domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 337

Puerto Vallarta ofrece diversión, seguridad y muchas actividades este verano

0

verano-en-puerto-vallartaBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Son las 12:00 del día y varios grupos de familias ya se dirigen a las playas de Puerto Vallarta donde pasarán horas de sana diversión. Vencidos por el antojo ahí comerán una abundante oferta de pescados y mariscos frescos.  Por la tarde pasearán por la isla del río Cuale, y se tomarán muchas selfies en las esculturas del Malecón frente a uno de los inigualables atardeceres del Pacífico.

La escena se repite día tras día con diferentes protagonistas en playas como: Las Gemelas, Palmares, Camarones o el Holy.

Y es que este verano, miles de personas disfrutan de la diversión, seguridad y muchas actividades que Puerto Vallarta ofrece a sus visitantes. Los turistas han elevado la ocupación hotelera por encima del 85 por ciento en promedio, dejan recursos en restaurantes y comercios en general; la gran mayoría son repetitivos mientras otros están comprobando por qué este es el destino de playa más mexicano y hospitalario.

En opinión del presidente de la Asociación de Hoteles de la ciudad y del Fideicomiso de Turismo (Fidetur), Álvaro Garciarce Monraz, Puerto Vallarta es eminentemente un destino de playa familiar; si bien hay opciones de entretenimiento para todos los segmentos turísticos, las familias encuentran un paraíso de descanso, relajamiento, diversión, seguridad, donde pueden convivir en muchos lugares y disfrutar de la naturaleza.

Destacó que las actividades de mercadotecnia, la promoción y relaciones públicas que realiza el Fidetur llegan a todos los mercados nacionales, por lo que Puerto Vallarta se ha mantenido como un destino aspiracional para los mexicanos que dejan ganancias en todo el sector turístico y se llevan grandes experiencias.

Es mucho más seguro y menos costoso que otros destinos de playa del país, dijo, y tiene una reconocida fama por sus atractivos y hospitalidad, por lo que goza de la preferencia de los turistas que lo ubican como uno de los tres lugares preferidos para vacacionar en verano.

verano-en-puerto-vallarta2

Atractivos diversos
Por su parte el director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia comentó que si algo ofrece Puerto Vallarta es diversidad de atractivos. Lo mismo una familia, que una pareja, un grupo de jóvenes -nacionales o extranjeros- encuentran aquí actividades para realizar en cielo, mar y tierra: tienen por ejemplo la tirolesa o canopy, los recorridos por la bahía para hacer snorkel en Los Arcos o llegar a una playa del sur y caminar por la sierra hasta el nacimiento de unas cascadas, así como el tradicional paseo en parachute, por mencionar algunas actividades.

En las playas las familias encuentran espacios agradables para descansar, ya sea en un club o por su cuenta, bajo una palapa o disfrutando ratos de sol, se refrescan por momentos en las aguas del océano Pacífico bajo la mirada vigilante de los guardavidas que atentos se despliegan durante el día a lo largo de toda la costa del municipio.

Ahí se encuentra una amplia oferta de alimentos como el tradicional pescado en-vara-asado, los camarones adobados, ceviche de pescado o de camarón, mangos, piñas, cocos y otras frutas tropicales, agua de coco, y hasta el postre: pays de elote o de plátano.

verano-en-puerto-vallarta3

Aumentan las ventas
En cuanto a los beneficios de la actividad turística, este final del primer mes del verano los sectores empresarial, restaurantero y comercial reportan incremento de sus ventas entre un 50 por ciento y hasta un 100 por ciento.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Teresita Marmolejo adelantó que el segundo fin de semana del verano dejó altas ventas en la gran mayoría de los comercios formales en la ciudad.

Con ella coincide el presidente de la Cámara Restaurantera, Jorge Zambrano, quien reconoció que estos días de verano los restaurantes de todo nivel, desde las fondas tradicionales de comida mexicana hasta los restaurantes gourmet han visto el aumento en la llegada de turistas nacionales. Muchos de ellos buscan los típicos antojitos pero hay otros que quieren conocer algo de la oferta gastronómica internacional de la ciudad.

El sector comercial estima que al término del periodo de verano las ganancias generales podrían superar los 500 millones de pesos.

