Con vientos de 185 km/hr, se ubica a 565 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco y Nayarit
On Bahía Magazine / CD. DE MÉXICO.- El huracán Simon aumentó a categoría III, en la escala Saffir-Simpson, debido a que sus vientos se incrementaron a 185 km/hr -con rachas de hasta 225 km/hr-; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 20 km/hr y se ubica a 565 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
De acuerdo al pronóstico, generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Sinaloa y Durango; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Michoacán y Colima, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Baja California.
También se prevé oleaje elevado en el sur de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y el Archipiélago de Revillagigedo.
Frente frío no. 5
En tanto, el Frente Frío Número 5, en el Golfo de México, se extiende sobre el noreste del país, interactúa con humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, y generará lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Las lluvias que se han registrado en los últimos días han reblandecido el suelo en algunas regiones, por ello, se reitera el llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx