Del 31 de octubre de 2016 al 1 de marzo de 2017 estarán en servicio cuatro frecuencias semanales
Del 31 de octubre de 2016 al 1 de marzo de 2017 estarán en servicio cuatro frecuencias semanales.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La región turística de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta sigue siendo un mercado atractivo para las aerolíneas de Norteamérica y más aún durante temporada de invierno, es por eso que Frontier Airlines ha puesto a disposición en su motor de reservaciones una ruta de temporada desde Chicago O’Hare a la región.
El vuelo invernal que saldrá desde el Aeropuerto Internacional O’Hare al Aeropuerto Internacional “Lic. Gustavo Díaz Ordaz”, tendrá cuatro frecuencias semanales los días lunes, miércoles, viernes y sábados. El primer vuelo de esta nueva conexión despegará el lunes 31 de octubre de 2016 y tendrá su última salida el miércoles 1 de marzo de 2017.
“Creo que ha sido notorio el éxito que han tenido las nuevas frecuencias aéreas, pero también las habituales han reflejado buenos porcentajes de pasajeros. Deseamos que se haga una buena costumbre estar anunciando nuevos vuelos desde los mercados naturales y eventualmente suceda lo mismo con los mercados emergentes”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.
Frontier Airlines es una aerolínea estadounidense de bajo costo con poco más de 20 años de servicios. El avión que usa dicha aerolínea es el Airbus A319 con 156 plazas disponibles. En total serán 86 vuelos en los seis meses que durará la frecuencia.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El próximo domingo 26 de junio de 2016 se llevará a cabo en Riviera Nayarit el First Annual Nayarit Ocean Fest, en las instalaciones de B Nayar Village & Resort de La Cruz de Huanacaxtle.
El objetivo de este evento es dar a conocer la increíble Bahía de Banderas con un enfoque hacia la conservación de la misma, en un entorno de diversión familiar. Es organizado por Timothy Real Estate Group y cuenta con el apoyo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit.
El costo de ingreso será de $50 pesos para niños y $100 pesos para adultos. Lo recaudado se destinará para La Cruz Education Fund, a través de la Fundación Punta de Mita.
Habrá actividades en el agua para diversión de chicos y grandes, en las que participarán algunos elementos de la selección mexicana de Stand Up Paddle como Javier “Bicho” Jiménez y Oliver Cruz, de Sayulita y Lo de Marcos, respectivamente.
El horario de las competencias es de 14:00 a 20:30 horas. Habrá carreras de sprint en SUP, una competencia de SUP Polo abierta para 20 equipos, carrera en Starship (Tabla para para varias personas) abierta para cuatro equipos y clínicas de SUP con Verónica Nava y David Jianu, entre otras actividades como kayaking, nado y más.
También habrá presentaciones sobre biología marina, temáticas de conservación de los océanos y para amenizar música, comida y bebidas. La sorpresa de la noche será el sorteo de un premio especial.
TOME NOTA:
Revisa más detalles en: https://www.facebook.com/events/633902163441026/.
Bahía Magazine Destinos / (Notimex).- Puerto Vallarta, Los Cabos, Mérida, León, Puebla, Querétaro y Ciudad de México, serán los principales destinos elegidos este año para la realización de congresos y convenciones, anticipó Luis Valls, director del Banco de Talento, SpeakersMexico.com.
Y es que estos lugares, dijo, han incrementado su infraestructura, ofrecen precios competitivos y se han convertido en opciones para muchas empresas que este año llevarán a cabo sus eventos en México en lugar del extranjero, por la volatilidad cambiaria.
En contraste, para las empresas extranjeras, el país resulta más atractivo debido al tipo de cambio, no obstante que se requiere de una campaña informativa más amplia hacia el exterior, ya que la presencia del virus del zika, es un factor que juega en contra en estos momentos.
El director del Banco de Talento, SpeakersMexico.com, consideró en entrevista que este año se espera un crecimiento del sector de entre 5.0 y 7.0 por ciento.
Los destinos preferidos para la realización de eventos serán Los Cabos y Puerto Vallarta como playas, pero también el Bajío como León y Querétaro. También se espera un repunte de Puebla y Mérida, que han sido una revelación en los últimos años y Ciudad de México, destacó el especialista.
Dijo que las empresas en México están invirtiendo para capacitación y formación de talento, como parte de las estrategias para ser más competitivos.
Ello ante la asimilación de las reformas estructurales que van a implicar un espectro de mayor competitividad por lo que las conferencias sobre nuevas estrategias o visión de negocios, así como historias de vida forman parte de los intereses para el sector.
Como siempre los hoteles y touroperadores de Puerto Vallarta muestran una fuerte participación uniéndose a la promoción del destino con información especial para los agentes de viajes.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Con la meta de seguir incentivando las ventas en las próximas vacaciones de verano en Puerto Vallarta, esta semana el Fideicomiso de Turismo realiza una caravana promocional en uno de los principales mercados de nuestro destino que es El Bajío.
Debido a la cercanía y el número de visitantes que año con año viajan a puerto Vallarta, del 20 al 24 de Junio se realizan seminarios para agentes de viajes en caravana por las principales ciudades de esta región: San Luis Potosí, San Luis Potosí; Aguascalientes, Aguascalientes; León, Guanajuato; Morelia, Michoacán y Querétaro, Querétaro.
Actualmente en esta región del país contamos con vuelos directos saliendo desde San Luis Potosí, Aguascalientes, León y Querétaro. Otra de las principales opciones para este mercado es volar en conexión en Guadalajara o Ciudad de México.
Un mercado importante
Para Puerto Vallarta el mercado de El Bajío es sumamente importante ya que representa el 70 por ciento de los viajeros nacionales que lo visitan en periodos vacacionales, por lo que es importante reforzar las alianzas con agencias de viajes y mantener la promoción del destino en esa región.
En esta ocasión, los seminarios se están presentando a través de un divertido sketch donde los agentes cuentan con la oportunidad de obtener información sobre las novedades de la región tales como: la autopista Guadalajara- Puerto Vallarta, el centro comercial La Isla, el nuevo recinto portuario, el acuario, la ampliación del aeropuerto, el parque temático del Cirque du Soleil así como los nuevos hoteles Louis Vuitton y One & Only Santa María de Xala en la Costa Alegre.
Como siempre los hoteles y touroperadores de Puerto Vallarta muestran una fuerte participación uniéndose a la promoción del destino con información especial para los agentes de viajes de sus propiedades y actividades.
Los participantes fueron:
Hyatt Ziva, Rosita, Buenaventura, Sunset Plaza, Marriott, Posada Roger, Park Royal, Sheraton Buganvilias, Barceló, San Marino así como las empresas Viva Tequila y Vallarta Adventures.
De igual forma es importante mencionar, que estamos contando con un fuerte apoyo de las principales mayoristas y aerolíneas de El Bajío quienes traen paquetes especiales para las ventas de este verano tanto aéreos como charters terrestres.
Los operadores y aerolíneas participantes son: IMACOP, FPV, Naturmex, System, La Operadora Record Vacation, Naturleon y las aerolíneas Aeroméxico, TAR e Interjet.
Al inicio de la semana se cubrieron las ciudades de San Luis Potosí y Aguascalientes. El miércoles la presencia fue en León, este jueves, en Morelia y se terminará la gira promocional el viernes en Querétaro.
PARA SABER:
La región de El Bajío es sumamente importante para #PuertoVallarta ya que representa el 70 por ciento de los viajeros nacionales que lo visitan en periodos vacacionales.
El anuncio sería dado a conocer el martes 28 de junio después del diálogo entre Justin Trudeau y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.-Canadá eliminaría el requisito de visa a mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año, según un artículo publicado en portada del diario The Globe and Mail, uno de los más importantes en ese país.
Según fuentes oficiales del gobierno del primer ministro Justin Trudeau, citadas por el diario en su nota de primera plana titulada “Ottawa pide garantías de México en el levantamiento de las restricciones de visado”, se asegura que Canadá eliminará el requisito de visa a ciudadanos mexicanos para ingresar a este país.
En el artículo se asegura que los funcionarios canadienses esperan que esta acción migratoria no signifique una nueva oleada de peticiones de refugio, ya que en tal caso se advierte el gobierno canadiense podría volver a imponer el visado a México.
Hay que recordar que el 13 de julio de 2009 el gobierno de Stephen Harper anunció la imposición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos socios comerciales de Norteamérica.
En la nota, se asegura que los oficiales del Ministerio de Inmigración expresaron su preocupación porque otros ciudadanos de Latinoamérica pudieran usar a México para tratar de entrar a Canadá, aprovechando el levantamiento de visa.
Antecedentes
El 13 de julio de 2009 el gobierno conservador de Stephen Harper anunció la imposición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos socios comerciales de Norteamérica.
La medida frenó radicalmente el número de peticionarios de asilo de origen mexicano, de ocho mil en 2009 a 321 mil en 2012. El artículo de The Globe and Mail, firmado por Robert Fife y Shawn McCarthy, asegura que los oficiales del Ministerio de Inmigración expresaron su preocupación porque otros ciudadanos de Latinoamérica pudieran usar a México para tratar de entrar a Canadá, aprovechando el levantamiento de visa.
Los oficiales de Inmigración alertaron al Gobierno federal que remover el requisito de visado a México podría significar que Canadá recibiera tres mil 500 peticiones de refugio de México en 2017, seis mil al año siguiente y nueve mil en 2019. La condición del gobierno de Trudeau para quitar la visa es que el número de solicitudes de refugio de mexicanos no alcance los tres mil 500 en un año, según el diario.
PARA SABER:
+ La eliminación del requisito de la visa para los mexicanos fue un compromiso que Trudeau asumió durante su campaña electoral y que ratificó cuando comenzó su gobierno el 4 de noviembre pasado.
+ Según fuentes oficiales, el anuncio respecto a la visa sería dado a conocer el martes 28 de junio después del diálogo entre Justin Trudeau y el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, quien realizará su primera visita de Estado los días 27 y 28 de junio por Ottawa, Toronto y Quebec.
+ El 29 de junio los mandatarios de México, Canadá y Estados Unidos (Barack Obama) realizarán en Ottawa la Cumbre de Líderes de Norteamérica para tratar temas como cambio climático, seguridad y competitividad en la región.
La breve ceremonia de bienvenida fue encabezada por el Secretario Académico del CUCosta, doctor Remberto Castro Castañeda, quien exhortó a los educandos a valorar la oportunidad de trabajar con destacados investigadores universitarios.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- Autoridades académicas del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) dieron la bienvenida a un total de 150 estudiantes provenientes de 30 Instituciones de Educación Superior del País, quienes iniciaron este lunes su participación en el programa interinstitucional para el fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico.
En su edición 21, el Programa Delfín ─como también se le conoce─ tiene una duración de entre seis y ocho semanas durante las cuales, los estudiantes colaboran de manera directa y activa con un investigador del CUCosta en siete áreas del conocimiento, fortaleciendo así la vocación de los jóvenes por la ciencia y la tecnología.
La breve ceremonia de bienvenida fue encabezada por el Secretario Académico del CUCosta, doctor Remberto Castro Castañeda, quien exhortó a los educandos a valorar la oportunidad de trabajar con destacados investigadores universitarios, aprovechar su estancia en Puerto Vallarta para fortalecer lazos académicos y de amistad, y a hacer buen uso de las instalaciones del Centro Universitario.
Después del acto oficial, los participantes del Programa Delfín dieron un recorrido guiado por las instalaciones del CUCosta, que incluyó la biblioteca, los laboratorios de cómputo e idiomas, los auditorios, las áreas deportivas y el gimnasio, el Museo de Arte Peter Gray y el Reptilario Cipactli.
Este año la estancia se desarrollará del 20 de junio al 5 de agosto de 2015. Al término de esta, los estudiantes expondrán los resultados de sus investigaciones en el Congreso Nacional a realizarse del 17 al 20 de agosto de 2016. En el CUCosta, el Programa Delfín es supervisado por la Coordinación de Servicios Académicos a cargo del maestro Carlos Felipe Camba Pérez.
Programa Delfín, “una experiencia única”
Alba Elizabeth González Patiño, estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), eligió al CUCosta por segundo año consecutivo pues le parecieron “muy interesantes” las investigaciones que se ofertaron dentro del área de Ciencias de la Salud. “Me pareció muy gratificante la estancia anterior. Me gustó mucho cómo se portaron aquí, por eso decidí regresar. Tuvieron a personas muy capaces al frente de los alumnos. Me pareció una Universidad que sí tiene dedicación”, añadió.
Por su parte, el estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Eldorado (ITSEldorado) de Sinaloa, Ramón Ulises Magallanes Guzmán, calificó al Programa Delfín como “una experiencia única” para aprender, conocer y divertirse mucho. “Hay pocas oportunidades para experiencias como esta. La del año pasado me pareció muy buena; por eso es que estoy de nuevo aquí. Esta vez quiero conocer más, experimentar más, adquirir conocimiento y aprender más sobre investigación” dijo sobre sus objetivos de este verano.
“Estuve viendo qué universidades había en mi área, vi varios lugares, pero el tema de investigación que ofrecen aquí en el CUCosta fue el que me llamó la atención. Para mí es una gran oportunidad para crecer, en conocimientos y como persona”, dijo la estudiante de Técnico en Contaduría en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jaqueline Campos Galicia.
No sólo los alumnos obtienen un beneficio del programa de movilidad estudiantil; los investigadores también resultan favorecidos por las estancias académicas.
“Nosotros los apoyamos en realizar esas investigaciones y ellos también nos apoyan en las nuestras. En el aula de clases es imposible darles el cien por ciento de lo que necesitan en su ejercicio profesional. Este tipo de investigaciones les permitirá abarcar, con mayor amplitud y profundidad, los problemas que nos acontecen. Es de vital importancia porque acrecienta el nivel de los estudiantes”, expresó el profesor adscrito al Departamento de Estudios Administrativo-Contables del CUCosta, doctor Francisco Ríos Gallardo.
Sobre el Programa Delfín
El Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, conocido como “Programa Delfín”, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.-El vuelo directo de la aerolínea Alitalia, Roma-Ciudad de México, representa una importante plataforma para la relación bilateral entre México e Italia y para el desarrollo del turismo, además que refuerza los viajes de negocios entre ambos países, aseguró Salvador Sánchez Estrada, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo.
Al recibir el primer vuelo procedente de Roma de esta aerolínea en el Aeropuerto Internacional CDMX, el subsecretario de la Sectur precisó que se trata, de la primera conexión directa en la historia de Alitalia con la Ciudad de México y destacó que este tipo de rutas son sumamente valiosas para mejorar la conectividad con el país europeo y ampliar el abanico de destinos que ofrece México a los viajeros de ese país.
Los destinos nacionales que reciben un mayor número de visitantes italianos son Cancún/Riviera Maya y la Ciudad de México. Estos destinos captan el 94.3% de los visitantes italianos por vía aérea.
Crece conectividad aérea
El subsecretario de la Sectur explicó, que se observa un incremento significativo de la conectividad aérea en México de 2012 a 2015, con un aumento en las rutas nacionales de 263 a 350, mientras que en las internacionales fue de 355 a 450.
Además de 73 millones de pasajeros que arribaron a los aeropuertos de México el año pasado, 18 millones más que en 2012, lo que significó un crecimiento de 32.7% en los últimos tres años.
En su intervención, Cramer Ball, director general de la aerolínea Alitalia, indicó que, durante 2015, 180 mil italianos volaron a México, mientras que 130 mil mexicanos viajaron a las ciudades más importantes para el mercado turístico de Italia.
El CEO de la aerolínea italiana, dijo que la Ciudad de México es la quinta ciudad del continente americano, después de Brasil y Argentina, a la que Alitalia vuela; agradeció a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) el esfuerzo técnico y de logística, para que el primer vuelo procedente de Roma a México, haya sido exitoso.
Señal positiva
Al tomar la palabra el embajador de Italia en México Alessandro Bussaca, afirmó que este vuelo directo es una señal positiva en la relación de ambos países, “celebramos la colaboración que existe entre las autoridades para fortalecer la reciprocidad en la cultura y el turismo que se refleja en un mayor intercambio comercial para los dos países”.
El vuelo Roma-Ciudad de México operará martes, jueves y domingos. Desde Roma-Fiumicino despegará hacia Ciudad de México a las 10:25 horas y aterrizará en la capital mexicana a las 16:45 horas (hora local). Desde Ciudad de México saldrá a las 23:30 horas (hora local) y llegará a Roma a las 18:35 horas del día siguiente.
El vuelo se realiza con el Boeing 777, que dispone de 293 plazas con esta nueva ruta, Alitalia refuerza su oferta en Latinoamérica, donde vuela a cinco destinos: Ciudad de México, Santiago de Chile, Buenos Aires, Sao Paolo y Rio de Janeiro.
De izquierda a derecha en la parte de arriba: Eduardo Rodas de Euromundo; Daniel Soto, del hotel Meliá; Cecilia Hernández, Gerente de Ventas de AM Resorts; Sabás González de Sheraton Buganvilias; Ceci y Arturo Morfin del hotel Playa los Arcos). Abajo: Claudia S. Rioux e Irasema Pablos de Aeroméxico; Moctezuma Loza de Fidetur; Luis González del hotel San Marino; María Chavez del hotel Canto del Sol, y Miguel Arana, Relaciones Comerciales de Interjet.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Con la finalidad de seguir impulsando las ventas de verano para Puerto Vallarta, el Fideicomiso de Turismo realizó diferentes actividades en el estado de Baja California con una exitosa convocatoria y recibimiento por parte de los agentes de viajes de esta región del país.
Los agentes mostraron gran emoción por las novedades que habrá en el Destino en unos meses, tales como el centro comercial La Isla, el nuevo recinto portuario, el acuario, la ampliación del aeropuerto, el parque temático del Cirque du Soleil -en Nuevo Vallarta- así como los nuevos hoteles Louis Vuitton y One & Only Santa María de Xala, en la Costalegre.
La primera escala promocional fue en Mexicali, capital de Baja California, ciudad que cuenta con más de un millón de habitantes, posicionándose como la decimotercera ciudad más poblada del país. Su PIB per cápita es uno de los más altos de todo el Estado y el segundo más alto del Noroeste de México.
Para la población de Mexicali y la vecina Calexico, California, la forma más sencilla para llegar a Puerto Vallarta es manejando 2 horas hacia Tijuana y tomar el vuelo directo con Volaris, o por medio de Aeroméxico conectando en la Ciudad de México.
En esa ciudad se realizó un seminario para los agentes de viajes que tuvo «casa llena»; hubo un gran interés por el destino de parte de los asistentes quienes se mostraron sorprendidos de todas las inversiones en la región.
Agentes de viajes de Baja California recibieron la invitación para visitar Puerto Vallarta este verano.
La frontera más visitada del mundo
El segundo punto de la gira fue Tijuana, la ciudad más poblada e importante de Baja California, catalogada como una ciudad global por ser un centro cultural y comercial así como un centro de producción dominante en América del Norte. La ciudad alberga numerosas empresas multinacionales; e la quinta ciudad más poblada de México con más de un millón 600 mil habitantes y se ubica como la sexta zona metropolitana del país.
Actualmente Tijuana es la ciudad fronteriza más visitada en el mundo, colinda con su ciudad hermana, San Diego. Más de 50 millones de personas cruzan cada año las fronteras entre ambas ciudades, zona conocida como «La puerta de México». Es la ciudad más occidental de Latinoamérica que incluso cuenta con vuelos directos a Shanghai a través de Aeroméxico.
El aeropuerto de Tijuana ofrece más de 33 destinos directos al interior de México entre ellos Puerto Vallarta, por lo que se ha facilitado el volar directamente a nuestra región para los visitantes de esta zona de California.
Actualmente se cuenta con seis vuelos semanales con Volaris, conectividad a través de la Ciudad de México con Aeroméxico e Interjet. Durante el 2015 contamos con cerca de 280 vuelos, que volaron directamente de Tijuana a Puerto Vallarta.
Excediendo las expectativas se logró convocar a más de 100 agentes en el seminario, en el que mostraron un gran interés y motivación sobre este destino. Con gran alegría recibieron la noticia sobre la nueva autopista Puerto Vallarta-Guadalajara, que deberá estar lista el próximo año, debido a que uno de los circuitos preferidos por los turistas saliendo de Tijuana es Guadalajara-Tequila-Puerto Vallarta.
Durante estos eventos contamos con una fuerte participación de la industria turística: aerolíneas como Aeroméxico, Volaris e Interjet. Las mayoristas Record Vacations y Euromundo. Los hoteles Meliá, Sheraton Buganvilias, San Marino, Canto del Sol, Playa los Arcos y AM Resorts.
Además de estos seminarios y dada la cercanía con Tijuana, se visitaron agencias de viajes de Ensenada y Rosarito donde también informan que actualmente existe un gran interés de sus clientes por visitar Puerto Vallarta.
La peleadora estadounidense de la UFC, Paige VanZant, el futbolista mexicano, Marco Fabián y el comentarista deportivo mexicano, André Marín, gozaron del descanso en Riviera Nayarit.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El fin de semana reciente el Observatorio de Celebridades de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, detectó la presencia de famosos del deporte quienes disfrutaron del Tesoro del Pacífico Mexicano.
La peleadora estadounidense de artes marciales mixtas, Paige VanZant, quien actualmente compite en la categoría de peso paja femenino de en Ultimate Fighting Championship (UFC), quedó encantada durante su visita al Villa La Estancia en Flamingos.
“¡Son las primeras vacaciones difíciles de superar! Desde la sorprendente comida y el spa, hasta las hermosas habitaciones y una playa sin defectos, soy afortunada de haber disfrutado estas relajantes vacaciones. Lo que realmente me sorprendió fue el increíble personal, fueron amables, atentos y más que eso. La gente del lugar es la que me hará volver a @villalaestanciarivieranayarit”, expresó la peleadora en su cuenta de Instagram (paigevanzantufc), donde compartió fotos de su visita.
El futbolista mexicano, Marco Fabián, quien milita en el equipo Eintracht Frankfurt del fútbol de Alemania, visitó La Cruz de Huanacaxtle para hospedarse en las lujosas villas de Vallarta Gardens. Fue el mismo director de operaciones del desarrollo, Jesús Carmona, quien atendió al futbolista que estuvo en el Destino por casi una semana.
El comentarista deportivo mexicano de la cadena Fox Sports, André Marín, realizó una actividad en el hotel Grand Velas Riviera Nayarit de Nuevo Vallarta durante la transmisión del partido de México contra Chile.
El titular del programa deportivo “La Última Palabra”, estuvo haciendo sus comentarios para los huéspedes del hotel durante el encuentro de los cuartos de final de la Copa América Centenario 2016.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que por cuestiones de agenda del Gobierno Federal, se se pospone el XII Encuentro Nacional de Playas Limpias, enfatizando que no se ha cancelado.
Originalmente, el encuentro estaba programado para los días 22, 23, 24 y 25 de julio de 2016, teniendo como sede Nuevo Vallarta, en el corredor turístico Riviera Nayarit, municipio de Bahía de Banderas.
“Informo a usted que el XII Encuentro Nacional Playas Limpias se pospone hasta nuevo aviso, lo anterior en virtud por la trascendencia del evento, el Sr. Presidente de la República nos hará el honor de presidir la ceremonia de inauguración y obsequiarnos un mensaje alusivo. Por el momento no se tiene definida la nueva fecha, una vez definida ésta se hará de su conocimiento”, dice el texto del correo emitido por Conagua.
Esta sería la primera vez que un presidente asista a un encuentro de este tipo en los 12 años de historia del evento y qué mejor que sea en el destino líder en el rubro en cuestión.
La sede, el programa y todo lo estipulado en un inicio sigue en pie, incluso las inscripciones para participar siguen abiertas en la página oficial (Cupo limitado): www.playaslimpias2016.com.mx.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar