jueves, septiembre 4, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 502

Riviera Nayarit, sede del OPTINAM 2014

0

Del 9 al 16 de julio Nuevo Vallarta recibirá a 227 jóvenes veleristas y 176 barcos de 19 países

rivieranayarit_bahiamagazine_optinam

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- El Campeonato Norteamericano de Vela Clase Optimist 2014 (OPTINAM) se celebrará por primera vez en Riviera Nayarit del 9 al 17 de julio. La sede será el Vallarta Yatch Club de Nuevo Vallarta.Esta competencia internacional que por segunda ocasión se realiza en México, registra en esta edición a 227 veleristas y 176 barcos de 19 países, quienes acompañados por entrenadores, familiares y medios de comunicación, suman alrededor de mil adultos más.

Organizado por La Asociación Mexicana de Veleristas Clase Optimist (AMVCO) y la  Federacion Mexicana de Vela (FMV), buscan poner el evento en el primer nivel para fomentar el turismo.

Además pretenden promover este deporte que practican más de 150 mil niños y jóvenes de entre siete y 15 años en 100 países; el 70% de los competidores olímpicos en distintas disciplinas de la vela, iniciaron sus carreras en Optimist.

Gracias a la cobertura de más de 30 medios nacionales e internacionales, el OPTINAM 2014 será seguido por miles de personas en 50 países de América, Europa y Asia. Lo anterior según información de los organizadores, quienes también estiman una derrama de entre 20 y 30 millones de pesos.

La relevancia de esta competencia internacional radica en que incluye tres campeonatos: El Optimist Individual North American Championship (INAM), el Optimist Team Racing North American Championship (TRNAM) y el Optimist Nations Cup (NC).

Desde el 1 de julio se comenzó a registrar la llegada de participantes de Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Venezuela, Argentina, Suiza, Nueva Zelanda, Singapur  y por supuesto México, quien envía a sus 27 mejores competidores.

El Tesoro del Pacífico Mexicano sigue demostrando su capacidad para albergar eventos que como en este caso, generan difusión y exposición internacional con beneficios a corto, mediano y largo plazo para la industria del turismo cultural, ecológico y deportivo.

TOME NOTA:Para mayor información favor de comunicarse con Karla Gutiérrez al teléfono (045)553-555-9641 o al correo Karla.gutierrez@tacticadeportiva.com.mx.

Vuelve Ring & Rock StAAArs al Hard Rock Hotel Vallarta

0

La Caravana Estelar Triple A se presenta este sábado 5 de julio en la Riviera Nayarit

aaa02
Las estrellas de la AAA en el Ring & Rock StAAArs que se lleva a cabo en el Hard Rock Hotel Vallarta, del 4 al 6 de julio. (Foto: Rodolfo Preciado).

Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- La segunda edición del Ring & Rock StAAArs , un evento que conjuga la pasión de la lucha libre y el espíritu del rock, tendrá lugar en el Hard Rock Hotel Vallarta del 4 al 6 de Julio.

La tarde de este viernes los luchadores de la Triple A que participan en el evento desfilaron por la alfombra roja al más puro estilo de las estrellas del rock, y después tuvieron la oportunidad de convivir con los huéspedes del hotel y medios de comunicación durante un coctel ofrecido en el Sun Bar. Como anfitrión destacó el legendario Konnan.

Ring & Rock StAAArs es posible gracias a la alianza establecida en diciembre pasado entre la empresa Triple A, que dirige Joaquín Roldán Retana, y el Hard Rock Hotel Vallarta, con el objetivo de impulsar el deporte de la Lucha Libre, al tiempo que se promueve el destino turístico Vallarta-Nayarit.

En esta segunda edición participan algunos de los “rockstar de la lucha libre de México, como Cibernético, SexyStar, Pentagón Jr, Taya, Hijo del Fantasma, Silver King, Angélico, Australian Suicide, Elegido, Jack Evans, Steve Pain, Daga, Mascarita Sagrada y Fénix, Pimpinela Escarlata, Mamba, Súper Fly, Chessman, Texano Junior, El Hijo del Tirantes, Averno, y como estrella principal el luchador de fama internacional Myzteziz (antes Cibernético), quien es una de las más recientes adquisiciones de la Triple A. La batalla estelar será protagonizada por Cibernético y Myzteziz, quienes enfrentarán a Chessman y Averno.

Taya, Sexy Star y Abismo Negro. (Foto: Rodolfo Preciado).
Taya, Sexy Star y Abismo Negro. (Foto: Rodolfo Preciado).

También en la Riviera Maya

Aunque es un evento pensado para clientes y huéspedes del hotel, la afición de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas-Riviera Nayarit también podrá acudir, dijo Héctor Belman, director de Marketing de Hard Rock Hotel Vallarta. Así mismo, informó que debido al éxito obtenido con la primer edición, este año se decidió abrir dos fechas: del 4 al 6 de julio en Riviera Nayarit y del 5 al 6 de septiembre en la Riviera Maya.

“Se está haciendo campaña en Guadalajara y el Bajío para incentivar la venta de habitaciones a través de radio y medios impresos; mañana todo el día tendremos actividades con los luchadores en la alberca, como aquaerobics, parrillada, torneo de billar, taller de lucha libre, los minis luchadores estarán en el Kids Club, y además le incluiremos a los huéspedes el acceso a la función en zona preferente”, agregó.

A las 6 de la tarde comenzará la función, con cuatro luchas que tendrán de fondo la playa de Nuevo Vallarta. El espectáculo será grabado para la televisión y será transmitido a millones de telespectadores.

aaa24

Marisela Peña, Presidenta de Lucha Libre AAA comentó: “Gracias al éxito que tuvimos el año pasado con Ring & Rock StAAArs, nos sentimos muy honrados de realizar nuevamente este evento cerrando dos fechas, una con el Hard Rock Vallarta en la Riviera Nayarit y otra en la Riviera Maya, esto nos permite fomentar el deporte y llevar a otras ciudades este espectáculo que forma parte de la cultura mexicana”.

TOME NOTA:

La función de lucha libre estará abierta al público en general. La venta de boletos se está haciendo a través de www.ticketmaster.com.mx, teniendo precios desde los 120 hasta los 500 pesos.

La batalla estelar será protagonizada por Cibernético y Myzteziz, quienes enfrentarán a Chessman y Averno.

Museo de Arqueología “El Cuale”, orgullo desconocido de Puerto Vallarta

0

Exhibición permanente de una extensa colección de piezas arqueológicas que «cuentan» el pasado de la región. La entrada es gratuita para toda la población

islacuale_bahiamagazine

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Enclavado en la Isla del Cuale, a escasos metros del mar y el mercado de artesanías, se encuentra el Museo de Arqueología de Puerto Vallarta “El Cuale”, donde se exhiben piezas representativas del patrimonio cultural de la zona occidental del país.

Sobreviviente del huracán «Kena» en 2002, a pesar de su excelente ubicación, ideal para un museo de las características del “Cuale” y de su difusión, a la mayoría de los turistas se les escapa la oportunidad de conocerlo; aún así, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), día a día recibe visitantes de diferentes partes del mundo que admiran los vestigios de los diversos grupos humanos que habitaron antes de la llegada de los conquistadores españoles.

La exposición

islacuale_bahiamagazine 2

Para una mejor comprensión evolutiva, la exposición está dividida en seis etapas: 1. Del nomadismo a la sedentarización, 2. Chupicuaro la simetría del diseño, 3. Tumbas de tiro, ofrendas bajo tierra; 4. Aztatlán, símbolos en cerámica; 5. Los Purépecha, un imperio en occidente; y 6. Conquista española, cambios y supervivencia.

En las vitrinas, hay piezas auténticas de cerámica con motivos geométricos, percutores, puntas de proyectil; objetos ornamentales como collares, pectorales, brazaletes, argollas, orejeras de elaborada riqueza en concha, jade, hueso, obsidiana y serpentina. Muchos de estos objetos provienen de ofrendas en entierros realizados en un tiro o pozo profundo que conducía a una cámara mortuoria en forma de matriz femenina, una alegoría del regreso a la vida.

Se puede apreciar la manufactura en máscaras, cerámica roja sobre crema y café; los artilugios de piedra usados como arma, herramienta o decoración, abundantes en la zona debido a su naturaleza volcánica.

En el Museo de Antropología de Puerto Vallarta “El Cuale” se programan dos exposiciones temporales al año. Cuenta con venta de reproducciones, libros y discos, autorizados y producidos por el INAH.

Conoce el legado de nuestros antepasados y disfruta de una experiencia única a unos metros del mar!

islacuale_bahiamagazine 3TOME NOTA:

La entrada es gratuita y tiene un horario de martes a sábado de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. Cierra los domingos y lunes. La ubicación exacta es Isla del Cuale Local 1-A, colonia Centro.

 

Entrega Fonacot 100 reconocimientos a Centros de Trabajo de PV y Bahía

0

DSC_0210

On Bahía de Banderas / PUERTO VALLARTA.- Infonacot está cumpliendo 10 años en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, por lo que dentro de la celebración otorgó 100 reconocimientos esta mañana a los mejores Centros de Trabajo de la región (Puerto Vallarta-Bahía de Banderas), en el hotel Westin ReginaResort & Spa, en el marco de un desayuno empresarial.

Con la presencia de la subdirectora general de Operaciones Fonacot Isabel León Ochoa, y el director General de Infonacot Puerto Vallarta-Nayarit, Miguel Ángel González Carrillo, autoridades municipales y estatales en la mesa del presídium arrancó este evento para más de 100 empresas invitadas.

El objetivo fue celebrar el que las empresas estén afiliadas a Fonacot y que a su vez se otorguen créditos a los trabajadores, beneficiando el mercado regional de los  municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas; destacó  Miguel Ángel González Carrillo.

 “Es la primera ocasión que los vamos a hacer este reconocimiento en este puerto, vamos a reconocer el esfuerzo y la apertura que han brindado las empresas a este noble instituto; ya 1so 0 años de contar con Infonacot en Puerto Vallarta y hemos logrado otorgar créditos en beneficio de los trabajadores”, destacó en la bienvenida.

DSC_0252

Detalló que la mayoría de las empresas reconocidas corresponden al ámbito turístico y comercial dado las condiciones económicas de Puerto Vallarta.

Entre las empresas que reconoció Fonacot en este evento en honor a las 100 más destacadas fueron: Autobuses del Pacífico TAP, Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta, Hard Rock Hotel, Sheraton Bugambilias Resort, Seapal Vallarta, Fideicomiso Bahía de Banderas, Westin ReginaResort & Spa, Grand Velas, Condominios de la Marina, Marival Resort, la Administración Tributaria SAT, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal, entre otros.

Así mismo, antes de otorgar los reconocimientos se mostraron videos con información general de lo que ha sido durante estos 40 años de fundada la institución Fonacot, los 10 años en Puerto Vallarta y las prestaciones que se han venido logrando, las modificaciones que se han agregado, beneficiando al trabajador. Entre ellas señaló la general de Operaciones Fonacot Isabel León Ochoa que la tasa de interés está muy baja en un 22%, y que bajó tres puntos recientemente, así como anunció tres nuevos programas de apoyo a los trabajadores; “Crédito para la Mujer”, “Crédito del Moto” y el “Seguro para la pérdida del empleo de los trabajadores”, asimismo dijo que se pretende que aún baje más la tasa de interés.

DSC_0198

Remanentes de Elida y Douglas generarán más lluvias en las región

0

bahiamagazine_tormenta_face
On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.- Los remanentes de la baja presión Elida, se ubican muy cerca de las costas de Michoacán, y continúan aportando humedad hacia el occidente y porciones del centro de la República Mexicana, lo que generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en puntos de Jalisco, Nayarit, Sinaloa, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima.

Por otra parte, la depresión tropical Douglas, se localiza a 755 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, continúa aportando humedad hacia Baja California Sur y el noroeste del territorio nacional, originará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Baja California Sur y Sonora, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California.

A su vez, un canal de baja presión que se mantiene extendido en el norte y centro del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, favorecerá lluvias intensas en el Estado de México; muy fuertes en sitios de San Luis Potosí; fuertes (de 25 a 50 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en regiones del Distrito Federal, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Morelos, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Guanajuato, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Nuevo León y Coahuila.

El huracán categoría I Arthur, en el Océano Atlántico ubicado a 55 km al sur de Cabo Fear en Carolina del Norte, y a 300 km al suroeste de Cabo Hatteras en Carolina del Norte, Estados Unidos de América, no afecta al territorio mexicano.

El pronóstico para las próximas horas prevé lluvias de diferente intensidad en gran parte del país, por ello, se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y atender los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, toda vez que el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Alertan sobre tormenta tropical «Élida»; habrá lluvias intensas

0

Se esperan lluvias intensas en Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco; se exhorta a la población a consultar los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales

tormenta elida

On Bahía Magazine /GUADALAJARA, JALISCO.- A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Elida, se ubicó aproximadamente a 135 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 195 al sur de Manzanillo, Colima; registró vientos máximos sostenidos de 85 km/hr, y rachas de hasta 105 km/hr. Se mueve hacia el noroeste a 19 km/hr.

Por ello, se establece zona de alerta desde Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

El sistema, mantiene el pronóstico de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) acompañadas de tormentas eléctricas en puntos de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Nayarit y Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones del Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Puebla y Oaxaca, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como rachas de viento de 45 km/hr y oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima Michoacán y Guerrero.

El temporal de lluvias que se ha registrado en los últimos días ha generado el reblandecimiento en el suelo de algunas regiones, y debido a que el pronóstico prevé que las precipitaciones continuarán, se recomienda a la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

En tanto, la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

TOME NOTA:
El sistema registra vientos máximos sostenidos de 85 km/hr, rachas de hasta 105 km/hr, y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/hr

BP Conagua Jalisco

Autoridades del Reino Unido visitan la región Vallarta-Nayarit

0

Riviera Nayarit y Puerto Vallarta reciben al Embajador de México en el Reino Unido y al Director del Consejo de Promoción Turística de México en el Reino Unido, quienes realizan un viaje de familiarización

rivieranayarit_visitathompson_bahiamagazine
Desde los primeros días de mayo comenzaron los dos vuelos directos desde Manchester y Londres hacia el Aeropuerto «Gustavo Díaz Ordaz» de Puerto Vallarta, conocido también para usos comerciales como Aeropuerto Internacional “Vallarta-Nayarit”.

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Desde el 28 de junio y durante la primera semana de julio, autoridades británicas estarán realizando un viaje de familiarización encabezado por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en coordinación con las Oficinas de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit (OVC) y Puerto Vallarta (OCV).

En este viaje destaca la presencia del embajador de México en el Reino Unido, Diego Gómez Pickering y el director de CPTM en el Reino Unido, Milko Rivera Hope, quienes son acompañados por la directora de Comunicaciones Externas de Thompon, Fiona Jennings y la gerente de Prensa de Thompson, Claire Borgeat.

Milko Rivera Hope, director de CPTM en el Reino Unido, y Diego Gómez Pickering, embajador de México en el Reino Unido. (Foto: Especial).
Milko Rivera Hope, director de CPTM en el Reino Unido, y Diego Gómez Pickering, embajador de México en el Reino Unido. (Foto: Especial).

Así como lo dice el eslogan de la campaña Vallarta-Nayarit que lidera el CPTM, los funcionarios vienen «a vivirlo para creerlo» y así poder continuar detallando las productivas estrategias aplicadas hasta el momento.

Es una referencia obligada recordar que los primeros días de mayo comenzaron los dos vuelos directos desde Manchester y Londres hacia el Aeropuerto «Gustavo Díaz Ordaz» de Puerto Vallarta, conocido también para usos comerciales como Aeropuerto Internacional “Vallarta-Nayarit”.

Encuentro con la naturaleza

Entre las actividades que están efectuando, destacan las experiencias en la rama del ecoturismo, ya que en su mayoría son encuentros con la naturaleza.

Las Islas Marietas, que se han convertido un ícono internacional durante la campaña Vallarta-Nayarit, fueron el primer lugar que visitaron al llegar a la Bahía de Banderas.

Otras actividades programadas son: el show de Ritmos de la Noche, una expedición selvática por las montañas de la Sierra Madre y un viaje en velero para disfrutar de la puesta del sol.

Y para cerrar “con broche de oro”, el pueblo “Hippie Chic”, Sayulita, la Capital del Surf de la Riviera Nayarit.

En este viaje también tienen presencia algunos medios de comunicación británicos, tales como Sunday Mirror, Mail On Sunday, Daily Express, Manchester Evening News, Cosmopolitan, Woman Magazine y Sunday Times. Así como los medios nacionales TV Azteca, Notimex y MVS.

Bahía de Banderas y el turismo: los costos de la expansión

0

“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana.

Y del Universo no estoy seguro”.

-Albert Einstein

AlfredoCesarDachary_bahiamagazine_columna2

Alfredo César Dachary

Hoy se repite como una especie de verdad absoluta que el turismo es la “salida” económica para una región, un pueblo y hasta un país; esa verdad tiene facetas diferentes y no se puede confundir crecimiento del turismo con desarrollo de la ciudad de acogida, región o Estado, porque uno no implica el otro.

El crecimiento es en la producción, venta o ampliación del mercado; el desarrollo implica que los beneficios se redistribuyen en la mayor parte de la sociedad, ya que si bien unos participan de esta actividad económica en el clúster del turismo otros lo reciben en mejores servicios, apoyos y oportunidades de empleo.

El turismo es un modelo de desarrollo propio del actual sistema y como tal puede pasar del crecimiento al desarrollo, con lo cual cumple con la verdadera función del modelo o quedarse sólo en el crecimiento y generar un “desarrollo” asimétrico donde la gran riqueza de unos pocos es lo opuesto a la gran pobreza de las grandes mayorías.

Esto es lo que ha ocurrido en los dos mayores corredores turísticos de México, la Riviera Maya y la Riviera Nayarit – Puerto Vallarta. En ambos, el crecimiento ha sido la meta y el desarrollo ha sido sólo el discurso hueco de los hombres del poder, que nunca han intentado aterrizarlo en una verdadera estrategia para atenuar las grandes contradicciones existentes.

Cuando en el 2013 se lanzó la Cruzada Nacional contra el Hambre y se realizó la lista de los 400 municipios que sufrían este flagelo, emergen el Municipio de Benito Juárez, donde está Cancún, el de Acapulco, Ixtapa, Los Cabos y los denominados “pueblos mágicos” entre los más conocidos; allí quedó al descubierto lo que venimos afirmando hace varias décadas respecto al modelo de desarrollo del turismo.

La Riviera Nayarit y Puerto Vallarta no salieron en la lista de los 400 que luego se elevaron a más de 500, pero eso no significa que uno es más exitoso que el otro que sí aparece, por oposición el crecimiento de la Riviera Nayarit ha sido más intensivo y sus beneficios al sector empresarial principalmente a los inversores españoles muy elevados.

Bahía de Banderas está considerado en el Estado de Nayarit como el municipio más rico, con 83,739 habitantes para el 2010, los indicadores oficiales de pobreza del municipio eran de 37.6% de pobres, 36.7% en condición de vulnerables por carencias sociales y 7.8% vulnerables por ingresos, o sea, que el 18% de la población no vive en la pobreza.

El municipio de Puerto Vallarta, con 184,722 habitantes, no tiene mejor situación según las estadísticas oficiales del CONEVAL del 2010, ya que sólo el 19.8% de toda la población, unos 37,000 habitantes, no viven en la pobreza o están en condiciones de vulnerabilidad, lo cual se ajusta a la media de todo México.
En este municipio la pobreza es del 45.5%, pero además hay que sumarle los grupos vulnerables por carencias sociales que son un 24.1% y los grupos vulnerables por ingresos 10.6%, o sea, que el 80.2% de la población está entre la pobreza y la vulnerabilidad, según cifras oficiales.

¿Cómo estará Cancún, municipio de Benito Juárez, que su media es mayor que ésta al igual que Acapulco, Ixtapa o Los Cabos entre los más connotados destinos del turismo internacional de México, con grandes deficiencias alimenticias?

La Riviera Maya, pese a la gran crisis que estalla en el 2008 y que afecta a los países centrales incluido Estados Unidos, ha tenido una corta recaída pero ha logrado, a partir de diversificar sus productos y mercados, mantener el liderazgo del turismo en México, salvo en el turismo de cruceros cuyo centro era Cozumel, cuya caída ha sido significativa, aunque hay constante recuperación.

Bahía de Banderas, como región, el Municipio nayarita y Puerto Vallarta, más allá de la Riviera Nayarit, que aún está en ideas, ha tenido una recuperación más lenta y no se ven nuevas propuestas, salvo en el caso del Municipio de Bahía de Banderas, con grandes áreas disponibles, donde crecen nuevos hoteles y fraccionamientos de lujo para un potencial turismo residencial.

A primera vista se ve la región que divide el río Ameca y que corresponde a dos Estados como un gran destino que tiene posibilidades muy grandes de expansión, ya que en el desarrollo del turismo la industria de la construcción es la gran locomotora para la ampliación territorial de éste.

Pero ese gran corredor, ciudad lineal o región turística, no es un todo homogéneo, sino que tiene diferentes niveles de desarrollo y distintos atractivos aunque ambos estén en una misma región geográfica y turística.

Eso ha llevado a que de manera general, se sienta que hay una percepción de las sociedades de acogida muy diferentes, que a la vez son la expresión de lo que la gente siente, lo que ve y el discurso de sus líderes, ya sean del sector público o privado.

Vallarta ha quedado encerrada en medio de una de las regiones con mayores atractivos para el desarrollo del turismo, la zona de la montaña con poblaciones excepcionales como San Sebastián del Oeste y muchas más y el municipio de Cabo Corrientes, anclado en la lucha agraria y con la imposibilidad de ser la continuación del desarrollo en la bahía, en otros niveles.

Esto lo siente la sociedad, que ve pesimista a sus liderazgos o ambivalentes, un tiempo optimista y luego pesimista según como venga la temporada, con una situación política donde las ambiciones de pocos le hacen perder un trienio a muchos, pero que pasará desapercibido porque lo que le antecedía tampoco ha tenido trascendencia, la crisis de liderazgo político también marca a la ciudadanía.

Por oposición, Bahía de Banderas, si bien no es el ejemplo a seguir en desarrollo para la percepción de la sociedad, se ve que es un municipio en movimiento, con una crisis política de líderes y carente de una verdadera dirigencia, esta crisis no logra superar la percepción de éxito de la sociedad, que da por una sola razón, los mismos que hoy opinan son los que hace una década no imaginaban lo que sería o lo consideraban una quimera.

Se trata de percepción por comparación histórica, de sensación por visibilidad del incremento de infraestructura, de servicios en la población, de nuevos centros tanto poblacionales como comerciales, que ratifican ese análisis de corta historia que vive gran parte de la sociedad, lo cual no significa que hay desarrollo sino una percepción mejor que implica una mayor esperanza que éste llegue.

Para Nayarit, Estado y gobierno, Bahía de Banderas y el turismo es la locomotora y el centro de demostración de un Estado nuevo que ha salido del mundo agrario y ha entrado a competir con grandes posibilidades en la economía de los servicios, en la industria de la construcción, y todo lo que compone el amplio clúster del turismo.

Ha existido continuidad en el proyecto, lo cual significa que más allá de que el gobierno continua siendo de un mismo partido, hay una idea central que éste es el motor de la modernización del Estado, lo cual puede ser discutible pero en el corto plazo genera un percepción de éxito.
Por oposición, Puerto Vallarta es el principal destino turístico de Jalisco pero no el proyecto bandera del gobierno del Estado que pasó, los dieciochos años del gobierno del PAN y el actual del PRI.

La asimetría histórica que ha existido entre el viejo cantón de Nayarit dependiente de Jalisco, hoy Estado soberano ha servido de manera inversa como motor para el cambio y se ha montado en una sensación de éxito que forma parte de la transformación de una sociedad agraria tradicional en una más moderna y multicultural cuya vanguardia la tiene el municipio de Bahía de Banderas, obra del visionario gobernador Celso Delgado, hoy ciudadano ilustre de este Municipio.

El corredor Costa Alegre, tantas veces reinventado tantas otras anulado u olvidado, ha comenzado a revivir, y con ello Jalisco apuesta a un nuevo tiempo en el desarrollo del turismo, algo que debe liderar el Estado con infraestructura y apoyos y hacerlo realidad la inversión privada, quizás con eso cambien la percepción, que es lo que todos los que queremos a Vallarta deseamos.

Siempre hay opuestos, es una lógica de la dialéctica, y así como la percepción del desarrollo de turismo es más baja en Puerto Vallarta, en la centralidad económica, cultural y de servicios el puerto es el líder, con lo cual se ha dado una complementación, que va transformando a la antigua población de pescadores en uno de los referentes urbanos de la costa, no sólo de Jalisco sino del Pacífico central.

******

Alfredo César Dachary es doctor en Ciencias Sociales.
Es Profesor-Investigador Titular C de tiempo completo en el Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta. México. De 2000 a la fecha.
Director del Centro de Estudios para el Desarrollo Turístico Sostenible (Cedestur), Centro Universitario de la Costa. Universidad de Guadalajara. Puerto Vallarta. México. De 2000 a la fecha.
alfredocesar7@yahoo.com.mx

Se casó en Sayulita «The Viper», campeón de la UFC

0

El peleador de artes marciales mixtas T.J. Dillashaw y su novia Rebecca Reynoso, se unieron en matrimonio en las playas de Riviera Nayarit

dillashaw_boda_bahiamagazine

On Bahía Magazine / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es considerado como uno de los destinos turísticos de bodas y lunas de miel más atractivos de la actualidad entre el mundo de los famosos. Recientemente en Sayulita, T.J. Dillashaw, campéon de peso gallo de la UFC (Ultimate Fighting Championship), contrajo nupcias con su novia Rebecca Reynoso.

El acto que se realizó el 21 de junio, se vio enmarcado con el esplendoroso atardecer de Sayulita, en las instalaciones del Hotel Villa Amor. La ceremonia fue muy familiar y asistieron alrededor de 60 personas para acompañar a los novios.

El originario de Sacramento, California, conocido como “The Viper” y su pareja, eligieron detalles típicos mexicanos para amenizar el evento.

“Pidieron cosas típicas de Sayulita: Un coquero dando cocos con ginebra todo el evento, los tradicionales churritos de azúcar y una piñata llena de botellitas de tequila”, compartió la encargada de los eventos sociales del hotel, Karen Ruezga.

Además agregó que la emergente figura en el mundo de las artes marciales mixtas, fue en todo momento amable y mostró una gran humildad. Incluso T.J. se tomó fotos con su cinturón de campeón con meseros y asistentes.

RivieraNayarit_Sayulita_VillaAmor

Noche de bodas inolvidable

La feliz pareja, disfrutó de su noche de bodas inolvidable en una especial villa con vista al mar de 360 grados.

El peleador, que debutara en el ámbito profesional de las peleas en jaula en 2011, también se dio el tiempo para jugar golf sin camiseta ni zapatos, así lo compartió en su cuenta de Twitter (@tjdillashaw), donde tiene más de 38 mil seguidores.

La difusión internacional que la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit realiza, más la publicidad indirecta que le proporcionan los famosos que asisten al destino, están dando un efecto positivo, ya que no sólo figuras del cine, la música y la pantalla chica lo visitan, también otros segmentos están poniendo sus ojos en el Tesoro del Pacífico Mexicano.

PARA SABER:
Los novios disfrutaron de una exclusiva ceremonia con detalles muy mexicanos en el Hotel Villa Amor.

Foto: cortesía de Joann Arruda.

Exhortan a duplicar trabajo para certificar más sitios de playa

0

En la clausura del X Encuentro Nacional de Playas Limpias se dijo que el reto para los 31 sitios certificados con la NOM  y para los 11 galardones Blue Flag, es mantenerlos y recertificarlos en 2015

playaslimpias_bahiamagazine_clausura3
Este viernes fue clausurado el X Encuentro Nacional de Playas Limpias que se llevó a cabo en Puerto Vallarta.

On Bahía Magazine / PUERTO VALLARTA.- Con una exhortación a las autoridades estatales, municipales y a cada uno de los destinos participantes para que dupliquen el trabajo que realizan, con el fin de contar con nuevas certificaciones de playas, este viernes concluyó el X Encuentro Nacional de Playas Limpias.

Así lo manifestó en entrevista el Subdirector General Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Felipe Arreguín Cortés, quien agregó que hoy en día el turismo, principalmente el internacional, busca vacacionar en las playas que gozan de un certificado nacional o mundial que les garantice un servicio de primer nivel.

“El reto que tenemos hacia el siguiente Encuentro Nacional de Playas Limpias es, entre otros, el que las universidades locales tengan mayor participación en temas científicos, como por ejemplo estimar los efectos que provocaría el cambio climático en los destinos turísticos a largo plazo”, expresó.

Agregó que los municipios deben aprovechar los beneficios que otorgan las universidades mediante la posible elaboración de estudios y proyectos, para atender con éxito los problemas locales de sus playas; mientras que por parte de la Conagua, el ofrecimiento es la gestión de recursos económicos mediante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

Respecto a los retos que enfrentan los estados y municipios que tienen una certificación nacional o un reconocimiento internacional, es conservarlo y renovarlo en cada periodo, así como lo ha hecho la playa El Chileno, de Los Cabos, en Baja California Sur, que fue la primera que lo obtuvo a nivel nacional.

Dijo que para alcanzar este objetivo se basa en el cumplimiento de los parámetros establecidos en la Norma Oficial Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2006 que publicó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y en los que establece los galardones Blue Flag.

playaslimpias_bahiamagazine_clausura
ronatura México entregó, por primera vez a nivel nacional, el galardón Green Key al Hotel Sheraton Bugambilias Puerto Vallarta.

Sheraton Bugambilias Resort recibe Green Key

En la ceremonia de clausura, Pronatura México entregó, por primera vez a nivel nacional, el galardón Green Key al Hotel Sheraton Bugambilias, que lo acredita como una estancia con certificación ambiental con estándares internacionales.

Durante el desarrollo del X Encuentro Nacional de Playas Limpias, se entregaron cuatro nuevos certificados nacionales a igual número de destinos turísticos y siete recertificaciones; mientras que banderas azules se entregaron seis nuevas, y cinco renovaciones.

Las playas que recibieron por primera vez el certificado nacional NOM-120-Semarnat fueron Platanitos, Borrego, Costa Capomo Becerros y The Royal Suites Punta de Mita Gran Paladium Vallarta, ubicadas en los municipios de Compostela, San Blas y Bahía de Banderas, Nayarit; mientras que las recertificaciones fueron para las playas Chileno, Médano y Palmilla, de Los Cabos, en Baja California Sur; Nuevo Vallarta Norte II y Los Muertos, de Bahía de Banderas, Nayarit; Miramar, de Ciudad Madero, Tamaulipas; y la playa Verde Camacho, de Mazatlán, Sinaloa.

Respecto a los galardones Blue Flag, por primera ocasión, las playas de Palmilla, en Los Cabos, Baja California Sur; Icacos y El Palmar, en Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; y Chac Mool y Las Perlas, en Benito Juárez-Cancún, en Quintana Roo.

Por su parte, la renovación de la bandera internacional recayó en los sitios Chahué, en Santa María Huatulco, Oaxaca; El Palmar I, en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; Delfines, en Benito Juárez-Cancún, en Quintana Roo; Nuevo Vallarta Norte, en Bahía de Banderas, Nayarit; y El Chileno, en Baja California Sur.

 

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page