El premio fue otorgado como resultado del éxito obtenido en el proyecto y construcción del nuevo Conservatorio Vallartense de Orquídeas Mexicanas que será inaugurado en diciembre
On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- El día de ayer fue presentado el Premio a la Iniciativa del año que le fue otorgado al Jardín Botánico de Vallarta por parte de la prestigiosa organización internacional Jardins Sans Limites de Metz, Francia.
El premio fue otorgado como resultado del éxito obtenido en el proyecto y construcción del nuevo Conservatorio Vallartense de Orquídeas Mexicanas.
El Conservatorio Vallartense de Orquídeas Mexicanas es un espacio que albergará a más de 200 especies de orquídeas presentes en México y cuenta con un laboratorio donde se trabaja con la inseminación y reproducción de estas flores.
Los primeros ejemplares ya han sido colocados, mientras se trabaja en la distribución de más plantas, así como exhibidores y señalética para su inauguración que se llevará a cabo del 6 al 13 de diciembre.
“Extendemos un sincero agradecimiento al comité de conferencias de Jardins Sans Limites por este reconocimiento y estamos muy contentos de compartir el logro con toda la comunidad vallartense y con nuestros amigos del mundo».
«Invitamos a las empresas locales a que incluyan este reconocimiento en sus campañas de mercadotecnia para atraer más visitantes, no solamente al Jardín, sino a toda la región de Puerto Vallarta», dijo Bob Price, curador y fundador del Jardín Botánico de Vallarta.
Turismo y jardinería
El turismo enfocado en la jardinería, agregó, es uno de los nichos estratégicos más importantes del mercado turístico a nivel mundial y los jardines botánicos son promovidos por sus comunidades como las «puertas de entrada a su región».
El evento contó con la presencia de representantes de la industria hotelera de Puerto Vallarta, con quienes se compartieron materiales estratégicos de mercadotecnia en las áreas de turismo e industria de la hospitalidad, la mayor parte de los cuales está disponible en www.vbgardens.org/promotions.
De acuerdo con Alexander Reford, Director de Jardins de Métis en Quebec, Canadá, el turismo es la industria número uno en el mundo, y el turismo de jardines es una parte significativa del mismo.
El Dr. Richard Benfield, autor de ‘»Turismo de Jardines», estima que cada año hay 120 millones de turistas de jardines en todo el mundo. Si se incluyen los eventos de jardín y visitas, el número podría llegar a más de 300 millones.