Están en juego 15 boletos para competir dentro del Selectivo Nacional que se realizará este mismo mes.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Del 3 al 5 de marzo de 2017, San Pancho y Sayulita en la Riviera Nayarit serán las sedes del Selectivo Estatal de Stand Up Paddle (SUP) y Paddleboard, evento que organiza la Asociación de Surf del Estado de Nayarit (ASENAY) en busca de los mejores nayaritas de estas disciplinas.
Las pruebas son SUP Surf, Carrera Técnica SUP 5K, Carrera de Distancia SUP 18K, Carrera Técnica Paddleboard 5K y Carrera de Distancia Paddleboard 18K.
Cabe señalar que los nayaritas que ganaron primero y segundo lugar en el Selectivo Nacional del año pasado, tienen su boleto directo para la competencia nacional de este 2017, los demás buscarán su lugar en este torneo estatal.
Son 15 lugares en juego: los primeros dos lugares de todas las prueba de la rama varonil pasan al nacional, mientras que en la rama femenil, sólo el primer lugar de cada competencia tendrá su boleto al nacional.
El SUP Surf sería en San Pancho el viernes 3 de marzo a partir de las 2pm, las Carreras de Distancia de SUP y Paddeboard se harían el sábado 4 de marzo a partir de las 9am en Sayulita y para el domingo 5 de marzo, también en Sayulita, se efectuarían las Carreras Técnicas de ambas disciplinas alrededor de las 11am.
Entre los competidores ya confirmados se encuentra Felipe “Bodoque” Hernández, quien ganó medalla de bronce en SUP Surf en el mundial realizado en Sayulita en 2015.
El evento cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Surfing A.C., así como el apoyo de los clubes de Surf de San Pancho y Sayulita, la dirección de Turismo de Bahía de Bandeas, el Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID) y la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit.
La promoción de la reciente visita de las hermanas Braxton a Puerto Vallarta comenzará a principios de marzo, mientras el show se prepara para el lanzamiento de su nueva temporada filmada aquí.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- La belleza natural de Puerto Vallarta alguna vez atrajo a Richard Burton a filmar aquí en los 60’s, desde entonces, este destino ha servido más que como un escenario para las producciones como un auténtico coprotagonista, que sigue atrayendo películas de Hollywood así como exitosos programas de televisión y sesiones fotográficas de grandes personalidades.
En los primeros dos meses de 2017, este destino ha sido anfitrión de programas de televisión de relevancia, desde Inside Edition hasta Housewives of New York, además de un amplio registro de episodios de The Braxton Family Values que se transmite en la cadena digital WE TV, de numerosa audiencia en los Estados Unidos.
La promoción de la reciente visita de las hermanas Braxton a Puerto Vallarta comenzará a principios de marzo, mientras el show se prepara para el lanzamiento de su nueva temporada filmada aquí.
De acuerdo a los directivos del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta, recibir programas de televisión y otros medios de relevancia en este destino, es un elemento importante en la promoción continua de la ciudad y ayuda particularmente a posicionar el destino entre consumidores potenciales.
La serie de las hermanas Braxton llega a mujeres y familias en general, ello aunado al éxito continuo del grupo en el mundo del pop lo que ofrece una audiencia de 1.5 millones de personas a la semana, rating valuado en millones de dólares, esas cifras son perfectas para llegar a miles de posibles nuevos visitantes a Puerto Vallarta coincidieron los representantes del Fidetur.
En 2016, el programa Braxton Family Values fue el más exitoso que alcanzó la deseada audiencia de entre 18 y 40 años, atrajo televidentes de forma similar a programas como American Idol o la segunda temporada de Bachelor in Paradise o la primera de FYI,’s Arranged, ambos realizados también en Puerto Vallarta.
Oferta LGBT
En otras acciones, a principios de febrero, la ciudad fue también escenario de una sesión fotográfica de la única revista impresa enfocada a los viajes del segmento LGBT: Passport Magazine. La edición de 20 páginas se enfoca en la oferta histórica y cultural así como en las locaciones de los alrededores.
El objetivo de esta participación fue redefinir la oferta LGBT del destino y sus alrededores. Asimismo enfocado al deseado mercado familiar, en este mes de marzo Puerto Vallarta recibirá a la producción de un episodio de Weekend Explorer de la cadena PBS.
La producción mostrará la oferta actual del destino en esta temporada para toda la audiencia; la emisión se transmite en todos los mercados naturales y ciudades clave para este destino en los Estados Unidos.
