Bahía Magazine Destinos / PUERTO VALLARTA, JAL.- En una alianza estratégica entre la Secretaría de Turismo de Jalisco, el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta y el sector privado, se firmó un convenio para impulsar la certificación Blue Flag en 12 playas del destino, promoviendo así el desarrollo sustentable y la conservación del entorno costero.

📝 ¿Qué es la certificación Blue Flag?
Blue Flag es un reconocimiento internacional otorgado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), que avala la calidad y sostenibilidad de playas, marinas y embarcaciones. Este sello garantiza el cumplimiento de 33 criterios distribuidos en cinco ejes clave:
- Calidad del agua
- Educación ambiental
- Gestión ambiental
- Seguridad
- Servicios e infraestructura
🤝 Un convenio con visión ecológica y turística
El convenio marco fue firmado entre la Secretaría de Turismo de Jalisco, encabezada por Michelle Fridman, y FEE México, con el objetivo de consolidar la certificación Blue Flag en playas de Puerto Vallarta y municipios de la Costa Alegre.

Durante la ceremonia, el alcalde Luis Munguía expresó su entusiasmo por esta iniciativa, destacando que «Puerto Vallarta mantiene su compromiso con playas limpias y seguras», como lo demuestra la reciente certificación de Playa de Oro.

📍 Playas candidatas en Puerto Vallarta
Las 12 playas que iniciarán el proceso de certificación son:
- Marriott
- Sheraton
- Westin
- Mismaloya
- Garza Blanca
- Palmares
- Nogalito
- Conchas Chinas I
- Conchas Chinas II
- Amapas
- Playa de Oro
- Camarones
Asimismo, se certificará un total de 9 playas adicionales en los municipios de Costa Alegre, incluyendo La Huerta, Cabo Corrientes y Cihuatlán.
🌎 Conservación y concientización
Diego Díaz Hernández, Director de Operaciones de FEE México, subrayó que la certificación no solo busca la preservación del entorno natural, sino también fomentar una cultura de respeto y educación ambiental entre visitantes y comunidades locales.