lunes, marzo 20, 2023
spot_img
InicioTurismoTodo TurismoPor primera vez, Jalisco será sede de los premios Canacine

Por primera vez, Jalisco será sede de los premios Canacine

Durante la convención,  del 1 al 3 de marzo, se premiará a lo mejor de la producción cinematográfica en México

Bahía Magazine Destinos / GUADALAJARA, JALISCO.- Jalisco toma rumbo para ser la capital del cine de América Latina y muestra de ello es que, por primera vez, este Estado es sede de la XVII Convención y la XVIII entrega de los Premios de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), considerado uno de los eventos más importantes de la industria en México y Latinoamérica.

Así, para continuar con el posicionamiento de Jalisco como hub audiovisual, del 1 al 3 de marzo el Gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Turismo (Secturjal) y la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) promoverán la política pública de Filma Jalisco, siendo el primero y único estado en México en contar con una política del tipo y que cuenta con 100 millones de pesos (mdp) en Cash Rebate para atraer producciones nacionales e internacionales a todos los destinos emblemáticos estatales como Guadalajara y Tequila.

Nos da muchísimo gusto ser anfitriones de la Convención y los Premios de Canacine, así como de la celebración de su 80 aniversario. Hemos tenido la oportunidad de construir una política pública única en el país, de la mano de la industria, y tener este foro en Jalisco para discutirla y sobre todo, profundizar en el conocimiento de la misma para su aprovechamiento, es muy importante para el Gobierno del Estado”, comentó la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas.

Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo del estado de Jalisco.

Somos un referente nacional con el lanzamiento de esta política pública y particularmente con el “Cash rebate”. Además de ser la segunda entidad con más producción audiovisual en el país; lo que definitivamente seguiremos capitalizando para convertirnos en el hub fílmico de Latinoamérica”, agregó.

Canacine y miembros de la industria cinematográfica coincidieron en que Jalisco tiene gran potencial para producir una película, serie o documental, y parte del compromiso de la institución es mostrar los diferentes valores de cada estado y la entidad tiene una gran diversidad de paisajes, locaciones únicas y talento jalisciense.

80 años de fundación

A este encuentro, en el que Canacine cumple 80 años de su fundación, asisten alrededor de 200 personas entre productores, directores, artistas, delegados y representantes de la industria cinematográfica de todo el país, además de asociados de Canacine a nivel nacional, comisionados fílmicos de los estados de la República, talentos nominados a lo mejor de 2022 como actores, actrices, directores y escritores. También participan representantes del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), consejo de universidades y representantes del Gobierno de Jalisco.

De esta manera, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso al apoyar el talento y la industria en la Entidad, a la par de que estrecha los lazos con la Canacine en pro del desarrollo del cine nacional.

EL PROGRAMA

El encuentro cinematográfico contará con conferencias, sesiones de networking, paneles y grupos de trabajo, donde se abordarán temas relacionados con la innovación tecnológica; estrategias de promoción de destinos y locaciones; el “story business” o el negocio de las ideas; el crecimiento de consumo de contenido en español, entre otros.

Por su parte, la entrega de premios de Canacine se ha llevado a cabo desde 2004 en ciudades como Puebla, Oaxaca, Mérida, Zacatecas, Querétaro y Ciudad de México.

La ceremonia de premiación será el viernes 3 de marzo en el Palacio de Gobierno de Jalisco, donde se entregarán galardones a 10 categorías, entre ellas: Mejor película, Mejor director, Mejor actriz y Mejor actor. Para este evento se tienen confirmadas personalidades como Arcelia Ramírez, Lorenzo Vigas, Flavio Medina, Eugenio Caballero y Germán Gracco.

PARA SABER:

Es importante recordar que el pasado 21 de febrero, el Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presentó la política pública de Filma Jalisco y el Cash Rebate con el objetivo de convertir a la Entidad en el Hub de las Producciones Audiovisuales más importante de Latinoamérica. Previamente, el 24 de enero la presentó a nivel internacional en el marco de Content Américas, en Miami, Florida.

De enero a febrero de 2023 en Jalisco se han llevado a cabo 24 producciones, de éstas 6 corresponden a largometrajes. A raíz de la política pública de Filma Jalisco se espera que se multipliquen las producciones en los siguientes meses.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Más Popular

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
YF0E>V'q

You cannot copy content of this page