Nayarit se alista para posicionarse como un destino turístico de clase mundial con la presentación del proyecto “La Riviera Nayarit Conecta con el Mundo”, una estrategia que contempla infraestructura moderna, rutas de transporte eficientes y una nueva imagen turística que integra playas, pueblos originarios y microdestinos.
El Gobierno del Estado dio a conocer este ambicioso plan que tiene como eje el renovado Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit, proyectado como la puerta de entrada para los visitantes nacionales e internacionales que buscan explorar la riqueza natural y cultural de la entidad.

Servicio Riviera Nayarit Express
Uno de los elementos clave será la implementación del servicio Riviera Nayarit Express, rutas terrestres que conectarán directamente el aeropuerto con destinos de playa como San Blas, Rincón de Guayabitos, Sayulita, San Francisco, Punta Mita, La Cruz de Huanacaxtle y Nuevo Nayarit. Este transporte estará disponible en autobuses de hasta 45 pasajeros y unidades tipo sprinter con capacidad para 19 personas, ofreciendo traslados cómodos, seguros y eficientes gracias a las autopistas Jala-Vallarta y Tepic-Compostela —esta última en proceso de inauguración para finales del año.

En el marco de esta presentación, las autoridades estatales también destacaron el impulso a 33 microdestinos turísticos, como parte de una estrategia integral de promoción bajo el lema “Un destino, mil experiencias”, que busca consolidar una identidad visual única para el estado. Esta estrategia incluirá la capacitación de guías turísticos, la homologación de imagen, la participación de los municipios y ciudadanía, así como la dignificación de los pueblos originarios.

Respecto al avance de las obras en el aeropuerto, la subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro, informó que la nueva infraestructura registra un progreso del 70%. A su vez, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció que la nueva torre de control estará operando en marzo, lista para recibir vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá.
Con este proyecto, Nayarit busca consolidarse como uno de los destinos turísticos más accesibles y diversos de México, aprovechando su ubicación estratégica y riqueza cultural.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero destacó que estas acciones consolidan a Nayarit como un nodo estratégico entre México, Estados Unidos y Canadá, abriendo nuevas oportunidades económicas.
El sector empresarial reconoció el impacto de la transformación del aeropuerto de Tepic en terminal internacional y el respaldo del gobierno estatal en obras de infraestructura. El evento refrendó el compromiso conjunto entre autoridades y empresas para posicionar a Nayarit como un destino turístico integral con proyección global.