Eva Longoria, Lil Jon y más famosos en la Riviera Nayarit

0
celebridades-riviera-nayarit
¿Quién dice que trabajo y placer no se pueden combinar? En Riviera Nayarit sí se puede.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El verano comenzó en Riviera Nayarit y los famosos no se han hecho esperar para disfrutar de las hermosas playas del Tesoro del Pacífico Mexicano. Los estadounidenses Eva Longoria, Lil Jon y las mexicanas Claudia Álvarez y Vania Manzano publicaron en sus redes sociales su visita al destino.

La multifacética actriz de cine y televisión estadounidense, Eva Longoria, publicó en su cuenta de Twitter (@EvaLongoria) una fotografía de uno de los murales más representativos de Sayulita, el cual contiene el mensaje “Más amor por favor”. La intérprete de “Gabrielle Solis” en la serie Desperate Housewives tiene más de siete millones de seguidores en la red social del pajarito.

El rapero y productor norteamericano Jonathan Smith, mejor conocido como Lil Jon, creador del éxito “Turn Down for What?”, también vino a Riviera Nayarit, más específicamente al hotel Villa La Estancia en Flamingos. Así lo dio a conocer en su Twitter (@LilJon) donde tiene arriba de un millón de seguidores.

La actriz mexicana Claudia Álvarez no dejó de presumir en su cuenta de Twitter (@claudiaalvarezo) su reciente visita romántica a Riviera Nayarit, posteando una fotografía con su pareja Billy Rovzar, contemplando juntos el esplendor del Tesoro del Pacífico Mexicano.

La última en registrar su presencia en el destino, fue la conductora Vania Manzano. La curvilínea actriz mexicana publicó más de una foto en bikini en su cuenta de Twitter (@vaniamanzanof), durante su visita a Villa La Estancia, donde realizó un comercial para televisión. ¿Quién dice que trabajo y placer no se pueden combinar? En Riviera Nayarit sí se puede.

Realizan el IV Festival de la Tortuga Marina en Playa Platanitos

0
festival-playa-platanitos9
Playa Platanitos, en la Riviera Nayarit, llevó a cabo su IV Festival de la Tortuga Marina. (Fotos: Norma A. Hernández).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La comunidad de Playa Platanitos, Nayarit, realizó el IV Festival de la Tortuga Marina, que este año tuvo como «invitado especial» el proyecto Jardín de Colibríes.

El esfuerzo de la comunidad de este pequeño destino de la Riviera Nayarit, encabezada por el Comité Playa Platanitos Ecológico A.C. y su presidenta Lulú Santana, rindió frutos y se logró -no sin grandes contratiempos, como el de la falta de electricidad por más de 24 horas- llevar a cabo un evento que año con año ha ido ganando adeptos y popularidad.

El Festival tiene como objetivo promover el cuidado del medio ambiente y la preservación de la tortuga marina, además de impulsar turísticamente al lugar, una comunidad de menos de 50 habitantes, dedicados mayormente al comercio, la pesca y el turismo de aventuras.

T001601Como cada año, el evento logró convocar a una buena cantidad de personas que acudieron a disfrutar de esta playa certificada con el galardón de Playa Limpia, así como de un variado programa artístico y cultural.

Familias provenientes de ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Querétaro, León, y de pueblos aledaños a San Blas, Compostela y Bahía de Banderas se dieron cita en el lugar y participaron en las actividades preparadas con gran esmero durante meses de antelación.

Destacó la actuación del Mariachi Cora del CECAN Nayarit integrado por músicos de la tercera edad, así como la actuación de Mitzi, ganadora del concurso de canto efectuado el año pasado.

T001607Por la noche, se llevó a cabo la coronación de la Embajadora del Festival Playa Platanitos, Alejandra Ávila, acompañada por su corte, guapísimas representantes de la belleza regional: Jaqueline Aguirre Herrera, Yeimi Chávez, reina del III Festival de la Tortuga Marina 2015; Adelaida Aguayo y Giselle Guadalupe Flores Salas, primera princesa de la Feria del Elote Xalisco 2016.

La inauguración del evento fue realizada por el presidente de la Asociación de Hoteles del Municipio de Compostela A.C., Alejandro Chávez Bustos, acompañado del comité organizador y otros invitados especiales. Los honores a la Bandera estuvieron a cargo de un batallón de la Sexta Zona Naval de San Blas.

playa-platanitos
Integrantes del Comite Playa Sayulita Ecológico A.C., encabezados por la presidenta, Lulú Santana.

Bienvenido el desarrollo, pero regulado
Más allá de ser un destino de «sol y playa», la comunidad de Playa Platanitos pretende ser un destino sustentable, un lugar en el que se privilegie el respeto por la naturaleza, dijo en entrevista Lulú Santana.

«La gente poco a poco ha ido creyendo en nosotros. El combinar la parte turística con la parte de conservación y el medio ambiente era básico para nosotros , porque queremos que Platanitos crezca, que se desarrolle, pero lo queremos hacer de forma ordenada y regulada, porque es una de las pocas playas que quedan casi en estado virgen… si viene el desarrollo bienvenido, pero que sea regulado», reiteró.

Respalda Fidetur PV el XII Congreso del Club de las Bahías más Bellas del Mundo

0
congreso-bahias-puerto-vallarta2
El XII Congreso Internacional del Club de las Bahías más Bellas del Mundo se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre en Puerto Vallarta.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Al ser el organismo oficial de la promoción de Puerto Vallarta, el Fideicomiso de Turismo (Fidetur), respalda plenamente a este destino como sede del XII Congreso Internacional del Club de las Bahías Más Bellas del Mundo que se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Para ello, el Fidetur ha establecido la coordinación correspondiente en aspectos económicos y de logística con autoridades municipales y estatales, de manera que ese evento, en el que participan delegaciones de 28 países y 40 bahías, sea lo más vistoso y exitoso posible para nuestra ciudad.

El director del Fidetur, Agustín Álvarez Valdivia, subrayó que ese organismo se suma a la promoción del Congreso internacional.

agustin-alvarez-valdivia“Ya que sin duda dará una gran proyección mundial a Puerto Vallarta, de manera muy especial en sus principales mercados de Norteamérica, así como en otros que se han buscado de forma insistente como los de Sudamérica y Europa”.

Elogió que las autoridades locales estén sumando a vecinos del Centro y de las colonias Emiliano Zapata, 5 de Diciembre y Amapas, así como a integrantes del Viejo Vallarta y la Asociación de Propietarios de Fincas Urbanas,  para que se involucren y sean partícipes del orgullo de vivir en una de las bahías más bellas del mundo.

Hasta ahora, se reportan importantes avances en asuntos relativos a los servicios públicos, el ordenamiento del comercio, el mantenimiento de la infraestructura urbana y las atenciones a los turistas, aspectos prioritarios de la imagen que debe mantener la ciudad para beneficio de sus habitantes y miles de visitantes.

Asimismo el titular del Fidetur reconoció que en el marco de este evento ya se prepara el programa del Festival de Día de Muertos 2016, que además será uno de los atractivos para los participantes del Congreso.

El directivo celebró que a estas acciones se han sumado cámaras como la de Comercio (Canaco), la restaurantera (Canirac) y la empresarial (Coparmex, entre otras asociaciones, todas involucradas en un proyecto por este destino.

Todas estas actividades preparatorias del Congreso demuestran, sin duda, que hay unidad en los trabajos que permiten a Puerto Vallarta destacar como sede de grandes eventos internacionales, lo que se podrá proyectar en medios nacionales e internacionales que darán una gran difusión a este destino turístico.

Por su parte el director municipal de Turismo, Ramón González Lomelí, destacó la importancia de la colaboración con el Fideicomiso de Turismo para que Puerto Vallarta logre su mejor imagen con miras al Congreso Internacional del Club de las Bahías Más Bellas del Mundo, y agradeció el respaldo que siempre ha dado el Fidetur a la ciudad.

“Estamos trabajando en unidad para que este evento nos haga lucir lo mejor posible, vienen importantes televisoras como O Globo de Brasil o Caracol de Colombia y otras de Norteamérica y Europa que nos darán una gran proyección y debemos aprovecharla.”

Es el mejor momento para invertir en turismo: De la Madrid

0
sectur-invertir-en-turismo-por
Durante la celebración del 71 aniversario de la AMAV, el titular de la Sectur recordó que en el primer cuatrimestre de 2016, visitaron México 11.4 millones de turistas internacionales, lo que equivale a un incremento de 9.9%.

Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- El turismo en México atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia, lo cual lo ha llevado a recobrar un papel preponderante en el escenario mundial, por ello, debemos invertir más en este sector, aseveró el Secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero.

El titular de la Sectur destacó la consolidación de esta industria en el país; solo en el primer cuatrimestre de 2016 arribaron 11.4 millones de turistas internacionales a nuestro país, lo que equivale a un incremento de 9.9%.

En el marco de la celebración de los aniversarios 71 de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) y 44 del “Día del agente de viajes”, De la Madrid reconoció la decisión, de esta organización para sumarse al movimiento nacional “Viajemos todos por México”, ya que con dicha la alianza se consolida la meta, de que más mexicanos disfruten el país.

En este sentido, comentó que la Sectur busca que la banca comercial participe en este movimiento, otorgando créditos accesibles y seguros para que la población tenga a su alcance paquetes turísticos a bajo costo sin perder la calidad de los servicios.

Reiteró que el turismo es la tercera fuente generadora de divisas para el país, después del sector automotriz y las remesas, por encima de los ingresos petroleros. «El sector turístico ofrece muchas oportunidades de desarrollo social», insistió.

Crece turismo 5.5%
El funcionario federal explicó que el turismo nacional experimentó durante el periodo de enero-abril de este año un crecimiento del 5.5%; mientras que el número de visitantes vía aérea aumentó 7.8% en viajes internacionales y 7.2% en viajes nacionales.

Aseguró que estas cifras positivas demuestran que los prestadores de servicios turísticos se han adaptado a nuevas tendencias del turismo apostando por la tecnología, un servicio más eficiente y de calidad, una oferta de mayor valor agregado y reforzando la diversificación y especialización de clientes y productos para competir.

sectur-invertir-en-turismo3«En 2015 México escaló una posición en el ranking mundial de llegadas de turistas internacionales pasando del décimo al noveno  lugar, y consideró que no estamos lejos de llegar a la posición octava o séptima. También, el país avanzó cinco posiciones en el ranking mundial de ingresos por turismo internacional, al pasar del lugar 22 al 17», dijo.

Por otra parte, señaló que la Sectur seguirá trabajando para implementar programas que ayuden a las agencias turísticas a ser más competitivas, certificando la calidad de los servicios que ofrecen.

Entregan presea “Don Alberto Bojórquez Pérez”

sectur-invertir-en-turismo
De la Madrid Cordero entregó la presea “Don Alberto Bojórquez Pérez”, a Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur).

Por su parte, el presidente de la AMAV, Julio César Castañeda Carrión, destacó que el turismo es un agente económico de gran impacto en el país, al generar más de 9 millones de empleos directos e indirectos y una aportación del 8.4% del PIB.

Las agencias de viajes no desaparecerán porque son elementos importantes para la actividad turística y son un pilar de la cadena productiva, pero reconoció que deben seguir profesionalizándose para estar al día en el uso de nuevas tecnologías, enfatizó.

PARA SABER:
La Sectur trabaja para que la banca comercial se adhiera al movimiento que permitirá obtener créditos seguros para viajar.

Durante la celebración del 71 aniversario de la AMAV, el titular de la Sectur recordó que en el primer cuatrimestre de 2016, visitaron México 11.4 millones de turistas internacionales, lo que equivale a un incremento de 9.9%.

Enfatizó que las agencias de viajes juegan un papel fundamental de vinculación entre la oferta y la demanda, y enfrentan retos importantes con la irrupción de nuevos modelos de mercadotecnia.

El presidente de la AMAV, Julio César Castañeda destacó que el turismo es un agente relevante de gran impacto económico, al generar 9 millones de empleos directos e indirectos.

Grupo Autofin Monterrey anuncia inversión en Nayarit por 28.5 MDD

0
hotel-grand-sirenis-matlali-beach2
Una inversión que se suma a los 100 millones de dólares ya invertidos en el hotel Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa, cuya inauguración oficial se realizó este viernes 22 de julio.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.-Al inaugurar el Grand Sirenis Matlali Hills Resort & Spa en la Cruz de Huanacaxtle, Riviera Nayarit, -el primer hotel de Grupo Autofin Monterrey-, fue anunciado el proyecto de la siguiente etapa de este complejo turístico, que contará con una inversión de 28.5 millones de dólares.

Armando Véjar Cortés, presidente y director general de Grupo Autofin Monterrey, (controlador de este desarrollo hotelero), informó que el nuevo proyecto turístico incluye la construcción de un nuevo hotel: el Grand Sirenis Matlali Beach Resort & Spa con 140 suites, junto a la Marina de la Riviera Nayarit, a desarrollarse en una propiedad de 320 hectáreas, adicionales a las 30 que ocupa el resort actual.

Ante la presencia del Secretario de Turismo del Gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero, en representación del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el empresario dijo que el complejo generará durante su construcción más de 400 empleos directos e indirectos y aproximadamente 350 empleos más para su funcionamiento. El inicio de operaciones está previsto para el 1 de diciembre de 2017.

Armando-Véjar-Cortés“Tenemos como objetivo que sean construidas (las nuevas áreas) dentro de los próximos 6 años, y para lograrlo hemos invitado a inversionistas, desarrolladores, empresarios en diferentes ramas, para dotar a este proyecto de la mayor calidad y armonía, convirtiéndolo en un mega complejo que marque la pauta del desarrollo y la calidad en esta zona”, declaró Véjar Cortés.

Y es que los siguientes planes de Grupo Autofin Monterrey para este complejo turístico incluyen hoteles de distintas marcas, cotos residenciales, un campo de golf, un hospital, una clínica para tratamientos especiales antienvejecimiento, una escuela de especialidades turísticas, un centro comercial, así como variadas amenidades y lugares de entretenimiento.

PARA SABER:
La segunda fase de este complejo turístico, con el nuevo hotel, comenzará a construirse en enero próximo, y sus operaciones en diciembre de 2017; después se desarrollarán otras instalaciones como campo de golf y clínica en la misma zona.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La Cruz de Huanacaxtle tendrá su primer hotel 5 estrellas

Hotel Cielo Rojo ya es parte de Hoteles Boutique de México

0

hotel-cielo-rojo-boutiqueBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Hotel Cielo Rojo de San Pancho, Capital Cultural de Riviera Nayarit, ya es parte del exclusivo grupo de Hoteles Boutique de México. Tras un proceso de cinco años logró certificarse como parte de este importante grupo gracias a su servicio de calidad y excelencia.

Para ser miembro de esta institución con más de 16 años en el mercado, se adecuaron los criterios del resort a la filosofía de la marca, es decir, crear servicios y atmósferas únicas e irrepetibles en hoteles con no más de 100 habitaciones.

Los detalles en su arquitectura y sus diseños singulares, se deben a un gran recorrido por México que hizo la dueña del hotel, Mara Gisela Meraz, quien recopiló accesorios y formas para plasmar en cada rincón del hotel.

“El hotel está comprometido con el medio ambiente y la comunidad, por ende no utilizamos productos químicos agresivos con el ambiente. Generamos composta desde hace dos años y no usamos químicos para la limpieza de baños, drenajes y trampas de grasa”, señaló el gerente general del hotel, Arturo Vargas Torres.

Otro aspecto a destacar es la relación productiva que tienen con el Centro Comunitario Entre Amigos A.C., con quienes trabajan de la mano en diversos temas, como lo es el reciclaje, ya que utilizan los vasos creados en Entre Amigos a partir de botellas de vidrio reciclado.

Su  restaurante Bistro tiene la filosofía de ser orgánico, lo cual significa que el 80% de los productos son de las granjas locales, lo que garantiza el producto de calidad y sin pesticidas. Además fomentan el consumo local, lo cual ayuda a la derrama económica de la localidad.

hotel-cielo-rojo-boutique2

TOME NOTA:

En la página oficial de Hoteles Boutique de México ya luce el logotipo y la información del Hotel Cielo Rojo: https://www.hotelesboutique.com/.

Mira las fotos cortesía de Staci Valentine: https://www.dropbox.com/sh/2strj31w8s8iy2p/AADKGGoidYX4xBEzygFFXPLVa?dl=0.

Arranca la Liga PeeWee de Surfing 2016

0
liga-pee-wee-sayulita
Este serial busca fomentar a los niños y jóvenes talentos del surf mexicano y tendrá como sedes Sayulita, San Blas y San Pancho.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El circuito infantil Liga PeeWee de Surfing 2016 ha comenzado en Riviera Nayarit y tiene por delante cuatro torneos más que buscan atraer turismo familiar y promover este maravilloso deporte.

“Se había perdido el hilo de una generación de jóvenes surfistas y estamos reactivando estas categorías de formación para apoyarlos y que practiquen más el surfing. Por otro lado queremos promover el turismo deportivo y las buenas olas que hay en Riviera Nayarit”, señaló el director de competencia de la Liga PeeWee, Rogelio Ramos.

Están en puerta cuatro competencias dentro del serial, siendo la próxima el 23 de julio de 2016 en Sayulita, después el 30 de julio en San Blas, posteriormente el 6 de agosto en San Pancho y finalmente el 17 de diciembre una vez más en Sayulita.

PARA SABER:

La primera etapa se vivió en Sayulita el 11 de junio de 2016 con la participación de 20 niños y niñas de México y Estados Unidos.

Las categorías son de 4 a 8 años (Los papás o tutores pueden ayudar al niño a agarrar la ola) y de 9 a 12 años de edad. Los horarios de registro y competencia son de 9:00 a 14:00 horas.

Esta serie de torneos es presentada por Ramos Shapes y Sunset Bungalows, bajo los formatos de competencia establecidos por la Asociación de Surfing en el Estado de Nayarit (ASENAY), con apoyo de los clubes locales de surf de las diferentes sedes, así como de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC), entre otros patrocinadores.

Invitarán a colibríes en el IV Festival de la Tortuga Marina en Platanitos

0

festival-tortuga-marina-platanitosBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Los días 23 y 24 de julio de 2016 en Playa Platanitos se realizará el IV Festival de la Tortuga Marina, organizado por Playa Platanitos Ecológico A.C. y el pueblo de Platanitos. Este año el invitado de honor es el colibrí.

“Uno de los objetivos del festival es que cada año nos sirve para desarrollar un nuevo proyecto ambiental, sin olvidarnos de la tortuga marina que tanto visita nuestra playa. A los turistas y gente de la zona los invitamos a que vengan a disfrutar gratuitamente las presentaciones artísticas, bailables, cantantes y música, incluso que participen”, declaró la presidente de Playa Platanitos Ecológico A.C., Lourdes Santana.

El proyecto del Jardín de Colibríes se está haciendo en un terreno a un costado de la playa, donde se están plantando las especies que el colibrí busca para alimentarse y así atraerlos naturalmente, sigan en libertad y sirvan como un atractivo más para la playa. También servirá como comedero para otras especies de aves.

Los recorridos para observar la naturaleza este año precisamente irán de la playa a dicho terreno. Los guías serán especialistas de gran calidad, que pertenecen a asociaciones y empresas como Keikary, Uumbali, Safari San Blas, Onca Expediciones, el Patronato de Mejoras Materiales y Sociales de Compostela y Westwings entre otros.

El trabajo de más de siete meses se verá cristalizado cuando se inaugure el IV Festival de la Tortuga Marina a las 17:00 horas.

Este evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Secretaría de Turismo y también cuenta con el apoyo del área de Grupos y Eventos de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, así como los negocios locales.

TOME NOTA:

Conoce más detalles del programa y mantente al tanto en: https://www.facebook.com/Festival-tortuga-marina-playa-platanitos-374517209416601/?fref=ts

Promoción del Fidetur deja impacto positivo en Puerto Vallarta

0

promocion-fideicomiso-turismo-pvrBahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.-Puerto Vallarta ha tenido un excelente primer semestre del año en materia turística, en cuanto a llegada de pasajeros por vía aérea y en cruceros, así como en la estabilidad de la ocupación hotelera.

El constante flujo de turistas permitió atenuar lo que en otros años fue una drástica “temporada baja” y dejó una constante derrama económica para beneficio de todos los prestadores de servicios turísticos.

Las cifras del Barómetro Turístico de Puerto Vallarta indican que el porcentaje de ocupación semestral fue del 72.59 por ciento, con base en datos del sector hotelero del destino en las categorías de Gran Turismo a 2 estrellas.

Las acciones del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) en la primera mitad del año dan cuenta que las cifras de ocupación se sostienen con la constante llegada de turistas por cielo, mar y tierra; en seis meses llegaron a este destino 2 millones de visitantes.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico reporta que de enero a junio el tráfico de pasajeros registró un incremento del 23 por ciento en pasajeros nacionales y del 13 por ciento en internacionales –en este caso como resultado del aumento de la oferta de asientos de las aerolíneas Alaska, Air Transat y Southwest-.

En el primer semestre llegaron 586 mil pasajeros nacionales y 1 millón 644 mil viajeros internacionales al Aeropuerto de la ciudad para un total de 2 millones 231 mil turistas que arribaron por vía aérea.

En cuanto al sector de los cruceros, en los primeros seis meses del año llegaron 73 embarcaciones con 174 mil 383 pasajeros a bordo, de los cuales más del 70 por ciento descendieron y tuvieron un gasto promedio de 70 dólares; en el primer semestre del año anterior habían llegado 64 cruceros.

promocion-fideicomiso-turismo-pvr3

Promoción y relaciones públicas
Mientras tanto el balance semestral del Fidetur en Promoción y Relaciones Públicas indica que de enero a junio a nivel nacional se logró un retorno de inversión por 59 millones 242 mil 313 pesos.

La mayor proyección en México se tuvo en línea con 373 publicaciones en páginas web por un valor de 24 millones 921 mil 525 pesos; 86 notas de prensa impresa por un valor de 9 millones 047 mil 035 pesos. A ello se suman 22 emisiones en radio por 7 millones 868 mil 446 pesos y en televisión 11 notas por 5 millones 516 mil 285 pesos.

En Estados Unidos y Canadá el valor de las Relaciones Públicas alcanzó 9 millones 718 mil 863 dólares, la mayor fuerza se concentró en las revistas donde se lograron 87 publicaciones con un valor por 3 millones 537 mil 300 dólares. En diarios hubo 130 notas con un retorno por 2 millones 227 mil 361 dólares.

En páginas web se lograron 632 notas por un valor de 1 millón 401 mil 960 dólares; en blogs fueron publicadas 95 notas por 1 millón 303 mil 334 dólares.

En Sudamérica destaca el caso de Colombia donde las acciones de RRPP sumaron un valor de 480 mil 403 dólares, derivados de 127 impactos en televisión por 402 mil 132 dólares, 52 notas en prensa por 40 mil 307 dólares, 57 impactos en páginas web por 19 mil 714 dólares, así como 4 publicaciones en revistas por 13 mil 868 dólares.

En Argentina la estrategia publirrelacionista sumó una inversión por 4 millones 223 mil 818 pesos. El desglose indica 12 publicaciones en revistas con un valor por 1 millón 418 mil 462 pesos; 56 impactos en la red por 1 millón 338 mil 550 pesos. Dos en televisión por 1 millón 046 mil 016 pesos.

En Brasil las Relaciones Públicas del destino cosecharon 1 millón 339 mil 484 dólares en impactos, de los cuales 76 se aplicaron en la web con un valor de 1 millón 186 mil 618 dólares.

En cuanto a las acciones de Promoción, en Colombia se desarrollaron en 103 agencias para 800 agentes de viajes cubriendo así las principales ciudades de un creciente mercado. Tan solo en abril, el mes más intenso, se visitaron 57 agencias y 245 agentes de viajes.

En Perú la promoción de Puerto Vallarta llegó a 72 agencias y 767 agentes; en Brasil fueron 67 agencias y 398 agentes y en Argentina se llegó a 47 agencias y un total de 289 agentes de viajes que recibieron el mensaje de este destino turístico.

En total, en cuatro países de Sudamérica (Colombia, Perú, Argentina y Brasil) se visitaron 289 agencias de viajes y se capacitó a 2254 agentes de viajes.

Los mercados europeos, España e Inglaterra, también reportan cifras destacadas. En el caso de la Gran Bretaña, se logró un inversión en Relaciones Públicas por 1 millón 634 mil 490 euros, de los cuales 9 se tuvieron en revistas por un monto de 1 millón 067 mil 902 euros. Se lograron también 12 impresiones en prensa por 391 mil 824 euros, así como 4 notas en televisión por 80 mil euros.

En España se lograron acciones de RRPP por 437 mil 858 euros. 16 acciones de prensa por 413 mil 288 euros y 5 en páginas web por 24 mil 570 euros.

Con respecto a los viajes de familiarización hacia el destino, hasta el momento se han recibido 28 grupos de prensa, blogueros o celebridades, mismos que también se han traducido en una gran exposición para Puerto Vallarta en diferentes medios impresos y electrónicos, siendo el más reciente el procedente de la Gran Bretaña.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page