domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 373

Gala Vallarta-Nayarit 2016 el evento turístico más esperado

0
gala-puerto-vallarta-nayarit
Gala Vallarta-Nayarit 2016 es el evento turístico más importante de la región, que se realiza año con año previo al Tianguis Turístico México.

Por Norma A. Hernández / PUERTO VALLARTA.- Del 27 al 29 de enero tendrá lugar el evento más esperado por agencias mayoristas y touroperadores, Gala Vallarta-Nayarit 2016 en su edición número 23, el primer gran evento turístico de la temporada.

Luis Villaseñor Noslasco, director de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta informó que este año la dinámica será muy diferente, más directa entre touroperadores y representantes hoteleros que negociarán la oferta de cuartos de cara a la temporada invernal 2016-2017.

«Se espera que el encuentro sea muy benéfico para ambas partes y repercuta en altas ocupaciones todo el año», comentó.

gala-vallarta-nayarit-2016El minitianguis turístico que se organiza de manera conjunta con Riviera Nayarit, tendrá sede en el hotel Sheraton Buganbilias de Puerto Vallarta y será inaugurado con la presencia de autoridades de la industria turística de ambos destinos y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

Como antecedente, cabe mencionar que este año el Gala Vallarta-Nayarit 2016 se reanuda luego de haberse cancelado el año pasado a petición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y como un gesto de solidaridad con Acapulco, Guerrero, que celebró el Tianguis Turístico México en marzo de 2015.

Gala Vallarta-Nayarit 2016 contará con la entusiasta participación de todos los integrantes de la industria turística quienes ofrecerán un cálido recibimiento a los agentes nacionales e internacionales invitados.

PARA SABER:
+ Gala Vallarta-Nayarit 2016 es el evento turístico más importante de la región, que se realiza año con año previo al Tianguis Turístico México, pues aquí comienzan las negociaciones con las agencias que traerán a los turistas.

+ El mercado cautivo que representa Norteamérica es el principal objetivo a seguir, ya que un elevado porcentaje de los participantes vienen de Estados Unidos y el resto de Canadá y México, los tres principales lugares de origen de los visitantes a la región.

Riviera Nayarit da bienvenida a James Hughes en St. Regis

0
James-Hughes-St-Regis
James Hughes es el nuevo gerente general de The St. Regis Punta Mita Resort, quien dará continuidad al gran trabajo que realizó por varios años Carl Emberson. En la gráfica: James Hughes, Marc Murphy y Carl Emberson.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), Marc Murphy, dio la bienvenida y deseó todo el éxito del mundo al nuevo gerente general de The St. Regis Punta Mita Resort, James Hughes, al tiempo que agradeció y anheló lo mejor en su nueva etapa a Carl Emberson, ex gerente de dicho hotel.

“Tras platicar con James Hughes y darle personalmente la bienvenida, puedo asegurar que vamos a seguir trabajando en la misma línea como lo veníamos haciendo con Carl Emberson, ambos son grandes profesionales y mejores personas, les deseo lo mejor en esta nueva etapa”, expresó, Marc Murphy.

En ese mismo tenor, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas, Fernando González Ortega, aseguró que los 30 años de trayectoria con los que cuenta Hughes en la industria, vendrán a sumar en beneficio de Riviera Nayarit.

“Sin duda que va aportar al Destino, sabemos de su participación en diferentes cargos y oficinas de promoción turística en Sudamérica, más específicamente en Chile, por lo que será de provecho para nosotros tener su perspectiva, su visión y sobre todo su experiencia”, mencionó Fernando González.

Por su parte, James Hughes se mostró feliz y optimista con este nuevo reto que tiene en el desarrollo más exclusivo de México y a su vez en el destino de moda del país.

“Estoy muy emocionado de regresar a México y liderar al gran equipo de The St. Regis Punta Mita Resort, el cual se ha distinguido por su genuino e impecable servicio personalizado llevando a nuevos horizontes la calidez de la hospitalidad mexicana”, comentó James Hughes.

“Mi visión es continuar con el legado St. Regis, asegurando que cada visita sea excepcional y memorable para nuestros huéspedes; innovar para ofrecer experiencias únicas que exuden sofisticación y la elegancia confortable que realza la belleza natural de Punta Mita”, agregó el nuevo Gerente General.

Turistas extranjeros elevaron su gasto promedio en Riviera Nayarit

0
Existe un turismo con mayor poder adquisitivo, satisfecho del costo de los servicios, que gasta más y que tiene estancias más prolongadas.
Existe un turismo con mayor poder adquisitivo, satisfecho del costo de los servicios, que gasta más y que tiene estancias más prolongadas.
Existe un turismo con mayor poder adquisitivo, satisfecho del costo de los servicios, que gasta más y que tiene estancias más prolongadas.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Las Encuestas del Perfil de Visitante de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit (OVC) realizadas de enero a diciembre de 2015, indican entre otras cosas, que el gasto promedio de los turistas extranjeros que visitaron al destino se incrementó este año con respecto del 2014.

“La buena noticia es que los turistas están gastando más y están prolongando su estancia en Riviera Nayarit. También detectamos un turismo con mayor poder adquisitivo y en su opinión están satisfechos con el costo de los servicios, es decir, somos un destino de lujo con precios justos”, detalló el director general de la OVC Riviera Nayarit, Marc Murphy.

El 2015 el turista extranjero gastó $1,537 dólares en su viaje, superando los $1,448 dólares promediados en 2014; en general el turismo gastó $830 dólares en 2015, mientras que en 2014 fueron $792 dólares; el visitante mexicano, por su parte, mantuvo su gasto promedio.

La tendencia en la estadía de los turistas desde 2012 a 2015 sigue marcando un camino ascendente: en 2012 los visitantes promediaban poco más de cinco días de estancia y al cierre de 2015 están casi alcanzando los siete días.

Al preguntarles su opinión en el costo de los servicios en el Destino, el 82% de los encuestados lo señaló como Justo/Adecuado.

En el rubro del nivel de ingresos del visitante extranjero, se detectó que hay un 54.5% que gana más de $100 mil dólares al año y un 31.4% gana más de $75 mil dólares al año.

De un total de casi 10 mil encuestados un 54.4% fueron mexicanos, 23.3% estadounidenses, 19.3% canadienses, 2.2% ingleses y 0.7% de otras nacionalidades.

Puerto Vallarta en la lista de los mejores lugares del mundo para retirarse

0
puerto-vallarta-retiro-exranjeros
Su accesibilidad, distancia corta a los Estados Unidos, su belleza, hospitalidad y grandes facilidades son muy valoradas por los expatriados norteamericanos.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Por segundo año consecutivo el diario Huffington Post ubica a Puerto Vallarta en su listado anual de los 12 mejores lugares del mundo para retirarse, destacando su accesibilidad, distancia corta a los Estados Unidos, su belleza, hospitalidad y grandes facilidades y servicios para los expatriados norteamericanos.

El artículo, firmado por la periodista Kathleen Peddicord, refiere que el secreto para tomar control del retiro este año y hacer esta etapa de la vida una gran aventura, incluso si el presupuesto es modesto, es expandir horizontes, considerar que el retiro ahora puede ser global y maximizar la calidad de vida por cada dólar que se gaste.

En el texto sobre Puerto Vallarta, que ubican en el lugar 10 de 12, se comenta que México “es sede de las mayores poblaciones de expatriados de los Estados Unidos, lo que lo hace una estupenda opción si busca aventura con los conforts de casa”.

Agrega que si bien México ya no es una opción súper económica, es la mejor elección para disfrutar un estilo de vida lujoso dentro del presupuesto de un jubilado; Puerto Vallarta –afirman- es más costoso que otros lugares para retirarse en el extranjero pero vale la pena porque este destino se ha desarrollado a un nivel alto.

“La vida aquí no solamente es sencilla sino confortable pero con todo lo necesario para pasarla bien: campos de golf de clase mundial, marinas, restaurantes y lugares de compras. Aquí se tiene un estilo de vida disponible solo en un limitado número de lugares en el mundo, comodidades comparables con las mejores que se puedan encontrar en el Sur de California, con la diferencia de que en Puerto Vallarta son accesibles con un presupuesto promedio”.

Se reseña que hasta 1950, Puerto Vallarta era una pequeña aldea de pescadores modestamente popular entre los mexicanos como un destino de playa. En 1963 “La noche de la iguana” se filmó en el Sur de Puerto Vallarta. La estrella de cine Richard Burton estaba en una relación con Elizabeth Taylor en aquellos tiempos. Ella lo siguió hasta la filmación y los paparazzis la siguieron. Repentinamente este puerto estaba en todas las noticias y en el mapa lo que lo dio a conocer a los norteamericanos como un destino que conocer, y así ha permanecido desde entonces.

“En aquellos años, el gobierno mexicano comenzó a invertir fuertemente en infraestructura, haciendo que Puerto Vallarta fuera un destino más accesible y atractivo. Los hoteles de lujo comenzaron a brotar y los norteamericanos llegaron masivamente”.

Un destino cosmopolita

El diario refiere que Puerto Vallarta es también uno de los destinos de playa más cosmopolitas. Al menos la mitad de la población trabaja en la industria del turismo, por lo que se habla inglés ampliamente, gran comodidad para quienes hablan muy poco o nada de español.

Una gran cantidad de servicios han surgido para la satisfacción de los norteamericanos, incluyendo tiendas gourmet, restaurantes, artículos de diseñador y asistencia médica especializada.

“Como resultado de ello, Puerto Vallarta es hoy hogar de más de 40 mil expatriados y retirados; esta es una de las más grandes y hospitalarias comunidades de expatriados en todo el mundo”.

Y concluye que si bien es probable que no se pueda vivir bien aquí con un presupuesto limitado a los ingresos de la seguridad social, si su presupuesto de retiro es un poco mayor y su sueño de retiro está en el Océano Pacífico, Puerto Vallarta merece su atención.

En los primeros cinco lugares del listado se encuentran Algarve, Portugal; Cayo, Belice y Medellín, Colombia; Pau, Francia y Abruzzo, Italia.
El artículo original está en: http://www.huffingtonpost.com/kathleen-peddicord/best-places-to-retire-overseas_b_8917292.html

Rincón de Guayabitos recibe a los mejores voleibolistas de México

0

tour-voleibol-guayabitos-cartelPor Norma A. Hernández / RINCÓN DE GUAYABITOS, NAY.- Todo está listo para la cuarta fecha del Torneo Mexicano de Voleibol de Playa Guayabitos 2016, que se llevará a cabo del 22 al 24 de enero en Rincón de Guayabitos, el tradicional destino de playa nayarita.

En conferencia efectuada este lunes en el hotel Estancia San Carlos, el comité organizador dio a conocer los pormenores de este evento que reunirá a las mejores parejas de México en clasificatorio para los Juegos Olímpicos, quienes habrán de disputarse una bolsa de 60 mil pesos.

Benito Castillo Lerma, director de Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Rincón de Guayabitos y presentó a los invitados especiales, entre los que destacaron los representantes del Comité Directivo de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela A.C., Dr. Alejandro Rafael Chávez Bustos, presidente; Sr. Francisco Armando Vizcaíno, Vicepresidente y C.P. Francisco Javier Alonso Sánchez. También presente la representante de la Secretaría de Turismo de Nayarit, María Fernanda Díaz, la directora de Suro Promotions, Mariza Aceves Suro, y patrocinadores comerciales del evento.

torneo-voleibol-guayabitos3

“Rincón de Guayabitos está preparado para recibir a los jugadores y a la afición”

dijo en su mensaje de bienvenida el Dr. Alejandro Rafael Chávez Bustos, quien destacó la oferta hotelera del Destino, con un total de 3,500 habitaciones disponibles. Para este torneo, agregó, se espera la asistencia de por lo menos 3,000 personas.

En el aspecto deportivo, Mariza Aceves Suro confirmó la participación de los mejores voleibolistas aztecas.

Destaca la presencia del nayarita Juan Virgen y el sinaloense Rodolfo Ontiveros, pareja mundialista que ya obtuvo el boleto para representar a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

En lo que toca a la rama Femenil, se contempla la asistencia de la dupla ranqueada en el número 1: Steph Burnside y Zayra Orellana, así como Martha Revueltas, que ha representado a México en eventos como Norceca, Panamericanos y mundiales, y hará pareja con Ana Ríos, también mundialista, además de Itzel Santoyo y Cecilia Ríos. Por Nayarit estarán Karen Valencia y Paulina Inda.

“Tenemos más de 40 equipos en ambas ramas para lo que será el evento clasificatorio; tenemos cuatro wild cars que da la Federación Mexicana de Voleibol. Para complementar los pases que se han dado, vendrán equipos como el Tecnológico de Monterrey campus Querétaro, un equipo juvenil de Nayarit”.

Agregó que pasarán seis equipos en cada rama para formar 16 duplas; por Nayarit viene el segundo sitio del ranking, Elvis Pérez y Edwin Valencia. También vienen jugadores que han representado a México como Aldo Miramontes haciendo pareja con Valdemar Valdez.

TOME NOTA:

+ La entrada es totalmente libre para el público en general y las actividades comenzarán en punto de las 8:30am, hora local, el viernes 22 y sábado 23, para concluir a las 6:00pm.

+ El domingo 24 los juegos iniciarán a partir de las 9:00am y concluirán a las 5:00pm.

+ El evento es avalado por la Federación Mexicana de Voleibol y cuenta con el apoyo de los tres niveles de Gobierno, tanto la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), del Gobierno del Estado de Nayarit, como del Ayuntamiento de Compostela.

+ También dan soporte al torneo las Oficinas de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit y Rincón de Guayabitos en conjunto con su Asociación de Hoteles.

+ La bolsa a repartir es de 60 mil pesos.

PARA SABER:

Las mejores 32 parejas de las categorías Varonil y Femenil del país en esta disciplina estarán buscando la gloria en la Playa de Rincón de Guayabitos (Junto a las escolleras).

torneo-voleibol-guayabitos torneo-voleibol-guayabitos2

SEMBRADOS PARA GUAYABITOS 2016

No. NOMBRE PUNTOS WC
1 Steph Burnside-Zayra Orellana 10,000
2 Itzel Santoyo-Cecy Ríos 8,100
3 Xitlali-Lucía, Zacatecas 6,400
4 Fabiola Verde-Freda López 6,100
5 Martha Revuelta-Ana Ríos 5,400
6 Paulina Inda-Karen Valencia 4,800
7 Paola Estrada-Diana Estrada 1,500 WC FMVB
8 WC ASOC
9 Polet Cruz-Cheli Delgado 1,500 WC FMVB
10 WC ASOC
11 CLASIFICATORIO
12 CLASIFICATORIO
13 CLASIFICATORIO
14 CLASIFICATORIO
15 CLASIFICATORIO
16 CLASIFICATORIO

 

No. NOMBRE PUNTOS WC
1 Juan Virgen-Lombardo Ontiveros 10,300
2 Edwin Pérez-Elvis Valencia 10,200
3 José Luis Rubio-Josué Gastón Gaxiola 8,400
4 Juan Revueltas-Ricardo Galindo 4,500
5 Ulises Ontiveros-Gerardo Bojórquez 4,400
6 Valdemar Valdez-Aldo Miramontes 4,000
7 WC FMVB
8 Juan Rodríguez-Tomás Hernández WC ASOC
9 WC FMVB
10 WC ASOC
11 CLASIFICATORIO
12 CLASIFICATORIO
13 CLASIFICATORIO
14 CLASIFICATORIO
15 CLASIFICATORIO
16 CLASIFICATORIO

 

XII Festival Internacional de Aves Migratorias de San Blas

0
San Blas concentra un gran número de especies y tiene las mejores rutas de observación de aves en México, es por eso que este año además de las actividades ecoturísticas, se ofrecerá un gran programa cultural, artístico y académico con un enfoque ambiental.
San Blas concentra un gran número de especies y tiene las mejores rutas de observación de aves en México, es por eso que este año además de las actividades ecoturísticas, se ofrecerá un gran programa cultural, artístico y académico con un enfoque ambiental.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La XII edición del Festival Internacional de Aves Migratorias (FIAM) de San Blas 2016 está por celebrarse del 24 al 31 de enero. La Riviera Nayarit se engalana con la visita de cientos de aves migratorias, que se reúnen con las especies endémicas y residentes. Este año será el Martín Pescador Verde la especie conmemorativa del FIAM.

Las rutas matutinas de observación de aves son: Singayta, Vena del Diablo, La Bajada, Isla Isabel y La Tobara (Esta última se repite por la noche). El nuevo recorrido es la Ruta de Observación por las Calles de San Blas, el cual será totalmente gratuito.

“Destacamos el enfoque en la recuperación de espacios, vamos a trabajar intensamente en las escuelas el tema de la educación ambiental, hemos desarrollado una metodología diferente en función del acercamiento a la comunidad”, comentó la presidenta del FIAM 2016, Rosaura Gascón.

Para lo anterior habrá un gran programa cultural y académico que contará con la participación de muralistas, conferencistas, biólogos y especialistas.

La inclusión de las nuevas generaciones en el fomento del cuidado al medio ambiente, es vital para el desarrollo de las comunidades que cuentan con riquezas naturales como San Blas, es por eso que se todos los días habrá actividades infantiles y juveniles, como lo es el programa intensivo del Campamento “El Niño en las Aves”, que reunirá a 100 niños.

El ciclismo sigue en auge y por eso se crearon dos recorridos: La Ruta de Ciclistas Profesionales Tepic-San Blas el día inaugural y La Ruta de Ciclistas en Familia para recorrer el pueblo el último día del Festival.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit ha apoyado este evento ancla del Destino, por ser uno de los más importantes que se celebra en el año.

Las presentaciones artísticas de danza, teatro, conciertos y otras manifestaciones, también son parte fundamental en el fomento cultural.

Para conocer todos los detalles del FIAM 2016 visita: https://www.facebook.com/fiamsanblas.

México tendrá presencia en la FITUR de Madrid

0
mexico-fitur-madrid
Más de 125 mil profesionales empresariales del Turismo visitarán la capital de España con la intención de conocer, expandir y hacer negocios.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Una de las mayores ventanas de negocios del mundo se abre el 20 al 24 de enero en Madrid, la 36 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Más de 125 mil profesionales empresariales visitarán la capital de España con la intención de conocer, expandir y hacer negocios.

El evento recibirá a 713 expositores, un 3 por ciento más que el año anterior, y ocupará un 2 por ciento más de superficie que en 2015.

El área internacional crece un 3 por ciento, con 77 nuevas incorporaciones. Además, este año hay 16 reincorporaciones, entre ellas Holanda, Indonesia, Puerto Rico, Belice y Guinea.

En esta edición, destaca el crecimiento de Europa, con una potente participación empresarial y también el de África, con la incorporación y consolidación de nuevos destinos de ese continente.

mexico-fitur-madrid2

Respecto a América Latina, estarán presentes México con la Secretaria de Turismo además de Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Uno de los estados que se espera la participación por parte de México es Morelos que informó que será parte de la estrategia de promoción de Morelos como destino turístico mundial.

Se informó que distintas comitivas viajarán a España para proyectar a la Primavera de México en la Feria Internacional de Turismo en el Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Xantar 2016, plataforma en la que Morelos representará a México del 3 al 7 de febrero.

Los organizadores de Fitur en España prevén aumentar la cifra de visitantes, que en 2015 superó las 222 mil personas entre profesionales y público.

Entre los eventos que se celebrarán en el marco de Fitur destacan el octavo Foro de Liderazgo Turístico organizado por Exceltur (asociación de empresas turísticas), la XIX Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET), y los actos convocados por la OMT, además del conjunto de foros de conocimiento e innovación vinculados a las diferentes secciones monográficas del salón.

Residentes norteamericanos fortalecen Red de Limpieza de Playas

0
riviera-nayarit-limpieza-de-playa
Por lo menos hasta el mes de marzo los residentes canadienses y estadounidenses pasan el invierno en la Riviera Nayarit y en este periodo muchos de ellos colaboran con las comunidades donde radican temporalmente.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Red de Limpieza de Playas (RLP) de la Riviera Nayarit, inicia sus actividades este 2016 el sábado 16 de enero con su vigésima edición. La colaboración en la RLP de los residentes temporales norteamericanos, es un fenómeno social que ocurrió el año pasado y se está repitiendo este año.

Desde la edición del mes de diciembre se notó que los grupos que se han convertido en tradicionales dentro de estas actividades de limpieza, se vieron reforzados por los extranjeros que están en sus casas vacacionales o visitando a los amigos.

Tras cerrar el año con el apoyo de diferentes grupos de voluntarios que dedican tiempo a la limpieza de las playas públicas, cañadas e islas nayaritas, la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), quiere agradecer a todos los participantes por un 2015 en el que mes con mes se contó con su participación.

La conservación de las riquezas naturales del Destino, así como la integración social en una actividad sin fines de lucros que fomenta un paulatino pero constante cambio cultural en la costa del estado, son motivos que tienen el valor y el peso específico para continuar con estas actividades de forma permanente.

En ese sentido, los visitantes estadounidenses y canadienses, quienes en su mayoría son personas adultas, que gustan de preservar el medio ambiente y que cuenta con tiempo libre suficiente, son afines a este proyecto y por eso se integran con gusto.

Es una forma de agradecer al Destino que les permite intercambiar el gélido frío del norte del continente por el cálido y excelente clima que tiene el Tesoro del Pacífico Mexicano durante el invierno.

Abren primeros 9 hoyos del campo Greg Norman de Vidanta

0
campo-de-golf-vidanta
Algunos afortunados ya han podido disfrutar del nuevo campo de golf en Riviera Nayarit.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-Los primeros 9 hoyos del Nuevo Campo de Golf Greg Norman en Vidanta Nuevo Vallarta ya están disponibles para turistas, visitantes y residentes de Riviera Nayarit, quienes pueden disfrutar de un juego previo para ir conociendo el campo.

El nuevo campo de golf se ubica cruzando el Rio Ameca dentro del complejo de Vidanta. El campo todavía está en construcción y se espera quede concluido para el verano de este año aproximadamente. Una vez que quede terminado se realizaría un torneo para inaugurarlo.

Con este nuevo campo, Vidanta reúne a los dos mejores diseñadores de campos de golf del mundo, Jack Nicklaus y Greg Norman, y con ello las características en la construcción de cada uno.

El director de la Academia de Golf Vidanta, Tom Stickney, quien también dirige Ventas y Marketing de Vidanta Golf, expuso que los dos campos tendrán ciertas diferencias entre sí, cada uno con el toque peculiar de sus creadores.

Dijo que por un lado los campos de Greg Norman tienen la característica de incrementar su dificultad a medida que estás más cerca estés del hoyo, mientras que los de Jack Nicklaus, suelen tener un tiro más de izquierda a derecha y además con mayor cantidad de ondulaciones en el terreno, por mencionar algunos elementos destacables.

Desde el Campo Golf Greg Norman se puede apreciar la Sierra Madre y durante el recorrido por los nueve hoyos se encontrarán aves, cocodrilos, árboles, canales de agua y mucha naturaleza que adorna el lugar.

Promoción especial
A partir de las 3:00pm están disponibles los campos con diferentes paquetes promocionales: Para jugar el Campo Jack Nicklaus la tarifa especial es de $79 dólares, mientras que para el Campo Greg Norman es de $125 dólares. Esta promoción incluye la renta de los bastones de golf.

Exitosas gestiones del Fidetur PV fortalecen llegada de turistas

0
fidetur-puerto-vallarta3
En el área de Promoción, el Fidetur realizó un total de 196 eventos que llegaron a 30 mil 918 personas.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Las actividades de Promoción y Relaciones Públicas del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) fortalecieron la llegada de turistas el año anterior, hasta llevar la ocupación hotelera a superar el 90 por ciento, con un crecimiento del 12 por ciento en el número de visitantes internacionales que llegó por vía aérea.

De enero a noviembre de 2015, un total de 2 millones 183 mil extranjeros arribaron a este destino, mientras en el mismo lapso del 2014 se contabilizó el arribo de 1 millón 943 mil.

El director de Promoción y Relaciones Públicas del Fidetur, Luis Villaseñor, informó que en 2015 este organismo realizó un total de 196 eventos de promoción que llegaron a 30 mil 918 personas.

A ello se suman los 74 viajes de familiarización de prensa, tanto grupales como individuales que recibió el año pasado el área de relaciones públicas, con un total de 557 personas participantes, esto representó 1,394 cuartos noches utilizados para hospedarlos; se atendieron en promedio 6 viajes de familiarización por mes.

En las acciones de promoción se invirtieron recursos por 8 millones 780 mil 791 pesos, de 10 millones de pesos autorizados, lo que representó un ahorro de 1 millón 219 mil 209 pesos.

El ahorro se logró gracias a las gestiones del departamento de Promoción en el patrocinio de boletos de avión, condonación de eventos con los socios o apoyos del Consejo de Promoción Turística de México en los eventos de destino o participaciones conjuntas.

Los eventos de promoción fueron 47 seminarios y caravanas, 41 tradeshows con socios comerciales, 34 viajes de familiarización, 28 capacitaciones en call centers, 13 visitas de negocios, 12 exposiciones mixtas, 10 ferias, 9 exposiciones públicas y 6 exposiciones con agentes de viajes.

La mayoría de los eventos fueron de capacitación -entre seminarios y viajes de familiarización- para el fortalecimiento de relación con los socios en sus eventos.

fidetur-puerto-vallarta

Exitosas gestiones
Los viajes de familiarización fueron 5 de Colombia, 5 de Brasil, 5 de Estados Unidos y 5 de Canadá, 4 de Argentina, 3 de Perú, 2 de Chile, 1 de Centroamérica, 1 de Ecuador, 1 del Reino Unido y 1 de México con un costo estimado de 3 millones 996 mil 422 pesos, de los que el Fideicomiso solo tuvo que erogar 279 mil 292 pesos.

Debido a la gestión de apoyos en especie (aéreo, habitaciones, transportación, alimentos, tours, tratamientos de spa) por parte del equipo de promoción, la inversión del Fidetur fue de 7 por ciento del valor total que se utilizó para pago de impuestos a aéreos, propinas, taxis y/o tours.

Para el 2016 se invertirán en relaciones públicas 16 millones 118 mil 450 pesos de los cuales el 46 por ciento se invertirá en los mercados de Estados Unidos y Canadá; en México el 21 por ciento, en Argentina el 6 por ciento, en Reino Unido el 7 por ciento, en Colombia el 6 por ciento, en Brasil otro 6 por ciento, en España el 4 por ciento, en Perú el 2 por ciento, en Chile el 2 por ciento.

Con acciones como estas el Fideicomiso de Turismo refrenda su compromiso con la promoción estratégica tendiente a llegar a los mercados que se pretende atraer al destino.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page