Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.– El gobierno municipal de Puerto Vallarta informó este viernes que se han detectado una serie de llamadas telefónicas a los ciudadanos con fines político-electorales, provenientes del número telefónico 322 178 8000, el cual está asociado a la Unidad Municipal Administrativa (UMA). Mediante un comunicado se confirmó que estas llamadas no están siendo realizadas por personal interno ni cuentan con autorización alguna para realizarse.
Gobierno de Puerto Vallarta se deslinda de llamadas telefónicas a ciudadanos 2
«Se le informa a la ciudadanía que el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta no realiza llamadas a particulares.
Se hace la presente aclaración derivada de diversas quejas que ha presentado la ciudadanía, puesto que han tratado de usurpar y desprestigiar la institucionalidad de este Gobierno a través de llamadas telefónicas realizadas por sistemas tecnológicos ajenos a esta Municipalidad.
Por lo que nos deslindamos y condenamos este tipo de actos auspiciados por personas irresponsables que buscan entorpecer las acciones de este Gobierno.
Exhortamos a todas y todos los vallartenses a no caer en este tipo de situaciones contrarias a la ley.
Asimismo, denunciaremos ante las autoridades correspondientes y además con especial énfasis a la Policía Cibernética para el esclarecimiento de lo sucedido y se sancione a los responsables.
Ccp. Lic. Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ccp. Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación de México.»
También se informó que, con el fin de aclarar esta situación y evitar que se haga un mal uso de este número por parte de terceros, el servicio de conmutador en el edificio de la UMA quedará suspendido desde esta fecha y hasta nuevo aviso.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Con motivo del doble aniversario de Puerto Vallarta, 106 años como municipio y 56 como ciudad, el gobierno municipal a través del Instituto Vallartense de Cultura, SEAPAL Vallarta, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico y el Consejo Municipal del Deporte, ha preparado una serie de actividades artísticas y culturales para toda la familia.
Un ejemplo de ello, es la exposición fotográfica itinerante ‘Conmemoración del Aniversario de Puerto Vallarta’ que el pasado 13 de mayo inició su recorrido en la plaza de armas de esta ciudad, brindando una visión del pasado y presente de este bello puerto. Esta exhibición continúa su recorrido este jueves en la delegación de Ixtapa, en tanto que para el 18 de mayo estará visitando la agencia municipal de Mojoneras, el 20 de mayo la delegación de Las Palmas, el 22 estará en Boca de Tomatlán, el 24 de mayo en Las Juntas y el día 29 en la delegación El Pitillal.
Además el próximo 28 de mayo, se llevará a cabo el concurso de fotografía ‘Puerto Vallarta…,¿Qué nos define como Vallartense de Corazón?’, esto en el patio central de la presidencia, brindando así una visión del orgullo, cariño y todo aquello que nos identifica como vallartenses.
Celebrará Vallarta su doble aniversario 7Celebrará Vallarta su doble aniversario 8
El día 29 se inaugurará además un mural en el Faro de la calle Matamoros y para el día 30, se tendrá el evento denominado ‘Puerto Vallarta, Dos encuentros con su historia en el patio central de la presidencia municipal, además del Jazz World Music Festival, en los arcos del malecón.
Para el 31 de mayo, la alegría y color invadirán las calles de nuestra ciudad con el Desfile de Aniversario que recorrerá del Hotel Sheraton hasta los arcos del malecón, para dar paso posteriormente a la conmemoración del Aniversario de Puerto Vallarta en la zona de El Faro.
Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- Este viernes 17 de mayo celebra su 40° aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Capítulo Puerto Vallarta, una organización empresarial que ha desempeñado un papel importante en el desarrollo económico y social de la región. Actualmente bajo el liderazgo de Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, Coparmex Puerto Vallarta continúa siendo un pilar fundamental en la promoción de un entorno empresarial inclusivo y próspero.
La Coparmex, fundada en 1929 a nivel nacional, es una entidad que agrupa a empresarios comprometidos con la ética, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible. En Puerto Vallarta, esta confederación ha trabajado incansablemente durante cuatro décadas para fomentar el crecimiento empresarial y mejorar las condiciones económicas locales.
Modelo inclusivo para las empresas
El actual Consejo Directivo de Coparmex Puerto Vallarta ha sido reconocido por su esfuerzo y compromiso en la implementación de un Modelo Inclusivo para las empresas locales. Este modelo busca integrar a todos los sectores de la sociedad en el desarrollo económico, asegurando que los beneficios del crecimiento se distribuyan de manera equitativa y sostenible.
Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta, destacó la importancia de este aniversario y reafirmó el compromiso de la organización con los valores de integridad, innovación y colaboración.
Francisco Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex Puerto Vallarta.
«Nuestro objetivo es seguir apoyando a las empresas de Puerto Vallarta para que sean competitivas, responsables y sostenibles. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado en estos 40 años y estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara», afirmó.
A lo largo de su historia, Coparmex Puerto Vallarta ha sido un actor clave en la promoción de políticas públicas favorables al sector empresarial, la capacitación de emprendedores y la creación de un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico. Con esta celebración, la organización renueva su compromiso de continuar siendo un aliado estratégico para las empresas y la comunidad de Puerto Vallarta.
EL DATO: COPARMEX es un Centro Empresarial de afiliación voluntaria que defiende los derechos e intereses de los asociados en su carácter de empresarios e impulsa las reformas sociales, económicas, jurídicas y políticas que fomenten el desarrollo de las empresas.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- La aceptación de Magaly Fregoso, candidata del Partido Verde a la diputación federal por el Distrito 5, va en crecimiento y es que le reconocen su entrega y preparación para representar a las y los habitantes de los municipios que conforman el distrito, tal es el caso del Ranchito, comunidad perteneciente a Guachinango, en donde la conocen y confían totalmente.
Guachinango se declara territorio Verde 23
Durante su visita, Magaly Fregoso agradeció a las y los vecinos de esta comunidad por su apoyo, y aunque reconoció que ella tiene un doble compromiso con esta tierra ya que ahí conocen a sus papás y demás familia, los invitó que escuchen a los candidatos, los conozcan y en base a ello elijan un representante.
Guachinango se declara territorio Verde 24
En este sentido, la abanderada del Partido Verde expresó que conoce las necesidades de esta comunidad y quiere ser parte de la solución, “queremos que puedan ver cómo una realidad la carretera que tanta falta hace, queremos hacer ese compromiso con el ranchito, uno doble de mi parte, van a tener una diputada que va a trabajar por Guachinango”, aseguró.
Guachinango se declara territorio Verde 25
Al mismo tiempo, dijo, como diputada federal trabajará para gestionar recursos que permitan que Gil Terríquez, quien afirmó será el próximo alcalde de Guachinango, pueda llevar a cabo las grandes obras que beneficien a todo el municipio.
Guachinango se declara territorio Verde 26
“Gil por más voluntad política y ganas que tenga, sin el recurso no podrá hacerlo, pero ahí estaremos nosotras, gestionando para lograr esas grandes obras, no es posible que hoy en día estamos exigiendo calles, agua y salud, es una burla tener que estar pidiendo a las autoridades que hagan su trabajo. En mi tienen una aliada, una paisana, conocen a mi familia en cualquier momento daré la cara, tenemos propuestas viables y somos los únicos que los visitarán para darlas a conocer”.
Guachinango se declara territorio Verde 27Guachinango se declara territorio Verde 28Guachinango se declara territorio Verde 29Guachinango se declara territorio Verde 30Guachinango se declara territorio Verde 31Guachinango se declara territorio Verde 32Guachinango se declara territorio Verde 33
Por su parte Gil Terríquez, candidato a la alcaldía de Guachinango expresó, “en Magaly tenemos una mano derecha que nos va a ayudar, una diputada federal es lo máximo y hoy voy a contar con mi diputada que es de mi comunidad para resolver las necesidades que no pueden esperar más”, concluyó.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El candidato a diputado federal por el distrito cinco de Jalisco por la coalición Fuerza y Corazón por México, Gerardo López Villaseñor, visitó a los vallartenses de la colonia San Esteban que viven a la orilla del río Pitillal, temen por su seguridad personal y la de sus familias. El piso en el que viven es de tierra y sus hogares, de madera y lámina.
Vecinos de la colonia San Esteban, en peligro por temporada de lluvias y ciclones 36
Los habitantes de esta colonia aseguran que el gobierno los tiene descuidados
El candidato a la diputación federal en el quinto distrito por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Gerardo López, acudió al lugar para escuchar las necesidades de las personas y se comprometió a gestionar los recursos para los gobiernos en turno y que estos a su vez atiendan las necesidades de los habitantes de San Esteban.
“Ahorita en estas aguas no sabemos cómo nos van a tocar, pero en sí es pura tierra, no hay nada de cimientos ni nada. Simplemente llegaron unas máquinas y escarbaron, pero si viene una corriente muy fuerte, nos lleva. Estamos en temporada de lluvia y no solo me afectaría a mí. Somos muchos los que estamos en esta situación… somos más de 100 familias”, indicó una vecina de la zona.
Vecinos de la colonia San Esteban, en peligro por temporada de lluvias y ciclones 37
En palabras de los vecinos, el terreno en cuestión abarca desde la orilla del río Pitillal hasta la playita y se carece de un elemento de protección contra las corrientes, pues la corriente se llevó las piedras más grandes que había en el lugar.
Gerardo López escuchó atento las palabras de los vecinos, quienes se quejaron de la falta de disposición de recursos para atender las necesidades que se tienen.
“Sabemos que vivieron una tragedia durante el huracán pasado y tomo nota de los problemas que les aquejan. Me comprometo a bajar recursos federales para que se repare el terreno y no vuelva a suceder ningún evento que ponga en riesgo a los vallartenses”, prometió el candidato de Fuerza y Corazón por México Gerardo López.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JALISCO.- El «Amerigo Vespucci», el buque escuela de la Armada Italiana conocido como la “nave más hermosa del mundo”, echará amarras el próximo mes de junio en Puerto Vallarta, como parte de la segunda etapa de una vuelta al mundo que comenzó en junio de 2023 y busca conjugar la tradicional actividad de formación de los cadetes navales.
El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, al frente de una comitiva diplomática, visitó este jueves al alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, en su despacho de la Unidad Municipal Administrativa (UMA).
Así lo anunció el embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, al frente de una comitiva diplomática que visitó este jueves al alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, en su despacho de la Unidad Municipal Administrativa (UMA), que también integraron Tommaso Coniglio, consejero político y jefe de misión adjunto, así como el agregado de defensa Andrea Intermite.
El embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, visitó este jueves al alcalde interino, Francisco José Martínez Gil.
Gira mundial del «Amerigo Vespucci»
En su gira mundial este buque recorrerá tres océanos y atracará en 28 países durante 20 meses. Este barco construido en 1931 y nombrado en honor del navegante florentino Américo Vespucio, considerado la primera persona en darse cuenta de que América era un nuevo continente, fue diseñado en 1930 por Francesco Rotundi y ha servido para formar oficiales, suboficiales y marineros trasalpinos.
El «Amerigo Vespucci» con 101 metros de eslora y 15,5 metros de manga con un peso de 4 mil toneladas que pueden propulsar hasta 26 velas que se reparten por sus tres mástiles, el mayor de 50 metros de altura, aunque la nave cuenta también con motores diésel. Lleva a bordo aproximadamente 400 marineros.
El «Amerigo Vespucci» fue diseñado en 1930 por Francesco Rotundi y ha servido para formar oficiales, suboficiales y marineros trasalpinos.
Actividades y visitas programadas
La embajada italiana, en coordinación con la Secretaría de Marina de México, organiza las actividades para dar a conocer la cultura de ese país a partir de la llegada del «Amerigo Vespucci» el martes 18 de junio. Ese día y el siguiente se programarán actividades protocolarias con autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno, en el que se espera la presencia de altos funcionarios italianos.
El jueves 20 iniciarán las visitas para la comunidad, dedicando esa jornada a alumnos de diferentes escuelas, y los dos siguientes días, viernes y sábado, a todo el público en general, con grupos de hasta 50 personas a partir de las 10 de la mañana.
El embajador Modiano destacó que se trata del objetivo principal, por ello se espera que miles de personas conozcan este navío durante su estancia que terminará el domingo 23, cuando zarpará hacia su siguiente escala.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Los candidatos del Partido Verde a la presidencia de Puerto Vallarta y la diputación federal en el Distrito 5, Luis Munguía y Magaly Fregoso respectivamente fueron recibidos con gran alegría en la colonia Santo Domingo de la delegación de Ixtapa en donde expresaron apoyo total para este proyecto.
Ixtapa responde al proyecto verde 49Ixtapa responde al proyecto verde 50
Reunidos en la cancha de usos múltiples de la colonia, los vecinos pudieron escuchar las propuestas de ambos candidatos y reforzar una decisión que ya han tomado, el apoyar este proyecto porque Vallarta e Ixtapa, merecen más, así como también brindarán su voto a la diputación federal en la persona de Magaly Fregoso para que puedan trabajar juntos por las y los vallartenses.
Magaly Fregoso señaló que ella sin duda será una aliada para Luis Munguía durante su periodo como presidente de Puerto Vallarta, buscará gestionar los recursos que permitan la realización de las grandes obras para este municipio, obras que son ya indispensables y que mejoraran la calidad de vida de habitantes y la estadía de turistas que vistan este destino.
Ixtapa responde al proyecto verde 51Ixtapa responde al proyecto verde 52Ixtapa responde al proyecto verde 53Ixtapa responde al proyecto verde 54Ixtapa responde al proyecto verde 55Ixtapa responde al proyecto verde 56
Por su parte, Luis Munguía presentó algunas de sus propuestas y programas que se implementarán desde el primer día de su gestión, compromisos y no promesas que impulsarán a las mujeres emprendedoras, a los adultos mayores y a la niñez de Puerto Vallarta.
En este contexto, los vecinos de la colonia Santo Domingo de la delegación de Ixtapa, refrendaron su apoyo hacia los candidatos del Partido Verde y aseguraron que este 2 de junio, a través de su voto masivo por el tucán, serán parte del cambio que necesita Puerto Vallarta.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- El candidato del Partido Verde a la alcaldía de Puerto Vallarta, Luis Munguía, estuvo presente con algunos de los representantes de la comunidad LGBTQ+ para escucharlos, conocer sus inquietudes y conocer las propuestas que ellos solicitan para contar con su apoyo cuando esté al frente del gobierno municipal.
Munguía se compromete con la comunidad LGBTQ+ 60
Durante la reunión los asistentes señalaron que para ellos sería importante la implementación de una Patrullas Arcoíris con agentes de seguridad pública capacitados para brindar un trato respetuoso y resolver los problemas que enfrenta la comunidad.
Además, plantearon la recuperación de las oficinas ubicadas en el parque Lázaro Cárdenas, para atender y resolver los problemas tanto de los residentes locales LGBTQ+ como de los turistas, facilitando así la solución de sus preocupaciones.
Otra medida propuesta es la designación de gestores especializados en resolver los problemas administrativos y legales que la comunidad LGBTQ pueda enfrentar, con el objetivo de agilizar la resolución de conflictos y evitar posibles malos tratos por parte de personas no capacitadas.
El candidato del cambio verdadero señaló que en su gobierno se trabajará en equipo con la inclusión y el bienestar de la comunidad LGBTQ+ en Puerto Vallarta, mostrando una clara intención de garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos sus habitantes.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- En sesión permanente, se declaró este jueves el Consejo Municipal de Protección Civil de Puerto Vallarta para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, acto que estuvo encabezado por el alcalde interino, Francisco José Martínez Gil, quien destacó que la intención es “mantenernos alerta ante cualquier fenómeno natural que pueda llegar a representar algún tipo de riesgo, teniendo en cuenta que en esta administración trabajamos bajo una primicia: la prevención oportuna evita percances y en el arte de la anticipación se encuentra el éxito de esta encomienda”, por lo que agradeciendo la buena disposición de todas las dependencias instituciones y organismos que lo conforman.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 70
En el marco de esta sesión, se dieron a conocer los avances del trabajo previo al inicio de esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, como es el tema de los refugios temporales, en donde el director del Sistema DIF Municipal, Roberto Ramos Vázquez, indicó que se cuenta con 17 espacios con los cuales se ha signado un convenio y que en su totalidad tienen una capacidad para cerca de 4 mil personas. De estos espacios, 8 se encuentran aptos para su activación ante cualquier desastre natural o contingencia que pudiera presentarse en el municipio como en caso de temblor.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 71
El funcionario detalló que entre los espacios que se tienen considerados como refugios se encuentran la Casa de Día del DIF Municipal, el TEC Vallarta, el Ejido Vallarta, el Colegio Nueva Galicia, la Preparatoria Regional de Puerto Vallarta, el Ejido Ixtapa, el Polideportivo de la Bobadilla, la CTM Los Sauces, el Conalep II, la escuela Club de Leones, el CECyTEJ, la secundaria 132, la secundaria 81, la secundaria 29, el Ejido Las Palmas y la telesecundaria de El Colorado, sin embargo enfatizó que estos no estarán operando en cualquier momento, pues se irán activando conforme se requiera y las autoridades competentes así lo determinen.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 72
Precisó además que en esta ocasión la escuela Club de Leones fungiría como refugio para la gente que vive en la zona sur, dado que, durante los recorridos realizados en conjunto con Protección Civil Municipal, se determinó que los espacios que estaban en Mismaloya y Boca de Tomatlán, no son aptos para ser habilitados, por lo que la próxima semana se hará un recorrido por estas localidades para informar a la gente.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 73
Ramos Vázquez señaló además que se está viendo la posibilidad de habilitar y activar también un espacio como refugio para las mascotas de quienes deban desalojar de manera preventiva sus hogares.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 74
En esta reunión, el director de obras Públicas, Jaime Gabriel Pérez Meza, dio a conocer las acciones en materia de desazolve de canales y arroyos, las cuales registran hasta el momento un avance del 75 por ciento y se prevé que en un mes más puedan quedar concluidos estos trabajos. Entre las zonas intervenidas se encuentra el canal de la colonia Banús, el ubicado en Tamarindos hasta el centro Universitario de la Costa, El Contentillo, Rancho Alegre y Portales, El arroyo La Virgen, el antiguo cauce del río Pitillal, El Zarco, Los Tules, la lateral de la carretera 544, la carretera 200 en Boca de Tomatlán, entre otros puntos de la ciudad.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 75
Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Ascención Gil Calleja, destacó las labores preventivas realizadas por la dependencia como la limpieza de bocas de tormenta y alcantarillas, la tala y poda de árboles en riesgo y el apoyo en la limpieza de drenes, canales y arroyos, así como en la zona del relleno sanitario. Precisó además que esta dirección cuenta con un total de 812 elementos en sus diferentes áreas para la atención a este temporal, además de especificar el recurso material y los vehículos con los que cuenta para esta encomienda y las actividades cotidianas de la dependencia.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 76
Asimismo, el director de Protección Civil y Bomberos, Gerardo Castillón Andrade, presentó el orden general de operaciones para esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, que tiene como objetivo optimizar los mecanismos de coordinación y apoyo para la prevención y en auxilio a la población durante una emergencia generada por un fenómeno hidrometeorológico, de manera transversal, con la participación de las instancias municipales, federales y estatales, así como las empresas del sector público y privado.
Se instala en sesión permanente el Consejo Municipal de Protección Civil 77
Correspondió al meteorólogo Víctor Cornejo López, presentar un amplio panorama de las proyecciones y perspectivas que se tienen para este temporal de lluvias y ciclones tropicales, dando a conocer que de acuerdo con los modelos, se pronostica que en el mes de junio se tendrán lluvias por debajo de lo normal, durante julio habrá pocas lluvias, agosto y septiembre se esperan lluviosos, mientras que octubre proyecta pocas lluvias, de tal forma que se tendría un temporal de lluvias corto. Sobre las temperaturas que se esperan en los próximos meses, se prevé que de junio a diciembre estas sean más altas de lo normal para esta zona.
Precisó además que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este año se pronostican de 15 a 18 ciclones tropicales para el Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 4 de categoría mayor. Para el Atlántico se prevé una mayor actividad con un estimado de 20 a 23 ciclones tropicales.
BAHIA MAGAZINE DESTINOS / Puerto Vallarta, Jalisco.- Interesadas en mejorar la hospitalidad y servicio a nivel local y estatal, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), organizan el curso “Hospitalidad y Servicio”, dirigido a camaristas y personal de limpieza de establecimientos de hospedaje de este destino turístico.
El titular de la dependencia municipal, Christian Salvador Preciado Cázares, informó que a través de este taller, el personal de estas áreas explorará los elementos que conforman la hospitalidad y servicio, imagen profesional, limpieza de habitaciones y áreas públicas, limpieza de baños y limpieza ecológica.
Refirió que el personal que labora en hoteles, es pieza clave para crear una atmósfera de bienestar, seguro y limpio para el huésped, por lo que este curso trata de inspirar a todos los colaboradores a ser más conscientes y competentes en el servicio que ofrecen.
Indicó que el objetivo es desarrollar habilidades de orden y limpieza a través de cinco talleres, con la finalidad de ser más competentes en el servicio que ofrecen las camaristas y el personal de limpieza.
De acuerdo con la convocatoria, el curso de “Hospitalidad y Servicios”, tendrá lugar este viernes 17 de mayo de 9:00 a 14:00 horas en el hotel Krystal Grand, impartido por Lucina Acosta Ramírez, Sandra Rodríguez Limón y Agustina Hernández Hernández, y será en la modalidad presencial, con un total de 5 módulos, y se entregará constancia de participación.
Cabe mencionar que el curso está dirigido también a personas con interés en orientación al servicio al cliente; empatía hacia las necesidades de los huéspedes; interés por generar una mejor imagen personal, crecer personalmente y profesionalizar su trabajo. El único requisito es tener primaria concluída.
Al finalizar el curso, las y los participantes habrán adquirido aprendizajes para identificar una limpieza adecuada de un sanitario y habitación con productos correctos y seguros; reconocer la importancia de dar una buena imagen personal, de leer y comprender el rombo de seguridad y pictogramas, del manejo de químicos en la limpieza y del uso del equipo de protección personal.
Asimismo, identificar el proceso de limpieza, la diferencia entre limpieza y desinfección, además de comprender los conceptos de contaminación cruzada y código de color; seleccionar la mejor opción en las herramientas de trabajo de limpieza de acuerdo con la función que desempeña; e identificar los conocimientos necesarios para implementar una limpieza verde en su área de trabajo.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar