chiles en escabeche, salsa mexicana y cilantro criollo.

quesataco de pato confitado
Quesataco de Pato Confitado.

Los platos fuertes resultaron una verdadera explosión de sabores, comenzando con un Risotto Gobernador, arroz arborio, con la adición de maíz criollo, tocino, chile poblano y camarón, seguido de un clásico: Birria Tatemada de colita de res braseada durante 16 horas, servida con puré de chirivía, cebollita curtida y un jugo de birria enriquecido con sésamo.

Tau Beach Club Cena Rissoto Gobernador
Rissoto Gobernador.
Tau Beach Club Cena Birria Tatemada
Birria Tatemada.

Para el postre, el chef Guerrero presentó su muy personal propuesta del popular Pastel de Tres Leches, enriquecido con elote, coco, cítricos y frambuesa, acompañado de un refrescante helado de jengibre y ginebra mexicana, siendo el cierre perfecto para esta deliciosa cena.

Tau Beach Club Cena Pastel de Tres Leches
Pastel de Tres Leches.

La última presentación de “Escape Mexicano” será este viernes 22 de marzo y contará con la presencia del chef Jesús Vázquez, de Mexarcuterie Puerto Vallarta, prometiendo una experiencia igualmente extraordinaria.

¡No se pierdan esta oportunidad de explorar y saborear lo mejor de la cocina mexicana en el paraíso de Puerto Vallarta!

CONOCE AL CHEF DIEGO GUERRERO

Chef Diego Guerrero

Diego Guerrero López se alzó como el destacado BEST NEW CHEF 2023 según la aclamada revista Food & Wine. Nacido en la Ciudad de México, Diego ejerce su genialidad culinaria como Chef Ejecutivo en dos restaurantes destacados: Makal y Raíz, ambos ubicados en Puerto Vallarta. Su cocina se nutre de una perspectiva profundamente personal, moldeada por sus travesías a lo largo y ancho de México, así como por las experiencias, personas y emociones que han marcado su vida.

Con una trayectoria de una década en la alta gastronomía, incluyendo prestigiosos establecimientos como Rosetta, catalogado entre los 50 mejores restaurantes de la CDMX, el renombrado grupo Café des Artistes, y el afamado restaurante Oryx en Tijuana, sumado a colaboraciones en la región de Baja California, Diego ha forjado un estilo culinario audaz y creativo.

Su enfoque se centra en honrar al máximo la calidad del producto, mientras que siempre busca maximizar el potencial de cada ingrediente. A través de sus exquisitos platillos, Diego no solo comparte su pasión por la cocina, sino que también transmite vivencias, lugares y personas, convirtiendo cada bocado en una experiencia sensorial inolvidable.

Dan banderazo de arranque a Operativo Semana Santa y Pascua 2024

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – En un esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales, Puerto Vallarta y Bahía de Banderas trabajarán de manera coordinada para garantizar la paz y la tranquilidad que caracterizan a esta región, y permita a la vez lograr saldo blanco durante el período vacacional de Semana Santa y Pascua.

Dan banderazo de arranque a Operativo Semana Santa y Pascua 2024 11

Así lo dejaron de manifiesto el alcalde interino de esta ciudad, Francisco José Martínez Gil y la presidenta municipal suplente de Bahía de Banderas, Nayarit, Lía Sarahí Castro Díaz de León, al dar el banderazo oficial al Operativo Semana Santa y Pascua 2024, que tuvo lugar este viernes junto a la unidad deportiva Agustín Flores Contreras.

Acompañados por autoridades civiles y militares, representantes de las diferentes corporaciones e instituciones participantes, el edil vallartense, señaló que es un esfuerzo conjunto que consolida el compromiso firme con la seguridad y el bienestar de residentes y visitantes.

Indicó que durante las próximas dos semanas, estas dos ciudades serán el epicentro de una gran afluencia turística, y por ello se unieron en este despliegue coordinado entre los tres órdenes de gobierno, con un objetivo claro: “preservar la paz y la tranquilidad que caracterizan a nuestra región”.

El alcalde interino reconoció que la colaboración y la comunicación son fundamentales en este esfuerzo, además de la participación activa de la iniciativa privada, en una sinergia que permite implementar acciones preventivas efectivas, garantizando un entorno seguro para todos.

Por su parte, la alcaldesa de Bahía de Banderas, Lía Sarahí Castro, agradeció a su vez a las autoridades de seguridad y a todos los elementos que participan en este operativo “que serán los héroes en estos días de vacaciones”.

Dijo que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, se han caracterizado por ser destinos hermanos, y así como en ambos se disfruta de la bonanza que trae el turismo, también se tiene la responsabilidad de mantener y garantizar la seguridad de habitantes y visitantes.

Reconoció el esfuerzo para elaborar estos planes preventivos, que tanto en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas son prioridad, por lo que refrendó que pondrán todo lo que esté en sus manos para mantener saldo blanco en esta temporada vacacional.

En este operativo participan las instancias de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Nayarit, así como las corporaciones municipales de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; los cuerpos de Seguridad Pública y Tránsito de ambos municipios; la 12ª Zona Naval, Guardia Nacional; Capitanías de Puerto de La Cruz de Huanacaxtle, Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta; los cuerpos de apoyo y rescate Ángeles Verdes, SAMU, Cruz Roja e instituciones privadas. Asimismo, personal de Servicios Públicos Municipales, Inspección y Reglamentos, entre otras áreas.

En el acto también estuvieron el síndico municipal Juan Carlos Hernández Salazar; el Capitán de Fragata Aldo Vega Ocampo, en representación de la 12ª Zona Naval; Christian Guillermo Gómez Loranca, de la Dirección de Turismo de Playa de la Secturjal; Blanca Becerra Marín, Comandante Regional de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco y Carlos Miguel Castro Corona Ramos, de la Dirección Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit; los titulares de Seguridad Pública y Tránsito, entre otros.

El Centro Internacional de Convenciones celebró 15 años de operación

0

BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco – El Centro Internacional de Convenciones (CIC) de Puerto Vallarta cumplió 15 años de operación, tiempo durante el cual ha sido un espacio fundamental para el desarrollo del destino turístico y motivo por el cual se llevó a cabo una celebración con la presencia de autoridades locales y representantes del sector.

El Centro Internacional de Convenciones celebro 15 anos de operacion 01
El Centro Internacional de Convenciones celebró 15 años de operación 92

En la ceremonia realizada en el lobby del inmueble, Mario Javier Barriga Moreno, director general del CIC, destacó que durante estos tres lustros se han realizado aproximadamente 526 eventos y recibido más de un millón de asistentes. “En 2023 cerramos con 74 eventos, que en estos 15 años ha sido el año que más ha tenido”.

Agregó que además se están generando eventos para la gente que vive en Puerto Vallarta, uno de ellos a realizarse en fecha próxima cien por ciento familiar, con el tema de parrilladas. También resaltó que el REDi (Red de Centros de Innovación) ubicado en el CIC ya fue dotado de un laboratorio creativo para cursos gratuitos con una impresora 3D para los emprendedores locales.

El alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, expresó que la construcción del CIC cumplió el sueño de muchos vallartenses y hoy ha cumplido 15 años de recibir eventos, muchos de ellos de talla mundial, relevantes en la historia del destino, “ha sido pilar importantísimo para el desarrollo económico de Puerto Vallarta y puede ser punta de lanza para todo lo bueno que viene para la ciudad”.

Anunció que como fruto del trabajo en conjunto entre el gobierno municipal y el Fideicomiso de Turismo local “vamos a empezar a tener relaciones comerciales turísticas con Nueva York, en próximas fechas estarán viendo varias promociones turísticas en diferentes áreas de esa ciudad. Felicidades por este aniversario, sigamos haciendo cosas grandes por Puerto Vallarta”.

El director general del Fideicomiso de Turismo, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, coincidió en que se acumularon 15 años de historia muy positiva del recinto para eventos más grande que tiene la ciudad, “que sin duda ha abonado para que se consolide como uno de los destinos más importantes en la industria de turismo de reuniones”, que ha sido desde set de películas, hasta eventos deportivos, convenciones, viajes incentivos. “El motivo de esta reunión es compartir ese éxito, derivado de la línea de valor para trabajar de manera conjunta”.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page