La Plaza del Sol será la sede de un encuentro artístico y cultura con un enfoque ambiental, en el que los niños disfrutarán de talleres, juegos, cuentos, música y mucho más.
Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- El Centro Comunitario Entre Amigos A.C. de San Pancho, Capital Cultural de Riviera Nayarit, celebrará el próximo viernes 3 de marzo de 2017 el 9° Festival de Arte Infantil con el tema “Descubre la feria ambiental”.
“Nuestro compromiso y búsqueda para crear y aumentar la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y cómo nuestras acciones y actitudes pueden cambiar nuestra vida cotidiana para promover una vida más sana y amorosa entre nosotros y el mundo en que vivimos”, expresa Entre Amigos en su comunicado de prensa oficial.
En punto de las 15:00 horas comenzará el desfile inaugural rumbo a la Plaza del Sol, acostumbrado recinto para los eventos artísticos y culturales del micro-destino, donde se celebrará este tradicional festejo familiar en punto de las 16:00 horas.
Los niños que asistan podrán disfrutar del gran programa gratuito que incluye juegos recreativos y ambientales, talleres productivos, cuentos y mucho más. Para cerrar esta Eco Feria, los infantes presentarán los resultados de los divertidos trabajos en materia de educación ambiental que realizaron durante el evento.
La gran carrera de bicicletas alegóricas es una de las actividades más esperadas para esta fiesta ambiental, en la que también habrá música y comida tradicional.
Entre Amigos es reconocido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) como un Centro de Educación y Cultura Ambiental (CECA), por su compromiso de fomentar conciencia en temas del medio ambiente a través de la cultura y las artes.
TOME NOTA:
Para más información visita: http://entreamigos.org.mx/.
Anuncian la quinta edición del Vida Fest 2017. Con el apoyo del gobierno municipal, a través del Instituto Vallartense de Cultura, se celebrará el 5º Festival Internacional de Comedia, Circo y Artes.
Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Artistas de talla nacional e internacional se darán cita el próximo fin de semana para celebrar la vida con actos circenses, talleres y conferencias, en el marco del 5° Festival Internacional de Comedia, Circo y Artes en la Calle Vida Fest, con el apoyo del Instituto Vallartense de Cultura (IVC).
Del viernes 3 al domingo 5 de marzo, en el teatro al aire libre “Aquiles Serdán” y escenarios alternos se ofrecerán espectáculos artísticos, talleres, conferencias y acciones de intervención, informaron en rueda de prensa los organizadores, acompañados del titular del IVC, Fernando Sánchez.
Este evento tiene como objetivo principal generar a través de las artes escénicas, un vínculo con la población socialmente vulnerable, es decir, con los niños y adultos en situaciones de riesgo, ya que busca generar un interesante movimiento sociocultural de concientización sobre el suicidio.
Esto es, Vida Fest busca hacer un llamado a la sociedad en pro de los jóvenes, ser un espacio donde puedan vivir nuevas experiencias alejándolos de malos pasos, provocando un cambio en la sociedad en la que habitamos, haciendo un festival juvenil, familiar, cultural y además preventivo.
La coordinadora Yuliana García López, de promotora cultural Sonnos y Jasón Vázquez, indicaron que se trata de un proyecto sin ánimo de lucro, que en su quinta edición contará con la participación de artistas importantes como la anfitriona Compañía Pata de Perro, All Staar Circus, Payaso Yap y Balam Clown (Ciudad de México), Pollo Bollo, Circo Lodum, Danzirco (Puerto Vallarta), Trix Company, Mimox Cuenta Cuentos, Chepetin and Partner, Santi Mutante y Mauri K (Argentina), Ciboulette (Chile).
Además, se llevará el Vida Fest al Reclusorio Regional de Ixtapa, particularmente con el sector femenil y también a una escuela secundaria.
“Vida Fest es un evento que tiene una misión muy particular enfocado a atender un fenómeno que todos los días ha venido creciendo, el tema del suicidio, y la forma de responder ante los datos duros es con sonrisas. Espectáculos de gran calidad y talleres son fundamentales para que el alimento de los festivales tenga mucho más alcance y labor social”, indicó Fernando Sánchez.
Agregó que el artista circense emerge de lo social y está muy vinculado a su sociedad y a su pueblo, que dirijan sus energías a salvar a jóvenes del suicidio es algo sumamente importante. Además este evento demuestra que Puerto Vallarta puede producir eventos de buena comedia, de gran sensibilidad y calidad.
Cada año alrededor de 400 mil extranjeros viajan al país para someterse a diversos tratamientos, de los cuales 80 por ciento son estadounidenses.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Aunque el turismo médico en México ha tenido un crecimiento anual promedio de 5 por ciento en los últimos seis años, hace falta regular el sector para impulsarlo más, sostuvo Roberto Montalvo, investigador de la Universidad Iberoamericana.
El coordinador de la licenciatura en Administración de la Hospitalidad, quien encabeza una investigación sobre la potencialización del turismo de este tipo, explicó que cada año alrededor de 400 mil extranjeros viajan al país para someterse a un tratamiento médico.
Sin embargo, detalló, si esa cifra se compara con los 32 millones de turistas que llegaron por otro motivo en 2016, el turismo médico aún es un segmento pequeño.
«El turismo médico en México está incrementando, pero falta diseñar un modelo de gestión que le dé orden y lo potencialice”, sostuvo.
La falta de regulación en este ramo, afirmó, ha impedido tener cifras exactas de cuánto dinero aporta el turismo médico y ha dificultado que éste se desarrolle igual a nivel nacional. Por ejemplo, mencionó, los estados fronterizos tienen más turismo médico, con un incremento anual de hasta 15 por ciento, pero no ofrecen servicios con la misma calidad que Cancún.
Montalvo manifestó que por eso debe diversificarse la oferta, con base en las necesidades de los pacientes y que, tanto hospitales como hoteleros, se integren en un mismo sistema que garantice un mínimo de servicios de salud a los visitantes.
De hecho, aseguró, a principios de este año la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) recomendó a México diversificar su mercado turístico y cambiar su modelo de negocio en ese ramo.
La tendencia es diversificar
«Nos estamos haciendo un destino sólo de sol y playa, y la tendencia es diversificar. Debemos poner de acuerdo a todos los sectores para que el turismo médico pueda ayudar a crecer al turismo mexicano, que tanta falta le hace”.
También es importante, destacó el coordinador, que el país atraiga a turistas médicos no sólo por el menor precio de los tratamientos, hasta 40 por ciento más baratos, sino porque los servicios sanitarios que se ofrecen aquí son de calidad.
Montalvo dijo que si más hospitales mexicanos se acreditan con certificaciones internacionales, como la Joint Commission, la cual mide la seguridad y calidad de los procesos sanitarios, más turistas se atenderían en el país.
Otra medida para regular el sector, propuso, sería crear una visa médica que se otorgue a este tipo de viajeros y que permita mantener constancia de sus visitas al país.
Ahora, con las políticas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en materia de salud pública, añadió, más extranjeros pueden viajar a México buscando servicios accesibles y de calidad, sobre todo en salud reproductiva.
«Cada vez más hay intención no sólo de viaje para este tipo de tratamiento, sino de inversión en zonas de frontera para crear hospitales que tengan que ver con fertilidad. Seguramente tiene que ser con estas políticas que ya se venían venir”, expuso.
PARA SABER:
De los 400 mil turistas médicos que se reciben al año, 80 por ciento son estadounidenses, y los tratamientos que más buscan abarcan cirugías ortopédicas, estéticas y reconstructivas, odontología, cardiología y oncología.
Los principales destinos para turismo médico son los estados de Sonora, Baja California y Quintana Roo, y las ciudades de Tijuana, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Las frecuencias serán lunes, miércoles, viernes y domingo con un costo de mil 250 pesos viaje sencillo.
Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JAL.- A partir del 17 de marzo, Calafia Airlines conectará a Guadalajara con Puerto Vallarta. Con una tarifa líder en el mercado de 1,250 pesos, esperan poder atender a mil 600 pasajeros mensuales de inicio.
El Secretario de Turismo, Enrique Ramos Flores, acompañado del Director Comercial de Calafia Airlines, Aldo Leyva, así como el representante de Marketing de la aerolínea, Juan Carlos Ríos Solís, anunciaron en conferencia de prensa el lanzamiento del vuelo directo.
La ruta Guadalajara – Puerto Vallarta operará en un avión tipo Embrear 145 con capacidad para 50 pasajeros, con cuatro frecuencias a la semana, 20 vuelos a la semana, esta pretende trasladar un estimado mensual de 1600 pasajeros, cerca de 19 000 anualmente, volando lunes, miércoles, viernes y domingos con salidas GDL – PVR a las 10:30 hrs. llegada 11:15 hrs. y regresos PVR- GDL A LAS 20:00 hrs. y 11:45 hrs.
Con el lanzamiento de esta nueva ruta aérea se buscará no sólo atraer turismo de Jalisco, sino de otros Estados para que a través de esta nueva operación más personas visiten Puerto Vallarta.
“Para nosotros es un orgullo el que esta empresa ponga sus ojos en nuestros destinos, dos de los más importantes de todo el país” concluyó Ramos Flores.
“Tenemos en Puerto Vallarta una conectividad importante con más de 25 ciudades emisoras de negocios en Estados Unidos y Canadá. En nuestro país es un destino que encuentra su mercado más importante en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
EL DATO:
+ En el mes de junio serán anunciadas dos nuevas operaciones que conectarán Puerto Vallarta con otras ciudades del país.
+ Las frecuencias serán lunes, miércoles, viernes y domingo.
+ El vuelo GDL – PVR tendrá un costo de 1,250 pesos, viaje sencillo.
Por Norma A. Hernández / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Con productos, talleres y conferencias enfocadas al bienestar del cuerpo y la Tierra, se llevará a cabo los días 18 y 19 de marzo la 1era Expo Capi Chuehti (Madre Tierra en Cora) en el Club de playa FIBBA de Nuevo Vallarta.
Si te preocupas de tu salud y quieres conocer nuevas tendencias del mercado de alimentos saludables, entonces este evento es para ti.
A decir de los organizadores, la Expo tiene como fin el fomento a la alimentación sana de mente y cuerpo, el cuidado del medio ambiente, así como la generación de redes de apoyo y alianzas comerciales para fomentar el consumo de productos regionales en la Bahía de Banderas.
En el evento, dirigido tanto al turismo como a la comunidad local, se darán a conocer proyectos, servicios y productos de la región, con la participación de empresas y organizaciones civiles.
Asimismo, ya está confirmada la participación de conferencistas académicos locales que presentarán talleres y conferencias con temáticas variadas como: alimentos autosustentables; sandía, fruto de la región, comida vegana, prácticas de reciclaje, cuidado de plantas, el cacao en la Bahía de Banderas, fauna nociva y benéfica, entre otros.
Los negocios participantes son: Hoga Xihmai, Canas-Tacos, con su versión de tacos vegetarianos; El 8 Bottega Organic; Carmen Salud Integral (Clínica de Salud de la Mujer); Five Elements Adventure Center; Casa Ecológica Vallarta; Body Mind Integration, De León Fumigaciones; Eco Design By Sé Verde; Sweet Cake Bucerías; Flor de Loto Bucerías; Conalep 311 Bahía de Banderas; Club de Leones; Sinergy Drop; Studio Seis; Mami Planet y Planeta Cacao.
Entre los conferencistas destacan: Dra. Laura Aguilar, con «El cacao en la Bahía de Banderas; Sandía, fruto de la región a cargo del niño Antonio R. Méndez García; Alimentos autosustentables, por el MC Margarito Méndez Díaz, coordinador de Producción Pionner Semillas y consultor certificado; Lombricomposta, por la Ing. Claudia Parra Bustos, catedrática del Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas; Fauna Nociva y Benéfica, por el Ing. Roberto Gómez Gutiérrez, dueño fundador de León Fumigaciones; Comidas Veganas a cargo de la chef y Lic. en Gastronomía, Esmeralda Dávalos Santos, y Beneficios del Deporte, por Saboni Manuel Jurado, medallista olímpico en Tae Kwon Do, y estudiantes del Conalep 311 Bahía de Banderas, con platillos a base de sandía, entre otros.
PARA SABER:
La Exposición Capi Chuehti cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del estado de Nayarit; Fideicomiso Bahía de Banderas FIBBA y la OVC de Riviera Nayarit.
TOME NOTA:
La entrada es gratuita, abierta a todo el público. Horario: de 10:00 a 17:00.
Para mayor información visite la página de Facebook:
https://www.facebook.com/Capi-Chuehti-626177130924167/?fref=ts
Mas de 15 técnicas diferentes de artes cirquences serán presentadas por 85 niños que son parte de esta producción.
Por Norma A. Hernández / RIVIERA NAYARIT.- El Circo de los Niños de San Pancho invita a su espectáculo anual de recaudación los días 22,23, 24 y 25 de marzo de 2017 en la Bodega del Circo, con la producción «Sueño de una noche de verano».
Mas de 15 técnicas diferentes de artes cirquences serán presentadas por 85 niños que son parte de esta producción, se informó mediante un comunicado.
La escuela localizada en la localidad turística de San Francisco, Nayarit, conocida como «La Capital Cultural de la Riviera Nayarit», se transformará en un elaborado y fantástico escenario presentando el talento de los jóvenes estudiantes.
«Cada año presentamos el resultado de nuestros constantes y divertidos entrenamientos, tradicionalmente lo hacemos de una manera teatral y este año estamos muy emocionados con esta producción».
El concepto del espectáculo está inspirado en la clásica obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”; vinculado con hadas en el bosque, pequeños personajes presentando diferentes números artísticos, todos interactuando entre sí. La historia se desarrollará mayormente con pantomima.
«Vestiremos coloridos disfraces, máscaras, maquillajes, luces: crearemos un universo misterioso, con acrobacias conjuntas, hazañas atrevidas y clásicos números de circo que encantaran a los espectadores de todas las edades».
PARA SABER:
El Circo de los Niños fue creado en 2011 por Gilles Ste’Croix, uno de los fundadores del Circo del Sol (Cirque du Soleil), con un interés social de ofrecerle a los niños otras oportunidades para acrecentar su autoestima y de participar en deportes distintos en combinación con el arte. A través de los años ha continuado apoyando con entrenamientos y talleres.
Los niños seleccionados para participar en el espectáculo viven en San Pancho y Sayulita, y muchos de ellos han sido parte del programa desde su inicio. Participan cinco días de la semana de una a tres horas al día, dependiendo de su edad, interés y nivel.
TOME NOTA:
La preventa de boletos ya está disponible en línea a través de la página http://circodelosninosdesanpancho.mx/events vía Paypal. Esta producción única es un evento benéfico para apoyar los programas de la compañía.
Dónde: Bodega Circo, San Francisco, Nayarit Entrada General: 450 pesos Sponsor Atrapasueños: 2,500 pesos (asiento reservado)
Boletos en venta, en línea
www.circodelosninosdesanpancho.mx Tel: (322) 779 1519.
Según el informe de Expedia durante 2016, las regiones turísticas de México como Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit representaron el 90% de las reservaciones vendidas en el segmento de lujo.
Bahía Magazine Destinos / CD. DE MÉXICO.- Grupo Expedia reporta que la demanda de viajes a propiedades de lujo en todo México aumentó 30% en 2016 en comparación con el 2015. Gran parte de las habitaciones/noche vendidas a través de los sitios de Grupo Expedia se destinaron en resorts y destinos de playa.
Según el informe de Expedia durante 2016, las regiones turísticas de México como Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit representaron el 90% de las reservaciones vendidas en el segmento de lujo a través de los sitios de Grupo Expedia; con Cancún como el más destacado, seguido de Isla Mujeres, Playa del Carmen, Tulum, así como otros destinos en Riviera Maya.
Mientras México atrae una amplia gama de viajeros alrededor del mundo, de acuerdo con los datos de Grupo Expedia, Estados Unidos representó el mercado más grande para México en el segmento de lujo, seguido de Canadá en 2016; presentando entre ambas naciones, un aumento de más del 20% de las reservaciones noches-habitación en comparación al 2015.
Dentro del segmento de lujo, México recibió una afluencia significativa de viajeros japoneses, quienes representaron cerca del 65% en el mismo año. Los viajes desde Japón hacia México están en creciente desarrollo gracias a la incorporación de All Nippon Airways, la aerolínea más grande del mundo, que comenzó a operar vuelos directos de manera diaria desde la Ciudad de México a partir de este mes, comentó Mario Ribera, vicepresidente para Latinoamérica de Grupo Expedia.
“Los hoteleros pueden crecer sus negocios capitalizando las tendencias globales donde los consumidores están gastando cada vez más en experiencias, y no en bienes materiales. Expedia colabora de manera cercana con sus apreciables socios de hoteles de lujo para aprovechar nuevos y crecientes mercados utilizando la innovadora tecnología de la compañía y las estrategias de mercado globales”, añadió.
Usamos cookies para asegurarnos que te ofrecemos la mejor experiencia de navegación. Si aceptas o continúas navegando significa que consientes su uso. Leer más. Aceptar