En un ambiente de paz y armonía, invitados de 143 países disfrutaron de la hospitalidad nayarita
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.– Una noche mágica, alegre y muy nayarita es la que disfrutaron los participantes en la II Conferencia Sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares que se lleva a cabo en Nuevo Vallarta-Riviera Nayarit, durante el coctel de bienvenida ofrecido este jueves por el Gobierno del Estado y organizado por la OVC de Riviera Nayarit.
En los jardines de la Casa Club del Campo de Golf El Tigre, se colocó un gran escenario y un montaje tipo lounge, todo en color blanco, en el que resaltaba el colorido de figuras hechas por artistas de la cultura Huichol.
Alrededor de las 8:00 de la noche, los 700 participantes en la Conferencia arribaron al lugar, donde fueron recibidos por integrantes del ballet Mexcaltitán de Nayarit, vestidos a la usanza Huichol, flanqueando su camino hacia el jardín, donde un grupo de artistas en zancos interpretaban danzas indígenas, lo que resultó en una espectacular bienvenida.
Como anfitriones, destacaron los representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, entre ellos el Subsecretario, Juan Manuel Gómez Robledo; el Embajador de México en Ginebra, Jorge Lomónaco; Perla Carvalho, asesora de Seguridad de la SRE; Luis Alfonso de Alba, embajador de México en Austria, y Juan Sandoval Mendiolea, delegado de México ante la ONU para asuntos de la Cancillería.
A los acordes de una banda de música internacional, los invitados de lujo, provenientes de 143 países del mundo, disfrutaron de la magnífica hospitalidad nayarita, de su exquisita gastronomía, famosa ya a nivel internacional, y de la gran cultura de nuestro Estado.
Destacó la participación del ballet Mexcaltitán, bajo la dirección del maestro Sergio Eugenio García, que presentó un programa llamado “Leyendas y tradiciones del antiguo Nayarit”, enfocado en historias, música y danzas tradicionales del Estado, especialmente del área costera.
Durante la reunión se sirvió a los invitados una diversidad de cocteles creados ex profeso para la ocasión por un experto equipo de mixólogos y bartenders, comandados por Israel Díaz Pelayo, quien recibió muchos elogios por su trago “Riviera Nayarit”, una reducción de vino tinto, con arándanos y canela.
Mención aparte merece el ambigú, preparado por los chefs Bernhand Güth y Jesús Vázquez del restaurante Sandzíbar de La Cruz de Huanacaxtle, quienes presentaron una gran variedad de bocadillos que el mismo Güth describió como una mezcla de comida mediterránea del Occidente con especias mexicanas, ”como es un público internacional, no lo quisimos hacer cien por ciento mexicano”, dijo.
Como entrada se sirvió algo que no puede faltar en la gastronomía mexicana: un guacamole, al que se agregó salsa martajada de tomate verde; y de ahí siguió un caleidoscopio de aromas y sabores como ceviche peruano, ceviche de camarón, tostadita con escabeche de res; brochetas de camarón y pescado a la parrilla estilo “Envarasado”; brochetas de pollo con salsa de mango y jalapeño; quiche de espinacas con elotes; ensalada de pulpo con papas, aceituna, hierbas y pimentón, y de postre, brownie de chocolate con salsa de menta, y crema de queso fresco con cítricos.
“La idea fue apoyar los diferentes sabores y productos de la región; de esta manera, los invitados se llevan una impresión muy buena de la gastronomía mexicana, pero sobre todo de la comida de la Bahía de Banderas –Incluyendo el norte y el sur de Riviera Nayarit, como Puerto Vallarta- que es una gastronomía “que ya creció”, muy cosmopolita”, concluyó Güth.
A las 11:00 de la noche, la banda continuaba tocando, y los invitados reacios a marcharse, aunque este viernes continuaban los trabajos de la conferencia muy temprano.
Sin duda, fue una noche perfecta en muchos sentidos, gracias a la excelente organización de la Gerencia de Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, a cargo de Silvia Duarte, y cuyo director general es Marc Murphy, quienes una vez más pusieron el nombre de este destino turístico en boca de todo el mundo.
VER GALERÍA / Fotos: Rodolfo Preciado.