domingo, julio 6, 2025

spot_imgspot_img
Inicio Blog Página 300

Califican excelente, temporada de avistamiento de ballenas

0

TEMPORADA BALLENAS1Por Ernesto Salazar / BAHÍA DE BANDERAS, NAY.- Cada año, durante aproximadamente cuatro meses, uno de los espectáculos naturales más sorprendentes del mundo se puede apreciar en la Bahía de Banderas: majestuosos mamíferos marinos que han elegido este lugar para venir a reproducirse y tener sus crías.

El pasado 23 de marzo concluyó la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas con excelentes resultados, ya que retomó su lugar como uno de los principales atractivos del destino, pues las embarcaciones que ofrecen esos recorridos han aumentado sus ventas en aproximadamente 80 por ciento, de acuerdo a Saúl López Orozco, presidente de la Asociación de Embarcaciones Turísticas de Puerto Vallarta.

La temporada inició el 8 de diciembre con cierta incertidumbre porque el año previo fue anómalo, con muy pocas ballenas en comparación con otros años y no sólo fue el caso de Bahía de Banderas, sino de casi todo el Pacífico mexicano debido a que el agua se mantuvo a temperaturas demasiado elevadas para los enormes cetáceos.

Afortunadamente esta vez la llegada de los primeros mamíferos se dio desde principios del mes de octubre, y aunque hubo una pausa en avistamientos, posteriormente la temporada se normalizó. De hecho, antes del inicio formal de la misma ya se habían registrado dos casos de ejemplares enmallados, los cuales fueron atendidos oportunamente por la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), que encabeza la bióloga Astrid Frisch Jordán.

Como en su casa

La región Bahía de Banderas es uno de los lugares favoritos para las ballenas jorobadas, sitio que aprovechan para pasar el invierno, aparearse, tener a sus crías, disfrutar de las cálidas aguas y deleitarnos con su presencia y sus cantos.

Por ello, la Semarnat entregó 220 permisos para el avistamiento en la zona, distribuidos entre 80 prestadores de servicios turísticos de Jalisco y 140 de Nayarit, acreditación indispensable para ofertar los recorridos, los cuales deben respetar la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010, que establece las distancias que se deben guardar respecto a las ballenas y otras medidas de protección.

Además, se realizan operativos en conjunto entre la Secretaría de Marina, Profepa y Semarnat, los cuales son insuficientes y por ello nuevamente se contó con el apoyo de la Fundación Punta de Mita y la empresa Opequimar para hacer realidad el Programa de Prevención, Información, Vigilancia y Monitoreo de Ballena Jorobada en Bahía de Banderas, junto con voluntarios la asociación civil ECOBAC.

Una buena temporada

La población de ballenas jorobadas del Pacífico norte es de aproximadamente 20 mil individuos y en un año normal se registran entre 300 y 500 de estos mamíferos en la Bahía de Banderas. La bióloga Astrid Frisch Jordán indicó que aunque todavía no se tiene un acumulado de cifras este año, “ha sido una buena temporada, definitivamente han llegado en buen número y en estos días todavía permanecen bastantes en la Bahía”.

En ese tenor, Saúl López Orozco, presidente de la Asociación de Embarcaciones Turísticas de Puerto Vallarta, coincidió en que ha sido una excelente temporada para el avistamiento de ballenas.

“Hay un cambio muy grande con respecto al año pasado, tenemos un incremento de casi 80 por ciento ya que en 2016 estuvo muy bajo, pero ha repuntado desde diciembre, ha estado muy buena la ocupación”, ello derivado de que hay muchas posibilidades de avistar a los cetáceos en cada recorrido.

Se refirió al tema de las islas Marietas, en donde a partir de que se aplicaron nuevas reglas para la visita a la Playa del Amor, disminuyó en forma drástica el número de recorridos vendidos hacia ese atractivo ubicado en la parte nayarita de la Bahía.

+ EL DATO

La población de ballenas jorobadas del Pacífico norte es de aproximadamente 20 mil individuos y en un año normal se registran entre 300 y 500 de estos mamíferos en la Bahía de Banderas.

TEMPORADA BALLENAS NOTA ANEXA

Generan conciencia entre la población

En esta temporada de avistamiento de ballenas se han realizado diversas actividades cuyo objetivo es despertar conciencia entre la población sobre este singular mamífero.

En conocida plaza comercial de Puerto Vallarta se llevó a cabo una exposición denominada “El Día de las Ballenas” en la que los organizadores ofrecieron actividades para niños y adultos, acudieron muchas familias que aprendieron sobre el cuidado y conservación de los cetáceos en la región con divertidos juegos, paneles interactivos, historias sobre ballenas.

Además, los fondos recaudados por donaciones serán directamente aprovechados para proyectos de conservación y educación ambiental en materia de ballenas, explicó Astrid Frisch, titular de Ecología y Conservación de Ballenas, A.C.

Finalmente, es bueno tener presente que para locales y visitantes el avistamiento de ballenas jorobadas es uno de los tours más buscados, gracias a su ritual de apareamiento que conlleva cantos prácticamente no audibles para los humanos por ser infrasonido, danzas en las que los machos chocan sus cuerpos para llamar la atención de las hembras y lo más espectacular de todo: Los saltos.

Top 10 de Playas Populares en Riviera Nayarit

0

riviera nayarit top10 playasBahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Riviera Nayarit es un destino de sol, arena y mar, los elementos perfectos para unas vacaciones y en sus más de 300 kilómetros de costa, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de espacios, como los que conforman el Top 10 de Playas Más Populares en Riviera Nayarit.

10.- La Manzanilla (La Cruz de Huanacaxtle)
Por su fácil acceso, a unos cuántos metros de la Marina Riviera Nayarit, esta playa es muy concurrida no solo por los turistas, también la gente local la utiliza muy frecuentemente como cómodo y seguro para pasar un rato en familia.

9.- Lo de Marcos
El pueblo de Lo de Marcos ha venido evolucionando a su ritmo, por lo que cada día cuenta con más servicios para satisfacer las necesidades de los visitantes. A lo largo de su extensa playa hay un estero, caminos hacia la montaña para explorar, olas buenas para surfear o hacer SUP. Es sin duda un micro destino de los más relajados de la Riviera Nayarit.

8.- La Bahía de Jaltemba
Esta zona ubicada en Compostela es de las más tradicionales del turismo nacional gracias a sus tranquilas aguas y sus múltiples servicios que van desde restaurantes a pie de playa, hasta fiestas en barco o paseos en la banana. La Bahía de Jaltemba se conforma por tres playas: Los Ayala, Rincón de Guayabitos y La Peñita de Jaltemba.

7.- Destiladeras (Punta de Mita)
Punta de Mita es una localidad en la que se pueden encontrar varias ventanas al mar con particularidades únicas, entre las que destaca Destiladeras debido a su amplitud de arena firme y aunque en ocasiones hay olas grandes, estas revientan lejos de la orilla, lo que la hace un lugar seguro para niños y adultos.

6.- Bahía de Matanchén (San Blas)
Es bien sabido que las bahías tienen oleajes y corrientes menos complicadas que las playas a mar abierto. La inmensa Bahía de Matanchén se forma desde Santa Cruz de Miramar, hasta Las Islitas, pasando por Los Cocos, Aticama y obviamente Matanchén. Uno de los más grandes placeres de la zona es comer ostiones recién sacados del agua.

5.- San Pancho
Si se habla de playas, San Pancho es quizá la más cosmopolita de todo el destino, pues recibe visitantes prácticamente de todo el orbe. Su mote de Capital Cultural, ha posicionado al pueblo como un micro-destino relajado, buena onda, con buena fiesta y excelentes olas para surfear en tabla corta.

4.- Novillero (Tecuala)
En la frontera norte de Nayarit con Sinaloa está Novillero, una playa famosa mundialmente por su extensión y por ser prácticamente virgen aun. Sus 90 kilómetros la convierten en la playa más larga de México, la segunda más larga de Latinoamérica, la tercera de América y la sexta a nivel mundial.

3.- Sayulita
Sayulita Pueblo Mágico, Capital del Surf de Riviera Nayarit y cuna del SUP en México, es sin duda una parada obligatoria para todo aquel visitante al destino. Su onda hippie-chic envuelve en comunión y respeto a todo tipo de turistas.

2.- Nuevo Vallarta
Nuevo Vallarta es origen de muchas cosas buenas en Riviera Nayarit, tiene el mayor número de cuartos del destino, su playa se divide en tres, todas con certificado de playa limpia, además tiene la primera bandera Blue Flag que recibió el destino, múltiples reconocimientos ambientales, su propia marina y por si fuera poco, se complementa con la playa de Flamingos.

1.- Playa del Amor
La Playa del Amor o Playa Escondida, se ubica en el Parque Nacional Islas Marietas y es el ícono de Riviera Nayarit a causa de su espectacular composición natural. Debido a la gran popularidad del lugar, se han tomado efectivas medidas de protección para que la visitación sea adecuada y el lugar pueda preservarse para futuras ocasiones.

Capacita la AHMBB a guardavidas y personal hotelero

0
capacitacion ahmbb
Treinta y cinco guardavidas tuvieron un curso de actualización por parte de Protección Civil Estatal.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- Como parte de los programas de capacitación que realizan durante todo el año la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de la Riviera Nayarit y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahía de Banderas (AHMBB), se completó la actualización de guardavidas previo a semana santa y comenzó el Diplomado de Toma de Decisiones.

Del 13 al 16 de marzo de 2017 se llevó a cabo el curso de actualización de 35 guardavidas impartido por Protección Civil Estatal. Durante los cuatro días los elementos de la hotelería estuvieron participando de manera continua en dicha capacitación.

Los hoteles y grupos hoteleros que participaron en esta actividad fueron: Grupo Vidanta, Dreams Villamagna, Palladium, Marival Residences y Resort, Occidental, Villagroup, Iberostar, Decameron, Riu Jalisco, W Punta de Mita y Hard Rock Hotel.

capacitacion ahmbb2
Veintidós elementos de Seguridad, Recursos Humanos y División Cuartos y área de Calidad comenzaron un diplomado de ocho meses impartido por el ITESO.

A finales de marzo se dio a su vez el inicio del Diplomado Toma de Decisiones, impartido por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en el cual están participando integrantes de los Comités de Seguridad y Recursos Humanos, aunado a otros departamentos de la hotelería afiliada a la AHMBB, como son División Cuartos y área de Calidad.

En total son 22 participantes de los siguientes hoteles y grupos hoteleros: Four Seasons, St. Regis, Rancho Banderas, Vallarta Gardens, Villagroup, Dreams Villamagna, Grand Velas y Grupo Vidanta.

El diplomado consta de siete módulos dando inicio en marzo y culminando en octubre hasta completar 128 horas. Entre los temas que trabajarán están: Pensamiento Estratégico, Inteligencia Emocional, Manejo del Estrés, Comunicación Asertiva, Negociación y Resolución de Conflictos, Trabajo en Equipo y Liderazgo entre otros.

Riviera Nayarit apuntaló nuevos mercados durante Tianguis Turístico

0
riviera nayarit tianguis turistico
La comitiva conformada por la OVC Riviera Nayarit, la Secretaría de Turismo de Nayarit y el sector hotelero, no claudicó en ningún momento en su afán de exponer lo mejor del Estado.

Bahía Magazine Destinos / RIVIERA NAYARIT.- La 42ª edición del Tianguis Turístico 2017 en Acapulco, realizada del 27 al 30 de marzo fue un gran marco para que Riviera Nayarit celebrara sus primeros 10 años como marca turística y Nayarit su centenario como estado libre y soberano; en materia de promoción se sigue buscando la diversificación de mercados y la consolidación de nuevas oportunidades.

“Estos días hemos visto temas de cooperativos y campañas 2017, a nivel nacional como Riviera Nayarit y a nivel internacional en conjunto con Puerto Vallarta. Estamos buscando áreas de oportunidad en Europa y Latinoamérica principalmente, queremos consolidar nuevos mercados con la idea de que continúe creciendo y alternando la afluencia turística para reducir lo que conocemos como temporadas bajas”, declaró el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, Marc Murphy.

Se lograron más de 15 citas de negocios con diversas Tour Operadoras (TO) en presencia de los representantes de las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en las regiones que pretenden Riviera Nayarit y Puerto Vallarta.

A estos encuentros asistieron también directivos de aerolíneas y autoridades, quienes tienen la batuta para la creación de más y nuevas rutas aéreas, mismas que serían el pilar para detonar estos esfuerzos, como ya sucedió en el caso de éxito de los nuevos vuelos desde Londres y Manchester con TUI-Thompson.

Mayor conectividad aérea

De hecho una de las reuniones fue con el director de CPTM  en  Inglaterra,  Vicente Salas,  y la TO británica Grupo Thomas Cook, en la cual iniciaron las gestiones de otro vuelo directo desde Manchester para el 2018.

Por otra parte se tuvo también reunión con la Aerolínea Volaris, para buscar crear nuevas rutas desde Estados Unidos, a definirse en los próximos meses. Parte fundamental de diversificar mercados es no desatender los mercados naturales de los destinos.

En la cuestión de conectividad doméstica con Sudamérica, destaca una reunión con  directivos de Aeromar, abordando temas de optimización de horarios y una posible alianza para mejorar la conectividad con vuelos desde Sudamérica.

La comitiva conformada por la OVC Riviera Nayarit, la Secretaría de Turismo de Nayarit y el sector hotelero, no claudicó en ningún momento en su afán de exponer lo mejor del estado, que por cierto tuvo uno de los stands más visitados durante esta edición de Acapulco, donde se anunció que Mazatlán será la sede del Tianguis Turístico 2018.

Acapulco entrega estafeta de Tianguis Turístico a Mazatlán

0
estafeta tianguis turistico mazatlán3 1
La titular del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, señaló que desde el organismo se trabaja junto a los destinos para promover el turismo en el mundo y en el país, a fin de tener una mayor cantidad de visitantes.

Bahía Magazine Destinos / ACAPULCO, GRO.- El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, entregó simbólicamente al mandatario estatal de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, la estafeta para que la edición 43 del Tianguis Turístico se realice en Mazatlán.

En el evento, realizado en el campo de golf Tres Vidas, en este puerto, Astudillo Flores dijo que el turismo nacional vive un buen momento y por consiguiente a los estados también le vas bien.

Este Tianguis, añadió, ha sido exitoso, pues ha permitido actividades comerciales y de acercamiento con todos los que tienen representación en el sector turístico. En Mazatlán, Sinaloa, dijo:

«Estoy convencido que nos va a ir muy bien el próximo año, y a nombre de todos deseamos que el de 2018 sea un Tianguis bonito, exitoso y de una gran fraternidad, tenemos confianza de que así será».

La titular del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Lourdes Berho, señaló que desde el organismo se trabaja junto a los destinos para promover el turismo en el mundo y en el país, a fin de tener una mayor cantidad de visitantes.

«Podríamos decir que este fue el mejor Tianguis hasta ahora, es cierto que han puesto la vara alta», con 87 países que vinieron a México a trabajar y a promocionar al país, además de que se superaron las citas de negocios previstas, con 45 mil que se concretaron.

A su vez, el gobernador de Sinaloa expresó que recibió «con entusiasmo el que Mazatlán sea sede del próximo Tianguis Turístico en el 2018. Allá los esperamos y los queremos ver». De igual forma agradeció al puerto de Acapulco por su hospitalidad, pero «será un gran reto, dejan una base muy alta, estamos contentos, emocionados y queremos pedirles que nos ayuden con su experiencia para que en Mazatlán se sientan como en casa».

La próxima edición del Tianguis Turístico será un gran mercado de negocios, por lo cual «los que no nos conocen se van a enamorar, se van a cautivar y van a regresar, muchas gracias por esta gran confianza»

Tianguis Turístico de Acapulco rompe récord en asistencia y citas de negocios

0
tianguis turistico acapulco2 2017
La directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho, destacó que la reciente edición 42 del Tianguis Turístico en Acapulco rompió diversos récords.

Bahía Magazine Destinos / ACAPULCO, GRO.- La reciente edición 42 del Tianguis Turístico México realizado en Acapulco rompió diversos récords, entre estos de citas de negocios y visitantes, destacó la directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho.

En conferencia de prensa, para dar a conocer los resultados de este evento, expuso que para esta edición se contó con la presencia de 10 mil asistentes, lo cual representa un crecimiento de 6.0 por ciento respecto a 2016. Mientras que se realizaron 44 mil 312 citas de negocios, lo cual representó un crecimiento de 35 por ciento respecto al año anterior; con la participación de 88 países, nueve más que 2016, así como 973 empresas y mil 608 compradores.

Berho refirió que el Pacífico reportó un crecimiento de doble dígito, lo cual ayuda a tener una mayor diversificación, en tanto que los cinco destinos con la mayor oferta turística del país cerraron entre 80 y 90 por ciento de sus inversiones de todo el año en el tianguis.

Por otra parte, recordó la participación del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, quien dijo que México está en posibilidad de subir un puesto más en el ranking mundial de los países más visitados.

También cuando el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Enrique de la Madrid Cordero, presidió la firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo, a fin que las políticas públicas cuenten con una base sostenible Mientras que Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Oaxaca, anunciaron junto con Aeromar la iniciativa para hacer de Mundo Maya un mejor producto turístico con una mejor conectividad para ofrecer a los turistas.

Finalmente, añadió que el Tianguis Turístico fue una plataforma digital que se posicionó en el gusto de las redes sociales, donde el hashtag #Tianguis Turístico fue Trending Topic por 14 horas consecutivas en México así como por 1.5 horas a nivel mundial.

“Agradecemos a todos su participación y su contribución de ser la voz de este Tianguis Turístico 201, donde no solo se rompieron records sino que se compartieron valores y se impulsaron nuevos” para seguir con éxito y esperar la próxima edición, en Mazatlán.

EN CIFRAS:
Más de 10 mil asistentes (6% más que el de Guadalajara)
44,312 citas de negocios (35% más que la edición pasada)
88 países asistieron
973 empresas
1,608 compradores

Pronostican excelente temporada vacacional de Semana Santa y Pascua

0
semana santa puerto vallarta
Puerto Vallarta estará pletórico durante el periodo vacacional.

Por Ernesto Salazar / PUERTO VALLARTA.- En lo que va del 2017 Puerto Vallarta ha mantenido la línea ascendente en la llegada de turistas y definitivamente así continuará en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en el que se espera superar el 90 por ciento de ocupación hotelera general, con varios días al tope de su capacidad la oferta de hospedaje de cerca de 24 mil habitaciones.

El director regional de la Secretaría de Turismo en la Costa Norte, Ludwig Estrada Virgen, informó que este año se han venido estableciendo marcas en ocupación y bien podría continuar en este periodo vacacional.

“En enero tuvimos prácticamente un factor de 80 por ciento, febrero también cerramos casi al 90 por ciento y en marzo continuamos arriba, como un buen augurio para lo que se espera en el resto del 2017. Lo vivido en estos primeros meses indicó, es sólo el calentamiento con miras a la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua”, subrayó.

Añadió que con esfuerzo y trabajo se logrará mantener la inercia hasta la Semana Santa y de Pascua y de acuerdo a los reportes que ha recibido de la Asociación de Hoteles y Moteles, la reservaciones avanzan a gran ritmo.

Es por ello que desde el mismo viernes 7 de abril se prevé que estaría llegando la primera “oleada” de visitantes nacionales y como para esas fechas se ha asegurado que continuará un importante flujo de turistas extranjeros, tal como sucedió el año pasado en las vacaciones tendremos una interesante mezcla turística que no sólo copará los espacios de hospedaje regular en los Días Santos, sino incluso la oferta no regulada.

ASÍ LO DIJO:

“En enero tuvimos prácticamente un factor de 80 por ciento, febrero también cerramos casi al 90 por ciento y en marzo continuamos arriba, como un buen augurio para lo que se espera en el resto del 2017″.

Ludwig Estrada Virgen
Director regional de la Secretaría de Turismo en la Costa Norte.

Reforzó PV alianzas con socios comerciales en el Tianguis Turístico

0
puerto vallarta tianguis turistico 1
Miguel González, director de Promoción de la Secturjal; Abel Villa, del Fidetur; Enrique Ramos, secretario de Turismo de Jalisco; Álvaro Garciarce, presidente del Fidetur; Ludwig Estrada, delegado de la Secturjal y Javier Aranda, nuevo director del Fidetur.

Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Tanto de manera independiente como en la promoción conjunta con la Riviera Nayarit, Puerto Vallarta ha logrado muy buenos resultados en la 42 edición del Tianguis Turístico de Acapulco, al reforzar sus alianzas con socios comerciales para garantizar una promoción muy fuerte todo el año.

Los representantes del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) tuvieron citas en el pabellón de Jalisco con compradores de México y de sus mercados naturales: Estados Unidos y Canadá, pero también de España, Perú, Italia, Holanda, Nicaragua, Brasil, Alemania e incluso Corea del Sur, quienes expresaron elogios por la atractiva oferta turística de este destino.

En el área de negocios hubo encuentros para revisar resultados de campañas y la alianza 2017 con Despegar y BestDay que avanza por buen camino.

En cuanto a la agenda conjunta con Riviera Nayarit, se revisaron resultados y oportunidades en mercados emergentes como parte de la estrategia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y de los propios destinos para diversificar mercados, incrementar la afluencia y compensar estacionalidades.

También se tuvieron reuniones con directivos de Aeroméxico, American Airlines Vacations, Interjet, Volaris, así como de las oficinas del CPTM en España, Inglaterra, Alemania, Francia, Colombia, Brasil y Argentina, con sus respectivos compradores invitados para promocionar las novedades del destino y reforzar la promoción.

La tercera agenda fue la “Esquina rosa”, (Pink Corner), que la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) coordinó para promover el segmento LGBT. Puerto Vallarta tiene presencia con un booth y proveedores, hoteles Almar, Blue Chairs y Costa Sur. Además de participar en un panel sobre el mercado LGBT en el destino que ha crecido de manera constante.

La comitiva tuvo entrevistas con medios de comunicación nacionales e internacionales y ofreció una rueda de prensa donde se presentaron la novedades del destino, encabezada por el Secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores; Abel Villa, presidente del Subcomité de Mercadotecnia del destino; Yolanda Cisneros, directora del Centro Internacional de Convenciones; Miguel Andrés Hernández, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes; ejecutivos de Aero Calafia y Aeromar para anunciar los nuevos vuelos.

Site México entrega certificado «Your Best Reward is Puerto Vallarta»
La Mesa Directiva de SITE México encabezada por Luis A. Villaseñor, entregó a Puerto Vallarta el certificado “Your Best Reward is Puerto Vallarta”, en el marco del Tianguis Turístico México 2017 que se lleva a cabo en Acapulco.

Your Best Reward México (YBRM) nació en 2006 con el objetivo de aumentar la participación del mercado de México en Viajes de Incentivo, dando valor a los atractivos culturales y naturales de los destinos emergentes y posicionando a México como el multi-destino ideal para este segmento.

Actualmente, México cuenta con cinco destinos que han sido certificados por SITE México: Guadalajara, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, Cuernavaca y Puerto Vallarta.

Presentan en el Tianguis al nuevo director del Fidetur Puerto Vallarta

0

puerto vallarta tianguis turistico2Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA.- Javier Aranda Pedrero es el nuevo director del Fidetur Puerto Vallarta. Esta mañana fue presentado en conferencia de prensa efectuada en el marco del Tianguis Turístico México 2017 que se realiza en el puerto de Acapulco, Guerrero.

La información fue proporcionada a través de un boletín por el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

El presidente del Fideicomiso de Turismo, Álvaro Garciarce, consideró que «es una gran oportunidad para el destino, el contar con una persona tan experimentada y relacionada en el sector como Javier Aranda».

El nuevo director del Fidetur, publicista y mercadólogo de profesión, fue fundador del Fideicomiso de Turismo de Cozumel, fue director general del Fideicomiso de Turismo de la Riviera Maya, y subsecretario de Turismo de Quintana Roo.

Trabajó en las oficinas centrales del CPTM en la Ciudad de México, luego fue director regional de ese consejo en Europa con sede en Madrid. Gran conocedor del sector turístico con visión global y resultados comprobados en varios destinos; es muy reconocido y apreciado en la industria en México, Latinoamérica, Norteamérica y Europa.

YF0E>V'q

You cannot copy content of this page